Taller-Separación Proteinas 2410

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Pontificia Universidad Javeriana

Bioquímica Básica

Se tiene una mezcla de proteínas A, B, C y D con las características indicadas en la tabla I:


TABLA I
1. Para separar proteínas utilizando el método de filtración en gel se utiliza
PROTEÍNA PESO PUNTO
una columna de sephadex G-75, la cual permite separar proteínas que MOLECULAR ISOELÉCTRICO
estén en un rango de peso molecular entre 3 y 70 KDaltons. Teniendo en (KiloDaltons)
cuenta que la filtración en gel permite separar proteínas de acuerdo a su A 40 7.5
peso molecular y al tipo de columna utilizada, indique cuál será el orden de B 130 9.0
C 230 4.5
elución (salida) de las proteínas _______________
D 30 7.0

2. A la derecha se representa el perfil de elución de la cromatografía de filtración en gel realizada en la


columna de sephadex G-75. Allí se representa la absorbancia medida
para las fracciones (1, 2, 3) tomadas en diferentes tiempos. Cada 1 2 3
pico corresponde a una proteína o a una mezcla de ellas, según sea
el orden de elución. El primer pico corresponde a la(s) proteína(s)
que salieron de la columna primero y el último corresponde a la(s)
proteína(s) que salieron al final de la elución. De acuerdo a las
propiedades de las proteínas y a la columna utilizada, indique que
proteína (s) estará (n) posiblemente en cada fracción.
1. ________ 2. ________ 3._________

3. Se realiza una cromatografía de intercambio iónico a pH 7,2, utilizando una resina de intercambio anionico
(la resina tiene carga positiva). Indique cuáles proteínas quedan retenidas en la columna
___________________________
Explique________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

4. Se realiza una cromatografía de intercambio iónico a pH 8,0, utilizando una resina de intercambio
catiónico (la resina tiene carga negativa). Indique qué proteínas quedan retenidas en la columna
____________________
Explique________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

5. Se realiza una cromatografía de intercambio iónico a pH 6,5 con una resina de intercambio catiónico (la
resina tiene carga negativa). Indique cuales proteínas quedan retenidas en la columna _________________.
La columna contiene algunas proteínas retenidas y ahora se le adiciona una solución buffer de pH 8,5.
Teniendo en cuenta este nuevo valor de pH, indique cuales de las proteínas que estaban en la columna
continuan retenidas.

6. Las proteínas A, B, C y D se utilizaron como marcadores de peso molecular para determinar el peso de
una proteína desconocida (X). Se realizó una electroforesis denaturante con SDS (todas las proteínas tienen
la misma relacion carga/masa). En el pozo 1 se encuentran los marcadores de peso molecular y en el pozo 2
se muestra el desplazamiento de la proteína X.
a. Indique frente a cada banda del pozo 1 a qué proteína corresponde (A, B, C, D)
b. Mida con una regla la distancia de migración de cada proteína del pozo 1 y elabore una curva de
calibración de distancia de migración vs. Peso molecular. Teniendo en cuenta esta curva, determine
el peso molecular de la proteína X que fue separada en el pozo 2.

1 2

También podría gustarte