Libreto - Reinvidicatoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LIBRETO DE AUDIENCIA

(Secretario): Bogota, 12 de Marzo de 2024


Buenos tardes
Siendo las 7 de la noche se da inicio a la audiencia inicial; Se les solicita a los
asistentes tener en cuenta las siguientes recomendaciones durante el transcurso
de la audiencia.
1. Dentro de la sala no está permitido ingerir alimentos y bebidas con excepción
del agua.
2. Los asistentes deberán guardar silencio en el transcurso de la audiencia, por lo
tanto, se les agradece apagar los celulares o mantener en vibrador.
3. El público deberá ser respetuoso con las decisiones que adopte el señor juez
por lo tanto no se deberán realizar manifestaciones de asentamiento o rechazo a
las mismas.
4. Respecto de los intervinientes, los mismos deberán emplear en sus
intervenciones el mayor decoro, respeto y claridad en sus manifestaciones,
solicitar el uso de la palabra al señor juez y una vez concedida realizar sus
manifestaciones utilizando el micrófono para que quede registrada su
intervención.

Preside la audiencia el honorable juez primero municipal de Bogota GUSTAVO


AADOLFO ZAMBRANO OCHOA

¡TODOS DE PIE!

I. INSTALACION

(Juez):
Buenos tardes, pueden sentarse. En la República de Colombia, Rama
judicial, Juzgado 4 civil del circuito, Audiencia Inicial, de instrucción y juzgamiento
Referencia proceso ordinario civil REIVINDICATORIO de la señora CAROLINA
MORALES RAMIREZ contra el señor DIEGO MORALES RAMIREZ Radicación:
05001-40-03-026-2011-00712

En Bogota a los 12 días del mes de marzo de 2024, Estando dentro de la fecha y
hora previamente señaladas para la celebración de la presente audiencia, el
suscrito juez en asocio con su secretario se constituye en ella y la declara
abierta.

En este estado de la diligencia se cuenta con la presencia de la demandante


señora CAROLINA MORALES RAMIREZ y de su apoderada Dra. AYANILE
PEÑA GARZON, además se cuenta con la asistencia del demandante el señor
DIEGO MORALES RAMIREZ
Todos ellos intervinientes dentro de esta audiencia indicando sus
generalidades de ley.

Parte Demandante por favor presentarse

(demandante):

Juez): Apoderado de la demandante.

Apoderado Demandante:

Muy buenas noches señor Juez, un cordial salido a la secretaria, al apoderado(a)


y al señor demandado, me presento Soy AYANILE PEÑA GARZON identificada
con C.C 52833243 de Bogota, con tarjeta profesional N° 283031 del concejo
superior de la judicatura, informo que para efecto de notificaciones serán recibidas
en la dirección Calle 52 A # 71 A - 18 Edificio Juliana Oficina 101- Bogotá D.C. y
en el correo electrónico juridico@burgoconsultores.com TELEFONO 3045759767

Demandante:

Muy buenas noches señor Juez, un cordial salido a la secretaria, al apoderado(a)


y al señor demandado, me presento Soy CAROLINA MORALES RAMIREZ
identificada con C.C 11002334542 de Bogotá, informo que para efecto de
notificaciones serán recibidas en la dirección Carrera 90ª # 140 -20 y en el correo
electrónico Carolinamoraz@gmail.com, TELEFONO 3214583448

(Juez): Muchas gracias, apoderado del demandado presentarse por favor.

(APODERADO DEMANDANTE)

(Juez): demandante

( DEMANDANTE) : PRESENTACION

II. ETAPA DE CONCILIACION

(Juez): Una vez escuchadas las partes el despacho se constituye en audiencia


de CONCILIACION, para lo cual se les concede el uso de la palabra a las partes, la
finalidad es que informe si existe ánimo conciliatorio.
Parte demandante.

(Demandante): No su señoría
.
(Juez): Parte demandada

(DEMANDADO)

(Juez):
Por lo q se observa las posiciones están bastantes distantes, no encontramos
realmente posibilidades q haya conciliación en este proceso por lo cual
el despacho ordena continuar con el trámite correspondiente.

Declarada fracasada la etapa de conciliación, continuamos con la con el trámite de


la diligencia. Esta decisión se notifica en estrados mediante auto.

De las excepciones previas, no se presentaron excepciones previas

IV. SANEAMIENTO

(Juez): Se observa que no hay causal de nulidad que invalide lo actuado hasta el
momento y que en el trámite del proceso se han verificado las normas propias del
mismo, razón por la cual se deberá continuar con el trámite correspondiente.
Esta decisión se notifica en estrados mediante auto.

V. FIJACION DE LITIGIO

(Juez): Fijación del litigio.


En este estado de la diligencia se concede el uso de la palabra a los apoderados
de las partes, para que manifiesten si se ratifican de todo lo expresado tanto en la
demanda como en sus respectivas contestaciones sin embargo como ha quedado
excluido el llamado en garantía, no tendrá que participar en esta etapa.
Apoderado de la parte demandante.

(Apoderado demandante):

Como se manifestaron en los hechos de esta demanda M ediante Escritura Pública


número 278 de fecha diez (10) de septiembre de 2023 emitida por la Notaria Treinta y
Ocho de Bogotá, fue adjudicado por sucesión el 100% de la cuota parte del inmueble de
la siguiente manera: DIEGO MORALES RAMIREZ Y CAROLINA MORALES
RAMIREZ cada uno con su 50% respectivamente. Así mismo por parte del
demandado DIEGO MORALES RAMIREZ ha denominado su supuesta área de
terreno poseídas y explotadas, alinderándola de forma arbitraria entre los cuales se
encuentra una zona que hace parte del terreno, el cual es de propiedad de mi poderdante,
por tal razón lo que dispone el artículo 946 del Código Civil se solicita a este Despacho la
reivindicación del porcentaje adjudicado por sucesión a mi poderdante.

(Juez): La parte demandada

(Apoderado de la parte demandada)

(Juez): Una vez escuchados los apoderados de las partes procede el despacho a
la fijación del litigio de la siguiente manera:

En estudio de la demanda y la contestación de la demanda observa el despacho


que la parte demandada no acepta la mayoría de los hechos señalados en la
demanda y se opone a todas las pretensiones increpadas en el libelo.

VI. DECRETO DE PRUEBAS

(Juez): Para el decreto de pruebas, el despacho se constituye en audiencia de


trámite.

Por la parte demandante:


Se decretan las siguientes pruebas.
Las documentales: se decretan como pruebas documentales todas las aportadas
junto con la demanda asignándoles el valor probatorio que les corresponde en
derecho.
Interrogatorios de parte: se decreta la solicitud al demandado

Por la parte demandada:


En cuanto a documentales, de la misma manera se decretan las pruebas
documentales aportadas junto con la contestación de la demanda, se les asignara
el valor probatorio que les corresponda en derecho.
Las testimoniales: se decreta el testimonio de la señora WILTORIA ISAZA
HERNANDEZ

INTERROGATORIOS:

(Juez):
A continuación se procede a realizar el interrogatorio de parte,
Teniendo en cuenta que usted ya manifestó sus generales de Ley al inicio de la
audiencia, la invito a tomar asiento en la silla correspondiente, el despacho le
advierte que se le va a interrogar, las preguntas pueden ser de tipo asertivo o de
tipo abierto, las de tipo asertivo son las que comienzan con Diga, como es
cierto, sí o no y usted debe explicar y decir si es cierto o no; las de tipo abierto son
genéricas, sobre hechos ocurridos para que usted pueda aclararlos.

INTERROGATORIO:

IX. ALEGATOS DE CONCLUSIÓN

(Juez): Los abogados de las partes tienen un tiempo corto para que presenten
sus alegatos de conclusión de conformidad con el artículo 373 del código general
del proceso. Este Despacho limita la intervención de cada uno de los apoderados a
un tiempo máximo de 20 minutos, este tiempo será controlado por el secretario del
Despacho.

Se concede la palabra entonces al apoderado de la parte demandante (actora).

(Abogada de la demandante):

BUENAS NOCHES, SEÑOR JUEZ LA SUSCRITA SE PERMITE PRESENTAR LOS ALEGATOS DE


CONCLUSION POR LO SIGUIENTE.

INICIALMENTE COMO SE PRESENTO EN EL AVALUO DEL INMUEBLE REALIZADO, SE


EVIDENCIA QUE EL AREA TOTAL PRIVADA ES DE 150 M2 Y EL AREA CONSTRUIDA POR EL
DEMANDO EN EL MOMEMTO DE REALIZAR ESTE ES DE 80M2 DEMOSTRANDO UNA
OCUPACION DE UN 55% EN TOTAL.

AHORA BIEN, DENTRO DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA EL PRONUCIAMIENTO DE


LOS HECHOS EN EL NUMERAL QUINTO INFORMAN QUE HAN REALIZADO
TRANSFERENCIAS BANCARIAS EN CUANTO AL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL, LAS
CUALES NO ANEXAN COMO SOPORTE DE PRUEBA.

RESPECTO AL C.G.P EN LOS ART. 236, 237 Y 238, EN LA DEMANDA SE SOLICITA LA


INSPECCION JUDICIAL DEL PREDIO OBJETO DE LITIJIO, CON EL FIN DE ESTABLECER EL
AREA REAL DEL INMUEBLE Y LA OCUPACION ACTUAL QUE TIENE EL DEMANDADO EL
CUAL COMO SE EVIDENCIA EN LAS FOTOGRAFIAS ANEXADAS LA OCUPACION QUE TIENE
EL DEMANDO ES SUPERIOR AL 50% ESTIPULADOS EN LA ADJUDICACION EN SUCESION Y
LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y/O SOCIEDAD PATRIMONIAL DE HECHO:
0197 mediante escritura pública 4330 .

ES CLARO EN EL PERITAJE REALIZADO QUE EL INMUEBLE NO SE ENCONTRABA


INSTALADO EL SERVICIO PUBLICO DE GAS Y EN LAS PUEBAS ALLEGADAS POR LA PARTE
DEMANDO PRESENTAN COPIA DEL RECIBO PUBLICO SIN FECHA, POR LO TANTO, ESTA
SUSCRITA CONSIDERA QUE ESTA PRUEBA NO ES CONDUCENTE, PERTINENTE NI UTIL.
POR OTRA PARTE, EN LAS PRUEBAS DOCUMENTALES PRESENTADAS POR LA PARTE
DEMANDADA MENCIONAN Y PRESENTAN EL CONCEPTO TECNICO INFORME DE AREA
TOPOGRAFICA, EN ESTE DOCUMENTO ADJUNTADO NO SE EVIDENCIA LADELIMITACION
DEL PREDIO, METRAJE DE PREDIO NI UN CONCEPTO CLARO DEL MISMO, ASI MISMO, EN
ESTE INFORME QUE ADJUTAN COMO PRUEBA LA PARTE DEMANDA MENCIONAN QUE SE
ANEZAN 3 DOCUMENTOS LOS CUALES SON:

1. QUE EFECTIVAMETE SE ANEXA EL DOCUMENTO


2. NO ANEXAN EL DOCUMENTO
3. NO ANEXAN EL DOCUMENTO

POR LO QUE PARA ESTA SUSCRITA ESTA PRUEBA DOCUMENTAL NO ES CONDUCENTE,


PERTINENTE NI UTIL.

(Juez): Tiene la palabra el apoderado de la parte demandada

(Abogado de la demandada)

(Juez): Una vez escuchado los alegatos de las partes el juzgado toma un receso
de UNA hora, en los que se decidirá la sentencia.
Muchas gracias.

SENTENCIA

El juzgado retoma el juicio del proceso REIVINDICATORIO de la señora


CAROLINA MORALES RAMIREZ contra DIEGO MORALES y estando dentro de
la instancia procesal respectiva este operador Judicial profiere sentencia que
define el presente litigio de la siguiente manera:

SENTIDO DEL FALLO:

DECISIÓN

En Mérito de lo expuesto, el juzgado primero civil municipal de


Bogota, administrando justicia en nombre de la república y por autoridad de la ley,

RESUELVE

También podría gustarte