Comercialización
Comercialización
Comercialización
MARKETING
Sustentable
Político
De lugar/país
Personal
Institucional
Turístico
Deportivo
Necesidades latentes: tenemos, existe en el consumidor, pero muchas veces no las percibimos.
(La pandemia manifestó la carencia seguridad de salud).
Que son los deseos: Le da un valor agregado a la vida / un lujo / anhelo / a lo que uno quiere
aspirar. Es algo emocional y subjetivo.
Demandas: para demandar debo necesitar algo para vivir una vida plena (necesidades sociales),
se puede demandar por el simple hecho de tener derecho a recibirlo.
Similitudes y diferencias:
Las 5P.
25/8/2021
SALA 3
Viabilidad: permanecer en el tiempo, podes tener pérdidas, pero la empresa sigue unida y dura
en el tiempo. Cumpliendo con la misión y visión de la organización.
TANGIBLE
Es ser creativo, mejorar el producto. Para retener al cliente, el cliente debe estar satisfecho
Que significa para nosotros, que es estar satisfecho y cuando estas insatisfecho
Servicios
Personal
Imagen
26/8/2021
Costo monetario
Costo psicológico
Costo de la energía
la satisfacción es un sentimiento
E: expectativa
D: Desempeño
Todo esto genera valor.
Nivel tiempo y comoosiciom de la demanda
1 – Resumen de q se trata e trabajo: profesionaml terminología atractiva
Mison,visión y objetivos
ECUACION QUE DEFINE EL VALO PERSONAL PROFESIONAL DE UNA PERSONA
EXTERNOS
OPORTUNIDAD-> POSITIVO
AMENAZAS-> NEGATIVO
PRODUCTO FINAL
CAMBIO CLIMATICO
MATERIA PRIMA ABUNDA, PORQUE LAS PERSONAS TIRAN MUCHO, TODO LOS PRODUCTOS SE
HACEN CON PLASTICO.
DEBILIDAD
COSTO DE PRODUCCIÓN
FORTALEZA :
El producto/servicio que vamos a estar trabajando, en donde se ubicaría en la matriz bcg y por
que?
Ladrillo - Interrogante
Madera – Interrogante
Es un producto que no tiene tanta participación en el mercado todavía, ya que falta explotarlo,
pero puede crecer la implicación en el mismo, ya que la conciencia sobre el medio ambiente en el
mundo está en constante crecimiento.
1- PROVEEDORES-CLIENTES
2- PROD SUSTITUTOS
3- COMPETIDORES POTENCIALES
QUE FACTORES DE LA ECONOMIA INFLUYEN
MACROENTORNO
4- ECONOMICO
5- TECNOLOGICO
6- SOCIOCULTURAL
7- DEMOGRAFICO
8- POLITICO LEGAL
9- AMBIENTE NATURAL – LAS AMENZAS
8/9/2021
No fui a la clase del 09/09/2021-- los print de esa clase
13/9/2021
Las 4 P
Precio – 2do
Plaza – 3ero
Producto – 1ero
Un producto tiene un precio, debe estar en una plaza (lugar geográfico), y lo promociona a
través de la comunicación.
Define la estructura el numero de vendedores y grade diferenciación.
No vi la clase del 15/9/2021---- los print de la clase
16/9/2021
20/9/2021
Mejora continua en la etapa de disposición.
accesible: antes tenías que tener un local a la calle, lo accesible puede ser a través de la
tecnología. Fácil de ingresar, fácil de acceder, fácil de buscar el producto.
REQUISITOS:
2) Posicionarse más allá del mercado principal. Ejemplo Rolex, si hace todos relojes de 5k,
hará de 1k
3) Confundir el mercado. Hay que elegir y mantener la idea para llevarla a la práctica.
Ejemplo Médicos, se especializan, no pueden saber todo de todo.
4) Producto o servicio que los consumidores dudan de los resultados que quiere vender la
marca Publicidad engañosa.
NO FUI A LAS CLASES DEL 29/9/2021 Y DEL 30/9/2021
04/10/2021
Enfocado al mercado meta
La crisis es una oportunidad, tiene que surgir el pensamiento estratégico, de innovación de nuevos
productos.