Comercialización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 66

23/8/2021

Identificar necesidades sociales y transformarlas en oportunidades

Habilidades blandas: conocimientos, capacidad de trabajar en equipo, comunicación

MARKETING

Sustentable

Político

De lugar/país

Personal

Institucional

Turístico

Deportivo

MARTIN CABANILLAS – PEDIRLE LAS COSAS DE MAYAN

Que son las necesidades:

Son esencial para vivir una vida plena saludable

Comida; agua potable

Necesidades latentes: tenemos, existe en el consumidor, pero muchas veces no las percibimos.
(La pandemia manifestó la carencia seguridad de salud).

Necesidades manifiestas: cuando ya tengo sed, hambre o necesito un médico, Surge la


necesidad de una solución a algo latente. Una amenaza manifiesta la carencia.

Que son los deseos: Le da un valor agregado a la vida / un lujo / anhelo / a lo que uno quiere
aspirar. Es algo emocional y subjetivo.

Demandas: para demandar debo necesitar algo para vivir una vida plena (necesidades sociales),
se puede demandar por el simple hecho de tener derecho a recibirlo.

Carencias: no se puede acceder a necesidades sociales básicas, por ejemplo.

Similitudes y diferencias:

Definición: Necesidad: estado de carencia, un individuo es carente. Somos incompletos. La


necesidad despierta la carencia del ser humano.

Marketing, el hombre no crea la necesidad.


Misma necesidad, hay multiplicidad de deseos.

Las 5P.

25/8/2021

SALA 3

1- Cuál es el objetivo más importante de una organización

Tener más beneficios/ganancias

Viabilidad: permanecer en el tiempo, podes tener pérdidas, pero la empresa sigue unida y dura
en el tiempo. Cumpliendo con la misión y visión de la organización.

2- Entregar/comunicar valor, cuando vas a adquirir un producto o servicio, o a algún lugar


del estado un servicio…. Que tres o cuatro cosas valoran

Precio, celeridad en la solución, durabilidad y calidad, plataforma confiable, plazo de entrega y


estado en el que se recibe (compras online).

VALORES DEL PRODUCTO

TANGIBLE

CALIDAD DEL PRODUCTO (TELA, DURABILIDAD - SILLA, MESA, PERFUME, ETC)


Si una persona falla, se falla en todo. Si el producto llega fallado, o el que atiende al cliente
demoró, se falla.

Es ser creativo, mejorar el producto. Para retener al cliente, el cliente debe estar satisfecho
Que significa para nosotros, que es estar satisfecho y cuando estas insatisfecho

Satisfecho: cuando cubro mis expectativas,

cuando creo que cubrí todas mis necesidades y deseos

Insatisfecho: cuando no cubro con expectativas.

cuando me genero nuevos deseos/necesidades.

QUE ES MAS DIFICIL? CREAR O MANTENER CLIENTES?

Cuesta crear clientes, si ya lo conseguiste solo lo mantenes.


Producto

Servicios

Personal

Imagen

26/8/2021

Costo monetario

Costo del tiempo

Costo psicológico

Costo de la energía
la satisfacción es un sentimiento

E: expectativa

D: Desempeño
Todo esto genera valor.
Nivel tiempo y comoosiciom de la demanda
1 – Resumen de q se trata e trabajo: profesionaml terminología atractiva

Mison,visión y objetivos
ECUACION QUE DEFINE EL VALO PERSONAL PROFESIONAL DE UNA PERSONA

VPP=(C +(PALABRAS POSITIVAS-CONOCIMIENTO) + E (+PALABRAS POSITIVAS CON E –


EXPERIENCIA)+HABILIDADES+ADAPTACIONES (DESTREZA). X (ACTITUD).

FODA: EL OBEJETIVO ES IDENTIFICAR ESTOS CUATRO FACTORES Y PODER PLANTEAR CURSOS DE


ACCIÓN.

EXTERNOS

OPORTUNIDAD-> POSITIVO
AMENAZAS-> NEGATIVO

PRODUCTO FINAL

UNIRSE CON OTRA ORGANIZACIÓN PARA PRESENTAR UN PRODUCTO FINAL

CAMBIO CLIMATICO

CONCIENCIA SOCIAL DEL RECICLAJE

IGNORANCIA, COSTOS – AMENAZA

MATERIA PRIMA ABUNDA, PORQUE LAS PERSONAS TIRAN MUCHO, TODO LOS PRODUCTOS SE
HACEN CON PLASTICO.

EL AUMENTO DE COMPETIDORES, PUEDEN SER UNA AMENAZA

ALTA CONCIENTIZACION LA EMPRESAS USAN MENOS—> PUEDE SER UNA AMENZA

DEBILIDAD

COSTO DE PRODUCCIÓN

FORTALEZA :

MADERA EN BASE DE PLASTICO, NO TIENE HUMEDAD


CLASE 02/09/2021

El producto/servicio que vamos a estar trabajando, en donde se ubicaría en la matriz bcg y por
que?

Ladrillo - Interrogante

Madera – Interrogante
Es un producto que no tiene tanta participación en el mercado todavía, ya que falta explotarlo,
pero puede crecer la implicación en el mismo, ya que la conciencia sobre el medio ambiente en el
mundo está en constante crecimiento.

Qué estrategia utilizarían en su plan, siguiendo la matriz de ansoff y por qué?

Desarrollo de producto, ya que el mercado de construcción ya existe y vamos a desarrollar los


productos que todavía no tienen tanto alcance a ese mercado.

MACRO Y MICRO ENTORNO

MICROENTORNO, COMO INFLUYEN EN ESTE MICROENTORNO


Y QUÉ PODER TIENEN
COMO JUEGA A FAVOR O EN CONTRA

1- PROVEEDORES-CLIENTES
2- PROD SUSTITUTOS
3- COMPETIDORES POTENCIALES
QUE FACTORES DE LA ECONOMIA INFLUYEN

MACROENTORNO

4- ECONOMICO

EL ENTORNO EN DONDE SE DESENVUELVE LA ORGANIZACIÓN Y ACTORES SOCIOECONOMICOS,


QUE INFLUECIAN Y TERMINAR POR DEFENIR EL ESTADO EOCNOMICO DE UNA SOCIEDAD.
GOBIERNO: POLITICAS FISCALES / BCRA: POLITICAS MONETARIAS. ÉSTOS INFIEREN PARA
REGULAR LA ECONOMIA Y EL BIENESTAR ECONOMICO, TRABAJANDO Y MIDIENDO CON
DISTINTOS INDICADORES – (INFLACION, TASA DE INTERES). (COMO CAMBIA EL PODER
ADQUISITIVO).

EN DECISIONES PRODUCTIVAS, SI LA TASA DE INTERESES ES BAJA, PUEDE SOLICITAR PRESTAMOS


E INVERISÓN PARA LA PRODUCCIÓN.

REGULA LA DEMANDA Y LA OFERTA DEL MERCADO, QUE INFLUYE EN LA PRODUCCIÓN DE LA


ORGANIZACIÓN Y DESARROLLOS DE NUEVOS PRODUCTOS. CAPITAL DE TRABAJO

INFLUYEN DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LA ORGANIZACIÓN.

5- TECNOLOGICO
6- SOCIOCULTURAL
7- DEMOGRAFICO
8- POLITICO LEGAL
9- AMBIENTE NATURAL – LAS AMENZAS

8/9/2021
No fui a la clase del 09/09/2021-- los print de esa clase
13/9/2021
Las 4 P

Precio – 2do

Plaza – 3ero

Promoción / comunicación– 4to

Producto – 1ero

Un producto tiene un precio, debe estar en una plaza (lugar geográfico), y lo promociona a
través de la comunicación.
Define la estructura el numero de vendedores y grade diferenciación.
No vi la clase del 15/9/2021---- los print de la clase
16/9/2021
20/9/2021
Mejora continua en la etapa de disposición.
accesible: antes tenías que tener un local a la calle, lo accesible puede ser a través de la
tecnología. Fácil de ingresar, fácil de acceder, fácil de buscar el producto.

REQUISITOS:

MARKETINKG MASIVO: COCA COLA


MARKETING DIFERENCIADO: GRUPO JOVEN, CERVECERIAS

MARKETING CONCENTRADO: NICHOS, CUANDO SURGIÓ EL SUSHI, LUEGO SE EXPANDIÓ Y PODES


PEDIRLO O IR A COMER AL LOCAL.

MICROMARKETING: EMRPESAS QUE TIENEN OTRO METODOS, NO TODOS TIENEN EL MISMO


ACCESO A LOSRECURSOS, ETC.
SI SOMOS UNO MÁS, SOMO UNO MENOS. NO HAY QUE SER UNO DEL MONTON

NOS DIFERENCIAMOS DEL COMPETIDOR.


Clase 22/9/2021
La diferenciación exitosa tiene que ver con excelencia operacional, cercanía con el cliente,
liderazgo de producto.
Me tengo que diferenciar de mis competidores, analizar a mis competidores. El posicionamiento
está en la mente del mercado (consumidor).
Una palabra, una idea en la mente del mercado.
1- Puntos de diferencias
2- Puntos de paridad: en qué cosas estamos iguales
3- Atributos, beneficios, lo que se puede demostrar. En qué me apoyo para justificar que
soy líder, que estoy bien posicionado.
4p

Valores, el carácter de la marca


1) Todo tiene precios elevados, encontrar algo a menor precio ya que está infravalorado,
probablemente por ser desconocido o prejuicio por ser barato. Ejemplo: Vinos.

2) Posicionarse más allá del mercado principal. Ejemplo Rolex, si hace todos relojes de 5k,
hará de 1k

3) Confundir el mercado. Hay que elegir y mantener la idea para llevarla a la práctica.
Ejemplo Médicos, se especializan, no pueden saber todo de todo.

4) Producto o servicio que los consumidores dudan de los resultados que quiere vender la
marca  Publicidad engañosa.
NO FUI A LAS CLASES DEL 29/9/2021 Y DEL 30/9/2021

04/10/2021
Enfocado al mercado meta

Desarrollo de producto: proceso sistematica para el desarrollo.

La crisis es una oportunidad, tiene que surgir el pensamiento estratégico, de innovación de nuevos
productos.

También podría gustarte