Plan de Área Inglés

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 75

INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL LA GABARRA

MALLA CURRICULAR DE IDIOMA EXTRANJERO INGLES

JEFE DE AREA: YEIMY SOREY SALINAS SALINAS

DOCENTES COLABORADORES POR BASICA SECUNDARIA:


LUZ AMANDA WILCHES
YEIMY SOREY SALINAS SALINAS
DOCENTES COLABORADORES POR BASICA PRIMARIA:
GLORIA QUINTANA
OSCAR / GRADO SEGUNDO
RAFAEL LEONARDO RACERO GELVES CUARTO

ELIECER/ GRADO TERCERO

AÑO 2023
1. IDENTIFICACIÓN
Nombre del Área: inglés / English
Intensidad Horaria:
Grado Inglés
Transición 1h
Primero 1h
Segundo 1h
Tercero 1h
Cuarto 1h
Quinto 1h
Sexto 2h
Séptimo 2h
Octavo 2h
Noveno 2h
Décimo 3h
Once 3h
JUSTIFICACIÓN

La enseñanza del inglés se ha convertido en un requisito indispensable que desarrolla las habilidades comunicativas del estudiante y al mismo tiempo promueve la
ampliación de conceptos y conocimiento, permitiendo a los niños y niñas ser parte de la globalización. Por lo consiguiente, Este idioma se ha convertido en la lengua
mundial de la comunicación.

La enseñanza de la lengua se fundamenta en el conocimiento de nuevas culturas y no solo en el hecho de hablar otro idioma. Durante el proceso de la enseñanza del
inglés se debe implementar aspectos propios de las culturas con el fin de que los estudiantes enriquezcan su conocimiento en cuanto a costumbres y tradiciones de otros
lugares del mundo.

Además de la lengua materna, hoy en día es indispensable manejar una segunda lengua; por lo tanto, es necesario comenzar con el proceso de enseñanza desde
temprana edad, permitiendo que el niño cree bases sólidas y estructuras que lo ayuden a desarrollar las competencias comunicativas, mediante actividades lúdicas y
variadas en las cuales tenga oportunidades de expresarse y de utilizar el inglés como instrumento de comunicación dentro y fuera del aula de clase.

OBJETIVOS DEL ÁREA DE INGLÉS


OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA:

✔ Desarrollar Competencias en los estudiantes de la Institución Educativa de Desarrollo Rural la Gabarra que les permitan adquirir el idioma de una manera
inconsciente y lúdica para llegar a ser niños y niñas competitivos en la sociedad, fomentando la aplicación de las cuatro habilidades básicas; Reading, speaking,
listening, writing con el fin de que la segunda lengua sea utilizada dentro y fuera del aula de clase.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA:

✔ Crear un ambiente inclusivo, confiable y agradable donde los niños(as) sientan la libertad y confianza para el aprendizaje del idioma.

✔ Diseñar estrategias de aprendizaje que ayuden al niño(a) en la adquisición de la segunda lengua a través de la creatividad y la innovación.

✔ Desarrollar habilidades para la vida como la autonomía y la responsabilidad en los niños(as) durante el proceso de aprendizaje, que ayude al afianzamiento e
interrelación de conocimientos previos y nuevos para un aprendizaje significativo.

✔ Fomentar un aprendizaje inclusivo, dando prioridad a los estilos de aprendizaje durante el desarrollo de la clase, materiales y juegos.

✔ Implementar la lúdica y la música como herramientas de trabajo para la apropiación inconsciente del idioma y el desarrollo de las habilidades comunicativas.

5. METODOLOGÍA

Para captar la atención de los estudiantes y generar motivación en ellos hacia el aprendizaje de un segundo idioma, es importante la implementación y uso de estrategias
lúdicas y recreativas. Siendo una de las actividades “Role play”, esta estrategia brinda al estudiante la libertad de la expresión oral y el uso de diferentes contextos y
materiales, así como, la interacción con sus compañeros. “Hot hot potatoe”, esta actividad es implementada para el desarrollo de la confianza y la atención en el
estudiante respecto al tema expuesto o a exponer. Utilizándose igualmente como modo de feedback que le permite al docente evidenciar si la clase fue entendida y
recibida por los estudiantes. “chinese wispering”, esta actividad ayuda a la retención memorística y la corrección de vocabulario, pronunciación y oraciones aprendidas
durante la clase o palabras claves que se desean resaltar. “scramble sentences”, esta estrategia permite la asimilación y corrección de las estructuras gramaticales
aprendidas. Creando en el niño(a) el pensamiento crítico, así como las habilidades cognitivas en el proceso de crear oraciones correctas. “Matching activities”, esta
actividad ayuda al estudiante a crear una relación entre imágenes, palabras y oraciones para su mejor comprensión. “Songs” es una herramienta indispensable que le
permite a los niños(as) la fluidez y apropiación del idioma, mediante el uso de rimas y sonidos agradables.

En la enseñanza de un segundo idioma es importante la implementación y uso de métodos que ayuden al maestro a lograr los objetivos propuestos en cada clase y facilite
el aprendizaje y la adquisición del idioma en el estudiante.

Seguidamente se mencionarán los métodos a utilizar durante la realización de las clases:

Cross –Cultural Approach

Este método ayuda a entrar en contacto al estudiante no solo con su cultura, sino, también lo llevan al conocimiento y valoración de culturas diferentes. Puesto que, el
aprender un nuevo idioma incluye la cultura de donde procede y los aspectos fundamentales y claves que permiten un mayor conocimiento del entorno exterior que le
rodea.

Task-Based Approach
El siguiente método se basa en el aprendizaje por tareas, que ayuda a desarrollar la comprensión y producción de habilidades en el estudiante. Cuando el estudiante
piensa en el significado de los temas y el uso del lenguaje, realiza una tarea específica, aprendiendo de una manera efectiva que solo repetir o aprender la estructura
gramatical de manera aislada.

Total Physical Response (TPR)

Este método ayuda a los estudiantes a entender instrucciones y aprender vocabulario, mientras van desarrollando la habilidad de oír. Por consiguiente, va acompañado
por el uso de movimientos, los cuales le permiten al niño(a) aprender de una forma divertida, memorística y significativa, ya que el uso de los movimientos generan un
conexión con el cerebro y el cuerpo.

Content and Language Integrated Learning (CLIL)

Se trata de ver el aprendizaje de otra lengua como una herramienta de comunicación, y no como una simple asignatura. Esto permite la fluidez y la naturaleza del
aprendizaje, creando en los niños(as) una actitud positiva y agradable de aprender. Esté método se enfoca en un aprendizaje integrado que incluya temas de otras
materias. De igual manera, CLIL se rige por 4 principios o las 4C: Communication (comunicación), Content (contenido), Cognition (cognición) y Culture (cultura).

6. MARCO TEORICO Y LEGAL

La educación colombiana se rige por LA LEY GENERAL DE EDUCACION o LEY 115 del año 2004. Esta ley determina unos lineamientos y estándares de competencia
en lenguas extranjeras y unos fines para la educación en nuestro país. Es necesario implementar proyectos que fomenten las habilidades comunicativas para así lograr
que los estudiantes intensifiquen la capacidad de interpretar, argumentar y proponer diversos tipos de códigos lingüísticos dentro y fuera de la institución.
Éste plan se fundamenta con la Constitución Política de Colombia, Artículo 67, “la educación como un derecho de toda persona y un servicio público que tiene una
función social”, siendo uno de sus objetivos, la búsqueda del acceso al conocimiento, a la ciencia, la técnica y a los demás bienes y valores de la Cultura”,

La Ley General de Educación, Ley 115 de 1994:

Artículo 21 literal M. debe ser objetivo de la educación en inglés “la adquisición de elementos de conversación y de lectura al menos en una lengua extranjera”.

Artículo 22. Como objetivo específico el PIA debe integrar “la comprensión y la capacidad de expresarse en una lengua extranjera”.

Articulo 23 numeral 7 humanidades: lengua castellana e idiomas extranjeros se encuentran en el grupo de áreas obligatorias y fundamentales

El gobierno ha establecido algunos objetivos con la resolución educativa con el programa nacional de Bilingüismo en el cual se enuncia que se debe formar ciudadanos
capaces de establecer una conversación en inglés.

El ministerio de educación Nacional elabora los lineamientos curriculares del idioma extranjero inglés en los cuales plantea que los procesos interlingua e intercultural
cumplen un papel muy importante en la enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera.

ENFOQUES PEDAGÓGICOS:
Para el proceso de enseñanza de la lengua extranjera (ingles) se ha tomado como referencia los siguientes enfoques pedagógicos, que son los más apropiados para que
el proceso educativo se lleve a cabo de manera satisfactoria:

JEAN PIAGET

Piaget explica que el periodo entre los dos y siete años comprende la etapa pre-operacional, donde los niños aprenden a interactuar con su ambiente de forma compleja,
ya que utilizan palabras e imágenes mentales. Son egocéntricos, creen que las demás personas conciben el mundo de la misma manera que ellos, y que los objetos
inanimados sienten, ven o escuchan como ellos lo hacen. La etapa de operaciones concretas se desarrolla de los siete hasta los doce años aproximadamente; en ella se
observa la disminución del egocentrismo para enfocarse más en los estímulos. El niño tiene ya en su mente el concepto de agrupar, pero lo aplica sólo a aquellos objetos
concretos que ha experimentado con sus sentidos. Lo que ha imaginado, pero no ha percibido con la vista, tacto, olfato... le resulta extraño, y esto se debe a que aún no
se ha desarrollado el pensamiento abstracto. La última etapa del desarrollo cognitivo es la de las operaciones formales, que va de los doce años en adelante. Para Piaget,
al cierre de esta última etapa es cuando se desarrolla el pensamiento abstracto y se utiliza la lógica formal. Así mismo añade que no sólo se percibe una mayor comprensión
del mundo y de la idea de causa y efecto, sino que esta etapa también se caracteriza por la formulación de hipótesis para la resolución de problemas.

STEPHEN KRASHEN

La teoría de Krashen de adquisición de segundas lenguas o también llamado el modelo de monitor esta basado en cinco hipótesis las cuales son:

La hipótesis de la diferenciación entre adquisición y aprendizaje:

De acuerdo a Krashen, hay dos sistemas independientes en el proceso de la apropiación de una segunda lengua.
a) Adquisición. Es un proceso automática que se desarrolla en el nivel del subconsciente, debido a la necesidad de comunicación, no hay un esfuerzo consciente por
parte del individuo ni un énfasis en el aspecto formal de la lengua, pero si en el acto comunicativo. Para que ocurra la adquisición es necesaria una gran interacción del
individuo con la lengua meta.

b) Aprendizaje. Es un proceso consciente, debido al conocimiento formal de la lengua por adquirir. A través de este aprendizaje el individuo tiene la capacidad de explicar
las reglas gramaticales en la lengua meta. La situación del aprendizaje contribuiría solo para dar un discurso poco fluido, ya que el individuo estaría más preocupado con
la manera de que el mensaje es transmitido.

La hipótesis del monitor.- Explica la relación entre adquisición y aprendizaje, para Krashen la habilidad de producir frases en una lengua extranjera se debe a la
competencia adquirida el sistema de adquisición es el iniciador enunciado, mientras que el sistema de aprendizaje realiza el papel del monitor. Para Krashen el monitor
solo entrara en acción si dos condiciones básicas se encuentran presentes:

*El hablante necesita querer corregirse

*El hablante debe conocer las reglas.

Para Krashen el sistema de Adquisición es el indicador enunciado y el sistema de aprendizaje es el monitor, el papel del monitor es o debería ser de menor importancia,
solo se utiliza para corregir desviaciones del habla y para dar un discurso mas fluido.

La hipótesis del orden natural

Esta directamente relacionada a la adquisición no al aprendizaje. Según Krashen hay un orden que se conoce en la adquisición de estructuras gramaticales de una lengua
extranjera al igual que existe un orden en la adquisición de reglas de la lengua materna. No obstante, ese orden no es el mismo en la adquisición de la lengua materna y
la segunda lengua.
La hipótesis de insumo (Input)

Esta hipótesis se trata de todo el eje de la teoría de Krashen, para el la adquisición solo ocurre si el individuo esta expuesto a muestras de la lengua meta, debe estar,
mas alto a su nivel actual de la competencia lingüística.

Nos explica como el alumno adquiere una segunda lengua, de acuerdo a esta hipótesis el alumno mejora y progresa a lo largo del orden natural. De acuerdo a Krashen
(1941) la hipótesis de insumo genera 2 afirmaciones:

a) El habla es el resultado de la adquisición, por lo tanto no se puede enseñar directamente pero sobresale como resultado del insumo comprensible.

b) Si el insumo es comprendido y suficiente, la gramática necesaria es automáticamente proporcionada.

La hipótesis del filtro afectivo

Estos factores están directamente relacionados en el proceso de adquisición y aprendizaje de una segunda lengua. Encarnan una serie de variables afectivas los cuales
son:

a) La motivación

b) La auto-confianza

c) La ansiedad

Krashen afirma que un estudiante con alta motivación, confianza en sí mismo, una buena imagen de si mismo y bajo nivel de ansiedad está en mejores condiciones para
el éxito en la adquisición del L2.
B. F. SKINNER

Este autor consideraba que la conducta no podía entenderse únicamente a través de procesos de condicionamiento simple, a pesar de que el organismo actúa para
adaptarse a lo bueno y a lo malo. Skinner propuso que la explicación de la conducta estaba más ligada a la percepción de las consecuencias de nuestras acciones.

Aprendemos que realizar determinada acción en un contexto determinado tiene consecuencias placenteras o displacenteras, en base a lo cual modificamos nuestra
conducta repitiendo o inhibiendo dichas acciones. Skinner denominó a este modo de modificación de conducta condicionamiento operante. También destaca el aprendizaje
por ensayo y error.

JHOAN ENRIQUE PESTALOZZI

Pestalozzi crea una metodología que cambia los paradigmas impuestos por la escuela tradicional, para desarrollar una avance en la educación de la escuela nueva. Con
este método intenta darle prioridad al desarrollo mental del niño(a), siendo el propio niño(a) pionero del avance de sus ideas y soluciones a diferentes problemas. Pestalozzi
añade que, el docente debe buscar y lograr el desarrollo integral del niño, preparándolos y educándolos para vivir en comunidad. La mejor manera de enseñar a los niños
es por medio de la experiencia, por lo que debemos hacerlos partícipes de su aprendizaje a través del medio. El principal objetivo de todo el proceso de enseñanza-
aprendizaje por parte del docente es que las influencias externas no distraigan la marcha natural del desarrollo del niño.

Por lo tanto, el alumno es considerado como individuo cuya principal labor es la de aprender trabajando por medio de una enseñanza activa siendo uno de los principales
protagonistas activos de su enseñanza.

Por lo tanto, Pestalozzi defendía la individualidad del niño como persona y la necesidad de que, para que la educación sea efectiva, el profesorado debe estar preparado
para lograr su desarrollo integral y no sólo para que asimilen ciertos datos que posteriormente olvidarán.
MALLA CURRICULAR BASICA PRIMARIA

GRADO: PRIMERO PERÍODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el año los estudiantes del grado primero estarán en capacidad de reconocer estructuras básicas en inglés que ayuden a comprender palabras sobre mi familia, amigos, juegos y
colegio para expresar ideas y sentimientos.
Objetivo del período: : Entender palabras y oraciones cortas sobre su entorno.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje

Lectura Lingüística Identifico palabras Respondo a preguntas  Greetings Identifica palabras en Disfruta de actividades que
Aplica algunas
Pragmática relacionadas entre sí en ingles sencillas que  Colors inglés relacionadas con ponen a prueba mis
palabras del
sobre temas que me requieren información  Parts of the body la vivienda. conocimientos en inglés.
vocabulario a
son familiares. personal básica  Adjectives (long,
comunicarse con
fat, thin, tall, short,
otros.
big, small)

Escucha Lingüística Demuestro Comprende el Relaciona el nombre de aplica algunas palabras Valora el manejo de una
Conversaci comprensión de significado en ingles de cada uno de los colores del vocabulario para segunda lengua para
ón preguntas sencillas palabras. y figuras en Inglés comunicarse con otros interactuar con el entorno
sobre mí y mi entorno. que lo rodea en su
cotidianidad

GRADO: PRIMERO PERÍODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el año los estudiantes del grado primero estarán en capacidad de reconocer estructuras básicas en inglés que ayuden a comprender palabras sobre mi familia, amigos, juegos
y colegio para expresar ideas y sentimientos.
Objetivo del período: : Entender palabras y oraciones cortas sobre su entorno.

EJES TEMÁTICOS COMPETENCIAS DEL ESTÁNDARES CONTENIDOS TEMÁTICOS DBA PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
ÁREA

Comprendo canciones y  Canciones y rondas Reconoce su Representación de Participa activamente de las rondas,
rimas infantiles, y lo  SONG responsabilidad en la rondas y canciones canciones y actividades lúdicas de clase.
Pragmática
demuestro con gestos y práctica de una rutina. infantiles.
Sociolingüística
Escucha movimientos.

 Colores básicos: Comprende el significado


Red, blue, yellow, en ingles de palabras.
Escucha Lingüística Demuestro comprensión Aplicación de algunas Valora el manejo de una segunda
black, white,
Conversación de preguntas sencillas palabras del vocabulario lengua para interactuar con el entorno
green, orange.
sobre mí y mi entorno. para comunicarse con que lo rodea en su cotidianidad.
otros.

 Formas básicas:
Circle, triangle,
square, rectangle,
oval.
 Números: del 11 al
100

Identifico palabras  Cuerpo: Body Responde a estímulos Descripción de las Disfruta de interactuar con sus pares
relacionadas entre sí sobre partes básicas dados a través de las partes partes del cuerpo dando respuesta a preguntas sobre sí
Escucha Lingüística
temas que me son (Head, arms, legs, del cuerpo. humano empleando mismo.
Conversación Pragmática
familiares torso, hands, Imágenes o fotos.
feet…)
 Cara: Face
 Partes
básicas(Eyes, nose,
mouth,ears)

GRADO: PRIMERO PERÍODO: TRES INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el año los estudiantes del grado primero estarán en capacidad de reconocer estructuras básicas en inglés que ayuden a comprender palabras sobre mi familia, amigos, juegos y
colegio para expresar ideas y sentimientos.
Objetivo del período: : Entender palabras y oraciones cortas sobre su entorno.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Procedimental
Escucha Pragmática Refuerzo con Refuerzo con gestos lo  Animales Identifica vocabulario Aplica algunas palabras Participa activamente de las
Conversació Sociolingüística gestos lo que digo que digo para domésticos: pets en inglés con el nombre del vocabulario para actividades propuestas.
n para hacerme hacerme entender. (Dog, cat, fish, de animales domésticos comunicarse.
entender parrot, hamster) y salvajes.
 Animales de la
granja: Cow, horse,
pig, chicken, sheep,
duck, rabbit, rat
Lectura Lingüística Identifico palabras Organiza imágenes  Útiles escolares: Identifica vocabulario Pronuncia y dibuja de Valora el manejo de una
Pragmática relacionadas entre que representa una Pencil, book, eraser, en inglés de útiles algunos útiles segunda lengua para interactuar
sí sobre temas que secuencia en su diario sharpener, pen, escolares escolares. con el entorno que lo rodea en
me son familiares vivir. color, pencils, ruler, su cotidianidad.
bookbag.

GRADO: PRIMERO PERÍODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el año los estudiantes del grado primero estarán en capacidad de reconocer estructuras básicas en inglés que ayuden a comprender palabras sobre mi familia, amigos, juegos y
colegio para expresar ideas y sentimientos.
Objetivo del período: : Entender palabras y oraciones cortas sobre su entorno.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje
Escucha Lingüística Identifico palabras Identifica el  Frutas básicas: Reconoce vocabulario en Pronuncia adecuadamente Participa con agrado de las
relacionadas entre sí vocabulario en ingles Banana, apple, inglés con el nombre de e ilustra el vocabulario actividades programadas por el
sobre temas que me son relacionado con las pear, grape, algunas frutas docente
familiares. frutas orange,
pineapple
Escucha Lingüística Identifico palabras Comprende el  Vegetales Reconoce vocabulario en Elabora imágenes Implementa la escucha
relacionadas entre sí significado de un básicos: Tomato, inglés de algunos vegetales referentes a vocabulario respetuosa frente a las
sobre temas que me son vocabulario básico potato, carrot, trabajado en clase intervenciones de sus
familiares bean, onion, compañeros de clase.
lettuce, corn
Escucha Lingüística Reconozco que hay otras Comprende el  Comidas del día: Identifica vocabulario en Pronuncia y dibuja de Participa sin temor y se siente
Lectura Pragmática personas que se significado de un Breakfast, lunch, inglés de algunas comidas algunas comidas motivado por participar
comunican como yo en vocabulario básico. dinner activamente de las clases.
inglés.

GRADO: SEGUNDO PERIODO: 1 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANJERO


HORA
Meta por grado: Al culminar el grado segundo los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades a través del lenguaje verbal y no verbal expresando necesidades básicas de su cotidianidad.

Objetivo del período: Reconocer palabras e instrucciones en inglés que usa con frecuencia..

Ejes Temáticos Competencias Estándare Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Procedimental
EscuchaLectura Lingüística Entiendo cuando me Reconozco y sigo  Colors falta Demuestra Saluda y pronuncia el
Pragmática saludan y se instrucciones  Countries and conocimiento de nombre en inglés a cualquier
despiden de mí. sencillas, si están nationalities las estructuras persona distinta del profesor
Identifico palabras ilustradas.  Members of the básicas de inglés. y los compañeros.
relacionadas entre sí Puedo predecir una family
sobre temas que me historia a partir del  Possessive Copia y Asume una actitud positiva
son familiares. título, las adjectives transcribe frente al área.
ilustraciones y las  Personal palabras que
Comprendo palabras clave. pronouns comprende y
descripciones cortas y Sigo la secuencia de que usa con
sencillas de objetos y una historia sencilla. frecuencia en el
lugares conocidos. salón de clases.

