Plan de Seguridad e Higiene
Plan de Seguridad e Higiene
Plan de Seguridad e Higiene
Fecha de emisión
PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE – Expand parking lot Enero 2022
INTUITIVE Revisión 01
CONTENIDO
2 Política ambiental
3 Organización gerencial
8 Señalización y delimitaciones
11 Emergencias
12 Reporte de accidentes
14 Plan de hidratación
15 Limpieza interna
16 Almacenamiento de material
18 Control de ruido
19 Andamios y escaleras
20 Excavaciones
23 Corte y soldadura
24 Demoliciones
Las leyes estatales y federales, así como la política de la empresa, hacen que la seguridad y la salud de nuestros
empleados sean la primera consideración al operar nuestro negocio. La seguridad y la salud en nuestro negocio
deben ser parte de cada operación y la responsabilidad de cada empleado en todos los niveles. Es intención de
Baumex Constructora S.A. de C.V. cumplir con todas las leyes relacionadas con la operación del negocio y la salud y
seguridad de nuestros empleados, nuestros clientes y el público. Para ello, debemos estar constantemente atentos
a las condiciones en todas las áreas de trabajo que pueden producir o dar lugar a lesiones.
Ninguna persona está obligada a trabajar en un trabajo que se sabe que es inseguro o peligroso para su salud. La
cooperación para detectar peligros, informar sobre condiciones peligrosas y controlar los peligros en el lugar de
trabajo es una condición de empleo.
La gerencia de cada uno de nuestros subcontratistas proporcionará toda la protección mecánica y física necesaria
para la seguridad y la salud personal, pero los empleados deben asumir la responsabilidad principal de trabajar de
manera segura. Las compañías se apegarán a la NOM-031-STPS-2011 y cualquier otro código federal, estatal y local
aplicable a este proyecto. Se instruirá a todo el personal de supervisión para que cumpla con todos y cada uno de
los requisitos. El objetivo final de Baumex Constructora S.A. de C.V. es Cero Accidentes.
Adicionalmente la supervisión de la constructora maneja una matriz disciplinaria interna la cual busca controlar y
guiar el buen comportamiento del personal subcontratista que se incorpora a todos los proyectos. Ver 1.1 Matriz
disciplinaria HSE.
2. POLÍTICA AMBIENTAL
El permanente afán de superación de todos los que componemos Baumex Constructora S.A. de C.V. nos obliga a
intentar alcanzar las nuevas metas en el mercado, como empresa constructora, tenemos por líneas
medioambientales estratégicas básicas las siguientes:
La política empresarial de Baumex Constructora S.A. de C.V. está basada en una continua mejora de su capacidad
constructiva, en consonancia con la protección del medio ambiente.
Para el cumplimiento de los objetivos de calidad ambiental, la constructora y todos los subcontratistas se
comprometen a:
3. ORGANIZACIÓN GERENCIAL
El Supervisor de seguridad por parte de Baumex Constructora S.A. de C.V. será responsable del programa de
seguridad, incluidas las reuniones de seguridad semanales. Tendrá autoridad para cambiar los procedimientos de
trabajo para cumplir con las normas de seguridad o para hacer que el lugar de trabajo sea seguro.
Cada subcontratista será responsable de la seguridad de su cuadrilla. Proporcionará las herramientas y los materiales
adecuados para el trabajo en cuestión. También, antes del comienzo del trabajo, revisará las tareas a realizar,
elaborando un análisis de los peligros y riesgos asociados a las actividades, así como identificación del equipo de
protección personal y las acciones mitigantes de control para trabajar de manera segura. Todo esto mediante el
llenado apropiado de permisos de trabajo diarios. Se asegurará de que los integrantes de la cuadrilla comprendan
cómo realizar el trabajo de manera segura y utilice el equipo de protección personal adecuado.
Se muestra una planta general indicando los puntos de control de la planta Intuitive, campamentos y rutas de acceso
a la obra administrada por Baumex Constructora S.A. de C.V. en el documento 4.1 Plan de control de acceso. Solo
los vehículos y equipos de la empresa ingresarán al área del sitio de trabajo. Coordinaremos la selección de nuestras
áreas de trabajo para remediación, mediación y fabricación con nuestro Representante del cliente. Todo el personal
seguirá estrictamente las reglas de seguridad del sitio, portando además un gafete emitido por la oficina de
supervisión, el cual deberán usar durante toda la jornada laboral.
Cada uno de los subcontratistas de Baumex Constructora S.A. de C.V. proporcionará el equipo de protección
personal de acuerdo con la actividad a ejecutar, como lentes de seguridad, botas de trabajo con casquillo, cascos,
guantes, chalecos, etc.
Se solicitará que un supervisor de cada compañía subcontratada presente evidencia de haber realizado una
inspección y acciones adecuadas para garantizar que este equipo se mantenga en buenas condiciones de
funcionamiento en todo momento. Cada uno de los trabajadores que utilicen el equipo de protección personal debe
estar capacitado para el uso del mismo y es responsable del uso adecuado según se requiera para completar con
seguridad su asignación, consultar 5.1 Programa de seguridad Equipo de Protección Personal.
Todos los trabajadores del proyecto, proveedores y visitantes deberán usar el EPP básico (casco, lentes de seguridad,
chaleco, botas de trabajo) en todas las áreas de construcción. A la vez se prohíbe el uso de las siguientes prendas:
Todas las personas empleadas durante el curso del trabajo deberán estar físicamente calificadas para desempeñar las
funciones que se les asignen. A ninguna persona se le permitirá o exigirá a sabiendas que trabaje mientras su capacidad
o estado de alerta se vea afectado por fatiga, enfermedad o cualquier otra razón que pueda exponerla innecesariamente
a ella o a otros a lesiones o daños a la propiedad. Ver 6.1 Condiciones de seguridad en edificios, áreas e instalaciones
en los centros de trabajo.
Como parte de los controles por la contingencia debido a la pandemia por la cual estamos pasando, se les estará
tomando la temperatura corporal todos los días y a cada una de las cuadrillas se les pedirá llenar un formato de
declaración sanitaria a los trabajadores, si por algún motivo presentan alguno de los siguientes síntomas tales como
fiebre, dolor de cabeza, malestar general, ardor y dolor garganta, tos, escurrimiento nasal, estornudos o dificultad
para respirar. Se les pedirá abandonar el área de trabajo y solo se les permitirá el acceso de nueva cuenta hasta que
un médico avale su estado de buena salud, siendo éste el indicado para pedirle en caso de ser necesario una prueba
de covid. Consultar 6.2 Protocolo COVID-19 de ingreso y estadía a proyecto.
El Supervisor de seguridad por parte de Baumex Constructora S.A. de C.V. será responsable de hacer cumplir este
Plan de Seguridad e Higiene y todas las partes aplicables de los requisitos de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS). A los supervisores de las compañías subcontratadas se les proporcionarán copias del Plan aprobado y
serán directamente responsables de la ejecución de este.
8. SEÑALIZACIÓN Y DELIMITACIONES
Se colocarán señales de advertencia y delimitaciones según sea necesario para brindar advertencias adecuadas de los
peligros a los trabajadores y al público en general. Ver 8.1 Señalización de riesgos en los centros de trabajo.
Se entregará una copia de este Plan de Seguridad e Higiene a cada subcontratista antes del inicio de sus funciones.
Deberá conocer las secciones de este documento y regirá su responsabilidad en el trabajo, estableciendo los
requisitos para evitar o minimizar los riesgos relacionados con sus actividades. Cada supervisor subcontratista
revisará los temas de seguridad de forma rutinaria con todos los trabajadores a su cargo. El supervisor de seguridad
por parte de Baumex Constructora S.A. de C.V. tiene la responsabilidad de proporcionar a cada nuevo empleado
que se incorporé al proyecto, un adecuado adoctrinamiento de seguridad previo al trabajo.
Todos los empleados de Baumex Constructora S.A. de C.V. deberán estar suficientemente capacitados para
permitirles identificar los riesgos asociados con su trabajo. También necesitan saber cómo eliminar o controlar cada
peligro.
Se llevará a cabo una reunión de seguridad del personal al menos una vez por semana, o más a menudo si surge la
necesidad. En estas reuniones se discutirán los medios para reducir los peligros y prevenir actividades laborales
inseguras. Las reuniones de seguridad se llevarán a cabo todos los lunes por la mañana.
Diariamente cada encargado de cuadrilla de todos y cada uno de los subcontratistas deberá entregar al Supervisor de
seguridad de Baumex Constructora S.A. de C.V. un Permiso de trabajo en donde se analizan los peligros, riesgos, EPP
necesario y acciones de control. Este permiso de trabajo estará acompañado de Permisos de riesgo especiales (alturas,
corte y soldadura, espacios confinados) cuando se realicen esas actividades.
Al comienzo de cada nueva fase de trabajo el encargado de seguridad de la cuadrilla contratista elaborará una
Identificación de Peligros, Evaluación de riesgos y Control de riesgos (IPECR), en coordinación con los integrantes de la
supervisión de Baumex Constructora S.A. de C.V. discutirán cualquier peligro aparente que ocurrirá durante esta fase
de trabajo. Ver Plan 10.1 Plan de control a trabajos de alto riesgo, Ver Plan 10.2 Procedimiento, e implementación
Loto, Ver Plan 10.3 Plan espacios confinados, Ver Plan 10.4 Plan de izaje.
11. EMERGENCIAS
El Supervisor de seguridad de Baumex Constructora S.A. de C.V. será el punto de contacto para todos los
procedimientos de emergencia y acciones de implementación relacionadas con el documento 11.1 Plan de atención
a emergencias. Se proporcionarán instrucciones de preparación para desastres a los empleados durante el
adoctrinamiento laboral.
Se contará con una lona en un área visible para todo el personal la cual indicará el Plan de emergencia para
contratistas, indicando que hacer en caso de accidentes, emergencias médicas, así como teléfonos de emergencia y
de contacto del personal de supervisión.
Todos los incidentes y accidentes serán investigados, analizados e informados al Representante del cliente. Las
responsabilidades de cada integrante del proyecto dentro del sitio de trabajo son:
• Los empleados, responsables de informar de inmediato a sus supervisores todas las lesiones, enfermedades
relacionadas con el trabajo, incidentes y accidentes.
• Supervisor de seguridad, Gerente de proyecto, Superintendente, Residente de obra, responsables de
reportar inmediatamente todas las lesiones relacionadas con el trabajo a un representante por parte del
Cliente.
• Ningún supervisor de cuadrilla de compañía subcontratada se negará a aceptar un informe de lesión de
un empleado.
Todos los incidentes y accidentes se informarán inmediatamente al Supervisor de seguridad asignado por parte de
Baumex Constructora S.A. de C.V.
Con excepción de las medidas de rescate, ayuda proporcionada al empleado lesionado y emergencia, la escena del
accidente no debe ser perturbada hasta que el servicio de emergencia lo haya liberado.
Las oficinas de supervisión de Baumex Constructora S.A. de C.V. servirán como sede de primeros auxilios. Los
supervisores que apliquen primeros auxilios deberán haber recibido capacitaciones adecuadas antes de que se les
asignen éstas responsabilidades.
Se cuenta con un botiquín de primeros auxilios el cual contiene los suministros médicos necesarios, así como
también gel antibacterial, sanitizante para superficies, un baumanómetro y oxímetro a disposición de todo el
personal de obra.
Se asegurará tener los suministros de seguridad necesarios en el sitio, en necesitar reponer algún suministro médico
se llamará al proveedor local de productos de seguridad.
Independientemente de cuán leves puedan ser las lesiones, ya sea que se ocupen únicamente primeros auxilios o
un tratamiento más extenso. Cada acción de primeros auxilios será registrada. Notificaremos inmediatamente a
nuestro Representante del cliente de todas las lesiones y le enviaremos un informe escrito dentro de las veinticuatro
horas siguientes.
Todos los administradores de primeros auxilios deberán extremar las precauciones con la sangre y otros fluidos
corporales durante un incidente. Deberán usar dos pares de guantes de látex a la vez para ayudar a prevenir una
posible contaminación con sangre y fluidos corporales, siendo los siguientes a tener en cuenta:
• Sangre
• Líquido Cerebro-espinal
• Líquido sinovial
• Líquido pleural
• Cualquier fluido corporal con sangre
• Cualquier fluido corporal identificable
• Saliva
Todo el personal involucrado en brindar tratamiento de primeros auxilios o limpiar después de un incidente debe
ser consciente de los posibles peligros asociados con este proceso.
Los peligros específicos asociados con el contacto con sangre y fluidos corporales son:
• ETS
• Hepatitis B
• Hepatitis C
• Hepatitis D
• Sífilis
Cualquier trabajador al que se le asigne la limpieza después de un incidente que involucre sangre o fluidos
corporales, también deberá usar dos pares de guantes protectores de látex para su protección. La solución de
limpieza para limpiar sangre y fluidos corporales debe ser 1 parte de cloro diluida en 10 partes de agua.
Es importante que todo el personal de primeros auxilios comprenda que no se espera que administre una acción
médica en los casos en que su propio físico esté en peligro. De ser posible se estabilizará al paciente y se esperará a
que llegue el personal de la ambulancia para brindarle ayuda médica.
La política de la empresa requiere que cualquier trabajador lesionado sea llevado al centro médico por un supervisor
designado de Baumex Constructora S.A. de C.V. o de la compañía subcontratista al que pertenece el sujeto
accidentado.
Se utilizarán estaciones de lavado de ojos y duchas cuando se usen agentes químicos que pueden entrar en los ojos
de nuestros empleados. Se debe mostrar a los trabajadores su ubicación y cómo operarlos correctamente. En el
documento 13.1 Programa de manejo de sustancias químicas peligrosas, podrá encontrar información mas
detallada.
Cuando existan en la región temperaturas ambientales que superen los 35º, será necesario seguir el siguiente plan
de hidratación para todos los trabajadores de cada una de las compañías subcontratistas. Ver 14.1 Plan de
hidratación para contratistas.
• Los trabajadores deberán seguir los pasos aquí anunciados y deberán de respetar los tiempos establecidos
para hidratación y descanso; 10:00 a.m. / 13:45 p.m. / 15:15 p.m., con duración de 15 minutos como
máximo.
• El supervisor de cada compañía subcontratista es responsable de asegurar que los trabajadores a su cargo
se hidraten, parando actividades parcialmente en los tiempos establecidos.
• Se instalará por parte de Baumex Constructora S.A. de C.V. una estación de hidratación de lunes a viernes
con 3 días de suero y 2 días de agua pura y fresca de acuerdo a los días más calurosos de la semana,
evitando que los trabajadores beban suero por más de 3 días, de igual manera se les pide a los contratistas
provean suficiente suero para cumplir con este punto.
Además de los peligros que conlleva el trabajar con una temperatura ambiental elevada, la frecuencia de lesiones
parece ser más alta en general en ambientes calurosos que en ambientes de condiciones moderadas. Una razón
para ello es que cuando uno trabaja en un ambiente caluroso, la capacidad mental y el rendimiento disminuyen.
La temperatura aumentada del cuerpo y la incomodidad física pueden causar irritación o ira. Estas y otras
condiciones emocionales pueden causar que un trabajador no preste atención a los procedimientos de seguridad, o
que se distraiga durante trabajos peligrosos
Las instalaciones generales deben mantenerse en condiciones de orden y limpieza. Se mantendrán despejados en todo
momento las vías de acceso, áreas de trabajo, vestíbulos y pasillos.
Cada subcontratista es responsable de mantener limpia y ordenada su zona de trabajo y los medios de su uso: EPP y ropa
de trabajo, herramientas, materiales y otros asignados específicamente en su custodia.
Los derrames de líquidos, aceite, grasa, pintura, solventes, se limpiarán inmediatamente una vez eliminada su causa de
derrame.
Las áreas de trabajo, comedores y servicios sanitarios comunes a todos los trabajadores serán usados de modo que se
mantengan en perfecto estado.
Las operaciones de limpieza se realizarán en los momentos, en la forma y con los medios más adecuados, consultar 15.1
Programa de orden y limpieza en las áreas de trabajo.
El material en sacos, contenedores, bultos debe apilarse y limitarse en una altura para que quede estable y
asegurado contra deslizamientos o derrumbes. El material se apilará tan bajo como sea práctico y en ningún caso a
más de 1.80 metros a menos que se especifique y apruebe lo contrario. 16.1 Programa de manejo y
almacenamiento de materiales.
El material almacenado dentro de los edificios no debe colocarse a menos de 1.80 metros de cualquier vía de
ascensor o abertura en el piso. Los pasillos se mantendrán despejados en todo momento.
Los materiales no se almacenarán en andamios por encima de las operaciones normales de trabajo o por encima de
los límites de carga seguros.
El material no conforme con los requisitos de calidad se separará, si es práctico, y se marcará o etiquetará para
prohibir el uso involuntario.
Todas las compañías subcontratadas son las responsables de suministrar y mantener el equipo contra incendios que
sea necesario para proteger adecuadamente a los empleados, el equipo, la propiedad del cliente y el área de trabajo.
Todas las fuentes de ignición deben estar prohibidas en áreas donde se almacenan, manipulan y procesan líquidos
inflamables y combustibles. Se colocarán carteles en el área de obra de NO FUMAR O LLAMA ABIERTA.
Todos los líquidos inflamables se almacenarán en un contenedor aprobado debidamente etiquetado mostrando el
rombo de materiales peligrosos establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA por sus
siglas en inglés). Ver 17.1 Programa de prevención, protección y combate vs incendios
Cuando la protección auditiva sea necesaria para proteger al empleado de daños auditivos, el subcontratista
proporcionará a sus trabajadores tapones para los oídos u orejeras.
Cuando el nivel de presión sonora en un área de trabajo exceda los 85 decibelios, se requerirán dispositivos de
protección personal para los oídos. En el 18.1 Programa de conservación auditiva se establecen los lineamientos
para protección del personal de acuerdo con el tiempo de exposición.
Todos los andamios, plataformas y escaleras utilizadas en el área de trabajo cumplirán con los requisitos de NOM-
009-STPS vigente y serán inspeccionados por el Supervisor de seguridad de Baumex Constructora S.A. de C.V. antes
de que cualquier trabajador los use por primera vez dentro del proyecto. 19.1 Programa de condiciones de
seguridad para realizar trabajos de altura.
Las escaleras utilizadas en la obra serán no conductoras (fibra de vidrio) en trabajos donde no exista riesgo electrico
alguno, en el resto de las actividades comunes se podra utilizar escalera de alumonio, simpre y cuando cumpla con
los requerimientos marcados en ete plan. Todas las escaleras colocadas sobre pisos de concreto o superficies
resbaladizas estarán equipadas con un tipo de zapata antirresbaladiza aprobada o bien sujetas para evitar
resbalones. Las escaleras rectas deben extenderse 0.90 metros por encima del descanso y estar aseguradas en la
parte superior. Puede ser necesario asegurarlos en la parte inferior y en el medio de vez en cuando.
Se debe tener precaución especial cuando se trabaja en lugares altos. Se debe usar un sistema personal de detención
de caídas (arnés de cuerpo completo) cuando cualquier trabajador esté expuesto a un riesgo de caída de 1.80 metros
o más.
20. EXCAVACIONES
Antes de comenzar cualquier excavación, o movimiento de tierras, se verificará cuidadosamente la ubicación de los
servicios públicos subterráneos. Los servicios públicos que se dejen en su lugar deben estar protegidos contra daños.
Esto se consultará con el Gerente de proyecto y/o Superintendente de obra de Baumex Constructora S.A. de C.V.
mediante una revisión de planos existentes y reconocimiento en sitio.
Las excavaciones de zanjas se reforzarán con puntales, recubrimientos o ademes cuando exista riesgo de derrumbe.
Los materiales excavados deben acopiarse a una distancia mínima de 0.60 metros del borde de la excavación para
evitar que se caigan o se deslicen dentro de la excavación y para evitar una presión excesiva sobre el costado de la
excavación.
Las excavaciones estarán señalizadas en el borde utilizando cinta para delimitar roja, amarilla o malla plástica y
cuando haya trabajos nocturnos alrededor de las excavaciones se señalizará la zona de peligro con balizas luminosas
en caso de ser necesario.
Cualquier zanja o excavación con 1.20 metros o más de profundidad deberá contar con una escalera para acceder y
salir de la excavación y deben colocarse escaleras y/o rampas dentro de los 7.60 m de separado para que los
trabajadores puedan escapar rápidamente en caso de un derrumbe. Las escaleras podrán estar aseguradas en la
parte superior si es posible. También se extenderán 0.90 metros por encima del borde de la excavación.
Se deben emplear y hacer cumplir los requisitos de acuerdo con el documento 20.1 Programa de condiciones de
seguridad para realizar excavaciones.
El subcontratista empleará personal calificado para inspeccionar todo el equipo y la maquinaria antes de su uso para
garantizar que todo esté en condiciones seguras y de servicio, incluidas las protecciones, los frenos, cableado, etc.
Todo el equipo y maquinaria deberá inspeccionarse y recibir servicio periódicamente. Las inspecciones mediante un
checklist se realizarán diariamente para garantizar condiciones de operación seguras, éstas inspecciones la realizará
una persona capacitada por parte de la compañía subcontratista y las presentará al Supervisor de seguridad de
Baumex Constructora S.A. de C.V.
Solo los empleados autorizados operarán la maquinaria y el equipo, presentando previamente su constancia de
habilidades DC-3.
Se requieren alarmas automáticas de reversa en todos los equipos de construcción, excepto en las camionetas de
servicio liviano y pick-up, a menos que el Cliente las requiera.
Se seguirán los procedimientos de mantenimiento preventivo recomendados por el fabricante y jefe de taller
encargado por parte de la compañía contratista. Únicamente las reparaciones de emergencia estarán permitidas en
el sitio de la obra, se realizarán las reparaciones para que la maquinaria sea puesta en marcha y salga de la obra para
continuar con la reparación en el taller, cuando sea posible vendrá alguna cama baja o remolque para sacar la
maquinaria o equipo, no se permitirá realizar labores de mantenimiento o ajustes. Consultar documento 21.1
Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria.
Toda maquinaria o equipo que se considere inseguro se pondrá fuera de servicio y se prohibirá su uso hasta que se
hayan corregido las condiciones inseguras.
Está prohibido que más de una persona permanezca en la cabina de la maquinaria mientras esté en movimiento.
La maquinaria y el equipo no se operarán de manera que pongan en peligro a las personas o la propiedad, ni se
excederán las velocidades o cargas seguras de operación.
El equipo y/o maquinaria deberá apagarse antes y durante las operaciones de abastecimiento de combustible.
Todas las herramientas manuales se mantendrán en buen estado y se utilizarán únicamente para el propósito para
el que fueron diseñadas. Se deben proporcionar cajones, casilleros u otro espacio de almacenamiento adecuado y
dispuestos de manera que permitan la disposición conveniente de las herramientas.
Cuando se manipulen herramientas que funcionan con electricidad, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
• Estado del cable de alimentación (posibles daños en el aislamiento).
Todas las herramientas deben usarse dentro de las especificaciones del fabricante para una operación segura. Ver
22.1 Programa de inspección y registro del mantenimiento de herramientas.
Se proporcionará equipo de extinción de incendios en las inmediaciones de todas las operaciones de corte y soldadura
siempre que haya material combustible expuesto. Se utilizarán mamparas de material ignífugo para proteger a los
trabajadores y al público (tráfico de automóviles) de destellos y chispas cuando se realicen trabajos cercanos a pasillos o
vías de tránsito.
Antes de cualquier operación de soldadura, corte o producción de llamas, se obtendrá un permiso del Supervisor de
seguridad de Baumex Constructora S.A. de C.V. Se requiere un vigía de seguridad que monitoreará él área de trabajo
y extintores de incendios suficientes de acuerdo a los materiales que pudieran incendiarse. Consultar 23.1 Programa de
condiciones de seguridad durante actividades de corte y soldadura.
Los materiales combustibles y de la construcción deben estar protegidos de chispas de soldadura, metal fundido y escoria
o en caso de ser posible reubicarlos a por lo menos 11 metros alejados del lugar donde se producirá el trabajo en caliente.
24. DEMOLICIONES
Las demoliciones que sean necesarias realizar se llevarán a cabo reduciendo las afectaciones a las instalaciones
asegurando la integridad física de los trabajadores involucrados, en el documento 24.1 Programa control ante
exposición a vibraciones, se explican a detalle los alcances, responsabilidades, efectos, alteraciones y medidas de
control.
Las actividades de demolición podrán ejecutarse con herramienta manual, herramienta eléctrica, equipo y/o
maquinaria, siendo de vital importancia verificar la existencia de instalaciones que representen un peligro para los
trabajadores antes de comenzar los trabajos. Consultar 24.2 Programa de seguridad en demoliciones.