Servicios Públicos - Jorge Ivan Gonzalez
Servicios Públicos - Jorge Ivan Gonzalez
Servicios Públicos - Jorge Ivan Gonzalez
INTRODUCCION
AL PROBLEMA
DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
SEGUNDA PARTE *
7
8 F. Rojas - ].I. González
de pesos (1) mientras que la inversIon de! sector eléctrico
consolidado (todas las entidades; todos los niveles) fue cal-
culada en 95.838 millones de pesos (2). En ese mismo año
la inversión total de la administración central de los departa-
mentos, e! Distrito Especial de Bogotá y los municipios ca-
pitales llegó sólo a 15.557 millones o menos de la sexta par-
te de la inversión en energía eléctrica. Adviértase, adicional-
mente que entre 1979 Y 1981 la inversión pública creció más
aceleradamente que la privada.
- Entidad indirecta de na- - ISA (sus socios son ins- - Planeación y coordina-
turaleza societaria, con par- titutos descentralizados y ción sectoriales.
ticipación exclusiva de otras una corporación autónoma Ejecución (generación,
entidades públicas, consti- de los órdenes nacional y interconexión, etc.).
tuidas generalmente como municipal. Los socios y sus
sociedades anónimas. participantes son:
EPM (25 %); EEEB
(25 %); CVC - CHIDRAL
(20 %); ICEL - CHEC
(15 %) Y CORELCA
(15 %). Es sociedad anó-
mma.
ANEXO
OBJETIVOS GENERALES
CRITERIO DE FINANCIACION
OBJETIVO
CRITERIO DE FINANCIACION
ORDEN INSTITUCIONAL
DISTRlBUCION DE LA CARGA
OBJETIVOS
OBJETIVO
CRITERIO DE FINANCIACION
CRITERIO DE FINANCIACION
ORDEN INSTITUCIONAL
CRITERIOS DE FINANCIACION
OBJETIVOS
CRITERIOS DE FINANCIACION
TIPO DE TARIFAS
NIVEL INSTITUCIONAL
REDISTRIBUCION
OBJETIVOS
Los objetivos más específicos son los siguientes:
CRITERIO DE FINANCIACION
Las tarifas de servicios públicos son una de las principales
fuentes de formación de riqueza colectiva. Tarifas que al-
cancen a cubrir los costos corrientes y los de capital pue-
den llegar a convertirse en la mayor fuente de financia-
miento pra dotar al pais de acueductos, de alcantarillado,
de energia, de transporte urbano, de electrificación rural,
de comunicaciones y aun de carreteras en el caso de los
peajes. Ningún esfuerzo fiscal global alcanzarla por si
solo a cubrir los costos de capital de construir infraestruc-
tura básica económica y social. Sólo la vinculación de
toda la comunidad a este esfuerzo hará factible su finan-
ciamiento. (82)
ORDEN INSTITUCIONAL
Insistencia en la financiación autónoma de las reglones.
DlSTRIBUCION DE LA CARGA
CRITERIO DE FINANCIACION
ORDEN INSTITUCIONAL
DISTRIBUCION DE LA CARGA