Reconozco y sigo  Comandos. Personal pronouns Usa gestos y Demuestra comprensión de


instrucciones sencillas and verb TO BE movimientos preguntas sencillas sobre él,
si están ilustradas.  Adjetivos corporales para su familia y su entorno.
opuestos: Feelings and hacerse
Reconozco cuando me Fat/thin, emotions: Happy, entender mejor. Sigue la secuencia de una
hablan en inglés y short/tall, sad, angry, surprised, historia sencilla.
reacciono de manera beautiful/ugly, scared, shy, sleepy, Usa expresiones
verbal y no verbal. old/young. tired, bored cotidianas para
expresar sus
Wh_ words: what, necesidades
where, who, when inmediatas en el
aula.
GRADO: SEGUNDO PERIODO: 2 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANJERO
HORA
Meta por grado: Al culminar el grado segundo los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades a través del lenguaje verbal y no verbal expresando necesidades básicas de su
cotidianidad
Objetivo del período: Desarrollar estrategias que ayudan a entender mejor expresiones y oraciones que utiliza a diario.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Procedimental
Lingüística Reconozco cuando Distinguir y describir en FALTA Describe lo que Demuestra interés en las
Escucha Lectura Pragmática me hablan en inglés ingles algunas  Comandos hacen algunos actividades, haciendo buen
y reacciono de características y la miembros de su uso de los recursos
manera verbal y no importancia del  demostrativos comunidad. utilizados.
verbal vocabulario. these, that, those
y this ropa: shir, Solicita que se le Ayuda a ampliar y
Identifico palabras shoes, pants, repita el mensaje fortalecer los
relacionadas entre shocks, blouse, cuando no lo conocimientos de otras
sí sobre temas que skirt, dress, jacket comprende. áreas mediante esta área.
me son familiares
 Adjetivos
opuestos
fat/thin,
short/tall,
beautiful/ugly,
old/young

 Formas básicas
(adjetivos):
Round,
rectangular,
triangular,
square.
Números del 0 al 30.
Classroom commando:
listen, open/ close the
book, do your homework,
look, sing, raise, your,
hands, stand up / sit
down, spell out, pay
attention repeat

Places in the city: school,


bookstore, library, park
bank, museum, church,
supermarket, mall,
 hospital.

Escritura Lectura Lingüística Sigo instrucciones Clasifica y nombra en  Cuerpo: partes Places in the city: post Los estudiantes Participa
Pragmática relacionadas con ingles los números en específicas (Neck, office, police station, establecen espontáneamente en actos
actividades de clase su contexto. shoulder, back, hotel airport, fire comunicación, comunicativos empleando
y recreativas chest, elbow, station, movie proveen y el vocabulario y
propuestas por mi Reconoce palabras y belly, knee, ankle, theater, restaurant, obtienen estructuras
profesor. expresiones en ingles finger, toe) gym, candy store, información. trabajadas en el área de
clothes shop inglés.
Identifico palabras  Animales Preparar a los
relacionadas entre salvajes: Lion, Can –can’t: what can I niños para la
sí sobre temas que elephant, do in the library? I globalización de
me son familiares monkey, tiger, can read procesos.
giraffe, snake,
hippopotamus
GRADO: SEGUNDO PERIODO: 3 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANJERO
HORA
Meta por grado: Al culminar el grado segundo los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades a través del lenguaje verbal y no verbal expresando necesidades básicas de su cotidianidad.
Objetivo del período: Participar de una manera más activa y segura a través de la ampliación de su vocabulario

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Procedimental
Lingüística Identifico palabras Identifica palabras  Objetos de FALTA Responde a Comprende instrucciones
Escucha Lectura Pragmática relacionadas entre sí sencillas en ingles del la casa: preguntas sobre escritas para llevar a cabo
sobre temas que me vocabulario relacionado Window, personas, objetos actividades cotidianas,
son familiares. sobre las partes de la door, wall, y lugares de su personales y académicas.
casa. ceiling, roof, entorno
Identifico palabras floor Entiende la idea general
relacionadas entre sí Reconoce palabras y Desarrolla de una historia contada
sobre temas que me expresiones en ingles  Muebles de la distintos juegos y por el docente cuando se
son familiares. casa y la dinámicas apoya en movimientos,
escuela: Bed, identifico las gestos y cambios de voz.
table, chair, partes del cuerpo
lamp, sofa, en inglés.
armchair,
mirror, shelf,
closet, desk,
board.

 Jobs:
Student,
teacher,
soccer
player,
doctor,
dentist,
nurse,
musician,
dancer,
singer,
secretary
 Jobs:
Architect,
police,
officer,
firefighter,
lawyer,
waiter,
waitress,
plumber,
mechanic,
actor, actress.
Escritura Lectura Lingüística Reconozco Distinguir y describir en  Ocupaciones Jobs: Chef, Refuerzan y Disfruta de la lectura
Pragmática cuando me ingles algunas de mi housewife, amplían como actividad de
hablan en inglés y características y la entorno: housekeeper, bus conocimientos de esparcimiento que le
reacciono de manera importancia del Doctor, driver, mail man, otras disciplinas a ayuda a descubrir el
verbal y no verbal. vocabulario teacher, butcher, baker, través del uso de mundo.
baker, priest, taxi drive, la lengua
dentist, painter extranjera Comprendo preguntas y
butcher, expresiones orales que se
engineer Workplaces: What Copia y transcribe refieren a mí, a mi familia,
do you do? I am a palabras que mis amigos y mi
 Lugares del ______, what does comprende y que Entorno.
barrio: she/he do? He/ She usa con
Building, street, is a______. Use of frecuencia en el
church, hospital, a/an salón de clases.
school, factory, park, Simple present
supermarket, affirmatives
drugstore, bakery, Third person:
butchery. He/she/it

 Comandos
 Pronombres
personales

GRADO: SEGUNGO PERIODO: 4 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al culminar el grado segundo los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades a través del lenguaje verbal y no verbal expresando necesidades básicas de su cotidianidad.
Objetivo del período: Construir textos cortos a través de imágenes, palabras y situaciones.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Procedimental
Lingüística Pragmática Relaciono ilustraciones de Identifica palabras  Mis gustos: Frutas FALTA Usa gestos y Valoración de la lectura
Escucha Lectura oraciones simples. sencillas en ingles del y vegetales movimientos fonética
vocabulario relacionado (Strawberry, corporales para
Identifico palabras con sus gustos. melon, hacerse entender Sigue instrucciones
relacionadas entre sí watermelon, mejor. relacionadas con
sobre temas que me son Reconoce palabras y tangerine, actividades de clase y
familiares. expresiones en ingles blackberry, prune, Usa expresiones recreativas propuestas
peach, cherry, cotidianas para por el docente.
coconut, cabbage, expresar sus
garlic, pepper, necesidades Reconoce y sigue
beet, celery, inmediatas en el instrucciones sencillas,
aula. si están ilustradas.
 cucumber,
mushroom,
broccoli, peas,
avocado)
 Likes/dislikes

 Tiempo para… Play,


bed, meal, school.
Escritura Lectura Lingüística Pragmática Relaciono ilustraciones Reconoce palabras y  Bebidas: Coffee, Food: chicken, meat, Copia y transcribe Reconoce cuando le
con oraciones simples. expresiones en ingles chocolate, milk, eggs, sausages, rice, palabras que hablan en inglés y
fruit juice, soda, bean, lentil, milk, comprende y que reacciona de manera
Refuerzo con gestos lo Distinguir y describir en Yogurt, water… juice, water, cheese- usa con frecuencia verbal y no verbal
que digo para hacerme ingles algunas  Comidas del día: soup, salad en el salón de
entender. características y la Breakfast, lunch, clases. Identifica palabras
importancia del dinner, snack. Food fruits: Expresa sus relacionadas entre sí
vocabulario blackberry, pear, sentimientos y sobre temas que le son
 Verb Some Actions: plum, strawberry, estados de ánimo familiares.
Play, skate, ride a grapes, apple, cherry, Responde a saludos
bike, sing, kick, coconut, melon, y despedidas
throw, catch a ball, watermelon
dance, run, jump.

 I can…/I can’t…

 Some Actions: Play,


skate, ride a bike,
sing, kick, throw,
catch a ball, dance,
run, jump.

 /can…/can’t…

GRADO: TERCERO PERÍODO: 1 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al finalizar el grado tercero el estudiante podrá interactuar con el entorno utilizando estructuras básicas en forma oral y escrita en la segunda lengua.
Objetivo del período Reconocer comandos básicos de la segunda lengua para aplicarlos en el entorno cercano.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje
Escucha Lectura Lingüista Comprendo Participa sin temor y se  Members of the Expresa en forma oral Deletrea palabras que le Intercambia ideas sobre
Escritura Pragmática descripciones siente motivado por family contenidos vistos son conocidas las actividades de clase.
cortas y sencillas participar activamente  Physical
de las clases. appearance
 possessive
. pronouns
 personal pronouns
 verb to be
Lingüística Comprendo Reconocer y expresar  Adjetivos sensibilizaciones Construye oraciones Valora su propio trabajo
Escucha Lectura Pragmática descripciones con lenguaje sencillo opuestos auditivas diarias por cortas a partir de y el de sus compañeros.
Escritura cortas y sencillas en ingles normas y (personalidad y medio de rondas, imágenes.
responsabilidades sentimiento): canciones y juegos,
Happy-sad, good- teniendo en cuenta la Realiza Descripciones
bad, generous- parte afectiva para que orales y escritas propias y
selfish, lazy- el nivel de motivación e de los compañeros.
hardworking, interés se maximice y
funny- boring los estudiantes
desarrollen su
 Apariencia física creatividad
de las
personas:Long
brown hair, short
blond, hair,green
eyes, slim, fat,
dark/white skin,
pale/tanned
GRADO: TERCERO PERÍODO: 2 INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA AREA: : IDIOMA EXTRANGERO
Meta por grado: Al finalizar el grado tercero el estudiante podrá interactuar con el entorno utilizando estructuras básicas en forma oral y escrita en la segunda lengua.

Objetivo del período: Expresar y comprender ideas sencillas de la cotidianidad para identificar nuevo vocabulario en inglés.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Temáticos Específicas Aprendizaje Actitudinales

Lectura Lingüística Identifico palabras Participa sin temor y  Numbers 0-1000 Aplica la escritura de los Lectura y escritura en ingles Pide que le repitan en
Escritura Pragmática relacionadas entre sí se siente motivado por  Math basic números correctamente de los números hasta 1000 mensaje cuando no
sobre temas que me participar activamente operations en la traducción de y operaciones básicas. comprende.
son familiares de las clases.  Daily Routines pequeñas textos
Escritura Lingüística Identifico palabras Reconoce y expresar  Cara: partes Desarrolla agilidad y Señala las partes de la cara y Se interesa por
Lectura Pragmática relacionadas entre sí con lenguaje sencillo específicas destreza en vocabulario las escribe en inglés. aprender un nuevo
Escucha sobre temas que me en ingles normas y  Face: básico. vocabulario.
son familiares responsabilidades (Eyebrow, lips,
inherentes al idioma eyelashes, tongue,
Inglés. teeth, forehead, chin,
cheek,
moustache,beard)

GRADO: TERCERO PERIODO: 3 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al finalizar el grado tercero el estudiante podrá interactuar con el entorno utilizando estructuras básicas en forma oral y escrita en la segunda lengua.

