1er Examen Parcial ANATOMIA SIN RESPUESTAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

1er examen parcial ANATO

shingatumadremorfín

tenemos que pazzzar ese ordi amix animoo

si pasamos todos yo picho la peda

1. Es una característica única de las vértebras cervicales:

a) Apófisis clinoides (esta ni es de las vértebras)

b) Apófisis espinosa

c) Agujero vertebral

d) Facetas articulares

e) Cuerpo estrecho de lado a lado

2. Uno de los siguientes músculos No se inserta en el troquíter

a) Infraespinosa

b) Subescapular

c) Redonda mayor

d) Redondo menor

e) Supraespinoso

3. El ligamento cuadrangular se encuentra en:

a) Articulación radiocubital proximal

b) Articulación radiocubital distal

c) Articulación trapecio metacarpiana

d) Articulación humero radial

e) Articulación humeroradial

4. Es un ejemplo de una gonfosis

a) Los dientes
b) Sindesmosis

c) Sacroilíaca

d) Esfenovomeriana

e) Sínfisis del pubis

5. No es un foramen del esfenoides

a) Foramen oval

b) Foramen redondo

c) Foramen hipogloso

d) Foramen espinoso

e) Foramen óptico

6. Hueso que se articula con la base del 4to y 5to metacarpiano

a) Ganchoso

b) Trapecio

c) Semilunar

d) Grande

e) Piramidal

7. Presenta un tubérculo para el escaleno anterior

a) Primera costilla

b) Coracoides

c) Segunda costilla

d) Manubrio esternal

e) Clavícula

8. No es una función del hueso

a) Almacén de lípidos
b) Producción de calcio

c) Movimiento

d) Soporte

e) Hematopoyesis

9. Una de las siguientes células No forma parte de la epidermis

a) Células gliales

b) Células dendritivas

c) Queratinocitos

d) Melanocitos

e) Células epiteliales táctiles

10. Es la capa aislante de la piel

a) Reticular

b) Hipodermis

c) Papilar

d) Dermis

e) Epidermis

11. No forma parte del esfenoides

a) Espina etmoidal

b) Apófisis clinoides posterior

c) Apófisis uncinada

d) Apófisis pterigoides

e) Alas menores

12. Es una articulación trocleartrosis

a) Femorotibial (esta también pero no estoy segura)

b) Húmero cubital
c) Atlantooccipital

d) Occitoatloidea

e) Temporomandibular

13. Son articulaciones móviles, cuyas superficies articulares poseen forma


variable

a) Diartrosis

b) Anfiartrosis

c) Sinartrosis

d) Gonfiartrosis

e) Sisarcosis

14. Hueso del tarso que se articula con el astrágalo y los cuineiformes

a) Calcanea

b) Escafoides (también se le llama navicular, por si no encontraban la respuesta así como yo jeje)

c) Segunda metatarsiano

d) Primer metatarsiano

e) Cuboides

15. El nervio mandibular pasa a través del

a) Fisura orbitaria superior

b) Foramen redondo

c) Agujero espinoso

d) Foramen del vesalio

e) Foramen oval

16. En el trocánter mayor se inserta no se inserta el músculo (sí, así dice: “se
inserta no se inserta”)

a) Glúteo medio

b) Glúteo menor
c) Gemelo interno

d) Glúteo mayor

e) Cuadrado femoral

17. No forma parte de las estructuras que forman una diatrodia

a) Meniscos

b) Ligamentos

c) Sinovial

d) Cápsula

e) Tendón (creo)

18. No forma parte del iliaco

a) Superficie auricular

b) Tuberosidad isquiática

c) Línea iliopectina

d) Espina iliaca posteroinferior

e) Espina iliaca anterosuperior

19. La cresta de la tuberosidad mayor del húmero da inserción al músculo

a) Redondo menor

b) Pectoral mayor

c) Pectoral menor

d) Bíceps braquial

e) Dorsal ancho

20. Las superficies articulares son, una cóncava y otra convexa de forma
elipsoidal

a) Semitrocoides

b) Por encaje recíproco


c) Condíleas

d) Enartrosis

e) Gonfosis

21. Se convierte en foramen por el ligamento sacroespinoso

a) Escotadura isquiática

b) Escotadura transversa

c) Escotadura ciática menor

d) Espina isquiática

e) Escotadura ciática mayor (creo que es esta)

