Manual Hortalizas 2023-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

MANUAL DE AISLACIONES

HORTALIZAS

Temporada 2021-2022

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


I NDICE

1. PROCEDIMIENTO GENERAL ___________________________________________ 3


2. ESPECIFICACIONES POR ESPECIE _______________________________________ 6
3. ACUERDOS DE AISLACION ____________________________________________ 8
ARTICULO 3.1. REGISTRO ANTIGUO ________________________________________ 8
ARTICULO 3.2. REGISTRO NUEVO __________________________________________ 9
ARTICULO 3.3.CONDICIONES GENERALES DE AISLACIÓN ________________________ 9
ARTICULO 3.4. DISTANCIAS ESPECIALES ____________________________________ 9
ARTICULO 3.5.- POLINIZACIONES MANUALES Y JAULAS ________________________ 10
ARTICULO 3.6.- ENSAYOS, GROWOUT Y OTROS ______________________________ 11
ARTICULO 3.7.- ALMÁCIGOS_____________________________________________ 11
ARTICULO 3.8.- BUNCHING SIEMBRA DIRECTA_______________________________ 11
4. REGLAMENTO REGISTRO DE ESTACION EXPERIMENTALES __________________ 12
5. Z O N A S E X C L U S I V A S _________________________________________ 16
6. C O S T O D E A I S L A C I O N E S ___________________________________ 17
7. FECHA DE ELIMINACIÓN POR ESPECIE __________________________________ 18
8. CAMBIO DE UBICACIÓN Y CANCELACIÓN DE UN SEMILLERO ________________ 18
9. CULTIVOS OGM __________________________________________________ 19
10. MULTAS Y ARBITRAJE ______________________________________________ 19
- FECHAS DE ELIMINACIÓN
- FISCALIZACIÓN
11. CONSULTA DE AISLACIONES ________________________________________ 20
12. USO GPS _______________________________________________________ 20
13. CONTACTO ANPROS ______________________________________________ 21
14. CONTACTO DE EMPRESA __________________________________________ 22
15. LOGIN EMPRESAS _________________________________________________ 25

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


1. PROCEDIMIENTO GENERAL.

ANPROS A.G., informa por mail al comité de hortalizas, el día de inscripción que le fue
asignado a cada empresa para inscribir en línea, durante el primer, segundo y tercer día
durante el período de registros antiguos.

En el punto 2 del presente manual, “Especificaciones por Especie”, se informa la fecha de


presentación estipulada para cada especie. (Esta fecha puede sufrir modificaciones debido a
la programación de cada especie, siendo año a año debidamente informado por mail al
comité de hortalizas)

Una vez que se fija la fecha de comienzo de ingreso al sistema de aislaciones de los
semilleros, existen dos períodos de ingresos:

▪ Registros Antiguos, este período dura 10 días


▪ Registros Nuevos, ingresan a partir del día 11 (luego de los registros antiguos)

Período Registro Antiguo (período comprendido entre los días 1 al 10)

Este período dura 10 días desde el inicio de la fecha de presentación indicada en el punto 2
de “Especificaciones por Especie”. Dentro de los 10 días existen dos sub-etapas.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


▪ Los primeros tres días (días 1 al 3) en esta etapa, las empresas sólo pueden ingresar:

- Registros antiguos (la definición se encuentra en artículo 3.1), para ello el sistema
obligatoriamente va a solicitar indicar el número de registro que tuvo en la
temporada anterior.
- También se podrán ingresar registros nuevos, siempre y cuando, sean hibridaciones
manuales, jaulas o mallas e invernadero. (para ello deberá seleccionar esta opción en
el sistema, sino debe ingresarlo en período de nuevo).

En este período NO existe prioridad de un registro por sobre otro, por lo tanto,
cualquier choque de coordenadas entre semilleros deben acordar como realizar la
producción. Solo tienen prioridad las estaciones experimentales, por lo tanto, en esta
etapa quedarán provisorios los registros antiguos que choques alguna estación
experimental, debiendo gestionarlo dentro de estos 10 días corridos. En caso de no
manifestarse (autorizando o rechazando) dentro de los 10 días estipulados, este
registro provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del sistema

No está permitido en este período ingresar registros con distancias especiales.

▪ Reinscripción, se encuentra dentro del período de registro antiguo, pero este


comienza a partir del cuarto de inscripción hasta el décimo día (días 4 al 10), estando
permitido:

- Solución de conflictos de aislación entre registros antiguos, que están con


problemas de aislación, deberán solucionarlo durante estos días.
- También está permitido reubicar la coordenada que no cumple con la
definición de registro antiguo.

No está permitido en este período ingresar registros de nuevas coordenadas con el


fin de mantener un registro con las características de uno antiguo.

Si está permitido en este período ELIMINAR registros.

Período Registro Nuevo (en el que comienza del día 11 en adelante).

A partir de este día las empresas son libres de inscribir en el sistema de aislaciones sus
semilleros de registros nuevos. La prioridad estará determinada por día y hora de ingreso al
SIG de ANPROS.

Cualquier tope existente, el sistema de aislaciones generará REGISTROS PROVISORIOS. Estos


registros provisorios, tendrán aprobación pendiente por 10 días corridos en el sistema, y

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


estarán a la espera de que la(s) empresa(s) con la cual topa autorice o rechace la factibilidad
de realizar la producción. Esta autorización o rechazo, es responsabilidad de la empresa que
está inscribiendo el registro Provisorio, gestionarlo dentro de estos 10 días. En caso de no
manifestarse (autorizando o rechazando) dentro de los 10 días estipulados, este registro
provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del sistema.

En este período las empresas tienen permitido ELIMINAR registros e ingresar distancias
especiales.

ANPROS tendrá un rol fiscalizador durante TODO el período, siendo fundamental la


colaboración de las empresas informar las no conformidades acordadas en el manual de
aislación de hortalizas.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


2. E S P E C I F I C A C I O N E S P O R E S P E C I E
DISTANCIA DE TIEMPO DE
ESPECIE (NOMBRE FECHA DE
AISLACION OBSERVACIONES VIGENCIA DEL
CIENTIFICO) PRESENTACION
(METROS) REGISTRO
De la misma especie y el
5 Enero 2.000
mismo tipo
Brasica Brocoli
( Brassica oleracea Con Brasica Coliflor,
convar. Botrytis var. Brasica Repollo, Brasica
5 Enero 3.000
italica ) Kohlrabi y/o de diferente
tipo de brocoli

5 Enero 2.000 Coliflor Blanca


Con Brasica Brocoli,
Brasica Coliflor
Brasica Repollo, Brasica
( Brassica oleracea var.
5 Enero 3.000 Kohlrabi y/o coliflor
botrytis )
diferente color a la
blanca
350 días
De la misma especie y el
5 Enero 2.000
mismo tipo
Brasica Kohlrabi
(Brassica oleracea Con Brasica Brocoli,
convar. gongylodes) Brasica coliflor, Brasica
5 Enero 3.000
repollo y/o diferente tipo
de repollo

5 Enero 2.000 Repollo Verde


Brasica Repollo
( Brassica oleracea Con Brasica Brocoli,
convar. capitata) Brasica coliflor, Brasica
5 Enero 3.000
Kohlrabi y/o Repollo
Morado, Bruselas
Beta azucarera = Con Betarraga hortícola
8.000
remolacha Acelga
1 Enero 340 días
(Beta vulgaris var. Beta azucarera =
3.000
altissima) remolacha
Beta hortícola =
betarraga Con remolacha
1 Enero 3.000 340 días
(Beta vulgaris var. azucarera Acelga
conditiva)

2.000 De la misma especie


Bunching
1 Diciembre 360 días
(Allium fistulossum) Con cebolla de igual
1.500 color, igual tipo y/o
diferente tipo

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


DISTANCIA DE TIEMPO DE
ESPECIE (NOMBRE FECHA DE
AISLACION OBSERVACIONES VIGENCIA DEL
CIENTIFICO) PRESENTACION
(METROS) REGISTRO

Con cebollin chino de


Cebollín Chino
1 Diciembre 2.000 igual color, igual tipo y/o 360 días
(Allium tuberosum)
diferente tipo
Con cebolla de igual
1.500
color
Cebolla (1) D.E.= 3500 Con cebolla distinto color
1 Diciembre 360 días
(Allium cepa)

1.500 Bunching

Puerro
31 Diciembre 1.500 De la misma especie 450 días
(Allium porrum)
Hinojo
15 Abril 2.000 De la misma especie 350 días
(Foeniculum vulgare)
Apio
15 Abril 2.000 De la misma especie 350 días
(Apium graveolens)
Achicoria
15 Abril 3.000 De la misma especie 300 días
(Cichorium intybus)
Espinaca
1 Mayo 2.000 De la misma especie 240 días
(Spinacia olearacea)
Eneldo 1 Septiembre 2.000 De la misma especie
De la misma especie y el
Ají 1 Septiembre 500
mismo tipo 240 días
(Capsicum spp)
1 Septiembre 1.500 Con Capsisum pimiento
De la misma especie y el
1 Septiembre 500
Pimentón mismo tipo
240 días
(Capsicum annuum)
1 Septiembre 1.500 Con Capsisum ají

Melón (*)
1 Septiembre 2.000 De la misma especie 240 días
(Cucumis melo)
Pepino
1 Septiembre 2.000 De la misma especie 240 días
(Cucumis sativus)
Perejil
2 Enero 1.500 De la misma especie 350 días
(Petroselinum crispum)

Sandia (*)
1 Septiembre 2.000 De la misma especie 240 días
(Citrulus lanatus)
Zapallo
Calabaza(*) 1 Septiembre 2.000
(Cucúrbita moschata )
Zapallo
Camote (*) 1 Septiembre 2.000 240 días
(Cucurbita maxima )
Zapallo
Italiano (*) 1 Septiembre 2.000
(Cucurbita pepo)
Con zanahoria de igual
2 Febrero 2.000
tipo.
Zanahoria (2)
Con zanahoria de 350 días
(Daucus carota)
2 Febrero D.E.= 3500 diferente color y/o
diferente tipo
Tagete/Marigold 25 agosto 2.000 De la misma especie 240 días
Zinnia 1 Septiembre 1.000 De la misma especie 240 días

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Cebolla:
Color: Blanca, Roja y Amarilla.
Forma: Grano, globo, Achatada, Oblonga, Torpedo
(1) Zanahoria:
Tipos: Chantenay, Nantes, Kuroda, Imperator.
(2) D.E.= Distancia Especial
(*) Polinización abierta y sin malla o jaula

3. ACUERDOS DE AISLACION

Artículo 3.1. Registro Antiguo.

Art. 3.1.1 Se entenderá por este concepto cuando se cumplan que: la empresa ha
trabajado con dicho agricultor en el mismo predio** la temporada anterior, con
la misma variedad botánica (por ejemplo, brócoli itálica con brócoli itálica, etc).
La antigüedad no es transferible ni cesible entre empresas y agricultores.

Art. 3.1.2 Se entenderá como registro antiguo, si la coordenada de la temporada anterior


con la coordenada de la temporada actual, NO supere los 150 metros de borde a
borde, en caso contrario se entenderá como otro predio, teniendo ANPROS la
facultad de eliminar el registro del sistema, informando a la empresa
involucrada. Adicionalmente, se acuerda que un registro antiguo, valida SOLO un
registro en la temporada en curso, independiente de la superficie.

Art. 3.1.3 El período de antigüedad considera 10 días desde la fecha de presentación de la


especie (incluido el día 10), pero solo se permite la inscripción entre los
primeros tres días, no existiendo prioridad entre los ingresados en esa fecha.
ANPROS enviará por mail la distribución del día en la cual las empresas deberán
inscribir sus semilleros. Del cuarto día en adelante, el sistema SOLO permitirá
realizar reinscripciones de registros ingresados en la temporada actual y
también en esta etapa las empresas deberán solucionar los conflictos de
aislación. En este periodo además está permitido realizar eliminaciones de
registros.

Art. 3.1.4 En todo este período, TODO semillero que tope con una estación experimental,
el sistema generará REGISTROS PROVISORIOS. Estos registros provisorios,
tendrán aprobación pendiente por 10 días corridos en el sistema, y estarán a la
espera de que la(s) empresa(s) con la cual topa autorice o rechace la factibilidad
de realizar la producción. Esta autorización o rechazo, es responsabilidad de la
empresa que está inscribiendo el registro Provisorio, gestionarlo dentro de estos
10 días. En caso de no manifestarse (autorizando o rechazando) dentro de los 10
días estipulados, este registro provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del
sistema.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Art. 3.1.5 Para ingresar en este período de registro antiguo, la empresa deberá indicar
obligatoriamente el registro que obtuvo en la temporada anterior, en caso
contrario el sistema no le permitirá realizar la operación.

Art. 3.1.6 Para registros de semillas de remolacha, la antigüedad del registro tiene vigencia
hasta el día 15 de febrero (del año siguiente desde la fecha presentación). Con el
fin de liberar aquellos registros que no serán sembrados.
**mismo potrero se refiere a un área de influencia de X metros a la redonda.

Artículo 3.2. Registro Nuevo.

Art. 3.2.1 El día 11 a las 9 a.m., se podrá ingresar registros nuevos al SIG (NO antes), toda
inscripción antes del día 11 (a las 9 a.m.) será eliminado del sistema (siendo
avisado a la empresa), con el objetivo de respetar la hora de ingreso al sistema
online (prioridad).

Artículo 3.3.- Condiciones Generales de Aislación:

Art. 3.3.1 Distancia de Aislación entre semilleros de Canola – Brasica Hortalizas, será de
100 metros. Cualquier distancia menor a la indicada, deberá la empresa
implicada solicitar autorización, debiendo las canolas respetar la zona exclusiva
de coliflor.

Art. 3.3.2 Es OBLIGACIÓN de las empresas tomar la coordenada en el centro del Potrero.

Art 3.3.3 Las empresas asociadas se comprometen a respetar el manual de aislación,


dejando en libertad al agricultor para elegir la empresa, para desarrollar su
actividad. Asimismo, se hace referencia expresa de que la relación comercial es
entre empresa/agricultor, no teniendo ANPROS injerencia alguna en temas
comerciales.

Artículo 3.4.- Distancias Especiales:

• Las empresas pueden solicitar “distancias especiales” las que estarán sujetas a las
siguientes condiciones:

Art. 3.4.1 Toda distancia especial DEBE ser inscrita en el período de registro nuevo.

Art. 3.4.2 Las distancias especiales NO constituyen antigüedad para la próxima


temporada.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Artículo 3.5.- Polinizaciones Manuales y Jaulas.

Polinizaciones Manuales a Campo Abierto.


Se acuerda que el espíritu del manual es darle prioridad a la inscripción de híbridos
manuales, dado que necesitan mano de obra calificada y especializada.

Art. 3.5.1 TODOS los Híbridos Manuales deben obligatoriamente solicitar registro a
ANPROS con el fin de proteger las producciones OP e híbridos a campo abierto,
sin costo alguno. En caso de no inscripción serán multados y serán considerados
registros sembrados y no inscritos.

Art 3.5.2 Su inscripción tendrá el mismo carácter de registro antiguo, siempre y cuando,
sean enviados dentro de los 10 primeros días desde la fecha de presentación de
la especie. (Ver 3.1.) En caso de tope entre un hibrido manual (registro nuevo u
antiguo) y un registro antiguo, la hibridación manual se inscribe, siendo avisadas
las empresas involucradas por mail.

Art 3.5.3 Pasado los 10 días de prioridad, los híbridos manuales serán considerados como
registros nuevos, el ingreso está supeditado a la fecha y hora de inscripción al
sistema de aislaciones de ANPROS, siendo responsabilidad de la empresa,
tramitar su aislación solicitando autorización. TODO tope que genere la
Hibridación manual quedará en estado REGISTRO PROVISORIO. Esta autorización
o rechazo, es responsabilidad de la empresa que está inscribiendo el registro
Provisorio, gestionarlo dentro de estos 10 días. En caso de no manifestarse
(autorizando o rechazando) dentro de los 10 días estipulados, este registro
provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del sistema.

Art 3.5.4 El híbrido Manual no será considerado su antigüedad para la próxima temporada.

Jaulas e Invernadero (Cultivos Protegidos)

Art. 3.5.5 TODOS los cultivos en jaula e Invernadero (Cultivos Protegidos) que necesiten
requisitos de aislación, deben ser informadas a ANPROS, sin costo alguno a
modo de advertir el potencial riesgo de contaminación.

Artículo 3.6.- Ensayos, Growout y otros.

Art. 3.6.1 Estos deben ser inscritos como semillero en el SIG de ANPROS, ya que revisten
peligro de contaminación para otros semilleros, sin costo alguno a modo de
advertir el potencial riesgo de contaminación.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Artículo 3.7.- Almácigos

Art 3.7.1 Las producciones de almácigo no deben inscribirse en el sistema de aislación.

Art 3.7.2 Excepción a esto son los almácigos de semilleros de remolacha (plantones), que
serán informados al sistema computacional sin costo. Estos, una vez
trasplantados deberán ser destruidos, para evitar que se transformen en fuentes
de contaminación. (El objetivo es contar con información)

Artículo 3.8.- BUNCHING SIEMBRA DIRECTA


Art 3.8.1 El comité acuerda permitir la inscripción de Bunching Siembra Directa antes de
la fecha señalada en el punto 2., “Especificaciones por especie” de este manual.

Art 3.8.2 Se acuerda que se limitará inscribir como máximo 4 aislaciones por empresa. En
caso de tope con la inscripción de bunching masivo (1 de diciembre) las
empresas acuerdan dar prioridad a estos semilleros de siembra directa.

Art 3.8.3 La inscripción de éstos semilleros de siembra directa se realizará SOLO a través
de ANPROS, para lo cual, las empresas deberán enviar un mail, completando el
adjunto FORMULARIO INSCRIPCION BUNCHING (SIEMBRA DIRECTA).

Art 3.8.4 La fecha de inscripción para estos casos puntuales será entre el 15 de octubre al
30 de octubre.

Art 3.8.5 No se permitirá la inscripción de un bunching siembra directa, si tiene choque de


coordenada con algún semillero de la temporada anterior.

4. Reglamento Registro de Estación(es) Experimental (es) Sistema de


Aislaciones ANPROS

La(s) estación(es) experimental(es) son campos con dedicación exclusiva o parcial a


actividades experimentales, de investigación y desarrollo previas a su comercialización, para
todas sus especies. Como actividades pre-comerciales, en ella se realizan ensayos
comparativos y/o evaluativos, y/o programas de avance genealógico con polinizaciones
controladas. Asimismo, deben estar bajo el absoluto control de la empresa productora de
semillas.

Dado que la(s) estación(es) experimental(es), tiene(n) prioridad sobre cualquier semillero, es
que se han fijado requisitos para su inscripción, siendo éstos:

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Art 4.1.- La(s) estación(es) experimental(es) serán inscritas exclusivamente por ANPROS
A.G., debiendo obligatoriamente efectuarse su inscripción en el sistema de aislaciones
online de ANPROS. La inscripción sólo podrá ser efectuada por empresas que tengan sus
cuotas sociales al día. La inscripción se regirá según lo estipulado en el manual respectivo
cada comité de dicha Asociación, con un máximo de estaciones por región y cultivo
detallado en la siguiente tabla:

Tabla 1: Máximo de estaciones experimentales por especie, por región y por empresa:

Especie Detalle
Canola Máximo 2 estaciones experimentales por región, radio máximo 500
metros
Maíz Máximo 4 estaciones experimentales por región
Maravilla Máximo 1 estación experimental por región, radio máximo 750 mt.
Hortalizas Máximo 2 estaciones experimentales por región

De sobrepasar el número indicado en la tabla anterior, la(s) Estación(es) Experimental(es)


adicionales se deberán inscribir como semillero, no teniendo prioridad de ningún tipo,
siendo su trato igual que cualquier semillero.