Objetivo del período Construir estructuras gramaticales básicas para expresar ideas sencillas sobre su entorno.
Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Temáticos Específicas Aprendizaje Actitudinales
Lingüística Relaciono Reconocer y expresar  Preposiciones de Disfruta de las actividades Hace uso del verbo to have en Pide que le repitan en
Escucha Pragmática palabras con con lenguaje sencillo lugar:(in, on, at grupales desarrollando talleres oraciones escritas y verbales. mensaje cuando no
Lectura ilustraciones en ingles normas y con la estructura gramatical comprende.
responsabilidades.  Auxiliares: estudiada.
(do/does
don't/doesn’t)

Escritura Lingüística Escribo  To have: presente Infiere en la buena escritura en Hace uso del verbo to have en Valora su propio
Lectura Pragmática información interrogativo y ingles aplicando conceptos oraciones escritas y verbales trabajo y el de sus
personal en negativo básicos gramaticales compañeros.
formatos
sencillos

GRADO: TERCERO PERÍODO: 4 INTENSIDAD HORARIA: DOS HORAS AREA: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
Meta por grado: Al finalizar el grado tercero el estudiante podrá interactuar con el entorno utilizando estructuras básicas en forma oral y escrita en la segunda lengua.
Objetivo del período: Demostrar habilidad en la construcción de oraciones para expresar sus ideas en inglés.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje

Conversación Lingüística Identifico palabras Participa sin temor y se  Tiempo: Time Disfruta de las Indica por escrito y verbal las Amplia de forma
Escritura Pragmática relacionadas entre siente motivado por hours, minutes actividades grupales horas en el reloj. autónoma su
Monólogo sí sobre temas que participar activamente de desarrollando talleres vocabulario
me son familiares las clases.  Partes del día: con parte gramatical
Morning, estudiada Responde a preguntas
evening, sencillas acerca de la hora y
afternoon, night los días de la semana.

 Dias de la
semana: Monday,
Tuesday,
Wednesday,
Thursday, Friday,
Saturday, Sunday

Conversación Lingüística Relaciono oraciones  Clima: Desarrolla Representa a través de un Participa activamente de
Lectura Pragmática con ilustraciones Weather: sunny, rainy, pequeño cuento con un grupo los juegos de roles y
Monólogo windy, snowy, cloudy habilidad y destreza de compañeros los temas representaciones
trabajados. propuestas en clase.
 Estaciones: en el desarrollo de
Seasons: Spring,
summer, fall, winter tallere aplicando buen

uso de reglas

gramaticales

GRADO: CUARTO PERIODO: 1 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al finalizar el grado cuarto, los estudiantes estarán en capacidad de establecer un dialogo simple y escribirlo, utilizando estructuras gramaticales para describir una rutina diaria.
Objetivo del período: Identificar vocabulario básico y acciones relacionadas con las rutinas diarias, para mejorar la competencia lingüística y desarrollar habilidades de lectura y escritura.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Temáticos Procedimental
Escucha Lectura Lingüística Comprendo Expresar acuerdos  Las Aprende en ingles Expresa de manera oral y escrito los
Pragmática información personal y desacuerdos instrucci Reconoce las diferentes los diferentes saludos, partes de objetos, miembros
proporcionada por mis con ones palabras, ubicándole el saludos y señala el de la familia, números, colores,
compañeros y mi conversaciones Saludos plural y el singular de las momento del día lugares, horas, estados del tiempo,
profesor muy sencillas en y mismas. en que se ha de fiestas, sumas, restas, números
ingles despedi utilizar. telefónicos, oficios y ocupaciones.
das

 La Describe las
presentación características de
personal y de los animales
otro(s) salvajes y
familia, domésticos.
amigos.
 Animales
domésticos y
salvajes
 Adjetivos
relacionados
con la
apariencia
física.
 Physical
description
 Like/doesn´t
like
Escritura Lectura Lingüística Identifico los nombres Identificar de los  Frases y Elabora materiales Muestra habilidad en la creación de
Pragmática de los personajes y los elementos del textos visuales donde pequeñas historias, utilizando
eventos principales de cuento a través de sencillos utiliza cantidades y vocabulario sobre los animales salvajes
un cuento leído por el diversos Gustos expresiones con y domésticos.
profesor y apoyado en materiales. los números en
imágenes,  Oraciones inglés Es responsable en el cumplimiento de
Videos o cualquier simples las actividades realizadas dentro y
otro tipo de material Verbos Busca textos fuera de clase.
visual. (gustar, escritos donde se
querer) utiliza los Adjetivos Es activo y creativo en la elaboración
Monólogos demostrativos. de escritos
conversacion
es.

Situaciones
cotidianas (Saludos y
despedidas)

GRADO: CUARTO PERIODO: 2 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al finalizar el grado cuarto, los estudiantes estarán en capacidad de establecer un dialogo simple y escribirlo, utilizando estructuras gramaticales para describir una rutina diaria.

Objetivo del período: Comprender la secuencia de acciones dentro de una descripción realizada u orientada dentro de un texto corto, para enriquecer la expresión oral y la comunicación con los demás.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje
Lingüística Sigo atentamente lo Comprende lo que  La ciudad: Describe las partes de la Escribe oraciones cortas Diferencia en su contexto las palabras
Escucha Pragmática que dicen mi profesor expresa adjetivos ciudad utilizando los utilizando el verbo To Be por su cantidad y las aplica en sus
Lectura y mis compañeros cotidianamente relacionados adjetivos apropiados. por medio de imágenes, saberes y en el área.
textos, y guías
durante un juego o con su señalándole las Por medio de imágenes,
una actividad. descripción. cualidades de las mismas presentaciones y gráficos, señala lo
como lo igual y lo contrario o igual de las mismas.
 Verb to be contrario de las palabras.
affirmative form
 Places
 Professions
 Present simple
tense

Escritura Lingüística Comprendo Comprensión de  Countries and Cambia el nombre por el Describe la importancia Reconoce los pronombres personales
Lectura Pragmática descripciones cortas descripciones cortas Nationalities pronombre y viceversa y de los pronombres y los señala en una frase corta y
sobre personas sobre When is: your birthday? expresa oraciones breves personales y su uso sencilla.
lugares y acciones personas, lugares y My birthday is y sencillas utilizando el dentro de la oración. Utilizando palabras cortas y acciones
conocidas. acciones on…when is…Christmas/ verbo to be. de la vida diaria, realiza pequeñas
conocidas Halloween? . frases utilizando los pronombres.
 Simple past:
verb to be
Affirmative/ negative
statements

GRADO: CUARTO PERIODO: 3 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al finalizar el grado cuarto, los estudiantes estarán en capacidad de establecer un dialogo simple y escribirlo, utilizando estructuras gramaticales para describir una rutina diaria.

Objetivo del período: Utilizar estructuras gramaticales para realizar descripciones sencillas y cotidianas, que permitan el desarrollo comunicativo, oral y escrito de manera adecuada.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Temáticos
Lingüística Identifico Describir las . Formula preguntas y Entiende Instrucciones básicas cuando participa en
Escucha Pragmática elementos características de  Simple past respuestas utilizando Trabaja la contracción juegos conocidos.
Lectura culturales como su entorno with other what, where ,why… como la fusión del
nombres propios y inmediato en verbs pronombre y verbo y hace Habla de las actividades que realiza normalmente y
lugares, en textos ingles más corta la escritura las comparte con el grupo.
sencillos.  Statements como la pronunciación de
Leo y entiendo Comprende los using la misma. Responde preguntas sobre mis gustos y
textos auténticos y saberes en inglés regular and preferencias.
sencillos sobre irregular Usa los pronombres
acontecimientos verbs and personales para la
concretos simple past realización sencilla de
asociados a oraciones cortas y con
tradiciones  Yes/No sentido lógico.
culturales que questions
conozco
(cumpleaños,  Reading
navidad, etc.). comprehen
sion

 Possessive
adjectives:
my, your,
his, her, its,
our, their.

Escritura Lingüística Reconozco, en un Explica en un texto  Textos Reading Utiliza los conceptos Utiliza el diccionario como apoyo en la
Lectura Pragmática texto narrativo corto los lugares y sencill comprehension vistos, palabras claves y la comprensión de textos cortos.
corto, aspectos momentos en que os información que posee de
como qué, quién, suceden las Descri . cada uno para realizar la Aplica los pronombres personales, y el uso de los
cuándo y dónde. acciones pción descripción de sí mismo y verbos en la realización de oraciones con sentido
Participo en juegos Adjetivos compartirla con el grupo. lógico.
de búsqueda de posesivos
palabras  Preposicion Mediante el uso de guías,
desconocidas. es de lugar textos cortos en inglés,
 Pasado realiza la traducción de los
simple mismos con la ayuda del
Expresiones diccionario; utilizándolo
tiempo de manera acertada y
pasado lógica.
 Textos
narrativos
Vocabulario
de animales
del Océano.
 Possessive
pronouns:
Mine,
yours, his,
hers, its,
ours, theirs

Reading
comprehension

GRADO: CUARTO PERIODO: 4 INTENSIDAD HORARIA: UNA AREA: IDIOMA EXTRANGERO


HORA
Meta por grado: Al finalizar el grado cuarto, los estudiantes estarán en capacidad de establecer un dialogo simple y escribirlo, utilizando estructuras gramaticales para describir una rutina diaria.

Objetivo del período: Utilizar estructuras gramaticales para realizar descripciones sencillas y cotidianas, que permitan el desarrollo comunicativo, oral y escrito de manera adecuada.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje
Lingüística Comprendo Describir las  Expresiones Escribe textos cortos que Verifica la ortografía de Participa activamente en las
Escucha Lectura Pragmática información personal características de interrogativas pueden describir lugares, las palabras que escribo discusiones de la clase.
proporcionada por su entorno negativas y animales, objetos o con frecuencia y las
mis compañeros y mi inmediato en ingles afirmativas acciones y a partir de asocio con el tema dado. Reconoce palabras que ya he oído y
profesor. Verbos ellos redacta lo que las expreso al educador y a mis
Identifico objetos, Comprende los relacionados entienden y ven compañeros.
personas y acciones saberes en inglés con rutinas mediante la lectura.
que me son diarias Apoyado de lo que he aprendido,
conocidas en un realizo pequeñas narraciones con
texto descriptivo  Textos sentido y gran uso del inglés.
corto leído por el narrativos
profesor. Algunos
verbos
irregulares
El modal can

 Modern life:
internet,
computer,
mouse, MP3
player, email,
video button…

 Structure:
simple
present,
simple past

 Holiday: camp,
beach, forest,
mountains,
hiker, hiking,
climber,
climbing,
swimmer,
swimming…
 Comparatives
and
superlatives

 School
subjects

 School
activities
 Future time
expressions:
this weekend,
tonight,
tomorrow,
and midnight.

Escritura Lectura Lingüística Identifico la Explica en un texto  Formas Reconoce la diferencia A través de videos, Se apoya en el profesor para realizar
Pragmática secuencia de las corto los lugares y geométricas entre el gerundio o grabaciones, libros y sus escritos y terminar con un
acciones y las asocio momentos en que Números progresivo y going to y lo otros, realiza la completa ejercicio bien fundamentado.
con los momentos suceden las hasta mil utiliza en expresiones interpretación apoyado
del día, cuando acciones Operaciones futuras. por el diccionario y las Usa los temas pasados para
alguien describe su con números. palabras claves. fundamentar lo que está haciendo de
rutina diaria. manera lógica y efectiva.
Memorizo y sigo el  Expresiones
ritmo de canciones interrogativas
populares de países Formas
angloparlantes. geométricas
de
operaciones
con números.
 Present
continuous
(future
meaning). Are
you, playing
soccer this
afternoon?
She s studying
English
tomorrow
 Future tense
with going to
Affirmative
statements
Yes/ No questions
Wh- questions.

GRADO: QUINTO PERÍODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado quinto, los estudiantes estarán en capacidad de diferenciar hechos acontecidos según el tiempo cronológico, mediante el seguimiento de instrucciones dadas y la
utilización de estructuras gramáticas básicas.

Objetivo del período: Utilizar vocabulario propio del área, para construir oraciones y párrafos cortos, que le posibiliten expresarse en forma oral y escrita de manera coherente y fortalecer su proceso
comunicativo.

Ejes CompetenciasEspec Estándares Derecho Básico Contenidos Indicador Indicador Indicador


Temáticos íficas de Aprendizaje Temáticos Conceptual Procedimental Actitudinales
Conozco y sé usar Reconozco, en un  Number 0- pronuncia y Sustentación en un Propone en un texto narrativo
Lectura los mecanismos de texto narrativo Reconoce 1000 escribe texto narrativo corto corto aspectos como qué, quién,
Escritura participación corto, aspectos instrucciones  Verb to be correctamente los de aspectos como cuándo y dónde.
estudiantil de mi como qué, quién, sencillas números 0-1000 qué, quién, cuándo y
 Wh-
Escucha medio escolar. cuándo y dónde. relacionadas con dónde.
conversación su entorno questions
inmediato
 Personal
pronouns
 Seasons
 Clothing

GRADO: QUINTO PERÍODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado quinto, los estudiantes estarán en capacidad de diferenciar hechos acontecidos según el tiempo cronológico, mediante el seguimiento de instrucciones dadas y la
utilización de estructuras gramáticas básicas.

Objetivo del período: Enlazar secuencias de acontecimientos presentados en diferentes tiempos, para establecer relaciones que le permitan afianzar las habilidades del lenguaje

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico Contenidos Temáticos Indicador Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas de Aprendizaje Conceptual Procedimental
Reconozco que Comprendo Reconoce  Pasado simple Identifica el Mejora información personal
Escucha tengo derecho a mi información personal instrucciones de verbos Construye pasado simple en proporcionada por compañeros y
privacidad e proporcionada por sencillas regulares. oraciones con los textos cortos. profesor.
intimidad; exijo el mis compañeros y relacionadas  Medios de verbos regulares y
respeto a ello. mi profesor con su entorno transporte el pasado simple.
inmediato. Auxiliares
did/didn´t
Preguntas de
información
con did/didn´t

GRADO: QUINTO PERÍODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado quinto, los estudiantes estarán en capacidad de diferenciar hechos acontecidos según el tiempo cronológico, mediante el seguimiento de instrucciones dadas y la
utilización de estructuras gramáticas básicas.

Objetivo del período: Enlazar secuencias de acontecimientos presentados en diferentes tiempos, para establecer relaciones que le permitan afianzar las habilidades del lenguaje

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Procedimental
Escucha Lectura Expongo mis Sigo atentamente Reconoce  Sinónimos Escribe textos Validación atenta lo Transforma lo que dice el
posiciones y lo que dice mi instrucciones antónimos cortos utilizando que dice mi profesor y profesor y compañeros
escucho las profesor y mis sencillas  Partes de la sinomimos y mis compañeros durante un juego o una
posiciones compañeros relacionadas con casa antónimos. durante un juego o actividad
ajenas, en durante un juego o su entorno  Animales una actividad
situaciones de una actividad inmediato  Modismos
conflicto

MALLA CURRICULAR BASICA SECUNDARIA Y MEDIA

GRADO: SEXTO PERÍODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al terminar el grado sexto los estudiantes estarán en capacidad de: identificar, comprender, describir, expresar, comparar y aplicar vocabulario diverso y frases que le permitan
desempeñarse en situaciones cotidianas utilizando la lengua extranjera.
Objetivo del período: Expresar y comprender en forma oral y escrita actividades cotidianas de interés y del entorno social.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Indicador


Temáticos Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Procedimental Actitudinales
Lectura Lingüística Identifico el Comprende y utiliza  Saludos formales FALTA Realiza diálogos en inglés Participa activamente en la apropiación
Pragmática significado adecuado palabras familiares e informales empleando vocabulario y de nuevo vocabulario para emplearlo
de las palabras en el y frases cortas Actividades pronunciación adecuada. en la realización de diálogos.
diccionario según el sobre rutinas, cotidianas (daily Práctica de saludos y
contexto actividades routines) despedidas
cotidianas y gustos. Entorno:
información
 Personal.
 Alphabet
 Formal and
informal
greetings
Numbers

Lectura Pragmática Comprendo Solicita y brinda  Vocabulario: FALTA Usa nuevas palabras en Selecciona vocabulario que le permita
Escritura Sociolingüística información básica aclaraciones sobre Actividades diferentes situaciones interactuar con los demás en su
sobre temas cómo se escriben cotidianas comunicativas. entorno.
relacionados con mis nombres y palabras  Entorno:
actividades cotidianas desconocidas. Vocabulario del Verificación de la
y con  Salón de clase, la comprensión de órdenes.
mi entorno familia y
números.
 Possessive
adjectives
 Personal profiles
 Countries and
nationalities
Personal
Escucha Lingüística Comprendo y sigo Solicita y brinda  El alfabeto FALTA Sigue instrucciones y Asume con buena actitud las
Lectura Pragmática instrucciones aclaraciones sobre How do you spell your órdenes en clase. instrucciones y órdenes impartidas en la
Sociolingüística puntuales cuando cómo se escriben name? clase
éstas se presentan en nombres y palabras  Pronouns Identificación de las partes
forma clara y con desconocidas. Introductions: What’s de la casa y el aula de clase
vocabulario conocido Your Name? How Do You
Spell…? How Old Are
You? What’s Your Phone
Number? What’s Your
Address? What’s Your
Favorite…?
Conversación Lingüística Inicio, mantengo y Participa en una Diálogos FALTA Construye diálogos sobre Valora la expresión oral como un medio
Monólogos Pragmática cierro una conversacion corta situaciones reales. eficaz de comunicación.
Sociolingüística conversación sencilla Reconocimiento de los
sobre un tema elementos del aula de clase
conocido y sus útiles.
Escritura Lingüística Utilizo vocabulario Comprende y utiliza  Oraciones Redacta escritos cortos Argumenta idea a través de la escritura
Conversación Pragmática adecuado para darle palabras familiares simples coherentes. de textos cortos coherentes.
coherencia a mis y frases cortas  Verbo to be en Expresión de gustos
escritos sobre rutinas presente simple. personales sencillos como
actividades  Article Indefinite: color y tamaño.
cotidianas y gustos A /An
This/ These/ That/ Those
Dates
 Ordinal Numbers
Article Indefinite: A /An
This/ These/ That/ Those

GRADO: SEXTO PERÍODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al terminar el grado sexto los estudiantes estarán en capacidad de: identificar, comprender, describir, expresar, comparar y aplicar vocabulario diverso y frases que le permitan
desempeñarse en situaciones cotidianas utilizando la lengua extranjera.
Objetivo del período: Comprender y describir hechos relacionados con temas y situaciones que son familiares.

Ejes CompetenciasEsp Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Indicador


Temáticos ecíficas Aprendizaje Temáticos Conceptual Procedimental Actitudinales
Escucha Lingüística Expreso de manera sencilla Describe las  Countries and Expresa con agrado y Reconoce hábitos de vida
lectura Pragmática lo que me gusta y me características básicas nationalities desagrado saludable
Sociolingüística disgusta respecto a algo de personas, cosas y  Data card situaciones
lugares de su escuela, específicas.
 Personal
ciudad y comunidad, a
través de frases y pronouns. Observación de los
oraciones sencillas.  Verb To Be. gustos que en materia
 Adjectives de alimentos poseen
 Physical personas de otras
appearance. culturas
 Sports:
vocabulary,
what’s your
favorite sport? /
My favorite
sport is

Escritura Lingüística Describo con oraciones Describe las  Personal Completa textos o Contrasta la información
Conversación Pragmática simples a una persona, lugar características básicas Information. formularios acerca de necesaria para hacer
Monólogos Sociolingüística u objeto que me son de personas, cosas y  Who I Am? su información descripciones personales
familiares, aunque, si lo lugares de su escuela,  Data card. personal.
requiero, me apoyo en ciudad y comunidad, a Personal information
apuntes o en mi profesor través de frases y  Who I am? Comunicación de a las
oraciones sencillas. Physical appearances diferentes cartas
 Describing ofrecidas por un
people restaurante o
 Verb: to have cafetería y sus precios
Personal pronouns verb
to be.
Conversación Utilizo códigos no verbales Escribe información  Aspectos Interpreta y usa los Compara los signos no
Monólogos como gestos y entonación, personal básica en culturales. signos no verbales verbales de ambas culturas.
entre otros
formatos  Reading
preestablecidos. strategy
 Parts of the
body
 Plurals nouns
 Regular and
irregular plurals

GRADO: SEXTO PERÍODO: TERCERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al terminar el grado sexto los estudiantes estarán en capacidad de: identificar, comprender, describir, expresar, comparar y aplicar vocabulario diverso y frases que le permitan
desempeñarse en situaciones cotidianas utilizando la lengua extranjera.
Objetivo del período: Comprender vocabulario y frases cortas que le permitan comunicarse con otras personas sobre situaciones puntuales.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Procedimental
Escucha Lingüística Comprendo preguntas y Participa en una  Verb To be Observa las Redacta escritos Valora la adquisición de
Pragmática expresiones orales que se conversación corta para  Negative / diferencias básicas en utilizando nuevas expresiones para
Sociolingüística refieren a mí, a mi decir su nombre, edad y interrogative. el uso de las expresiones y mejorar su comunicación en
familia, a mis amigos y a datos básicos a profesores,  Preposiciones preposiciones en vocabulario que lengua extranjera.
mi entorno amigos y familiares. de lugar inglés. le permiten
vocabulario de ubicarse en
la ciudad Describe ciudades y situaciones y
acciones toma como referente espacios
cotidianas otros escritos específicos.
Escucha Lingüística Identifico el tema general Comprende el tema e  Monólogos Registr de Expone consultas, Argumenta a través del
Conversaci Pragmática y los detalles relevantes información general de un Diálogos observaciones diálogos, lenguaje oral sus ideas sobre
ón Sociolingüística en conversaciones texto corto y sencillo. Conversaciones mostradas en material monólogos diferentes temas.
Monólogos informales, radiales o Exposiciones auténtico en inglés empleando el
exposiciones orales  Vocabulario de vocabulario visto.
la ciudad Producción de
oraciones con el
 Preposiciones vocabulario de las
de lugar ciudades, teniendo en
cuenta las
preposiciones de
lugar.
Conversaci Lingüística Respondo con frases Responde a preguntas WHQUESTION (WHAT, Construcción de Comunica Interpreta preguntas que le
ón Escucha Pragmática cortas a preguntas relacionadas con el “qué, WHEN, WHO, WHEN, oraciones, teniendo información permitan mejorar la
Sociolingüística sencillas sobre temas que quién y cuándo” después de WHERE) Nacionalidades en cuenta las sobre su vida interacción comunicativa con
me son familiares leer o escuchar un texto Preguntas y respuestas nacionalidades. personal y los otros.
corto y sencillo, siempre y sobre información general.
cuando el tema esté general. Vocabulario de las
relacionado con eventos que nacionalidades.
le son familiares.
Lectura Lingüística Puedo extraer Comprende el tema e Vocabulario Vocabularios Produce textos a Interpreta información
Escritura Pragmática información general y información general de un través de extraída de diferentes
especifica de un texto texto corto y sencillo. información medios para dar su propio
corto y escrito en un extraída de punto de vista.
lenguaje sencillo diversos medios.

GRADO: SEXTO PERÍODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al terminar el grado sexto los estudiantes estarán en capacidad de: identificar, comprender, describir, expresar, comparar y aplicar vocabulario diverso y frases que le permitan
desempeñarse en situaciones cotidianas utilizando la lengua extranjera.
Objetivo del período: Pedir y dar información en forma oral y escrita sobre situaciones de su entorno y temas de su interés.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Procedimental
Escucha Lectura Pragmática Comprendo información Comprende el tema e  Vocabulari Reconocimiento y Aplica diferentes Selecciona vocabulario
Sociolingüística básica sobre temas información general de un o: partes pronunciación de las estructuras que le que le permita expresar
relacionados con mis texto corto y sencillo, de la casa partes de la casa, permiten expresar actividades en desarrollo.
actividades cotidianas y valiéndose de ayudas tales  Medios de medios de transporte, actividades en
con mi entorno lugares de la ciudad. desarrollo.
como imágenes, títulos y transporte
palabras claves. prendas de Reconocimiento y
vestir. pronunciación del clima,
prendas de vestir
Escucha Lectura Pragmática Comprendo la idea Participa en una  Texto Crea de textos Define la idea general de
general de una conversación corta. narrativos narrativos atendiendo a una descripción en una
descripción en una  Construcción la estructura especifica. narración.
narración de textos
narrativos
Lingüística Comprendo y sigo Comprende el tema e  Construcción de Comprensión y Aplica instrucciones Asume las instrucciones
Escucha lectura Pragmática instrucciones puntuales información general de un textos Producción de números para la elaboración de para la construcción de
Sociolingüística cuando estas se texto corto y sencillo. para expresar fechas, textos escritos. textos.
presentan en forma horas, direcciones y
clara y con vocabulario más.
conocido
Conversación Lingüística Describo con frases Solicita y brinda  Adjetivo Vocabulario Realiza descripciones Selecciona el vocabulario
Monólogos Pragmática cortas personas, lugares aclaraciones sobre cómo se s utilizando vocabulario adecuado para realizar
Escritura objetos hechos escriben nombres y  Vocabul pertinente. descripciones cercanas a
relacionados con temas palabras desconocidas. ario situaciones del medio.

GRADO: SEPTIMO PERÍODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado sétimo el 80% de los estudiantes estarán en capacidad de comprender, analizar y producir textos sencillos relacionados con s u entorno utilizando vocabulario básico y
estructuras gramaticales trabajadas durante el grado.
Objetivo del período: Realizar descripciones de personas, situaciones y objetos utilizando las estructuras del presente simple y progresivo, adjetivos y vocabulario visto durante el periodo.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Aprendizaje Contenidos Indicador Conceptual Indicador Indicador
Temáticos Específicas Temáticos Procedimental Actitudinales
Escucha Pragmática Comprendo Participa en conversaciones  Vocabulario Saluda y se despide en Produce textos Ayuda a sus compañeros
Conversación Sociolingüística información básica cortas en las que brinda sobre estados de Ingles de manera formal sencillos en presente a superar las dificultades
Lectura sobre temas información sobre si misma, ánimo. e informal simple usando
relacionados con mis sobre personas, lugares y eventos  Verb to be vocabulario con relación a los temas
actividades cotidianas que le son familiares. Affirmative, relacionado con los trabajados en clase.
y mi entorno. negative,interrog deportes, y estados
ative form. de ánimo.

Escucha Pragmática Comprendo la idea Participa en  Verb to be Utiliza Verb to be Participa y crea Adquiere seguridad en sí
Conversación general de una conversaciones cortas en las que Affirmative, Affirmative, diálogos a partir de mismo cuando participa
descripción en una brinda información sobre sí negative,interrogative negative,interrogative historias e activamente en diálogos
narración mismo, sobre personas, lugares y form. form. ilustraciones. y/o exposiciones.
eventos que le son familiares. de manera correcta
tanto en singular como
en plural
Conversación Lingüística Describo con frases Describe de manera oral,  Comprensión de Completa y comprende Elabora frases y Enriquece su vocabulario
Monólogos Pragmática cortas personas, personas, actividades, eventos y textos Traducción textos sencillos en párrafos sobre en la medida que se
lugares, objetos o experiencias personales. de textos Ingles situaciones que le relaciona con su entorno.
hechos relacionados Estructura estas descripciones sencillos con base son familiares
con tema situaciones con frases y oraciones sencillas los temas
que me son familiares. previamente ensayadas con sus anteriores
compañeros y docente.

GRADO: SEPTIMO PERÍODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado sétimo el 80% de los estudiantes estarán en capacidad de comprender, analizar y producir textos sencillos relacionados con su entorno utilizando vocabulario básico y
estructuras gramaticales trabajadas durante el grado.
Objetivo del período: Expresar en forma oral y escrita, eventos del pasado empleando y diferenciando algunos verbos regulares e irregulares.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Indicador


Temáticos Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Procedimental Actitudinales
Escucha Conversación Pragmática Comprendo información Entiende la idea principal  Singular and Diferencia el plural Responde preguntas en Valora los
Sociolingüística básica sobre temas y algunos detalles plural nouns. del singular de forma oral y/o escrita acontecimientos del
relacionados con mis relacionados con  Some /Any. manera correcta aplicando conjugaciones pasado como base
actividades cotidianas y actividades, lugares y verbales en pasado para proyectarse en
 There is / There
con mi entorno personas en un texto relacionado con el el futuro.
descriptivo corto. Para are planeta y el ambiente.
comprensión del texto se  How much/
apoya en las palabras y how many.
frases familiares.

Lectura Escritura Lingüística Puedo extraer Escribe textos cortos y  Verbo to Have Usa de manera Responde preguntas en Valora la
Pragmática información general y sencillos sobre acciones, en sus 3 formas. correcta el verbo to forma oral y/o escrita conservación del
Sociolingüística especifica de un texto experiencias y planes que have en sus 3 formas aplicando conjugaciones planeta y aporta
corto y escrito en un le son familiares. Para la  Adjetivos verbales en presente elementos
lenguaje sencillo escritura se ayuda de una posesivos. relacionado con el tendientes a mejorar
secuencia de imágenes y  Preposiciones planeta y el ambiente. las diferentes formas
un modelo de lugar de vida
preestablecido.
Escucha Lectura Lingüística Comprendo y sigo Entiende la idea principal  Construcción de Escribe textos Ejecuta instrucciones Asume actitud
conversación Pragmática instrucciones puntuales y algunos detalles textos sencillos con buena dadas en forma oral y diligente ante las
Sociolingüística cuando estas se relacionados con Desarrollo de ortografía y escrita instrucciones
presentan en forma clara actividades, lugares y actividades gramática recibidas.
y con vocabulario personas en un texto
conocido descriptive corto.

GRADO: SEPTIMO PERÍODO: TERCERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado sétimo el 80% de los estudiantes estarán en capacidad de comprender, analizar y producir textos sencillos relacionados con su entorno utilizando vocabulario básico y
estructuras gramaticales trabajadas durante el grado.
Objetivo del período: Describir personas, animales y objetos utilizando los diferentes grados de comparación del adjetivo.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Procedimental
Escucha Conversación Pragmática Comprendo información Describe acciones  Animales Reconoce y practica Describe y narra Compara y aprecia la
Lectura Sociolingüística básica sobre temas relacionadas con un domésticos y vocabulario de eventos del riqueza en la diversidad.
relacionados con mis su entorno familiar o salvajes relacionado con temas futuro y
actividades cotidianas y escolar. Para esto  Países, de su interés comparaciones de
con mi entorno. usa oraciones ciudades y personas, animales
sencillas y se apoya nacionalidade y cosas.
en imágenes. s.
 Descripciones
de animales y
países.
 Comparación
de animales y
países,
resaltar sus
mayores
características
y cualidades.
 Proyecto de
vida
 Presente
continuo
Lectura Escritura Lingüística Pragmática Puedo extraer Escribe textos cortos  Vocabulario Reconoce y practica Realiza Realiza juicios de valor
Sociolingüística información general y y sencillos sobre animales vocabulario comparaciones frente a una realidad
especifica de un texto acciones, domésticos y relacionado con temas teniendo en cuenta expuesta.
corto y escrito en un experiencias y planes salvajes de su interés los diferentes
lenguaje sencillo. que le son familiares. grados.
Escritura Lectura Lingüística Pragmática Escribo textos cortos que Describe, de manera  Construcción Reconoce y Redacta frases y Valora y aprecia
Monólogos narran y describen oral y escrita de textos comprende las reglas textos cortos con animales y se interesa
personas y animales que personas de las terceras buena ortografía por conocer
conozco. actividades, eventos personas en el acerca de animales organismos que luchan
Con ortografía aceptable y experiencias presente simple. que conoce. por su cuidado y
personales. protección.
GRADO: SEPTIMO PERÍODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES
Meta por grado: Al finalizar el grado sétimo el 80% de los estudiantes estarán en capacidad de comprender, analizar y producir textos sencillos relacionados con su entorno utilizando vocabulario básico y
estructuras gramaticales trabajadas durante el grado.
Objetivo del período: Ejercitar habilidades de comprensión, análisis y producción de textos sencillos aplicando los contenidos desarrollados duran te el curso.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje
Pragmática Comprendo información Reconoce información  Pasado simple Utiliza algunos verbos en Compone textos cortos Valora la buena escritura
Escucha Sociolingüística básica sobre temas específica relacionada con  Conectores pasado de manera empleando las diferentes como un medio para ser
Lectura relacionados con mis objetos, personas y lógicos y de correcta estructuras gramaticales mejor comprendido y
actividades cotidianas y acciones cuando le son secuencias más trabajadas durante el expresar sus
con mi entorno. conocidas y le hablan de comunes. curso apropiándose del sentimientos.
manera pausada.  Mi infancia vocabulario visto.
Vacaciones
Fin de semana .
Escucha Lingüística Comprendo preguntas y Da y recibe instrucciones,  Conectores Reconoce y practica Realiza entrevistas y Aprecia la familia como
Conversación Pragmática expresiones orales que se recomendaciones y lógicos y de vocabulario relacionado cuestionarios sobre la núcleo esencial en la
Sociolingüística refieren a mí, a mi sugerencias sobre temas secuencias más con temas de su interés familia, infancia y formación de principios,
familia, mis amigos y mi relacionados con su comunes. Mi entorno. valores y hábitos para
entorno entorno cotidiano. infancia , Vacaciones Fin Desempeñarse en
de semana sociedad.
Monólogos Pragmática Hago exposiciones muy Describe, de manera oral,  Vocabulario Reconoce y practica Realiza exposiciones Muestra motivación y
Conversación breves de contenidos personas, actividades, Exposiciones vocabulario relacionado orales de forma individual gusto por expresar sus
predecibles y aprendidos eventos y experiencias con temas de su interes y grupal ideas en inglés
personales.
Conversación Lingüística Inicio, mantengo y Da y recibe instrucciones,  Monólogos Mantiene Participa en diálogos y Asume con
Pragmática cierrouna conversación recomendaciones y Diálogos conversaciones y realiza representaciones de responsabilidad los
Sociolingüística sencilla sobre un tema sugerencias. Conversaciones diálogos sencillos sobre situaciones auténticas. diferentes roles de la vida
conocido. temas que conoce cotidiana

GRADO: OCTAVO PERÍODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado 8° los estudiantes serán capaces de utilizar vocabulario y estructuras básicas en textos cortos y conversaciones sencillas sobre su vida cotidiana.

Objetivo del período: identificar y relacionar vocabulario y expresiones en un contexto dado.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Indicador
Temáticos Específicas Aprendizaje Temáticos Procedimental Actitudinales
Lectura Escritura Pragmática Reconozco el Narra brevemente  Daily routines. Diferencia los hábitos y Realiza diálogos dentro Muestra respeto hacia la
propósito de una hechos actuales, Time. rutinas en ingles a partir del aula de clase. opinión de los demás.
descripción en situaciones cotidianas o  Habits and de párrafo sencillos.
textos narrativos sus experiencias propias, routines.
de mediana en forma oral o escrita.  Present simple
extensión tense
Lectura Lingüística Identifico las ideas Reconoce información  Comprensión Completa y comprende Comprende el sentido Reconoce la importancia de la
Pragmática generales y específica en textos de textos textos sencillos en Ingles general de diferentes lectura como un medio para
especificas en cortos orales y escritos tipos de textos. enriquecer su Vocabulario.
diferentes tipos de sobre temas de interés
textos general.
Escucha Lingüística Utilizo mi Intercambia información  Monólogos Sostiene conversaciones y Utiliza diferentes Expresa sus ideas utilizando
Conversación Pragmática conocimiento sobre temas académicos Diálogos realiza diálogos sencillos expresiones para nuevos argumentos.
general del mundo del entorno escolar y de sobre temas que conoce comunicarse en
para comprender interés general, a través contextos determinados.
lo que escucho de conversaciones
sencillas, diálogos y juego
de roles.
Escucha Lectura Pragmática Sigo instrucciones Reconoce información  Daily routines. Diferencia los hábitos y Ejecuta las instrucciones Actúa de acuerdo a las
dadas en clase para específica en textos  Time. rutinas en ingles a partir dadas para el desarrollo instrucciones dadas.
realizar las cortos orales y escritos  Habits and de párrafo sencillos de las actividades
actividades sobre temas de interés routines. académicas.
académicas general.

GRADO: OCTAVO PERÍODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado 8° los estudiantes serán capaces de utilizar vocabulario y estructuras básicas en textos cortos y conversaciones sencillas sobre su vida cotidiana.
Objetivo del período: crear textos sencillos con estructura gramatical y una intencionalidad definida.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Indicador
Temáticos Específicas Aprendizaje Temáticos Procedimental Actitudinales
Lectura Pragmática Reconozco el propósito Explica por escrito, de  Adverbs of Escribe oraciones y Construye de Participa activamente en
Escritura de una descripción en forma coherente y frequency párrafos haciendo buen conversaciones a partir conversaciones.
textos narrativos de sencilla, situaciones y  Endings uso del presente simple de lo escuchado.
mediana extensión hechos que le son en sus 3 formas.
S,ES,IES
familiares.
 Simple
present
tense third
pronuns
 Simple
present
tense plural
pronouns.
 Don’t/doesn
’t.
 Do does
 Verbs
 jobs
.

Lectura Lingüística Identifico las ideas Reconoce información  Descripcione Completa y comprende Realiza relatos Presenta ante sus
Pragmática generales y especificas específica en textos s Textos textos sencillos en relacionados con un tema compañeros en forma
en diferentes tipos de cortos orales y escritos Diálogos Ingles dado. acertada el trabajo
textos sobre temas de interés realizado.
general.
Escucha Lingüística Utilizo mi conocimiento Reconoce información  Simple Sostiene conversaciones Describe su día en ingles Valora la importancia de los
Conversación Pragmática general del mundo para específica en textos present y realiza diálogos través de la construcción textos narrativos para
comprender lo que cortos orales y escritos tense sencillos sobre temas de párrafos. expresar sus ideas.
escucho sobre temas de interés verbs que conoce
general.  Endings
verbs (s-es-
ies)
 Auxiliary
(do_ does)
 Adverbs of
frecuency

GRADO: OCTAVO PERÍODO: TERCERO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado 8° los estudiantes serán capaces de utilizar vocabulario y estructuras básicas en textos cortos y conversaciones sencillas sobre su vida cotidiana.
Objetivo del período: crear textos sencillos con estructura gramatical y una intencionalidad definida.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Procedimental
Pragmática Entiendo lo que me dicen Solicita y brinda  Comparative Usa correctamente los Precisa información Plantea soluciones ante los
Escucha - Sociolingüística el professor y mis información sobre and superlative adjetivos en interacciones problemas del medio ambiente.
Conversación compañeros en experiencias y adjectives. comparativos y cotidianas.
interacciones cotidianas planes de manera  Opposites superlativos
dentro del aula, sin clara y breve. adjectives
necesidad de repetición  Adjectives (er_
est)
 Adjectives
(more_ most)
Lectura Reconozco el propósito Reconoce Completa y Distingue el Presenta su punto de vista
Escritura Pragmática de una descripción en información  Comprensión de comprende textos propósito de una frente al propósito de un texto
textos narrativos de específica en textos lectura sencillos en Ingles narración narrativo.
mediana extensión cortos orales y Narraciones redactándolo de
escritos sobre manera clara y
temas de interés concreta.
general.
Participo en Narra brevemente  Diálogos Sostiene Expresión de un Participa en conversaciones
Conversación Lingüística conversaciones en las que hechos actuales, Conversaciones conversaciones y tema de interés sencillas argumentando sus
Monólogos Pragmática expreso opiniones e situaciones Exposiciones realiza diálogos social en forma oral propias ideas.
intercambios de cotidianas o sus sencillos sobre temas o escrita.
información de temas experiencias que conoce
que propias, en forma
me son familiares oral o escrita.

GRADO: OCTAVO PERÍODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA: 2H AREA: INGLES


Meta por grado: Al finalizar el grado 8° los estudiantes serán capaces de utilizar vocabulario y estructuras básicas en textos cortos y conversaciones sencillas sobre su vida cotidiana.
Objetivo del período: preguntar, responder y argumentar acerca de un tema concreto.

Ejes Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Indicador Indicador Actitudinales
Temáticos Específicas Aprendizaje Conceptual Procedimental
Entiendo lo que me dicen Expresa sus  Verb to be past Escribe oraciones y Es preciso con la plantea soluciones ante los
Escucha Pragmática el profesor y mis emociones y tense parrafos en pasado información en problema que se presentan en la
Conversación Sociolingüística compañeros en sentimientos sobre (was _were) simple y continuo en interacciones cotidianidad y en el aula sin
interacciones cotidianas una situación o tema  Past continous sus 3 formas cotidianas necesidad de repetición
dentro del aula, sin específico de su tense
necesidad de repetición entorno familiar o  Ending verbs.
escolar, presentando Verbs
sus razones de forma  Prepositions of
clara y sencilla. time (at –in-on)
 Prepositions of
place (at- in –
on)
Lectura Pragmática Reconozco el propósito Hace exposiciones  Comprensión de Completa y Demuestra el Presenta su punto de vista frente
Escritura de diferentes tipos de breves sobre un tema textos comprende textos propósito de los al propósito de cualquier texto
texto que presentan mis académico sencillos en Ingles diferentes textos a expuesto en el aula.
compañeros en clase relacionado con su través de la redacción
entorno de manera clara y
escolar o su concreta.
comunidad.
Lectura Pragmática Comprendo la Hace exposiciones  Narraciones Sostiene Explica un tema de Participa en conversaciones
Ecritura información implícita en breves sobre un tema orales y escritas conversaciones y interés social en forma sencillas argumentando sus
textos relacionados con académico Descripciones realiza diálogos oral o escrita. propios punto de vista.
temas de mi interés relacionado con su sencillos sobre
entorno temas que conoce
escolar o su
comunidad.

