Centro Pre Universitario III - 2024
Centro Pre Universitario III - 2024
Centro Pre Universitario III - 2024
Población económicamente
Índice de Desarrollo Humano
activa (PEA )
Se refiere al número total de personas que
POBLACIÓN habitan en un lugar, llámese continente, país,
ABSOLUTA región, provincia, distrito.
• Cifra que nos indica cuántos niños nacen entre mil habitantes,
cada año, en un determinado lugar.
• Cociente entre el número de nacimientos y la población media
TASA BRUTA DE del período, generalmente se expresa en tanto por mil.
NATALIDAD • Al año 2021 la tasa de natalidad en el Perú es de 17,62
nacimientos por cada 1000 habitantes..
TASA BRUTA DE • Número de personas que han muerto cada mil
MORTANDAD habitantes de un lugar, en un año.
• Número de defunciones y la población media del
período, generalmente se expresa en tanto por mil.
2. Distribución por
Departamento:
Ha ido variando en el
transcurso de los años a
nivel nacional y
departamental, una de las
razones que pueden
explicar esta dinámica
son las migraciones.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA
Se encuentra desigualmente distribuida
3.Densidad Poblacional
por departamentos:
De acuerdo con el total de la
población censada, el
departamento con mayor
población es Lima mientras que
el departamento con menor
poblacion es Madre de Dios.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA
Se encuentra desigualmente distribuida
¿Qué motivo
al poblador de
la sierra
trasladarse a
la capital
Lima?
LAS MIGRACIONES
CONCEPTO
Se denomina migración, a los
desplazamientos de los grupos
humanos sobre la superficie
terrestre, con el fin de cambiar de
residencia, ya sea de manera
temporal o permanente, y
motivados por diversas causas de
índole social, política, económica,
natural, entre otros.
El movimiento migratorio
(desde el punto de vista
geográfico) considera:
EMIGRACIÓN
INMIGRACIÓN
El estudio de los movimientos
migratorios se aborda desde dos
enfoques como son la residencia
en un lugar distinto al lugar de
nacimiento:
PRINCIPALES DESTINOS DE RESIDENCIA
Estados Unidos
13%
3% 30%
Argentina
4%
10%
España
Chile
11%
15% Italia
14%
Japón
Venezuela
Resto
CLASIFICACIÓN DE LAS MIGRACIONES
Migraciones
Según las
Por el ámbito Según la Según su
formas de
Geográfico permanencia Direccionalidad
Traslado
En el En la época Con la
Incario colonial República