Las Estaciones Experimentales debidamente registradas mantendrán sus privilegios de


manera permanente mientras cumplan las condiciones establecidas en este Reglamento. No
se aceptarán inscripciones de nuevas estaciones experimentales en el área que ocupe una
estación experimental preexistente, de acuerdo a las distancias establecidas en la tabla 2.

Art 4.2.- Al momento de la inscripción de la(s) estación(es) experimental(es), la empresa


deberá enviar de manera obligatoria, el formulario de inscripción y un mapa satelital
(formato KMZ) indicando los límites de la propiedad, en el que se deberá indicar el radio
máximo. Él mapa debe ser consecuente con la información entregada en el formulario, en
caso contrario será objetado su registro. Para predios de gran tamaño, considerados como
estación(es) experimentales(es), se aceptará el desplazamiento de la coordenada registrada,
dentro del mismo predio, pudiendo ser reubicada a una distancia máxima de 200 metros de
la coordenada de la temporada anterior, debiendo todos los años informar con un mapa
satelital el perímetro de la estación.

Art 4.3.- La(s) estación(es) experimental(es) pueden ser propias de la empresa y/o
arrendadas. En este último caso, el arriendo debe ser acreditado por un contrato de
arriendo mínimo de 5 años, debiendo ser presentado a ANPROS, quien procederá a verificar
que corresponde al predio registrado en el Sistema de Aislaciones. Se aceptarán también
como Estaciones Experimentales aquellas que tengan contratos de arriendo por períodos
inferiores a 5 años, que hayan sido registradas y validadas con su antigüedad previamente
como tal, en el sistema de aislaciones de ANPROS. (*)

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Para las estaciones experimentales de maíz, se permitirá la inscripción de “Estación
Satélite”, lo que significa que depende administrativamente de la estación experimental
principal. Para ser considerada satélite estas deben encontrarse a una distancia no mayor a
5.000 metros (de borde a borde) de la estación experimental principal. Adicionalmente, su
superficie no debe superar la superficie de la estación principal y su antigüedad debe ser
acreditada al menos 2 años.

Art 4.4.- Los registros asignados a la(s) estación(es) experimental(es) serán fiscalizados
dentro del porcentaje de fiscalización estipulado por cada comité. Si al momento de
realizada la fiscalización, se detecta una especie con registro asignado para la estación
experimental, NO sembrado, éste será multado con 100 UF por concepto de registro inscrito
y no sembrado. La reincidencia de lo anterior llevará a la perdida de los privilegios para esa
especie. Si una Estación Experimental no funcionase como tal por dos años seguidos,
perderá su condición de tal. (*)

(*) Con respecto a este registro se hará excepciones puntuales y fundamentadas en el caso de Canola por esta temporada
2013/2014, dado que el documento final se encuentra en observación.

Art 4.5.- La(s) estación(es) experimental(es) deben tener una infraestructura mínima para
ser considerada como tal debiendo al menos contar con las siguientes características:
✓ Oficina,
✓ Bodega
✓ Delimitaciones claras de la propiedad,
✓ Plan de Seguridad de la propiedad,
✓ Identificación de la estación experimental,
✓ Equipamiento y maquinaria pertinente a la actividad.
✓ Al menos un profesional responsable contratado por la empresa encargado de la
parte técnica. (*)

(*) Con respecto a este registro se hará excepciones puntuales y fundamentadas en el caso de Canola por esta temporada
2013/2014, dado que el documento final se encuentra en observación.

Al momento de una fiscalización por parte de ANPROS la empresa deberá estar en


condiciones de probar que cumple con todas estas exigencias. Para estaciones en proceso
de implementación estas condiciones serán fiscalizadas con anterioridad a su registro
permanente.

Art 4.6.- Para las estación(es) experimental(es) que no tengan historial anterior (NUEVAS), y
una vez informadas a ANPROS, tendrán tres años para implementar la estación experimental
como tal, durante los cuales desarrollarán los protocolos de manejo de los materiales,

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


archivos, estadísticas y demás elementos indispensables para desarrollar la actividad, e
implementar las instalaciones suficientes acorde a las especies con que trabajarán. Durante
dos años, no tendrán prioridad y serán inscritas como semillero, pero deberán seleccionar la
opción “Estación Experimental en Proceso de Implementación” para que las empresas de la
zona estén en conocimiento de esta condición. Al tercer año, esta podrá tener los privilegios
de estación experimental, una vez que las exigencias hayan sido verificadas por ANPROS.

Art 4.7.- De realizar una producción comercial dentro de la(s) estación(es) experimental(es)
o de necesitar mayor aislación de alguna especie a la estipulada para la estación (ver Tabla
2), ésta deberá inscribirse como una aislación dentro de la estación experimental, la que no
tendrá prioridad y será cobrada como una producción normal, según lo estipula cada
manual.

Ante cualquier duda, ANPROS tendrá la facultad de solicitar documentos adicionales, para
verificar que lo anteriormente indicado se cumpla, en caso contrario no serán ingresados
como estación experimental, sino como semillero, informando a la empresa.
Art 4.8. Las fechas de actualización de TODAS la(s) estación(es) experimental(es), se llevará a
cabo de acuerdo a la siguiente tabla:

Tabla 2: Fechas de actualización de registro de Estaciones Experimentales

Especie Fecha de Actualización de Registro Aislación


3.000 m, radio
Canola Entre el 16 al 30 de junio de cada año máximo 500
m.

Maíz Entre el 16 al 30 de julio de cada año 300 m

2.000 m, radio
Maravilla Entre el 16 al 30 de julio de cada año máximo 750
m.
Primavera: Desde el 1ºde agosto, hasta 30
3.000 m.
Hortalizas de agosto de cada año.
(**) Invierno: Desde el 1º de noviembre, hasta
3.000 m.
30 de noviembre de cada año.

(**) Fecha de eliminación de las especies que se encuentran en la estación(es)


experimental(es), deberán ser eliminadas en las mismas fechas de eliminación de semilleros
en el caso de hortalizas.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Es de responsabilidad de la empresa informar todos los años la(s) estación(es)
experimental(es) a ANPROS, como también de la mantención de los registros asignados para
la temporada. En el caso de las hortalizas, se deberán inscribir aquellas especies que
efectivamente serán utilizadas en la temporada, con el objetivo de dar posibilidad a otras
empresas de realizar sus producciones cercanas a la estación experimental.

Art 4.9. Las situaciones en que existan registros de empresas distintas y que no cumplan con
los requisitos de aislación pueden ser las siguientes, indicándose el procedimiento
correspondiente para cada caso

- Dos o más estación(es) experimental(es): ANPROS informará a las empresas


correspondientes de manera de que estén al tanto. Las empresas tendrán la opción
de llegar acuerdos, lo cual debe ser informado a ANPROS. En caso de no llegar a
acuerdo, las empresas deberán realizar cultivos bajo caseta o malla.

- Una estación(es) experimental(es) y un semillero: la prioridad es de la estación


experimental. El semillero tiene la posibilidad de solicitar autorización a la estación
experimental de la empresa inscrita. Para lo anterior, el sistema generará REGISTROS
PROVISORIOS. Estos registros provisorios, tendrán aprobación pendiente por los días
corridos detallados en la Tabla 3, y quedarán a la espera de que la(s) empresa(s) con
la cual tiene el conflicto de aislación autorice o rechace el registro definitivo del
semillero en cuestión. Es de responsabilidad de la empresa que tiene un registro
provisorio, gestionar dentro de los días estipulados en la tabla 2 una posible
autorización por parte de la estación experimental.

Tabla 3
Especie Días de Vigencia del Registros Provisorios
Canola 7 días, de no haber respuesta será eliminado automáticamente
Maíz 4 días, de no haber respuesta será aprobado automáticamente
Maravilla 7 días, de no haber respuesta será aprobado automáticamente
Hortalizas 10 días, de no haber respuesta será eliminado automáticamente

Art 4.10. Ante adquisiciones o fusiones que conlleven un cambio en la razón social que
registra una estación experimental se respetará su vigencia.

Art 4.11. Toda situación de conflicto no considerada en este reglamento será resuelta por el
Directorio de ANPROS, ya sea a petición de las partes o de oficio. Los Directores que tengan
alguna relación con las partes en conflicto deberán inhabilitarse.

Art 4.12. ANPROS deja establecido que la normativa establecida en este documento se fijan
las directrices respecto a las estaciones experimentales para el adecuado funcionamiento

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


del sistema de aislaciones de ANPROS, que debiendo ser respetado por las empresas que
inscriban semilleros en el sistema de aislaciones no conlleva obligaciones de carácter legal o
que vayan en contra de la Ley Antimonopolios , recalcando que se deja expresa constancia
de que pueden existir acuerdos bilaterales distintos a lo señalado en este reglamento, los
cuales deben ser informados por ambas empresas a ANPROS.

5. Z O N A S E X C L U S I V A S
Art. 5.1. Existe un área exclusiva en la cual, como única brásica, se puede realizar semillero
de coliflor, con el objetivo asegurar la pureza varietal del cultivo. Esta zona está
comprendida entre las siguientes coordenadas:

Registro UTM ESTE X UTM NORTE Y HUSO


Noroeste 0277022.74 6279605.24 19 H
Noreste 0318939.52 6280487.13 19 H
Suroeste 0277233.31 6270547.63 19 H
Sureste 0319110.46 6271430.58 19 H

6. C O S T O D E A I S L A C I O N E S.

Art. 6.1. Las aislaciones de las estaciones experimentales, híbridos manuales, cultivos en
jaula, GROW OUT y ensayos de floración deberán ser informadas a ANPROS sin costo.

Art. 6.2. Los semilleros informados y rechazados por problemas de aislación o registros
provisorios rechazados, no tienen costo.

Art. 6.3. Se crea el ítem “FECHAS DE ELIMINACIÓN POR ESPECIE” con el objetivo de
incentivar a las empresas a que eliminen sus registros de manera oportuna, para que
puedan ser utilizados por otras empresas. Para cumplir con este objetivo se manejarán los
siguientes conceptos, aprobado por el comité para Cucurbitáceas y Brassicas:

ITEM
(1) El cobro de los registros de aislación se basará dependiendo del porcentaje de utilización de
los registros inscritos al sistema, según se detalla a continuación:
- Si la empresa utiliza más del 75% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 0,90 UF por registro.
- Si la empresa utiliza entre el 74 y 60% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 1,10 UF por registro.
- Si la empresa utiliza entre el 59 y 45% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 1,60 UF por registro.
- Si la empresa utiliza menos del 44% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 2,20 UF por registro.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


(2) Eliminación en primera instancia: en este período las empresas deben eliminar los
registros no utilizados, hasta una fecha especificada para cada especie. (ver cuadro en el
punto 7)
(3) Eliminación fuera de plazo: se multará 5 UF por cada registro eliminado fuera de fecha.

Art. 6.4. Para las especies que no cuente con fechas de eliminación establecidas en este
manual, regirá lo siguiente: Las aislaciones anuladas dentro de los 30 días después de
inscrito en el SIG de ANPROS tienen un costo de 0,45 UF, con posterioridad a dicho plazo, se
paga la totalidad del registro (0,90 UF).

Art. 6.5. La reinscripción no será cobrada como otra aislación.

7. FECHAS DE ELIMINACIÓN POR ESPECIE.


Art. 7.1. El comité aprueba las siguientes fechas de eliminación:

Especie Fecha de Eliminación


Repollo Hasta 01 de marzo
Coliflor/Kohlrabi/Nabo Hasta 01 de abril
Brocoli Hasta 01 de mayo
Zapallo – Pepino, Centro (**) Hasta 15 de noviembre
Zapallo –Pepino, Sur (**) Hasta 30 de noviembre
Zanahoria Hasta 15 de mayo
Bunching Hasta 20 de febrero
Posterior a esta fecha se considera fuera de plazo.
(**) Se acuerda que el río maule será la línea divisoria entre la zona centro y sur, la que estará visible
en el SIG de aislaciones para conocimiento de las empresas.
Centro: Desde la VI región al norte
Sur: desde la VII región al sur
*Se podrán realizar inscripciones tardías (después de las primeras fechas de eliminación). Estas
deben ser justificadas por las empresas a ANPROS, para no ser consideradas dentro del porcentaje
de multas.

8. CAMBIO DE UBICACIÓN Y CANCELACIÓN DE UN SEMILLERO.


Art. 8.1. Un cambio de posición de un semillero dentro de un mismo predio de un registro
antiguo (no mayor a 150 metros de borde a borde), debe ser reinscrito dentro del plazo de
los primeros 10 días para ser respetada la antigüedad, en caso contrario, deberá ingresar
como registro nuevo y gestionar su tope en caso de tenerlo con otra empresa, dado que el
objetivo no es fomentar la reinscripción.
La reinscripción o cambio de posición no tiene un costo doble, debiendo seleccionar en el
sistema que es reinscripción.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Art. 8.2. Cuando el cambio de posición supere los 150 metros (de borde a borde) respecto a
su inscripción de la temporada anterior, se considerará como otra aislación, considerándose
como REGISTRO NUEVO y su prioridad será la fecha y hora de inscripción correspondiente a
la ubicación definitiva.