22. Las superficies articulares, una cóncava y otra convexa, de forma elipsoidal

esta pregunta se repite

a) Trocoides

b) Condíleas

c) Por encaje reciproco

d) Trocleares

e) Semitrocoides

23. Hueso que No da inserción a ningún músculo

a) Cuboides

b) Astrágalo (se insertan puros ligamentos)

c) Primera cuña

d) Escafoides tarsal

e) Calcáneo

24. Hueso que No da inserción a ninguna músculo

esta también se repite

a) Cuboides
b) Astrágalo

c) Primera cuña

d) Escafoides tarsal

e) Calcáneo

25. La segunda fila del carpo está formada por

a) Trapecio, hueso grande, trapezoide, piramidal

b) Astrágalo, escafoides, trapecio, trapezoide

c) Piramidal, pisiforme, semilunar, escafoides

d) Semilunar, hueso grande, escafoides, ganchoso

e) Trapezoide, ganchoso, trapecio, h. grande

26. Son las células que se encargan de la formación de hueso

a) Osteoblastos

b) Osteocitos

c) Mieloblastos

d) Osteoclastos

e) Condroblastos

27. Pertenece al grupo de las anfiartrosis

a) Sacroilíaca

b) Esternoclavicular

c) Escapulotorácica

d) Trapecio metacarpiano

e) Intervertebral

28. Son huesos que contienen senos o cavidades neumáticas en su interior

a) Esfenoides, etmoides occipital, temporal

b) Frontal, temporal, etmoides, occipital


c) Parietal, temporal, etmoides, vomer

d) Esfenoides, etmoides, palatino, vomer

e) Maxilar, frontal, esfenoides, etmoides

29. Son medio de unión activo de una articulación

a) Tendones

b) Ligamentos (no estoy 100% segura)

c) Aponeurosis

d) Capsula

e) Músculos ¿Es esta no? (JP lo sospecha)

