Propiedades Periodicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Propiedades

Química

periodicas
Hoja de presentación:
INTEGRANTES DEL EQUIPO:

PERLA VALERIA MENDOZA PERÉZ “100019515”


ANDREA ISABEL RINCÓN JÍMENEZ “100017982”
YAEL ENRIQUE ÁVILA SÁNCHEZ “100017993”
JUAN ALEJANDRO SANTIS GÓMEZ “100019489”

MATERIA : QUIMICA
Q-01-2024
GRADO:2 GRUPO : B
NOMBRE DEL TRABAJO:
PROPIEDADES PERIODICAS.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS . 19 DE FEBRERO DEL 2024


Propiedades Periódicas y su Reacción con el
Comportamiento Químico .
Radio atómico: Decrease de izquierda a derecha y aumenta de arriba
abajo.
Los átomos con un radio atómico grande tienden a formar enlaces más
débiles y a perder electrones con mayor facilidad, mientras que los
átomos con radio atómico pequeño tienden a formar enlaces más
fuertes y a ganar electrones con mayor facilidad.
Radio atómico
Electronegatividad: Aumenta de izquierda a derecha y
disminuye de arriba abajo. Los átomos con alta
electronegatividad tienden a atraer electrones con mayor
fuerza cuando forman enlaces químicos, lo que resulta en
enlaces más polarizados y compuestos con mayor diferencia
de carga.
Afinidad electrónica: Tiende a aumentar de izquierda a
derecha y de abajo arriba. Los elementos con alta afinidad
electrónica tienen una mayor tendencia a aceptar
electrones y formar iones negativos (aniones), mientras
que aquellos con baja afinidad electrónica tienen una
menor tendencia a aceptar electrones.
Ejemplos de afinidad electrónica de algunos elementos
representativos
Energía de ionización:Aumenta de izquierda a derecha y
de abajo arriba.La energía de ionización es la energía
requerida para remover un electrón de un átomo en
estado gaseoso. Los elementos con alta energía de
ionización tienden a formar cationes con menor facilidad,
mientras que aquellos con baja energía de ionización
tienden a formar cationes más fácilmente.
Electropositividad:Aumenta de abajo arriba y de izquierda a
derecha.
Los elementos más electropositivos tienden a perder electrones
con mayor facilidad para formar iones positivos (cationes),
mientras que los menos electropositivos tienen una menor
tendencia a perder electrones.
¿Propiedades de los elementos?
En el fascinante mundo de la
química, nos sumergiremos en un
análisis detallado de las propiedades
periódicas de los elementos. La tabla
periódica, nuestro guía en este viaje,
revela patrones intrigantes que
definen el comportamiento de los
elementos.
METALES Y NO
METALES

Los elementos químicos se clasifican en la tabla periódica en


metales o no metales, debido a sus características físicas y
químicas, los metales se localizan en el lado izquierdo de la tabla
periódica y los no metales en el lado derecho. Toda la materia en
el universo está constituida de átomos, es importante saber su
estructura atómica y analizar sus propiedades en el laboratorio
¿Qué es la química orgánica?

La química orgánica se encarga


del estudio de los compuestos
que contienen carbono.
Propiedades físicas de los
METALES metales:
1. Brillo
2. Solidos a temperatura ambiente
Las propiedades físicas de los metales se refieren a
3. Maleabilidad
aquellas cualidades observables y medibles que no
4. Ductilidad
alteran la composición del compuesto.
No es correcto decir que todos los metales en general
5. Punto de fusión alto
son materiales fuertes o duros con puntos de fusión y 6. Conductividad eléctrica y
densidades altos. Por ejemplo, antimonio, bismuto y térmica
manganeso son metales quebradizos, mientras que el 7. Densidad de los metales
sodio y el potasio son metales suaves 8. Dureza
Propiedades químicas de los
metales:
1. Formación de cationes
2. Actúan como agentes reductores
3. Formación de compuestos iónicos
TIPOS DE METALES
Alcalinos: Como el cesio (Cs), francio (Fr), litio (Li), sodio (Na) y
potasio (K).
Alcalinotérreos: Como el bario (Ba), calcio (Ca), estroncio (Sr),
magnesio (Mg) y radio (Ra).
De transición: Como el cobre (Cu), cadmio (Cd), mercurio (Hg),
níquel (Ni) y plata (Ag).
Lantánidos: Como el cerio (Ce), lantano (La), gadolinio (Gd), terbio
(Tb) y prometio (Pm).
Actínidos: Como el americio (Am), lawrencio (Lr), nobelio (No),
uranio (U) y plutonio (Pu).
Transactínidos: Como el bohrio (Bh), hassio (Hs), moscovio (Mc),
oganesón (Og) y rutherfordio (Rf).
Propiedades físicas de Propiedades químicas de los
los no metales: no metales
1. No son corrosivos. 1. Tienen entre 4 y 8 electrones en su
2. Son pobres conductores de la capa externa.
electricidad y el calor. 2. Tienen una alta electronegatividad.
3. Son frágiles, quebradizos, blandos 3. Son buenos agentes oxidantes
o duros. (forman óxidos ácidos).
4. No son maleables. 4. Forman aniones (es decir, iones de
carga negativa).
5. No reflejan la luz.
5. Varios no metales son diatómicos
6. Tienen puntos de fusión más
(formados por dos átomos)
bajos que los de los metales.
EJEMPLOS DE NO
METALES
El azufre (S)
El carbono (C)
El cloro (Cl)
El fósforo (P)
El helio (He)
El nitrógeno (N)
El oxígeno (O)
El yodo (I)
Efectos de las Propiedades Periódicas en la
Formación de Compuestos

Electronega Efectos
Tamaño tividad y Afinidad de la
y Tipo de Naturaleza Electrónica y Carga
Átomos de los Estabilidad de Nuclear
Enlaces Compuestos Efectiva

A B C D
BIBLIOGRAFIA:

https://www.lifeder.com/propiedades-periodicas-elementos/
https://www.lifeder.com/electronegatividad/
https://www.lifeder.com/afinidad-electronica/
https://www.lifeder.com/energia-ionizacion/
https://www.saberespractico.com/ciencia/que-es-la-electropositividad-elementos-
quimicos-electropositivos/
https://conceptosdequimica.blogspot.com/2010/09/electropositividad-y-
electronegatividad.html

También podría gustarte