Art. 8.3. Cuando no se utilice el registro éste debe ser eliminado a la brevedad del SIG de
ANPROS, aún cuando hayan transcurrido más de 30 días después de su inscripción, para
evitar penalidades mencionadas en el capítulo 9 MULTAS Y ARBITRAJES.

Art. 8.4. Sobre la eliminación de registros de semilleros de remolacha, existirán 2 fechas de


eliminación que permitirán una mejor utilización por parte de todas las empresas.
- 1era fecha de eliminación 30 de enero, cada empresa podrá mantener un 20% de
registros inciertos del total de registros inscritos a esa fecha.
- 2da fecha de eliminación 15 de febrero, deberán eliminarse todos los registros
inciertos. A partir de esa fecha todo registro inscrito debe ser sembrado o plantado.

9. CULTIVOS OGM
Es OBLIGATORIO inscribir las producciones OGM, debiendo ser inscritas en el SIG de
ANPROS, indicando su carácter OGM, para poder alertar a las otras empresas y evitar así
contaminación.

10. MULTAS Y ARBITRAJE


Art. 10.1. Todo no cumplimiento de los acuerdos recibirá una sanción moral que consiste en
publicar para todos los socios del comité los datos de la empresa, el encargado y los datos
del registro que no cumplió con los acuerdos. Todos estos registros serán eliminados y
pierden la antigüedad.

Art. 10.2. Todo registro mal inscrito será multado con 5 UF, posterior a los descargos hechos
por la empresa afectada.

Art. 10.3. Cuando se encuentren registros inscritos y no utilizados, además de pagar las 10
UF, se perderá la antigüedad del registro.

Art. 10.4. Cuando se encuentre un semillero no inscrito en el sistema además de pagar las
20 UF, la empresa pierde la antigüedad en todos los registros de la temporada siguiente en
esa especie, tanto al momento de la fiscalización como denuncia.

Art. 10.5. En caso de encontrar semillero no inscrito en el sistema (tanto al momento de la


fiscalización o denuncia), se efectuará el siguiente procedimiento:
1. Se verá en el sistema a que empresas afecta este registro.

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


2. Se contactará a la empresa dueña de la producción para hacerle ver la
situación.
3. Se contactarán a ambas empresas para que lleguen a un acuerdo, se darán
30 días para este fin (dependiendo de las condiciones de desarrollo en que se
encuentre).
4. Si la contaminación aún no ocurre y las empresas no llegan a acuerdo, la
empresa que no está inscrita deberá eliminar su cultivo.
5. Si la contaminación ya ocurrió, la o las empresas afectadas tendrán que
decidir si incurrir en acciones legales contra la empresa no inscrita y se pasará
la información al comité de ética para que evalúe la situación.

FISCALIZACIÓN:

Con el fin de des-incentivar que las empresas inscriban más registros de los que finalmente
utilizarán, se acuerda lo siguiente:

a. Las fiscalizaciones corresponderán a un 20% del total de registros inscritos por cada
empresa (20% para h. invierno y 20% para h. verano).

Art. 10.6. Todo cambio en lo registrado en ANPROS, deberá ser justificado de manera
inmediata (ocurrido el hecho) y comprobable vía mail, indicando registro, motivo del cambio
(cancelación del semillero total o parcial, cambios en la superficie, radios, etc.). ANPROS
tendrá la facultad de solicitar documentos adicionales, tales como: contratos, registro
fotográfico, informes de campo, etc.-

11. CONSULTA DE AISLACIONES


Para conocer los posibles problemas que existan en una posición geográfica que se está
evaluando, se puede consultar a través de la página WEB de ANPROS. Asimismo, en el
sistema se puede obtener la información de todos los semilleros inscritos por cada empresa
de manera tal de medir distancias de aislación.

12. USO GPS


El GPS debe ser utilizado en datum WGS 84 con proyección UTM.

Para probar el funcionamiento de los distintos GPS, enviar a ANPROS las coordenadas de los
siguientes registros:

- CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE LIVILCAR, Arica

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


- PRONTO COPEC PEAJE LAS VEGAS (Llay-Llay)
- BAVARIA PAINE
- COPEC LOS CRUCEROS (Melipilla)
- COPEC TALCA Panguilemu
- COPEC LOS LIRIOS (Rancagua)
- PRONTO COPEC CURICO (Romeral)
- PETROBRAS LINARES
- COPEC CHILLÁN, esquina Constitución con O’Higgins
- COPEC CHILLÁN VIEJO, camino a Bulnes Km 409. (salida Chillán viejo 2 km)
- ESSO CAUPOLICAN TEMUCO
- CASETA PEAJE ENTRADA NORTE TEMUCO
- LOBERT TEMUCO

13. CONTACTO ANPROS


Todo contacto en relación al sistema de información geográfica, el contacto es con ANPROS:

Maricela Canto C. mcanto@anpros.cl


Ingeniero Agrónomo
Jefe Técnico
Fono (s): 2 6802300

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


14. CONTACTO DE EMPRESA

EMPRESA CONTACTO TELEFONO CARGO EMAIL


Andres Music 8268.01.32 Gerente Técnico andresmusicp@gmail.com
A. MUSIC LTDA.
Paolini
Cristobal Peralta 9228.41.40 Gerente Brasicas cperalta@antufen.com
Valeria Sanhueza 9701.31.94 Fieldman vsanhueza@antufen.com
ANTUFEN SEEDS Cucurbitáceas
LTDA Danilo Palominos 974790486 Jefe Control de dpalominos@antufen.com
Calidad Cucurbitáceas
Solange Serrano 9323.49.99 Asistente Administr. e sserrano@antufen.com
Informática
Marcelo Astorga 9553.39.75 Regional Head marcelo.astorga@vegetableseeds.basf.com
Production LATAM
Etna Di Biaggio 7430.66.95 Production etna.dibiaggio@vegetableseeds.basf.com
Administrator
Cristian Riquelme 9730.83.90 Area Production Cristian.riquelme@vegetableseeds.basf.com
Manager
Herman Fritz 9970.51.58 Area Production herman.fritz@vegetableseeds.basf.com
Specialist VI region
NUNHEMS - BASF Francisco de la 9553.95.86 Area Production francisco.delacuadra@vegetableseeds.basf.com
Cuadra Specialist VI región
Andrés Cruz 9553.67.74 Area Production andres.cruz@vegetableseeds.basf.com
Specialist VII region
Karen Muñoz Farm Manager Santa karen.munoz@vegetableseeds.basf.com
Emilia
Marcos Urrutia 9656.09.71 Farm Foreman marcos.urrutia@vegetableseeds.basf.com
Producción Santa
Emilia
HORTISEM LTDA. Christian Uslar 9887.58.06 Gerente General chris.uslar@hortisem.cl
Mariztella Persico 7757.81.90 Ing Agrónomo, EE mpersico@maraseed.cl
Curacavi
Isaac Rojas 7757.81.83 Ing Agrónomo, irojas@maraseed.cl
MARAMBIO Solanáceas Limache
LTDA. Patricia Delgado 22-611.93.10 Secretaria de pdelgado@maraseed.cl
P. Gerencia
Karen Carrasco G. 22-611.93.21 Importaciones & kcarrasco@maraseed.cl
Exportaciones
Jaime Figueroa 9519.33.30 Sub-Gerente Nursery j_figueroa@massai.cl
MAS NURSERY y Cultivos
SPA Daniela Becerra 7808.61.08 Encargada de Calidad da_becerra@massai.cl
Jose Caro Tobar 7430.17.94 Homefarm Manager j.caro@rijkzwaan.com
Curacaví
Carolina Muñoz 7967.70.43 El Colorado Home c.munoz@rijkzwaan.com
Farm Manager
Bastián Vidal 7478.87.36 Enc. Producción Zona b.vidal@rijkzwaan.com
RIJK ZWAAN
Central
CHILE LIMITADA.
Freddy Aguilar 4004.73.65 Enc. Producción Zona f.aguilar@rijkzwaan.com
Central
Felipe Gomez 9278.88.67 Enc. Producción Zona f.gomez@rijkzwaan.com
Sur

SEMILLAS Diego Rodriguez Gerente de drodriguez@sg-2000.com


GENERACION Producción
2000 LTDA. Hector Higuera Zonal de producción hhigueras@sg-2000.com

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Guillermo Ruiz Zonal de Producción gruiz@sg-2000.com
Viviana Stuardo Contraparte SAG contrapartechillan@sg-2000.com

Jose Gomez B. 7620.67.04 Gerente Producción jose.gomez@goldstarseeds.com


David Jarpa R. 6334.22.89 Gerente Producción, david.jarpa@goldstarseeds.com
Área SUR
Jorge Soto R. 8998.06.76 Administración en jorge.soto@goldstarseeds.com
Producción
Sandra Leiva 7430.35.18 Administradora Home sandra.leiva@goldstarseeds.com
SEMILLAS Farm
GOLDSTAR S.A. Fernanda Davison 9433.99.74 Supervisora Home fernanda.davison@goldstarseeds.com
Farm Área Sur
Karen Valdivia 9441.86.76 Administradora Home Karen.valdivia@goldstarseeds.com
Farm
Patricio San 7499.63.41 Fieldman Región patricio.sanmartin@goldstarseeds.com
Martin metropolitana
Alejandro Diaz 9 9328 5450 Fieldman de las alejandro.diaz@goldstarseeds.com
Regiones VI y VII
SEMILLAS KWS Carlos Enberg 4439.16.63 Gerente I&D carlos.enberg@kws.com
CHILE LTDA. Remolacha
Isabel Gatica 6917.16.79 Jefe Producción Home igatica@paschile.cl
Farm
SEMILLAS
Carlos Pérez 7887.85.35 Jefe Producción cperez@paschile.cl
PANAMERICAN
outside grower
CHILE LTDA.
Victor Sanchez 9818.87.61 Gerente de vsanchez@paschile.cl
Olguin Producción
Felix Blu 5158.95.26 Gerente General fblu@takii.cl
Gerente de
Victor Martínez 9887.40.92 vmartinez@takii.cl
Producción
Coordinador
Aurelio Torres 5728.75.82 atorres@takii.cl
Homefarm Paine
TAKII SEED CHILE Coordinador
Rodrigo Navarrete 5728.75.67 rnavarrete@takii.cl
S.A Homefarm Chillan
Supervisor Control de
Oliver Arismendi 8228.35.12 Oarismendi@takii.cl
Calidad
Alejandro
7587.52.75 Zonal Centro Norte avenegas@takii.cl
Venegas
Danny Aguilar 5728.76.30 Zonal Centro Sur daguilar@takii.cl
SOC. AGRÍCOLA Luis Morán M. 9782.99.83 Gerente General luism@semillasmoran.cl
SEMILLAS
MORAN LTDA.
Juan Carlos Palma 4240.59.40 Gerente jcpalma@agniscs.com

Luis Figueroa 4231.37.67 Encargado de lfigueroa@agniscs.com


Producción
SOCIEDAD AGNI
SCS LIMITADA

Rodrigo Pinto 9710.95.73 Logistics and rodrigo.pinto@syngenta.com


Compliance
SYNGENTA S.A Carolina Acuña 9 9584487 Trialing Lead carolina.acuna@syngenta.com
Juan Oyarzo 3 4586310 Site Manager juan.oyarzo@syngenta.com

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Graneros Station
Rodrigo Pinto 7 1095763 Shipping officer rodrigo.pinto@syngenta.com

Michelle Castillo 8232.31.43 Coord. De Producción supprod@spsc.cl


Ingrid Martinez 8232.31.42 Técnico Zona Norte ingrid@spsc.cl
Rodrigo Navarrete 6689.98.41 Técnico Zona Centro prodnorth@spsc.cl
SOUTH PACIFIC Claudio 5239.45.28 Técnico Zona Centro assistnorth@spsc.cl
SEEDS CHILE S.A. Stockebrand Sur
Rafael Reveco 7988.95.27 Técnico Zona Centro rafael@spsc.cl
Sur
Rafael Rebolledo 6207.27.82 Técnico Zona Sur qcfield1@spsc.cl
Héctor Castro 8156.51.91 Gerente de Estación hcastro@tuniche.cl
Experimental
SEMILLAS René Ortiz 7989.02.12 Supervisor Estación rortiz@tuniche.cl
TUNICHE LTDA. Experimental
Carla Rossi 7989.02.13 Encargada de Asuntos crossi@tuniche.cl
Regulatorios y Calidad
Maureen Valencia 9820.05.48 Gerente Producción Z. mvalencia@sakata.cl
Norte
Leandro Orellana 5188.01.77 Coordinador Zona 1 lorellana@sakata.cl
(IV)
SAKATA CHILE Andrés Ramm 3255.64.79 Coordinador Zona 2 aramm@sakata.cl
S.A. (V, RM)
Cristian Tapia 4248.83.13 Coordinador Zona 3 ctapia@sakata.cl
(VI, VII)
Gerardo Andrade 9820.05.29 Coordinador Zona 4 gandrade@sakata.cl
(VII)
Alejandro Farias 6839.80.62 Gerente Comercial alejandro.farias@semillasaltue.com
SEMILLAS ALTUE Ricardo Silva 7516.29.91 Gerente de Hortalizas rsilva@tuniche.cl
SpA Carla Rossi 7989.02.13 Encargada de Asuntos crossi@tuniche.cl
Regulatorios y Calidad
Nobuyuki Fukami +56961587350 Gerente General nobuyuki.fukami@sumitomochemical.com
Jose Rubilar +56995384324 Gerente de jose.rubilar@sumitomochemical.com
Produccion
Dany Miño +56974457199 Gerente estación dany.mino@sumitomochemical.com
Experimental
SUMITOMO Brenda Lira +56993456253 Coordinadora de brenda.lira@sumitomochemical.com
CHEMICAL CHILE Produccion
S.A Claudio Ramirez +56961694503 Representante de claudio.ramirez @sumitomochemical.com
producción
Maximiliano +56958198258 Representante de maximiliano.espinoza
Espinoza producción @sumitomochemical.com

David Cornejo 6835.77.13 Gerente Producción davidantonio.cornejo@bayer.com


Vegetales
Pablo Valenzuela 6835.83.31 Coord. Producción pablo.valenzuelarebolledo@bayer.com
Zona Norte
Hernan Ponce 968449618 Producción Talca y hernan.ponce@bayer.com
MONSANTO Rancagua
CHILE S.A. Rodrigo Pinilla 968443215 Coord. Producción rodrigo.pinilla@bayer.com
Zona Sur
Emilia Gonzalez 996348902 Producción Melipilla emilia.gonzalezsolis@bayer.com
Raul Valenzuela 994396537 Producción Talca y raul.valenzuela@bayer.com
Rancagua

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


Antonia Glaria 976182877 Producción Quillota y antonia.glaria@bayer.com
Melipilla
Renato Seguel 968483741 Producción VI Sur y renato.seguel@bayer.com
VII Norte
Miguel Pezoa 968358036 Producción VII Sur y miguel.pezoa@bayer.com
Oriente
Wladimir 968398072 Producción VII wladimir.valderrama@bayer.com
Valderrama Poniente
Ivana Hannus 6835.83.03 Analista Adm . ivana.hannus@bayer.com
Producción
Matias Lagos 971384731 Producción Quillota matias.lagossilva@bayer.com
Juan Urra 968358332 Coord. Producción juan.urra@bayer.com
Zona Quillota
Darwin Garcia 968358334 Encargado Green darwin.garcia@bayer.com
House Melipilla
Catalina Andrea 968357711 Testing Operation catalinaandrea.lopezfuentes@bayer.com
Lopez Fuentes (Planta Paine)
Carlos Ubilla 997328389 Encargado Home carlos.ubilla@bayer.com
Farm Melipilla
Javier Márquez 8595.12.26 Gerente General jmarquez@tekunseed.com
TEKUN SEED
E.I.R.L Rodrigo Monsalve 8863.49.89 Gerente de rmonsalve@tekunseed.com
Producción
SEMILLAS TOKITA Gonzalo Poblete 8837.72.70 Gerente gpoblete@semillastokitachile.cl
CHILE SPA Ríos
Fernanda Pacheco 9731.61.47 Coordinador Agricola fpacheco@pintopiga.com
Sandra Alarcón 9288.85.02 Gerente Comercial salarcon@pintopiga.com
Felipe Galdames 6407.59.52 Gerente Comercial fgaldamez@pintopiga.com
PINTO Y PIGA
SEEDS S.A. Liliana Arcos 94499524 Encargado Producción larcos@pintopiga.com
Estacion Experimental
Jose Manuel 92200052 Encargado Producción jmreyes@pintopiga.com
Reyes Programa Hortalizas
Rubén Albarrán 9445.15.33 Gerente Producción ruben.albarran@hmclause.com
Marcela Molina 7138.48.35 Jefe Area Sur Marcela.MOLINA@hmclause.com
Constanza 94.451.754 Jefe Area Norte constanza.moreno@hmclause.com
HM CLAUSE Moreno
CHILE S.A.

+56 9 8901 Jefe de programa


Carlos Reyes carlosreyes@curimapu.com
2969 cultivos Verano
+56 9 3192
Diego Morales Fieldman zona sur diegomorales@curimapu.com
6367
+56 9 4015
Eduardo Pino Zonal VII Invierno eduardopino@curimapu.com
0380
CURIMAPU +56 9 3861
Juan Ramos Zonal VI Invierno juanramos@curimapu.com
VEGETABLE 2140
SEEDS S.P.A +56 9 7648
Claudia Salgado Zonal RM Invierno claudiasalgado@curimapu.com
5140
+56 9 6535 Coordinador de
Jesús Flores jesusflores@curimapu.com
0025 Producción
+56 9 9546 Gerente de
David Kreisberg davidkreisberg@curimapu.com
0186 Producción
Rodrigo Barahona +56 9 Gerente Comercial rodrigobarahona@curimapu.com

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022


68358371
AGROCOMERCIAL Paola Grazioli 9156.69.77 Gerente General grazioli.pao12@gmail.com
Y SEMILLAS
SUNNY VALLEY
SEEDS LTDA.
Elizabeth Nuñez 93219918 Encargada Producción enunez@yakuseeds.com
YAKU SEEDS SPA Zanahoria
Claudia Salgado 92270334 Encargada Producción csalgado@yakuseeds.com
Bunching
SEMILLAS DE Jonathan Ibáñez 6140.86.01 jibanez@uwafen.com
GRAMÍNEAS - E.
UWAFEN
Mauricio Luciano 96295 2539 Líder Operación en mauricio.luciano@satusager.com
SATUS AGER Chile
CHILE SpA Lorena Ramírez 97294 1881 Responsable de lorena.ramirezmoscoso@satusager.com
Productos
AGRÍCOLA Alfredo Sone 44 3570356 Gerente General asone@soneseed.cl
MULTISEED SpA
Paulina Villalobos 569-33875497 Encargada de p.villalobos@soneseed.cl
Comercio exterior

SOCIEDAD Ana Isabel López 96627 0423 Gerente General fp.godoylopez@gmail.com


AGRÍCOLA LOPEZ Vache
VACHE LTDA. Diego Valencia 96839 2941 Gerente de dvalencia@sociedadagricolalopezvache.com
Producción

Catalina Vielma 971406084 Farm Manager Centro cvielma@semillasfito.com


PROARI S.P.A. de Producción
Quillota
Claudia Gaete 968312775 Farm Manager Centro cgaete@semillasfito.com
de Producción Arica

MANUAL DE AISLACIONES HORTALIZAS | junio 2022

También podría gustarte