30. Es el mas grueso de los bordes de la escápula

a) Axilar

b) Posterior

c) Vertebral

d) Anterior

e) Superior

31. No es un tipo de pelo terminal

a) Lanugo

b) Cuero cabelludo

c) Vello facial

d) Cejas

e) Pestañas

32. Son glándulas especialmente abundantes en las palmas, plantas y la frente

a) Apocrinas

b) Sebáceas

c) Ceruminosas
d) Holocrinas

e) Merocrinas

33. El borde subclavio de la clavícula corresponde a

a) Borde inferior

b) Borde lateral

c) Borde superior

d) Borde posterior

e) Borde anterior

34. La espina iliaca anterosuperior, da inserción entre otros al músculo

a) Sartorio

b) Glúteo medio

c) Recto anterior

d) Glúteo mayor

e) Recto interno

35. Son glándulas que modula olores sexuales

a) Holocrinas

b) Sebaces

c) Apocrinas

d) Ceruminosas

e) Merocrinas

36. Es una característica única de las vértebras cervicales

esta también se repite

a) Apófisis transversa

b) Facetas articulares

c) Apófisis espinosa ancha


d) Cuerpo vertebral estrecho

e) Agujero vertebral

37. Es un hueso que No presenta osificación intramembranosa

a) Costillas

b) Pelvis

c) Esternón

d) Fémur

e) Escapula

38. En este estrato se encuentran las células dendríticas

a) Estrato corneo

b) Estrato granuloso

c) Estrato basal

d) Estrato espinoso

e) Estrato corneo

39. Facetas a ambos lados del cuerpo es una característica de una vértebra

a) Cervical

b) Sacra

c) Lumbar

d) Séptima cervical

e) Torácica

40. Nervio con estrecha relación con la cabeza y el cuello del peroné

a) Peroneo profundo

b) Peroneo superficial

c) Tibial posterior

d) Safeno
e) Peroneo común

2do examen parcial ANATO

1. Es la porción más corta de la uretra masculina

a) esponjosa
b) prostática
c) vesical
d) todas son iguales
e) membranosa

2. inerva los músculos de la lengua

a) submandibular

b) glosofaríngeo

c) trigémino

d) vago

e) hipogloso

3. son músculos intrínsecos de la laringe menos uno

a) cricotiroidea lateral

b) aritenoideo

c) cricoaritenoideo posterior

d) palatinofaringeo posterior

e) tiroaritenoideo

4. la vena cava inferior se forma de

a) venas iliacas internas

b) venas femorales comunes

c) venas ilíacas comunes


d) venas mesentéricas inferiores

e) venas lumbares ascendentes

5. desemboca a 2.5 cm por encima de la papila duodenal

a) hepatodudenal

b) cístico

c) pancreático accesorio

d) conducto pancreático

e) colédoco

6. son producidas por las porciones terminales de los uréteres en la pared


vesical

a) trígono vesical

b) úvula vesical

c) orificio uretral interno

d) plicas uretrales

e) toro uretral

7. no es uno de los ligamentos que fijan la vejiga

a) pubovesicales

b) retrovesicales

c) umbilical medio

d) falso ligamento de la vejiga

e) vesicovaginales

desemboca

8. los conductillos eferentes desembocan en


a) retetestis

b) túbulos rectos

c) cuerpo del epidídimo

d) túbulos seminíferos

e) cabeza del epidídimo (según JP) si es esta

9. Es la porción más proximal de las trompas uterinas

a) infundíbulo

b) fimbrias

c) ampolla

d) ninguna de las anteriores

e) istmo

10. Es el más grande de los cartílagos de la laringe

a) tiroides

b) cricoides

c) aritenoides

d) corniculado

e) epiglotis

11. Es una capa muscular no estriada continua alrededor de la base del


escroto.

a) Albugínea

b) Cremaster

c) Dartos

d) Fascia infundibular
e) Vaginal

12. Son las arterias que irrigan la nariz, menos una

a) Etmoidal posterior

b) Etmoidal anterior

c) Nasofaríngea

d) Labial superior

e) Esfenopalatina

13. Actúa sobre las glándulas del tubo digestivo

a) Plexo mientérico

b) Plexo submucoso

c) Plexo solar

d) Parasimpático

e) Nervio vago (no estoy segura)

14. Las arterias tiroidea superior, lingual y maxilar son ramas de

a) Subclavia

b) Carótida interna

c) Tronco braquiocefálico

d) Vertebral

e) Carótida externa

15. No es un musculo intrínseco de la lengua

a) Estilogloso

b) Longitudinal superior

c) Vertical
d) Longitudinal inferior

e) Trasverso

16. Desemboca en la aurícula izquierda

a) Vena cava inferior

b) Vena cava superior

c) Vena ácigos

d) Vena hemiácigos

e) Vena pulmonar

17. Inerva las cuerdas vocales

a) Laríngeo recurrente

b) Laríngeo superior

c) Tiroideo

d) Vago

e) Laríngeo inferior

18. Se origina del cayado u arco aórtico

a) Carótida izquierda

b) Subclavia derecha

c) Tiroidea inferior

d) Tiroidea superior

e) Carótida derecha

19. La curvatura menor del estomago esta irrigada por


a) Gastroepiploica derecha

b) Arteria esplénica

c) Gástrica derecha

d) Esofágica inferior

e) Gastroepiploica izquierda

20. No es un ligamento del útero

a) Falciforme

b) Cardinal

c) Ancho

d) Mesosalpix

e) Redondo

21. Es el lugar donde maduran los espermatozoides

a) Epidídimo

b) Túbulos seminíferos

c) Testículos

d) Vesículas seminales

e) Próstata

22. La glándula parótida desemboca en que parte de la boca

a) Primer molar inferior

b) Sobre el tercer molar superior

c) Premolar superior

d) Premolar inferior

e) Segundo molar inferior


23. Esta porción del colon se encuentra localizado en la fosa iliaca izquierda

a) Recto

b) Ciego

c) Colon sigmoides

d) Colon ascendente

e) Colon trasverso

24. Esta formado principalmente por el ventrículo derecho

a) Superficie diafragmática

b) Superficie esternocostal

c) Borde izquierdo

d) La base

e) Punta

25. Es el principal musculo que constituye las mejillas

a) Buccinador

b) Orbitales de los labios

c) Zigomático

d) Risorio

26. Es una glándula mixta

a) Bazo

b) Páncreas

c) Tiroides
d) Suprarrenal

e) Hígado

27. Se origina de la aorta ascendente

a) Tronco braquiocefálico

b) Subclavia izquierda

c) Subclavia derecha

d) Coronaria

e) Carótida izquierda

28. En el hilio renal, la posición que ocupa el uretero es

a) Por delante de la vena renal

b) Posterior y arriba de la arteria

c) Posterior y debajo de la vena renal

d) Anterior y arriba de la arteria renal

e) Por arriba de la arteria renal

29. Une al hígado a la pared anterior del abdomen

a) Ligamento coronario

b) Ligamento triangular derecho

c) Ligamento redondo

d) Ligamento falciforme

e) Ligamento triangular izquierdo

30. Es la sección más larga del duodeno

a) La cuarta

b) La tercera
c) La primera

d) Ninguna de las anteriores

e) La descendente

También podría gustarte