Unidad 5 Mamposteria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

CONSTRUCCIONES DE

EDIFICIOS CIV-380

UNIDAD 5
MAMPOSTERIA
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

1. CONCEPTO DE MAMPOSTERIA

La mampostería es un sistema de construcción tradicional. Consiste


en superponer rocas, ladrillos o bloques de concreto prefabricados,
para la edificación de muros. Los materiales también llamados
mampuestos, se disponen de forma manual y aparejada. Para su
adición se emplea una mezcla de cemento o cal, con arena y agua.

Las paredes de piedra y mortero, producto de la mampostería, son


de gran durabilidad y resistencia. Generalmente las mamposterias
estructurales y portantes son aptas para edificaciones de gran altura.
Igual aquellas mamposterias no portantes sirven para dividir espacios
y encuentran reforzadas en pórticos de concreto, acero o madera.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

TIPOS DE MAMPOSTERÍA
Con el paso del tiempo se han desarrollado diversos tipos de
mampostería. Algunos de los más empleados son:

Mampostería ordinaria. Emplea el mortero en la construcción, para


fijar los elementos y rellenar los huecos que van quedando entre
ellos. Las piedras, ladrillos y otros materiales deben organizarse de
tal forma que los espacios a rellenar con la mezcla de cemento o cal,
sean mínimos. La mampostería evita desperdicios y procura la
apariencia limpia.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

• Mampostería en seco. Construida con piedras o ladrillos, no


utiliza mortero. En su lugar emplea mampuestos escogidos para
procurar estabilidad. Se emplean piedras pequeñas,
llamados ripios, para acuñar los mampuestos y rellenar los huecos
entre estos.

Ejemplos de este tipo de mampostería se pueden encontrar en las


construcciones de andenes en los Andes, principalmente en Perú y
en el norte de Bolivia; en España los muros así resultantes se
denominan muros secos o muros de cuerda seca. Este tipo de
trabajo de los muros es típico de las construcciones rurales
tradicionales, por ejemplo, en La Alpujarra granadina, en la región de
Andalucía.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

LA ALPUJARRA GRANADINA
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

ANDENES DE PERU
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

LA ALPUJARRA GRANADINA
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

CONTRAFUERTE DE MAMPOSTERIA DE PIEDRA


UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

• En el caso en que se quiera reconstruir un muro seco, se debe


desmontar la pared antes de comenzar con el trabajo y se buscan
piedras.
• Posteriormente se excava debajo de la pared hacia afuera unos
45,72 cm y unos 10,16 cm de profundidad, donde se coloca
arena. Allí se pone, en primer lugar una gran piedra plana en el
punto de partida de la pared. Luego se colocan presionando
grandes piedras planas de dos en dos en la zona excavada. Así
como también piedras desiguales unas con otras en la arena con
un mazo de goma.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

• Luego se rellenan las griegas con pequeñas piedras. Y se colocan


apareando dos grandes rocas sobre la piedra de unión. Se debe
tender un puente sobre la segunda hilera de piedras fijándolas
entre las piedras que ya están emparejadas en la base. Asimismo
se van agregando hileras de piedras inclinándolas hacia el interior
para que las anteriores sean más anchas. Siempre el puente de
piedras debe cubrir los espacios de las piedras que están bajo de
ellas.
• Finalmente se van rellenando las grietas con pequeñas piedras.

Es recomendable en cuanto a la economía de materiales, y a la


posibilidad de que se pueda construir con relativa facilidad.

Para todo aquel que guste de las viviendas rústicas, este es el tipo
de mampostería recomendada.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

• Mampostería concertada. Consiste en fabricar mampostería,


cuyos mampuestos tengan sus caras labradas en formas
poligonales, más o menos regulares, para que la colocacion de los
mampuestos se realice sobre caras sensiblemente planas.

