Filosofía 2024 1
Filosofía 2024 1
Filosofía 2024 1
La palabra filosofía deriva del griego φιλοσοφία y del latín philosophia, que al
parecer fue acuñada por Pitágoras en la Antigua Grecia, y significa 'amor por la
sabiduría' o 'amigo de la sabiduría'. Con este término también se nombran las
teorías y sistemas de pensamiento desarrollados por uno o más autores
dentro de este campo.
Características de la filosofía
Es universal: se preocupa por construir un pensamiento común,
valiéndose de diversos conocimientos, para que todas las personas
puedan entender la realidad en la que viven.
Abarca diferentes áreas de estudio: de esta manera busca establecer las
bases del conocimiento humano.
No es absoluta: acepta la crítica y discusión de los argumentos
seleccionados para acercarse a la verdad de todas las cosas.
Incentiva el saber crítico: en la búsqueda de la verdad, se replantea y
vuelve a analizar las bases y los argumentos de los conocimientos
existentes.
Es metódica: otorga gran importancia a la metodología a aplicar cuando
se realiza un razonamiento lógico en la búsqueda del conocimiento.
Es sistemática: organiza de forma lógica y coherente los conocimientos
o verdades que se tienen sobre un tema en particular.
¿Cuál es la filosofía de los franciscanos?
Ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofía, también conocidas como disciplinas de la filosofía,
abarcan las diferentes áreas para estudiar, cuestionar y reflexionar sobre
diversos temas relacionados con la filosofía: