Manual Hortalizas 2023-2024
Manual Hortalizas 2023-2024
Manual Hortalizas 2023-2024
HORTALIZAS
Temporada 2021-2022
ANPROS A.G., informa por mail al comité de hortalizas, el día de inscripción que le fue
asignado a cada empresa para inscribir en línea, durante el primer, segundo y tercer día
durante el período de registros antiguos.
Una vez que se fija la fecha de comienzo de ingreso al sistema de aislaciones de los
semilleros, existen dos períodos de ingresos:
Este período dura 10 días desde el inicio de la fecha de presentación indicada en el punto 2
de “Especificaciones por Especie”. Dentro de los 10 días existen dos sub-etapas.
- Registros antiguos (la definición se encuentra en artículo 3.1), para ello el sistema
obligatoriamente va a solicitar indicar el número de registro que tuvo en la
temporada anterior.
- También se podrán ingresar registros nuevos, siempre y cuando, sean hibridaciones
manuales, jaulas o mallas e invernadero. (para ello deberá seleccionar esta opción en
el sistema, sino debe ingresarlo en período de nuevo).
En este período NO existe prioridad de un registro por sobre otro, por lo tanto,
cualquier choque de coordenadas entre semilleros deben acordar como realizar la
producción. Solo tienen prioridad las estaciones experimentales, por lo tanto, en esta
etapa quedarán provisorios los registros antiguos que choques alguna estación
experimental, debiendo gestionarlo dentro de estos 10 días corridos. En caso de no
manifestarse (autorizando o rechazando) dentro de los 10 días estipulados, este
registro provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del sistema
A partir de este día las empresas son libres de inscribir en el sistema de aislaciones sus
semilleros de registros nuevos. La prioridad estará determinada por día y hora de ingreso al
SIG de ANPROS.
En este período las empresas tienen permitido ELIMINAR registros e ingresar distancias
especiales.
1.500 Bunching
Puerro
31 Diciembre 1.500 De la misma especie 450 días
(Allium porrum)
Hinojo
15 Abril 2.000 De la misma especie 350 días
(Foeniculum vulgare)
Apio
15 Abril 2.000 De la misma especie 350 días
(Apium graveolens)
Achicoria
15 Abril 3.000 De la misma especie 300 días
(Cichorium intybus)
Espinaca
1 Mayo 2.000 De la misma especie 240 días
(Spinacia olearacea)
Eneldo 1 Septiembre 2.000 De la misma especie
De la misma especie y el
Ají 1 Septiembre 500
mismo tipo 240 días
(Capsicum spp)
1 Septiembre 1.500 Con Capsisum pimiento
De la misma especie y el
1 Septiembre 500
Pimentón mismo tipo
240 días
(Capsicum annuum)
1 Septiembre 1.500 Con Capsisum ají
Melón (*)
1 Septiembre 2.000 De la misma especie 240 días
(Cucumis melo)
Pepino
1 Septiembre 2.000 De la misma especie 240 días
(Cucumis sativus)
Perejil
2 Enero 1.500 De la misma especie 350 días
(Petroselinum crispum)
Sandia (*)
1 Septiembre 2.000 De la misma especie 240 días
(Citrulus lanatus)
Zapallo
Calabaza(*) 1 Septiembre 2.000
(Cucúrbita moschata )
Zapallo
Camote (*) 1 Septiembre 2.000 240 días
(Cucurbita maxima )
Zapallo
Italiano (*) 1 Septiembre 2.000
(Cucurbita pepo)
Con zanahoria de igual
2 Febrero 2.000
tipo.
Zanahoria (2)
Con zanahoria de 350 días
(Daucus carota)
2 Febrero D.E.= 3500 diferente color y/o
diferente tipo
Tagete/Marigold 25 agosto 2.000 De la misma especie 240 días
Zinnia 1 Septiembre 1.000 De la misma especie 240 días
3. ACUERDOS DE AISLACION
Art. 3.1.1 Se entenderá por este concepto cuando se cumplan que: la empresa ha
trabajado con dicho agricultor en el mismo predio** la temporada anterior, con
la misma variedad botánica (por ejemplo, brócoli itálica con brócoli itálica, etc).
La antigüedad no es transferible ni cesible entre empresas y agricultores.
Art. 3.1.4 En todo este período, TODO semillero que tope con una estación experimental,
el sistema generará REGISTROS PROVISORIOS. Estos registros provisorios,
tendrán aprobación pendiente por 10 días corridos en el sistema, y estarán a la
espera de que la(s) empresa(s) con la cual topa autorice o rechace la factibilidad
de realizar la producción. Esta autorización o rechazo, es responsabilidad de la
empresa que está inscribiendo el registro Provisorio, gestionarlo dentro de estos
10 días. En caso de no manifestarse (autorizando o rechazando) dentro de los 10
días estipulados, este registro provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del
sistema.
Art. 3.1.6 Para registros de semillas de remolacha, la antigüedad del registro tiene vigencia
hasta el día 15 de febrero (del año siguiente desde la fecha presentación). Con el
fin de liberar aquellos registros que no serán sembrados.
**mismo potrero se refiere a un área de influencia de X metros a la redonda.
Art. 3.2.1 El día 11 a las 9 a.m., se podrá ingresar registros nuevos al SIG (NO antes), toda
inscripción antes del día 11 (a las 9 a.m.) será eliminado del sistema (siendo
avisado a la empresa), con el objetivo de respetar la hora de ingreso al sistema
online (prioridad).
Art. 3.3.1 Distancia de Aislación entre semilleros de Canola – Brasica Hortalizas, será de
100 metros. Cualquier distancia menor a la indicada, deberá la empresa
implicada solicitar autorización, debiendo las canolas respetar la zona exclusiva
de coliflor.
Art. 3.3.2 Es OBLIGACIÓN de las empresas tomar la coordenada en el centro del Potrero.
• Las empresas pueden solicitar “distancias especiales” las que estarán sujetas a las
siguientes condiciones:
Art. 3.4.1 Toda distancia especial DEBE ser inscrita en el período de registro nuevo.
Art. 3.5.1 TODOS los Híbridos Manuales deben obligatoriamente solicitar registro a
ANPROS con el fin de proteger las producciones OP e híbridos a campo abierto,
sin costo alguno. En caso de no inscripción serán multados y serán considerados
registros sembrados y no inscritos.
Art 3.5.2 Su inscripción tendrá el mismo carácter de registro antiguo, siempre y cuando,
sean enviados dentro de los 10 primeros días desde la fecha de presentación de
la especie. (Ver 3.1.) En caso de tope entre un hibrido manual (registro nuevo u
antiguo) y un registro antiguo, la hibridación manual se inscribe, siendo avisadas
las empresas involucradas por mail.
Art 3.5.3 Pasado los 10 días de prioridad, los híbridos manuales serán considerados como
registros nuevos, el ingreso está supeditado a la fecha y hora de inscripción al
sistema de aislaciones de ANPROS, siendo responsabilidad de la empresa,
tramitar su aislación solicitando autorización. TODO tope que genere la
Hibridación manual quedará en estado REGISTRO PROVISORIO. Esta autorización
o rechazo, es responsabilidad de la empresa que está inscribiendo el registro
Provisorio, gestionarlo dentro de estos 10 días. En caso de no manifestarse
(autorizando o rechazando) dentro de los 10 días estipulados, este registro
provisorio automáticamente se ELIMINARÁ del sistema.
Art 3.5.4 El híbrido Manual no será considerado su antigüedad para la próxima temporada.
Art. 3.5.5 TODOS los cultivos en jaula e Invernadero (Cultivos Protegidos) que necesiten
requisitos de aislación, deben ser informadas a ANPROS, sin costo alguno a
modo de advertir el potencial riesgo de contaminación.
Art. 3.6.1 Estos deben ser inscritos como semillero en el SIG de ANPROS, ya que revisten
peligro de contaminación para otros semilleros, sin costo alguno a modo de
advertir el potencial riesgo de contaminación.
Art 3.7.2 Excepción a esto son los almácigos de semilleros de remolacha (plantones), que
serán informados al sistema computacional sin costo. Estos, una vez
trasplantados deberán ser destruidos, para evitar que se transformen en fuentes
de contaminación. (El objetivo es contar con información)
Art 3.8.2 Se acuerda que se limitará inscribir como máximo 4 aislaciones por empresa. En
caso de tope con la inscripción de bunching masivo (1 de diciembre) las
empresas acuerdan dar prioridad a estos semilleros de siembra directa.
Art 3.8.3 La inscripción de éstos semilleros de siembra directa se realizará SOLO a través
de ANPROS, para lo cual, las empresas deberán enviar un mail, completando el
adjunto FORMULARIO INSCRIPCION BUNCHING (SIEMBRA DIRECTA).