No se admite el empleo de ripios y los mampuestos de la cara


exterior deben prepararse de modo que las caras visibles tengan
forma poligonal y se deben rellenar los huecos
Si en una mampostería concertada se forman filas horizontales, las
líneas de juntas verticales deben alternarse y nunca mediará entre la
junta de dos hiladas contiguas menos de 20 centímetros.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Este tipo de mampostería los mampuestos tienen sus caras de junta y de


parámetro labradas en formas poligonales, más o menos regulares, para
que la base de los mampuestos se realice sobre caras sensiblemente
planas.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

MURO DE MAMPOSTERIA CONCERTADA DE PIEDRA CALIZA


UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

MURO DE MAMPOSTERIA CONCERTADA CON JUNTA DE MORTERO


UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

MAMPOSTERÍA CONCERTADA APRETADA RIPIADA


UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería careada
Es la fábrica de mampostería cuyos mampuestos se han labrado
únicamente en la cara destinada a formar el paramento exterior. Los
mampuestos no tienen formas ni dimensiones determinadas. En el interior
de los muros pueden emplearse ripios pero no en el paramento visto.
No requieren ser de un tamaño o forma única. Los espacios vacíos en el
interior del paramento pueden rellenarse con otros mampuestos o ripios.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería confinada.
Consiste en construcciones de ladrillos fijados con mortero, en forma de
columna y reforzadas desde el suelo con vigas y concreto. Soportan el peso
de paredes y techo, inclusive de otras edificaciones hechas arriba. También
las embestidas del viento.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería estructural
Es el método empleado en la construcción de casas y edificios. Dispone
muros verticales logrados con la ayuda de morteros de cemento y
reforzados en su interior con barras de metal. Se caracteriza por ser de
gran resistencia. Existe además una mampostería estructural reforzada, en
la que se sujetan las piezas, ideal para proteger las edificaciones de
desastres naturales.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería decorativa.
Es la empleada para el embellecimiento de paredes interiores y exteriores,
calles y avenidas, plazas y otros sitios públicos. Emplea piedras regulares,
generalmente pulidas y con un toque de barniz. Agrega a las estructuras
belleza y calidez.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería decorativa.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería de piedra
Se trata de un tipo de mampostería
que utiliza piedras cortadas o
canteadas previamente a la
construcción. Es un método
empleado -sobre todo-, para la
creación de muros divisorios
situados en las carreteras o en
zonas cercanas a los ríos.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

Mampostería de ladrillos
Se usa sobremanera para la construcción de casas. Suele ser un elemento
decorativo perfecto, por lo que es una técnica bastante valorada. Por
supuesto que usa los ladrillos como materia prima, los cuales generalmente
son colocados en forma regular, ya sea horizontal o verticalmente.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

En muros para exteriores, sea portante o no, debe garantizarse la


utilización de materiales de baja permeabilidad y absorción, para
impedir la entrada de agua al muro. Especialmente en construcciones de
fachadas o paramentos, donde hay presencia de agua.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

TIPOS DE MUROS DE MAMPOSTERÍA


Muy diversos son los muros de mampostería. A continuación se explican los
más demandados:
Muros de soporte de carga.
Construidos tanto en interiores como exteriores, dirigen el peso desde el
techo hasta la base o cimiento. Pueden estar realizados de piedras, ladrillos
o bloques de concreto. Su espesor es relativo al peso a soportar.
Muros reforzados.
Resisten fuerzas de tensión y cargas de compresión pesadas.
Permaneciendo intactos ante las fuertes lluvias y vientos, evitando grietas y
fallas producto de la presión de la tierra. El refuerzo se hace en intervalos
horizontales y verticales, que dependerán de las condiciones estructurales y
las cargas en las paredes.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

TIPOS DE MUROS DE MAMPOSTERÍA

Muros huecos
La cavidad en el interior de la pared evita
que agentes como la humedad o el calor
penetren en el edificio. Si el agua supera la
cara exterior del muro, corre por la cavidad
al suelo y drena hacia afuera de éste.
Algunas veces las cavidades del bloque se
recubren con pinturas o aditivos anti
impermeables para reforzar la acción
liberadora del agua.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

TIPOS DE MUROS DE MAMPOSTERÍA

Muros compuestos
Hechos de piedras y ladrillos, o
ladrillos y bloques huecos,
abaratan costos sin descuidar la
apariencia y calidad del trabajo.
Se conectan utilizando lazos de
acero o a través de las juntas en
refuerzos horizontales.
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

TIPOS DE MUROS DE MAMPOSTERÍA

Muros postensados
Son los muros de mampostería estructurados para resistir fuerzas sísmicas y
grandes vientos. Requieren de una buena cimentación y la instalación de barras
verticales de postensado que atraviesan los tabiques o bloques de concreto y se
tensan en la parte superior del muro
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS
UNIDAD 5 MAMPOSTERIA CONSTRUCCIONES DE EDIFICIOS

También podría gustarte