2 Guía de Lectura La Lluvia Sabe Por Que
2 Guía de Lectura La Lluvia Sabe Por Que
2 Guía de Lectura La Lluvia Sabe Por Que
Lugar y Fecha de
nacimiento
Nacionalidad
Ocupación
Primera novela
publicada
Algunas de sus
obras más
importantes
3. Respondan:
A. ¿Saben qué son las novelas? Elaboren una definición con sus palabras teniendo en cuenta la
siguiente imagen:
B. Mirando la estructura de la novela “La lluvia sabe por qué”, ¿las novelas
son más largas o más breves que los cuentos?, ¿cómo están organizadas?
➢ Capítulo 1:
A. ¿Qué le sucede a Antonio durante su primer día en la nueva escuela?
B. ¿Cómo reacciona su madre cuando éste le cuenta lo ocurrido?
C. ¿A dónde debe viajar Alba?, ¿Por qué?
D. ¿En qué lugar y con quién deberá quedar Antonio?
E. ¿Cómo combatía la tristeza el joven?
Realizar la lectura de los capítulos 8 al 12 y luego marcar con una X las respuestas correctas.
Lucia extraña a su abuela por:
Inglaterra
Brasil
España
Si estás atenta, si abres bien los ojos y los oídos, descubrirás las señales de aviso…
de la lluvia, del amor, de la traición de la noche, del nuevo día, del canalla y del
amigo.
Un día alguien te abrazará tan fuerte que todas tus partes rotas se juntarán de nuevo.
Cocinar
Bailar
Realizar pulseras
Cantar
Norberto es:
Padre de Leo
Tío de Leo
La foto que se envió a Herreros:
La envió Lucia
Mensajes de texto
Video llamada
Cartas
La lluvia representa:
➢ Encuentra en la sopa de letras, nombres y palabras relacionadas con la obra (las palabras
pertenecen a los nombres y pasatiempos de los personajes por ejemplo: nombres: ANTONIO.
Pasatiempo/trabajo: NADAR)
R B E A T R I Z G O
A A W A N V R M A I
D L J L U C I A N N
A B U E L A Ñ B I O
N A Q S X G U I F T
Z F C P Y K O E L N
P U L S E R A S E A
S A R A B R A B D L
1)- NADAR
2)- BEATRIZ
3)- ABUELA
4)- LUCIA
5)- PULSERAS
6)- BARBARA
7)- DELFINA
8)- ANTONIO
9)- LEO
10)- ALBA
Capítulo 8:
A. ¿Quién era Fredo?, ¿Por qué se había ido?
B. ¿Qué hizo Lucía luego de escapar del colegio?
C. ¿De qué forma ella expresaba sus emociones?, ¿Cómo se sentía en ese
momento? D. ¿Qué estuvo a punto de hacer?, ¿Por qué se detuvo?
Capítulo 9:
A. ¿Cuál es el problema que se produce con la madre de Antonio?
B. ¿Qué motiva el enojo del joven con su tío?
C. ¿Por qué Antonio no reacciona violentamente?, ¿Qué le dice a Norberto con ironía?
Capítulo 10:
Capítulo 11:
A. ¿Qué le sucedió a la patineta de Antonio?, ¿Cómo hizo para continuar su
viaje?
B. ¿Con quién parece haberse encontrado el joven en el autobús?, ¿Qué sintió al
verla? C. ¿Por qué decidió seguirla?
D. ¿Qué sensación provocó él en la muchacha?
El Bullying o acoso escolar sigue creciendo día a día. América latina, España y
EE.UU reportan cada año cerca de 200 muertes por bullying. El resto de
Europa otras cien. Asia 200. Oceanía 50.
Cerca de 750 chicos y chicas a comienzo de año se encuentran en sus aulas y
durante el cursado ya no están.
➢ Lee los
capítulos 12, 13, 14 y 15.
➢ Extrae de
la obra párrafos o diálogos ( como mínimo 4 citas) donde se vea de manera explícita el
acoso escolar que sufre Lucia y la violencia intrafamiliar que se evidencia en el dia a dia
de Antonio.
➢ Avanzamos con la lectura de los capítulos 16, 17, 18, 19 y 20. ¡ Ya estamos cerca del final!
Completa el cuadro con los temas o tópicos de los cuales trata la obra, por ejemplo:
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
TEMA 5
➢ Busca información sobre Bullying o Ciber bullying. Cita en tu carpeta. Explica si hay diferencias
y/o semejanzas.
➢ Busca información sobre violencia intrafamiliar. Cita en tu carpeta.
A) ¿Crees que la tormenta y el diluvio posterior durante todo el día en el taller ayudó a los jóvenes para
poder encontrar una respuesta a sus problemas y a su soledad?
B) B) En un momento de la charla con Antonio, Delfina decide contar su historia. comenta con tus palabras
la experiencia que vivió con sus padres.
C) ¿Por qué Delfina viste de colores estridentes y usa muchas pulseras y collares?
D) ¿Qué importancia o qué papel cumplió la lluvia esa noche?