Art 3.8.4 La fecha de inscripción para estos casos puntuales será entre el 15 de octubre al
30 de octubre.
Dado que la(s) estación(es) experimental(es), tiene(n) prioridad sobre cualquier semillero, es
que se han fijado requisitos para su inscripción, siendo éstos:
Tabla 1: Máximo de estaciones experimentales por especie, por región y por empresa:
Especie Detalle
Canola Máximo 2 estaciones experimentales por región, radio máximo 500
metros
Maíz Máximo 4 estaciones experimentales por región
Maravilla Máximo 1 estación experimental por región, radio máximo 750 mt.
Hortalizas Máximo 2 estaciones experimentales por región
Art 4.3.- La(s) estación(es) experimental(es) pueden ser propias de la empresa y/o
arrendadas. En este último caso, el arriendo debe ser acreditado por un contrato de
arriendo mínimo de 5 años, debiendo ser presentado a ANPROS, quien procederá a verificar
que corresponde al predio registrado en el Sistema de Aislaciones. Se aceptarán también
como Estaciones Experimentales aquellas que tengan contratos de arriendo por períodos
inferiores a 5 años, que hayan sido registradas y validadas con su antigüedad previamente
como tal, en el sistema de aislaciones de ANPROS. (*)
Art 4.4.- Los registros asignados a la(s) estación(es) experimental(es) serán fiscalizados
dentro del porcentaje de fiscalización estipulado por cada comité. Si al momento de
realizada la fiscalización, se detecta una especie con registro asignado para la estación
experimental, NO sembrado, éste será multado con 100 UF por concepto de registro inscrito
y no sembrado. La reincidencia de lo anterior llevará a la perdida de los privilegios para esa
especie. Si una Estación Experimental no funcionase como tal por dos años seguidos,
perderá su condición de tal. (*)
(*) Con respecto a este registro se hará excepciones puntuales y fundamentadas en el caso de Canola por esta temporada
2013/2014, dado que el documento final se encuentra en observación.
Art 4.5.- La(s) estación(es) experimental(es) deben tener una infraestructura mínima para
ser considerada como tal debiendo al menos contar con las siguientes características:
✓ Oficina,
✓ Bodega
✓ Delimitaciones claras de la propiedad,
✓ Plan de Seguridad de la propiedad,
✓ Identificación de la estación experimental,
✓ Equipamiento y maquinaria pertinente a la actividad.
✓ Al menos un profesional responsable contratado por la empresa encargado de la
parte técnica. (*)
(*) Con respecto a este registro se hará excepciones puntuales y fundamentadas en el caso de Canola por esta temporada
2013/2014, dado que el documento final se encuentra en observación.
Art 4.6.- Para las estación(es) experimental(es) que no tengan historial anterior (NUEVAS), y
una vez informadas a ANPROS, tendrán tres años para implementar la estación experimental
como tal, durante los cuales desarrollarán los protocolos de manejo de los materiales,
Art 4.7.- De realizar una producción comercial dentro de la(s) estación(es) experimental(es)
o de necesitar mayor aislación de alguna especie a la estipulada para la estación (ver Tabla
2), ésta deberá inscribirse como una aislación dentro de la estación experimental, la que no
tendrá prioridad y será cobrada como una producción normal, según lo estipula cada
manual.
Ante cualquier duda, ANPROS tendrá la facultad de solicitar documentos adicionales, para
verificar que lo anteriormente indicado se cumpla, en caso contrario no serán ingresados
como estación experimental, sino como semillero, informando a la empresa.
Art 4.8. Las fechas de actualización de TODAS la(s) estación(es) experimental(es), se llevará a
cabo de acuerdo a la siguiente tabla:
2.000 m, radio
Maravilla Entre el 16 al 30 de julio de cada año máximo 750
m.
Primavera: Desde el 1ºde agosto, hasta 30
3.000 m.
Hortalizas de agosto de cada año.
(**) Invierno: Desde el 1º de noviembre, hasta
3.000 m.
30 de noviembre de cada año.
Art 4.9. Las situaciones en que existan registros de empresas distintas y que no cumplan con
los requisitos de aislación pueden ser las siguientes, indicándose el procedimiento
correspondiente para cada caso
Tabla 3
Especie Días de Vigencia del Registros Provisorios
Canola 7 días, de no haber respuesta será eliminado automáticamente
Maíz 4 días, de no haber respuesta será aprobado automáticamente
Maravilla 7 días, de no haber respuesta será aprobado automáticamente
Hortalizas 10 días, de no haber respuesta será eliminado automáticamente
Art 4.10. Ante adquisiciones o fusiones que conlleven un cambio en la razón social que
registra una estación experimental se respetará su vigencia.
Art 4.11. Toda situación de conflicto no considerada en este reglamento será resuelta por el
Directorio de ANPROS, ya sea a petición de las partes o de oficio. Los Directores que tengan
alguna relación con las partes en conflicto deberán inhabilitarse.
Art 4.12. ANPROS deja establecido que la normativa establecida en este documento se fijan
las directrices respecto a las estaciones experimentales para el adecuado funcionamiento
5. Z O N A S E X C L U S I V A S
Art. 5.1. Existe un área exclusiva en la cual, como única brásica, se puede realizar semillero
de coliflor, con el objetivo asegurar la pureza varietal del cultivo. Esta zona está
comprendida entre las siguientes coordenadas:
6. C O S T O D E A I S L A C I O N E S.
Art. 6.1. Las aislaciones de las estaciones experimentales, híbridos manuales, cultivos en
jaula, GROW OUT y ensayos de floración deberán ser informadas a ANPROS sin costo.
Art. 6.2. Los semilleros informados y rechazados por problemas de aislación o registros
provisorios rechazados, no tienen costo.
Art. 6.3. Se crea el ítem “FECHAS DE ELIMINACIÓN POR ESPECIE” con el objetivo de
incentivar a las empresas a que eliminen sus registros de manera oportuna, para que
puedan ser utilizados por otras empresas. Para cumplir con este objetivo se manejarán los
siguientes conceptos, aprobado por el comité para Cucurbitáceas y Brassicas:
ITEM
(1) El cobro de los registros de aislación se basará dependiendo del porcentaje de utilización de
los registros inscritos al sistema, según se detalla a continuación:
- Si la empresa utiliza más del 75% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 0,90 UF por registro.
- Si la empresa utiliza entre el 74 y 60% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 1,10 UF por registro.
- Si la empresa utiliza entre el 59 y 45% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 1,60 UF por registro.
- Si la empresa utiliza menos del 44% de los registros inscritos, el valor de la aislación tendrá un
costo de 2,20 UF por registro.
Art. 6.4. Para las especies que no cuente con fechas de eliminación establecidas en este
manual, regirá lo siguiente: Las aislaciones anuladas dentro de los 30 días después de
inscrito en el SIG de ANPROS tienen un costo de 0,45 UF, con posterioridad a dicho plazo, se
paga la totalidad del registro (0,90 UF).
Art. 8.3. Cuando no se utilice el registro éste debe ser eliminado a la brevedad del SIG de
ANPROS, aún cuando hayan transcurrido más de 30 días después de su inscripción, para
evitar penalidades mencionadas en el capítulo 9 MULTAS Y ARBITRAJES.
9. CULTIVOS OGM
Es OBLIGATORIO inscribir las producciones OGM, debiendo ser inscritas en el SIG de
ANPROS, indicando su carácter OGM, para poder alertar a las otras empresas y evitar así
contaminación.
Art. 10.2. Todo registro mal inscrito será multado con 5 UF, posterior a los descargos hechos
por la empresa afectada.
Art. 10.3. Cuando se encuentren registros inscritos y no utilizados, además de pagar las 10
UF, se perderá la antigüedad del registro.
Art. 10.4. Cuando se encuentre un semillero no inscrito en el sistema además de pagar las
20 UF, la empresa pierde la antigüedad en todos los registros de la temporada siguiente en
esa especie, tanto al momento de la fiscalización como denuncia.
FISCALIZACIÓN:
Con el fin de des-incentivar que las empresas inscriban más registros de los que finalmente
utilizarán, se acuerda lo siguiente:
a. Las fiscalizaciones corresponderán a un 20% del total de registros inscritos por cada
empresa (20% para h. invierno y 20% para h. verano).
Art. 10.6. Todo cambio en lo registrado en ANPROS, deberá ser justificado de manera
inmediata (ocurrido el hecho) y comprobable vía mail, indicando registro, motivo del cambio
(cancelación del semillero total o parcial, cambios en la superficie, radios, etc.). ANPROS
tendrá la facultad de solicitar documentos adicionales, tales como: contratos, registro
fotográfico, informes de campo, etc.-
Para probar el funcionamiento de los distintos GPS, enviar a ANPROS las coordenadas de los
siguientes registros: