Sesion de Comunicacion 25
Sesion de Comunicacion 25
Sesion de Comunicacion 25
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área
Criterios de Instrumento
Competencias Desempeños
evaluación de evaluación
y Capacidades
Lee diversos Desempeño 4° - Predice de qué va a Lista de cotejo
tipos de textos en ● Identifica información explícita y relevante que se encuentra tratar el texto.
su lengua en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
materna. semejante, en la que selecciona datos específicos, en diversos -Explica el tema del
• Obtiene tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos sustantivo
información del complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo a las considerando la
texto escrito. temáticas abordadas. información explícita
• Infiere e Desempeño 5° que se encuentra en el
interpreta Identifica información explícita, relevante y complementaria que texto.
información del se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos - Explica de qué
texto. específicos e integra información explícita cuando se encuentra forma se pueden
• Reflexiona y en distintas partes del texto con varios elementos complejos en reducir gastos.
evalúa la forma, su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a - Opina sobre el
el contenido y las temáticas abordadas. contenido de los
contexto del texto Desempeño 6° textos que lee a partir
Identifica información explícita, relevante y complementaria que de los sustantivos
se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos encontrados.
específicos e integra información explícita cuando se encuentra
en distintas partes del texto, o al realizar una lectura intertextual
de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en
su estructura, así como con vocabulario varia do, de acuerdo a
las temáticas abordadas.
Propósito Hoy leeremos un texto llamado el amor real de una madre sustituta del Inabif que nos permitirá definir el
sustantivo y diferencias las clases de sustantivos.
Evidencia Resuelve ficha de aplicación.
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
Bien común
comprender circunstancias familiares o al prójimo.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Plumones
Fichas de aprendizaje Lápiz, Borrador, tajador, resaltador
Imprimir imágenes
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:
DESARROLLO: TIEMPO:
ANTES DE LA LECTURA
Leen el título del texto y observan la imagen:
Se pregunta:
DURANTE DE LA LECTURA
Se invita a los estudiantes a formar grupos y leer el texto.
Lean por turnos e identifiquen las partes del texto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Abajo, la juguetona niña de 6 años asiente con la cabeza y obedece a la mujer a la que llama
mamá, aunque la amable, cariñosa y hacendosa señora de 60 años que le pasa la voz desde el
segundo piso no le haya dado la vida.
En familia, entre Elvira Gutiérrez, de 60 años, y sus hijos del Centro de Atención San Miguel
Arcángel hay una conexión fuerte. Amor le dicen.
En el caso de Elvira, cada turno dura dos días íntegros con sus noches. Entra a las 8 de la
mañana y sale 48 horas después. Por su experiencia, ella es la líder de las mamás sustitutas de
su torno, la que da las pautas a seguir en la casa.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Se invita a los estudiantes a formar una ronda para analizar la información
explicita que la lectura nos ha proporcionado.
¿Qué es una madre sustituta? ¿Dónde trabajan? Explica
¿En qué centro de atención trabaja Elvira Gutiérrez Ortecho? Explica
¿Cuánto dura el turno en que trabaja Elvira Gutierrez?
Pego o escribo las siguientes letreros:
Luego se les invita a responder de forma oral acerca de estos letreros ¿Quiénes son
personas? ¿Qué son cosas? ¿Qué son lugares? ¿Cuáles son nombres propios? ¿Qué
palabra se refiere a un conjunto de seres?
Ante sus respuestas se explica acerca del sustantivo y sus clases, bajo el siguiente
esquema que se invita que lo hagan en el cuaderno.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
El sustantivo
es
Es la palabras que nombra personas,
animales, cosas y lugares.
clases
Sustantivo
Sustantivo propio Sustantivo
común Sustantivo
Seres u objetos individual colectivo
Cualquier ser u distinguiendolos Nombra a un
objeto sin Nombra a un solo
con un nombres conjunto de seres u
diferenciarlo de su ser u objeto.
especifico. objetos.
clase. Ejemplo: libro
Ejemplo: Sofía Ejemplo: librería
Ejemplo: mamá oveja
Bobby rebaño
perro
CIERRE TIEMPO:
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CLASES DE SUSTANTIVO
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy leeremos un texto llamado el amor real de una madre sustituta del Inabif
que nos permitirá definir el sustantivo y diferencias las clases de sustantivos.
CRITERIOS
- Predice de Explica el tema - Explica de - Opina sobre
qué va a tratar del sustantivo qué forma se el contenido
el texto. considerando la pueden de los textos
GRADO
Sí No Sí No Sí No Sí No
CAPCHA CATRO Yazmin 4°
Diana
MEDRANO TEJEDA Piero 4°
Thiago
BALDEON TEJEDA Helen 5°
Adriana
HINOSTROZA ESTEBAN 5°
Katherine Fabiane
BARZOLA ASORZA Merli 6°
Pamela
VERA TEJEDA Rafael Calef 6°
_____________________ ____________________
Rose Waldemar Mayta Janeth Bravo Manrique
DIRECTOR DOCENTE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ANEXO 1