UTP 03 - PAII 2023 Rol Proy Urbano Arquitectónico
UTP 03 - PAII 2023 Rol Proy Urbano Arquitectónico
UTP 03 - PAII 2023 Rol Proy Urbano Arquitectónico
El ejercicio se ocupará de abordar los conceptos y estrategias operacionales que permiten crear
las formas del espacio ciudadano, los principios y elementos de la composición urbana, el
proyecto y construcción de ese hábitat urbano y el rol de la construcción en la concepción del
Proyecto de arquitectura .
Tanto la falta de consolidación, como la obsolescencia y desgaste de los edificios, producen áreas
degradadas, fisuras y desvinculaciones en la ciudad, dividen el espacio común dificultando el
diálogo y la conexión entre las partes, haciendo de la ciudad un tejido fragmentado, en detrimento
de la calidad del hábitat urbano.
Pensar y proyectar en la ciudad contemporánea implica entender qué carácter deberían tener los
espacios colectivos, que ecosistemas son pertinentes a ellos para proponer un equilibrio ciudad-
naturaleza que responda a la resiliencia de la ciudad. Asimismo, cómo se comportan estos
espacios urbanos de interés público en relación a los privados.
Para que el espacio vacío no sea un espacio residual entre las partes que lo componen y para que
asuma el valor de “lugar”, es necesario que las partes - las componentes urbanas- se dispongan
estableciendo tensiones entre ellas, según un sistema estructurado por vínculos de relación
visual.
Consigna:
Finalmente, se deberá establecer una propuesta de una nueva disposición y proporición de las
diferentes componentes urbanas (la plazas, la calles, las edilicias, paisajísticas-ecosistemicas,
etc). Estas deben responder a las lógicas del lugar y sus condiciones partiulares dadas por las
dinámicas del Aeropuerto Metropolitano Islas Malvinas, el proyecto de la segunda ronda
interjurisdiccional y el carácter propio del barrio.
Definir, describir y representar los elementos de composición y los principios de organización del
nuevo orden urbano.
Documentos: formato A3. Material a presentar: Planta de techos + vistas; Plantas + cortes;
Axonometría / 3d. Perspectivas, Croquis, Diagramas
Duración: 4 semanas. Entrega Digital e Impresa en conjunto al UTP 3.2: 06-06-2023 8:30 hs
Bibliografía recomendada:
Sim, D. (2019). Soft City: Building Density for Everyday Life. Island Press.
Universidad Nacional de Rosario – Argentina
Facultad de Arquitectura Planeamiento & Diseño
Taller G.A. CARABAJAL
UTP03-2:
Consigna:
CLASES TEORICAS
DIMENSION PAISAJE URBANO
Objetivos
Documento gráfico: formato A3. Material a presentar: Planta de techos + vistas; Plantas +
cortes; Axonometría / 3d.
Bibliografía recomendada:
Universidad Nacional de Rosario – Argentina
Facultad de Arquitectura Planeamiento & Diseño
Taller G.A. CARABAJAL
UTP 03 -3: .
PARTE 2 Propuesta.
Objetivos : -
Bibliografía recomendada:
DOCUMENTACION FISICA: