Trabajo y Energía Amca
Trabajo y Energía Amca
Trabajo y Energía Amca
1. Halle el trabajo realizado por F = 50N para ir desde “A” 5. Un bloque de 5Kg de masa es sometida a una fuerza
hasta “B” que varía con la posición del objeto tal como se
A) 120J muestra. Si el objeto parte del reposo en la posición x =
0m, ¿cuál es el trabajo desarrollado por “F” hasta x =
B) 240J 50m?
F F(N)
37° A) 75J
C) 180J
B) 105J 10
D) –240J
C) 750J
E) –180J
x(m)
A B D) 375J
25 50
6m E) 475J
9. Un bloque es abandonado desde cierta altura si 14. Un bloque de 10Kg es soltado sobre una superficie
demora 3s en llegar al piso. Calcular el trabajo que inclinada rugosa tal como se muestra. Determine la
realiza el peso. (g = 10m/s2) (masa del bloque = 2kg) cantidad de trabajo que desarrolla la fuerza de
A) 3600J B) 1800 C) 1000 D) 900 E) 2000 rozamiento en los 4 primeros segundos de movimiento.
(g = 10m/s2)
A) 560J 0,72
10. Si el bloque es arrastrado con una aceleración que se B) 200J 0,50
muestra, Halle el trabajo que realiza “F” sabiendo que
el rozamiento vale 2N C) 500J
A) 60J a = 6m/s2 37°
D) 640J
B) 80
5 Kg F k E) 720J
C) 100
D) 160
d = 5m 15. Determine el trabajo mínimo realizado por “F” para
E) 200 llevar la cadena homogénea de longitud “L” y de masa
“m” de la posición (1) a la posición (2)
11. Calcule el trabajo neto sobre el bloque de 4kg para un A) mgL/32
recorrido de 8m. (g=10m/s2)
A) 40 J B) mgL/4
F L/4
F
B) 50 J C) mgL/8
=0 L/4
C) 80 J D) mgL/12 (1) (2)
F=30N u=0.6 y 0.5
D) 100 J E) mgL/32
E) 160 J
ENEERGÍA
12. Un bloque de 30 kg de masa cae por una rampa con 1. Halle la energía mecánica que posee el bloque
velocidad constante de 3 m/s. Calcular: mostrado cuando está pasando por la posición
I. El trabajo realizado por la fricción en el tramo AB mostrada si se sabe que su masa es 2kg, tome como
nivel de referencia el suelo que se muestra.
II. El trabajo efectuado por el peso. a) 150J 6m/s
A
b) 160
A) –2700 J y 2700 J
V=cte c) 165
B) 0 y 2700 d) 170
9m e) 196 8m
C) –1800 y 2700
D) 2700 y 2700
37° B
E) 0 y 0
13. Marcar (V) o (F). 2. Si el bloque de 3kg es soltado en “A”, halle la velocidad
I. Si el trabajo neto realizado sobre un cuerpo es final con la que pasará por “B”.
cero, el cuerpo puede estar moviéndose a velocidad a) 15 m/s V=0
b) 215 (A)
constante.
c) 315
II. Si hay una fuerza exterior resultante sobre un d) 415 5m
cuerpo, ésta necesariamente realiza trabajo. e) 4
V
III. La fuerza de rozamiento estático si puede realizar 37°
trabajo sobre un cuerpo. (B)
Las fuerzas perpendiculares a la trayectoria realizan
trabajo.
3. ¿Qué rapidez tiene el cuerpo cuando pasa por “B, si en
“A” posee una rapidez de 10m/s?. No existe 2. Un alumno sostiene una maceta de 10kg. en la azotea
de un edificio de 80m de altura. ¿Cuál es la energía
rozamiento (g=10 )
potencial gravitatoria respecto al suelo? (g=10m/s2)
a) 10 m/s
A a) 8000J b) 7200 c) 8500 d) 1000 e) 9000
b) 15
c) 20 3. Halle la energía que posee el bloque mostrado cuando
d) 25 está pasando por la posición mostrada, si se sabe que
e) 30 B su masa es 1 kg. Tome como nivel de referencia el
25m
suelo que se muestra.
10m 20m/s
6. Con una rapidez de 10m/s, una esfera de 1 kg entra a a) 100J b) 120 c) 140 d) 160 e) 200
una superficie lisa de 5 m de radio. Halle la fuerza con
la que la esfera presiona al pasar por “B”. ( 5. La energía mecánica de la esfera en el punto A es 300J,
si en el punto B la energía cinética es 120J. ¿Cuál es su
energía potencial en el punto B?
a) 175J
b) 180J B
V =10m/s c) 190J
d) 193J
B A
e) 195J
a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 24
6. Halle la energía mecánica que posee el bloque
7. Un resorte de constante K = 200N/m es comprimido
mostrado cuanto está en la posición mostrada si se
8cm por un cuerpo de masa 160g .Al soltar el cuerpo
sabe que su masa es 3kg. Tome como nivel de
hasta que altura “h” llegará.
referencia el suelo se muestra.
a) 16J
4m/s
b) 20
P.E.
h c) 22
d) 24
e) 30
8cm
a) 0.4m b) 0.28 c) 0.14 d) 0.09 e) 0.3 7.
8.
1.
9. Un resorte de constante K = 600N/m se comprime en 10. Si el bloque de 12kg es soltado en “A”, halle la
0.1m. Calcular la energía potencial elástica almacenada velocidad final con la que pasará por “B”.
en el resorte. a) 100m/s
b) 60 Vo=0
P.E c) 80 (A)
K=600N/m d) 110
e) 120 500m
V
(B)
x =0.1m
a) 12J b) 24 c) 4 d) 3 e) N.A.