Miercoles 2 de Noviembre de 2011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

45

52069 00003 MIRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 / AO XXXVII / NM.11609 / SAN JUAN, PUERTO RICO
8

EL MISTERIO DEL MANCO


Detalles de la versin de la familia Cacho y su insistencia en identificar a Luis Gustavo Rivera Seijo como el asesino de Lorenzo
P3/4

LOCALES

Como el diablo a la cruz


Alejandro Garca Padilla le huye al estatus
P6

EL VOCERO / Archivo

Federales tras Hilton Cordero


ICE investiga de forma acelerada al ex jefe de la Polica de San Juan
P10

EL VOCERO, peridico oficial de Idol Puerto Rico

Ahorra miles estirando tu dlar P3

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 201111

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011


35 38 45 48 30 Cartelera Clasificados Crucigrama Deportes Escenario 47 37 25 21 Esquelas Horscopo Negocios Vox

3
INDICE

El Manco podra ser pieza clave


La versin de Luis Gustavo Rivera Seijo, El Manco, no debe ser descartada del todo, asegura una fuente de EL VOCERO
JACKELINE DEL TORO
EL VOCERO

Lluvia de rumores ante el repentino divorcio de Kim Kardashian


P34

Estire su dlar

Refrigerador
Mantega la temperatura de su refrigerador entre 37 a 40 grados F. Adems,trate de tener siempre en el refrigerador compra, ya que enfriarla vaca consume ms energa. Si la nevera tiene ms de 10 aos, considere cambiarla por una nueva que le consumir menos energa.

PEGA 2 / 00 PEGA 3 / 000 PEGA 4 / 0000


Estos nmeros deben ser verificados con la Lotera Electrnica

Luis Gustavo Rivera Seijo, El Manco, es pieza clave en la investigacin de la muerte del nio Lorenzo Gonzlez Cacho, ya que estuvo en la casa la noche del asesinato, por lo que debe salvaguardarse la vida y seguridad del hombre que permanece en una institucin psiquitrica en Ponce bajo la custodia d e l De p a r t a m e n t o d e Correccin. Esa es la preocupacin de la familia materna del nio de ocho aos, supo EL VOCERO. La propia Ana Cacho apunt a El Manco como el responsable por la muerte de su hijo en el peridico estadounidense La Prensa. Rivera Seijo, quien sera una de las personas que estuvo en la residencia de Ana Cacho aquel fatdico 8 de marzo de 2010, confes a las autoridades federales que estuvo en la casa y fue quien empuj a Lorenzo cuando, inesperadamente, lo encontr de frente mientras revisaba la residencia con la intencin de robar, luego de su entrada forzosa. Esta es la versin de los hechos que le ha llegado a la familia Cacho. Sin embargo, el Departamento de Justicia mantiene a unas cuatro personas como figuras de inters en la investigacin del asesinato. El hombre, quien fue

diagnosticado con esquizofrenia en su juventud, habra relatado a agentes federales que entr a la urbanizacin por el portn peatonal del hotel contiguo, el Embassy Suites Dorado del Mar, el cual permanece abierto ciertas horas para que los huspedes puedan caminar por el rea. Aunque se supone que hay cmaras de seguridad, no se han podido recuperar imgenes de ese da. Ya dentro de la urbanizacin Dorado del Mar, entr al patio contiguo de la residencia de Ana Cacho porque el portn de madera estaba roto. Al notar que la verja que daba al otro patio era bajita y que sobre esta haba un tiesto, lo baj y us como escaln. Al brincar se le cayeron los papeles de excarcelacin que fueron recuperados. Se acost en una hamaca en una esquina del patio, la cual desapareci. Narr que mir por las ventanas de cristal, que no tenan cortinas. Trat de abrir una de las puertas y no pudo, pero la segunda, s. Que comi galletas y dulces de los nenes. Que luego inici un recorrido por la casa para ver qu poda robarse. Subi al segundo nivel, donde Cacho dorma. Al bajar se encontr con el nio, al que empuj. LuePasa a la P4

Luis Gustavo Rivera Seijo, El Manco supuestamente estuvo en el hogar , de Ana Cacho y relat a las autoridades lo que hizo esa noche dentro de la casa.

EL VOCERO / Willn Rodrguez

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Posible maltrato institucional


Fotos EL VOCERO / Willn Rodrguez

Destacado siclogo forense expresa preocupacin por contenido de cartas de la hija de Ana Cacho
JACKELINE DEL TORO CORDERO
EL VOCERO

Se usaron frases de adultos y se intuye una influencia similar en la carta de la hermana mayor del fenecido nio Lorenzo Gonzlez Cacho, advirti el psiclogo forense Fernando Medina, quien llam la atencin, adems, sobre posible maltrato de parte del Departamento de la Familia (DF). La carta de la adolescente, escrita 51 das despus del fatdico deceso de su hermano de ocho aos y que fue dirigida a su madre, Ana Cacho, fue publicada la semana pasada. Al da siguiente, se dio a conocer otra de su hermana menor, entonces de cinco aos. La jovencita entonces de 13 aos escribi ya yo s la verdad y acurdate que se va a salir la verdad, no puedo creer todo lo que est saliendo pero t necesitas ayuda, lo que segn el doctor, es evidencia de que estaba expues-

ta a informacin que no deba recibir. Si me quieres volver a ver tienes que dejar todo eso, reclam la jovencita. Qu es todo eso? La estn bombardeando con informacin, sentenci el experto. El perito mencion que le llama la atencin que la primera es parte de siete cartas que el programa SperXclusivo ha adelantado que va a revelar. Cuestion como llegaron al pblico y a la Fiscala, siendo un documento privado. Violenta los derechos de esas nenas, observ. Medina, quien ofrece peritaje en los tribunales en casos de maltrato de menores, entre otros, reclam cmo lleg material de una investigacin judicial a los medios? Sostuvo que as no se hace justicia. Hay que evitar que se contamine la informacin porque muchos de esos casos se ven por jurado, aadi. Cuando la menor menciona en la misiva ya yo s la verdad, da paso a cuestionamientos como: quin decide dar informacin a esa menor, si estaba bajo la custodia del Departamento de la Familia? Se supone que le estuvieran ofreciendo terapia con la intencin de mejorar su condicin, no con la de hacerla parte del caso. Y la estn haciendo parte del caso, trajo a colacin. Se percibe que la adolescente estaba bajo coercin cuando le indic a su progenitora yo no s si te voy a escribir ms. En algn modo se dio cuenta de que le iban a poner lmites a lo que hiciera, analiz Medina, quien apunt a que si en efecto se hubiera sentido tan defrau-

Medina, quien ofrece peritaje en los tribunales en casos de maltrato de menores, entre otros, cuestion como lleg material de una investigacin judicial a los medios de comunicacin.

dada, no le hubiera escrito Happy Mothers Day. Ms bien, es reflejo de que tiene necesidad de su madre. Independientemente de lo deplorable y horrendo del crimen de Lorenzo, en el cual se debe encontrar a los culpables, el Estado no debe causar dao al utilizar a las menores para resolver su caso. As, es un maltrato institucional contra stas. Las menores se debieron haber sacado de ese asunto. Si quieren protegerlas no haba necesidad de hacerlas parte de la investigacin del caso contra la madre, subray Medina. Lorenzo falleci en su residencia de Dorado del Mar luego de recibir un golpe contundente en la parte de atrs de la cabeza, al ser empujado contra una pared, segn los exmenes forenses. Adems, presentaba una cortadura abierta sobre la nariz.

Las autoridades aun no han radicado acusaciones por los hechos ocurridos el 8 de marzo de 2010. Las menores fueron separadas de la madre y estuvieron dos semanas con una ta abuela materna, al cabo de las cuales fueron llevadas a dos hogares sustitutos del DF. Va a cumplirse un ao desde que fueron entregadas al padre, Ahmed Al Gonzlez. La progenitora ha sido sealada por las autoridades como sospechosa debido a que no ha ofrecido informacin sobre lo ocurrido esa noche en su residencia. Ella alega haber estado dormida y que no escuch ruidos. EL VOCERO supo que la fiscal Wanda Casiano acudi al menos a uno de los hogares sustitutos donde se encontraba la jovencita y auscult en sus pertenencias, y que incluso, incaut la computadora de la duea de la casa.

Viene de la P3

go, busc un cuchillo en la cocina y le infrigi una herida sobre la nariz. Segn la fuente, el hombre dibuj el cuchillo, que es parte de un conjunto que compr el padre del nio, Ahmed Al Gonzlez. El arma no apareci, ya que aleg que se la llev y la tir en otra casa, que se lav sus manos ensangrentadas en la piscina de una residencia cercana. Rivera Seijo cont a los agentes que escuch el grito de la madre de Lorenzo cuando encontr el cuerpo ensangrentado sobre la cama, donde se supone que lo coloc. Estara en un patio cercano escondido. Los agentes estaban sorprendidos por la manera en que El Manco describi cada detalle de la casa y que comprobaron cuando la visitaron, sostuvo la fuente. Reclam, adems, que no se han trado los peritos pertinentes. Las autoridades federales han dicho pblica- Ana Cacho y su familia ya han apuntado a Rivera Seijo como mente que el caso es de jurisdiccin estatal, aun- el asesino de Lorenzo. que en el 2010 se supo que interrogaron a El Manco. Fuentes en la esfera federal dijeron en que es violento, se desquici por las drogas. Se meti aquel momento que las versiones del hombre en dishongo, un alucingeno con excremento de vaca. Se le tintas entrevistas no concordaban. va la mente de momento y se pone violento. Sin embarNo es ningn loco. Fue la puntuacin ms alta en go, habla lcido, puede sostener una conversacin y el College Board y estuvo en el Ejrcito. Lo que pasa es el FBI le dio credibilidad, narr una persona que se

dio a la tarea de conocer su vida. El individuo, quien habra sido liberado por error del Estado, sali de la crcel de Arecibo tarde, el ocho de marzo. Lo haban llevado al Tribunal de San Juan para que la denuncia por agresin fuera enmendada para acusarlo de asesinato, por la muerte de un deambulante a quien alegadamente golpe en la cabeza con una botella de cristal. Supuestamente los documentos no le fueron entregados al guardia penal, sino a l, por lo que al regresar a prisin solo present el de excarcelacin, segn una fuente investigativa. Un hombre que fue a recoger a un convicto que ya haba cumplido le dio transportacin hasta Dorado, ya que aunque quera ir a San Juan, el conductor solo llegaba hasta el rea norte. Pero era un lugar que conoca, ya que sus abuelos residan en la urbanizacin e iba a pasar los veranos all. Sus padres vivan all, pero se mudaron a otra rea para estar lo ms lejos de l, indic la fuente. Rivera Seijo dijo que esa noche fue al Burger King cercano, de cuyo estacionamiento habra recogido restos de comida. Hay una teora que apunta a que personas que estaban en la casa de Cacho lo encontraron all, lo llevaron a la casa y lo convencieron de que asumiera la responsabilidad de los hechos.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Garca Padilla call y otorg


YAMILET MILLN RODRGUEZ
EL VOCERO

El presidente del PPD, Alejandro Garca Padilla, dej plantados ayer a los miembros de la Comisin cameral de Estatus.

Se juye AGP
MARICARMEN RIVERA SNCHEZ
EL VOCERO

No da cara en vistas de estatus; enva ponencia escrita


El presidente del Partido Popular Democrtico (PPD) se ausent a la vista de la Comisin cameral de Estatus. La vista cameral se deshizo en insultos de parte y parte. En una ponencia escrita, Garca Padilla catalog el proceso como un embeleco mientras la presidenta cameral, Jenniffer Gonzlez, le llam mudo, mimo, lo acus de tener miedo y de huir de su responsabilidad como presidente de la colectividad. Garca Padilla estaba citado a comparecer ayer ante la Comisin que evala un proyecto impulsado por el Ejecutivo para celebrar dos consultas de estatus el ao que viene. A esa misma hora, el candidato rojo a la Gobernacin estaba en una actividad para jvenes en un hotel del Condado. Envi una ponencia escrita en la que dijo que el Ejecutivo impulsa la medida de estatus para evitar que se discutan otros temas que afectan al Pas como la criminalidad y el desempleo. Dijo, adems, que la propuesta del Ejecutivo ignora la definicin del ELA avalada por el Tribunal Supremo federal. Insisti en su ponencia, que con la creacin del ELA Puerto Rico pas a ser una entidad poltica autnoma, que al igual que los estados es soberana sobre los asuntos que no gobierna la Constitucin federal. Dijo que al definir el ELA en esta consulta debe incluirse que Puerto Rico puede lograr trato diferente que los estados y que es un estatus dinmico que puede modificarse por mutuo acuerdo. Este proyecto es una artimaa para distraer y para trampear. No es serio, honesto, ni va a adelantar nada, dijo Garca Padilla. An con la ausencia de Garca Padilla el nico citado a la vista de ayer, Gonzlez abri la vista pblica para cuestionar la ausencia del Senador popular. Mencion que Garca Padilla es el primer presidente del PPD que se niega a acudir a una vista donde se discuta un proyecto de estatus. No voy a entrar en el detalle (de la ponencia), precisamente porque el Presidente del Partido Popular le huy al proceso y hoy tenemos una silla vaca, dijo Gonzlez. Los populares en la delegacin Hctor Ferrer y Jorge Colberg Toro intentaron sin xito que se discutiera el proyecto que ellos radicaron sobre el estatus. Dijeron que en agosto Garca Padilla le envi una carta al Gobernador enumerando los principios del ELA que defiende (que es una entidad poltica autnoma, que es soberano sobre asuntos que no gobierna la Constitucin federal y que son leales a la ciudadana americana, entre otros puntos). Cuando se le pregunt a Ferrer por qu Garca Padilla no haba acudido a la vista para exponer estos puntos, dijo que este es el escenario de las delegaciones del PNP este , es el escenario y la tarima del PNP El escenario y la tari. ma del Pas estn all afuera. Por su parte, Garca Padilla rehus confirmar si su colectividad llamar a un boicot contra las consultas de estatus propuestas para el prximo ao. A preguntas de EL VOCERO, Garca Padilla dijo que el Partido Popular no revelar sus estrategias sobre como combatir las consultas que catalog como embeleco. Las vistas nicamente tienen la intencin de darle aire a la maltrecha candidatura del Gobernador, distraer la atencin de los graves problemas que vive la gente y evitar que se discutan en la opinin pblica detalles sobre la desastrosa administracin gubernamental del PNP, agreg el lder de la Pava en un aparte con la Prensa tras participar en el Congreso de Lderes de Puerto Rico. El Congreso rene estudiantes de escuela superior como parte del desarrollo de sus destrezas como ciudadanos pensantes. En varias ocasiones Gonzlez argument que la definicin del ELA incluido en la consulta responde a la propuesta electoral de los populares en el 2008 cuando bajo la candidatura de Anbal Acevedo Vil impulsaron un ELA soberano. Colberg Toro dijo, por su parte, que la propuesta incluida en el proyecto, que ahora impulsa el Ejecutivo, no es cnsona con la promesa que hicieron los populares en las pasadas elecciones. El gobernador Luis Fortuo est citado a comparecer la prxima semana. Yennifer lvarez Jaimes colabor en este reportaje.

El presidente del Partido Popular Democrtico (PPD), Alejandro Garca Padilla, perdi ayer la oportunidad de hacer una denuncia pblica al no asistir a la vista de estatus que realiz la Cmara de Representantes y con su accin demostr poca importancia a los temas de la Asamblea Legislativa. As concluyeron analistas polticos quienes coincidieron en que era importante la presencia del presidente del principal partido de oposicin en la discusin del tema de estatus. Para la ex presidenta de la Cmara de Representantes, Zaida Cucusa Hernndez, es un acto irresponsable de un presidente de un partido poltico no acudir a una vista de la Asamblea Legislativa, mxime cuando es miembro de un cuerpo legislativo. Su accin da a entender que lo que all se discute no tiene ninguna importancia, negndose a contribuir al debate sereno de una legislacin que se ha anunciado por mucho tiempo y que debe ser estudiada con mucha serenidad, opin Hernndez. La ex jueza del Tribunal de Apelaciones dijo que Garca Padilla demostr poca importancia a la Asamblea Legislativa y a un issue que, aunque no lo quiere discutir, es importante para el Pas. Cuando hay algo que discutir, el hecho de que no se debata no quiere decir que el problema desaparezca y ahora esa legislacin se va sin el beneficio de la opinin del presidente del principal partido de oposicin, expres Hernndez. Las expresiones que hizo Garca Padilla en su ponencia, refirindose al proceso como un embeleco truquero no deben ser de un candidato a la Gobernacin que apenas habla y cuando decide hablar utiliza frases que son todo lo contrario. Si el proceso fuera truquero no haba que celebrar vistas pblicas y no haba que hacerlo porque el Partido Nuevo Progresista (PNP) tiene mayora, dijo Hernndez. La asesora de la Cmara de Representantes indic que si Garca Padilla escribi un memorial con ese tipo de expresiones pudo haber tenido la valenta y entereza de sentarse frente a los miembros de la Comisin y leerlo lo que no quiso fue someterse a las preguntas de por qu cree que es un truco y por qu cree que es vicioso. En las consultas anteriores hemos visto un aumento paulatino de la estadidad y yo no quiero pensar que el Partido Popular le teme a que la consulta por primera vez le de un golpe al Estado Libre Asociado, porque eso no es consistente con decir que van a ganar las elecciones por una pela, manifest Hernndez. Para Hernndez el candidato popular a la Gobernacin est negndole al Pueblo la oportunidad de expresarse en un proceso donde tambin se consultar a los puertorriqueos sobre la reduccin de los miembros de la Legislatura. Por su parte, el ex secretario de Estado, Ferdinand Mercado opin que independientemente de los reparos que tenga del proceso en aspectos sustantivos y de redaccin del proyecto, el PPD debi aprovechar la oportunidad para realizar una denuncia pblica y a la misma vez hacer una orientacin poltica al Pueblo de Puerto Rico para que quede claro donde reside el alegado engao o la encerrona que se le quiere propiciar a la colectividad. No se trata de que establezca el liderato que ya tiene, sino que le diga al Pas cual es la posicin del Partido Popular sobre lo que contiene el proyecto, dijo Mercado. Los vacos que se dejan en poltica alguien los llena y creo que le corresponda al Partido Popular llenar este espacio de educacin poltica, puntualiz Mercado.

EL VOCERO / Luis Alberto Lpez

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Malestar por fallo en caso de ex militar

U
EL VOCERO / Gerardo Bello

na de las fiscales en el caso de la joven que muri por un disparo en la cabeza de un rifle en manos del ex militar Michael Uscinowicz Simpson, mostr su inconformidad con la determinacin del juez. Uscinowicz Simpson fue hallado culpable por el delito de homicidio negligente por la muerte de su novia Vernica Santiago Daz, ocurrida el 6 de julio pasado. La Fiscala buscaba un fallo de asesinato en segundo grado. No estamos conforme en el sentido de que la prueba que se mostr (demostr) que se cometi un delito, tanto el asesinato en primer grado como disparar un rifle que le ocasion la muerte, indic la fiscal Carmen Ortiz Rodrguez en entrevista con NotiUno 630.

El licenciado Csar Vzquez detall las razones que llev a la Comisin Evaluadora de Candidatos del PNP a descalificar al doctor Ivn Gonzlez Cancel como aspirante a la Gobernacin. El abogado dijo sentirse molesto con los comentarios vertidos por el doctor Gonzlez Cancel, quien puso en duda el trabajo realizado por el grupo de trabajo a la hora de evaluarlo.

Albita le responde a ONeill

Revelan las causas


Confirman exclusiva de EL VOCERO sobre descalificacin de Gonzlez Cancel
RAL CAMILO TORRES
EL VOCERO

El Partido Nuevo Progresista (PNP) confirm en conferencia de prensa el informe publicado por EL VOCERO sobre las causas que motivaron la descalificacin del doctor Ivn Gonzlez Cancel. Cuando l fue nominado para la silla como Secretario de Salud, nosotros preguntamos y nos dijeron que a las dos semanas de su nominacin la retiraron porque no pas el escrutinio del Senado. l no fue examinado por la razn de haber retirado su nombramiento, manifest el presidente del Comit Evaluador de Aspirantes a Puestos Polticos del PNP, el licenciado Csar Vzquez. Segn el abogado, Gonzlez Cancel enfrenta un posible esquema de manipulacin de planillas sobre contribucin de ingresos al no informar ante la entidad que preside los informes relacionados a varias compaas privadas a su nombre de las cuales indic que l era el nico que las trabajaba; mientras los datos ofrecidos reflejaron pagos millonarios a otros. Aqu se analizaron varias interrogantes con la informacin sobre las planillas del Gobernador y del Comisionado Residente. Interrogantes que

fueron contestadas por ambos ante esta entidad, a saciedad. Aqu no hubo una vara distinta a la hora de hacer nuestro trabajo con todos los aspirantes a puestos o primarias, puntualiz Vzquez, al aadir que le resulta altamente molesto que se ponga en dudas la integridad y verticalidad de los componentes del comit evaluador. Sus intereses exceden lo razonable de un contribuyente comn, la segunda es que tiene una inversin en una corporacin que el comit no pudo evaluar cuales son los riesgos que el doctor tiene en esa corporacin, la tercera es que l tiene tres vehculos (Masseratti, Mercedez Benz y un Infiniti ) propiedad de una de las corporaciones que l no pudo explicar ante el comit evaluador. La cuarta corresponde a la situacin sobre las corporaciones. El no nos pudo dar una explicacin satisfactoria y an tiene tiempo para ello, dijo por su parte el contador pblico autorizado Jorge Aquino, quien pertenece al grupo de trabajo de la seccin que evalu al aspirante. En general, de las 1,500 radicaciones hasta el 31 de octubre (da final para ello); 764 obtuvieron el visto bueno de la entidad fiscalizadora y 8 no han sido cualificadas, entre estas la de Gonzlez Cancel. Los restantes

aspirantes a candidaturas que corrieron igual forma fueron: Jean Carlos Echevarra (aspirante a la Alcalda de Aasco); el candidato a Representante por Acumulacin, Lorenzo Valcrcel; el Sr. Jos Vlez Rosa, aspirante al Senado por Arecibo; el Sr. Miguel Martnez Matos (aspirante a la Alcalda de Cabo Rojo); el Sr. Juan Valentn Prez (para la Alcalda de Moca); y Mario Tevenal Rivera (Representante al Distrito 8 de Bayamn). Estos se suman al alcalde de Vega Baja Edgard Santana, (municipio que ahora tiene a dos aspirantes certificados: Jos Galn e Ivn Hernndez) y a Gonzlez Cancel, detall por su parte el secretario general del PNP Omar Negrn. ,

os dimes y diretes entre la representante Albita Rivera y el alcalde de Guaynabo Hctor ONeill parecen no tener fin. Me sorprendi oirlo tan dolido y para empezar (diciendo que) no me conoce. El problema que tiene es ms grande que el que yo crea, expres Rivera en WKAQ 580 al hablar sobre la reaccin que tuvo el Alcalde sobre el comentario que realiz la semana pasada sobre su edad. Aadi que no es cierto la informacin de que no la conoce, ya que hasta se han ido de viaje con sus respectivas parejas.

Otro intento de agresin sexual en UPR

Reacciona Cancel
En un comunicado de prensa divulgado en horas de la tarde de ayer el precandidato a la Gobernacin por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el doctor Ivn Gonzlez Cancel emplaz al Comit Evaluador de Candidatos de la Palma, a hacer de inmediato una declaracin jurada de haber encontrado alguna irregularidad en sus planillas y que refieran la misma informacin de inmediato al Departamento de Hacienda, entidad responsable de investigar las planillas de los contribuyentes.

na joven que caminaba anoche por el estacionamiento del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Ro Piedras fue sorprendida por un hombre que intent cometer una agresin sexual en su contra. La rectora de la UPR, Ana Guadalupe, confirm el incidente, pero asegur que se estn tomando las medidas necesarias para aumentar la seguridad en el campus. Indic en entrevista con WKAQ 580 que se ha orientado a la comunidad estudiantil, que se aumentar el nmero de guardias de seguridad y que ha pedido colaboracin de la Polica municipal y estatal para que den rondas preventivas alrededor de la institucin educativa. En el mes de octubre se han reportado al menos otros tres incidentes de intentos de agresiones sexuales a fminas.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Leen la cartilla a la AEE


MARICELIS RIVERA SANTOS
EL VOCERO

Bajo el sistema de escrutinio electrnico, el elector emitir su voto en una papeleta dentro de una caseta como siempre lo ha hecho, pero luego la depositar en una mquina electrnica.

PPD rompe acuerdo sobre escrutinio


Mientras queda desierta subasta para operacin sistema electrnico
YENNIFER LVAREZ JAIMES
EL VOCERO

Tal parece que hubo un quebranto en el consenso que haba entre los tres partidos polticos principales para implantar el escrutinio electrnico en las prximas elecciones generales del 2012. Ayer qued en evidencia que a un ao de los comicios generales todava hay cuestionamientos sobre el proceso, luego que el presidente del Partido Popular Democrtico (PPD), Alejandro Garca Padilla, se reuniera con el presidente de la Comisin Estatal de Elecciones (CEE), Hctor Conty Prez, para discutir el asunto. En el escrutinio electrnico, el elector emitir su voto en una papeleta dentro de una caseta como siempre lo ha hecho, pero luego la depositar en una mquina electrnica. Al salir de la reunin, Garca Padilla fue esquivo con las preguntas de EL VOCERO, pero confirm que la subasta para la adquisicin y operacin de las mquinas de escrutinio electrnico se declar desierta. Los detalles de la reunin yo nos

los voy a revelar porque l (Conty Prez) me invit a la reunin, pero te puedo garantizar que estamos todos trabajando para que el resultado de la prxima eleccin sea el ms confiable, sentenci Garca Padilla a preguntas de este diario. El Presidente de la Pava admiti que uno de los aspectos que se evala es el factor tiempo, ya que el sistema debe estar habilitado para las prximas elecciones al tomar en consideracin que falta un ao de los comicios. Aunque dijo favorecer el escrutinio electrnico, el Senador sostuvo que se est evaluando como lograr que sea confiable para todas las partes y sobre todo para el Pas. Aqu no hay una encrucijada partidista, se est evaluando y estamos trabajando de la mejor fe para que el resultado de la eleccin sea confiable, agreg el lder de la Pava. Fuentes de este diario aseguraron que la reunin de ayer entre el Presidente del PPD y el Presidente de la CEE surgi luego que la Pava retirara el consenso sobre el escrutinio electrnico. Garca Padilla admiti que la

delegacin popular en Cmara y Senado vot a favor del proyecto de ley que viabiliza el escrutinio electrnico. No obstante, dej entrever que tiene preocupaciones sobre el proceso, pero no entr en detalles. Hay unos asuntos que afinar sobre detalles del proceso que tenemos que garantizar que sean confiables, insisti el presidente del PPD. Se espera que hoy a las 10:00 am se lleve a cabo una reunin ordinaria como todos los mircoles entre los comisionados electorales de los tres partidos principales y aunque el escrutinio electrnico no est en la agenda pudiera discutirse el asunto. Se supo que la subasta fue declarada desierta por la Junta de Subastas de la CEE debido a que ninguna de las compaas licitadoras cumpla con los requisitos necesarios, apunt la fuente. De acuerdo al reglamento, al declarar desierta la subasta, el presidente de la CEE tendra ahora la potestad de negociar directamente con las compaas licitadoras. Por su parte, el presidente de la CEE dijo a EL VOCERO que el asunto fue sometido ante la consideracin de los comisionados electorales, pero al ser un cuerpo colegiado, no puede hacer declaraciones sobre el asunto porque en la eventualidad pudiera recaer cualquier controversia ante su consideracin.

El Servicio federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS, por sus siglas en ingls), advirti a la Autoridad de Energa Elctrica (AEE) que si decide comenzar la construccin de Va Verde antes de obtener el permiso del Cuerpo de Ingenieros del Ejrcito (USCOE), pueden estar sujetos a sanciones provistas al amparo de la seccin nueve de la Ley federal de Especies en Peligro de Extincin (ESA). El director de la Oficina de Servicios Ecolgicos del USFWS, Edwin E. Muiz, hizo las expresiones en una carta del 24 de octubre dirigida al director ejecutivo interino de la AEE, Otoniel Cruz, luego de una conversacin con el consultor ambiental del proyecto, Daniel Pagn Rosa, sobre la posibilidad de que la AEE inicie construccin en reas que no regula el USCOE por no ser cuerpos de agua de la jurisdiccin de Estados Unidos. La subdirectora de esa agencia federal, Marelisa Rivera, explic que Pagn Rosa hizo la consulta en conversacin telefnica el 4 de octubre pasado. Dijo que la AEE explora esa posibilidad para limpiar el terreno debido a que en enero comienza la temporada de reproduccin de especies en peligro de extincin cuyo hbitat ubica en la alineacin del tubo de gas, especficamente el Guabayro, el Guaguaraito y el Falcn de Sierra. Una de las condiciones bajo las cuales se podra impactar el hbitat de las especies es que sea antes o despus de esa temporada, segn una Opinin Biolgica que emiti el USFWS. El propsito de la carta es alertar al nuevo Director Interino para que est familiarizado con el proceso, se le hace un recuento porque l no estuvo en el proceso de la consulta, puntualiz Rivera. La funcionaria federal detall que el USCOE asumi jurisdiccin primaria del proyecto cuando la AEE solicit permiso ante esa otra agencia encargada de las aguas jurisdiccionales. Mediante trmites de reglamentacin federal, se permite que la otra agencia asuma el control de todo el proyecto y las dems dependencias se conviertan en asesoras o comentadoras, bajo la seccin siete del estatuto ESA. Con ello se puede hacer lo que se denomina taking o toma de un hbitat de una especie en peligro de extincin, pero con la condicin de que sea fuera de los momentos en que s podra constituir amenaza real. Con la Opinin Biolgica del USFWS se permiti el impacto a 330 acres de la Boa Puertorriquea, 104 del Guaguaraito y 189 del Falcn de Sierra. Sin embargo, mencion que si la AEE decide iniciar construccin sin permiso del USCOE se queda sin la proteccin federal de la toma de esos hbitats mediante el proceso ya iniciado. Fuera del permiso del USCOE, PREPA (AEE) no est autorizada a tomar ese hbitat, recalc la Subdirectora. Dijo que para estar en orden bajo esa opcin de no tener permiso del USCOE, tendran que entonces comenzar un nuevo proceso bajo la seccin10 de la ley ESA en donde el USFWS no funja como agencia consultora, sino reguladora. Eso es otro proceso que conlleva conservacin del hbitat, mitigacin, anuncios pblicos, ingresar al registro federal, participacin pblica, cumplir con NEPA (Ley federal de Poltica Pblica Ambiental), consulta con SHIPO y eso dura entre tres a cinco aos, explic Rivera. Afirm que de todas maneras la dependencia contina con su proceso de asesoramiento con el proponente porque el papel de la agencia no es detener el desarrollo, sino garantizar que no se afecten las especies. Por su parte, el consultor de la AEE, Pagn Rosa respondi: Nosotros vamos a cumplir con todos los trminos y condiciones que se nos establezcan para el permiso como estamos haciendo ahora mismo para completar el proceso de permisos con el Cuerpo de Ingenieros, especialmente con la Biological Assesment (Evaluacin Biolgica) del 15 de julio y del Biological Opinion del 23

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Satisfechos con Triple-S


Asume la cobertura de los pacientes de la Reforma que antes eran atendidos por MCS en cinco regiones
YAMILET MILLN RODRGUEZ
EL VOCERO

El director de la Administracin de Seguros de Salud (ASES), Frank Daz, y el secretario de Salud, Lorenzo Gonzlez, se mostraron satisfechos con el inicio de Triple-S como aseguradora de los beneficiarios de Mi Salud en cinco regiones. Hemos monitoreado todos los servicios y en trminos generales los servicios se estn prestando, expres Daz, quien dijo Triple-S abri oficinas de servicios en 17 municipios. Inform que el pasado lunes se reunieron con los dentistas para escuchar sus preocupaciones y acordaron la creacin de un comit que evaluar lo relacionado a las tarifas y el lenguaje de los contratos. El presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas, Thomas Medina, haba denunciado que no haban recibido los contratos y catalog el proceso de transicin como injusto y unilateral, que atenta contra la posibilidad de que puedan continuar proveyendo los servicios de calidad. Ellos se van a mantener ofreciendo los servicios y se va activar el comit y evaluar el lenguaje contractual, pero ciertamente hay un proceso de contratacin que est llevando la aseguradora con los proveedores. En ese proceso hay diferentes estrategias de contratacin que incluye reduccin de tarifas, explic Daz. Segn el director de ASES, hubo cambios en las tarifas de los proveedores y en el caso de los dentistas acordaron que estas se quedarn igual hasta que el comit evale la eficiencia de las tarifas y servicios que ofrecen. Por su parte, Gonzlez indic que los servicios den-

El director de la Administracin de Seguros de Salud (ASES), Frank Daz, y el secretario de Salud, Lorenzo Gonzlez, aseguraron que han llegado a acuerdos con los suplidores del programa Mi Salud, a fin de que no se afecten los servicios en las regiones en las que Triple-S asumi la cobertura de los pacientes tras la salida de MCS

tales continan incluidos en Mi Salud bajo las mismas primas y cubierta. El presidente de la Asociacin de Laboratorios, Jos Snchez, denunci a principios de semana que los contratos tenan serios problemas, informacin errnea, confusa e incompleta, adems de ser abusivos con los laboratorios. Las situaciones que se generen se van a solucionar. Todo ha trascurrido normal como era lo esperado y a medida que surja una situacin lo vamos a resolver inmediatamente, asegur Gonzlez.

Sobre la contratacin de los centros IPA, dijo que en aquellos con mayor cantidad de pacientes lograron acuerdos de entendimiento y los que su capacidad administrativa es menor todava se estn trabajando. Por otro lado, Daz dijo no vislumbrar problemas con los hospitales porque se han mantenido ofreciendo los servicios. Triple-S ofrecer servicios a 840 mil beneficiarios en las cinco regiones que MCS HMO atenda. Actualmente hay clusulas vigentes con MCS HMO que permiten que la aseguradora pague a los proveedores por los servicios que ofrecieron.

A Justicia expedientes de El Chuchin


MARICARMEN RIVERA SNCHEZ
EL VOCERO

La Comisin senatorial de tica enviar al Departamento de Justicia toda la evidencia recopilada contra el ahora ex senador Antonio El Chuchin Soto. Tras la renuncia de Soto, la Comisin haba determinado que no haran referidos ni continuaran la pesquisa a las finanzas del entonces legislador. Sin embargo, ayer, luego que Justicia anunciara que solicitara informacin a la Comisin, los miembros determinaron de forma unnime suministrar la misma a Justicia. Contra Soto pesaban sealamientos por cobro injustificado de dietas legislativas, adems de dudas por la procedencia de su Bentley y sus finanzas. El presidente de la Comisin de tica senatorial, Carlos Javier Torres Torres dijo que enviaran a Justicia todo lo relacionado al carro y las investigaciones que llevaron a cabo contra Soto.

Maricarmen Rodrguez, directora interina de Integridad, Delitos Econmicos y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia, dijo que el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) tiene ante s una querella annima que recibieron contra el ex senador por el cobro indebido de dietas. Ex senador Antonio El Chuchin Soto Esto recin lleg a nuestra divisin, as es que bsicamente estamos comenzando, dijo Rodrguez. La dificultad que uno tiene es que fue una llamada annima y eso crea cierto tipo de dificultad adicional. Indic que esperarn a recibir la inforEL VOCERO / Archivo / Willn Rodrguez

macin del Senado antes de determinar si necesitan pedir informacin adicional o si citarn a Soto, quien no ha sido entrevistado por Justicia. El abogado de Soto, el tambin ex legislador Nicols Nogueras, dijo que Justicia no ha citado a su cliente. Tengo la conviccin de que puede haber algn esfuerzo especial de alguien para que haya ocurrido tal accin, pero estamos atentos a lo que ocurra ya que mi cliente no ha violado la ley hasta lo que yo he podido examinar de los mismos documentos que tiene la Comisin, dijo el licenciado Nogueras.

Daz Hernndez contesta sobre las fotografas


El senador penep Jos Ramn Daz Hernndez contest hoy a la Comisin de tica la querella radicada en su contra por las fotos de una mujer que supuestamente recibi en su celular. La querella fue radicada por Jos Bez Neris, quien alega ser pareja consensual de esta mujer, que supues-

tamente trabajaba para el Senador. Torres Torres dijo que la contestacin de Daz Hernndez no se atendi ayer porque el senador popular Jorge Surez pidi inhibirse por ser del mismo distrito que el senador implicado. Mientras se discuta esta querella, el senador popular Cirilo Tirado ser parte de la Comisin. El asunto se discutir entonces en una reunin pautada para el jueves. Se inform que Daz Hernndez present la contestacin por su cuenta y que la carta no est firmada por ningn abogado. La Comisin tambin atendi ayer la querella radicada por el director de la Autoridad de Energa Elctrica, Miguel Cordero, contra el senador popular Eder Ortiz. Esto, porque Cordero alega que, como parte de una denuncia en su contra por el cobro de un bono, Ortiz divulg su nmero de seguro social. En este caso, la Comisin determin ayer que precisarn ms informacin tanto de parte de Cordero como de Ortiz.

EL VOCERO / Willn Rodrguez

10
Cordero enfrenta cargos en el foro estatal por actos lascivos y pornografa infantil. El imputado se mantiene en libertad bajo fianza, utilizando un grillete electrnico.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Se hunden ms Los Bin Laden


MELISSA CORREA VELZQUEZ
EL VOCERO
EL VOCERO / ngel Vzquez

A todo vapor
La pesquisa federal contra Hilton Cordero est muy adelantada asegur una fuente de EL VOCERO
MELISSA CORREA VELZQUEZ
EL VOCERO

El Servicio de Inmigracin y Aduanas (ICE, por sus siglas en ingls) lleva una pesquisa acelerada contra el ex comisionado de la Polica municipal de San Juan, Hilton Cordero, informaron fuentes de EL VOCERO. Segn las fuentes, el ICE ha continuado su investigacin de forma muy discreta para no afectar el caso de las autoridades estatales. La investigacin va muy adelantada, seal la fuente.

El director del ICE, Roberto Escobar indic a EL VOCERO que en este caso se le ha dado espacio al Departamento de Justicia de Puerto Rico. En este caso le hemos dado espacio al Departamento de Justicia de Puerto Rico y si entendemos que hay injerencia, pues veramos el caso, seal Escobar. A preguntas de EL VOCERO sobre el presunto hallazgo de material pornogrfico en la computadora de Cordero lo que le otorga jurisdiccin federal, Escobar respondi que hay que ver si hay elementos para ser acusado a nivel federal, como fotos. En febrero pasado las autoridades incautaron la computadora de Cordero. Mientras, el portavoz de Prensa del ICE, Ivn Ortiz seal que si existiera jurisdiccin federal, la agencia trabajara el caso contra Cordero. No se vera como un caso diferente. Cuando el Estado concluya la investigacin y si el anlisis forense refleja imgenes de una menor, pues cabra la posibilidad de que la persona fuera encausada a nivel federal, afirm.

durante la audiencia. Los acusados fueron arrestados el lunes en el Tribunal de Caguas, por agentes del Negociado Federal A cadena perpetua se exponen de Investigaciones (FBI), en donde Cndido Obed Aponte Velln y Micenfrentan cargos key Guaya Guade asesinato duranya, integrantes de te el robo a la panala pandilla Los Bin dera Jossy en Laden, quienes Caguas, el 26 de fueron arrestados octubre del 2010. por agentes del La defensa de los Negociado Fedeimputados soliciral de Investigataba la excarcelaciones (FBI), por cin de sus clientes enfrentar cargos por violaciones al de uso de una pisderecho de juicio tola y un rifle durpido. rante un asalto a A estos tamun establecimienbin se les imputo en Caguas. ta el asesinato del As se lo inforteniente de la pom al do el magislica Jos Crdotrado federal Marva, director de la cos Lpez duranDivisin de Robos te la vista inicial y Arrestos Espeen la que orden ciales en Caguas. que fueran recluiEl asesinato del dos en el Centro oficial se produjo de Detencin Medurante un asalto tropolitano de Guen el negocio aynabo (MDC, por Ysmalys, en hesus siglas en in- Cndido Obed Aponte Velln y chos ocurridos en gls). Ello, al aco- Mickey Guaya Guaya, integrantes octubre del pasager la solicitud del de la pandilla Los Bin Laden, do ao. fiscal federal Wa- fueron arrestados ayer por agentes del Negociado Federal de La intervencin rren Vzquez. del FBI responde Lpez paut Investigaciones (FBI), y enfrentarn cargos por uso de una pistola y un al acuerdo de enpara el 10 de no- rifle durante un asalto a un tendimiento firviembre a la 1:30 establecimiento en Caguas. mado por las aupm la vista de fiantoridades federales y estatales, en el za. De igual forma se exponen a una cual el foro federal asumir la jurismulta de $250 mil. diccin del procesamiento criminal En el foro federal fueron acusade acusados que utilicen armas de dos de ayudarse para cometer un fuego durante la comisin de delitos robo, utilizando un arma de fuego. violentos o de trasiego de drogas. Los imputados lucieron asustados
EL VOCERO / Luis Alberto Lpez

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

11

Difcil vigilar UPR


MIGUEL RIVERA PUIG
EL VOCERO

EL VOCERO / Archivo / Luis Alberto Lpez

La seguridad en el recinto de Ro Piedras de la UPR, es un asunto sumamente complejo por la composicin del lugar. Tiene 21 cuerdas de terreno, 158 edificios, lugares de difcil acceso, iluminacin pobre y no hay portones ni controles para limitar la entrada a estudiantes y empleados. El comandante Orlando Rivera Lebrn, director de la Regin Policiaca de San Juan, sostuvo ayer que mantiene una vigilancia de dos agentes en motoras y otros dos en bicicleta, pero la extensin del Recinto, la oscuridad y lo alejado de algunos edificios permite que intrusos y delincuentes cometan fechoras. El comandante Rivera Lebrn se reunir hoy con el director de seguridad del Recinto, Julio Serrano, y llevar sus preocupaciones en cuanto a medidas que entiende tiene que tomar la UPR, como el tener control de acceso al campus.

Hacen boceto
La estudiante que el lunes fue vctima de actos lascivos en el estacionamiento del recinto de Ro Piedras de la UPR, acudi ayer al Cuartel General, donde se hizo un boceto del agresor. Por el momento el boceto no fue distribuido y se sospecha que el individuo es el mismo que ha cometido otras fechoras fuera del campus. Los agentes de la Divisin de Delitos Sexuales tienen solo dos querellas de actos lascivos dentro del Recinto. Un sinnmero de fechoras ocurrieron el lunes en el casco urbano de Ro Piedras. En la calle Madre y en la avenida Ponce de Len, ladrones rompieron los cristales de dos automviles para robar. En las instalaciones del ROTC en la avenida Barbosa los cacos se llevaron la tubera de cobre de dos unidades de acondicionadores de aire.

Durante el segundo da del juicio en contra del alcalde de Vega Baja, Edgar Santana Rivera (al fondo en la foto), su abogado defensor Harry Padilla trato de minar la credibilidad del contratista Jos Francisco Virella, quien alega haberle pagado ms de $30,000 en sobornos a Santana.

En limbo poltico Santana Rivera


Contina juicio por soborno en su contra, mientras no suelta prenda sobre futuro tras ser descalificado por el PNP
CARMEN MILAGROS DAZ
EL VOCERO

Atrac ex polica en motel


MIGUEL RIVERA PUIG
EL VOCERO

El futuro poltico del alcalde deVega Baja, Edgar Santana Rivera, parece incierto. Ayer no quiso comentar si apelar la decisin del comit evaluador de radicacin de candidaturas del Partido Nuevo Progresista (PNP) que lo descalific, o si aspirara como candidato independiente. El subdirector del partido, Alan Mcbee, dijo no estar autorizado para dar informacin alguna sobre las razones para la descalificacin. Esa informacin si est pblica no ha sido por parte del comit evaluador. El comit lo informa al seor alcalde y, si as lo quiere, el alcalde da la razones, expres. Santana tiene cinco das para pedir una reconsideracin de candidatura al directorio que se reunir el 12 de noviembre. De ser aceptado, tiene hasta el 15 de diciembre para radicar los endosos, contrario a los candidatos que entran en el proceso normal, que deben hacerlo el 15 de noviembre. Para esa fecha pudiera haber culminado el juicio al alcalde, acusado

de 18 cargos de soborno en los que se alega recibi $80,000 por siete proyectos otorgados a dos compaas: ARWaste Disposal y ConstructoraVirella. La jueza Raquel Irlanda Blassini dio rdenes de terminar el proceso legal el 4 de noviembre. En su segundo da de juicio, la defensa se dedic a minar la credibilidad del testigo del Ministerio Pblico, Jos Francisco Virella Nieves, administrador de Virella Construction. El abogado Harry Padilla confront a Virella sobre declaraciones que dio bajo juramento de que cobraba un salario y en juicio manifest que cobraba cantidades indeterminadas. Centr sus preguntas en la motivacin de su acuerdo de inmunidad con la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI), poniendo en tela de juicio la parcialidad del testigo, lo que provoc la oposicin de los fiscales Guillermo Garau y Manuel Nez Corrada. La jueza tuvo que sacar el jurado para escuchar los argumentos y decidir si Padilla poda continuar la lnea de preguntas sobre ese aspecto sin atentar contra la confidencialidad entre abogado-cliente.

Segn las declaraciones, Virella entreg personalmente al alcalde $30,000, de los $35,000 que este supuestamente le requiri por la adjudicacin de seis proyectos del municipio. Santana supuestamente quera el dinero para comprarse una casa. Sobre el hecho de que se dej sobornar, Virella contest a Garau que lo hice porque haba que trabajar. Sin embargo, Padilla le record que antes de los sobornos, su compaa reciba contratos. Por la otorgacin del helipuerto, cotizado en $39,995, Virella dijo que entreg $3,000; por la escuela Lino Padrn, cotizada en $69,995 dio $5,000 en varios pagos; y la reparacin de baos y cantina de la cancha Moiss Navedo, cotizada en $94,948 le llev $7,000. Adems, por el Cuartel de la Polica, cotizado en $99,950, Virella entreg $5,000 de los $10,000 que alegadamente le requiri el alcalde. El remanente no lo pag segn dijo porque ya sala la investigacin al aire. Algunos pagos fueron hechos en el desaparecido restaurante Tu Casa Sea Food en la PR-2, personalmente, estando ambos a solas.

La credencial de polica, su pistola y su guagua perdi el agente jubilado Porfirio Acevedo Gaetn a manos de una mujer que lo acompa a un motel en Caimito, la que arranc cuando aparentemente el hombre se qued dormido. La querella radicada en la madrugada del lunes en el Precinto de Caimito seala que Acevedo Gaetn, vecino de Bayamn, se encontraba compartiendo con una fmina en una cabaa en el motel OK. La mujer se llev la guagua Mitsubishi Montero, modelo de 1998, propiedad del ex agente, su pistola, 15 balas, la tarjeta de dbito, el celular y otra propiedad. El caso fue referido al CIC de San Juan.

Cuantioso botn
Dos individuos armados irrumpieron en un hogar de ancianos en la urbanizacin con acceso controlado Alturas de Borinquen Gardens, en Ro Piedras, de donde se llevaron $11,500 de la nmina de los empleados y $375 mil en alhajas. De acuerdo a la Polica, el atraco ocurri a las 9:33 de la noche del lunes y los asaltantes agredieron a un hombre que no fue identificado, el que fue llevado al Auxilio Mutuo Express y diagnosticado con trauma craneal.

12

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

13
EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

14

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

15
EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

16

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

17
EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

18

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Agenda racista
Republicanos aseguran que a Cain le estn poniendo el pie porque es negro
SHANNON McCAFFREY
The Associated Press

HERMAN CAIN

BREVES EE.UU. Se canta loca asesina de boricua embarazada


MILWAUKEE - El abogado de una mujer de Milwaukee acusada de asesinar a una embarazada y tratar de robarle el feto que ya haba completado su etapa de formacin, dijo que su cliente declarar hoy que tiene problemas mentales. A Annette Morales Rodrguez, de 33 aos, se le acusa de asesinar a la tambin boricua Maritza Ramrez Ruiz, de 23 aos, a fin de cortarle el abdomen y extraerle su beb para hacerlo pasar como suyo. El beb tambin muri. ANNETE MORALES La mujer comparecer a un tribunal hoy por la maana y se prev que habr un acuerdo. Su abogado Robert DArruda dijo que presentar un alegato en nombre de su cliente a cambio de que no sea declarada culpable por causa de una enfermedad o defecto mental. Una vez eso suceda, la Corte tiene que designar a un experto en problemas mentales a fin de que evale a Mora-

les Rodrguez. A la mujer se le acusa de dos delitos de homicidio intencional y podra ser condenada a cadena perpetua. (AP)

Fallece madre de Hillary


WASHINGTON - Dorothy Rodham, madre de la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton y suegra del ex presidente Bill Clinton, ha fallecido, anunci la familia. Tena 92 aos. Rodham falleci la madrugada de ayer, martes, rodeada por sus familiares en Washington, anunciaron estos en un comunicado. La Secretaria de Estado haba cancelado las visitas que tena previstas a Londres y Estambul para estar al lado de su madre. La familia Clinton tiene previsto efectuar un servicio privado en memoria de Dorothy Rodham. La Secretaria de Estado a menudo afirmaba que su madre era una inspiracin para ella, y seal que esta se sobrepuso a la adversidad y el abandono de sus primeros aos de vida. (AP)

Owens, en Bourbon Street. No se conocan los motivos. El jefe policial Ronal Serpas dijo que la cuadra estaba atestada con turistas por las celebraciones de Halloween. (AP)

No se sentar a testificar
LOS NGELES - El mdico de Michael Jackson le dijo a un juez ayer que no declarar como testigo en su propia defensa, al acercarse el fin de su juicio por homicidio no premeditado. El doctor Conrad Murray llev las manos a la boca como en oracin momentos antes que el juez del Tribunal Superior Michael Pastor le preguntara al cardilogo si tena intencin de subir al estrado. El juez tambin le pregunt si entenda que la decisin era solo suya. Ha CONRAD MURRAY tomado una decisin?, indag Pastor. Murray hizo una pausa, mir a todos sus abogados, pareci suspirar y dijo: Mi decisin es que no declarar en este asunto. Murray se ha declarado inocente de la muerte de Jackson, ocurrida el 25 de junio del 2009. Podra pasar hasta cuatro aos en prisin y perder su licencia para ejercer la medicina. (AP)

Fotos AP

Halloween a tiro limpio


NUEVA ORLENS- Dos personas murieron y 14 resultaron heridas en tiroteos en Nueva Orlens durante Halloween, incluyendo en el rea turstica de Bourbon Street. El alcalde Mitch Landrieu dijo en una conferencia de prensa ayer que una cultura de violencia de jvenes negros con armas ilegales ha plagado la ciudad y debe acabar. La Polica estaba investigando cinco tiroteos separados, incluyendo uno que dej un muerto y siete heridos cerca del famoso club nocturno Chris

AP / Pablo Martnez Monsivais

ATLANTA - El aspirante a la postulacin presidencial por el Partido Republicano Herman Cain sostuvo ayer que nunca alter su versin sobre las denuncias de acoso sexual a que se vio sometido en la dcada de 1990, a pesar de haber dado declaraciones contradictorias desde que se revelaron las acusaciones. En una entrevista, Cain dijo a la cadena de televisin por cable Headline News que no se contradijo al indicar la vspera que no estaba al tanto del arreglo financiero entre una de las denunciantes y la Asociacin Nacional de Restaurantes, donde trabajaba en aquel entonces. Indic que estaba al tanto de un acuerdo, pero no de la compensacin financiera. Era un acuerdo. As que se vio como si hubiera cambiado mi historia. No cambi mi historia, dijo Cain. En varias apariciones televisivas, Cain insisti el lunes que no estaba al tanto de posibles acuerdos financieros entre la asociacin y la mujer. Empero, esa noche dijo en el programa de televisin PBS News Hour que estaba al tanto de un acuerdo pero no de una compen-

sacin econmica. Cain dijo que la mujer que le acus de acoso sexual pidi inicialmente una cuantiosa compensacin monetaria,pero al final se conform con dos o tres meses de paga salarial extra mediante el acuerdo, que le obliga a mantener total discrecin. El director del conservador Centro de Investigacin de los Medios de Comunicacin, Brent Bozell, consider la historia un linchamiento de alta tecnologa. Creo que la izquierda est total y completamente aterrada ante un hombre conservador negro que alcance el poder y adquiera notoriedad, dijo Debbie Dooley,lder en Atlanta del movimiento Patriotas del Tea Party. Es indignante la forma en que los izquierdistas tratan a un conservador negro, objet la columnista conservadora Ann Coulter. Y el locutor de radio Rush Limbaugh, dijo que la polmica tiene que ver con los negros e hispanos que ascienden... (los izquierdistas) no puede tolerar un republicano negro que aspire a la Casa Blanca, tampoco un hispano. La izquierda es propietaria exclusiva de esas minoras.

19
EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

20

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Grecia no saca pies del plato


Ponen en riesgo rescate financiero al someter plan de austeridad a votacin popular va referndum
DEREK GATOPOULOS
The Associated Press

ATENAS - En una jugada poltica enormemente arriesgada, el Primer Ministro griego anunci que su pas realizar un referndum en relacin al nuevo acuerdo europeo sobre su deuda alcanzado la semana pasada, primera votacin de su tipo en 37 aos. El primer ministro George Papandreou pareci tomar a muchos legisladores por sorpresa al decir que un acuerdo negociado duramente y que demor meses para ser elaborado por los lderes de Europa ser puesto en la tribuna pblica. Papandreou no dio una fecha ni detalles sobre el referendo propuesto, el cual sera el primero en Grecia desde 1974, cuando la monarqua fue abolida por una votacin abrumadora meses despus del colapso de una dictadura militar. Este ser el referndum: Se preguntar al ciudadano que diga S o No al nuevo acuerdo de prstamo, dijo Papandreou a miembros socialistas del Parlamento. Este es un acto supremo de democracia y patriotismo para que el Pueblo tome su propia decisin ... tenemos un deber de promover la participacin y responsabilidad del ciudadano.

GEORGE PAPANDREOU
Primer Ministro de Grecia

La medida permite a los legisladores socialistas quienes han sido vilipendiados por una opinin pblica cada vez ms hostil durante meses de huelgas, desobediencia civil y protestasviolentasporciclos de medidas de austeridad trasladar la responsabilidad del destino del Pas al mismsimo Pueblo. El ministro de Finanzas Evangelos Venizelos,

un profesor de Derecho Constitucional, seal que se pidi el referendo despusdequepartidosdeoposicin fracasaron repetidamente en respaldar al Gobiernoenlasnegociaciones entre Grecia y los otros miembros de la zona del euro. Grecia est viviendo un drama, del cual debe ser liberado pidiendo a la gente que exprese su deseo, dijo Venizelos al Parlamento. Cada ciudadano tomar su propia decisin, con responsabilidad, en un proceso que proporcionar un sentido nacional de alivio y recuperacin, agreg. Ms tarde dijo a la televisora privada Antenna: Es muy claro. El nuevo acuerdo ser presentado al Parlamento para su aprobacin y despus ser presentado al Pueblo griego para que lo juzgue ... el Pueblo griego por supuesto puede decir No, pero debe tener en mente las consecuencias de esa decisin, subray.

Bolsa de Valores de Nueva York y otros mercados mundiales, luego que el Gobierno griego convoc a un referndum sobre el nuevo plan de rescate de deuda. El referndum en Grecia amenaza los vnculos que unen a los pases europeos, desde los tratados de libre comercio

hasta la moneda comn, expres Guy LeBas, estratega de Janney Montgomery Scott. El plan estipula que los bancos que poseen bonos griegos debern aceptar prdidas de 50 por ciento para mantener a flote a la economa griega. Adems fortalece el fondo de rescate euro-

peo y requiere a los bancos del continente resguardar sus reservas. Sin embargo, los acreedores han exigido que a cambio Grecia imponga severos aumentos de impuestos y recortes en programas sociales, lo que ha suscitado protestas en Grecia, a veces violentas.

AP / Thanassis Stavrakis

Se desploman los mercados


NUEVAYORK- Los precios de las acciones cayeron en picada ayer en la

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

21

Punto ciego
T
Luis Dvila Coln
Analista de noticias y abogado

Los comentarios expresados en la seccin de Vox no responden a la poltica editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.

erminada la borrachera electoralista de la Convencin del Palma Idol los peneps se autofelicitan por: haber llevado mucha gente, fiestado en cantidad, por la paz armada fingida entre Rivera Schatz y Santini, por el entusiasmo para las primarias y por haber salido de la Asamblea con un mandato para educar sobre la estadidad. EL VOCERO examin el debate interno de cmo conducir la campaa del 2012 entre la quincalla tradicional de obra y la sobreimpuesta agenda del estatus. Aunque todos coincidan que el debate del estatus va primero, Jennifer Gonzlez recalca la educacin sobre la estadidad, los alcaldes enfatizaran en la obra municipal y solo Perza Rodrguez dio en el clavo, pidiendo que su partido se concentre en los fracasos del ELA. Indudablemente, la celebracin de dos vueltas de consulta plebiscitaria crea un precedente para un ao electoral. El Gobernador dice que hablar de obra y de la zozobra de los ocho aos del PPD. Su partido, sin embargo, le teme al tradicional voto castigo, por el alto desempleo y el desbarajuste de la criminalidad. El resto de la colectividad prefiere el debate del estatus, pero vuelven a cometer el error eterno de hacer campaa educativa sobre la estadidad, lo que supone una actitud defensiva. Se equivocan. Han vuelto a caer en la trampa colonialista y el mismo punto ciego del 67, 93 y 98. El problema de Puerto Rico no es que no sepa de la estadidad. El problema de este pas, es que no reconoce y est en negacin en cuanto a las maldiciones del coloniaje. El problema es el ELA. Por lo tanto, no es sobre la estadidad ni la independencia que hay que educar. Porque aqu el que ms o el que menos, conoce el xito de los estados y el que ms y el que menos, conoce tambin el xito de pases independientes como Brasil, Chile, Costa Rica y Panam. Ms an. Aqu ya hay un consenso absolutamente mayoritario, de que el colonialismo es el problema y que el ELA no funciona. El obstculo es entonces, la retranca del miedo. El obstculo no es la falta de educacin sobre la estadidad, sino la ausencia de concienciacin y voluntad para rechazar y liquidar el ELA. Lo que los estadistas e independentistas no han entendido todava, es que los eventos electorales en Puerto Rico son determinados por el voto castigo. La poca educacin y la mentalidad del adolescente jaiba que lo quiere todo, pero a la vez niega sus responsabilidades y vive en un mundo de fantasa, llevan al electorado a votar en contra de, y no a favor de algo. Por eso, no hemos salido del tranque y cambia cambia de medio siglo. O sea, la fuerza motriz del electorado no es para continuar, sino para descontinuar. La intencin del voto se inclina entonces al tumbe y al castigo de lo que est arriba. Si eso es as, entonces lo que se requiere en este ao electoral es seguir la corriente, pero cambiando los para-

Lo que los estadistas e independentistas no han entendido todava, es que los eventos electorales en Puerto Rico son determinados por el voto castigo.

digmas. El voto castigo tiene que dirigirse hacia la estructura y el andamiaje poltico-econmico que han tenido al pas esclavizado por 60 aos. Lo que nos mata. La ruptura tiene que ser con el modelo jurdico, constitucional y econmico que tiene sumido al pas en la miseria, en la violencia y en el desempleo eterno: el ELA. En ese sentido, la campaa electoral tiene que cambiar la premisa de que el problema es los que administran y no lo que se pretende administrar. La ira del electorado tiene que volcarse contra el modelo de gobierno. Esa campaa educativa supone un ataque frontal, directo e incesante a los males, a los fracasos y a las corrupciones del ELA. La mitad del camino educativo est hecha. El ELA es el fracaso y el desastre que se ve. Esa concienciacin gradual se ha reflejado en la erosin del apoyo electoral del ELA. De 72% en 1951, a 61% en 1967, a 48% en 1993, a 1% en 1998. La leccin del 98 fue magistral. Sabiendo que el ELA estaba perdido, el PPD busc un Golpe de Estado de un Tribunal Supremo que le viabiliz el voto castigo imponiendo una quinta columna en la papeleta. El punto ciego del estadismo es que no conoce su propia historia. Una encuesta realizada despus del plebiscito del 93 revel lo siguiente: que los que votaron por el ELA, 51% lo hicieron porque le teman a un cambio de estatus. Eran tiempos de vacas gordas. El miedo a la estadidad era apenas 14%. Y solo el 27% de los estadolibristas votaron pensando que el ELA era la mejor opcin. Ms revelador an. Uno de cada tres estadolibristas seal que en el futuro podra votar por la estadidad. Cuando se les pregunt por qu perdi la estadidad, 31% apunt a la mala campaa y 28% al miedo al cambio. La mitad recordaba los comerciales de estadidad con Rossell corriendo en pantaloncitos cortos. Nadie recordaba ataques contra el ELA. Totalmente desenfocados, los peneps concentraron en la figura del administrador y no en la desfiguracin del estatus imperante. De los electores que se acordaban de los comerciales del ELA, una tercera parte record el terror econmico de las 936 y una cuarta parte adicional recordaba el anuncio de la vieja de Nueva York metiendo miedo con los sales tax de las neveras y estufas en la estadidad. La mayora pensaba que el estadolibrismo haba hecho una mejor campaa educativa. El ELA qued inclume e impune al igual que en el 98. El PNP le dio el salvoconducto. En otras palabras, en todos los plebiscitos, los colonialistas han logrado atacar al enemigo dndose el lujo de no tener que defender su cochambra. Y el PNP se la ha pasado defendiendo una frmula que no est operacional ni vigente en Puerto Rico y le ha dado pase misn al desastre colonial que sufrimos en carne propia da a da. Ese precisamente es el punto ciego que se tiene que evitar. A lo que hay que tenerle miedo y repudiar es a la realidad colonial

22

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

El piln y la unin permanente


Carlos Ivn Gorrn Peralta
Profesor de Derecho Constitucional

Contina callado / Por Arturo Ypez

ecientemente se public una noticia digna del Da de los Inocentes. Una funcionaria del gobierno informaba que, segn lo dispone un reglamento de la Food and Drug Administration, el Departamento de Salud adopt desde el ao 2000 las normas federales para el manejo de alimentos en cualquier establecimiento que sirva productos alimenticios. Segn la noticia, est prohibido el uso de pilones para servir comida en los restaurantes porque constituyen una amenaza a la salud. La funcionaria admite en la noticia que no conoce de casos de envenenamiento por el uso de pilones. Pero como el Gobierno federal lo prohibi, el Departamento sumisamente adopt la prohibicin federal. Llevo ms de 30 aos enseando Derecho Constitucional, que requiere discutir hasta dnde llegan los poderes del Gobierno de Estados Unidos, particularmente los que emanan de la clusula de comercio y de la clusula territorial de la Constitucin federal. Estas le delegan al Congreso poder plenario para reglamentar el comercio interestatal y la vida y milagros de las personas que habitamos los territorios, sometidos a su autoridad suprema sin haber consentido a ello legtimamente. Confieso que en esos 30 aos nunca se me haba ocurrido siquiera que esa autoridad fuera tan abarcadora como para poder prohibirnos comer un mofongo relleno. Aunque no es indispensable comer mofongo en piln, la prohibicin es una muestra ms de la prepotencia del Gobierno federal. Se nos impide hacer tantas cosas con las que podramos lograr nuestro potencial mximo, pero estamos subordinados poltica y econmicamente. No podemos relacionarnos con otros pases para lograr acuerdos econmicos beneficiosos, como lo han hecho otros pases que, luego de salir de la condicin colonial, han prosperado mientras Puerto Rico permanece estancado en un deterioro econmico y social espantoso. No podemos regular las relaciones obrero patronales ni las comunicaciones. Tenemos que depender de la marina mercante ms cara del mundo para importar lo que consumimos. La educacin, la salud y las fronteras estn reguladas por legislacin federal en cuya aprobacin no podemos decir nada. Todo esto, gracias a lo que populares y peneps llaman unin permanente. El colonialismo nos asfixia. La relacin con EE.UU., bajo la relacin colonial actual o bajo la integracin mediante la estadidad, nos impide hasta comer en piln. Solo la independencia nos da la capacidad de lograr nuestro mximo potencial. Thomas Jefferson escribi en la Declaracin de Independencia de EE.UU. que en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los lazos polticos que lo han atado a otro para establecer un gobierno que derive sus poderes del consentimiento de los gobernados, y cuando cualquier forma de gobierno se torna destructivaes el derecho del pueblo alterarlo o abolirlo e instituir un nuevo gobierno para lograr su seguridad y felicidad. Aos ms tarde Ramn Emeterio Betances preguntaba retricamente: Qu hacen los puertorriqueos que no se rebelan? Ya est bueno! Rompamos las cadenas que nos limitan y abracemos la plena soberana.

Prohibida la reproduccin / arturoyepez@aol.com

Llegaron las campaas


Lic. Roberto L. Prats Palerm
Abogado

yer se cerraron las candidaturas para las elecciones del 2012. El men electoral est servido y con velocidad de vrtigo llegarn las campaas electorales a cada rincn de Puerto Rico. Las compuertas estn abiertas y muy pronto se inundarn nuestras carreteras con propaganda. Las ondas radiales y televisivas, junto a los analistas polticos, nos mantendrn entretenidos. Las caravanas causarn sus acostumbrados tapones y los mtines, fanfarria y pasquines nos darn mucho de que hablar. Los candidatos a la gobernacin, comisionado residente, 78 alcaldas y sus asamblestas, senadores y representantes presentarn su declogo de ideas y vendern sus

promesas de campaa. Eso me trae a la columna de hoy, las promesas de campaa. Qu ocurre cuando un candidato a la gobernacin y su partido prometen que no despedirn ni a un empleado pblico, y en menos de un ao despiden ms de 20 mil empleados?; o cuan-

do se comprometen como partido a una transformacin del modelo policaco para mejorar el orden y la calidad de vida en la comunidad y los asesinatos se disparan a una cifra rcord de ms de 1,000 asesinatos en un ao?; o cuando un candidato a la gobernacin y su partido ofrecen dotar a Puerto Rico de una Asamblea Legislativa respetuosa de un pueblo asediado que busca levantarse y resulta que uno de sus senadores tiene que renunciar por exponerse ntimamente en el Internet, otro renuncia luego de un veredicto de culpabilidad por corrupcin en la Corte federal, otro renuncia luego de que no pudiera ocultar su adiccin a cocana, y otro fuera residenciado por sus pares tras movidas nebulosas con su cargo? Qu ocurre cuando un candidato a la gobernacin y su partido ofrece a capa y espada desarrollar el mejor sistema educativo de Amrica, enfocado en preparar a nuestros nios para triunfar en la economa globalizada y ya vamos por el Secretario de Educacin nmero cuatro y la educacin en picada vertiginosa?; o prometen bajar el costo de la luz y esta se dispara un 70%. Aunque la lista es larga, esas son algunas de las promesas de campaa que adornaron la oferta programtica del PNP en el 2008. La pregunta obligada es la siguiente: Qu ocurre cuando un candidato a la gobernacin y su partido incumplen flagrantemente con lo que prometieron y entienden que existen buenas razones para generar confianza en los electores para revalidar? Ocurre lo que vimos este pasado fin de semana en la Convencin del PNP; se adopta la norma de poltica de si no los puedo convencer, mejor los confundo. All no se habl de criminalidad, ni de educacin, ni de creacin de empleos, ni de desarrollo econmico, ni de bajar la luz, ni de una mejor Legislatura. De lo que se habl fue de estatus poltico para circunvalar la obligada responsabilidad de responder por sus promesas incumplidas. Admito que disfrut el emplazamiento del Gobernador a Alejandro Garca Padilla para tener una serie de debates. Los mejores estrategas de poltica saben que cuando se invita a debatir es porque algo anda mal. El emplazamiento al debate es una admisin de culpa y el rechazo a la oferta demuestra sensatez. Eso bueno pude deducir de esa convencin. Enhorabuena.
EL VOCERO / Archivo / Sebastin Mrquez Vlez

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

23

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA


29 de abril de 1974

Bailar o no bailar?
Lic. JohanneVlez Garca
Abogado

REDACCION
Editor y Director
Peter W. Miller

Directora Ejecutiva
Aiola Virella Garca

Editor Asociado
Ira Ellenthal

Director de Noticias
Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias


Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias


Milly Mndez

Director Asociado Escenario


Eric Perlloni Alayn

Director Interino de Negocios


Carlos Antonio Otero

Director de Deportes
Hiram Martnez

Director Asociado de Deportes


Vctor O. Lpez Hernndez

Directora de Proyectos Especiales


Maricelis Rivera Santos

Johan Maldonado

Director Grfico
Jorge Vargas

ADMINISTRACIN
Presidente
Peter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo


Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos


Mara Luisa Roca

Vicepresidente Finanzas
ngel de Jess

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Pblicas


Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas


Flix Caraballo

Vicepresidente de Ventas
Rafael Bautista

Muchos lderes polticos con algo de ritmo han bailado y muchos ms bailarn. Todava recuerdo a Al Gore en tarima, tratando de imitar a Pedro Rossell y demostrar que poda bailar La Macarena frente a tremenda algaraba puertorriquea en una Convencin Demcrata. Recuerdan a Carlos Pesquera tratando de bailar

Directora Recursos Humanos


Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados


Dolores Barreiro

Director Preproduccin y Trfico


Guillermo Alonso Roca

Quines son los grandes intereses?


Lic. Alberto Rodrguez
Abogado

Subdirectora Preproduccin y Trfico


Victoria Prieto

Directora Interina Departamento de Trfico


Ilia M. Prez Centeno

DIRECTORES ASOCIADOS EMRITOS


Carlos Romero Gonzlez Germn Martnez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515


Direccin fsica

Avenida Constitucin Nm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitucin - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

CLASIFICADOS:
(787) 622-7495 (787) 724-1485

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

www.vocero.com

e moda con polticos e izquierdozos est la frase los grandes intereses. Para ganar simpatas recurren al estribillo yo estoy con el Pueblo y en contra de los grandes intereses. Suena bonito, pero ni saben lo que estn diciendo. La definicin de los grandes intereses es un monstruo de siete cabezas que se come los corazones de los nios. Y quin no le teme a eso? Dejemos a un lado el show de polticos e izquierdozos e identifiquemos a quines se refieren cuando usan esta frase. La frase alude a grandes empresas, dominantes en su industria. Por cobarda o listera nunca se mencionan con nombre y apellido quines componen este club de grandes intereses. Les dir el porqu. Mencionar a corporaciones muy exitosas y veamos si comen nios.

Banco Popular, sin duda alguna la empresa local ms grande, con miles de empleos directos y otros miles indirectos. Pilar del crecimiento de la Isla por ms de 100 aos. Son sus empleados, accionistas y directores una amenaza para Puerto Rico? Claro que no. El banco es un ciudadano corporativo ejemplar, al igual que su presidente Richard Carrin. Son millonarias las aportaciones caritativas que hacen anualmente. Plaza Las Amricas y la familia Fonalledas, negocios de centros comerciales, ganadera, entre otros. Con miles de empleados, sus obras caritativas las hacen sin publicidad. Atilano Cordero Badillo, quien comenz con un colmado pequeo hasta operar la cadena ms grande de supermercados. V. Surez, empresa lder en distribucin

de alimentos, Cervecera Puerto Rico, en el rea oeste, Universal Insurance, Cooperativa de Seguros Mltiples, son ejemplos de grandes empresas nativas. Y qu tienen en comn todas estas empresas? Son exitosas, dominan por su eficiencia y profesionalismo, han creado miles de empleos, pagado millones en contribuciones, y se destacan por obras de caridad y servicio comunitario. Son estas empresas monstruos de siete cabezas? Claro que no. Son sus dueos y empleados parte del Pueblo? Claro que s. Y por qu diabolizar el xito? Envidia, complejos, razones ideolgicas y otras. El Pas estara mejor con ms compaas de las llamadas grandes intereses. Ya ven porqu no se atreven a llamarlas por sus nombres. Nadie les creer que son el monstruo de siete cabezas.

EL VOCERO / Archivo / Alvin J. Bez

Directora de las Revistas Edicin Dominical

u muchos comentarios de anlisis poltico giraron en torno a los bailes en das pasados! Jams hubiese pensado que ofrecer un merengazo a delegadas y delegados del PNP iba a provocar tanto de qu hablar. Y es que la Presidenta de la Cmara invit a asistentes de la Convencin del PNP a disfrutar de un baile, en el que amenizaron varias orquestas de merengue. En la tarima recibieron a la propia Jenniffer Gonzlez, quien al ritmo de la msica disfrut de la compaa y el baile. Obviamente, el vdeo corri por la Internet en un abrir y cerrar de ojos. Llegamos a la gran pregunta, bailar o no bailar? Bueno, en realidad esa no es la pregunta... Con honestidad, esa no es la verdadera pregunta que quieren hacer y la disfrazan como si fuera Halloween. Aaahhh! Pero si es que s, es Halloween! Realmente, con sinceridad, usted cree que al Pueblo de Puerto Rico no le gusta ver a sus lderes polticos bailando? Por favor, no traten de hacernos pasar por lo que no somos. A las hijas e hijos de esta Patria nos encanta la fiesta, la msica y el baile; desde la plena, hasta el reggaetn. Aqu hay dos categoras, y no son PNPs y

PPDs, ni estadistas o independentistas... no, no! Hay los que bailan y los que no bailan, pero que conste; sea usted penep, popular o pipiolo, los que no bailan quisieran moverse como los que bailan. Aunque no lo admitan!

la coreografa de Las Ketchup? Aserej. Entonces, si nos gusta tanto la msica y el baile, pues porqu tanto comentario? Muchos rayando en crticas ofensivas a la Presidenta de la Cmara. Les propongo que la respuesta es por que es mujer. Se siente un prejuicio latente tras los comentarios; se siente esa pregunta entrelneas que nadie quiere decir en voz alta digmosla, Cm se atreve? Nuestra imagen tradicional del rol de la mujer nos dice a gritos que una mujer educada, profesional y lder debe ser muy comedida y recatada, sobre todo si ocupa un cargo relevante y de poder. Nuestra visin machista nos dice que si esa mujer est en la vida pblica, siempre tiene que ser modelo de conducta y rectitud, para que nadie pueda especular algo negativo sobre su reputacin Que siempre vista de acuerdo a su rol, con linda falda y tacones, para que adorne y deleite con su femeneidad sin proyectar vestigio de sexualidad. Si demuestra su vitalidad y su ritmo, y si reclama la autoridad y el poder del cargo que ocupa, inevitablemente ser blanco de ataque. Que siga el baile!

24

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

RAFAEL COX ALOMAR Y ALEJANDRO GARCA PADILLA

Se complet el liderato soberanista en el PPD


Jos M. Saldaa
Ex Presidente UPR

a reciente decisin de Hctor Ferrer de renunciar a ser compaero de Alejandro Garca Padilla en la papeleta electoral, para optar en vez por ser candidato a la Alcalda de San Juan, dej por varios das al Partido Popular sin candidato para comisionado residente en Washington. Eduardo Bhatia, con quien el presidente Garca Padilla desesperadamente contaba, le dijo nonines. El que te rasp que te pinte! Busca a otro, que yo no te cargo. Y se qued en el Senado. Esto no sin antes participar en una agria discusin con AGP. Desesperados los populares corrieron a todas partes para ver a quien conseguan para Washington. Luego de mucho pensar despus de haberle dado de codo cuando ste se hizo disponible hace varios meses finalmente recurrieron a Rafael Cox. El joven Cox, quien es una persona brillante, con una preparacin de primer orden, hijo de un muy querido, respetado mdico, miembro de una familia distinguida y honorable, se hizo disponible para la candidatura. Rafael defraudando a muchos tristemente opt por ser plato de segunda mesa para su inicio en la poltica puertorriquea. Desde hace ms de tres dcadas el Partido Popular Democrtico se ha convertido lenta, pero inexorablemente en el refugio de independentistas, que descontentos con los lderes del PIP, han emigrado de ese partido. Movindose hacia el PPD, han minado sus filas hasta constituirse en lo que aparenta ser una mayora que finalmente se ha apoderado de sus posiciones de liderato. Veamos. Con la seleccin de Cox como el candidato a Washington y compaero de papeleta de Ale-

jandro, culmina el proceso de los soberanistas tomar control de las principales posiciones directivas y electivas del PPD. Con ello finalmente se define el PPD como un partido soberanista. El joven Cox es un reconocido y confeso soberanista, como lo demuestran su trayectoria, sus palabras y escritos. Ha sido toda su vida un admirador de la vida y obra de Pedro Albizu Campos, Se ha expresado en trminos de que: No hay que tenerle miedo al concepto de soberana. Que aunque bajo el ELA, Puerto Rico es una colonia, la solucin es la soberana. No cree en el voto presidencial ni en la actual injerencia del Gobierno federal en la Isla.

Ahora, al ser candidato a comisionado residente, est tratando de dar marcha atrs a stas sus posturas anteriores acomodndose a las posiciones que le han sealado los estrategas de AGP, que son las que hay que venderle al Pas para conseguir su voto. Despus? ya veremos! El presidente Alejandro Garca Padilla apoy con vehemencia en las pasadas elecciones un programa de gobierno que le propone al Pas un ELA soberano fuera de los poderes del Congreso y de la clusula territorial. Postura que contina vigente, ya que no ha sido derogada por los organismos rectores del PPD. Fue ntimo colaborador y defensor a ultranza del gobernador derrotado Anbal Acevedo Vil, quien despotric en contra del Gobierno federal y de sus instituciones. Alejandro ha manifestado y reiterado que apoya la menor intervencin posible del Gobierno federal en los asuntos de Puerto Rico, ya que considera a Estados Unidos como un pas extranjero

con una idiosincrasia muy distinta a la nuestra. No cree en el voto presidencial para Puerto Rico. Tiene ante s una propuesta de estatus con la cual obviamente coincide dejndola por ahora engavetada para mover la Isla hacia la independencia mediante la repblica asociada de resultar electo en las prximas elecciones. En la Asamblea del PPD llevada a cabo del 16 al 18 de julio pasado en Ro Grande, su liderato soberanista (independentista) de barrio eligi abrumadoramente a una independentista, Carmen Yuln Cruz, como presidenta de las mujeres populares. Adems, logr elegir a la Junta de Gobierno a varios soberanistas (independentistas confesos) y algunos no tan confesos aclitos de Anbal Acevedo Vil, quienes le juraron lealtad al programa soberanista del PPD durante la asamblea de coronacin de este ltimo en el 2008 en el Choliseo. Ese liderato de barrio por poco cuelga como miembro de la Junta a Jos Alfredo Hernndez Mayoral, quien es lder y portavoz de los estadolibristas pro unin permanente con Estados Unidos en ese partido y hoy, es minora en ese cuerpo. El candidato a alcalde de San Juan, Hctor Ferrer, ha manifestado que l est comprometido con promover un desarrollo no territorial ni colonial del Estado Libre Asociado. La posicin ma es la misma. Que el proceso debe ir dirigido hacia la derogacin de la actual Ley de Relaciones Federales para crear un nuevo pacto que no sea territorial ni colonial, manifest recientemente. Esto de lo que se trata es de la repblica asociada, que es exactamente lo que contiene la propuesta de estatus que le sometieron y que l se la pas a Alejandro. Este ltimo con su inaccin, implcitamente la ha endosado. Para tratar de tranquilizar a los populares que no son independentistas y al resto del Pas con la seleccin de Cox y ante la posibilidad de que de haber un triunfo popular estos puedan creer que l podra dedicar sus esfuerzos en adelantar en Washington el estatus de independencia mediante un ELA soberano, Alejandro ha tenido que decir en forma aclaratoria, segn le indican sus estrategas que diga que la gestin de Cox ir dirigida principalmente a procurar empleos para los puertorriqueos, a mejorar la educacin y la seguridad en la Isla. Sealando adems que el tema del estatus ser atendido el prximo cuatrienio. Precisamente de eso se trata; de engaar al Pueblo hasta el prximo cuatrienio! No tiene nada de malo ser independentista. Lo que s lo es, es pretender engaar a la gente y con eufemismos ubicarse en un partido en el que no concuerdas con sus posturas ideolgicas, solo por buscar posiciones de liderato poltico al que no podras acceder desde el independentismo. Tal como lo han hecho todos los soberanistas. Lo que es igualmente reprochable es engaar al Pas para obtener el poder poltico y luego timonearlo sigilosamente en una direccin ideolgica para la cual no se tiene un mandato. El que todava no est convencido de que el Partido Popular es hoy uno soberanista-independentista, puede seguir engandose si eso le complace. Tambin puede seguir pensando en que ese es todava el partido de Muoz, cosa que dej de serlo desde hace mucho tiempo. Pero si un animal tiene rabo, cuatro patas, parece un perro, mueve la cola y ladra como un perro, tiene que ser un perro. Aunque lo quieran llamar gato, y quieran verlo como un gato, la realidad es que ese animal es un perro.

EL VOCERO / Archivo / Alvin J. Bez

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

25
En picada las acciones
Los precios de las acciones cayeron en picada el martes en la Bolsa de Valores de Nueva York luego que el gobierno griego convoc a un referndum sobre el nuevo plan de rescate de deuda. El ndice Dow Jones baj 297 unidades y cerr el martes en 11,658 puntos, una cada de 2.5%, mientras que el Standard & Poor's 500 perdi 35 unidades (2.8) para quedar en 1,218 y el tecnolgico Nasdaq retrocedi 77 unidades (2.9%) para quedar en 2,607.

Por investigar asuntos en cooperativas


CARLOS ANTONIO OTERO
EL VOCERO
EL VOCERO / Luis A. Lpez

Extienden incentivos de vivienda


CARMEN ARROYO
EL VOCERO

La investigacin sobre alegadas irregularidades en las operaciones de la Comisin de Desarrollo Cooperativo (CDCoop) y la Corporacin para la Supervisin y Seguro de Cooperativas (COSSEC) no podr continuar en la Comisin de Educacin y Cooperativismo de la Cmara, hasta que la presidenta Jenniffer Gonzlez apruebe la extensin de la misma. Un mes y medio antes de que se presentara el segundo informe de la investigacin dirigida por el presidente de la comisin cameral, Bernardo Mrquez, este haba presentado la Resolucin 1841 para extender el trmino para rendir informes peridicos con hallazgos, conclusiones y recomendaciones en o antes del 31 de diciembre de 2012. Mrquez seal ayer a EL VOCERO que existen ngulos que deben investigarse en el caso de las operaciones de COSSEC, por lo que necesitan continuar la investigacin y sentar a declarar a ms personas, como podran ser Carrin y Cintrn. Reconoci que las investigaciones no pueden extenderse fuera de los trminos aprobados sin la autorizacin de la presidenta de la Cmara. El segundo informe de la investigacin fue presentado hace poco ms de una semana y recomienda referir al Departamento de Justicia al comisionado de Desarrollo Cooperativo, Melvin Carrin, y al ex asesor legal de CDCoop y COSSEC, Angel Cintrn. Sin embargo, este fue devuelto por la presidenta de la Cmara, ya que se present tras haber vencido el trmino para su radicacin. Gonzlez no estuvo disponible ayer para contestar preguntas de EL VOCERO ya que se encontraba reunida, se inform en su oficina. Un primer informe que detallaba alegados actos de perjurio y violaciones a la Ley de tica Gubernamental, sobre asuntos que podran poner en peligro la informacin privilegiada de las cooperativas de ahorro y crdito, fue referido a Justicia en abril pasado. Este recomendaba la presentacin de cargos contra Hctor Ocasio, director de Informtica de la CDCoop, ante el supuesto manejo inadecuado de los sistemas de la agencia tras la renuncia forzada

REPRESENTANTE BERNARDO MRQUEZ

del director ejecutivo de COSSEC, Jos Gonzlez Torres, en diciembre del 2010. Desde entonces Justicia ha solicitado informacin adicional en una ocasin, confirm Mrquez. A preguntas sobre el futuro del segundo informe, Mrquez dijo ayer que ese informe no se va a cambiar ni un pice en su contenido. Podr prosperar en un ao electoral? Es un ao electoral pero yo no puedo trabajar como legislador en funcin de un ao electoral. Tampoco puedo descartar el hecho de que se convierta en un issue de discusin poltica, pero yo me tengo que preguntar para quin yo trabajo y es para que se sepa la verdad, contest Mrquez. Est satisfecho con la investigacin? Esto me permite seguir con mi conviccin de seguir lo correcto cuando sealo lo incorrecto. Es una decisin de defender mi responsabilidad, de defender el patrimonio del pueblo, expres. Mientras tanto, Carrin indic que est disponible para cualquier investigacin de Justicia y la Oficina de tica Gubernamental, aunque describi las imputaciones del informe en su contra como desacertadas e injustas. Necesitamos una investigacin seria donde se pueda llevar toda la informacin y que no sea parcializada. Personalmente quiero aclarar estas imputaciones incorrectas, ya que han surgido expresiones falsas y malintencionadas que han levantado dudas sobre el trabajo serio, honesto y las decisiones colegiadas tomadas en la Junta de Directores de COSSEC, destac Carrin, en declaraciones escritas.

Bajan las quiebras en octubre


ILEANEXIS VERA ROSADO
EL VOCERO

Cifras preliminares del Boletn de Puerto Rico reflejan una tendencia a la baja en la radicacin de quiebras para el mes de octubre del ao en curso. El nmero de quiebras disminuy de 1,076 en octubre del ao pasado hasta 987, un descenso interanual de 8.9%. Asimismo, en los primeros 10 meses

del ao se han presentado 9,546 casos, una reduccin de 7.5%. Dentro de las quiebras radicadas durante el mes de octubre, solo aumentaron las quiebras radicadas bajo la proteccin del Captulo 11, donde se han registrado 18 quiebras versus 7 quiebras en octubre del 2010. Igual tendencia se ha mantenido a lo largo de los 10 meses del ao en curso, cuando han registrado bajo dicho captulo 168 quiebras, equivalentes a un 7%

ms que el mismo periodo del 2010, cuando registraron 161 quiebras. Bajo los Captulos 7, 13 y 12, la tendencia fue a la baja. Bajo el Captulo 7 se registraron 313 quiebras, una merma de 12.57%; bajo Captulo 13 se radicaron 654 quiebras con una merma de 6.70% y bajo el Captulo 12, se registraron 2, para una merma de 66.67%. Esta misma tendencia hacia la baja se ha estado registrando durante este ao.

Los interesados en adquirir una casa tendrn disponible el programa de impulso de vivienda cuya extensin fue convertida en ley por el gobernador Luis Fortuo. El nuevo estatuto se conoce como Ley de Transicin del Programa de Impulso a la Vivienda y extiende los incentivos hasta diciembre del 2012. Bajo el programa de Impulso a la Vivienda se vendieron de septiembre del 2010 a septiembre del 2011 3,833 casas nuevas y 12,414 existentes. De las unidades nuevas el promedio del costo de venta fue de $213,000 y de las existentes fue de $157,000, explic el director de la Autoridad para ALEJANDRO BRITO, el Financiamiento presidente de la de la Vivienda, Asociacin de George Joyner. Constructores de Joyner indi- Hogares (ACH). c que el programa ir reducindose a partir del 1 de julio del 2012 a prcticamente la mitad de los beneficios para crear un sentido de urgencia de que este programa es limitado. Entiendo que ya para mediados del ao que viene el programa habr logrado su efecto, que es que el inventario de vivienda de menos de $200,000 haya bajado, afirm Joyner. Con Impulso a la Vivienda hemos apoderado a miles de familias para que puedan adquirir un hogar propio, dijo el gobernador Fortuo. Los beneficios bajo el programa incluyen: cero cargos por sellos y comprobantes en la compra de una propiedad nueva, 50 por ciento de descuento en los cargos de sellos y comprobantes en escrituras de cancelacin de hipoteca, cero pago de la contribucin sobre la propiedad por cinco aos y los que adquieran una vivienda nueva estarn exentos del impuesto sobre la ganancia de capital. Para el nuevo presidente de la Asociacin de Constructores de Hogares (ACH), Alejandro Brito, el programa debi haberse extendido intacto hasta diciembre del 2012. Todava queda una situacin crtica y el costo es mnimo para el Gobierno comparado con los beneficios que produce (el programa), indic.

SUMINISTRADA

26
BREVES NEGOCIOS Invierten en Banda Ancha
La Junta de Directores de la Iniciativa Tecnolgica Centro Oriental (INTECO) present ayer un proyecto Broadband / Red de Banda Ancha que aspira beneficiar la regin centrooriental de la Isla. El proyecto contempla la inversin de $12.9 millones del Gobierno federal y $3.4 millones de inversin local y fue seleccionado entre las primeras 50 iniciativas a implementarse en Estados Unidos. INTECO lo componen Caguas, Cayey, Cidra, Gurabo, San Lorenzo, Juncos, Las Piedras, Humacao, Naguabo y Aguas Buenas. William Miranda Torres, alcalde de Caguas y presidente de la Junta de INTECO, expres que con el Broadband de Banda Ancha realizaremos mejoras continuas en la infraestructura tecnolgica de la ciudad y los sistemas administrativos, ampliando los servicios en lnea (gobierno electrnico) a ciudadanos y empresarios.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

MMM y PMC aumentan acceso tecnolgico


ALANA LVAREZ VALLE
EL VOCERO

Apoyo a la leche fresca


La subsecretaria del Departamento de Salud, Concepcin Quiones de Longo, anunci la implementacin de una poltica pblica que instruye a las nutricionistas y oficiales certificadores a ofrecer leche fresca como primera alternativa a los participantes del WIC. Segn explic, esta iniciativa que fue aprobada por el Food and Nutrition Services (FNS) en agosto de este ao establece que a las participantes que requieran leche de vaca en sus paquetes de alimentos se les ofrecer leche fresca como primera alternativa autorizada. De determinarse en la evaluacin nutricional que existe alguna condicin donde ofrecer leche fresca no es apropiado, la opcin ser la leche UHT, mientras que la leche en polvo y evaporada solo se utilizar en casos aislados.

En las prximas semanas los asegurados de Medicare y Mucho Ms (MMM) y PMC Medicare Choice (PMC) contarn con aplicaciones para poder acceder informacin mdica a travs de telfonos celulares. Orlando Gonzlez, presidente de ambos planes, explic a EL VOCERO que los pacientes tendrn acceso al directorio de proveedores y medicamentos disponibles, entre otros servicios, todo de manera digital. Con esta nueva plataforma se colocan a la vanguardia de los planes mdicos Medicare Advantage en la Isla, aadi. El paciente sabr su informacin de salud. Se podr preguntar cuntas veces fui a sala de emergencia, los diagnsticos que me dieron, cules fueron los resultados de los laboratorios que me Interior de la unidad mvil de 50 pies de largo que adquiri MMM y que est preparada con hice en el hospital o en el laboratorio clcuartos privados donde se hacen pruebas y consultas para sus asegurados. nico, qu medicamentos me estoy tomando, cundo los busqu a la farmacia y tados de todas las pruebas entren al sisplanes Medicare Advantage para lanmucho ms, detall Gonzlez. tema y estn disponibles para el mdizar su Preventour, que consta de una Estas aplicaciones para co, indic. guagua gigante que ir a traiPhone, iPad y Android son El Preventour se coordinar adems vs de la Isla y proveer la parte de sus mejoras digicon la unidad mvil del Members Club. oportunidad a los afiliados tales que incluyen InnoEs como un party bus que lleva el a realizarse pruebas mdivaMD, un portal diseado componente social. Se ubica en el lugar, cas sin costo. para los proveedores y que saca la carpa, las mesas de domin, pone La unidad mvil de 50 pies tambin cuenta con aplimsica y se hacen actividades, agreg. de largo, est preparada con caciones mviles. Esta tecGonzlez, quien lleva tres aos y medio cuartos privados en donde nologa digital, los portales en su cargo, considera que en este periose hacen las pruebas y cony las aplicacines se creado de afiliacin los clientes deben bussultas y una sala de espera. ron con una inversin de car los valores aadidos que les ofrecen Por cita previa se realizarn $5 millones. los planes, adems de conocer si sus propruebas de colesterol, detecCreemos en la tecnoveedores estn en la red y que sus medicin de osteoporosis y glauloga. El futuro de la medicamentos estn cubiertos. coma, prueba de hemoglobina cina va con la tecnologa y ORLANDO GONZLEZ, glicosilada para pacientes En este mercado competitivo, nosola gente tiene que estar lis- presidente de MMM. tros tenemos un ofrecimiento bien comdiabticos y prueba respirata para eso. Vislumbramos pleto donde tratamos de cubrir todas las toria para pacientes de Enferque en el futuro cercano nuestros afiliabases, desde la parte social (Members medad Pulmonar Obstructiva. dos podrn hacer todas sus citas con sus Club), programas de ejercicios (Patitas Esta iniciativa tiene carcter de perproveedores a travs de Internet y de su Calientes), la transportacin a citas (Guianmanencia y su itinerario ser publicado telfono, que no tengan ni que llamar, do tu Salud), la comunicacin con una prximamente. Ahora se aprovechar anticip. lnea de orientacin (Haciendo Contacpara ofrecer la vacuna de la influenza. La compaa tambin aprovechar to) y este aspecto de prevencin en el La guagua tambin est preparada de noviembre el periodo de afiliacin a los que somos enfticos, subray. manera electrnica para que los resul-

Claro tilda de frvola querella de Choice


ALANA LVAREZ VALLE
EL VOCERO

Donativo de FirstBank
FirstBank otorg un donativo de $10,000 a la Cruz Roja Americana, Captulo de Puerto Rico, para brindar asistencia a las familias afectadas por el paso del huracn Irene y las lluvias de la tormenta tropical Mara.

Frvola y sin fundamento, as catalog PRTClaro la querella radicada por Choice TV ante la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), por la supuesta construccin ilegal del sistema de televisin mediante la tecnologa IPTV (Internet Protocol Television). PRT-Claro no est construyendo una red para proveer vdeo, por tanto no ha incurrido en ninguna violacin a la ley local ni federal aplicable. Como hemos argumenta-

do en la multiplicidad de procedimientos que han instado otros competidores de cable, y en los que PRT ha prevalecido, estamos construyendo a travs de todo Puerto Rico, una red de uso mltiple para ofrecer servicios de banda ancha que resultan ser tan necesarios para lograr los avances en las telecomunicaciones que Puerto Rico necesita, reaccion Ileana Molina, directora de Relaciones Corporativas de Claro. En la querella Choice TV aleg que la construccin de Claro constituye una ventaja desleal sobre las compaas de cable

que actan y compiten segn la ley. Al presente la red no tiene la capacidad para proveer vdeo y no la tendr hasta tanto y en cuanto la JRT acte finalmente y emita la franquicia que han indicado se va a aprobar, pero que an no hay una resolucin, agreg Molina. En el pasado OneLink Comunications tambin acus a Claro de construir ilegalmente, por lo que present una demanda que llev hasta el Tribunal Supremo, proceso que retras que Claro TV obtuviese la licencia para su franquicia.

SUMINISTRADAS

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

27

Gestan consolidacin de E-Tax y H&R Block


Transaccin incrementar el volumen de planillas que procesarn para el 2012
ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

Nuevo impulso para Budweiser


ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

Las firmas especializadas en la preparacin de planillas electrnicas tanto a nivel estatal y federal, E-Tax y H&R Block estn prximas a concretar una transaccin para consolidar la operaciones de ambas compaas. Segn fuentes de la industria, E-Tax se propone adquirir los privilegios de representar H&R Block. En la transaccin E-Tax no pagara nada ni H&R Block tampoco. No obstante, E-Tax obtiene el uso del software de H&R Block (que es el ms avanzado de la industria y se actualiza casi a diario), los empleados de E-Tax sern adiestrados y certificados por H&R Block, mientras los clientes de E- Tax pasan a ser clientes de H&R Block. Se indic adems, que E- Tax participar de las promociones y publicidad de H&R Block, los nue-

vos franquiciados E-Tax tienen que pagar por los derechos a H&R Block, el sistema de cobros y precios ser a travs de H&R Block y una persona de H&R Block supervisar toda la operacin. El ao pasado H&R Block llen ms de 30,000 planillas y estiman las fuentes que con esta transaccin la cantidad supere las 50,000 planillas el prximo ao. Se intent obtener una reaccin por parte de las oficinas locales, pero nadie

est autorizado a emitir comentarios al respecto. Igualmente en las oficinas de medios en Kansas no se contestaron las llamadas. Empleados que no autorizaron a revelar sus nombres al igual que las fuentes, confirmaron la informacin y dijeron que muy pronto comenzaran los adiestramientos bajo la nueva operacin.

Con una inversin millonaria, Budweiser regresa con nueva cara, nueva campaa y una nueva imagen, convencida de volver a recuperar el mercado y la bonanza que los caracterizaba en los aos 80. La marca actualiza su imagen con un nuevo looke integra a su estrategia de comunicacin la propuesta de anticipar los extraordinarios momentos que nos esperan, ya sean grandes o pequeos, que estn lejos o cerca. Los innovadores esfuerzos tienen el propsito de atraer a nuevos consumidores y reconquistar el respeto y la lealtad del mercado local. La imagen fresca y con-

tempornea de la lata y el empaque estn diseados con tendencias modernas sin dejar los elementos tradicionales asociados con la marca como lo es el lazo y la corona. Puerto Rico es uno de los primeros mercados donde se introduce la nueva lata de Budweiser. La Isla es un mercado importante para la marca, al mismo tiempo que el forma-

to de lata es uno de los preferidos por los consumidores locales, indic Ricardo Urteaga, gerente regional de Anheuser-Busch InBev. El nuevo lema de Budweiser alude a la expresin lets grab some beers (vamos a darnos unas cervezas); una frase popular que ayuda a crear, definir y crecer relaciones, se indic.

28

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

29
EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

30

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Asoma nocaut de risas


Raymond Arrieta volver a subirse al cuadriltero frente al boxeador Juan Manuel Lpez en beneficio de los nios de la Isla. A la cartelera, a celebrarse en diciembre, se sumar su compaera de Da a Da, Dagmar Rivera, quien se medir a la medallista de oro Panamericano, Kiria Tapia.

Nervios, seguridad y lgrimas entre los noveles


ZENAIDA RAMOS RAMOS
EL VOCERO El salsero Gilberto Santa Rosa ser el portavoz de la campaa contra la violencia domstica que realizar la Oficina de la Procuradora de las mujeres, Wanda Vzquez Garce (a la izq), con el respaldo de la primera dama, Luc Vela (der.).

Yo soy feminista
EDGAR TORRES
INTER NEWS SERVICE

El salsero puertorriqueo Gilberto Santa Rosa se cant feminista, tras ser escogido por la Oficina de la Procuradora de las Mujeres como portavoz de su nueva campaa Ser caballero nunca pasa de moda, que busca frenar la violencia domstica que arropa al pas. Hay que hacer un alto en la violencia a todo nivel, recalc Santa Rosa, quien arrib bastante retrasado al encuentro con la prensa. El Caballero de la Salsa manifest que en sus espectculos siempre ha procurado hablar de la superioridad de las mujeres. Yo soy feminista. Indic, tambin, que en un ambiente festivo, uno poco a poco va llevando el mensaje y que siempre ha tenido mucho cuidado al seleccionar sus canciones. El vocalista resalt que se cri en un hogar donde la mujer tiene un sitial que toda la familia respeta. Santa Rosa lament que las fminas a lo largo de la historia hayan tenido que luchar por un lugar que les pertenece. Flanqueado por la procuradora de las mujeres, Wanda Vzquez Garced, y la primera dama del pas, Luc Vela, el artista internacional subray que el agresor, tambin, debe buscar ayuda para evitar ser violento. Ojal que nuestra participacin pueda servir para su objetivo, enfatiz el cantante, que don su talento. Se inform que la lnea de orientacin, 787 722-2977, est disponible 24 horas al da para atender los casos.

CAGUASEl retorno del reguetonero Daddy Yankee a la televisin local, luego de dos aos sin presentarse, y la despedida de Glendaliz Maldonado y Alex Rivera de Idol Puerto Rico acapararon la atencin de los espectadores en el Centro de Bellas Artes y de los televidentes, el lunes pasado. Daddy Yankee, vestido de negro y con gafas, inici el noveno concierto de Idol Puerto Rico, con el estreno de su tema pegajoso y bailable Lovumba, una fusin de mambo, soca y msica electrnica que expone la qumica de una pareja en la pista de baile. Un momento jocoso al inicio de la competencia musical, que se transmite por Wapa TV, ocurri cuando el animador Jaime Mayol present un vdeo de los participantes mientras trataban de descifrar el significado del ttulo de la cancin del reguetonero. Por supuesto, ninguno la peg porque Lovumba, ideada por Daddy Yankee, se refiere a la unin de las palabras love y rumba. El salsero Jerry Rivera, quien integra el jurado de Idol Puerto Rico, interpret Slo pienso en ti, disfrazado de anciano por ser Da de Halloween y hasta us

una silla de ruedas. Su presentacin pas sin penas ni glorias, mientras el pblico estaba ansioso por escuchar a los cantantes noveles. La competencia de esa noche se dio entre Japhet Albert, Glendaliz Maldonado, Alex Rivera, Joseph Ojeda y Christian Pagn. Cada uno tena que interpretar dos temas en ritmos distintos y escuchar la evaluacin del jurado compuesto por Rivera, el cantautor venezolano Ricardo Montaner, la cantautora Erika Ender y el productor y manejador de artistas Topy Mamery. Con la cancin de Bacilos, Mi primer milln, Joseph subi al escenario con gran seguridad, pero Mamery le advirti que nunca se debe sentir totalmente confiado en una competencia y menos el lunes pasado cuando no tuvo una gran noche. Te qued igual de malo que la original, expres el empresario. Alex, quien cant Aqu estoy yo de Luis Fonsi, escogi el tema perfecto para demostrar su rango de voz y le qued superextraordinario, segn Montaner. Su interpretacin le vali un abrazo del cantante, quien le dijo: Muy bien, pero que muy bien! Felicidades!

Tan pronto Christian se asom al escenario, alborot a la mayora de los asistentes y algunos le expresaban en cartelones: Eres el mejor! yYabucoa 100% con Christian. El preferido de Ender y de muchos votantes cant Mujeres de Ricardo Arjona. Aunque Erika le especific al joven que la cancin no fue idnea para su voz, le impresion cmo l se conect con la gente, lo grande que se ve en el escenario y la humildad al recibir los aplausos. Interpretar salsa cae como anillo al dedo de Glendaliz, a quien los promotores de ese gnero tropical deben considerar para forjarla en salsera. Como cant acertadamente Ese hombre, cancin de La India, el jurado elogi su presentacin y la felicitaron por su progreso. Japhet enfrent un gran reto al interpretar Yo no s maana de Luis Enrique; en ocasiones no sigui el ritmo cadencioso de la cancin y se notaba cohibido. Montaner le cuestion: Qu te pareci la actuacin de hoy; y el joven ponceo le contest con humildad y sinceridad: Trat de dar lo mejor de m Son los nervios. Se me olvid la cancin.

GLENDALIZ MALDONADO

ALEX RIVERA

EL VOCERO/ Gerardo Bello

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

31
ba y que es un gran artista. Pero el entusiasmo y las ansias de salir airosos en Idol Puerto Rico se disiparon en Alex y Glendaliz, cuando escucharon la noticia de que deban dejar la competencia, al recibir menos votos. El joven agradeci sollozando el respaldo de sus familiares y de las personas que votaron por l, mientras que Glendaliz dijo sonriente que senta paz y felicidad. Adems, reafirm que la juventud no est perdida y que la Gloria es siempre de Dios. Esto es slo el camino, recalc la aibonitea.

JAPHET ALBERT

A m se me sigue olvidando la letra. A ti se te olvida por nervios y a m por viejo. Tienes que centrarte (en la interpretacin), seguir la clave, concentrarte en la afinacin. No juegues con el pblico, le aconsej Montaner. Comenz la segunda ronda Alex, con Azul de Cristian Castro. Sin embargo, esta vez no tuvo la suerte de su lado y

cuando Montaner le pregunt cmo crees que cantaste esta cancin?, Alex se mantuvo callado. Con la interpretacin de Aunque no te pueda ver, Joseph agrad al jurado y l mismo reconoci que se sinti ms tranquilo al interpretar esa cancin de Alex Ubago. Glendaliz se sinti confiada mientras cantaba Nia de La Quinta Estacin, a pesar de que Ender consider que la nica competidora vocaliz acertadamente la primera cancin y Mamery le expres que desafin un poco. La bachata Dile al amor, de Aventura, se escuch ntida en la voz de Japhet, quien dio unos pasitos de ese ritmo dominicano. El jurado reconoci que luci mejor que en la primera presentacin porque se concentr en el tema. El cierre de la competencia recay en Christian con Labios compartidos de Man. Entr con su guitarra y luego la solt para lucirse en el escenario. Jerry le expres: Realmente eres una estrella; y Erika manifest que Christian se haba defendido como gato panza arri-

JOSEPH OJEDA

CHRISTIAN PAGN

32

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Un mes hospitalizado
El cantautor puertorriqueo Wilkins permanecer cuatro semanas recluido en el Hospital Pava, de Santurce, tras ser operado de emergencia exitosamente el domingo por una bacteria que adquiri en Argentina y se le aloj en parte de los discos y la espina dorsal. Esto ha tenido como consecuencia que permanezca en cama sin caminar por el momento, aun- WILKINS que tiene movilidad en las piernas, de acuerdo a su compadre y amigo Enrique Grau. Segn ste dijo a travs del programa Sper Xclusivo, de Wapa, la recuperacin ser larga, pero estamos confiados que vendr con ms fuerza. Va a haber Wilkins para rato, lo garantizo. Asimismo, coment que tomar terapias para caminar y que tiene un arns para protegerle la columna vertebral y el cuello. Adems, permanecer tomando antibiticos por un mes. Segn se supo, el artista ha estado acompaado en el hospital por su ex esposa Sandra Barbeito y sus hijos, pero no as por su actual pareja, Patricia Chelsa, quien segn Grau ella est en Argentina porque la situacin fue de emergencia. No hay ningn tipo de problema. Adems, recalc que Sandra tiene una excelente relacin con Wilkins y que es normal que est all con los hijos de ambos.

Entre Dios y Talismn


MARIAM M. ECHEVARRA BEZ
EL VOCERO

Sin planes de boda


Tito El Bambino se cant feliz ante la noticia de su segunda paternidad, pero adelant el matrimonio no est en su agenda inmediata. El intrprete, padre de Jeinalis de 13 aos, dijo al programa El Goldo y la Pela de La Mega, que el embarazo de su novia, Priscilla Hernndez estaba en los planes. Estamos contentos.Yo estaba loco por ser pap hace aos y Dios me dio ese privilegio en este momento, comparti va telefnica desde Argentina. TITO El artista urbano, EL BAMBINO coment:estoy loco que me digan que es, en relacin al sexo del beb. El Bambino, sin embargo, fue precavido a la hora de hablar de boda. Voy con calma en ese proceso. Lo importante es que estoy contento. Lo importante es que todo salga bien con la barriga, destac quien hizo el anuncio el lunes a travs de su cuenta en la red social Twitter.

Segmento radial para la mujer


YOMARIS RODRGUEZ
EL VOCERO

Michelle Kantrow, Lucienne Gigante y Grisel Mamery instan a la mujer a desarrollarse como empresarias.

Con el propsito de llegar a un mayor nmero de fminas por medio de las ondas radiales, cada martes Doral tendr el segmento Mujeres de xito, en el programa Gozando en la maana, de Fidelity, animado por Grisel Mamery y Raymond Arrieta. La seccin es parte del programa Mujeres d xito, de la mencionada institucin bancaria, dirigido a potenciar el desarrollo profesional y econmico de la puertorriquea. Estamos tratando de crear temas importantes que puedan ayudar en diferentes facetas del negocio; y queremos que sea entretenido el conversar sobre esas herramientas, explic Lucienne Gigante, vicepresidenta senior de mercadeo y

relaciones pblicas de Doral. La seccin ser conducida cada martes a las 8:30 am por Grisel y la periodista de negocios Michelle Kantrow, quien de hecho acaba de establecer su empresa: una pgina de internet de noticias sobre negocios. Muchos negocios empiezan desde la casa, no todo tiene que ser una cosa ambiciosa de mucho lujo. Estoy reciente entrado al mundo del empresarismo porque toda la vida fui empleada, as que compartir ese proceso de cambio puede ser til porque hay muchas mujeres en esa etapa ante tanto desempleo, coment Michelle. Entre los temas a cubrir para el beneficio de los radioescuchas figuran: lo necesario para establecer un negocio, historias de mujeres exitosas, fminas con negocios y cmo llegaron a lograrlo.

EL VOCERO/ Archivo

EL VOCERO / Willn Rodrguez

SUMINISTRADAS

Braulio Castillo, hijo, regresa temporalmente a las tablas puertorriqueas con la comedia de humor negro Un Dios Salvaje, al tiempo que se prepara para su tercera telenovela al hilo en la pantalla internacional, sin claudicar en su intencin de crear sus propios espacios de trabajo. Tras sus actuaciones en El fantasma de Elena y Aurora ( Telemundo), aprovech el proceso de seleccin de su siguiente proyecto para energizarse con la cercana de sus afectos, pero no esquiv la tentacin de participar en la obra de la pluma de Yasmina Reza, en produccin de Ral Mndez. No estamos hablando de un experimento teatral, expone el histrin para evidenciar la credibilidad que le concede a la propuesta, en la que comparte escena con Cordelia Gonzlez, Ren Monclova y Luisa de los Ros. Su gusto por la escritora radicada en Francia descansa en que trabaja excelentemente bien la naturaleza humana. Trata de ser lo ms minimalista posible en su estudio de los personajes y resalta muy bien las reacciones bsicas de los seres humanos, en defensa de un punto de vista visceralmente, explic sobre la oferta que muestra cmo dos padres que se renen para subsanar las diferencias de sus hijos, terminan cediendo ante sus instintos ms salvajes. Bajo la direccin de Alina Marrero, Un Dios Salvaje se presentar este viernes y sbado a las 9:00 de la noche y el domingo a las 4:00 de la tarde, en el Teatro Tapia, as como el siguiente fin de semana, del 11 al 13 de noviembre. Una vez concluya su compromiso teatral en la Isla, Castillo, hijo, se incorporar en Miami a las grabaciones de Talismn, la nueva produccin de Venevisin Internacional para Univisin, protagonizada por Blanca Soto (Eva Luna), Rafael Novoa

y Aarn Daz (Teresa). En la telenovela interpretar a partir del captulo 18 a Renato le Duque, Un vividor. Un personaje nefasto, pero yo feliz de hacer a este playboy, adelant. Su llegada a Univisin responde al deseo de su agente, de experimentar una nueva casa productora. Siempre es bueno para un actor no casarse con una sola y que mi cara y mi talento se vean a travs de distintas, dijo quien regres a la pantalla internacional despus de casi diez aos. Con una trayectoria que rebasa las tres dcadas ha actuado en mltiples melodramas. En Miami realiz Guadalupe junto a Eduardo Yez y Adela Noriega, adems de Eternamente Manuela en Colombia, Velo negro, velo blanco en Per, Pasin de vivir en suelo espaol, as como Tiempos difciles, por mencionar algunos. En la Isla, particip en Coralito, Tanair, Alejandra, Andrea, Pacto de amor, Karina Montaner, Seora Tentacin y Duea y seora, entre otros. De cara a la temporada festiva y al Da de Accin de Gracias, agradecer particularmente por la salud. Es un tesoro al que no le prestamos la atencin ni el agradecimiento que merece. Tambin por mis hijos, mi familia completa y los seres queridos, indic. Mientras que su resolucin de Ao Nuevo est enfocada en tomar control de mis destinos en trminos de los trabajos. Tengo muchos deseos de comenzar a crear y producir mis propios destinos. La experiencia de trabajar fuera de Puerto Rico y estar en la pantalla internacional es extraordinaria, pero me ha dado la oportunidad

de recapacitar y apreciar lo que uno tiene. Mis (tres) hijos me hacen mucha falta, la relacin sentimental que tengo me hace mucha falta y quiero tener cerca esos tesoros, comparti.

EL VOCERO/ Archivo

Braulio Castillo, hijo, interpretar a un playboy vividor en la nueva telenovela de Venevisin para Univisin.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

33

Quiere cantar en Via

breves En la mira
Fotos: Eric Laguna
EL VOCERO/ Archivo

Paulina Rubio se muere por cantar en la prxima edicin del Festival Internacional de la Cancin de Via del Mar, segn adelant al diario chileno La Tercera. Obviamente me gustara ir a Via. Si me invitan, por supuesto que ir al prximo, a realizarse en febrero PAULINA RUBIO de 2012 en el balneario a 120 kilmetros de la capital Santiago. Luis Fonsi, Luis Miguel y Camila, ya ha sido confirmados para la nueva entrega de Via del Mar.

Los artistas nunca dejan de sorprendernos con sus ocurrencias, y nuestro lente siempre est tras ellos para cogerlos desprevenidos. He aqu las imgenes de esta semana...

Villy Ban vestido de pirata.

Espera su primer beb


La actriz y cantante de 31 aos public el lunes una fotografa suya en la que aparece disfrazada de momia para Halloween luciendo su pancita y escribi Es verdad, voy a ser mam momia. Este ser el primognito de Simpson y su prometido Eric Johnson. Los dos anunciaron su compromiso el ao JESSICA SIMPSON pasado. A pesar del embarazo, Simpson tiene muchos proyectos y ser mentora en el reality de NBC Fashion Star junto con Nicole Richie.

AP

Lourdes Robles como Eva Pern. Jos Luis Fof Abreu junto a una amiga. Vctor Santiago como El Ch .

Disco indito pstumo


Un lbum con material indito de la cantante Amy Winehouse, fallecida el pasado 23 de julio en Londres, saldr al mercado el 5 de diciembre. El disco, que lleva por ttulo Amy Winehouse Lioness: Hidden Treasures, incluye 12 temas, entre ellos AMY WINEHOUSE canciones no editadas, versiones personales de clsicos de otros artistas, adems de nuevas composiciones de la diva del soul. Todo este material ha sido recopilado por los productores Salaam Remi y Mark Ronson, que trabajaron estrechamente con Winehouse y que, tras su muerte, estuvieron examinando las grabaciones que la cantante haba realizado antes, durante y despus de la publicacin de Frank y Back to black.

AP

Lucecita Bentez y su asistente.

El Cay disfrazado de polica.

David Antonio como un vampiro.

34

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

10 semanas de amor, millones de reacciones


ERIC PERLLONI ALAYN
EL VOCERO

El mundo del espectculo ha estado lleno de matrimonios fugaces, pero an as nunca dejan de sorprender ni de causar la euforia meditica que trae como consecuencia la separacin de dos figuras de prominencia, que hayan sido captados desde sus inicios por las cmaras y sus seguidores. El caso del baloncelista Kris Humphiries y la mega estrella americana de reality shows, Kim Kardashian ha sido como un suculento manjar para revistas, programas de televisin, radio, comentaristas de espectculos y para sus respectiva audiencia. A tan slo 10 semanas despus de su boda llena de celebridades, la despampanante estrella solicit el lunes el divorcio del enebesta argumentando diferencias irreconciliables. Espero que todo el mundo comprenda que esta no fue una decisin fcil, afirm en un comunicado la estrella del programa Keeping Up With the Kardashians. Mientras que Humphries, dijo al sitio de internet TMZ que estaba devastado por la noticia y que estaba dispuesto hacer todo lo nece-

sario para que se reconciliaran. Son jvenes, guapos, millonarios, admirados y seguidos por multitudes. Daban la impresin de haber estado sumamente enamorados, ms an cuando apenas se encontraban en sus primeras semanas de casados, entonces, qu pudo haber pasado en ese matrimonio para que se disolviera tan repentinamente? Esa es la interrogante que todos se hacen y los rumores y especulaciones no se han hecho esperar. La prensa americana afirma que una de las posibles causas de la ruptura fueron las recientes imgenes en las que Humphries fue captado coqueteando con una chica en Miami, aunque tambin se comenta que el deportista estaba fastidiado con el ritmo de trabajo de la estrella del reality show Keeping up with the Kardashians, destac labotana.com. Otro rumor que toma fuerza es que su adiccin a la fama y su obsesin por permanecer vigente para los paparazzi afectaron su relacin, resultando en severas peleas con Kris. La presin por grabar el programa, estar bajo la mirada de los medios, manejar las diferencias en medio de muchos compromisos y agendas bastante ocu-

KRIS HUMPHIRIES Y KIM KARDASHIAN

padas, al parecer, contribuyeron al fracaso de su matrimonio de 72 das. Su Luna de Miel result muy breve, pues Kardashian deba comenzar a filmar su programa, y de inmediato comenzaron a verse cada uno solo. Por otro lado, para muchos no fue tan sorpresivo el anuncio de separacin, ya que consideran que como casi todo en la vida de Kim, esto pudo haber sido toda una produccin televisiva orquestada para ganar ms dinero, llamar la atencin y que los ojos del mundo entero estuvieran sobre ella. Se dice que el matrimonio de la Kardashian y el deportista tuvo un costo aproximado de $10 millones y atrajo la atencin de otros millones ms de espectadores. Kim y Kris obtuvieron ganancias de ms de $20 millones vendiendo entrevistas exclusivas, fotos y videos de su boda. La mesa de regalos de la pareja en una joyera de Beverly Hills recaud $172,000 e inclua artculos como una tetera de $1,650 y dos cucharas para ensalada de $1,250. Para los seguidores boricuas de la socialit americana, les es casi imposible evitar la comparacin de sta con figuras como Maripily, quienes su obsesin por la fama y las cmaras las han llevado a exponer cada detalle de sus vidas ante la palestra pblica. El reconocimiento meditico, el poder de convocatoria y el morbo por seguir cada uno de sus pasos lo han obtenido, lo que a su vez les ha generado grandes sumas de dinero; pero, ser este divorcio una muestra de parte de lo que tienen que sacrificar para mantener ese famoso estilo de vida? Posiblemente es mucho ms lo que pierden en en el infame proceso de ganar fama.

No declara en su defensa
LOS ANGELES El interrogatorio de testigos en el juicio por homicidio involuntario que se le sigue al mdico personal de Michael Jackson concluy ayer sin que el doctor Conrad Murray haya subido al estrado. Los abogados defensores y la fiscala dijeron que ya han llamado a todos sus testigos y el acusado decidi no declarar en su propia defensa. El cardilogo Conrad Murray se llev las manos a la boca como en oracin momentos antes que el juez del Tribunal Superior Michael Pastor le preguntara si tena intencin de subir al estrado. El juez tambin le pregunt si entenda que la decisin era solo suya. Has tomado una decisin?, indag Pastor. Murray hizo una pausa, mir a todos sus abogados, pareci suspirar y dijo: Mi decisin es que no declarar en este asunto. El juez le pregunt al abogado principal, Ed Chernoff, si haba conversado con Murray sobre sus derechos y Chernoff dijo que s. La corte halla que el acusado ha renunciado adrede, libre y explcitamente a su derecho de testificar, dijo el juez. Ciertamente respetar esa decisin. Murray haba dejado abierta la posibilidad de declarar el lunes, cuando le dijo a Pastor que no haba tomado una decisin. (AP)

AP

CONRAD MURRAY

AP

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

35

SUMINISTRADA

Amanda Vilanova, al centro junto a Wilnelia Merced y Bruce Forsyth, ha logrado posicionarse en segundo lugar entre las casas de apuestas en Inglaterra.

Entre las favoritas para Miss Mundo


YOMARIS RODRGUEZ
EL VOCERO

A das de celebrarse la final de Miss Mundo, la candidata puertorriquea Amanda Vilanova es finalista en las competencias de traje de bao, talento y deportes, que de ganar alguna pasara directo al cuadro de las semifinalistas del certamen; y segn Wilnelia Merced est segunda en las casas de apuestas de Inglaterra como favorita para llevarse la corona mundial. El domingo se conocer a la nueva soberana mundial y ser transmitido en vivo por Puerto Rico TV (canal 6) a la 1:00 pm, directamente desde el centro de exhibiciones Earls Court en Londres, Inglaterra. Esa noche anunciarn las ganadoras de los mencionados miniconcursos. De acuerdo a Wilnelia, la nica Miss Mundo boricua, Amanda tiene grandes posibilidades de lograr la segunda corona para Puerto Rico. Las casas de apuesta de Inglaterra la tienen segunda. Tenemos todas las posibilidades para ganar. Muchas de las personas que trabajan en la organizacin me mencionan que tenemos una buena candidata, adems se ha destacado en las minicompetencias. Ella ha sido muy segura, tiene una personalidad increble y se destaca entre las dems. Anoche (lunes) fue la presentacin de talento y estuvo maravillosa, se desempe como profesional y todos la aplaudieron. Tuve la suerte de ganar en Inglaterra, a lo mejor eso nos ayuda, indic Wilnelia, quien con motivo del 60 aniversario del concurso le pidieron entregar un premio junto a su esposo Bruce Forsyth, pues por el certamen fue que lo conoci. Por otro lado, Amanda ser la pri-

mera en aparecer con su danza tpica durante la apertura del show el domingo, luciendo su vestido de fantasa, representativo del mar y el Caribe, creado por Carlota Alfaro. Fui una de las 10 escogidas, all estar con el Aguanile moviendo las caderas para que sepan el ritmo que llevamos los boricuas. Estoy muy contenta, expres Amanda, va telefnica desde Londres, donde comparte habitacin con Miss Per, Odilia Garca. En cuanto a los resultados de las casas de apuestas y si confa en ganar, dijo que he hecho muy buen trabajo, mi meta es dejar una buena impresin de Puerto Rico y me siento bien satisfecha en ese sentido, he sido yo. De ganar, no tengo palabras para expresar lo que es para m porque es un logro nacional y no solo personal. Estoy un poco nerviosa y ansiosa de que todo salga perfecto y esa noche no haya ningn problema. Entre tanto, tambin se destac en el debate sobre el concepto de belleza con propsito del concurso, celebrado el sbado en Cambridge University. Pues fue la nica latina elegida como oradora principal junto a las candidatas de Zimbabwe, Botswana y Escocia. Ella habl acerca de la educacin y estuvo brillante, apunt Wilnelia. Amanda se reencontrar en Londres maana con su pap Lorenzo Vilanova y el domingo con su mam Aracelis Prez. Finalmente, expres su sentir hacia el pblico puertorriqueo. Siento sus vibras positivas y el apoyo porque ando con una energa y una actitud muy linda, pues me llevan en su corazn. Quiero llevar el pas en alto porque lo merecemos. Pase lo que pase se van a disfrutar el show, concluy.

36

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

es paladar
Inicia la bsqueda de chefs para Saborea Puerto Rico 2012
YAIRA SOLS ESCUDERO
ESPECIAL EL VOCERO

Saborea Puerto Rico, el festival emblemtico de la culinaria local est en la bsqueda de ms chefs y

restaurantes que deseen integrarse a la gran familia de cocineros participantes en el magno evento, que en 2012 celebrar su quinta edicin. Queremos invitar a todos esos chefs y restaurantes que tienen el

La quinta edicin de Saborea Puerto Rico: A Culinary Extravaganza se llevar a cabo el 21 y 22 de abril de 2012.

deseo de formar parte del evento que reafirma porqu somos el mejor destino culinario del Caribe, a que nos acompaen en la primera reunin de planificacin que se llevar a cabo en el Hotel Conrad Condado Plaza, este prximo lunes 7 de noviembre de 2011, expres Clarisa Jimnez, directora de la Asociacin de Hoteles y Turismo de Puerto Rico. Estaremos recibiendo a todos los chefs a la 1:00 de la tarde, y los restaurantes a las 3:00 pm, para hacerle la presentacin y ofrecer los detalles de la nueva edicin de nuestro gran festival culinario, aadi. Los chefs y restaurantes que participen de Saborea Puerto Rico, A Culinary Extravaganza, tendrn la oportunidad de mostrar las riquezas culinarias que confeccionan a los presentes del reconocido festival, que se llevar a cabo el 21 y 22 de abril de 2012. Saborea es una gran oportunidad de exposicin para los que deseen formar parte de la edicin 2012, ya que el evento tiene un componente de pblico del exterior y local que disfrutarn y se deleitarn con nuestra gastronoma puertorriquea, culmin Jimnez. Saborea Puerto Rico, a Culinary Extravangaza tiene como propsito mostrar al mundo lo mejor de la gastronoma puertorriquea, con un componente importante de responsabilidad social y de ayuda para el desarrollo del turismo. Los fondos recaudados forman parte del Fondo Educativo de la PRHTA. Este fondo se usa para la capacitacin, adiestramientos, educacin y programas de vanguardia para empleados de la industria turstica. Sobre mil empleados recibieron adiestramientos auspiciados por el Fondo Educativo en servicio al cliente y se ofrecieron seminarios especiales para restaurantes, adems de la beca Abimael Smprit que le ofrece ayuda econmica para educacin a un seleccionado grupo anualmente. Para ms detalles sobre el evento y la reunin de chefs y restaurantes puede comunicarse al 787-758-8001 escribir a Margarita Dueo a mdueno@prhta.org o Cielito Rosado a cielito@cielitorosado.com

La lnea de Boars Head, con ms de 300 productos, ya est a la venta en SuperMax de De Diego, Condado.

Llega Boars Head a Condado


A slo meses de haber estrenado la marca Boars Head en su tienda en Plaza Guaynabo, la cadena de supermercados SuperMax anunci que su departamento Deli en la tienda De Diego, en Condado, tambin ofrecer la lnea de quesos y cortes fros Premium. Contar con la ms amplia variedad de productos Boars Head en Puerto Rico, con ms de 300 artculos. La alianza con Boars Head forma parte de una ambiciosa estrategia de crecimiento y expansin que la cadena ha puesto en marcha en la Isla. En tan slo dos aos, SuperMax creci de nueve tiendas a 15. SuperMax ofrece un programa de Deli de alta calidad en sus tiendas, adems de ofrecer cortes de carnes, pollo y jamones de primera. El departamento tambin prepara una variedad de sndwiches al momento. El programa Boars Head complementa su lnea exclusiva de comidas lista para llevar, Chef Max. Los productos Boars Head se conocen en la industria y por los aficionados como la marca lder en cortes fros y quesos. Su calidad y sabor no tienen igual y es una marca tradicionalmente reservada para servirse en establecimientos de renombre que mantienen los altos estndares de la empresa. Varios de sus productos son endosados por la Asociacin Americana del Corazn. El mencionado supermercado expandir su oferta de productos Boars Head en sus otras tiendas en el futuro cercano. Para ms informacin sobre el expandido deli en SuperMax De Diego, llame 787-723-1611 o visite la tienda.

Talleres y cursos de cocina


Monteclaro, escuela de hotelera y artes culinarias en Ro Grande ofrece talleres culinarios todos los sbados hasta fin de ao, por motivo de las festividades que se aproximan. La escuela est localizada en la carretera 955, kilmetro 4.8 en el barrio Palmer en Ro Grande y su nmero de telfono es el 787-888-1135. Los cursos son los siguientes: sbado 5 de noviembre. Variedad de bizcochos, nivel bsico. Horario: 10:00 am a 2:00 pm. sabado 12 de noviembre. Frosteo de bizcochos, nivel bsico. Horario: 10:00 am a 2:00 pm. sbado 19 de noviembre. Variedades para la cena de Accin de Gracias, Horario: 10:00 am a 2:00 pm. sbado 3 deciembre. Men navideo internacional y variedad de coquitos. Horario : 10 am a 2 pm

EL VOCERO/ Archivo

SUMINISTRADA

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

37
El amor es la medicina
La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicologa transpersonal, naturopata, disciplinas msticas y esotricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mgicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

Horscopo
La Gitana Patricia
(21 marzo - 20 abril) Es importante que sepas que este es el momento para ti y tu familia, estars en accin, atrevindote y envolvindote en lo nunca antes probado.Te renuevas antes nuevas perspectivas, estars ms serio ya que tendrs ms responsabilidades a tu cargo. Nmeros de la suerte: 4, 44. (21 abril - 20 mayo) Mantn una actitud positiva ante todo y tomars la ventaja que necesitas para salir airoso de todo problema, t tienes la victoria asegurada. Observa y aprenders ms de lo que te imaginas, conflictos problemas a tu alrededor pero t en tiempos de guerra mantn la calma. Nmeros de la suerte: 16, 52. (21 mayo - 20 junio) Envulvete en actividades donde puedas manifestar tu ser y energa interior, revive tu creatividad y disfruta del momento actual de forma espontnea. Una actitud positiva obrar en tu corazn y tambin en el de los dems, ten presente que eres el corazn y la gua de otros. Nmeros de la suerte: 1, 75.

(21 junio - 22 julio) Todo el universo conspirar para ests feliz, prospero y saludable, hars lo que nunca te atreviste, multiplicndose tu nivel de seduccin, pero cudate del engao y las fantasas en el amor. Todo lo que est relacionado con el pblico est muy favorable ahora, tu vida amorosa ser ms activa y estable. Nmeros de la suerte: 11, 27.

(23 julio - 22 agosto) Tu espritu se eleva junto a la energa que te rodea, liberaras tus pensamientos y te pones en contacto directo con el verdadero ser que habita en tu interior. Hoy estars transparente, infundiendo confianza en aquellos que se te acerquen en busca de ayuda, consejos y orientaciones. Nmeros de la suerte: 18, 22.

(23 agosto - 22 septiembre) Sabrs cmo hablar, cmo decir tus verdades, exigir tus derechos, pero sin gritar ni imponerte ante los dems, has aprendido a vencer tus impulsos, manejndote con ms diplomacia, ponindote en los pies de otros antes de criticarlos y condenarlos. Buen momento para cuidar de tu salud. Nmeros de la suerte: 3, 9.

(22 septiembre - 22 octubre) Un cambio de apariencia no se hace esperar,buscars estar ms a la moda prestando mayor nfasis a tu vestuario. Amigos alegres, diferentes entran en tu espacio animndote a vivir experiencias desconocidas, si te dejas orientar te divertirs y gozars en grande, atreve a experimentar cosas nuevas. Nmeros de la suerte: 1, 34.

(23 octubre - 21 noviembre) Se impone que te expreses que saques hacia afuera tus talentos artsticos, tu naturaleza romntica y pasional,las estrellas te aconsejan que te envuelvas en pasatiempos como escribir, pintar, bailar, cantar o aprender a tocar un instrumento que te pueda inspirar y alimentar tu alma. Nmeros de la suerte: 12, 20.

(22 noviembre - 21 diciembre) Cuida tu dinero,aprende a economizarlo, invirtelo sabiamente y planifica bien tu vida, el panorama que se te presenta ahora ser alentador, lleno de posibilidades y alternativas. Cambia tu ritmo de vida, ve lentamente pero con pasos firmes y seguros, date meritos, resptate y valrate. Nmeros de la suerte: 10, 47.

(22 diciembre - 19 enero) Nadie podr igualarte hoy, estars ms creativa que nunca un renacimiento est ocurriendo en tu ser y tu interior, buscars lo esencial, lo que realmente tiene importancia y prioridad en tu vida. Lleva un diario en lo que acontece en tu vida en el da a da para que puedas conocerte y analizarte mejor. Nmeros de la suerte: 57, 74.

(20 enero - 18 febrero) Seguirs ganando corazones con tu gran generosidad, aunque lo dudes tus ingresos aumentan, sabrs emplearlo sabiamente, cuidando tu economa. brete a las oportunidades que la vida te ofrece para que recuperes todo lo perdido en tiempos pasados. Nmeros de la suerte: 4, 52.

(19 febrero - 20 marzo) En el amor los positivos de este signo podrn su vida romntica en primer, si estn casados, felices, gozaran de una segunda luna de miel. Saldrs de todo habito que tu sabe te hace dao, perjudica o atrasa, acrcate a tu ser interior y te atrevers a todo. Nmeros de la suerte: 15, 61.

QU TIPO DE MSICA AYUDA A NUESTRAS CHAKRAS


Todos los seres vivos tienen varios canales de energa, que nos protegen y muchas veces estos canales de energa, se bloquean o se debilitan, sintindonos a veces enfermos y sin energa. Es recomendable siempre mantener estos canales limpios, para que as la energa fluya sin problemas. La msica es una de las formas que nos ayuda a limpiarlas a travs de los sonidos y vibraciones. Tambin existen mantras o slabas que los energetisa, y se pueden cantar las veces que uno desea. Se puede tomar una posicin de loto o sentados en posicin de meditacin con la espalda derecha y recta. Cuando escuche los sonidos o mantras centre su atencin en el rea del cuerpo a la que corresponda el chakra. Los sonidos hacen un viaje desde el primer chakra Muladhara hasta el chakra superior Sahasrara. Tipo de msica segn nuestros chakras Primer chakra - Mooladhara: sta puede ser sonidos de la naturaleza, como una selva, pjaros, etc. O una msica de carcter primitivo con muchos tambores y sonidos fuertes, por ejemplo la africana. Lo ideal sera que adems si te gusta bailar te dejaras llevar por la msica. Segundo chakra Swadhisthana: sta puede ser sonidos acuticos como una cascada, el mar, un ro, etc. O tambin una msica que sea fluida, armoniosa y sedante. Tercer chakra Manipura: Busca algo armonioso y cuyo tiempo sea uniforme, es decir sin sobresaltos. Cuarto Chakra Anahata:Valdr cualquier msica que te inspire algo sagrado si la puedes cantar mejor Quinto Chakra Vishuddi: Valdr cualquier msica en la que se cante, Sexto Chakra Ajneya: La mejor es la msica para el despertar de la consciencia, incluso tambin alguna con el mantra om, etc. Sptimo chakra Sahashara En este caso lo mejor para el sptimo chakra es el silencio mental. Namast.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

CLASIFICADOS
Metro
(787) 724-1485 / (787)622-7495

38

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

INDICE
010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200 230 240 430 440 660 680 700 701 720 740 741 VEHCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Pblicos Gras Equipo pesado Recreacin Motoras Botes Servicios de autos BIENES RACES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar MISCELNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

Mitsubishi
NUEVA ASX. NUEVO O USADO. $0 Pronto. Pagos bajitos. Pregunta x el Argentino 969-1116

360 Habitaciones

PIENSA VENDER SU PROPIEDAD?

000 VEHICULOS
030 VENTAS VEHCULOS
COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Orintese ` 787.202-9942; 326-4490 CALIDAD FINANCIAMIENTO DE AUTOS. -0- Pronto, -0- Interes, sin chequeo de credito. Pagando $99men. hasta 2/1/12 si cualificas con las ofertas que tenemos. Si compras un carro de regalan $300 para gasolina. Y si traes un cliente, si compra un carro, se gana $400 de comision. Info. 858-4343, Preguntas 594-4990. Carr #2 Km 43 Vega Baja YAMAHA RIHNO 2009 Impecable, sper equipado con todos los accesorios. Llama para precio. Urge Venta 787-615-1583

APROBACIN EN 15 min. Autos usados con o sin crdito pagos desde $199 Mens. 517-5571 VENTA LIQUIDACION sobre inventario LANCER 08@11 todos sin pronto o pagos ` 857-4683, 869-7342

230 BIENES RAICES

CASA, FINCA, SOLAR con atraBAYAMON HABS Y ESTUDIOS sos o sin atrasos. Clientes papara Damas o Caballeros solos. ra comprar con dinero en mano y otros cualificados. ` 603-5518, 373-9630 R & M Realty 730-3340 799-1176 RP, Embalse San Jos $85sem Bao privado. Pref. hombre solo o pareja. ` 787-767-4483

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con sin exper. Hospedaje. ` 787-449-5695 La Guitarra Night Club.SOLICITO EMPLEADA Buen sueldo mas comisin. 787-268-7226

680 ULTRAMAR

Diestros
EBANISTA CON EXPERIENCIA Taller fijo. rea de Toa Alta. Info. 787-797-8591

Ro Piedras

430 COMPRAS BS. RACES PR

PUEBLO 3h-1b madera y cemento marq, cerca term. AMA. $54mil. 960-2920 / 645-1054

Limpiezas
BAYAMON - parcial y temporero. Preferible est. univ. $7.25hr 787-780- 0414 Lic. 5220.

Suzuki
SIN PRONTO o sin crdito llama ya SX4 08@10 pagando desde $116.00 mens. ` 857-4683 869-7342

240 ALQUILERES BIENES RAICES


OLD SAN JUAN
APARTMENTS FOR RENT Live in style in Old San Juan: Newly renovated, sunny, parking in front: Studio with terrace ($800). One BR with interior patio ($1,000.) 3 BR plus interior patio ($2,000.) Luxury Penthouse 2 terraces ($2,500.) _______________________ _ OFFICE FOR RENT Old San Juan, newly renovated, suitable for Law Firm or Advertising Agency. One Large Exec. Office, several Smaller, mezzanine, reception,, area, interior patio, parking front ($4,000) ---------------------------------HISTORICAL BUILDING FOR SALE Neoclassical Jewel (Historic American Building Survey) 7,330.sq. ft. Bay, City Views, across City Hall. Tax Exemption. Business.Business Designated. 24 hour security.

$
440 VENTAS BIENES RAICES

Trujillo Alto
URB ESTANCIAS a 12 min. de Encantada. Casas Nuevas 3H/2B Desde 450m/c. $141K. Incentivos del gobierno y bajos intereses. ` 787-608-9905

700 MISCELANEAS
740 VENTAS MISCELNEAS

VENDE SU PROPIEDAD
No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Prez ` 731-2601 Lic. 11

$
440 VENTAS BIENES RAICES
520 Casas Venta Area Isla
FAJARDO, BO. Qda. Vueltas 3,000 m/c. Una de 2h/1b y otra de 4h/1b. 939-642-1503

810 CLASES
Guiar
BAY YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo ` 7861917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. ` 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt J.VILLANUEVA Driving School Heavy 8 -Remolque(9)- Aprend. ` 787. 780-9292

070 AUTOS EXTRANJEROS


Toyota
NUEVOS Y USADOS, Con o sin crdito. Desde $1,000 pto, te montas. Sr. Jimnez 403-3929

460 Apts. Venta Area Metro HATO REY


COND. PARQUE DE LAS FUENTES 2 PENTHOUSES DE 1 HAB. Y 1 PENTHOUSE DE 2 HABS Vistas panormicas. Todos con pkg. Precio por tasacin

741 ANIMALES
746 Arboles/ Frutales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes 810 CLASES 830 831 840 880 890 920 SERVICIOS Asesoras Bienes Races Financieros Generales Salud

040 AUTOS AMERICANOS


Jeep
LIBERTY 2007, Solo 46 mil millas, $495 pronto. Pagos desde $267. 444-5901/ 889-5901

SIN PRONTO con Crdito o sin Crdito Autos usados desde $199 mens. ` 787-901-2277 LIQUIDACION TOTAL Yaris pagando desde $109.00 mens. Llama ya. 869-7342 857-4683

` (787) 463-8892

Toyota
PRECIOSA LAND CRUISER 2008, un solo dueo. Llama ya y economiza miles $$ 869-7342 / 857-4683

AGUADILLA, 3H-2B, 767 me- 10% Descuento en todos los tros, $100,000. Carr 110 a 1 arboles frutales. Nativos y Exmin Carr #2. (787) 507-1194 ticos. Injertos paren pequeos. Oferta termina sbado 12 de ` 787.721-2115 noviembre de 2011. Caguas DE 10am a 12m. HATILLO, URB. MAR AZUL, 787-744-2078 787-207-8917 3h/2b, remodelada, amplio teCAROLINA, GOLDEN TOWERS rreno. Cerca Plaza del Norte y 3h/2b, 1pkg, Seg. 24hrs. $120K expresso. 787 691-0238 750 Comerciales 917-689-8280 917-664-7022 CAGUAS COND. Turabo Cluster 560 Fincas Apto. 3h-2b., Piso 2 lado CataliVenta nas Mall. $129,000. O.M.O. Inf. TRASPASO finca 1 cda, en Area 787.678-4815, 787.409-9989 Disney. No crdito necesario. CONDADO, LAS OLAS, Piso 3 Asuma los pagos $85 mens. 1h/1b,1pkg, terr, vista al mar. Debe $3,355 (786) 447-3672 Bajo tas. omo. 787-593-8760

Idiomas
CAROLINA SOLICITO profesor de ingles retirado para clases privadas en el hogar de 2-5pm de lunes a viernes. 751-1476

241 Apts. Alquiler Area Metro Apts. Alq. Bayamn


URB. EL CORTIJO ALTOS: 2H/1B, SALA, COCINA ` 787.409.6499

Preparatorias
DIPLOMA 4to. Ao. a distancia o presencial. Desde 7mo Pagos sem.$25. 528-4040/568-4777

760 Generales Muebles/ Enseres


NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS 941 EDICTOS

070 AUTOS EXTRANJEROS


Land Rover
RANGE ROVER 05 sin pronto y sin chequeo de crdito. Pagando $99 mensual hasta 1/feb/12 si cualificas en las ofertas que tenemos. 787-858-4343

COROLLA 07 @ 10 Todos sin pronto pagos desde $139.00 mens. Llama ya, Pocas unidades. 869-7342, 857-4683

Carolina

500 Casas Venta Area Metro


MONTEHIEDRA
PARA VENTA CASA 2 PISOS 4HABS-3.5BAOS GARAJE DOBLE. PRECIO POR TASACION

YARIS 2010, $199 pronto. Pa- VILLA FONTANA, Studio 1h-1b, gos desde $289. 444-5901 sala, cocina agua, luz, cable 889-5901 $375 ` 787-553-4631 VILLA JUSTICIA 3-1, sala, cocina, comedor. Agua, luz, precio a discutir 366-9639 antes 8 pm

ENSERES CON GARANTA, COMO NUEVOS. ADEMS COMAIBONITO PR PANTEON CABI- PRAMOS SUS ENSERES USADA para 6. Nuevo. Llamar 787 DOS. Ave. Barbosa 1068 Ro Piedras ` 787. 7632951 564-0408 Precio mdico

640 Panteones

830 SERVICIOS

` 787.622-2300 Exts. 450 y 204

$
440 VENTAS BIENES RAICES
660 Solares

Aceptamos

Mazda
SIN PRONTO o sin crdito Mazda 07@10 aqu te montamos ya. Llama ahora ` 869-7342 / 857-4683.

200 SERVICIOS AUTOS


Piezas/ Accesorios
STARTERS Y ALTERNADORES Importados a $10. Reparacin $35 + piezas. Garanta de 50 aos en labor. Bateras nuevas a $29.99 con 1ao de garanta. Evelio Auto Electric Carr #2 Km. 43 Vega Baja. 807-1593

San Juan/ Santurce


SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, com, coc, laundry ,con patio ` 787 632-2997, 646-1092

CUPEY, URB. PURPLE TREE Casa 3H-4B. Sala y Com. grandes, Vestidor, Oficina, Piscina Precio a discutir ` 632-2997

780 EMPLEOS
781 EMPLEOS/ OFERTAS

Bayamn

831 ASESORIAS
Contabilidad
EST. FINANCIEROS, Nminas Planillas Ivu, trimestrales, anuales. Propuesta para prstamos. Preparamos corporacin Lord Accountant 787 653-9666

Mercedes Benz
S-500 01 sin pronto y sin chequeo de crdito. Pagando $99 mensual hasta 1/feb/12 si cualificas en las ofertas que tenemos. 787-858-4343

330 Casas/Apts. Vacaciones


ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Das, Sems, Mes. ` 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

Venta BUENA VISTA, 4h-3b, 2 cocinas 1.5 cda. Frutales. Vista SJ. ISABELA, Bo. Jobos, Carr 466, 787-799-4882 787-610-9983 Desde $30 metro cuadrado 1-787-872-2623, 718-619-5730 Cantinas URB. SAN FERNANDO calle 9 N-12. 2Niv. Bajos: 3h/1b, marq, SOLARES EN CAMUY Y QUEpuedes ganar balcon, patio. Altos: 2h/1b, BRADILLAS. Financiados por BAILARINAS hasta $150 diario, hospedaje y laundry, terr, balcon y 1 pkg. dueo ` 787-347-3681 $200K omo. 787-662-4402 www.perezrodriguezrealty.com transp. GRATIS 787-830-1791

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011 Legales


ABOGADOS

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0442. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que la peticionaria solicita se declare justificado su dominio sobre: Rstica: Radica en Barrio Aibonito, Hatillo, Puerto Rico. Tiene un rea de media cuerda de terreno equivalente a 1,965.195 metros cuadrados. Lindes: Norte, Rose Madeline Romn Correa; Sur y Oeste, Edwin Ros Romn; Este, Camino Municipal y Carretera Municipal. Contiene una residencia de hormign. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general Puerto PERITO ELECTRICISTA. Area diaria en tengan Rico, para que los que algn derecho Metro L.#8760 Sr. Colon real sobre el inmueble descrito y 787.796-6003, 787.232-3364 cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 31 de agosto de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Sec. Reg. Secretario de Tribunal. Aida CONSTRUCCIN / DACO: SJ- E. Babilonia, Secretaria Auxiliar.

ED-9049 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA.. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

Orientacin Gratis y Personal Por abogado de

QUIEBRAS

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484


RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Prez Carrillo ` 787-764-1113; 281-8474

38 AOS DE EXP.

840 SERVICIOS BIENES RAICES

DORAL BANK
Demandante v.

ED-9040 #1387605 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

ED-9048 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

840 Asesoramiento Bienes Races Electricidad

ACCIDENTES Y CAIDAS
CONSULTAS GRATIS

Construccin/ Remodelacin

` 790-5151 `
EMBRIAGUEZ PENSIN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO ` 787-767-6630

13552-CN REALITY DREAMS HOME INC. Todo tipo de trabajo 787.718.4824, 787.354-7446 ED-9047 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS


RESUELVA SU PROBLEMA ECONMICO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante vs.

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES.


Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crdito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDO. DAVILA ` 1-800-9805328, 759-8090, 759-9620, ` 753-2368 www.quiebra-problemaseconomicos.com

880 SERVICIOS FINANCIEROS


890 SERVICIOS GENERALES
Consejeros

JUAN FRANCISCO RIVERA BARRETO DOMINGA MCKENZIE GARAY y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

SEGURO SOCIAL
Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llmenos a la Oficina Legal de Marder y Gonzlez ` (787) 282-6763 ` *CONSULTA GRATIS

QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ORIENTACION GRATIS!


MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loza, RoGrande, Canvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas ` 287-4116


DEBT RELIEF AGENCY

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS


Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

Demandados CIVIL NUM. FCD 2011-1066 MONSITA (402). SOBRE: COBRO DE DIComprubelo! BUENA NERO - EJECUCION DE HIPOESPIRITISTA Y SANTERA. TECA POR LA VIA ORDINA760-5748, Calle San Genaro RIA.. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de 387, Sdo. Corazn, Cupey. Amrica. Presidente de los EstaUnidos. Estado AsociaPROF. PAZ ASTRLOGO dosde Puerto Rico. Libre A: DOdo s.s. Consultas por telfono 1-615- MINGA MCKENZIE GARAY. Por 585-1704, o escriba PO Box la presente se le emplaza y noti111802 Nashville, TN 37222 fica que debe contestar la demanda dentro del trmino de VIDENTE AFRICANO treinta (30) das a partir de la pudel presente Maestro BAF. Ayudar, resol- blicacin el original de edicto, radicando la contesver todo tipo de problema, tacin ante el Tribunal y sala que inmediato. Amor, te regresa se menciona en el epgrafe de tu pareja. Suerte, negocios, este edicto con copia a la parte demandante. Se le apercibe proteccin, mal de ojo, lim- aqu de no contestar la demanda que pieza, etc. Resultados Ga- dentro del trmino aqu estipulado, se le anotar la rebelda y se rantizados por cita. dictar sentencia sin ms citarle 787-930-6007. ni orle. Los abogados de la parte demandante son: Garca-Chamorro Law Group, P.S.C., 33 calle Bolivia Suite 701, San Juan, Puerto Rico, 00917-2010, Tel. AMISTAD, matrimonio oficina (787) 764-1932, Fax (787) 766Cel. 787-455-1261 tambin 2132. Expido este edicto bajo mi www.clubbuscandopareja.com firma y sello de este Tribunal, hoy OCT. 7 2011. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA GENERAL. POR: LOURDES DIAZ MEDINA, SEC. AUX. TRIB. I.

Personales

RAFAEL FLORES VELEZ y la Sucesin HILDA ESTHER CASTILLO OLIVERA compuesta por la Sucesin de AMELIA OLIVERA TIRADO por la SUCESION DE MIGUEL CASTILLO COLON y por RAFAEL FLORES VELEZ en la cuota viudal usufructuaria la SUCESION de MIGUEL CASTILLO COLON y por RAFAEL FLORES VELEZ en la cuota viudal usufructuaria la SUCESION de MIGUEL CASTILLO COLON y de AMELIA OLIVERA TIRADO compuesta por JOSE MIGUEL CASTILLO OLIVERA MARIA NIEVE CASTILLO OLIVERA ANTONIO CASTILLO OLIVERA SECRETARIO DE HACIENDA CENTRO DE RECAUDACION DE IMPUESTOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandado(a) CIVIL: I1CI200700993. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA.. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA. A: RAFAEL FLORES VELEZ, por s y como miembro de la SUCESION DE HILDA ESTHER CASTILLO OLIVERA en la cuota viudal usufructuaria, la SUCESION DE MIGUEL CASTILLO COLON y de AMELIA OLIVERA TIRADO, compuesta por JOSE MIGUEL CASTILLO OLIVERA, MARIA NIEVE CASTILLO OLIVERA, MIIGUEL ANTONIO CASTILLO OLIVERA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 7 de octubre de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolucin en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podr usted enterarse detalladamente de los trminos de la misma. Esta notificacin se publicar una sola vez en un peridico de circulacin general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 das siguientes a su notificacin. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los trminos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolucin, de la cual puede establecerse recurso de revisin o apelacin dentro del trmino de 30 das contados a partir de la publicacin por edicto de esta notificacin, dirijo a usted esta notificacin que se considerar hecha en la fecha de la publicacin de este edicto. Copia de esta notificacin ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de octubre de 2011. En Mayagez, Puerto Rico, el 25 de octubre de 2011. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA REGIONAL. GLENDA LEE AVILES CASTILLO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO


Demandante v.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO


Demandante V.

MARIA AMADOR ANDUJAR


Demandada CIVIL NUM: KCD2009-3013 (803). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al pblico en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el da 8 de octubre de 2009, proceder a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo ttulo, derecho o inters de la parte demandada nombrada en el epgrafe, sobre la propiedad que ms adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edicto que la primera subasta habr de celebrarse el da 6 de diciembre de 2011, a las 9:30 de la maana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan. Siendo sta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mnimo aceptable como oferta en la primera subasta ser el tipo mnimo pactado en la escritura de Constitucin de Hipoteca, o sea, la suma de $107,950.00. De no haber remate o adjudicacin en esta primera subasta se celebrar una segunda subasta el da 13 de diciembre de 2011, a las 9:30 de la maana, en la cual el tipo mnimo aceptable como oferta ser dos terceras partes del tipo mnimo pactado en la escritura de Constitucin de Hipoteca, o sea, la suma total de $71,966.67. Esta segunda subasta habr de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuacin y para la cual se dan sus datos registrales: URBANA: Solar marcado con el nmero 76 de la Calle Canilla en el plano de inscripcin del proyecto denominado ARE-19, El Plebiscito I, radicado en el trmino municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 152.91 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar nmero 95, distancia de 9.44 metros; por el Sur, con la Calle Canillas, distancia de 9.39 metros, por el Este, con el solar nmero 74, distancia de 16.59 metros y por el Oeste, con el solar nmero 78, distancia de 15.94 metros. Direccin: Urb. Sierra Maestra, 308 calle Canillas, San Juan, Puerto Rico. Con el importe de esta venta se habr de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $105,832.91 ms intereses sobre dicha suma al tipo del 7.375% anual, desde el da 1 de noviembre de 2008, hasta su total y completo pago, ms la suma estipulada de $10,795.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, ms cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento estn de manifiesto en la Secretara de este Tribunal durante los das y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente all archivado, bajo el civil nmero que aparece en el epgrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en San Juan, Puerto Rico, hoy da 19 de septiembre de 2011. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL.

SUCESION DE HILDA BULTRON QUIONEZ compuesta por s y en la cuota viudal usufructuaria JOSE L. MARQUEZ BUTRON LUIS M. MARQUEZ BUTRON MARIA TERESA MARQUEZ BUTRON GLORIA DE LOURDES MARQUEZ BUTRON FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C como herederos desconocidos de la Sucesin y HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Demandados CIVIL NUM. FCD 2011-0817 (406). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de Amrica. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. s.s. A: FULANO DE TAL, SUTANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B y C como herederos desconocidos de la SUCESION DE HILDA BULTRON QUIONEZ. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin del presente edicto, radicando el original de la contestacin ante el Tribunal y Sala que se menciona en el epgrafe de este edicto con copia a la parte aqu demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del trmino aqu estipulado, se le anotar la rebelda y se dictar sentencia sin ms citarle ni orle. Por la presente el Tribunal de Primera Instancia Sala de Bayamn, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportacin, Inc., 2005 TSPR 50, le ordena que en el trmino de treinta (30) das haga declaracin aceptando o repudiando la herencia de la Sucesin de Hilda Bultrn Quionez. Se le apercibe que de no expresar su intencin de aceptar o repudiar la herencia dentro del trmino que se le fij, la herencia se tendr por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: Garca-Chamorro Law Group, P.S.C., 33 Calle Bolivia, Suite 701, San Juan, Puerto Rico, 00917-2010, Tel. (787) 7641932, Fax (787) 766-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy SEPT. 21 2011. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL INT. POR: RUTH M. COLON LUCIANO, SEC. AUX. DEL TRIBUNAL. DB-373 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

920 SERVICIOS SALUD

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS


LCDO. ROBERTO PREZ Obregn Certificado: American Board of Certification Como Especialista Quiebras Tel: ` 787-787-9883; ` 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sams y Plaza Ro Hondo (Debt Relief Agency)

CB-5634. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

930 SUPER GANGAS

AMELIA LOPEZ JIMENEZ Y HORACIO LOPEZ JIMENEZ


PETICIONARIOS

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0444. Sala: 40. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que los peticionarios solicitan se declare justificado su dominio sobre: Rstica: Radica en Barrio Puente de Camuy. Tiene un rea de 989 metros cuadrados. Lindes: Norte, Hctor Lpez Bermdez; Sur, Santa Lpez; Este, Alejandrina Rosa Cordero y Oeste, Calle Municipal. Contiene una residencia de una planta. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 18 de agosto de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Secretaria Regional. Secretario de Tribunal. Anabel Prez Ros, Secretaria Auxiliar Tribunal I.

DORAL BANK
Demandante vs

* QUIEBRAS * EN HATO REY Lic. Alex Vzquez ` 632-8585 QUIEBRAS TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo da. Consultas Gratis. 787-309-2242 ABOGADA NOTARIA 787 671-8158 Casos civiles, estatales y federales. Servicios de notara, demandas, declaraciones juradas, testamentos y ms.

940 AVISOS
EDICTOS
CB-5632. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

JULIO RAMN RIVERA GONZLEZ, SHARON CAMILLE NATALI OVERMAN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NM: FCD07-0874 (401) SOBRE: EJECUCIN DE HIPOTECA POR LA VA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecu-

ELIZABETH ROMAN RODRIGUEZ


PETICIONARIA

cin de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretara del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epgrafe proceder a vender en pblica subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de Amrica el da 7 de diciembre de 2011 a las 9:30 de la maana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, ttulo e inters que tenga la parte demandada de epgrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Encantada, 25 RJ Ro Cristal, Trujillo Alto, PR 00976-6017 y que se describe a continuacin: RUSTICA: Parcela de terreno identificado como solar veinticinco del bloque 'RJ' de la Urbanizacin Encantada, Seccin Ro Cristal, radicada en el Barrio Dos Bocas del trmino municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de TRESCIENTOS TREINTA PUNTO SETECIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS (330.750 mc). En lindes por el NORTE, en veintin metros con el solar nmero veintiseis; por el SUR, en veintin metros con el solar nmero veinticuatro; por el ESTE, en quince punto setenta metros con el solar nmero seis y por el OESTE, en quince punto setecientos cincuenta metros con la calle nmero quince. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 191 del Tomo 454 de Trujillo Alto, finca nmero 24604, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Seccin Cuarta. El tipo mnimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, ser el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $216,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicacin en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrar una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el da 14 de diciembre de 2011 a la 1:15 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servir de tipo mnimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $144,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicacin en la segunda subasta se celebrar una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el da 21 de diciembre de 2011 a la 1:15 de la tarde. Para la tercera subasta servir de tipo mnimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecucin, o sea, la suma de $108,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epgrafe fue constituida mediante la escritura nmero 448, otorgada el da 31 de julio de 2003, ante el Notario Pylar Gmez Velez y consta inscrita en el Folio mvil del Tomo 676 de Trujillo Alto, finca nmero 24604, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Seccin Cuarta, inscripcin octava. Dicha subasta se llevar a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente segn sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $201,270.60 por concepto de principal, ms intereses al tipo pactado de 5.875% anual desde el da 1 de junio de 2008. Dichos intereses continan acumulndose hasta el pago total de la obligacin. Se pagarn tambin los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 das calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $21,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $21,600.00 para cubrir los intereses en adicin a los garantizados por ley y la suma de $21,600.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, ms intereses segn provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarn de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin del inmueble y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crdito del ejecutante continuarn subsistentes entendindose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extincin el precio de remate. La propiedad no est sujeta a gravmenes anteriores ni preferentes segn las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de ttulo que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravmenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan ms adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripcin del crdito del ejecu-

tante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueos, poseedores, tenedores de, o interesados en ttulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crdito del actor por la presente se notifica, que se celebrarn las subastas en las fechas, horas y sitios sealados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crdito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garanta de un pagar a favor de RG PREMIER BANK, o a su orden por la suma principal de $110,000.00, con intereses al 12% anual y vencedero a la Presentacin, segn escritura nmero 103 otorgada ante la Notaria Blanca Alexandra Landrn Baralt el 17 de octubre de 2006. Presentada al asiento 745 del diario 442 el 15 de noviembre de 2006. Y para conocimiento de licitadores del pblico en general se publicar este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios pblicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcalda, el Tribunal y la colectura. Este Edicto ser publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulacin general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy da 7 de septiembre de 2011. MIRIAN M. CASTRO QUIONES, ALGUACIL. CB-5612. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

39

ERNESTINA GONZALEZ TORRES


Peticionaria

Ex Parte
Civil Nm. HSCI201100983. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Sucesin Pedro Gonzlez Velzquez compuesta por Fernando, Rosa, Aurea, Enrique y Felipe, de apellido Gonzlez, Sucesin Mara E. Lebrn Castro, compuesta por Fulana y Fulano de Tal y a todo el que tenga algn derecho real. A todo el que tenga algn derecho real sobre el inmueble que ms adelante se describe, as como a las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripcin de dominio solicitada y, en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de 20 das, a partir de la ltima publicacin de este Edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: Rstica: Solar compuesto de 745.545 metros cuadrados, localizado en el Barrio Montones I, Sector Miraflores del trmino municipal de Las Piedras, Puerto Rico y en lindes: por el Norte, con camino municipal; por el Sur, en un punto en comn con camino municipal y terrenos pertenecientes a la Sucesin de Pedro Gonzlez Velzquez; por el Este, con terrenos pertenecientes a Pedro Gonzlez Velzquez y por el Oeste, con camino municipal. Debe notificar con copia de sus alegaciones al Lcdo. Miguel A. Valcourt Reinhardt, Masferrer Berros 5, Humacao, PR 00791, Tel. 787-852-5237. En Humacao, PR, hoy da 5 de octubre de 2011. Dominga Gmez Fuster, Secretaria Regional. Secretario. Melissa Montes De Jess, Secretaria Auxiliar Tribunal I. Por: Firmado, Sub-Secretario. ED-8919 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

FRANCISCO VINCENTY GRONAU y SHIRLEY AZIZI GARCIA


Peticionarios CIVIL NUM: DJV2011-1208. SALA: 604. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. E.E.U.U.A.A. El Presidente de los Estados Unidos. E.L.A. HON. GOBERNADORA DE PUERTO RICO. s.s. A: SARA ESTHER VALLE, sus herederos y/o causahabientes; y a toda persona a quien pudiera perjudicar la presente accin. Los peticionarios han radicado el procedimiento de epgrafe para inscribir una propiedad, sita en el Barrio Playa Puerto Nuevo de Vega Baja, Puerto Rico, en lindes por el Norte con Carlos y Ren Sotomayor;

Ex-Parte

por el Sur con Vctor Reyes; por el Este con Amneris Daz Alvarez; y por el Oeste con la Calle Roca Mar. Es la abogada de los Peticionarios Lic. Carmen Matilde MacLean, 1626 Augusta, San Gerardo, Ro Piedras, P.R. 00926-3408, tel. 787-717-3713, fax 787-766-2118. En caso de que dicha inscripcin le perjudique, comparezca por escrito ante este Tribunal enviando copia a la abogada dentro del trmino de los veinte (20) das a partir del da siguiente a la publicacin de este edicto el cual se publicar en tres ocasiones dentro de veinte (20) das, para alegar lo que en derecho proceda. De no tener objecin no tiene que comparecer y el Tribunal dictar resolucin autorizando la inscripcin. Expido hoy la presente en Bayamn, Puerto Rico, a OCT. 03 2011, bajo el sello de este Tribunal. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL INTERINA. POR: LENITZIA APONTE TORRES, SECRETARIA AUX. DEL TRIBUNAL. CB-5630. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR PONCE.

40 EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011


CB-5631. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

ESPOSOS ANTOLIN SOTO GONZALEZ y EDITH ACEVEDO CORTES


PETICIONARIOS

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0441. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que la parte peticionaria solicita se declare justificado su dominio sobre: A- Rstica: Radica en Barrio Dominguito, Sector Guayabota, Arecibo. Tiene un rea de 3.2837 cuerdas equivalente a 12,906.1146 metros cuadrados. Lindes: Norte, Carretera Municipal; Sur, Sucesin Agustn Gonzlez; Este, Carretera Municipal y al otro lado Sucesin Agustn Gonzlez; y Oeste, Sucesin Alfredo Rivera; y Rosendo Acevedo. Contiene una residencia construida en hormign. B- Rstica: Radica en el Barrio Dominguito, Sector Guayabota, Arecibo. Tiene un rea de 3.1135 cuerdas equivalente a 12,237.1816 metros cuadrados. Lindes: Norte, Ramn Mercado; Sur, Carretera Municipal; Este, Ramn Mercado; y Oeste, Sucesin Leopoldo Acevedo representada por su hija Gladys Acevedo Corts. El Nmero de Catastro de ambas es 052-000-00699-000. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 19 de agosto de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Sec. Reg. Secretario de Tribunal. Jessica Torres Casul, Secretaria Auxiliar I. CB-5635. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

JOSE RAMON RODRIGUEZ RIVERA y EPIFANIA RODRIGUEZ RIVERA


PETICIONARIOS

te propiedad: -Rstica: Predio de terreno localizado en el Km. 41.5 de la Carr. Estatal #2, Barrio Algarrobo del trmino municipal de Vega Baja, Puerto Rico, con cabida superficial de 4,317.47 metros cuadrados, equivalentes a 1.098 cuerdas. En lindes por el Norte con la Carr. Estatal #2, en tres distancias que suman 25.20 metros; por el Sur con la Autoridad de Carreteras de Puerto Rico en distancia de 28.96 metros; por el Este con Hctor Forts en cinco distancias que suman 200.96 metros y por el Oeste con la Sucn. Miranda Aviles en siete distancias que suman 198.31 metros. Enclava una casa destinada a vivienda construida en cemento. Este Tribunal orden la publicacin de este Edicto tres veces dentro del trmino de 20 das, en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico para que las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripcin solicitada, a los que tengan en dicha propiedad cualquier derecho real y en general a todo el que desee oponerse, pueda verificarlo dentro del trmino de 20 das contados desde la ltima publicacin del Edicto. Y para su cumplimiento, libro el presente bajo mi firma y sello del Tribunal de Bayamn, hoy da 5 de octubre de 2011. Migdalia Rivera Coln, Secretaria Regional. Secretaria. Lenitzia Aponte Torres, Secretaria Aux. del Tribunal. Subsecretaria.

presentando usted una parte en el procedimiento sujeta a los trminos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolucin, de la cual puede establecerse recurso de revisin o apelacin dentro del trmino de 30 das contados a partir de la publicacin por edicto de esta notificacin, dirijo a usted esta notificacin que se considerar hecha en la fecha de la publicacin de este edicto. Copia de esta notificacin ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de octubre de 2011. En Carolina, Puerto Rico, el 21 de octubre de 2011. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). ROSA M. VIERA VELAZQUEZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-8890 #1414266 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO


Demandante v.

EX-PARTE
CIVIL NUM. JJV2011-0879. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A todo el que tenga algn derecho real sobre el inmueble descrito en esta peticin de expediente de dominio, las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripcin y en general a toda persona que desea oponerse: Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) das a partir de la publicacin de este edicto, y expongan lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para inscribir su dominio sobre la siguiente finca: Urbana: Predio de terreno localizado en la Calle Prolongacin 25 de julio del Barrio Sur del trmino municipal de Yauco, Puerto Rico. Contiene una cabida superficial de trescientos cuarenta seis punto cincuenta y cinco metros cuadrados (346.55 M/C). Colinda al Norte: con la calle de su radicacin; por el Sur: con terrenos Hacienda Florida de la Sucesin Mario Mercado; por el Este: con Sucesin Pedro Santiago y por el Oeste: con Sucesin Luis Lugo. Debe notificar con copia de sus alegaciones al Lcdo. Noel Pacheco Fraticelli, P.O. Box 3011, Yauco, Puerto Rico 00698 representante legal de la parte promovente. En Yauco, Puerto Rico, a 3 de octubre de 2011. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal. Yaridza Garca Gutirrez, Secretaria Auxiliar del Tribunal. CB-5696. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

ED-9042 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR/MUNICIPAL DE AGUADA .

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante VS.

MARIBEL MATOS TORRES


Demandado(a) CIVIL NUM. ABCI201100840. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARIBEL MATOS TORRES. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 25 de octubre de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podr usted enterarse detalladamente de los trminos de la misma. Esta notificacin se publicar una sola vez en un peridico de circulacin general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 das siguientes a su notificacin. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los trminos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisin o apelacin dentro del trmino de 30 das contados a partir de la publicacin por edicto de esta notificacin, dirijo a usted esta notificacin que se considerar hecha en la fecha de la publicacin de este edicto. Copia de esta notificacin ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de octubre de 2011. En Aguada, Puerto Rico, el 26 de octubre de 2011. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA GENERAL. POR: ERIKA I. CRUZ PEREZ, SECRETARIA AUXILIAR. ED-9043 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA., SALA SUPERIOR .

LUIS FELIPE ORAMA JIMENEZ LETICIA ORAMA JIMENEZ NORBERTO ORAMA JIMENEZ MIGUEL ANTONIO ORAMA JIMENEZ
PETICIONARIOS

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0454. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que la peticionaria solicita se declare justificado su dominio sobre: Rstica: Radica en Barrio Cocos, Quebradillas. Tiene un rea de 1.38 cuerdas equivalente a 5,423.9382 metros cuadrados. Lindes: Norte, Felipe Orama Jimnez, Rosa Prez y Elena Genoveva Jimnez Amador; Sur, Sucesin Rafael Arturo Jimnez Amador; Este, Carretera Estatal 482 y Rafael Prez; y Oeste, Camino Municipal. Contiene una residencia de una planta de hormign. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 2 de sept. de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Sec. Reg. Secretario de Tribunal. Aida E. Babilonia, Secretaria Auxiliar. CB-5641. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

LUIS MORA FARIA


Demandante Vs.

JM AUTO GROUP
Demandado (a) Civil Nm. E AC2010-0662. Sala 611. Sobre: Incumplimiento de contrato. Notificacin de sentencia por edicto. A: JM auto Group, representado por su presidente Rafael Ros Carr. 1, Km. 27.5 Bo. Ro Caas, Caguas, PR. El (La) Secretario (a) que suscribe le notifica a usted que el 30 de junio de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podr usted enterarse detalladamente de los trminos de la misma. Esta notificacin se publicar una sola vez en un peridico de circulacin general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 das siguientes a su notificacin. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los trminos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisin o apelacin dentro del trmino de 30 das contados a partir de la publicacin por edicto de esta notificacin, dirijo a usted esta notificacin que se considerar hecha en la fecha de la publicacin de este edicto. Copia de esta notificacin ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de julio de 2011. En Caguas, Puerto Rico, el 7 de julio de 2011. Carmen I. Prez Garca, Nombre Secretario (a) Regional Interina. Adelaida Silva Figueroa, Nombre Secretario (a) Auxiliar.

BANCO SANTANDER DE PUERTO RICO


Demandante V.

SUCESION DE ANGEL MANUEL RIOS MORALES


Demandado(a) CIVIL NUM. F CD2011-0780. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ANGEL LUIS RIOS t/c/c ANGEL MANUEL RIOS, como miembro de la SUCESION DE ANGEL MANUEL RIOS, MENGANO DE TAL Y SUTANO DE TAL, herederos desconocidos de la SUCESION DE ANGEL MANUEL RIOS MORALES; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 3 de octubre de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolucin en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podr usted enterarse detalladamente de los trminos de la misma. Esta notificacin se publicar una sola vez en un peridico de circulacin general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 das siguientes a su notificacin. Y, siendo o re-

NELIDA MERCADO MARTINEZ


Peticionaria

EX PARTE
Civil Nm. DJV2011-1210 (604). Sobre: Informacin de dominio. Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: Personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripcin; al que tenga algn derecho real en la propiedad; y a todo el que desee oponerse. Por Cuanto: La peticionaria representada por su abogada, Lcda. Lillian Jimnez Navedo, con direccin postal en Apartado 4535, Vega Baja, Puerto Rico 00694, present una solicitud en la Secretara de este Tribunal interesando se decrete a su favor el dominio de la siguien-

ED-9045 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIDemandados BUNAL GENERAL DE JUSTI- CIVIL NUM: KCD2010-3641 CIA., SALA SUPERIOR DE CA- (603). SOBRE: EJECUCION DE GUAS. HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscriDemandante be, Funcionario del Tribunal de v. Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al pblico en general que en cumplimiento de la SenDemandado(a) tencia dictada el da 26 de abril CIVIL NUM. E CD2011-1062. de 2011, proceder a vender en SOBRE: COBRO DE DINERO. subasta, el mejor postor y por diNOTIFICACION DE SENTENCIA nero en efectivo o cheque certifiPOR EDICTO. A: HECTOR CO- cado todo ttulo, derecho o inteLON RAMIREZ - Urb. Ciudad rs de la parte demandada nomJardn, calle Cundeamor 155, brada en el epgrafe, sobre la Gurabo, PR 00778. El Secreta- propiedad que ms adelante se rio(a) que suscribe le notifica a describe. Se anuncia por medio usted que 18 de octubre de de este Edicto que la primera su2011, este Tribunal ha dictado basta habr de celebrarse el da Sentencia, Sentencia Parcial o 30 de noviembre de 2011, a las Resolucin en este caso, que ha 11:30 de la maana, en mi oficisido debidamente registrada y na, sita en el local que ocupa el archivada en autos donde podr Tribunal de Primera Instancia de usted enterarse detalladamente Puerto Rico, Sala de San Juan. de los trminos de la misma. Es- Siendo sta la primera subasta ta notificacin se publicar una que se celebra en este caso, el sola vez en un peridico de cir- tipo mnimo aceptable como culacin general en la Isla de oferta en la primera subasta ser Puerto Rico, dentro de los 10 el tipo mnimo pactado en la esdas siguientes a su notificacin. critura de Constitucin de HipoY, siendo o representando usted teca, o sea, la suma de una parte en el procedimiento $210,090.00. De no haber remasujeta a los trminos de la Sen- te o adjudicacin en esta primera tencia, Sentencia Parcial o Reso- subasta se celebrar una segunlucin, de la cual puede estable- da subasta el da 7 de diciembre cerse recurso de revisin o ape- de 2011, a las 11:30 de la maalacin dentro del trmino de 30 na, en la cual el tipo mnimo das contados a partir de la publi- aceptable como oferta ser dos cacin por edicto de esta notifi- terceras partes del tipo mnimo cacin, dirijo a usted esta notifi- pactado en la escritura de Conscacin que se considerar hecha titucin de Hipoteca, o sea, la suen la fecha de la publicacin de ma total de $140,060.00. Esta este edicto. Copia de esta notifi- segunda subasta habr de celecacin ha sido archivada en los brarse en mi oficina, sita en el loautos de este caso, con fecha de cal que ocupa el Tribunal de Pri21 de octubre de 2011. En Ca- mera Instancia de Puerto Rico, guas, Puerto Rico, el 21 de octu- Sala de San Juan. La propiedad bre de 2011. CARMEN I. GAR- a ser vendida en subasta es la CIA PEREZ. NOMBRE SECRE- que se describe a continuacin y TARIO(A). LUZ E. RODRIGUEZ para la cual se dan sus datos reMORALES. NOMBRE SECRE- gistrales: URBANA: Propiedad TARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SE- Horizontal: Apartamento identifiCRETARIO(A) AUXILIAR. cado con el nmero VEINTISIETE CERO TRES (2703) ubicado en el mdulo (unidad) veintisiete ED-9044 ESTADO LIBRE ASO- (27) del edificio SEIS (6) en el CIADO DE PUERTO RICO. TRI- tercero piso del Condominio AltuBUNAL GENERAL DE JUSTI- ras del Bosque, a su vez localiCIA., SALA SUPERIOR DE SAN zado en el barrio Cupey del trJUAN, PR. mino municipal de San Juan, Puerto Rico. Tiene una cabida superficial de mil quinientos noDemandante venta y siete punto quinientos v. (1597.500) pies cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y ocho punto cuatrocientos diecisiete (148.417) metros cuadrados. Colinda por el Norte, en una distancia de once punto veintisiete (11.27) metros lineales, con elementos exteriores; por el Sur, en una distancia de diez punto Demandado(a) CIVIL NUM. K CM2011-2420. cincuenta y uno (10.51) metros SOBRE: COBRO DE DINERO. lineales, con el apartamento nREGLA 60 DE PROCEDIMIEN- mero Veintiocho cero tres (2803) TO CIVIL. NOTIFICACION DE y con rea comn; por el Este, SENTENCIA POR EDICTO. A: en una distancia de catorce punAMERICAN MANAGEMENT to veintisiete (14.27) metros liADMINISTRATION CORP.. El neales, con elementos exteriores Secretario(a) que suscribe le no- y con rea comn; y por el Oestifica a usted que 13 de octubre te, en una distancia de trece de 2011, este Tribunal ha dicta- punto cero nueve (13.09) metros do Sentencia, Sentencia Parcial lineales, con elementos exterioo Resolucin en este caso, que res. Contiene sala, comedor, coha sido debidamente registrada y cina, family room, dos (2) baarchivada en autos donde podr os, tres (3) dormitorios, dos (2) usted enterarse detalladamente closets, un walk-in-closet, vade los trminos de la misma. Es- nity, linen closet, laundry, terraza ta notificacin se publicar una y un porch. Su puerta principal sola vez en un peridico de cir- de acceso se encuentra en su culacin general en la Isla de colindancia Sur. Le corresponde Puerto Rico, dentro de los 10 en su participacin en los eledas siguientes a su notificacin. mentos comunes generales el Y, siendo o representando usted cero punto cinco cero dos uno una parte en el procedimiento uno (0.50211%) por ciento. Le sujeta a los trminos de la Sen- pertenece adems el uso y distencia, Sentencia Parcial o Reso- frute de dos reas para estaciolucin, de la cual puede estable- namientos como anejos, identificerse recurso de revisin o ape- cados con los nmeros SETENlacin dentro del trmino de 30 TA Y TRES (73) y SETENTA Y das contados a partir de la publi- CUATRO (74), localizados en la cacin por edicto de esta notifi- calle Durazno. Inscrita al folio cacin, dirijo a usted esta notifi- 142 del tomo 764 de Ro Piedras cacin que se considerar hecha Sur, finca #21,470, inscripcin en la fecha de la publicacin de 3ra., del Registro de la Propieeste edicto. Copia de esta notifi- dad de San Juan, Seccin Cuarcacin ha sido archivada en los ta. Direccin: Cond. Alturas del autos de este caso, con fecha de Bosque, Apartamento 2703, San 21 de octubre de 2011. En San Juan, Puerto Rico. Adems, se Juan, Puerto Rico, el, 21 de oc- notifica de esta Subasta a la Juntubre de 2011. LCDA. REBECCA ta de Directores del Condominio RIVERA TORRES. NOMBRE Alturas del Bosque, para que SECRETARIO(A). LIZ MAR comparezcan a la Subasta a liciMALDONADO SALAS. NOM- tar, a fin de proteger los cargos BRE SECRETARIO(A) AUXI- de mantenimiento atrasados y no LIAR. FIRMA SECRETARIO AU- pagados. Con el importe de esta XILIAR. venta se habr de satisfacer la

LUIS SAMUEL BARAJAS JIMENEZ JANICE OVETT MEAUX RIVERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA DE PUERTO RICO HECTOR COLON RAMIREZ

sentencia antes mencionada por la suma principal de $204,868.64 ms intereses sobre dicha suma al tipo del 7.000% anual, desde el da 1 de enero de 2010, hasta su total y completo pago, ms la suma estipulada de $21,009.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, ms cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento estn de manifiesto en la Secretara de este Tribunal durante los das y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente all archivado, bajo el civil nmero que aparece en el epgrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en San Juan, Puerto rico, hoy da 8 de septiembre de 2011. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL.

ED-8874 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMON.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante vs.

JOSE RIVERA REYES


Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-2121. SALA: 505. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: JOSE RIVERA REYES. Urb. Irlanda Heights FD-14, Calle Aries, Bayamn, Puerto Rico 00956. Y: AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epgrafe el da 25 de febrero de 2011, proceder a vender el da 28 de noviembre de 2011 a las 10:15 de la maana en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn, el mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garanta, todo ttulo, derecho o inters de los demandados de epgrafe sobre el inmueble que se describe a continuacin: URBANA: Solar 14 del bloque FD, Irlanda Heights, tambin conocida como la duodcima Seccin de Santa Juanita, en el Barrio Guaraguao de Bayamn, Puerto Rico. En lindes por el Norte, con el solar nmero 15; por el Sur, con el solar nmero 13; por el Este, con los solares nmero 35 y 36 y por el Oeste, con la Calle Aries. Finca nmero 31,862. Inscrita al Folio 236 del Folio 183 del tomo 1882 (gora) de Bayamn, Registro de Bayamn, Seccin I. Dicha subasta se llevar a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de octubre de 2009 a la suma $137,119.20 por concepto de de principal, ms los intereses acumulados al 7% anual desde esa fecha en adelante, ms los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, ms cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, ms una cantidad equivalente al 10% del principal del pagar, para gastos, costas y honorarios de abogado, ms cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagar y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epgrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Jos Luis Rivera Reyes (soltero), en garanta de un pagar a favor de RG MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma de $132,914.00, con intereses al 7.50% anual y vencedero el 1 de octubre del 2036, segn escritura nmero 237 otorgada en San Juan, el 21 de septiembre de 2006, ante el notario Alberto Rosado Lpez. Inscrita al folio 183 del tomo 1882 (Agora) de Bayamn. Inscripcin sptima. MODIFICACION DE HIPOTECA: Comparecen Jos Luis Rivera Reyes y Banco Popular de Puerto Rico, para que se ample y modifique la hipoteca en cuanto a su principal que ser $137,366.96, sus intereses que sern al 7% anual y vencedera el 1 de agosto de 2039, segn escritura nmero 486 otorgada en San Juan, el 18 de julio de 2009, ante el notario Juan A. Martnez Romero. Inscrita al folio 183 del tomo 1882 (gora) de Bayamn. Inscripcin octava. Los autos y todos los dems documentos corrrespondientes al procedimiento iniciado estarn de manifiesto en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamn, durante horas laborables. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin del inmueble y que las cargas y gravmenes anteriores y los prefe-

rentes, si los hubiere, al crdito del ejecutante, continuarn subsistiendo, entendindose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extincin el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, adems, a toda persona con inters sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $146,205.40 para que dicha suma sirva de tipo mnimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con crditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crdito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicacin en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrar una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el da 5 de diciembre de 2011 a las 2:15 de la tarde sirviendo de tipo mnimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mnimo. De no producirse remate ni adjudicacin en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrar una tercera subasta tambin en el mismo lugar, el da 12 de diciembre de 2011 a las 2:15 de la tarde, sirviendo como tipo mnimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mnimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicar en el Tabln de Edictos de este Tribunal y en dos lugares pblicos del Municipio de Bayamn, donde se celebrarn las subastas sealadas. Se publicar, adems, en un peridico de circulacin general en dos ocasiones. Este aviso ser enviado mediante correo certificado a la ltima direccin conocida de la parte demandada. En Bayamn, Puerto Rico, hoy 13 de julio de 2011. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL.

ED-8871 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante vs.

JOSE C. RIVERA MUIZ t/c/c JOSE CARLOS RIVERA MUIZ


Demandada CIVIL NUM.: FCD2006-2524. SALA: 403. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: JOSE C. RIVERA MUIZ t/c/c JOSE CARLOS RIVERA MUIZ. WJ 2 Calle Alel, Urb. Los Angeles, Carolina, Puerto Rico 00979. Al pblico en general: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epgrafe el da 28 de marzo de 2007, proceder a vender el da 22 de noviembre de 2011 a las 9:30 de la maana en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garanta, todo ttulo, derecho o inters de los demandados de epgrafe sobre el inmueble que se describe a continuacin: URBANA: Solar nmero 2 del bloque WJ en el plano de Urbanizacin del Reparto Los Angeles, Extensin Nmero Dos, sito en el Barrio Cangrejos Arriba, de Carolina, Puerto Rico, con una cabida de 312.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 24.00 metros, con los solares nmeros 1 y 31 del mismo bloque; por el Sur, en 24.00 metros, con el solar nmero 3 de dicho bloque; por el Este, en 13.00 metros, con la Calle F y por el Oeste, en 13.00 metros, con el solar nmero 29 de dicho bloque. Enclava una casa. Finca 1,177 inscrita al Folio 169 del Tomo 29 de Carolina, Registro de Carolina, Seccin I. La hipoteca se encuentra debidamente inscrita al folio 155 del tomo 959 (Agora) de Carolina, inscripcin duodcima. Dicha subasta se llevar a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de julio de 2008 a la suma $68,568.06 por concepto de de principal, ms los intereses acumulados al 6.375% anual desde esa fecha en adelante, ms los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, ms cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, ms la suma estipulada, para gastos, costas y honorarios de abogado, pactada en

SUELOS INC.

$7,755.00, ms cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagar y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epgrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Jos Carlos Rivera Muiz, soltero, en garanta de un pagar a favor de FIRST SECURITY MORTGAGE, INC., o a su orden, por la suma de $77,550.00, sus intereses al 6 3/8% anual y vencedera el 1 de noviembre de 2010, segn escritura nmero 478, otorgada en San Juan, el 31 de octubre de 2005 ante el notario Hctor L. Torres Vil. Inscrita al folio 155 del tomo 959 (Agora) de Carolina. Inscripcin duodcima. Los autos y todos los dems documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarn de manifiesto en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, durante horas laborables. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin del inmueble y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crdito del ejecutante, continuarn subsistiendo, entendindose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extincin el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, adems, a toda persona con inters sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $77,550.00 para que dicha suma sirva de tipo mnimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con crditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crdito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicacin en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrar una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el da 29 de noviembre de 2011 a las 11:15 de la maana, sirviendo de tipo mnimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mnimo. De no producirse remate ni adjudicacin en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrar una tercera subasta tambin en el mismo lugar, el da 6 de diciembre de 2011 a las 11:15 de la maana, sirviendo como tipo mnimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mnimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicar en el Tabln de Edictos de este Tribunal y en dos lugares pblicos del Municipio de Carolina, donde se celebrarn las subastas sealadas. Se publicar, adems, en un peridico de circulacin general en dos ocasiones. Este aviso ser enviando mediante correo certificado a la ltima direccin conocida de la parte demandada. En Carolina, Puerto Rico, hoy 13 de septiembre de 2011. MIRIAN M. CASTRO QUIONES, ALGUACIL.

AMERICAN MANAGEMENT ADMINISTRATION CORP.

ED-8891 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AIBONITO.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE


Parte Demandante Vs.

Parte Demandada CIVIL NUM.: B CD2010-0042. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. AVISO DE PUBLICA SUBASTA. A: LA PARTE DEMANDADA DE EPIGRAFE, CRUZ MANUEL HERNANDEZ SANTIAGO, a la parte demandante, COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE; y al Pblico en General. El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una Sentencia dictada en el caso de epgrafe el da 20 de diciembre de 2010 y de un Mandamiento de Ejecucin del 24 de mayo de 2011 que le ha sido dirigido por la Secretaria de Primera Instancia, Sala de Aibonito, proceder a vender el da 30 de noviembre de 2011, a las 10:00 AM, en su oficina localizada en el edificio que ocupa la Sala de Aibonito del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, en Aibonito, Puerto Rico, al mejor postor, con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garanta, todo ttulo, derecho o inters de la demandada de epgrafe sobre el inmueble que se describe a continuacin: SOLAR NUMERO DIECIOCHO (18) RUSTICA: Solar identificado con el nmero die-

CRUZ MANUEL HERNANDEZ SANTIAGO

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011


ciocho (18) en el Plano de Inscripcin del Proyecto Herminio Quiones, localizado en el Barrio Llanos Adentro del trmino municipal de Aibonito, Puerto Rico, con una cabida superficial de novecientos diecinueve punto cero novecientos noventa y ocho metros cuadrados (919.0998 m/c/) en lindes por el Norte, con la calle tres (3) del proyecto; por el Sur, con el solar nmero diecisiete (17) del proyecto; por el Este, con el remanente de la finca principal; y por el Oeste, con la calle nmero dos (2) del proyecto. Dicha subasta se llevar a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante, total o parcialmente, segn sea el caso, la referida sentencia que fue dictada por la suma principal de $57,260.29, ms los corrrespondientes intereses que al da 21 de mayo de 2010 ascendan a la suma de $2,987.86, y los cuales continan acumulndose hasta el pago total de la obligacin, $159.73 de recargos acumulados, y la suma de $5,780.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, segn fueron pactados. En virtud de la hipoteca ejecutada en el caso de epgrafe, la cual segn la referida sentencia se encuentra inscrita al folio 224 del tomo 269 de Aibonito, finca nmero 12,514, del inmueble que se seala anteriormente responde por la suma principal de $57,260.29, sus intereses al 10.50% anual, la suma de $2,987.86 para intereses en adicin a los garantizados por ley, la suma de $159.73 de recargos acumulados y la suma de $5,780.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Los autos y todos los documentos corrrespondientes al procedimiento incoado estarn de manifiesto en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aibonito, durante horas laborables. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin del inmueble y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes (incluyendo el gravamen tcito por las contribuciones sobre la propiedad inmueble adeudadas por los ltimos cinco aos y el corriente) si los hubiere al crdito del ejecutante, continuarn subsistiendo, entendindose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extincin el precio de remate. Se informa, adems, a toda persona con inters sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador que dicho inmueble ha sido tasado en la suma de $75,000.00 para que dicha suma sirva de tipo mnimo para la primera subasta a celebrarse. De no producirse remate ni adjudicacin en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrar una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado, el da 7 de diciembre de 2011, a las 2:00 de la tarde, sirviendo como tipo mnimo para dicha segunda subasta las 2/3 partes del antes mencionado tipo mnimo. De no producirse remate ni adjudicacin en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrar una tercera subasta tambin en el mismo lugar, el da 14 de diciembre de 2011, a las 2:00 de la tarde, sirviendo como tipo mnimo para dicha tercera subasta la mitad (1/2) del tipo mnimo fijado para la primera subasta. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 22 de septiembre de 2011. JOSE O. MELENDEZ RODRIGUEZ, ALGUACIL REGIONAL. pliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epgrafe con fecha 24 de agosto de 2010 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notific y archiv en autos el da 6 de abril de 2010, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $48,262.59 de principal ms intereses al 9.25% anual desde el da primero de octubre de 2005, ms la suma de $7,875.00 para costas, gastos y honorarios de abogado proceder a vender en pblica subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica, todo derecho, ttulo e inters que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en B49 Algarrobo Susa Baja, Sabana Grande, Puerto Rico que se describe a continuacin: RUSTICA: Parcela marcada con el nmero cuarenta y nueve B (49B) en el plano de parcelacin de la comunidad rural Lluberas del Barrio Susa Baja del trmino municipal de Sabana Grande, con una cabida superficial de mil novecientas noventa y tres diez milsimas de cuerda (0.1993 cdas.), equivalentes a setecientos ochenta y tres punto cuarenta y cuatro metros cuadrados (783.44 M/C). Colinda al Norte, con la parcela nmero cuarenta y nueve A (49-A) de la comunidad, al Sur, con la parcela nmero cuarenta y nueve (49) de la comunidad, al Este, con la calle de la comunidad, y por el Oeste, con la parcela nmero cuarenta y ocho A (48-A) de la comunidad. Enclava una casa de concreto para fines residenciales. Inscrita dicha propiedad al folio 242 del tomo 183 y la hipoteca al folio 83 del tomo 243, finca nmero 9,405 de Sabana Grande, del Registro de la Propiedad, Seccin de San Germn, inscripcin primera y quinta. La referida hipoteca est afecta a el (los) siguiente(s) gravamen(es) posterior(es), a cuyo efecto se le(s) notifica la fecha, hora y lugar de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA por si tiene(n) algn inters pueda(n) comparecer a la celebracin de dichas subastas. El(los) gravmen(es) posterior(es) es(son): (1) EMBARGO a favor de la Corporacin Fondo del Seguro del estado (Ponce) por $8,566.01. Fue anotado con fecha de 11 de abril de 2006 y nmero de Orden 3808 en el caso 00250-02582, al folio 131 del tomo 6 de Sabana Grande del registro de Embargos por Contribuciones. El referido embargo aparece tambin anotado, con fecha de 30 de mayo de 2006, al folio 118 del tomo 314 de Sabana Grande, finca nmero 9,405, anotacin A, (2) EMBARGO a favor del Fondo del Seguro del Estado (Ponce) por $8,566.01, anotado con fecha de 7 de abril del 2010 y nmero de orden 3858, al folio 144 del tomo 6 de Sabana Grande del Registro de Embargos por Contribuciones. (3) EMBARGO FEDERAL contra Edgar Ortiz Rodrguez por $7,165.75 anotado con fecha de 10 de diciembre del 2008 y nmero de notificacin 491838408, al folio 105 (asiento 3) del Tomo III del Registro de Embargos Federales. Que con el importe de dicha venta se habr de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, segn Sentencia dictada en el caso de epgrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Germn. El tipo mnimo para la subasta ser la suma de tasacin pactada, la cual es $78,750.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicacin la primera subasta, se proceder una segunda subasta y servir de tipo mnimo de 2/3 partes del valor de la tasacin. Si tampoco hubiere remate ni adjudicacin en esta segunda subasta, se proceder a una tercera subasta, en sta el tipo mnimo ser de la 1/2 del valor de la tasacin. Para la propiedad descrita, la primera subasta se llevar a cabo el 28 de noviembre de 2011, a las 10:00am. De no comparecer postor alguno se llevar a efecto una SEGUNDA SUBASTA el da 5 de diciembre de 2011, a las 10:00am. De no comparecer postor alguno se llevar a cabo una TERCERA SUBASTA el da 12 de diciembre de 2011, a las 10:00am. La subasta o subastas antes indicadas se llevarn a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Germn. Se le advierte a los licitadores que la adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicacin en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamrica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el pblico en general que se est ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el pblico en general y para su publicacin en un peridico de circulacin general, una vez por semana durante el trmino de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones, y para su fijacin en tres (3) lugares pblicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcalda, el Tribunal y la Colectura, as como en la Colectura ms cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando sta fuera conocida, y se le notificar adems a la parte demandada va correo certificado con acuse de recibo a la ltima direccin conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como la de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara del Tribunal. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crdito de ejecutante, continuarn subsiguientes entendindose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extincin el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y pblico en general, expido el presente Aviso para su publicacin en los lugares pblicos correspondientes. Librado en San Germn, Puerto Rico a 10 de octubre de 2011. POR: FRANCIS RODRIGUEZ NEGRON, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. ED-8894 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. segunda subasta el da 8 de diciembre de 2011, a las 1:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevar a cabo una tercera subasta el da 15 de diciembre de 2011, a las 1:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarn a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. Se le advierte a los licitadores que la adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicacin en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamrica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el pblico en general y para su publicacin en un peridico de circulacin general, una vez por semana durante el trmino de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones, y para su fijacin en tres (3) lugares pblicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcalda, el Tribunal y la Colectura y se le notificar adems a la parte demandada va correo certificado con acuse de recibo a la ltima direccin conocida. se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como la de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la secretara del Tribunal. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crdito de ejecutante, continuarn subsiguientes entendindose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extincin el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y pblico en general, expido el presente Aviso para su publicacin en los lugares pblicos corrrespondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 8 de septiembre de 2011. MIRIAN M. CASTRO QUIONES, ALGUACIL. ED-8893 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SALINAS, SALA SUPERIOR. Aguirre del municipio de Salinas, Puerto Rico, con un rea de veinticinco (25) cuerdas con tres mil novecientos cuarenta y nueve (3,949) centireas, equivalente a nueve (9) hectreas, noventa y ocho (98) reas y doce (12) centireas. En lindes por el Noreste y Este, con la finca Gonzlez; por el Sur, con el Canal de Riego Guaman; y por el Noroeste, con la finca La Oficina. En su inscripcin novena y ltima, se dice que la cabida es equivalente a nueve (9) hectreas, noventa y ocho (98) reas y doce (12) centireas. Inscrita en el Registro de la Propiedad, Seccin de Guayama, al folio 262 del tomo 210 de Salinas, finca nmero 8,314. La antes descrita propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravmenes posteriores, a la hipoteca objeto de ejecucin: 1) HIPOTECA en garanta de pagar a favor de Popular Consumer Services, Inc., haciendo negocios como Best Finance, por la suma principal de $40,000.00, otorgada ante el Notario Pedro Muoz Carrera, devengando intereses al 14.95% anual y vencedera a la presentacin; 2) HIPOTECA en garanta de pagar a favor del Portador, por la suma principal de $220,000.00, otorgada ante el Notario Ovidio Zayas Rivera, devengando intereses al 10.00% anual. Nota: Se observa que la fecha de vencimiento que se expresa en dicha inscripcin es 23 de enero de 2000. 3) ANOTACION DE EMBARGO a favor de RG Premier Bank (ahora Scotiabank de Puerto Rico) por la suma principal de $141,866.85 de principal, ms intereses, de fecha 18 de septiembre de 2006, anotado al folio 130 del tomo 279 de Salinas; Anotacin A con fecha 3 de octubre de 2007; 4) ANOTACION DE DEMANDA a favor de Vctor Sandoval y otros, por la suma principal de $211,200.00, de fecha del 10 de febrero de 2009, presentada al asiento 1641, del diario 638. Se establece como tipo mnimo de la primera subasta la suma de $320,000.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrar en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el da 8 de diciembre de 2011, a las 9:30 de la maana, y se establece como tipo mnimo para dicha segunda subasta la suma de $213,333.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mnimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrar una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el da 15 de diciembre de 2011, a las 9:30 de la maana, y es establece como tipo mnimo para dicha tercera subasta la suma de $160,000.00, equivalente a la mitad del tipo mnimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevar a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $253,513.11, balance de principal del pagar hipotecario objeto de ejecucin, los intereses al tipo convenido del 7.875% anual devengados sobre dicho principal hasta el da 1ro de abril de 2010, ms los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, ms los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $32,000.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante segn pactados en el pagar y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y plizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y dems constancias del expediente de este caso estn disponibles en la Secretara del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pblica subasta, se verificar libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aqu ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crdito que da base a esta ejecucin continuar subsistente, entendindose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen objeto de ejecucin, de todos los licitadores y del pblico en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicacin dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones en un diario de circulacin general en Puerto Rico, as como para su publicacin por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios pblicos del Municipio de Salinas, Puerto Rico, expedido el mismo en Salinas, Puerto Rico, hoy da 16 de sept. de 2011. (FDO) ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SALINAS. CB-5577. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO. SALA SUPERIOR. ria la celebracin de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevar a efecto el da 9 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 9:30 DE LA MAANA,, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mnimo para la SEGUNDA SUBASTA ser de $36,866.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mnimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebracin de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevar a efecto el da 16 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 9:30 DE LA MAANA,, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mnimo para la TERCERA SUBASTA ser de $27,650.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mnimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dar por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aqu antes descrita, dentro de los diez (10) das siguientes, si as lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si sta fuera igual o menor al monto del tipo mnimo de la tercera subasta, y abonndose dicho monto a la cantidad adeudada si sta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. 2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el pblico en general, el presente Edicto se publicar por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete das entre ambas publicaciones, en un diario de circulacin general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijar adems en tres (3) lugares pblicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcalda, el Tribunal y la Colectura. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy da 21 de julio de 2011. Luis E. Romn Carrero, Alguacil Divisin de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo . CB-5576. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK
Parte Demandante VS

HECTOR TORRES MALPICA T/C/C HECTOR GUILLERMO TORRES MALPICA


Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2010-0748. SALON NM.: 302. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA A: HECTOR TORRES MALPICA T/C/C HECTOR GUILLERMO TORRES MALPICA; AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravmen(es) posterior(es): --AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO a cuyo favor aparece HIPOTECA en garanta de un pagar, o su orden, por la suma de $15,000.00, sin intereses y vencedero el 29 de junio de 2012, segn escritura nmero 1012, otorgada en San Juan, el 29 de junio de 2004, ante el notario Julio Francisco Fernndez Rodrguez. Inscrita al folio 39 del tomo 1298 de Arecibo. Inscripcin tercera. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecucin de Sentencia expedido el da 6 de mayo de 2011, por la Secretaria del Tribunal, proceder a vender y vender en pblica subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuacin: 343 LOS JARDINES EN ARECIBO, ARECIBO, PR 00612 --- URBANA: Predio de terreno identificado como el solar #343, en el plano de la Urbanizacin Jardines de Arecibo, radicado en el barrio factor 1 del trmino municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de 336.00 metros cuadrados, equivalentes a 0.0855 cuerdas. En lindes por el NORTE, con el solar marcado, #342; por el SUR, con el solar #344; por el ESTE, con el solar marcado #338 y por el OESTE, con la calle #11 de la urbanizacin. Enclava edificacin. --- Servidumbre de paso de lneas soterradas para el servicio telefnico, que discurre a lo largo de su colindancia Oeste, con un ancho de 5 equivalentes a 1.52 metros y un largo en su colindancia de 14.00 metros y con una cabida de 21.28 metros cuadrados, equivalentes a 0.0054 diezmilsimas de cuerda. --- Inscrita al folio 39 del tomo 1298 de Arecibo, Registro de la propiedad de Arecibo, Seccin Primera. Finca # 48,975. --- Esta afecta a las siguientes CONDICIONES RESTRICTIVAS, bajo la Ley 124 de Subsidio por un trmino de 6 aos, impuestas por el Banco & Agencia de Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, segn escritura nmero 164, otorgada en San Juan, el 29 de junio de 2004, ante la notario Marilyn Burgos Mrquez. Inscrita al folio 39 del tomo 1298 de Arecibo. Inscripcin primera. El producto de la subasta se destinar a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el da 3 de marzo de 2011, en el presente caso civil, a saber la suma de $51,772.67 de principal, ms intereses al 7 1/2% anual desde el da 1ro. de abril de 2010, ms la suma de $5,530.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, ms las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del da 1ro. de mayo de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, ms cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificar libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algn inters puedan comparecer a la celebracin de dichas subastas. La adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicacin, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica. LA PRIMERA subasta se llevar a efecto el da 2 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 9:30 DE LA MAANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mnimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $55,300.00. Que de ser necesa-

DORAL BANK
Demandante V.

ED-8889 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN GERMAN.

DORAL BANK
Demandante Vs.

EDGAR ORTIZ RODRIGUEZ y su esposa MADELINE TORRES CASIANO y la Sociedad de Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM. I3CI2006-00410. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA IN REM. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: LOS DEMANDADOS, EDGAR ORTIZ RODRIGUEZ, MADELINE TORRES CASIANO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, CORPORACION DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, FISCALIA FEDERAL y al Pblico General: Yo, Francis Rodrguez Negrn, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Germn, a los demandados y al pblico en general les notifica que, cum-

Demandado CIVIL NUM. FCD2009-0972 (408). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Mirian M. Castro Quiones, Alguacil Supervisor de la Divisin de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina a los demandados y al pblico en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epgrafe con fecha 8 de abril de 2011 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $130,352.02 de principal, dictada en el caso el 7 de diciembre de 2009 notificada y archivada en autos el da 16 de abril de 2010, proceder a vender en pblica subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica, todo derecho, ttulo e inters que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Carolina, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuacin: Urb. Parque Equestre, L40 Calle Madrilea, Carolina, Puerto Rico. URBANA: Solar marcado de la urbanizacin residencial Parque Ecuestre, localizada en el barrio Canovanillas de Carolina, marcado con el nmero Cuarenta (#40) de la Manzana L, con un rea de trescientos punto cero cero (300.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el Solar Treinta y Nueve (39), distancia de veintitrs punto cero cero (23.00) metros; por el Sur, con el Solar Cuarenta y Uno (41), distancia de veinte y tres punto cero cero (23.00) metros; por el Este, con la Calle Veinte (20) distancia de trece punto cero cinco (13.05) metros; y por el Oeste, con el Solar Dieciocho (18); distancia de trece punto cero cinco (13.05) metros. Enclava una casa. Consta inscrita al Folio 29 del Tomo 902 de Carolina, finca nmero 36,305, Registro de la Propiedad de Carolina, Seccin Segunda. Que con el importe de dicha venta se habr de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, segn la Sentencia dictada en el caso de epgrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mnimo para la subasta ser la suma de tasacin pactada, la cual es $138,900.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicacin la primera subasta, se proceder a una segunda subasta y servir de tipo mnimo de 2/3 partes del valor de la tasacin. Si tampoco hubiere remate ni adjudicacin en esta segunda subasta, se proceder a una tercera subasta, en sta el tipo mnimo ser de la 1/2 del valor de la tasacin. Para el lote descrito, la primera subasta se llevar a cabo el da 1 de diciembre de 2011, a las 9:30 de la maana. De no comparecer postor alguno se llevar a efecto una

NOEL GONZALEZ NAPOLEON

SCOTIABANK DE PUERTO RICO


Demandante vs.

DORAL BANK
Parte Demandante VS

JOSE AGUSTIN ARCE RODRIGUEZ t/c/c JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ su esposa YASMIN TORRES PAGAN y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida y representada por ambos
Demandados CIVIL NUM. G4CI201000292. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: JOSE AGUSTIN ARCE RODRIGUEZ, t/c/c JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ, su esposa YASMIN TORRES PAGAN y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida y representada por ambos; POPULAR CONSUMER SERVICES, INC., haciendo negocios como BEST FINANCE; VICTOR GONZALEZ SANDOVAL, MARIA MARRERO FIGUEROA, tenedores de pagar al portador; R & G PREMIER BANK (ahora SCOTIABANK DE PUERTO RICO); y al pblico en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecucin de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, en el caso de epgrafe, vender en pblica subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de Amrica, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el da 1ro de diciembre de 2011, a las 9:30 de la maana, todo ttulo, derecho, participacin y/o inters que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecucin que se describe a continuacin: RUSTICA: Finca denominada La Casa ubicada en el Barrio

GINNETTE MARIE PARDO GARCIA T/C/C GINNETTE M. PARDO GARCIA


Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2009-3398. SALON NUM: 505. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA A: GINNETTE MARIE PARDO GARCIA T/C/C GINNETTE M. PARDO GARCIA; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamn, Bayamn, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecucin de Sentencia expedido el da 18 de octubre de 2010, por la Secretaria del Tribunal, proceder a vender y vender en pblica subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuacin: 40-11, 22 ST., SANTA ROSA DEV., BAYAMON, PR 00956. URBANA: Solar #11 de la Manzana 40 de la Urbanizacin Santa Rosa, Barrio Juan Snchez de Bayamn, Puerto Rico, compuesto de 339.27 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 21.00 metros, con el solar #10; por el SUR, en una distancia de 21.00 metros, con el solar #12; por el ESTE, en una distancia de 17.00 metros y un patio de 178.50 metros, con la Calle #22 y por el OESTE, en una distancia de 15.00 metros, con los solares nmeros 32 y 33. Inscrita al folio 201 del Tomo 467 de Bayamn, finca nmero 21,227, Registro de la propiedad de Bayamn, Seccin Primera. Del Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin Primera, surge que la antes mencionada propiedad aparece afecta al siguiente (s) gravamen (es) preferente (s): (a) HIPOTECA en garanta de un pagar a favor de UNIVERSAL FUNDING CORPORATION, o a su orden, por la suma de $51,900.00, sus intereses al 8% anual y vencedera el 1 de mayo de 2007, segn la escritura nmero 169 otorgada en San Juan, el 10 de abril de

1992, ante el notario Luis Rodrguez Bigas. Inscrita al folio 199 del tomo 467 de Bayamn. Inscripcin tercera. El producto de la subasta se destinar a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el da 19 de mayo de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $178,766.74 de principal, ms intereses al 7.50% anual desde el da 1ro. de mayo de 2009, ms la suma de $18,340.69, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, ms las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del da 1ro. de junio de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, ms cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificar libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, con excepcin de aquellos el (los) gravamen (es) preferente(s) aqu antes mencionado(s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algn inters puedan comparecer a la celebracin de dichas subastas. La adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicacin, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica. LA PRIMERA subasta se llevar a efecto el da 1 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 9:15 DE LA MAANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamn, Bayamn, Puerto Rico. Que el precio mnimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $172,00.00. Que de ser necesaria la celebracin de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevar a efecto el da 8 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 1:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mnimo para la SEGUNDA SUBASTA ser de $114,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mnimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebracin de una TERCERA SUBASTA la misma se llevar a efecto el da 15 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 1:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mnimo para la TERCERA SUBASTA ser de $86,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mnimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dar por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicrsele al acreedor demandante la finca objeto de la presente accin aqu antes descrita, dentro de los diez (10) das siguientes a la celebracin de la subasta desierta, si as lo estimare conveniente, por la totalidad de la Sentencia dictada a favor de dicho acreedor demandante si sta fuere igual o menor al monto del tipo mnimo de la tercera subasta, y abonndose dicho monto a la cantidad adeudada si sta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. 2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el pblico en general, el presente Edicto se publicar por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete das entre ambas publicaciones, en un diario de circulacin general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijar adems en tres (3) lugares pblicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcalda, el Tribunal y la Colectura. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara de este el Honorable Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamn, Puerto Rico, hoy da 20 de julio de 2011. Freddy Omar Rodrguez Collazo, Alguacil Divisin de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamn . CB-5575. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON. SALA SUPERIOR.

41

DORAL BANK
Parte Demandante VS

RONALD ALBERT DICKSON VIADER T/C/C RONALD A. DICKSON

EL VOCERO 42SU ESPOSA / mircoles, 2 de noviembre de 2011 Y VIVIAN MARIE PESQUERA GARCIA T/C/C VIVIAN M. PESQUERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-0486. SALON NM.: 503. SOBRE. ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA A: RONALD ALBERT DICKSON VIADER T/C/C RONALD A. DICKSON Y SU ESPOSA VIVIAN MARIE PESQUERA GARCIA T/C/C VIVIAN M. PESQUERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamn Centro Judicial de Bayamn, Bayamn, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecucin de Sentencia expedido el da 22 de junio de 2011, por la Secretaria del Tribunal, proceder a vender y vender en pblica subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuacin: 22CC, REINA ST. ESTANCIAS DE LA FUENTE, TOA ALTA, PR 00953. URBANA: Solar radicado en el Proyecto Fuente Imperial, localizado en la Urbanizacin Estancias de la Fuente (antes La Piedad) ubicada en el Barrio Candelaria de Toa Baja, marcado con el nmero 22 del bloque CC en el plano de inscripcin de la Urbanizacin Estancias de la Fuentes (antes La Piedad & El Rosario), con una cabida superficial de 514.61 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en distancia de 11.728 metros, con la calle 206 de la urbanizacin y en 9.707 metros, con el solar 21 CC; por el SUR, en distancia de 18.00 metros con el solar 26 del mismo bloque; por el ESTE, en distancia de 30.50 metros con la Avenida de la Fuente y por el OESTE, en distancia de 22.207 metros, con el solar 22 A del mismo bloque. Enclava edificacin. Afecto este solar a servidumbre telefnica: Franja de 5 equivalentes a 1.52 metros de ancho por 21.44 metros ms 30.50 metros de largo en su colindancia Norte y Este. Inscrita al folio 215 del tomo 503 de Toa Baja, finca nmero 27,733, Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin Segunda. El producto de la subasta se destinar a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $176,251.98 de principal, ms intereses al 7.95% anual desde el da 1ro. de septiembre de 2009, ms la suma de $19,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, ms las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, ms cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, segn surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 8 de abril de 2011. La venta de la referida propiedad se verificar libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aqu antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algn inters puedan comparecer a la celebracin de dicha subasta. La adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicacin, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica. LA PRIMERA subasta se llevar a efecto el da 1 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 9:30 DE LA MAANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamn, Bayamn, Puerto Rico. Que el precio mnimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $190,000.00. Que de ser necesaria la celebracin de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevar a efecto el da 8 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mnimo para la SEGUNDA SUBASTA ser de $126,666.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mnimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebracin de una TERCERA SUBASTA la misma se llevar a efecto el da 15 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mnimo para la TERCERA SUBASTA ser de $95,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mnimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dar por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aqu antes descrita, dentro de los diez (10) das siguientes, si as lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si sta fuera igual o menor al monto del tipo mnimo de la tercera subasta, y abonndose dicho monto a la cantidad adeudada si sta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. 2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el pblico en general, el presente Edicto se publicar por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete das entre ambas publicaciones, en un diario de circulacin general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijar adems en tres (3) lugares pblicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcalda, el Tribunal y la Colectura. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamn, Puerto Rico, hoy da 20 de julio de 2011. Freddy Omar Rodrguez Collazo, Alguacil Divisin de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamn.

ED-9057 #4802709 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante v.

Sala de Arecibo. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuacin y para la cual se dan sus datos registrales: URBANA: Solar marcado con el nmero OCHENTA Y OCHO (88) de la manzana nmero NUEVE (9), en el plano de inscripcin del proyecto UM-220, denominado Victor Rojas II radicado en el barrio Hato Abajo del trmino municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos dos punto cincuenta (302.50) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar nmero OCHENTA Y NUEVE (89), distancia de veintisis punto treinta y seis (26.36) metros; por el Sur, con la calle nmero CUATRO (4) distancia de veinticuatro punto cuarenta y tres (24.43) metros, por el Este, con el solar nmero OCHENTA Y SIETE (87), distancia de CATORCE punto VEINTE (14.20) metros y por el Oeste, con la calle nmero CUATRO (4), distancia de cinco punto noventa y ocho (5.98), ms un arco de cuatro punto cuarenta y cuatro (4.44) metros. Inscrita al folio 7 vto. del tomo 1222 de Arecibo, finca #26,699, inscripcin 14ta., del Registro de la Propiedad de Arecibo, Seccin Primera. Direccin: Urb. Vctor Rojas II 122 calle 4, Arecibo, Puerto Rico. Con el importe de esta venta se habr de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $116,604.36 ms intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el da 1 de marzo de 2010, hasta su total y completo pago, ms la suma estipulada de $12,495.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, ms cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento estn de manifiesto en la Secretara de este Tribunal durante los das y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente all archivado, bajo el civil nmero que aparece en el epgrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en Arecibo, Puerto Rico, hoy da 5 de agosto de 2011. LUIS E. ROMAN CARRERO, ALGUACIL. CB-5624. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

CB-5625. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

AMARILIS REINOSO CROSS


Demandante Vs.

JUAN A. RODRIGUEZ SANCHEZ


Demandado Civil Nm. KDI2011-0628 (702). Sobre: Divorcio (Separacin). Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los EE.UU. Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: Sr. Juan Rodrguez Snchez - Calle William Jones 708, San Juan, PR 00915. Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretara la demanda del epgrafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretara el original de la contestacin a la demanda y que notifique con copia de dicha contestacin a la parte demandante, dentro de los treinta das siguientes a la publicacin de este edicto. Si dejare de hacerlo, podr dictarse contra usted sentencia en rebelda concedindose el remedio solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 10 de agosto de 2011. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Carmen R. Lpez Romn, Sub-Secretario. CB-5626. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON. SALA SUPERIOR.

dos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: DAVID GREEN ROSARIO. Residencial Los Rosales, Blq. 20 Apt. 143, Ponce, P.R. 00730. DE: MARIA DEL CARMEN MUIZ JIMENEZ, representada por: Lcda. Ishuannette Ortiz Hernndez. RUA 17428, HC-07 Box 3330, Ponce, P.R. 00731-9652. Tel. 787-677-1651. Email ortizlaw2520@hotmail.com Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesin del siguiente remedio, Divorcio por Separacin. Representa a la parte demandante la Lcda. Ishuannette Ortiz Hernndez cuyo nombre y direccin se consigna de arriba. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del trmino de 30 das de la publicacin de este Edicto, podr dictarse sentencia en rebelda en su contra concediendo el remedio, solicitado en la demanda. En Ponce, Puerto Rico, hoy da 3 de octubre de 2011. POR: EVELYN CASASNOVAS MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. (FDO.) SECRETARIA AUXILIAR.

CB-5634. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

AMELIA LOPEZ JIMENEZ Y HORACIO LOPEZ JIMENEZ


PETICIONARIOS

CB-5638. ESTADO LIBRE ASOmedio solicitado en la demanda CIADO Daos y Perjuicios. TRIsobre DE PUERTO RICO. Por BUNAL del Honorable Tribunal, Orden GENERAL DE JUSTIexpido el presente PRIMERA CIA. TRIBUNAL DE Edicto, en San Juan, SALA Rico, hoy INSTANCIA. Puerto DE AASOCT. CO. 13 2011. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: ORTIZ SILVA MELBA, SEC. SERV. A SALA.

CB-5641. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0444. Sala: 40. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que los peticionarios solicitan se declare justificado su dominio sobre: Rstica: Radica en Barrio Puente de Camuy. Tiene un rea de 989 metros cuadrados. Lindes: Norte, Hctor Lpez Bermdez; Sur, Santa Lpez; Este, Alejandrina Rosa Cordero y Oeste, Calle Municipal. Contiene una residencia de una planta. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 18 de agosto de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Secretaria Regional. Secretario de Tribunal. Anabel Prez Ros, Secretaria Auxiliar Tribunal I. CB-5635. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

JUAN VEGA ACOSTA y GREGORIA ROMAN SANTIAGO


DEMANDANTE VS.

NELIDA MERCADO MARTINEZ


Peticionaria

EX PARTE
Civil Nm. DJV2011-1210 (604). Sobre: Informacin de dominio. Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: Personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripcin; al que tenga algn derecho real en la propiedad; y a todo el que desee oponerse. Por Cuanto: La peticionaria representada por su abogada, Lcda. Lillian Jimnez Navedo, con direccin postal en Apartado 4535, Vega Baja, Puerto Rico 00694, present una solicitud en la Secretara de este Tribunal interesando se decrete a su favor el dominio de la siguiente propiedad: -Rstica: Predio de terreno localizado en el Km. 41.5 de la Carr. Estatal #2, Barrio Algarrobo del trmino municipal de Vega Baja, Puerto Rico, con cabida superficial de 4,317.47 metros cuadrados, equivalentes a 1.098 cuerdas. En lindes por el Norte con la Carr. Estatal #2, en tres distancias que suman 25.20 metros; por el Sur con la Autoridad de Carreteras de Puerto Rico en distancia de 28.96 metros; por el Este con Hctor Forts en cinco distancias que suman 200.96 metros y por el Oeste con la Sucn. Miranda Aviles en siete distancias que suman 198.31 metros. Enclava una casa destinada a vivienda construida en cemento. Este Tribunal orden la publicacin de este Edicto tres veces dentro del trmino de 20 das, en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico para que las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripcin solicitada, a los que tengan en dicha propiedad cualquier derecho real y en general a todo el que desee oponerse, pueda verificarlo dentro del trmino de 20 das contados desde la ltima publicacin del Edicto. Y para su cumplimiento, libro el presente bajo mi firma y sello del Tribunal de Bayamn, hoy da 5 de octubre de 2011. Migdalia Rivera Coln, Secretaria Regional. Secretaria. Lenitzia Aponte Torres, Secretaria Aux. del Tribunal. Subsecretaria. CB-5642. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE MAYAGUEZ.

LUCRECIO ARROYO RODRIGUEZ EMILIO ARROYO RODRIGUEZ REYLE PADILLA RODRIGUEZ C/P REILE JOSE PADILLA Y LEYIN PADILLA PEREZ
DEMANDADOS Civil Nm. I2CI201100132. Sobre: Divisin de Comunidad de Bienes. Emplazamiento por edicto. A: Lucrecio Arroyo Rodrguez, Emilio Arroyo Rodrguez, Reyle Padilla Rodrguez c/p Reile Jos Padilla y Leyin Padilla Prez con paradero desconocido. Por la presente se les emplaza para que notifiquen al licenciado Ral Aquino Figueroa, con direccin Apartado 494, Aasco, Puerto Rico 00610, Telfono: 826-2702 con copia de la contestacin a la demanda radicada por la parte demandante, dentro del trmino de 30 das siguientes a la publicacin de este edicto, que se publicar una vez en un peridico de circulacin general de Puerto Rico, por orden del Tribunal. Se les apercibe que si no contestan la demanda radicando el original de la contestacin en este Tribunal, con copia a la parte demandante, les ser anotada la rebelda y se dictar sentencia concediendo el remedio solicitado sin ms citarles, ni orles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal. En Aasco, Puerto Rico, a 16 de septiembre de 2011. Evelyn Padilla Nieves, Secretaria. Por: Luz Neldy Chico Acevedo, Sec. Aux. Tribunal I.

CB-5631. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

ESPOSOS ANTOLIN SOTO GONZALEZ y EDITH ACEVEDO CORTES


PETICIONARIOS

DORAL BANK
Demandante vs.

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0441. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que la parte peticionaria solicita se declare justificado su dominio sobre: A- Rstica: Radica en Barrio Dominguito, Sector Guayabota, Arecibo. Tiene un rea de 3.2837 cuerdas equivalente a 12,906.1146 metros cuadrados. Lindes: Norte, Carretera Municipal; Sur, Sucesin Agustn Gonzlez; Este, Carretera Municipal y al otro lado Sucesin Agustn Gonzlez; y Oeste, Sucesin Alfredo Rivera; y Rosendo Acevedo. Contiene una residencia construida en hormign. B- Rstica: Radica en el Barrio Dominguito, Sector Guayabota, Arecibo. Tiene un rea de 3.1135 cuerdas equivalente a 12,237.1816 metros cuadrados. Lindes: Norte, Ramn Mercado; Sur, Carretera Municipal; Este, Ramn Mercado; y Oeste, Sucesin Leopoldo Acevedo representada por su hija Gladys Acevedo Corts. El Nmero de Catastro de ambas es 052-000-00699-000. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 19 de agosto de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Sec. Reg. Secretario de Tribunal. Jessica Torres Casul, Secretaria Auxiliar I.

AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO JOHN DOE


Demandados Civil Nm: DCP2011-0116. Sobre: Cancelacin de Pagar Extraviado. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos de Amrica. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. Emplazamiento por Edicto. A: John Doe. Se notifica que se present en esta Secretara la Demanda de epgrafe sobre Cancelacin de Pagar Extraviado por la Va Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestacin a la demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jimnez Seda, Corporate Center Bldg Suite 601, 33 Calle Resolucin, San Juan, PR 00920, telfono nmero (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) das siguientes a la publicacin de este edicto. Si dejara de hacerlo, podr dictarse sentencia en rebelda, concedindose el remedio solicitado en la demanda, sin ms citarle ni orle. El pagar hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de El Banco y Agencia de Financiamiento de la Vivienda hoy da demandada Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $84,350.00, con intereses al 6 3/4% anual, vencedero el 1 de julio de 2030, constituida mediante la escritura nmero 185, otorgada en San Juan, el 20 de junio de 2000, ante la notario Milagros Mejas Prez, inscrita al folio 193 del tomo 1547 de Bayamn, finca 28,983, inscripcin 8va., Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin I. Se modifica hipoteca en cuanto al principal que ser de $83,879.00, vencedero el 1 de abril de 2034, mediante escritura nmero 29, otorgada en San Juan el 25 de marzo de 2004, ante el notario Hiram Rodrguez Garca, presentada al Asiento 672 del Diario 1235, finca nmero 28,983, Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin I. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 11 de octubre de 2011. Migdalia Rivera Coln, Sec. Regional. Sandra De Jess Coln, Sec. Aux. del Tribunal. Por: Sec. de Servicios a Sala.

LUIS FELIPE ORAMA JIMENEZ LETICIA ORAMA JIMENEZ NORBERTO ORAMA JIMENEZ MIGUEL ANTONIO ORAMA JIMENEZ
PETICIONARIOS

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0454. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que la peticionaria solicita se declare justificado su dominio sobre: Rstica: Radica en Barrio Cocos, Quebradillas. Tiene un rea de 1.38 cuerdas equivalente a 5,423.9382 metros cuadrados. Lindes: Norte, Felipe Orama Jimnez, Rosa Prez y Elena Genoveva Jimnez Amador; Sur, Sucesin Rafael Arturo Jimnez Amador; Este, Carretera Estatal 482 y Rafael Prez; y Oeste, Camino Municipal. Contiene una residencia de una planta de hormign. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 2 de sept. de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Sec. Reg. Secretario de Tribunal. Aida E. Babilonia, Secretaria Auxiliar.

JOSE M. MERCADO SANTIAGO tambin conocido como JOSE MERCADO SANTIAGO LUZ ESTHER ROMAN CUEVAS tambin conocida como LUCY E. ROMAN CUEVAS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM: C CD2010-0795 (401). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al pblico en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el da 3 de febrero de 2011, proceder a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo ttulo, derecho o inters de la parte demandada nombrada en el epgrafe, sobre la propiedad que ms adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edicto que la primera subasta habr de celebrarse el da 6 de diciembre de 2011, a las 10:00 de la maana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo. Siendo sta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mnimo aceptable como oferta en la primera subasta ser el tipo mnimo pactado en la escritura de Constitucin de Hipoteca, o sea, la suma de $224,950.00. De no haber remate o adjudicacin en esta primera subasta se celebrar una segunda subasta el da 13 de diciembre de 2011, a las 10:00 de la maana en la cual el tipo mnimo aceptable como oferta ser dos terceras partes del tipo mnimo pactado en la escritura de Constitucin de Hipoteca, o sea, la suma total de $83,300.00. Esta segunda subasta habr de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico,

RAFAEL BAEZ ORTEGA por s y en representacin de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por l y su esposa LUCIA LOPEZ COLON
Demandante vs.

CB-5640. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE TOA BAJA.

MUNICIPIO DE CATAO representado por su Alcalde Honorable Jos A. Rosario Melndez


Demandante vs.

LAVINIA FELICIANO DEL TORO


Demandante Vs.

JOSE SALVADOR PADILLA MENDOZA


Demandado Civil Nm. ISCI201000468. Sobre: Liquidacin Sociedad Legal de Gananciales. Emplazamiento por Edicto. A: Jos Salvador Padilla Mendoza 124 Creekwood Ct. Fortworth, TX 761089486. Se notifica a usted que se ha radicado en este Tribunal la Demanda de epgrafe. Se le apercibe que deber contestar la Demanda en el trmino de treinta (30) das de haberse publicado este edicto radicando el original de la contestacin en la Secretara de este Tribunal y notificando copia de la misma al Lcdo. Fernando L. Seplveda Silva, a su direccin Apartado 202, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 y si as no lo hiciese, se le anotar la rebelda y se dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado sin ms citarle ni orle. En Mayagez, Puerto Rico, a 26 de agosto de 2011. Lcda. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Por: Wanda Rentas Burgos, Secretaria Auxiliar del Tribunal I.

FULANO DE TAL JOE DOE y RICHARD DOE


Demandados Civil Nm. KCP2011-0156 (906). Sobre: Cancelacin Pagar Hipotecario Extraviado. Emplazamiento por edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: Fulano de Tal, Joe Doe y Richard Doe; demandados desconocidos. Por la presente, se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretara de este Tribunal la demanda del caso de epgrafe solicitando la cancelacin del pagar suscrito a favor de Rafael Bez Ortega y Luca Lpez Coln, por la suma de $50,000.00, segn consta de la escritura nmero 2 del da 21 de enero de 1994, otorgada ante el notario pblico Julio Jimnez Gonzlez, dicho fue pagado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado. Se apercibe a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagar extraviado, que de no contestar la demanda y notificar la contestacin de sta al abogado de la parte demandante Lcdo. Miguel A. Hernndez Rosario, 14 Juan Martnez, Mlaga Park Box 18, Guaynabo, PR 00971-9716, Tel. 787-722-5430, Fax: 787723-5861, dentro del trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin de este edicto, se le anotar la rebelda y se le dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin ms citarle ni orle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de octubre de 2011. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario. Por: Mara Serrano Soto, Sec. Servicios a Sala.

ALL ROOFING AND TECHNOLOGIES & PAINTING CONTRACTORS INC.


Demandados Civil Nm: CM-2010-1245. Sobre: Cobro de Dinero (Regla 60). Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos de Amrica. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. . A: All Roofing and Technologies & Painting Contractors, Inc. PO Box 51018 Levittown Station Toa Baja, Puerto Rico 00950. Por la presente se notifica que se ha radicado en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn, una demanda sobre Cobro de Dinero por conducto del Lcdo. Alberto R. Fuertes Masarovic, con direccin: PMB 191 PO Box 194000 San Juan, Puerto Rico y nmero de telfono (787) 2960000, abogado de la parte demandante. Cualquier persona interesada y con derecho podr obtener la informacin correspondiente de esta Secretara. Se le apercibe que transcurridos veinte (20) das de la fecha de la publicacin de este edicto, el que se publicar una sola vez, en un peridico de circulacin general diaria en la Isla de Puerto Rico, sin que hubiese comparecido persona alguna, el Tribunal podr proceder a anotar su rebelda y se le dictar sentencia, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin ms citarle ni orle. Y a los fines de su publicacin, expido el presente bajo mi firma y sello oficial del Tribunal, en Toa Baja, Puerto Rico, a 26 de mayo de 2011. Migdalia Marrero Caldern, Secretaria del Tribunal. Secretario. Geisa Robles Ortiz, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Por: Sub-Secretario.

ED-8925 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRICB-5632. ESTADO LIBRE ASO- BUNAL DE PRIMERA INSTANCIADO DE PUERTO RICO. TRI- CIA, SALA SUPERIOR DE SAN BUNAL DE PRIMERA INSTAN- JUAN. CIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

ELIZABETH ROMAN RODRIGUEZ


PETICIONARIA

AERONET WIRELESS BROADBAND


Demandante V.

EX-PARTE
Civil Nmero: CJV 2011-0442. Sobre: Expediente de Dominio. Edicto. A: Cualquier persona desconocida o con inters. Se notifica que la peticionaria solicita se declare justificado su dominio sobre: Rstica: Radica en Barrio Aibonito, Hatillo, Puerto Rico. Tiene un rea de media cuerda de terreno equivalente a 1,965.195 metros cuadrados. Lindes: Norte, Rose Madeline Romn Correa; Sur y Oeste, Edwin Ros Romn; Este, Camino Municipal y Carretera Municipal. Contiene una residencia de hormign. Expido este edicto en cumplimiento de la orden del Tribunal para que se publique la pretencin de los peticionarios tres veces en veinte das en un peridico de circulacin general diaria en Puerto Rico, para que los que tengan algn derecho real sobre el inmueble descrito y cualquiera que lo desee, puedan oponerse, en 20 das. Arecibo, P.R. a 31 de agosto de 2011. Mariluz Daz Rodrguez, Sec. Reg. Secretario de Tribunal. Aida E. Babilonia, Secretaria Auxiliar.

ED-8918 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE.

MARIA DEL CARMEN MUIZ JIMENEZ


Demandante vs.

Demandado CIVIL NUM. JDI2011-0859. SOBRE: DIVORCIO POR SEPARACION. EDICTO. Estados Uni-

DAVID GREEN ROSARIO

Demandados CIVIL NUM.: K CM2011-1840. SOBRE: COBRO DE DINERO (BAJO REGLA 60). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: ADVANCE IP APPLICATIONS. Western Bank, Plaza Suite 1005, San Juan, PR 00918. Por la presente se le emplaza y requiere para que dentro del trmino de treinta (30) das improrrogables contados desde el siguiente da de la fecha de la publicacin de este Edicto, que se publicar una (1) sola vez en un peridico de circulacin diaria en la Isla de Puerto Rico, radique en la Secretara de este Tribunal Contestacin a la Demanda del epgrafe y notifique con copia de la misma al Lcdo. Jos E. Cspedes Sabater, 405 Enrique Amadeo, Urb. Eleonor Roosevelt, San Juan, PR 00918, Telfono 787-410-4205. Si dejare usted de contestar en el trmino sealado, se dictar Sentencia en su contra, previa anotacin de rebelda, concedindose el re-

ADVANCE IP APPLICATIONS

CB-5643. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MANATI.

NANCY HERNANDEZ FELICIANO


PARTE DEMANDANTE VS.

SUCN. GEORGE I. SERRANO compuesta por ANNA MARIE y GEORGE PAUL SERRANO GLORIA ESTHER SERRANO HERNANDEZ y WANDA ARROYO RIVERA
PARTE DEMANDADA Civil Nm. CD11-647. Sobre: Accin Civil. Edicto. Estados Uni-

dos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: Sucn. George I. Serrano compuesta por Anna Marie y George Paul Serrano, Gloria Esther Serrano Hernndez. Se le notifica a ustedes que la parte demandante ha radicado en esta Secretara una demanda de accin civil. Debern notificar con copia de sus alegaciones dentro del trmino de treinta (30) das de haberse publicado el edicto a la representacin legal de la demandante: Lic. Damaris B. Mangual Vlez, Vista Azul G54 Calle 4, Ste. 1, Arecibo, P.R. 00612, Tel. (787) 878-0564 / Fax (787) 815-0170. Se les apercibe que de no hacerlo as se dictar sentencia en rebelda contra ustedes, con los dems procedimientos de ley. En Manat, Puerto Rico, a 29 de agosto de 2011. Soraya Gonzlez Maldonado, Secretaria del Tribunal. Firmado, Sub-Secretaria del Tribunal.

CB-5645. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE BAYAMON.

ASOCIACION DE RESIDENTES PARQUE DEL SOL INC.


Demandante Vs.

ED-8932 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCB-5646. ESTADO LIBRE ASO- CIA, CENTRO JUDICIAL DE AICIADO DE PUERTO RICO. TRI- BONITO, SALA SUPERIOR. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE BADemandante YAMON. vs.

no nmero (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) das siguientes a la publicacin de este edicto. Si dejara de hacerlo, podr dictarse sentencia en rebelda, concedindose el remedio solicitado en la Demanda, sin ms citarle ni orle. El pagar hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de R&G Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $44,997.00, intereses al 8% anual, vencedero el 1 de marzo de 2012, segn consta de la escritura nmero 213, otorgada en Bayamn, el 29 de febrero de 1992, ante el notario Hctor Moyano Noriega, inscrita al folio 116 del tomo 202 de Vega Baja, finca 11,494, inscripcin 2da, Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin IV. Extendido bajo mi firma y el Sello del Tribunal, hoy 31 de agosto de 2011. MARIA DEL C. CANCEL RIOS, SECRETARIA TRIBUNAL I. POR: GLENDALIZ AVILES CASANOVA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.

publicacin de este edicto. Si dejara de hacerlo, podr dictarse sentencia en rebelda, concedindose el remedio solicitado en la Demanda, sin ms citarle ni orle. El pagar hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor del Portador, o a su orden, por la suma de $12,000.00, con intereses al 10% anual, vencedero el 20 de octubre de 1993, segn consta la escritura nmero 29, otorgada en Bayamn, el 20 de octubre de 1992, ante el notario Luis Vzquez Freytes, inscrita al folio 291 vuelto del tomo 320 de Toa Alta, finca 15,861, inscripcin 2da, Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin III. Extendido bajo mi firma y el Sello del Tribunal, hoy 8 de septiembre de 2011. MIGDALIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. ELINNETTE MARRERO CRUZ, SEC. TRIBUNAL.

DIEZ DOMECQ compuesta adems por JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos
Parte Demandada Caso Nm. JCD2011-0759. Saln Nm. G-28. Accin Civil de Cobro de Dinero y Ejecucin de Hipoteca por la Va Ordinaria. Mandamiento Orden de Interpelacin. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: Enrique Gueits Diez t/c/c Enrique Guest Diez y Julia Clara Gueits t/c/c Julia C. Morse ambos por s y como miembros de la Sucesin de Georgina de la Caridad Diez t/c/c Georgina Guetts t/c/c Georgina Diez Domecq compuesta adems por John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos. Por Cuanto: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: "Orden". Examinada la mocin presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobacin y en su virtud acepta la demanda enmendada presentada en el caso del epgrafe, as como la interpelacin judicial de la parte demandante a los herederos de (l) la demandado (a) Georgina de la Caridad Diez t/c/c Georgina Guetts t/c/c Georgina Diez Domecq conforme dispone el Artculo 959 del Cdigo Civil, 31 L.P.R.A. 2787. Se Ordena a los herederos del (la) causante, a saber, Enrique Gueits Diez t/c/c Enrique Guest Diez, Julia Clara Gueits Diez t/c/c Julia C. Morse; John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, a que dentro del trmino legal de treinta (30) das contados a partir de la fecha de la notificacin de la presente Orden, acepten o repudien la participacin que les corresponda en la herencia de (l) (la) causante Georgina de la Caridad Diez t/c/c Georgina Guetts t/c/c Georgina Diez Domecq. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese trmino de treinta (30) das en torno a su aceptacin o repudiacin de herencia, la herencia se tendr por aceptada. Tambin se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del trmino de treinta (30) das antes sealado contados a partir de la fecha de la notificacin de la presente Orden, se presumir que han aceptado la herencia de (l) (la) causante Georgina de la Caridad Diez t/c/c Georgina Guetts t/c/c Georgina Diez Domecq por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artculo 957 del Cdigo Civil, 31 L.P.R.A. 2785. Se Ordena a la parte demandante a que, en vista de que la sucesin del (la) causante Georgina de la Caridad Diez t/c/c Georgina Guetts t/c/c Georgina Diez Domecq incluye a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicacin de un edicto a esos efectos una sola vez en un peridico de circulacin diaria general de la isla de Puerto Rico. Dada en Ponce, Puerto Rico, a 26 de septiembre de 2011. Fdo. Gladys G. Gonzlez Segarra, Juez Superior. Por Cuanto: Se le (s) advierte a que dentro del trmino legal de treinta (30) das contados a partir de la fecha de la notificacin de la presente Orden, acepten o repudien la participacin que les corresponda en la herencia de (l) (la) causante Georgina de la Caridad Diez t/c/c Georgina Guetts t/c/c Georgina Diez Domecq y eximiendo a la parte demandante de tener que enviar copia de la presente Orden y del Mandamiento de Interpelacin a dichos herederos por desconocerse su identidad y sus direcciones. Por orden del Tribunal de Primera Instancia, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Ponce, Puerto Rico, hoy da 5 de octubre de 2011. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Viviana Ros Hernndez, Secretaria Auxiliar, Sub-Secretaria.

DORAL BANK

LUIS GUILLERMO MARTINEZ ARIAS MARIA YOLANDA SANTIAGO RODRIGUEZ ambos por s y en representacin de la S/L/G constituida entre ellos
Demandados Civil Nm. DCM2011-0336 (500). Sobre: Cobro de Dinero. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: Los demandados arriba mencionados: Luis Guillermo Martnez Arias; Mara Yolanda Santiago Rodrguez; ambos por s y en representacin de la S/L/G constituida entre ellos. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Honorable Tribunal una demanda contra ustedes solicitando la concesin del siguiente remedio: Se declare lquida, vencida y exigible las obligaciones y sumas de dinero e intereses adeudadas a los demandantes. Se le emplaza por edicto para traerlos al presente pleito como demandados en el caso de epgrafe. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, direccin y telfono se consigna de inmediato: Villanueva Lpez Law Offices. Lcdo. Juan Carlos Villanueva (RUA #14464) P.O. Box 10441, San Juan, P.R. 00922; Tel: 787474-2163; Fax: 787-474-0866; email: jcvillanuevalopez@gmail. com. Se le apercibe que de no contestar la demanda en el trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin de este edicto, radicando el original de la contestacin ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotar la rebelda y se dictar sentencia concediendo el remedio solicitado sin ms citarle ni orle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Bayamn, Puerto Rico, a 4 de octubre de 2011. Migdalia Rivera Coln, Secretaria. Por: Sandra I. De Jess Coln, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria. ED-8933 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA.

EL COMITE DE CONTROL ARQUITECTONICO PARA LA URB. ESTANCIAS, INC.


Demandante Vs.

CARLOS BASSAT RIVERA AWILDA GARCIA LEBRON ambos por s y en representacin de la S/L/G constituida entre ellos
Demandados Civil Nm. DCM2011-0316 (500). Sobre: Cobro de Dinero. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: Los demandados arriba mencionados: Carlos Bassat Rivera; Awilda Garca Lebrn; ambos por s y en representacin de la S/L/G constituida entre ellos. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Honorable Tribunal una demanda contra ustedes solicitando la concesin del siguiente remedio: Se declare lquida, vencida y exigible las obligaciones y sumas de dinero e intereses adeudadas a los demandantes. Se le emplaza por edicto para traerlos al presente pleito como demandados en el caso de epgrafe. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, direccin y telfono se consigna de inmediato: Villanueva Lpez Law Offices. Lcdo. Juan Carlos Villanueva (RUA #14464) P.O. Box 10441, San Juan, P.R. 00922; Tel: 787-474-2163; Fax: 787-474-0866; e-mail: jcvillanuevalopez@gmail. com. Se le apercibe que de no contestar la demanda en el trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin de este edicto, radicando el original de la contestacin ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotar la rebelda y se dictar sentencia concediendo el remedio solicitado sin ms citarle ni orle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Bayamn, Puerto Rico, a 4 de octubre de 2011. Migdalia Rivera Coln, Sec. Regional. Por: Sandra De Jess Coln, Sec. Aux. del Tribunal. Sub-Secretaria.

GLORIA MARIA SANTOS BERRIOS t/c/c GLORIA M. SANTOS BERRIOS t/c/c GLORIA SANTOS BERRIOS su esposo FERNANDO ROLON SOTO y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM. BCD2011-0059. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: GLORIA MARIA SANTOS BERRIOS t/c/c GLORIA M. SANTOS BERRIOS t/c/c GLORIA SANTOS BERRIOS, su esposo FERNANDO ROLON SOTO y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente queda notificado que DORAL BANK present en este Tribunal la demanda del epgrafe y se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Luis Angel Velzquez Mass, PO Box 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Telfono 843-3404, lcdovelazquez@frauyasoc.com, abogados de la parte demandante, copia de su contestacin a la demanda dentro de los treinta (30) das siguientes a la ltima publicacin de este Edicto. Se advierte que si transcurrido el trmino de treinta (30) das antes mencionado, no han presentado su contestacin a la demanda ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal podr anotar la rebelda y se le dictar sentencia en rebelda en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin ms citarle ni orle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Aibonito, Puerto Rico, hoy da 14 de octubre de 2011. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARINELLY MATOS COLON, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.

CARLOS M. DIAZ NIEVES compuesta por CRISTINA MARTINEZ APONTE por s y en su cuota usufructuaria RUTH NOEMI DIAZ HERNANDEZ CARLOS DIAZ HERNANDEZ SAMUEL DIAZ HERNANDEZ JOSE DAVID DIAZ HERNANDEZ BENJAMIN DIAZ BERMUDEZ CARLOS JAVIER DIAZ RIVERA FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B Y C como miembros desconocidos de la SUCESION y el HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Demandados CIVIL NUM. E2CI2011-0260. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de Amrica. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: BENJAMIN DIAZ BERMUDEZ, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B y C como herederos desconocidos de la SUCESION DE CARLOS MANUEL DIAZ NIEVES t/c/c CARLOS M. DIAZ NIEVES. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin del presente edicto, radicando el original de la contestacin ante el Tribunal y sala que se menciona en el epgrafe de este edicto con copia a la parte aqu demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del trmino aqu estipulado, se le anotar la rebelda y se dictar sentencia sin ms citarle ni orle. Por la presente el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Lorenzo, conforme el caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportacin, Inc., 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el trmino de treinta (30) das, haga declaracin aceptando o repudiando la herencia de la Sucesin de CARLOS MANUEL DIAZ NIEVES T/C/C CARLOS M. DIAZ NIEVES. Se le apercibe que de no expresar su intencin de aceptar o repudiar la herencia dentro del trmino que se le fij, la herencia se tendr por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: Garca-Chamorro Law Group, P.S.C., 33 Calle Bolivia Suite 701, San Juan, Puerto Rico, 00917-2010, Tel. (787) 764-1932, Fax (787) 766-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy OCT. 5 2011. MARIBEL BARREIRO, SECRETARIO GENERAL. POR: SHEILA ROLDAN RODRIGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR. ED-8930 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011 na, Seccin III. La hipoteca se compuesta por RAMOS AYALA encuentra inscrita al Folio 80 del Tomo 380 (gora) de CanvaDELIA SOCORRO MILAGROS nas, Inscripcin Cuarta. Dicha subasta se llevar a cabo para RAMOS AYALA RAMOS AYALA satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha ROMUALDO LUIS ANGEL obtenido ascendente al 1 de abril RAMOS AYALA RAMOS AYALA del 2009 a la suma de $45,675.24 por concepto de prinPEDRO JUAN MIGUEL ANGEL cipal, ms los intereses por acumularse donde esa fecha en RAMOS AYALA RAMOS AYALA adelante hasta la fecha del total pago de las mismas, cargos por LUIS ALFREDO y MARIA M. mora y seguro hipotecario; ms una cantidad equivalente al 10% RAMOS AYALA RAMOS AYALA del principal original del pagar, Demandados ROSA MERCEDES CIVIL NUM. ISCI201000934. para gastos, costas y honorarios SOBRE: DIVISION DE BIENES de abogado, ms cualesquiera RAMOS AYALA HEREDITARIOS. EDICTO. Es- otros adelantos que se hagan en tados Unidos de Norteamrica. virtud del pagar y la escritura de GLADYS El Presidente de los Estados hipoteca. La hipoteca ejecutada Unidos. El Estado Libre Asocia- en el caso de epgrafe se descriRAMOS AYALA do de Puerto Rico. ss. A: SRA. be de la siguiente manera: HIROSA MERCEDES RAMOS POTECA: Constituida por BienMARGARITA AYALA. 245 16th St., Apt. 307, venido Mojica Pastor (as consta) RAMOS AYALA Jersey City, N.J. 07310. Por la y su esposa, Hilda Rosa Santiapresente se le notifica que ha si- go Cruz, en garanta de un pagaJOSE SALVADOR do presentada ante este Tribunal r a favor de POPULAR MORTpor la parte demandante una ac- GAGE, INC., o a su orden, por la RAMOS AYALA cin sobre divisin de Bienes suma de $46,000.00, intereses al Hereditarios. Es abogado el bu- 9.25% anual y vencedero el 1 de CARMEN MARIA fete Lcda. Sizzette A. Nieves marzo de 2038, segn escritura Caussade y Lcdo. Rafael J. Bo- nmero 66, otorgada San Juan, RAMOS AYALA rrs Pabn, Calle Monserrate el 25 de febrero de 2008, ante el #31 en Salinas, Puerto Rico notario Nstor Machado Corts. MILAGROS 00751 o P.O. Box 779, En Gua- Inscrita al folio 80 del tomo 380 RAMOS AYALA yama, Puerto Rico 00785. Se le (gora) de Canvanas. Inscripadvierte que este edicto se publi- cin cuarta. Los autos y todos LUIS ANGEL car en un peridico de circula- los dems documentos correscin general una sola vez, y que pondientes del procedimiento iniRAMOS AYALA si no comparece en el trmino de ciado estarn de manifiesto en la 30 das desde su publicacin, la Secretara del Tribunal Superior MIGUEL ANGEL parte demandante podr solicitar de Puerto Rico, Sala de Carolique se dicte sentencia en rebel- na, durante horas laborables. Se RAMOS AYALA da, declarndose CON LUGAR entender que todo licitador la demanda incoada. Expedido acepta como bastante la titulay MARIA M. bajo mi firma y sello de este Tri- cin del inmueble y que las carRAMOS AYALA bunal, en Mayagez, Puerto Ri- gas y gravmenes anteriores y
Demandados CIVIL NUM. ISCI201000934. SOBRE: DIVISION DE BIENES HEREDITARIOS. EDICTO. Estados Unidos de Norteamrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: SRA. GLADYS RAMOS AYALA. 370 Fairview Avenue, Apt. 5-D, Fairview, New Jersey 07022. Por la presente se le notifica que ha sido presentada ante este Tribunal por la parte demandante una accin sobre divisin de Bienes Hereditarios. Es abogado el bufete Lcda. Sizzette A. Nieves Caussade y Lcdo. Rafael J. Borrs Pabn, Calle Monserrate #31 en Salinas, Puerto Rico 00751 o P.O. Box 779, En Guayama, Puerto Rico 00785. Se le advierte que este edicto se publicar en un peridico de circulacin general una sola vez, y que si no comparece en el trmino de 30 das desde su publicacin, la parte demandante podr solicitar que se dicte sentencia en rebelda, declarndose CON LUGAR la demanda incoada. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Mayagez, Puerto Rico, a SEPT. 01 2011. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA REGIONAL. POR: WANDA RENTAS BURGOS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. co, a SEPT. 01 2011. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA REGIONAL. POR: WANDA RENTAS BURGOS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. los preferentes, si los hubiere, al crdito del ejecutante, continuarn subsistiendo, entendindose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extincin el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, adems, a toda persona con inters sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $46,000.00 para que dicha suma sirva de tipo mnimo en la primera subasta a celebrarse. De las actas del Registro de la Propiedad de la Seccin III de Carolina, Puerto Rico, consta que sobre esta propiedad pesan gravmenes anterior a la hipoteca que por la presente se ejecuta consistente en: HIPOTECA: Constituida por Bienvenido Mojica Pastor (as consta) y su esposa, Hilda Rosa Santiago Cruz, en garanta de un pagar a favor de SANA INVESTMENT MORTGAGE BANKERS, INC., o a su orden, por la suma de $35,000.00, intereses al 10.95% anual y vencedero el 1 de agosto de 2015, segn escritura nmero 282, otorgada en Carolina, el 18 de julio de 2000, ante el notario Luis Antonio Noriega Morales. Inscrita al folio 80 del tomo 380 (gora) de Canvanas. Inscripcin segunda. HIPOTECA: Constituida por Bienvenido Mojica Pastor (as consta) y su esposa, Hilda Rosa Santiago Cruz, en garanta de un pagar a favor de PORTADOR, o a su orden, por la suma de $15,000.00, intereses al 7% anual y vencedero el 15 de febrero de 2009, segn escritura nmero 4, otorgada en lugar no expresado, el 18 de febrero de 2008, ante la notario Lydia Nieves Franqui. Inscrita al folio 80 del tomo 380 (gora) de Canvanas. Inscripcin tercera. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con crditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crdito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicacin en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrar una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el da 8 de diciembre de 2011 a las 2:00 de la p.m. sirviendo de tipo mnimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mnimo. De no producirse remate ni adjudicacin en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrar una tercera subasta tambin en el mismo lugar, el da 15 de diciembre de 2011, a las 2:00 de la p.m., sirviendo como tipo mnimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mnimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicar en el Tabln de Edictos de este Tribunal y en dos lugares pblicos del Municipio de Carolina, donde se celebrarn las subastas sealadas. Se publicar, adems, en un peridico de circulacin general en dos ocasiones. Una vez publicado en el peridico, este aviso ser enviado mediante correo certificado a la ltima direccin conocida de la parte demandada. En Carolina, Puerto Rico, hoy 14 de septiembre de 2011. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.

43

ED-8937 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA EN RIO GRANDE.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante vs.

DORAL BANK
Demandante vs.

R&G MORTGAGE CORPORATION JOHN DOE


Demandados CIVIL NUM. CD11-405. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos de Amrica. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se present en esta Secretara la Demanda de epgrafe sobre Cancelacin de Pagar Extraviado por la Va Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestacin a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jimnez Seda, PO Box 363689, San Juan, Puerto Rico, 00936-3689, telfo-

CB-5557. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIED-8934 ESTADO LIBRE ASO- BUNAL DE PRIMERA INSTANCIADO DE PUERTO RICO. TRI- CIA. CENTRO JUDICIAL DE BUNAL DE PRIMERA INSTAN- PONCE. SALA SUPERIOR. CIA, SALA SUPERIOR DE TOA ALTA. Parte Demandante Vs. Demandante vs.

DORAL BANK

DORAL BANK JOHN DOE

Demandados CIVIL NUM. CD11-1051. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos de Amrica. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se present en esta Secretara la Demanda de epgrafe sobre Cancelacin de Pagar Extraviado por la Va Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestacin a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jimnez Seda, PO Box 363689, San Juan, Puerto Rico, 00936-3689, telfono nmero (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) das siguientes a la

ENRIQUE GUEITS DIEZ t/c/c ENRIQUE GUEST DIEZ y JULIA CLARA GUEITS DIEZ t/c/c JULIA C. MORSE ambos por s y como miembros de la Sucesin de GEORGINA DE LA CARIDAD DIEZ t/c/c GEORGINA GUETTS t/c/c GEORGINA

ED-8935 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN LORENZO, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante v.

SUCN. JAIME RAMOS AYALA compuesta por FRANCIS RAMOS SANTIAGO e IZAIDA RAMOS SANTIAGO
Demandantes VS

SUCESION DE CARLOS MANUEL DIAZ NIEVES t/c/c

SUCN. ROSA M. AYALA SUAREZ y JUAN RAMOS ROSADO

ED-8931 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANDemandada CIA, SALA SUPERIOR DE MA- CIVIL NUM.: FBCI2010-0655. YAGUEZ. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: BIENVENIDO MOJICA PASTOR t/c/c BIENVENIDO MUJICA PASTOR, su esposa HILDA ROSA SANTIAGO CRUZ t/c/c HILDA R. SANTIAGO CRUZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Comunidad rural Campo Rico, Barrio Hato Puerto, Calle 14, #941, Canvanas, PR 00729. A: Demandantes SANA INVESTMENT MORTGAVS GE BANKERS, INC. AL: Tenedor de Pagar a favor del Portador, o a su orden, por la suma de $15,000.00 con intereses al 7%, constituido por Escritura #4, otorgada el 18 de febrero de 2008 ante la Notario Lydia Nieves Franqui. Y: Al pblico en general: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epgrafe el da 16 de julio de 2010, proceder a vender el da 1 de diciembre de 2011 a las 10:00 de la am en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garanta, todo ttulo, derecho o inters de los demandados de epgrafe sobre el inmueble que se describe a continuacin: RUSTICA: Parcela marcada con el nmero 941 en el plano de parcelacin de la comunidad rural Campo Rico del Barrio Hato Puerco del trmino municipal de Canvanas, con una cabida superficial de 508.54 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con parcela nmero 940 de la comunidad; por el Sur, con parcela nmero 942 de la comunidad; por el Este, con calle nmero 14 de la comunidad; y por el Oeste, con Sucesin Jos Mundo. Finca nmero 13923. Inscrita al Folio 201 del Tomo 319 de Canvanas, Registro de Caroli-

BIENVENIDO MOJICA PASTOR t/c/c BIENVENIDO MUJICA PASTOR su esposa HILDA ROSA SANTIAGO CRUZ t/c/c HILDA R. SANTIAGO CRUZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

SUCN. JAIME RAMOS AYALA compuesta por FRANCIS RAMOS SANTIAGO e IZAIDA RAMOS SANTIAGO SUCN. ROSA M. AYALA SUAREZ y JUAN RAMOS ROSADO compuesta por DELIA SOCORRO RAMOS AYALA ROMUALDO RAMOS AYALA PEDRO JUAN RAMOS AYALA LUIS ALFREDO RAMOS AYALA ROSA MERCEDES RAMOS AYALA GLADYS RAMOS AYALA MARGARITA RAMOS AYALA JOSE SALVADOR RAMOS AYALA CARMEN MARIA

CB-5616. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE TRUJILLO ALTO.

44 EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011


CB-5630. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR PONCE.

ASOCIACION RESIDENTES COLINAS FAIR VIEW INC. (ARCOFVI)


Demandantes Vs.

JOSE RAMON RODRIGUEZ RIVERA y EPIFANIA RODRIGUEZ RIVERA


PETICIONARIOS

demanda en el trmino indicado se podr dictar sentencia en rebelda y obtener el remedio solicitado, a saber, la cancelacin judicial del referido pagar sin ms citarlo ni orle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal para su publicacin hoy da 13 de oct. de 2011. LOURDES RODRIGUEZ ORTEGA, SECRETARIA GENERAL. POR: MIGDALIS FEBUS PACHECO, SUBSECRETARIA(O).

ED-8964 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA EN RIO GRANDE.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


Demandante vs.

EX-PARTE
CIVIL NUM. JJV2011-0879. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A todo el que tenga algn derecho real sobre el inmueble descrito en esta peticin de expediente de dominio, las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripcin y en general a toda persona que desea oponerse: Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) das a partir de la publicacin de este edicto, y expongan lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para inscribir su dominio sobre la siguiente finca: Urbana: Predio de terreno localizado en la Calle Prolongacin 25 de julio del Barrio Sur del trmino municipal de Yauco, Puerto Rico. Contiene una cabida superficial de trescientos cuarenta seis punto cincuenta y cinco metros cuadrados (346.55 M/C). Colinda al Norte: con la calle de su radicacin; por el Sur: con terrenos Hacienda Florida de la Sucesin Mario Mercado; por el Este: con Sucesin Pedro Santiago y por el Oeste: con Sucesin Luis Lugo. Debe notificar con copia de sus alegaciones al Lcdo. Noel Pacheco Fraticelli, P.O. Box 3011, Yauco, Puerto Rico 00698 representante legal de la parte promovente. En Yauco, Puerto Rico, a 3 de octubre de 2011. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal. Yaridza Garca Gutirrez, Secretaria Auxiliar del Tribunal. CB-5610. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE YAUCO.

LUIS FIDALGO CORDOVA BRENDA RODRIGUEZ NIEVES ambos por s y en representacin de la S/L/G constituida entre ellos

JUAN MARTINEZ GUTIERREZ


Demandante vs.

NILDA IRIS PIZARRO GONZALEZ t/c/c NILDA I. PIZARRO GONZALEZ y NILDA GONZALEZ RIVERA
Demandada CIVIL NUM.: FBCI2010-00852. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: NILDA IRIS PIZARRO GONZALEZ t/c/c NILDA I. PIZARRO GONZALEZ. A: NILDA GONZALEZ RIVERA. B-226 Calle 2, Urb. Quintas de Canvanas, Canvanas, P.R. 00729. Al pblico en general: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epgrafe el da 13 de abril de 2011, proceder a vender el da 5 de diciembre de 2011 a las 10:15 de la am en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garanta, todo ttulo, derecho o inters de los demandados de epgrafe sobre el inmueble que se describe a continuacin: URBANA: Solar marcado con el nmero 16 del bloque B, casa Tipo C en la Urbanizacin Quintas de Canvanas, radicada en el trmino municipal de Canvanas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 275.00 metros cuadrados. En lindes por el norte, con el solar nmero 15 en 25.00 metros lineales; por el Sur, con el solar nmero 17 en 25.00 metros lineales; por el Este, con la calle 2 en 11.00 metros lineales; y por el Oeste, con el solar nmero 13 en 11.00 metros lineales. Enclava una casa. Registro 10,772, inscrita al Folio 242 del Tomo 235 de Canvanas, Registro de Carolina, Seccin III. La hipoteca se encuentra inscrita al Folio 59 del Tomo 403 de Canvanas. Registro de Carolina, Seccin III. Inscripcin cuarta. Dicha subasta se llevar a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de octubre de 2009 a la suma $59,765.80 por concepto de de principal, ms los intereses acumulados al 7% anual desde esa fecha en adelante, ms los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, ms cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, ms una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagar, para gastos, costas y honorarios de abogado, ms cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagar y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epgrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Nilda Iris Pizarro Gonzlez y Nilda Gonzlez Rivera (solteras), en garanta de un pagar a favor de RG MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma de $69,730.00, sus intereses 7%, vence el 1 de agosto de 2024, segn escritura nmero 21, otorgada en San Juan, el 29 de julio de 2004, ante el notario Eduardo Navarro Pluguez. Inscrita al folio 59 del tomo 403 de Canvanas. Inscripcin cuarta. Los autos y todos los dems documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarn de manifiesto en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, durante horas laborables. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin del inmueble y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crdito del ejecutante, continuarn subsistiendo, entendindose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extincin el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, adems, a toda persona con inters sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $69,730.00 para que dicha suma sirva de tipo mnimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con crditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crdito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicacin en la primera subasta

AWILDA OLIVERAS ALVARADO

Demandados Civil Nm. FECI201100580. Sobre: Cobro de Dinero. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: Los demandados arriba mencionados: Luis Fidalgo Crdova; Brenda Rodrguez Nieves; ambos por s y en representacin de la S/L/G constituida entre ellos. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Honorable Tribunal una demanda contra ustedes solicitando la concesin del siguiente remedio: Se declare lquida, vencida y exigible las obligaciones y sumas de dinero e intereses adeudadas a los demandantes. Se le emplaza por edicto para traerlos al presente pleito como demandados en el caso de epgrafe. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, direccin y telfono se consigna de inmediato: Villanueva Lpez Law Offices. Lcdo. Juan Carlos Villanueva (RUA #14464) P.O. Box 10441, San Juan, P.R. 00922; Tel: 787-474-2163; Fax: 787-474-0866; e-mail: jcvillanuevalopez@gmail. com. Se le apercibe que de no contestar la demanda en el trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin de este edicto, radicando el original de la contestacin ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotar la rebelda y se dictar sentencia concediendo el remedio solicitado sin ms citarle ni orle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Trujillo Alto, Puerto Rico, a 23 de agosto de 2011. Miriam Rosa MaldonaDemandados do, Secretaria Regional, Int. Se- CIVIL NUM. D2CP2011-0039. cretaria. Por: Firmado, Sub-Se- SOBRE: CANCELACION JUDIcretaria. CIAL DE PAGARE EXTRAVIADO. EDICTO. Estados Unidos de Norte Amrica. El Presidente ED-8919 ESTADO LIBRE ASO- de los EE.UU. El Estado Libre CIADO DE PUERTO RICO. TRI- Asociado de Puerto Rico. ss. A: BUNAL DE PRIMERA INSTAN- H & M MORTGAGE CORPORACIA, SALA SUPERIOR DE BA- TION, FULANO DE TAL Y SUYAMON. TANO DE TAL: El Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Guaynabo, dict la siguiente orden: ORDEN: Vista la solicitud sobre publicacin de edicto y la demanda que se acompaa, para cancelar un pagar a favor de H & M MORTGAGE CORPORATION, que se ha extraviado, y Peticionarios vistas las Reglas de Procedimiento Civil vigentes, el Tribunal CIVIL NUM: DJV2011-1208. SA- ordena que se citen por edictos a LA: 604. SOBRE: EXPEDIENTE los codemandados H & M DE DOMINIO. EDICTO. MORTGAGE CORPORATION E.E.U.U.A.A. El Presidente de por sta haber cesado operaciolos Estados Unidos. E.L.A. HON. nes en la Isla de Puerto Rico, GOBERNADORA DE PUERTO Fulano de Tal y Sutano de Tal, RICO. s.s. A: SARA ESTHER en su condicin de la Isla de VALLE, sus herederos y/o cau- Puerto Rico, Fulano de Tal y Susahabientes; y a toda persona a tano de Tal, en su condicin de quien pudiera perjudicar la pre- posibles tenedores desconocidos sente accin. Los peticionarios del pagar hipotecario que se han radicado el procedimiento de pretende cancelar judicialmente epgrafe para inscribir una pro- en el presente caso y que se piedad, sita en el Barrio Playa describe a continuacin: Pagar Puerto Nuevo de Vega Baja, a favor de H & M Mortgage CorPuerto Rico, en lindes por el Nor- poration, o a su orden, por la sute con Carlos y Ren Sotomayor; ma de Treinta y Un Mil Quinienpor el Sur con Vctor Reyes; por tos Dlares ($31,500.00), con inel Este con Amneris Daz Alva- ters al catorce por ciento rez; y por el Oeste con la Calle (14.00%) anual, con vencimiento Roca Mar. Es la abogada de los a la presentacin, segn consta Peticionarios Lic. Carmen Matil- de la escritura nmero Treinta de MacLean, 1626 Augusta, San (30), otorgada en San Juan, Gerardo, Ro Piedras, P.R. Puerto Rico, el 10 de febrero de 00926-3408, tel. 787-717-3713, 1998, ante el Notario Pblico Rifax 787-766-2118. En caso de cardo R. Prez Pietri. El edicto que dicha inscripcin le perjudi- se publicar una sola vez en un que, comparezca por escrito an- peridico de circulacin general te este Tribunal enviando copia a en Puerto Rico, excusando el enla abogada dentro del trmino de vo de copia de la demanda y del los veinte (20) das a partir del emplazamiento dentro de los da siguiente a la publicacin de diez (10) das siguientes a la pueste edicto el cual se publicar blicacin. Se le requiere que en en tres ocasiones dentro de vein- el trmino de treinta (30) das a te (20) das, para alegar lo que partir de la publicacin de este en derecho proceda. De no tener edicto, radique el original de la objecin no tiene que compare- contestacin de esta demanda cer y el Tribunal dictar resolu- en el Tribunal de epgrafe y noticin autorizando la inscripcin. fique copia de dicha contestacin Expido hoy la presente en Baya- a la Lcda. Ruth Castro Algarn, mn, Puerto Rico, a OCT. 03 Centro Notarial de Puerto Rico, 2011, bajo el sello de este Tribu- C.S.P., Cond. The Executive, nal. MIGDALIA RIVERA COLON, Suite 1005-B, 623 Avenida PonSECRETARIA REGIONAL INTE- ce de Len, Hato Rey, Puerto RiRINA. POR: LENITZIA APONTE co 00917, Tel. (787) 773-1111TORRES, SECRETARIA AUX. 1112, Fax. (787) 773-1113. Se le DEL TRIBUNAL. apercibe que de no contestar la

Demandados Civil Nm.: J 4RF201100030. Sobre: Divorcio por separacin. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: Awilda Oliveras Alvarado 84 William St. New Haven, CT 06511. Por la presente se le notifica que la demandante ha presentado en la Secretara de este Honorable Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesin del siguiente remedio: Divorcio por Separacin, interesando del Tribunal conceda el remedio solicitado en la demanda. Deber usted radicar en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Yauco y dentro del trmino de treinta (30) das contados a partir de la fecha de la publicacin de este edicto, su contestacin a la demanda, notificando a su vez con copia de dicha contestacin a la demanda, al abogado de la parte demandante, Lcdo. Juan De Jess Vlez, #4 Cesari, Yauco, Puerto Rico, 00698, Tel. (787) 856-4544. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del trmino antes indicado ED-8926 ESTADO LIBRE ASO- de treinta (30) das, contados a CIADO DE PUERTO RICO. TRI- partir de la publicacin de este BUNAL DE PRIMERA INSTAN- edicto, o no comparecer de forCIA, SALA DE GUAYNABO. ma alguna dentro del antedicho trmino, podr dictarse sentencia en rebelda en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. Extendido bajo mi Demandante firma y sello del Tribunal, en VS. Yauco, Puerto Rico, hoy 7 de octubre de 2011. Por: Damaris E. Soto Rodrguez, Secretaria del Tribunal II. Secretaria Auxiliar. Delia Aponte Velzquez, Sec. Aux. I.

del antedicho inmueble, se celebrar una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el da 12 de diciembre de 2011 a las 9:30 de la am sirviendo de tipo mnimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mnimo. De no producirse remate ni adjudicacin en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrar una tercera subasta tambin en el mismo lugar, el da 19 de diciembre de 2011 a las 9:30 de la am, sirviendo como tipo mnimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mnimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicar en el Tabln de Edictos de este Tribunal y en dos lugares pblicos del Municipio de Carolina, donde se celebrarn las subastas sealadas. Se publicar, adems, un peridico de circulacin general en dos ocasiones. Este aviso ser enviado mediante correo certificado a la ltima direccin conocida de la parte demandada. En Carolina, Puerto Rico, hoy 23 de septiembre de 2011. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.

ED-8962 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO


Demandante vs.

ABIMAEL SANTIAGO JIMENEZ


Demandada CIVIL NUM. GCD2011-0101. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: ABIMAEL SANTIAGO JIMENEZ y al pblico en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecucin de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epgrafe, vender en pblica subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de Amrica, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el da 5 de diciembre de 2011 a las 10:00 de la maana, todo ttulo, derecho, participacin y/o inters que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecucin que se describe a continuacin: URBANA: Parcela de terreno que se identifica como el Solar Nmero Dieciocho (18) del Bloque T de la Urbanizacin Palmar del Rey (Monte Real Fase III), sita en el Barrio Algarrobo del municipio de Guayama, Puerto Rico, con una cabida superficial de cuatrocientos treinta y dos punto cuarenta y dos (432.42 M/C) metros cuadrados: colindando por el norte con el solar T diecisiete (T-17); por el Sur, con el solar T diecinueve (T-19); por el Este con la calle once (11); y por el Oeste, con los solares T Dos (T-2) y T tres (3). Enclava una estructura de hormign para uso residencial. Inscrita en el Registro de la Propiedad seccin de Guayama, al folio 186 del tomo 479 de Guayama finca nmero 18,416. Se establece como tipo mnimo para la primera subasta la suma de $143,000.00. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrar en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el da 12 de diciembre de 2011 a las 10:00 de la maana, y se establece como tipo mnimo para dicha segunda subasta la suma de $95,333.33 equivalente a 2/3 partes del tipo mnimo establecido para la primera. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrar una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el da 19 de diciembre de 2011 a las 10:00 de la maana y se establece como tipo mnimo para dicha tercera subasta la suma de $71,500.00, equivalente a la mitad del tipo mnimo establecido para la primera subasta. Dicha subasta se llevar a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $136,809.31, balance de principal del referido pagar, los intereses que al tipo convenido del 7.250% anual devengado sobre dicha suma desde el 1ro de octubre de 2010, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguro y

contribuciones y la suma de $14,300.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante segn pactados en el pagar y en contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y plizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y dems constancias del expediente de este caso estn disponibles en la Secretara del Tribunal durante las horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pblica subasta, se verificar libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aqu ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crdito que da base a esta ejecucin continuar subsistente, entendindose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen objeto de ejecucin, de todos los licitadores y del pblico en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicacin dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones en un diario de circulacin general en Puerto Rico, as como para su publicacin por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios pblicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy da 26 de agosto de 2011. ALG. RICHARD ORTIZ LOPEZ, ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA.

ED-8988 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

EUROBANK antes hoy ORIENTAL BANK AND TRUST


Demandante Vs.

FERNANDO LUIS CRUZ PEREZ

ALL STAR RECORDS CORPORATION


Demandados CASO NUM.: FCD 2008-0283 (403). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: ALL STAR RECORDS CORPORATION. Y al pblico en general: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una Sentencia dictada en el caso del epgrafe el 7 de enero de 2009, proceder a vender el da 5 de diciembre de 2011 a las 10:15 de la am en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garanta, todo ttulo, derecho o inters de los demandados de epgrafe sobre el inmueble embargado que se describe a continuacin: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento nmero residencial de 2 niveles de forma irregular identificado con el nmero 603 del Edificio 6 del Condominio Jardn Sereno, situado en el Barrio Sabana Abajo del trmino municipal de Carolina, Puerto Rico. Tiene una cabida aproximada de 1593.33 pies cuadrados, equivalentes a 148.0258 metros cuadrados. En su primer nivel colinda por el Norte, en una distancia de aproximada de 111 con elemento comn; por el Sur, en una distancia de aproximada de 157 con elemento comn; por el Este, en una distancia aproximada 346 con el apartamento identificado con el nmero 6-604; por el Oeste, en una distancia aproximada 346 con apartamento nmero 6-602. En su segundo nivel colinda por el Norte, en una distancia de aproximada de 20 7 con exterior; por el Sur, en una distancia aproximada de 157 con exterior; por el Este, en una distancia aproximada 34 6 con el apartamento identificado con el nmero 6-605; por el Oeste, en una distancia aproximada 354 con apartamento nmero 6-604. La puerta de entrada de esta apartamento est situada en su primer nivel con su colindancia Sur a travs de la cual se llega a los elementos comunes generales, por los cuales se obtiene acceso a la va pblica. En su primer nivel este apartamento consta de recibidor exterior, salacomedor, cocina, un bao, lavandera, escaleras que permiten el acceso al segundo nivel, terraza y patio. En su segundo nivel este apartamento consta de pasillo, bao, 3 habitaciones, una de ellas con walk-in-closet y bao. Le corresponden dos espacios de estacionamiento identificados

H & M MORTGAGE CORPORATION FULANO DE TAL y SUTANO DE TAL

CB-5613. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE CAMUY.

FRANCISCO ANTONIO CABRERA CUEVAS


DEMANDANTE VS.

FRANCISCO VINCENTY GRONAU y SHIRLEY AZIZI GARCIA Ex-Parte

NORA HAYDEE QUIONES DOMINGUEZ t/c/c NORA HAYDEE QUIONES DE CABRERA


DEMANDADA Civil Nm. CD2011-476. Sobre: Sentencia declaratoria. Emplazamiento por edictos. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los EE.UU. Estado Libre Asociado de P.R. ss. A: Nora Haydee Quiones Domnguez t/c/c Nora Haydee Quiones de Cabrera. Por la presente se le notifica que la parte demandante, Francisco Antonio Cabrera Cuevas, ha presentado ante este Honorable Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesin de un remedio: Sentencia declaratoria. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre direccin y telfono se consigna de inmediato: Lcdo. David Negrn Rivera Colegiado Nmero 10,767 Rua Nmero 9510 P.O. Box 678 Quebradillas, Puerto Rico 00678 Telfono y Fax: (787) 895-0115. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del trmino de treinta (30) das a partir de la publicacin de este edicto, se le anotar la rebelda y se le dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin ms citarle ni orle. En Quebradillas, Puerto Rico, a 12 de sept. de 2011. Ana M. Barreto Reyes, Secretaria del Tribunal II. Por: Sub-Secretaria. Ineabelle Irizarry Cruz, Secretaria Auxiliar.

con los nmeros 41 y 42. Tiene una participacin de 0.007011% en los elementos comunes generales del Condominio. Finca nmero 41183, inscrita al folio 96 del tomo 983 (gora) de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Seccin I. El embargo a ejecutarse en el caso de epgrafe se describe de la siguiente manera: ANOTACION DE EMBARGO: Seguido por Eurobank vs. All Star Records Corporation, ante el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Carolina, Sala Superior, en el caso civil nmero FCD 08-0283, para que se anote embargo y prohibicin de enajenar por la suma de $140,880.69 y otras cantidades. Inscrita al folio 96 del tomo 983 (gora) de Carolina. Inscripcin cuarta. Dicha subasta se llevar a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido, a saber: la suma principal de $140,880.69, intereses sobre dicha suma al 7 1/2% anual desde el da 1ro. de septiembre de 2007 hasta su completo pago, ms seguros contra riesgos, si alguno, ms $56.14 mensuales por concepto de recargos por demora adeudados desde el 1ro. de septiembre de 2007 hasta su total pago, y hasta la cantidad lquida y estipulada de $14,040.00 para costas, gastos y honorarios de abogados, ms la cantidad de $197.76 por recargos acumulados, as como cualquier otra suma que surja del contrato del prstamo de hipoteca. Los autos y todos los dems documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarn de manifiesto en la Secretara del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, durante horas laborables. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin del inmueble y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crdito del ejecutante, continuarn subsistiendo, entendindose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extincin el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Sobre la propiedad estn constituidos los siguientes gravmenes anteriores al embargo ejecutado: HIPOTECA: Constituida por All Star Corporation, representado por Abner Osorio Roque, en garanta de un pagar a favor de Eurobank, o a su orden, por la suma de $140,400.00, sus intereses al 7.95 anual y vencedero el 1 de junio de 2021, segn escritura nmero 69, otorgada en San Juan, el 31 de mayo del 2006, ante el notario Julio Francisco Fernndez Rodrguez. Inscrita al folio 96 del tomo 983 (gora) de Carolina. Inscripcin segunda. MODIFICACION DE HIPOTECA: Comparecen All Star Records Corporation y Eurobank, para que se modifique la hipoteca en cuanto a su principal que ser de $141,412.00, con pagos mensuales de $988.77, comenzando el 1 de agosto del 2006 y vencedero el 1 de julio de 2021, segn la escritura nmero 110, otorgada en Carolina, el 15 de agosto del 2006, ante el notario Julio Francisco Fernndez Rodrguez. Inscrita al margen del folio 96 del tomo 983 (gora) de Carolina. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con crditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crdito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. Este Edicto se publicar en el Tabln de Edictos de este Tribunal y en dos lugares pblicos del Municipio de Carolina, donde se celebrarn las subastas sealadas. Se publicar, adems, en un peridico de circulacin general en dos ocasiones. Este aviso ser enviado mediante coreo certificado a la ltima direccin conocida de la parte demandada. En Carolina, Puerto Rico, hoy 30 de septiembre de 2011. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.

MARIA ELENA RIVERA OTERO ADA MARIA RIVERA OTERO JOSE ENRIQUE RIVERA OTERO JOSE RAMON RIVERA OTERO AMPARO RIVERA OTERO SUCESION DE ANGEL ANTONIO RIVERA OTERO compuesta por CARMEN LYDIA RIVERA LEBRON JOSE ANTONIO RIVERA LEBRON CARLOS RUBEN RIVERA LEBRON MARITZA RIVERA LEBRON ROBERTO RIVERA LEBRON JULIO ANGEL RIVERA LEBRON GLORIVEE RIVERA LEBRON SUCESION DE ANA ROSA RIVERA OTERO compuesta por WILLIAM RIVERA RIVERA YEILA GISELA RIVERA RIVERA y MIGUEL ANTONIO RIVERA RIVERA SUCESION DE FRANCISCO RIVERA TORRES compuesta por JOSE FRANCISCO RIVERA TORRES LUZ DELIA RIVERA TORRES MARIA MILAGROS RIVERA NEGRON CARMEN ANA RIVERA NEGRON y GLADYS RIVERA NEGRON ROSA JULIA NEGRON VEGA
Demandantes v

WILFREDO RIVERA LEBRON ALEJANDRINA GERVASIO ESPINAL

Demandados CIVIL NUM. TD2011-183. SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Pueblo de Puerto Rico. A: SR. WILFREDO RIVERA LEBRON. Calle Fajardo D9A, Villa Palmeras, San Juan, Puerto Rico 00901. SRA. ALEJANDRINA GERVASIO ESPINAL. Calle Tiburcio Prez #45, Barriada La Perla, San Juan, Puerto Rico 00901. Se les notifiED-9015 ESTADO LIBRE ASO- ca que hay una demanda sobre CIADO DE PUERTO RICO. TRI- Divisin de Comunidad radicada BUNAL DE PRIMERA INSTAN- contra ustedes. Se les apercibe que hay una demanda sobre DiCIA, SALA DE CIALES visin de Comunicad radicada contra ustedes. Se les apercibe que si no contestan la demanda dentro del trmino de treinta (30) das, contados a partir de la fecha de la publicacin del edicto, radicando el original de la contestacin en la Secretara del Tribunal, con copia a la parte demandante, se les anotar la rebelda y se dictar sentencia concediendo el remedio solicitado sin ms citarle ni orle. Dirija su contestacin a la Lic. Mara M. Otero Marrero, P.O. Box 1284, Morovis, Puerto Rico 00687. En Ciales, Puerto Rico, a 10 de octubre de 2011. DIGNA MORALES TORRES, SECRETARIA(O). GLADYS M. RIVERA DE AYALA, SUBSECRETARIA(O).

MARIA LUISA RIVERA TORRES JULIAN RIVERA OTERO EDUVIGES RIVERA OTERO ANDRES RIVERA OTERO CARMEN LIDIA RIVERA OTERO HECTOR MANUEL RIVERA OTERO

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

45

crucigrama
nes. 10. Que no tiene cotiledones. 12. Hembra del oso (pl.). 13. Labrador de poco caudal. 15. Ate con las. 18. Acomodar por docenas. 21. Uno de los estmagos de los rumiantes. 22. Conjunto de familias nmadas que obedecen a un jefe. 24. Terminacin de alcoholes. 26. Pronombre posesivo de tercera persona. 29. Se hall en estado de delirio. 32. Arista aguda de un instrumento cortante. 33. En Argentina, tratamiento por t. 34. Aguardiente dulce anisado. 37. Nave. 38. En nmeros romanos, 56. 39. Macizo montaoso del Sahara meridional, en la repblica del Nger. 42. (... en Hunze) Ciudad de Pases Bajos.

He aqu un interesante entretenimiento que le traer un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numrico que revelar su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el nmero de letras es de seis o ms, qutele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, adale tres. El resultado ser su nmero-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su nmero clave, de izquierda a derecha, y aparecer la prediccin diaria que le trae El Pozo de la Dicha.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 1. Insignificante, sin importancia. 5. Honor, gloria. 8. Abreviatura de horsepower, caballo fuerza. 11. Pastor principal entre los que cuidan de los rebaos. 14. Smbolo del cloro. 16. Desacreditar. 17. Perciba el sonido. 19. Un, li. 20. Aburrido. 22. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado. 23. Apcope de norte. 25. Brillabas, resplandecas. 27. Lugdunense. 28. Prefijo sur. 30. Compacto, apretado, espeso. 31. Se dice de la roca que se ha formado en el suelo, o en el fondo del mar, al aflorar a la superficie (masc.). 34. Percib el olor. 35. Forma del pronombre

nosotros. 36. Naranja verde de que se suele hacer conserva. 40. Preposicin debajo de. 41. Ruta establecida para el vuelo comercial de los aviones. 43. Fuerza hipntica, segn Reichenbach. 44. Especie de vale que se canjea por artculos de primera necesidad. 45. Actual nombre de Persia. VERTICALES 2. Smbolo de la emanacin del radio. 3. Unidad de radiactividad. 4. Percibe el sonido. 5. Partcula que entra en la composicin de ncleos atmicos. 6. Tabaco en polvo. 7. Gran sacerdote de Israel. 9. Que tienen pretensio-

SOLUCION ANTERIOR

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

Dile s al optimismo!

www.cucubanos.net

46
EDICTOS
MR-5308 comunidad. Enclava una casa. Consta inscrita al folio setenta y seis vuelto del tomo sesenta y cinco de Vega Alta, Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin III, finca nmero cuatro mil trescientos setenta y tres. Que con el importe de dicha venta se habr de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, segn la Sentencia dictada en el caso de epgrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn. El tipo mnimo para la subasta ser la suma de tasacin pactada, la cual es $55,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicacin la primera subasta, se proceder a una segunda subasta y servir de tipo mnimo de 2/3 partes del valor de la tasacin. Si tampoco hubiere remate ni adjudicacin en esta segunda subasta, se proceder a una tercera subasta, en sta el tipo mnimo ser de la 1/2 del valor de la tasacin. Para el lote descrito, la primera subasta se llevar a cabo el da 6 de diciembre de 2011, a las 11:00 de la maana. De no comparecer postor alguno se llevar a efecto una segunda subasta el da 13 de diciembre de 2011, a las 3:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevar a cabo una tercera subasta el da 20 de diciembre de 2011, a las 3:00 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarn a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamn. De Estudio de Ttulo realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podr ser cancelado: HIPOTECA: En garanta de un pagar a favor de la Autoridad de Financiamiento de la Vivienda de Puer to Rico, por la suma de $15,000.00, sin intereses y a vencer el 29 de noviembre de 2010, segn consta de la escritura #103, otorgada en San Juan, el da 29 de noviembre de 2002, ante el Notario Julio Francisco Fernndez Rodrguez, inscrito en virtud de la Ley #216 al folio 220 vuelto del tomo 150 de Vega Alta, finca #4,373, inscripcin 15ta. Sujeta a Clusula de Subsidio por 8 aos. Se le advierte a los licitadores que la adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicacin en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamrica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el pblico en general y para su publicacin en un peridico de circulacin general, una vez por semana durante el trmino de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones, y para su fijacin en tres (3) lugares pblicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcalda, el Tribunal y la Colectura y se le notificar adems a la parte demandada va correo certificado con acuse de recibo a la ltima direccin conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como la de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara del Tribunal. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crdito de ejecutante, continuarn subsiguientes entendindose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extincin el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y pblico en general, expido el presente Aviso para su publicacin en los lugares pblicos correspondientes. Librado en Bayamn, Puerto Rico, a AUG. 15 de 2011. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL. ED-8998 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR. bre de 2011, a las 11:30 de la maana. De no comparecer postor alguno se llevar a efecto una segunda subasta el da 13 de diciembre de 2011, a las 3:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevar a cabo una tercera subasta el da 20 de diciembre de 2011, a las 3:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarn a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamn. De Estudio de Ttulo surgen los siguientes gravmenes posteriores los cuales podrn ser cancelados: EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales nmero 4, en la pgina 23, asiento 1, se encuentra presentado el da 18 de abril de 2007, con el nmero de notificacin 356687507, seguro social o patronal #66-0596-147, contra Nation Management Services, Inc., por la suma de $31,024.21. Fecha de renovacin 3 de enero de 2017. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales nmero 4, en la pgina 68, asiento 3, se encuentra presentado el da 17 de diciembre de 2007, con el nmero de notificacin 404962907, embargo contra Nation Management Services, Inc., seguro social o patronal #66-0596-147, por la suma de $13,771.49. Fecha de renovacin 25 de abril de 2017. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales nmero 4, en la pgina 93, asiento 4, se encuentra presentado el da 27 de abril de 2008, embargo contra Nation Management Services, Inc., seguro social o patronal #66-0596-147, por la suma de $1,261.25. Fecha de renovacin 23 de enero de 2018. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales nmero 5, en la pgina 172, asiento 1, se encuentra presentado el da 31 de marzo de 2011, con el nmero de notificacin 768185811, embargo contra Jos Lafontaine Reyes (seguro social XXX-XX-7187), por la suma de $18,579.58. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Se le advierte a los licitadores que la adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicacin en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamrica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el pblico en general y para su publicacin en un peridico de circulacin general, una vez por semana durante el trmino de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones, y para su fijacin en tres (3) lugares pblicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcalda, el Tribunal y la Colectura y se le notificar adems a la parte demandada va correo certificado con acuse de recibo a la ltima direccin conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como la de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara del Tribunal. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crdito de ejecutante, continuarn subsiguientes entendindose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extincin el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y pblico en general, expido el presente Aviso para su publicacin en los lugares pblicos correspondientes. Librado en Bayamn, Puerto Rico, a AUG. 15 de 2011. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL. ED-9016 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

DORAL BANK
Demandante V.

NATION MANAGEMENT SERVICES, INC. JOSE LUIS LAFONTAINE REYES NORA ESTHER CRUZ MENDEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM. DCD2008-2840 (703). SOBRE: COBRO DE DINERO. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Freddy Omar Rodrguez Collazo, Alguacil Supervisor de la Divisin de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn, a los demandados y al pblico en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epgrafe con fecha 4 de agosto de 2009 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $149,175.08 de principal dictada en el caso el 10 de marzo de 2009, notificada y archivada en autos el da 17 de marzo de 2009, proceder a vender en pblica subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica, todo derecho, ttulo e inters que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: Municipio de Vega Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuacin: Barrio Maricao, Solar #2, Vega Alta, Puerto Rico. RUSTICA: Solar marcado con el nmero Dos (2) en el plano de inscripcin, radicado en el Barrio Maricao del trmino municipal de Vega Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil doscientos cuarenta y nueve punto tres mil seiscientos setenta y seis (2,249.3676) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en cuarenta y siete punto mil doscientos cuatro (47,1204) metros, con terrenos de Jos L. Lafontaine Reyes (antes Solar nmero Dos); por el Sur, en noventa y tres punto dos mil ochocientos sesenta y dos (93.2862) metros con terrenos de Francisco Reyes Arroyo; por el este, en cuarenta y tres punto cinco mil seiscientos cuarenta y siete (43.5647) metros, con un solar per teneciente a Petra Reyes Arroyo y por el Oeste, en dos (2) alineaciones distintas, la primera de cuatro punto cero cero dos (4.002) metros con camino municipal, asfaltado y la otra de treinta y ocho punto ocho mil seiscientos sesenta y nueve (38.8669) metros con el Solar Nmero Uno (1) segregado. Inscrita al Folio 161 del Tomo 290 de Vega Alta, finca nmero 17,783, Registro de la Propiedad Bayamn, Seccin Tercera. Que con el importe de dicha venta se habr de satisfacer la parte demandante las cantidades adeudadas, segn la Sentencia dictada en el caso de epgrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn. El tipo mnimo para la subasta ser la suma de tasacin pactada, la cual es $60,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate ni adjudicacin la primera subasta, se proceder a una segunda subasta y servir de tipo mnimo de 2/3 partes del valor de la tasacin. Si tampoco hubiere remate ni adjudicacin en esta segunda subasta, se proceder a una tercera subasta, en sta el tipo mnimos ser de la 1/2 del valor de la tasacin. Para el lote descrito, la primera subasta se llevar a cabo el da 6 de diciem-

DORAL BANK
Demandante vs.

ED-8997 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK
Demandante v.

HERMINIA GUEVARA DELGADO t/c/c HERMINIA GUEVARRA DELGADO y su esposo FELIX MANUEL VILLAR SERGES y la Sociedad Legal de Gananciales por ellos constituida
Demandados CIVIL NUM. G CD2011-0054. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de Amrica. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: HERMINIA GUEVARA DELGADO tcc HERMINIA GUEVARRA DELGADO y su esposo FELIX MANUEL VILLAR SERGES y la Sociedad Legal de Gananciales por ellos constituida y al pblico en general: Certifico y hago constar: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecucin de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epgrafe, vender en pblica subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de Amrica, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el da 6 de diciembre de 2011 a las 10:00 de la maana, todo ttulo, derecho, participacin y/o inters que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecucin que se describe a continuacin: RUSTICA: Solar marcado con el nmero seis (6) del bloque B del plano de inscripcin de la Urbanizacin Arroyo del Mar, localizada en la carretera Estatal nmero tres (3) del Barrio Cuatro Calles del trmino municipal de Arroyo, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos tres punto ciento cuarenta y cuatro (303.144) metros cuadrados. En lindes por el Norte en una distancia de cuatro punto ochocientos cuarenta y seis (24,846) metros, con el solar cinco (5) del bloque B; por el Sur en una distancia de veinticuatro punto ochocientos cuarenta y nueve (24.849) con el solar siete (7) del bloque B; por el Este en una distancia de doce punto doscientos metros (12.200) con la Hacienda Teresa (Sucesin Mariani) y por el Oeste en una distancia de doce punto doscientos metros (12.200) con la calle uno (1) de la Urbanizacin. Inscrita en el Registro de la Propiedad Seccin de Guayama, al folio 73 del tomo 186 de Arroyo, finca nmero 7034. Se establece como tipo mnimo para la primera subasta la suma de $68,000.00. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrar en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el da 13 de diciembre de 2011, a las 10:00 de la maana, y se establece como tipo mnimo para dicha segunda subasta la suma de $45,333.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mnimo establecido para la primera. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta,

Demandados CIVIL NUM: DCD 2005-1989 (703). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Alg. Freddy Omar Rodrguez Collazo, Alguacil Supervisor de la Divisin de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn, a los demandados y al pblico en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epgrafe con fecha 24 de junio de 2011 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos el 14 de mayo de 2010, notificada el 28 de mayo de 2010 proceder a vender en pblica subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica, todo derecho, ttulo e inters que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el: Municipio de Vega Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuacin: 277 Comunidad Monserrate, Sector Pjaro, Vega Alta, Puer to Rico. RUSTICA: Parcela de terreno marcada con el nmero doscientos setenta y siete de la comunidad rural Monserrate en el barrio Bajura del trmino municipal de Vega Alta, Puerto Rico, con cabida superficial de dos mil cuatrocientos cuarenta y uno punto ochenta y cinco metros cuadrados. Colinda por el Norte, con la parcela doscientos setenta y ocho y bosque comunal; por el Sur, con la calle Avestruz; por el Este, antes con la parcela ciento cuarenta y nueve, hoy parcela doscientos setenta y siete guin A; por el Oeste, con la parcela doscientos setenta y seis guin A, todos de la

DONELLY MARLENE SOTO ANDUJAR por s y en representacin de la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ELLIOT GRAJALES GONZALEZ y ste por s JOSE ANDINO AYALA por s y en representacin de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con SARA GEORGINA VARGAS y sta por s

se celebrar una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el da 20 de diciembre de 2011, a las 10:00 de la maana, y se establece como tipo mnimo para dicha tercera subasta la suma de $34,000.00, equivalente a la mitad del tipo mnimo establecido para la primera subasta. Dicha subasta se llevar a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $64,793.18, balance de principal del referido pagar, los intereses que al tipo convenido del 8 1/4% anual devengado sobre dicha suma desde el 1ro de junio de 2010, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguro y contribuciones y la suma de $6,800.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante segn pactados en el pagar y en el contrato de hipoteca cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y plizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y dems constancias del expediente de este caso estn disponibles en la Secretara del Tribunal durante las horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pblica subasta, se verificar libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aqu ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crdito que da base a esta ejecucin continuar subsistente, entendindose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen objeto de ejecucin, de todos los licitadores y del pblico en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicacin dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones en un diario de circulacin general en Puerto Rico, as como para su publicacin por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios pblicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy da 15 de agosto de 2011. CARMELO FIGUEROA, ALGUACIL AUXILIAR #397. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. ED-8994 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

do con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epgrafe con fecha 28 de junio de 2011 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $124,378.29 de principal, dictada en el caso el 23 de diciembre de 2008 notificada y archivada en autos el da 4 de febrero de 2008, proceder a vender en pblica subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Amrica, todo derecho, ttulo e inters que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Toa Baja, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuacin: Urb. El Planto, A 13 Calle Va Acacia, Toa Baja, Puerto Rico. URBANA: Solar nmero Trece de la Manzana A en la Urbanizacin El Planto localizado en el barrio Candelaria del municipio de Toa Baja, Puerto Rico, con un rea de ciento cincuenta punto cero cero metros cuadrados (150.00 M.C.). En lindes por el Norte, con la calle nmero Diecinueve en una distancia de seis punto veinticinco metros; por el Este, con el Solar nmero Catorce en una distancia de veinticuatro punto cero cero metros; por el Sur, con paseo pblico, en seis punto veinticinco metros; por el Oeste, con el solar Nmero Doce en veinticuatro punto cero cero metros. Enclava edificacin. Se segrega de la finca nmero Diecisis Mil Ciento Treinta, inscrita al Folio Doscientos Uno del Tomo Doscientos Sesenta y Seis de Toa Baja, Registro de la Propiedad de Bayamn, Seccin Segunda. Que con el importe de dicha venta se habr de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, segn la Sentencia dictada en el caso de epgrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn. El tipo mnimo para la subasta ser la suma de tasacin pactada, la cual es $125,352.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicacin la primera subasta, se proceder a una segunda subasta y servir de tipo mnimo de 2/3 partes del valor de la tasacin. Si tampoco hubiere remate ni adjudicacin en esta segunda subasta, se proceder a una tercera subasta, en sta el tipo mnimo ser de la 1/2 del valor de la tasacin. Para el lote descrito, la primera subasta se llevar a cabo el da 6 de

diciembre de 2011, a las 10:30 de la maana. De no comparecer postor alguno se llevar a efecto una segunda subasta el da 13 de diciembre de 2011, a las 2:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevar a cabo una tercera subasta el da 20 de diciembre de 2011, a las 2:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarn a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamn. Se le advierte a los licitadores que la adjudicacin se har al mejor postor, quien deber consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicacin en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamrica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan inters inscrito con posterioridad a la inscripcin del gravamen que se est ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el pblico en general y para su publicacin en un peridico de circulacin general, una vez por semana durante el trmino de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) das entre ambas publicaciones, y para su fijacin en tres (3) lugares pblicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcalda, el Tribunal y la Colectura y se le notificar adems a la parte demandada va correo certificado con acuse de recibo a la ltima direccin conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente accin de ejecucin de hipoteca, as como la de la subasta, estarn disponibles para ser examinados en la Secretara del Tribunal. Se entender que todo licitador acepta como bastante la titulacin y que las cargas y gravmenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crdito de ejecutante, continuarn subsiguientes, entendindose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extincin el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y pblico en general, expido el presente Aviso para su publicacin en los lugares pblicos correspondientes. Librado en Bayamn, Puerto Rico, a AUG. 15 2011. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL.

DORAL BANK
Demandante v.

ISMAEL MARCANO RIVERA GLENDALY FRANCO ROSARIO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM: DCD2008-1863 (501). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Freddy Omar Rodrguez Collazo, Alguacil Supervisor de la Divisin de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamn, a los demandados y al pblico en general les notifico que, cumplien-

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

47

Esquelas y Obituarios
Luis Roldn Figueroa
1962 Luisito 1997

In Memoriam

Felicidades en tu cumpleaos Siempre te recordamos. Este da te seguiremos amando.Vivirs para siempre en nuestros corazones. Tu mam Guille y Jimmi

Luz Mara Ortiz Cortijo


"Grey" Hoy se cumplen 6 meses y 12 das de haberte ido a morar con el Seor. Siempre te recordaremos tu hija Esperanza, esposo, nietos, bisnietos y tataranietos.
Cuarto Aniversario de la partida de

Olga Garca de Ubarri


8/7/26 11/6/11 Eramos dos Lolos cuando Mr. Fernndo Nando Garca nos present en el vetusto patio de la escuela Vil Mayo, tu rostro angelical, tus ojos verdes, tus carmineros labios, tu risa constante, con el hechizo de diecisis prima-veras fueron para mi la suprema dicha, el feliz encanto que colmaron mis ansias por tu amor. Te expres que seras mi esposa! Pasaron los aos formamos hogar, llegaron los hijos y t te afanaste con placer inmenso en su formacin, para que crecieran fuertes, vigorosos, despiertos, felices y que fueran capaces de llegar algn da a ser ciudadanos dignos, eficientes y buenos profesionales. Tu amor abnegado no tuvo cadenas ante cada escollo. Saliste adelante y hoy da en el Cielo con tu fe profunda sabes que triunfaste. Sabes que te quiero cada da ms por que te entregaste con amor sincero no slo a tus hijos sino a mi tambin.

Que descanse en Paz.


JOSE MILETT CURET, 76 aos. Natural y residente de Arecibo. Falleci el 26 de octubre de 2011 en Arecibo. Sepelio efectuado. SABINA VEGA RIVERA, 87 aos. Natural de Ciales y residente de San Juan. Falleci el 26 de octubre de 2011 en Ro Piedras. Sepelio efectuado. ANA L. MARTINEZ MERCADO, 75 aos. Natural y residente de Arecibo. Falleci el 29 de octubre de 2011 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00 p.m., partiendo desde la Funeraria Gonzlez, carretera 129, hacia el cementerio Nuevo El Tres, Arecibo. ESTEBANIA PEREZ HERNANDEZ, 86 aos. Natural de Moca y residente de Hatillo. Falleci el 30 de octubre de 2011 en Arecibo. Sepelio efectuado. ESTHER BOSCHVDA. RODRIGUEZ, 96 aos. Natural de Adjuntas y residente de Arecibo. Falleci el 31 de octubre de 2011 en Arecibo. Ser cremada. SANTIAGO FRET VAZQUEZ, 87 aos. Natural de Vega Alta y residente de Hatillo. Falleci el 31 de octubre de 2011 en Arecibo. Sepelio hoy a las 2:00 p.m. hacia el cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. IDA LEE RODRIGUEZ MARTINEZ, 84 aos. Natural y residente de Arecibo. Falleci el 1 de noviembre de 2011 en Arecibo. Sepelio maana hacia el cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. Para hora llamar a la funeraria.

Mayagez

ELPIDIA ORTIZ RIVERA, 74 aos. Natural de Manat y residente de Catao. Falleci el 31 de octubre de 2011 en Catao. Sepelio hoy a las 12:15 p.m. hacia el cementerio Mausoleo en Bo. Palmas, Catao.

"Cremacin slo en

Celestium"
El principio del amor
Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119
www.celestium.net e-mail: info@celestiumpr.com

WILFREDOARCANGEL PAGAN OLIVERAS, 46 aos. Natural y residente de Mayagez. Falleci el 27 de octubre de 2011 en Mayagez. Ser cremado. WALESKA RIVERA MARTINEZ, 39 aos. Natural y residente de Mayagez. Falleci el 30 de octubre de 2011 en Mayagez. Sepelio pendiente. PEDRO LUIS PEREZ CORTES, 59 aos. Natural y residente de Mayagez. Falleci el 30 de octubre de 2011 en Mayagez. Sepelio efectuado. GUILLERMO RODRIGUEZ ZAMBRANA, 58 aos. Natural y residente de Mayagez. Falleci el 30 de octubre de 2011 en Mayagez. Ser cremado.

Memorial
(787) 832-1313 (787)834-1313
OSCAR MANUEL PEREIRA LACOURT, 64 aos. Natural de Mayagez y residente de Guaynabo. Falleci el 31 de octubre de 2011 en Guaynabo. Sepelio hoy hacia el cementerio Mayagez Memorial. BARTOLO FIGUEROA RUIZ, 84 aos. Natural y residente de Mayagez. Falleci el 30 de octubre de 2011 en Mayagez. Sepelio hoy hacia el cementerio Mayagez Memorial.

Mi Abnegada Esposa! Nunca te olvidar, t esposo, Jos Luis Ubarri

Funeraria Javariz, Inc.


Aguadilla-Isabela, Tels. 891-0985/872-2500

Fun. Isabela Memorial


Isabela, Tel. 830-3740 IRWING LOPEZ VIVES, 56 aos. Natural y residente de Isabela. Falleci el 31 de octubre de 2011 en Aguadilla.

CARMEN QUIONES HERNANDEZ, 83 aos. Residente de Aguadilla. Falleci el 1 de noviembre de 2011 en Aguadilla. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. hacia el cementerio Puerto Real en Cabo Rojo.

CARMEN MARIA PAZO DE CASALDEIRO (MENCHU), 67 aos. Natural y residente de San Juan. Falleci el 30 de octubre de 2011 en Hato Rey. Ser cremada en el Centro de Cremacin Ehret. Para informacin llamar a la Funeraria al (787) 763-1030. ARACELIS RIVERA VEGA, 85 aos. Natural de Vega Baja y residente de San Juan. Falleci el 1 de noviembre de 2011 en su residencia. Sepelio maana a las 10:00 a.m. hacia el cementerio Nacional, Bayamn.

Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manat Tel. 24 hrs.

787-884-0000 787-854-0000
Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com

48

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Listos para el reto


Ivn Rodrguez y los Criollos de Caguas apuntan al comienzo de la temporada invernal, con miras a defender su campeonato. P54

STANDING NFL
AFC
Divisin Este G P E Pct PF PC
Buffalo N. Inglaterra N.Y. Jets Miami 5 5 4 0 2 2 3 7 0 0 0 0 .714 .714 .571 .000 211 202 172 107 147 160 152 166

Philip Rivers quarterback de los Chargers

Divisin Sur
Houston Tennessee Jacksonville Indianpolis

G 5 4 2 0

P 3 3 6 8

E 0 0 0 0

Pct .625 .571 .250 .000

PF 206 139 98 121

PC 145 145 163 252

Philip Rivers es derrumbado por el linebacker de Kansas City, Tamba Hali, en el revs de San Diego en tiempo extra 23-20, el lunes por la noche.

Divisin Norte G P E Pct PF PC


Pittsburgh Cincinnati Baltimore Cleveland 6 5 5 3 2 2 2 4 0 0 0 0 .750 .714 .714 .429 176 171 185 107 139 123 110 140

DESCARRILADO RIVERS
Un error del QB de San Diego le facilita a los Chiefs escalar a la cima del Oeste de la AFC
DAVE SKRETTA
The Associated Press

Divisin Oeste G P E Pct PF PC


Kansas City San Diego Oakland Denver 4 4 4 2 3 3 3 5 0 0 0 0 .571 .571 .571 .286 128 161 160 133 170 159 178 200

NFC
Divisin Este G P E Pct PF PC
N.Y. Giants Filadelfia Dallas Washington 5 3 3 3 2 4 4 4 0 0 0 0 .714 .429 .429 .429 174 179 156 116 164 152 162 139

Divisin Sur
N. Orlens Tampa Bay Atlanta Carolina

G 5 4 4 2

P 3 3 3 6

E 0 0 0 0

Pct .625 .571 .571 .250

PF 260 131 158 187

PC 189 169 163 207

Divisin Norte G P E Pct PF PC


Green Bay Detroit Chicago Minnesota 7 6 4 2 0 2 3 6 0 1.000 230 0 .750 239 0 .571 170 0 .250 172 141 147 150 199

Divisin Oeste G P E Pct PF PC


San Francisco6 Seattle 2 San Luis 1 Arizona 1 1 5 6 6 0 0 0 0 .857 .286 .143 .143 187 109 87 143 107 162 192 183

KANSAS CITY- Los Chiefs de Kansas City se decan una y otra vez que el partido no haba terminado, sin importar que Philip Rivers diriga una ofensiva con menos de un minuto en el reloj y que Nick Novak se alistaba para patear el gol de campo de la victoria de San Diego. Los Chiefs han estado contra la pared tantas veces en la temporada que con toda seguridad no se iban a rendir. Con el primer down en la 15 de Kansas City, Rivers pidi el baln, pero nunca le lleg a las manos. Se fue botando suelto por el terreno, bot bajo el apilamiento y finalmente surgi en las manos del linebacker Andy

Studebaker de los Chiefs, que corri feliz hacia la banda. El partido ingres al tiempo extra, y Ryan Succop acert un gol de campo de 30 yardas que le dio el lunes por la noche a los Chiefs un dramtico triunfo por 23-20 sobre los Chargers. Nuestros muchachos decan: esto no termina sino hasta que acaba. Ha seguir jugando, y profundizando, record el coach de los Chiefs, Todd Haley. Nunca se sabe qu va a ocurrir. Kansas City (4-3) se erigi en el primer equipo en la historia de la NFL que pierde los tres primeros encuentros y llega a compartir al menos en parte el liderato de una divisin al cabo de los cuatro siguientes. Los Chiefs son tambin el primer equipo desde los Steeler de Pitts-

burgh en el 2000 que gana cuatro juegos consecutivos despus de perder los tres primeros. Rivers pudo haber evitado que todo eso sucediera. No he tenido uno en aos, dijo Rivers sobre el baln perdido con el centro. Fue desafortunado. Lo perd. ... Sali mal en una jugada que nunca debi haber ocurrido. Rivers tambin tir dos intercepciones, y tiene 11 en la campaa en comparacin con slo siete pases de anotacin, Ha perdido en total tres fumbles. Kansas City tuvo la oportunidad de ganar el partido en el tiempo regular, pero Matt Cassel lanz por encima de su receptor en territorio de los Chargers, y la segunda intercepcin de Eric Weddle forz el tiempo de prrroga. San Diego gan el lanzamiento de la moneda, pero no pudo conseguir un primer down, y Cassel dirigi tranquilamente a Kansas City por el terreno. El gol de campo de Succop con

5:16 en el reloj le entreg a los Chiefs su cuarta victoria en fila y los encaram a un empate en la divisin con San Diego (4-3) y los Raiders de Oakland (4-3).

CHIEFS 23, CHARGERS 20 OT


San Diego Kansas City First downs 22 19 Total Net Yards 447 341 Rushes-yards 27-102 32-94 Passing 345 247 Punt Returns 3-53 2-16 Kickoff Returns 2-36 5-137 Interceptions Ret. 2-18 2-11 Comp-Att-Int 26-41-2 19-32-2 Sacked-Yards Lost 3-24 3-14 Punts 3-56.0 5-57.2 Fumbles-Lost 3-2 2-2 Penalties-Yards 12-105 9-53 Tiempo de posesin 37:29 32:15 San Diego 0 3 9 80 20 Kansas City 10 3 0 73 23 ESTADISTICAS INDIVIDUALES RUSHING-San Diego, Mathews 13-57, Brinkley 10-43, Rivers 3-1, Hester 1-1. Kansas City, Battle 19-70, Cassel 2-14, Jones 5-10, McCluster 6-0. PASSING-San Diego, Rivers 26-41-2-369. Kansas City, Cassel 19-32-2-261. RECEIVING-San Diego, Mathews 6-55, Floyd 5-107, Gates 4-73, Crayton 3-50, Jackson 3-49, Brinkley 3-24, McMichael 2-11. Kansas City, Baldwin 5-82, Bowe 462, Breaston 3-42, McCluster 3-28, McClain 2-17, Colbert 1-19, Pope 1-11. MISSED FIELD GOALS-San Diego, Novak 52 (WR). A-72,733.

Ryan Succop celebra con Thomas Gafford luego de patear el gol de campo que hundi a San Diego.

No he tenido uno en aos. Fue desafortunado. Lo perd. ... Sali mal en una jugada que nunca debi haber ocurrido

Fotos AP / Charlie Riedel

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

49

LIDERES NFL

Reviven la emocin
Medallistas llegan al COPUR para celebrar sus medallas
CARLOS NARVEZ ROSARIO
EL VOCERO
NFC Quaterbacks
A. Rodgers, GBY E. Manning, NYG Brees, NOR Stafford, DET Ale. Smith, SNF Vick, PHL Romo, DAL C. Newton, CAR Cutler, CHI McNabb, MIN

AFC

Quaterbacks

Att Com Yds TD Int


184 155 153 183 154 100 129 136 167 127 740 721 614 532 509 508 489 460 458 426 824 800 439 538 569 495 487 539 431 558 1776 1954 1544 1723 924 2099 1777 1639 1153 993 2361 1739 2118 2302 1742 1170 1545 1479 2084 1367 4.46 5.46 5.43 3.94 4.59 5.24 4.25 4.47 3.91 3.77 14.5 18.6 11.3 14.2 15.4 13.8 13.9 15.9 12.7 16.9 77 66 65 70 63 64 68 62 66 57 18 14 13 14 11 6 12 9 7 9 41 80t 70t 42t 36 24 53 28 39t 24 99t 95t 44 46 87t 30 36 56 23 52t 8 7 5 7 6 4 6 7 11 9 3 6 4 4 3 1 5 1 2 2 6 5 4 1 4 5 1 2 1 4

Att Com Yds TD Int


239 241 343 299 182 228 252 287 232 156 167 135 140 124 138 113 84 111 52 58 171 156 242 183 115 144 158 174 137 94 798 754 675 672 621 506 449 440 422 400 389 713 804 918 677 360 543 477 425 575 1884 1178 1211 2219 1671 1622 1650 1415 1321 1049 2372 2127 2746 2179 1267 1852 1959 2393 1702 1026 4.78 5.59 4.82 5.42 4.50 4.48 5.35 3.96 8.12 6.90 7.6 14.6 17.1 20.0 16.1 8.8 13.6 11.9 10.9 15.1 68 62 68 77 61 65 58 63 58 67 20 13 19 19 9 11 11 11 9 4 54 49t 55 46 61 39 47t 37 53 91t 36 59 73t 77t 79t 27 59 64 30 68 3 5 10 4 2 8 7 9 6 2 9 8 5 2 6 7 4 5 0 1 2 5 11 4 5 2 4 3 3 3

Brady, NWE 272 Fitzpatrick, BUF 229 Schaub, HOU 254 Roethlisberger, PIT 284 Hasselbeck, TEN 244 J. Campbell, OAK 165 Sanchez, NYJ 231 Dalton, CIN 218 Rivers, SND 259 Cassel, KAN 202

Corredores

Att Yds Avg LG TD

Corredores
A. Peterson, MIN L. McCoy, PHL Gore, SNF Forte, CHI M. Turner, ATL B. Wells, ARI S. Jackson, STL Bradshaw, NYG Vick, PHL Murray, DAL

Att Yds Avg LG TD

Jones-Drew, JAC 166 F. Jackson, BUF 132 D. McFadden, OAK 113 A. Foster, HOU 135 Ry. Mathews, SND 111 Be. Tate, HOU 97 R. Rice, BAL 115 McGahee, DEN 103 Benson, CIN 117 S. Greene, NYJ 113

Recibidores
Welker, NWE M. Wallace, PIT St. Johnson, BUF B. Marshall, MIA Garcon, IND R. Gronkowski, NWE Wayne, IND Boldin, BAL A. Brown, PIT Bowe, KAN

No
57 43 39 38 37 36 35 34 34 33

Yds Avg LG TD

Recibidores

No

Yds Avg LG TD

Sproles, NOR 51 J. Graham, NOR 49 Ca. Johnson, DET 47 St. Smith, CAR 46 G. Jennings, GBY 42 Pettigrew, DET 41 Maclin, PHL 40 Witten, DAL 40 R. White, ATL 39 H. Nicks, NYG 38

Los Juegos de Guadalajara dejaron un gran sabor entre la delegacin puertorriquea que ahora mira con hambre de medalla hacia los Juegos Olmpicos de Londres 2012. Ayer gran parte de los atletas que subieron al podio en el concluido Panamericano revivieron sus alegras y triunfos durante una presentacin especial en la Casa Olmpica. All el Comit Olmpico de Puerto Rico les tuvo preparado un compartir en el que incluso se proyectaron cada una de las llegada de los medallistas a la Isla.

Las ms celebradas fueron los oros a cargo de las 12 Fantsticas y los 12 Magnficos del baloncesto femenino y masculino, el de la boxeadora Kiria Tapia, el del velerista Enrique Quique Figueroa, la de la pesista Lely Burgos y el del luchador Franklin Gmez. De igual forma las medallas de plata de Nikky Martnez en taekwon do, que se encarg de abrir la cosecha boricua en los Juegos, la de tenis de Mnica Puig, la de Jos Torres en tiro, las dos del gimnasta Luis Felipe TinguiVargas, las otras ocho de bronce, una de ellas en las manos de Yamileska Yantn y Yarleen Santiago en el voleibol de playa femenino.

Fueron unos juegos bien difciles. Complicados, expres el presidente del COPUR, David Bernier. De mucho nivel competitivo raro. Los primeros tres das fueron angustiosos y en momentos as nuestro pas tiende a balancearse en pesimismo. Pero nosotros no permitimos que esa vibra llegara a Guadalajara. Fue Nikki Martnez a la que le toc romper el hielo y con ella vino una gran ola. Ahora vamos hacia el proceso clasificatorio a los Juegos Olmpicos. Que el pas sepa que vamos a Londres a buscar esa medalla que no conseguimos desde 1996, asegur. Creo que el pueblo se siente orgulloso y que vale la pena invertir en estos atletas. Nos queda celebrar para luego ir al proceso cualificatorio hacia las Olmpiadas, aadi. Aqu hay hambre de medalla olmpica.

Punters
Lechler, OAK B. Colquitt, DEN Moorman, BUF B. Fields, MIA Scifres, SND McAfee, IND D. Colquitt, KAN Koch, BAL Sepulveda, PIT Mesko, NWE

No
34 39 31 35 19 44 38 35 25 22

Yds LG Avg
52.2 50.1 49.8 49.2 48.6 47.7 46.8 46.8 46.1 45.1

Punters

No

Yds LG Avg
50.9 49.1 48.4 48.2 46.4 46.3 44.6 44.2 44.0 43.7

Devoluciones de punts
Arenas, KAN Br. Tate, CIN Cosby, DEN A. Brown, PIT Bess, MIA Crayton, SND Edelman, NWE Jac. Jones, HOU Cribbs, CLE Kerley, NYJ

No
13 24 13 19 11 12 9 21 19 14

Yds Avg LG TD
196 295 157 229 129 140 105 242 206 143 15.1 12.3 12.1 12.1 11.7 11.7 11.7 11.5 10.8 10.2 37 56t 30 41 22 31 18 79t 43 53 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0

Devoluciones de punts
P. Peterson, ARI D. Hester, CHI Ginn Jr., SNF L. Washington, SEA Sherels, MIN Weems, ATL Sproles, NOR Banks, WAS Logan, DET Ross, NYG

No
15 11 22 20 17 14 15 19 21 12

Yds Avg LG TD
287 161 291 240 181 142 140 177 187 100 19.1 14.6 13.2 12.0 10.6 10.1 9.3 9.3 8.9 8.3 89t 69t 55t 36 53 37 72t 35 20 18 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0

Las medallistas de plata en el voleibol de playa, Yarleen Santiago y Yamileska Yantn, posan con el velerista 'Quique' Figueroa, ganador del oro en los Panamericanos de Guadalajara.

Devoluciones de kickoffs
McKnight, NYJ Da. Reed, BAL A. Brown, PIT D. Manning, HOU McCluster, KAN Cribbs, CLE Br. Tate, CIN Mariani, TEN Edelman, NWE Karim, JAC

No Yds Avg LG TD
13 9 15 13 13 15 18 10 9 20 520 263 434 356 327 377 452 244 214 468 40.0 29.2 28.9 27.4 25.2 25.1 25.1 24.4 23.8 23.4 107t 77 52 46 35 52 45 42 37 37 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Devoluciones de kickoffs
Cobb, GBY Ginn Jr., SNF D. Hester, CHI Logan, DET Sproles, NOR Booker, MIN Dev. Thomas, NYG

No Yds Avg LG TD
13 15 15 11 19 13 18 396 447 402 291 497 340 456 30.5 29.8 26.8 26.5 26.2 26.2 25.3
24.9

108t 102t 98t 32 57 68 40


35

1 1 1 0 0 0 0
0

Piensa en una colecta


CARLOS NARVEZ ROSARIO
EL VOCERO

Stephens-Howling, ARI16 398

Banks, WAS 22 525 23.9 47 L. Washington, SEA 23 539 23.4 43

0 0

Anotaciones Touchdowns
R. Rice, BAL Chandler, BUF Decker, DEN F. Jackson, BUF Welker, NWE Burress, NYJ A. Foster, HOU Green-Ellis, NWE A.. Green, CIN R. Gronkowski, NWE

TD Rush Rec Ret Pts


7 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 0 0 6 0 0 4 5 0 0 2 6 5 0 6 5 1 0 5 5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 48 54 49 48 48 51 47 51 63 50 69 68 61 61 58 57 56 53 52 50 42 36 36 36 36 30 30 30 30 30

Anotaciones Touchdowns

TD Rush Rec Ret Pts


0 8 9 7 7 5 6 5 0 4 11 2 1 0 0 1 0 0 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 77 76 68 66 65 60 59 58 57 51 66 60 60 42 42 38 36 30 30 30

Ca. Johnson, DET 11 L. McCoy, PHL 10 A. Peterson, MIN 10 C. Newton, CAR 7 B. Wells, ARI 7 Bradshaw, NYG 6 M. Turner, ATL 6 Gore, SNF 5 J. Graham, NOR 5 S. Jackson, STL 5

Kicking
Cundiff, BAL Rackers, HOU Lindell, BUF Nugent, CIN Suisham, PIT Novak, SND Gostkowski, NWE D. Carpenter, MIA Janikowski, OAK Folk, NYJ

PAT
18-18 23-23 25-25 16-17 19-19 12-12 23-23 8-8 16-16 20-20

FG
17-20 15-17 12-14 15-16 13-18 15-16 11-13 15-18 12-13 10-10

LG Pts

Kicking
Ja. Hanson, DET Kasay, NOR Crosby, GBY D. Bailey, DAL Akers, SNF Gould, CHI Henery, PHL Longwell, MIN Mare, CAR Barth, TAM

PAT
26-26 28-28 26-26 15-15 20-20 18-18 20-20 19-19 18-19 12-12

FG

LG Pts

17-1851 16-1953 14-1458 17-1851 15-1755 14-1551 13-1638 13-1653 13-1645 13-1549

El agua de las finanzas ya le lleg al cuello a la Federacin de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR) que podra recurrir prximamente a una colecta a nivel Isla para mitigar la deuda de casi medio milln de dlares que sostienen con algunos de sus acrededores. El presidente de la FBPR, Carlos Beltrn explic que su organismo ya no tiene formas de sacar dinero de un lado para el otro para intentar reducir la deuda dejada por la pasada administracin. Vamos a tener que hacer una colecta de pueblo, pues no tengo otra forma de sacar medio milln de dlares en deudas que arrastra esta federacin, coment el lder. En un momento dado se pens que el dficit federativo podra haber llegado a $1 milln cuando se habl de la contratacin a principios de ao del dirigente norteamericano Rick Pitino para tomar las riendas de los 12 Magnficos. Pitino habra devengado un sueldo de cerca de $60 mil por 30 das de trabajo con la seleccin.

La federacin tambin contina mitigando la deuda, que en un momento dado ascendi a $40 mil, por concepto del tiempo de trabajo del ahora ex dirigente de Puerto Rico, Manolo Cintrn. Hay que saldar la deuda como CARLOS BELTRN sea y este es el equipo del pueblo. Necesitamos que el pueblo ayude a pagar las deudas pendientes para poder mantener los equipos nacionales. Las deudas actuales, segn Beltrn, provienen de lnea de crdito.

En agenda los recesos del BSN


Por otro lado, el tambin presidente del BSN se propone retrasar al menos durante una semana la reunin de la Junta de Directores del organismo en la que se pasar juicio sobre las solicitudes de receso que sometieron siete franquicias. El pasado lunes en la noche, cuando se venca el plazo para solicitar un receso para la temporada de 2012, los equipos de Carolina, Ponce, Coamo, Quebradillas, Santurce, Humacao e Isabela sometieron sus peticiones por escrito.

Fotos EL VOCERO / Gerardo Bello

A. Lee, SNF 37 Morstead, NOR 24 McBriar, DAL 25 J. Ryan, SEA 46 Weatherford, NYG 36 Koenen, TAM 35 Kluwe, MIN 37 Rocca, WAS 32 Zastudil, ARI 30 Masthay, GBY 24

50
ORIENTACIN
CARRERAS PARA MAANA

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

1,600 Metros 2 aos

Reclamables a $7,500 1. Chamar Bryant Gonzlez 116 2. La Ostentosa Carlos Pizarro 116 3. Deltona Queen Josu Marcano 116 4. Kisses For Keychel A.J. Angulo 112 5. Turbina Julio A. Hernndez 109 La Ostentosa se mantiene corriendo bien. Turbina puede repetir. Chamar baja de grupo. NUESTRA SELECCIN: La Ostentosa, Turbina y Chamar.

Reclamables a $18,000 1. Crown Glory Edwin Castro 120 2. Check My Cheeks H. Berros 119 3. Christis Pride J.C. Daz 122 4. Sparkly Shoes Carlos Pizarro 117 5. Tweakin Edwin Gonzlez 118 Christi's Pride sigue corriendo bien. Check My Cheeks con buena velocidad. Tweakin puede ser la sorpresa. NUESTRA SELECCIN: Christi's Pride, Check My Cheeks y Tweakin.

1,600 Metros 2 aos

David Bystron, del Viktoria Pilsen, trata de quitarle el baln a la estrella del Barcelona Lionel Messi.

Reclamables a $11,000 1. My Favorite Prize J.A. Hernndez 109 2. Angels Ours Benjamn Lpez 117 3. Michael Eliel Jos M. Rivera 116 4. Burning Star Carlos Pizarro 117 5. Warriors Cove Luis Hiraldo 117 Burning Star con la mejor oportunidad. Warrior's Cove es rival de cuidado. Angels Ours tambin puede ganar. NUESTRA SELECCIN: Burning Star, Wasrrior's Cove y Angels Ours.

1,100 Metros

3 aos

y mayores

1,200 Metros

3 aos

y mayores

Reclamables a $18,000 1. Rodriguito Julio A. Hernndez 111 2. El Defensor J.C. Daz 116 3. Mi Nieto Wil Wilfredo Gotay 111 4. Visitante Carlos Pizarro 118 5. El Muecazo Luis Hiraldo 116 Visitante sera difcil de derrotar. El Defensor es de peligro si arranca bien. Rodriguito con buena velocidad. NUESTRA SELECCIN: Visitante, El Defensor y Rodriguito.

Reclamables a $3,500 1. New Providence Jos M. Rivera 118 2. El Pollino Luis Hiraldo 117 3. Don Nolin Juan Carlos Daz 118 4. Smart Training E. Gonzlez 117 5. Narration J.A. Santiago 118 6. Stormn Si Si Sash Ortiz 117 7. Eleven O One Bryant Gonzlez 118 8. McGlamery Road J.A. Hernndez 118 9. Lons Honor Angel M. Viera 118 El Pollino debe luchar la carrera temprano. Don Nolin es de peligro al final. Stormn Si Si con buena velocidad. NUESTRA SELECCIN: El Pollino, Don Nolin y Stormn Si Si.

1,100 Metros 2 aos

No Reclamables 1. Ramonita M Joel Cruz 116 2. Sweet Azarel Carlos Pizarro 116 3. Doa Ramona Edwin Castro 117 4. My Girls Princess A. Feliciano 117 5. Fully Paid Luis Hiraldo 117 Ramonita M demuestra gran potencial. Doa Ramona y Fully Paid son sus rivales principales. NUESTRA SELECCIN: Ramonita M, Doa Ramona y Fully Paid.

202 goles y contanto para Messi


LONDRES -(AP)- Lionel Messi super ayer la barrera de los 200 goles con el Barcelona al anotar tres en el contundente triunfo 4-0 de visita ante el Viktoria Plzen y los azulgranas se clasificaron a los octavos de final de la Liga de Campeones. Fue el segundo triplete seguido del delantero argentino, ya que el sbado meti tres en un choque de la liga espaola ante Mallorca. Messi abri el marcador a los 24 minutos con un remate de penal, el gol nmero 200 en partidos oficiales con la camiseta del Barcelona. La pena mxima dej a los checos con 10 hombres cuando el rbitro expuls a Marian Cisovsky por derribar a la "Pulga" dentro del rea. El Grupo H qued definido, ya que el Milan asegur su boleto al igualar 1-1 en su visita al BATE Borisov bielorruso. Tambin el martes, Valencia revivi sus esperanzas de clasificarse dentro del Grupo E al vencer 3-1 a Bayer Leverkusen. Chelsea sigue al frente de esa llave tras igualar 1-1 en su visita al Genk belga. Arsenal pudo haber asegurado su pase, pero el lder del Grupo F no pas de un empate sin goles con el Marsella. En el otro partido Borussia Dortmund venci 1-0 a Olympiakos.

RECOMENDACIONES
PARA EL POOL CUADRO $3.00
2da. Burning Star y Warrior's Cove 3ra. Visitante 4ta. Christi's Pride 5ta. El Pollino, Don Nolin y Stormn Si Si 6ta. Victoriado y Gran Temporal 7ma. Ramonita M

PAPELETA
2da. Burning Star 3ra. Visitante 4ta. Christi's Pride 5ta. El Pollino 6ta. Victoriado 7ma. Ramonita M

PARA LAS BANCAS


PARA ARRIESGADOS : Gran Temporal y Ramonita M en primera. PARA CONSERVADORES: Visitante y Christi's Pride en segunda.

PROGRAMA HPICO

Tras el pase el Real Madrid


LYON, Francia -(AP)- Inmerso en una racha de ocho victorias consecutivas, el Real Madrid tratar hoy de prolongar su marcha inmaculada en la Liga de Campeones y de paso asegurar su pase a los octavos de final con un triunfo en la cancha del Lyon. Los merengues son uno de tres equipos que podran avanzar a la siguiente ronda tras la cuarta fecha de la fase de grupos. Bayern Munich y Benfica tambin pueden conseguirlo con victorias.

AP / Petr David Josek

1,100 Metros

3 aos

y mayores

1,100 Metros 2 aos

No Reclamables 1. Mandrake Edwin Castro 116 2. Gran Temporal Andy Hernndez 116 3. El Chuchogervitz Luis Hiraldo 116 4. Al Mximo Hctor Berros 116 5. Jayden Javier Sash Ortiz 116 6. Bello Catire Benjamn Lpez 116 7. Victoriado Alexis Feliciano 117 Victoriado con la mejor oportunidad. Gran Temporal debut con buenos trabajos. Mandrake es veloz. NUESTRA SELECCIN:Victoriado, Gran Temporal y Mandrake.

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

51

Sueltan al Sniper en Texas fdasfsda


Pedraza har su quinta pelea profesional en una cartelera presentada por Showtime
JOS R. ORTZAR
EL VOCERO

En menos de dos semanas, un francotirador atacar en Texas y ser evidenciado por Shwotime. Jos Sniper Pedraza (4-0, 3 nocauts) pelear a seis asaltos en una cartelera presentada por Showtime. La quinta pelea del boricua ser celebrada en el Cohen Stadium en la ciudad de El Paso. Sin embargo an se desconoce quin ser su rival. Estoy bien emocionado de volver al ring. Quiero demostrarle a mi pblico y pueblo que seguir cosechando triunfos para ellos, seal Pedraza. La cartelera ser presentada el viernes 11 de noviembre por Showtime como parte de su su serie de boxeo denominada SHOBOX: The New Generation. El turno estelar de esta cartelera recae en Austin Trout (23-0, 13 nocauts) cuando se mida a Frank LoPorto (15-4-2, 7 nocauts). Pedraza, quien fue firmado por un tro de compaas promotoras (Universal Promotions, DiBella Entertainment y Gary Shaw Productions) busca abrirse paso en el profesionalismo tras tener gran xito como aficionado. Previamente el pgil tuvo xito en diferentes

El olmpico Jos Pedraza entrena arduamente previo al combate en El Paso.

Los integrantes del Team Puerto Rico Kenny Galarza, Jose Pedraza y Thomas Dulorme esperan sus prximos compromisos.

competiciones internacionales y complet un ciclo olmpico en las 132 libras. Durante ese tiempo logr una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007,

gan plata en el campeonato de Miln 2009 y una presea dorada en los Juegos Centroamericanos de Mayagez 2010. Se convirti en profesional este ao.

SUMINISTRADAS

52

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

53

YADIER MOLINA

Otro para la coleccin


Yadier Molina vuelve a ganar el Guante de Oro por su excepcional labor defensiva detrs del plato
JOS R. ORTZAR
EL VOCERO

GUANTES DE ORO

Tras ganar su Segunda Serie Mundial el puertorriqueo Yadier Molina aadi otro trofeo: el Guante de Oro. Este tuvo menos drama que el impulso de su equipo durante la postemporada. Molina se convirti en el primer receptor de la Liga Nacional en ganar el Guante de Oro por cuatro aos corridos desde que Charles Johnson lo hizo entre 1995 y 1998. El premio representa un bono de $50,000 en el salario de Molina, cuyo contrato fue extendido por un ao adicional por $7 millones para quedarse con San Luis. Otros latinos en alcanzar este honor fueron los mexicanos Adrin Gonzlez y Andr Ethier, as como los dominicanos Adrin Beltr, Plcido Polanco y Erick Aybar. Venezuela tuvo un representante en el

jardinero de los Diamondbacks, Gerardo Parra. Beltr gan su tercer Guante de Oro (2007 y 2008). Clayton Kershaw, Matt Kemp y Andre Ethier se convirtieron en el primer tro de Dodgers en ganar Guantes de Oro en un mismo ao. Para Kershaw este fue su primer Guante de Oro al igual que Ethier. Para Kemp fue el segundo. La Liga Americana tambin tuvo un tro de jugadores de un mismo equipo en Adrin Gonzlez, Dustin Pedroia y Jacoby Ellsbury de Boston. Para los Medias Rojas esto no pasaba desde hace 32 aos. En 1979 lo hicieron Rick Burleson, Dwight Evans y Fred Lynn. Para Gonzlez este fue su primer premio en la Liga Americana, despus de haber ganado dos en la Nacional cuando militaba con los Padres de San Diergo. Pedrioa no ganaba el galardn desde 2008 y para Ellsbury fue su primero.

LIGA AMERICANA P - Mark Buehrle, Chicago White Sox C - Matt Wieters, Baltimore 1B - Adrian Gonzalez, Boston 2B - Dustin Pedroia, Boston SS - Erick Aybar, L.A. Angels 3B - Adrian Beltre, Texas LF - Alex Gordon, Kansas City CF - Jacoby Ellsbury, Boston RF - Nick Markakis, Baltimore LIGA NACIONAL P - Clayton Kershaw, L.A. Dodgers C - Yadier Molina, St. Louis 1B - Joey Votto, Cincinnati 2B - Brandon Phillips, Cincinnati SS - Troy Tulowitzki, Colorado 3B - Placido Polanco, Philadelphia LF - Gerardo Parra, Arizona CF - Matt Kemp, L.A. Dodgers RF - Andre Ethier, L.A. Dodgers

2011

Los Rojos de Cincinnati tuvieron dos galardonados en Joey Votto y Brandon Phillips. Mark Buehrle fue premiado por tercer ao consecutivo. Otros ganadores fueronTroyTulowitzki, MattWieters, Alex Gordon y Nick Markakis.

AP / Matt Slocum

54
EL VOCERO / Willn Rodrguez

EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

Reunin familiar
El piloto de Caguas, Lion Rivera (derecha), observa la accin en la sesin de entrenamiento.

Criollos con un dulce problema


RAFY RIVERA
EL VOCERO

Ivn Rodrguez se goza en Caguas cada minuto en compaa de su hijo Ivn Dereck
RAFY RIVERA
EL VOCERO

CAGUAS El dirigente de los Criollos de Caguas, Lino Rivera, tiene tantos jugadores talentosos en su novena que muy bien podra hacer una alineacin diferente para cada partido de la venidera temporada de la Liga de Bisbol Profesional. Precisamente ayer, los trabajos de entrenamiento en el estadioYldefonso Sol Morales incluyeron un juego entre escuadras, el cual le confirm a Rivera la gran cantidad de buenos peloteros que traen este ao los actuales campeones. El problema que tenemos es un problema dulce, tengo mucho talento.Tengo jugadores que necesitan jugar para conseguir trabajo, jvenes prospectos que necesitan jugar para que su rendimiento y progreso aumenten y ya puedan dar el paso par alas Grandes Ligas. No solamente se trata de tener un buen equipo. Una vez comienzan las prcticas y uno ve el hbito de trabajo de estos jugadores se da cuenta del nimo que tienen, dijo Rivera. Bajo la asistencia de Rafy Montalvo y Jos Pito Hernndez, el dirigente Rivera le dio rienda suelta a la prctica, recalcando que a partir de este viernes comienza la defensa del ttulo de campeones que lograron la pasada campaa. Nos estn haciendo el trabajo ms fci. Es cuestin de mantener una buena qumica y dejarlos jugar, expres Rivera.

CAGUAS Ivn Rodrguez est de regreso donde comenz todo y donde tambin est comenzando la carrera de su hijo Ivn Dereck. El estadio Yldefonso Sol Morales de Caguas se convirti ayer en el sitio de reunin perfecto para que el estelar receptor de las Grandes Ligas pudiera jugar de t a t con su primognito. A la misma vez, el encuentro significa el regreso de Rodrguez a la Liga de Bisbol Profesional. Es un sentimiento chvere, porque este fue el equipo que empec hace bastante tiempo, muchos aos atrs y regresar de nuevo, despus de muchos aos que no comienzo una temporada aqu en Puerto Rico es algo que me recuerda de donde sal, dijo Rodrguez. De inmediato expres porque su regreso desde el primer da de prcticas de los Criollos. Lo hice por dos razones. La primera por compartir con mi hijo en el mismo equipo, jugar aqu con l en Caguas y la segunda es para ayudar a crecer la liga de nuevo, ya que la liga est pasando por un momeno muy difcil ahora mismo y sera muy triste que la liga tuviera que ausentarse. Hace falta que los fanticos vengan al parque y dependemos este ao mucho de ellos, explic. Rodrguez es sealado desde ya como un seguro integrante del Saln de la Fama. No empece a la fama y reconocimiento que tiene en el mundo del bisbol, todava mantiene el mismo inters en el deporte que cuando jug su primer partido. Rodrguez lleva 20 aos en las Grandes Ligas y se encuentra a 156 imparables de arribar a la cifra mgica de los 3,000 hits.

Ivn Rodrguez posa para el lente de EL VOCERO junto a su hijo Ivn Dereck, durante la prctica de ayer de los Criollos.

El encontrarse con su hijo Ivn Dereck en el mismo parque, la misma temporada y el mismo equipo era algo que Rodrguez siempre imagin que sucedera. Desde que l naci y era bien chiquito ya tena su bate, su bola y el guante en la mano. Siempre pens eso. Era el nico varn de la casa y tenerlo a l aqu conmigo, despus de tantos aos de verlo desde chiquito en la casa, en la sala jugando pelota, haciendo swing, viendo bisbol. Verlo aqu es algo muy increble, indic Rodrguez. Tiene buena disciplina, le gusta mucho lo que hace y tiene mucha seriedad al trabajo. Por su parte, Ivn Dereck, quien este ao fue firmado por los Gemelos de Minesotta, es un jardinero natural y para nada le atrae la receptora. Cuando era pequeo no pensaba mucho en eso. Ahora es diferente, l es compaero mio en el equipo, practicamos juntos y no tengo que estar preocupado si lo hice bien o mal, no me va a

regaar. Me siento bien y se que tengo el talento para jugar en el mismo terreno que l, dijo Ivn Dereck de 18 aos. Siempre me habla que no es fcil, que tenemos que trabajar duro si quieres hacer lo que uno quiere en la vida y seguir trabajando fuerte y echar palante.

Rol definido en Caguas


Mientras, el dirigente de los Criollos, Lino Rivera, ya tiene un plan para bregar con tanto talento detrs del plato y mxime cuando se cuenta con Ivn Rodrguez. Va a estar alternando en la posicin, donde tengo a Antonio Jimnez y Johny Monell. Tengo que buscar la forma de que todos participen. A Ivn lo voy a usar tambin de designado y algunos juegos detrs del plato. Tal vez lo pueda poner a jugar en primera porque quiere practicar esa base. Lo bueno es que lo tenemos aqu, que tenemos una persona que es un futuro Hall of Fame jugando aqu y eso es algo muy positivo, dijo Rivera.

Mucho talento
Las filas de los Criollos contarn este ao con el estelar receptor Ivn Rodrguez y de nuevo con Alex Cora, Edgardo Bez, Edgar Clemente y Miguel Abre, entre otros. Los lanzadores Sal Monaguillo Rivera, Efran Nieves, Enrique Kiko Calero y Luis Atilano, lideran el montculo. Son muchas cosas, muchos los motivos, muchas las razones, somos campeones, tenemos la meta de repetir que nos da un incentivo y ellos van por ello. Veo un equipo muy balanceado y bastante completo, apunt Rivera.

ROGER CLEMENS

SUMINISTRADA / Angel L. Santiago

Indios le dan tiempo a Roger Clemens

RAFY RIVERA
EL VOCERO

La gerencia de los Indios de Mayagez confirm ayer que se encuentra en negociaciones con el ex lanzador de Grandes Ligas, Roger Clemens, para que se una a la novena esta prxima temporada. La oficial de prensa de los Indios, Sandra Pacheco, seal que el gerente general del equipo, Wito Conde, dialog con

Clemens y este solicit que le dieran 10 das para solucionar ciertos asuntos personales antes de tener una decisin concreta. Clemens, lleg a Puerto Rico el pasado fin de semana, para acompaar a su hijo Koby, quien fue firmado por Mayagez para jugar en la primera base. El otrora lanzador de las Mayores ha servido de coach de lanzadores y ofrecido varias clnicas en las prcticas de Mayagez.

EL VOCERO / Willn Rodrguez

55
EL VOCERO / mircoles, 2 de noviembre de 2011

También podría gustarte