GRADO : NOVENO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES


2
META POR GRADO: Al terminar el grado 9° los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades comunicativas básicas como leer, escribir, escuchar, comprender tex tos y hablaren
situaciones cotidianas.
OBJETIVO DEL PERIODO: Comprender la identidad de los jóvenes en tres etapas de sus vidas (familia, colegio y amigos).
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Temáticos Indicador Conceptual Indicador Indicador
Específicas Aprendizaje Procedimental Actitudinales
Entiendo lo que me dice el Resume la información  Simple present Identifica el Utilización de Escucha con
vocabulario en ingles
Escucha Pragmática profesor y mis compañeros que ha leído o ha and present vocabulario y de respeto la
relacionado con la
Conversación Sociolingüística en interacciones cotidianas escuchado sobre continuous hora, verbos de la estructuras básicas en socialización de
rutina diaria,
dentro del aula, sin temas relacionados  Fellings conversaciones los trabajos e
emociones y la
necesidad de repetición. con su entorno escolar  Wh questions estructura gramatical cotidianas. intervenciones de
del presente simple y
académico a través de  Simple past los compañeros.
presente continuo.
escritos estructurados. and past .
continuous
 Personality
adjectives

Realizo las actividades en Resume la información  Was –were Diferencia los Redacción de textos Argumenta sus
Lectua Escritura Lingüística clase teniendo en cuenta que ha leído o ha  There was auxiliares WAS – sobre actividades opiniones con
Pragmática reglas de ortografía, escuchado sobre there were WERE en sus tres cotidianas y respeto.
Sociolingüística adecuación del vocabulario y temas relacionados  Past formas. experiencias vividas
estructurasgramaticales con su entorno escolar continuous
académico a través de tense
escritos estructurados. Verbs
 Adverbs of
place
( somewhere_
anywhere_ nowhere)
Conversación Lingüística Participo en conversaciones Resume la información  Narraciones Transcribe con Realización de Mantiene un
Monólogos Pragmática sobre temas específicos o de que ha leído o ha  Diálogos claridad textos conversaciones ritmo de trabajo
mi interés utilizando un escuchado sobre  Conversacion sencillos basados en cotidianas satisfactorio
lenguaje claro y sencillo. temas relacionados es la estructura del
con su entorno escolar  Descripciones verbo To Be en
académico a través de pasado y los
escritos estructurados. adverbios de lugar
Pragmática Sigo las instrucciones dadas Resume la información  Textos Traduce y crea Realización apropia Demuestra la
Lectura Conversación en clase para realizar las que ha leído o ha Diálogos diálogos sencillos de las relaciones aplicación de los
actividades académicas. escuchado sobre usando los adverbios dadas por el profesor conocimientos
temas relacionados de lugar. adquiridos
con su entorno escolar dentro y fuera
académico a través de del colegio.
escritos estructurados.

GRADO : NOVENO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES


2
META POR GRADO: Al terminar el grado 9° los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades comunicativas básicas como leer, escribir, escuchar, comprender tex tos y hablaren
situacionescotidianas.
OBJETIVO DEL PERIODO: Comparar diferentes culturas, tradiciones, música y festividades que forman parte de nuestro.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Actitudinales
Escucha Entiendo lo que me dice el Expresa su opinión  Was –were Identifica el Utiliza vocabulario y de Critica los textos
Conversación Pragmática profesor y mis compañeros sobre un tema  There was vocabulario en ingles estructuras básicas en escritos por sus
Lectura Sociolingüística en interacciones cotidianas académico discutido there were relacionado con la conversaciones cotidianas. compañeros.
dentro del aula, sin en clase y  Past forma del verbo to
necesidad de repetición relacionado con su continuous Be en pasado.
entorno académico. tense
 Regular verbs
 Irregular
Verbs

Lectura Lingüística Comprendo relaciones de Expresa su opinión  Past simple Diferencia los Redacción de textos sobre Cuando se le
Escucha Pragmática adición, contraste,, orden sobre un tema tense auxiliares WAS – actividades cotidianas y presenta alguna
temporal y espacial y causa– académico discutido  Did- didn’t WERE en sus tres experiencias vividas dificultad se
efecto entreenunciados en clase y  Verbs formas.
Sencillos relacionado con su  Regular verbs
entorno académico.  Irregular
verbs
 Expressions of
time
Escucha Lingüística Identifico ideas generales y Expresa su opinión Narraciones Diálogos Transcribe con Realización de Mantiene un
Lectura Pragmática especificas en textos orales, sobre un tema Conversaciones claridad textos conversaciones cotidianas ritmo de trabajo
Conversación si tengo conocimiento del académico discutido Descripciones sencillos basados en satisfactorio.
tema y del vocabulario en clase y la estructura del
utilizado relacionado con su verbo To Be en
entorno académico. pasado y los
adverbios de lugar
GRADO : NOVENO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES
2
META POR GRADO: Al terminar el grado 9° los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades comunicativas básicas como leer, escribir, escuchar, comprender textos y hablaren
situacionescotidianas.
OBJETIVO DEL PERIODO: Comparar diferentes estilos de vida alrededor del mundo y aprender sobre estilos de vida saludable.

Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Actitudinales
Comprendo relaciones de Explica el por que de Reconoce el Reconoce y emplea los Alcanza todos los
Lectura Escritura Lingüística adición, contraste, orden planes y acciones  Modal verbs significado del verbos modales en su logros propuestos,
Pragmática temporalyespacial y causa relacionadas con su  Expressing nuevo vocabulario a expresión oral y escrita. pero con algunas
– efecto entre enunciados entorno personal,y advice and partir de los actividades
sencillos comunitario. obligation diferentes estilos de complementarias
(should_ must_ have vida.
to-has to)
 Glossary

idades Lectura Pragmática Reconozco el propósito de Explica el por que de  Comprensió Diferencia los usos Identificación de ideas Respondo con
una descripción en textos planes y acciones n de lectura de los verbos principales y secundarias agrado los ejercicios
narrativos de mediana relacionadas con su modales con en un texto dado. propuestos en clase
extensión entorno personal,y relación a su
comunitario. entorno.
Conversación Lingüística Expreso mis opiniones, Explica el porqué de  Modal verbs Intercambia Redacta de temas Escribe temas
Monólogos Escritura Pragmática gustos y preferencias sobre planes y acciones  Expressing información sobre relacionados con el ocio y relacionados tipos de
Sociolingüística temas que he trabajado en relacionadas con su advice and temas del entorno el tiempo libre en inglés. comida y hábitos
clase, utilizando estrategias entorno personal, y obligation escolar y de interés saludables en inglés.
para monitorear mi comunitario.  (should_ general en una
pronunciación must_ have conversación.
to_has to)
 Glossary
(Cuál)

Escritura Lingüística Edito mis escritos en clase, Explica el por que de Usa los verbos Redacta textos sobre Valora y promueve
Conversación Pragmática teniendo en cuenta reglas de planes y acciones  Diálogos modales para actividades cotidianas y autónomamente su
Sociolingüística ortografía, adecuación del relacionadas con su  Conversacion intercambiar experiencias vividas propio desarrollo.
vocabulario y estructuras entorno personal,y es información
gramaticales. comunitario.  Exposiciones relacionada con los
estilos de vida
saludables.
GRADO : NOVENO  PERIODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES
2
META POR GRADO: Al terminar el grado 9° los estudiantes estarán en capacidad de demostrar habilidades comunicativas básicas como leer, escribir, escuchar, comprender textos y hablar en situaciones
cotidianas.
OBJETIVO DEL PERIODO: Reconocer comandos básicos de la segunda lengua para aplicarlos en el entorno cercano relacionando el uso de la gramática inglesa.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Actitudinales
Comprendo relaciones de Identifica el  Prefexis and Reconoce el Crea textos orales y Expresa sus
Escucha Lectura Lingüística adición, contraste, orden propósito, las partes y suffixes propósito de escritos sobre actividades opiniones con
Pragmática temporal y espacial y causa el tipo de texto en (ous_ ic_al_ful_y) diferentes textos de relacionadas con el respecto al texto
efecto entre enunciados una lectura o en  Recongnizing empleando los medio ambiente y los escuchado.
sencillos audio corto y lo the difference prefijos y sufijos en recursos naturales.
comparte con sus between ( ejemplos sencillos.
compañeros. much_very
Many_ less)
 Will and going
to
Lectura Lingüística Identifico relaciones de Identifica el  Vocabulario(c Identifica con Identificación de ideas Desarrolla actividades
Conversación Pragmática significado expresadas en propósito, las partes y uál) facilidad los sufijos y principales y secundarias curriculares que
textos sobre temas queme el tipo de texto en  Estructuras los prefijos en en un texto dado exceden las exigencias
Son familiares una lectura o en gramaticales textos sencillos. esperadas.
audio corto y lo Narraciones
comparte con sus
compañeros.
Escucha Pragmática Sigo las instrucciones dadas Identifica el  Diálogos Comprensión de titulares Supera los
Conversación en clase para realizar propósito, las partes y Conversacio de las noticias de los desempeños para el
actividades académicas el tipo de texto en nes principales diarios en área en forma eficaz.
una lectura o en Construcción inglés.
audio corto y lo de textos
comparte con sus
compañeros.

Lectura Identifico elementos del Identifica el Relaciona el Interpretación de textos Participa y cumple
Sociolingüística medio ambiente presentes propósito, las partes y  Comprensió vocabulario de los sobre campañas y noticias con la totalidad de
en textos sencillos el tipo de texto en n de lectura sufijos y prefijos en relacionadas con el medio actividades
una lectura o en textos sencillos. ambiente. programadas por el
audio corto y lo área.
comparte con sus
compañeros.
GRADO : DECIMO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES
2
META POR GRADO: Al terminar el grado décimo los estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y secundaria en textos orales y escritos.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en los estudiantes destrezas que le permitan comprender e interactuar con respecto a actividades juveniles tanto para uso del tiempo libre como para crecimiento y
empoderamiento personal, usando la lenguaje oral y escrita.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Actitudinales
Utilizo estrategias adecuadas Intercambia  Wh Identifica Elabora de todo lo Muestra interés en
Lectura Escucha Pragmática al propósito y al tipo de texto información sobre questions adecuadamente las concerniente a una la realización de las
Escritura Sociolingüística (activación de conocimientos temas del entorno  Verbs in past Questions Words en organización juvenil, actividades
previos, apoyado en lenguaje escolar y de interés  Past and diferentes textos incluyendo nombre, logo y propuestas en clase.
corporal y gestual, uso de general en una  past teniendo en cuenta objetivos, e ilustrarla.
imágenes) para comprender conversación. participle su uso en la
lo que escucho forms gramática inglesa. .
VOCABULARY (SENA)
Agrocología
Agroecosistemas
Agricultura ecológica.
Suelos
Botanica
Estructuro mis textos Intercambia  Escritura de Crea avisos Escribe un aviso publicitario Supera los
Escritura Lectura Lingüística teniendo en cuenta información sobre artículos publicitarios sobre para un campamento desempeños para el
Pragmática elementos formales del temas del entorno sobre su un personaje juvenil. área en forma
lenguaje como la puntuación, escolar y de interés hobby, característico de su eficaz.
la ortografía, la sintaxis, la general en una deporte o entono.
coherencia y la cohesión conversación. actividad
favorita.
Escucha Pragmática Uso un lenguaje funcional Intercambia  Debates Realiza preguntas Contribuye de manera Mejora su entorno al
Conversación Lingüística para discutir alternativas, información sobre  Exposiciones sencillas usando las efectiva en un debate relacionarse con
hacer recomendaciones y temas del entorno Questions Words propuesto en clase. respeto con sus
negociar acuerdos en escolar y de interés para identificar compañeros.
debates preparados con general en una problemáticas en su
anterioridad conversación. entorno.

Utilizo una pronunciación Intercambia  Conversacio Expresa con claridad Hace presentaciones Respeta la opinión y
Conversación inteligible información sobre nes Debates preguntas orales utilizando sugerencia de los
Escucha Pragmática para lograr una temas del entorno relacionadas a su vocabulario relacionado al demás.
comunicación efectiva escolar y de interés entorno a partir de medio ambiente.
general en una actividades lúdicas.
conversación.
GRADO : DECIMO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES
2
META POR GRADO: Al terminar el grado décimo los estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y secundaria en textos orales y escritos.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en los estudiantes destrezas que le permitan comprender e interactuar con respecto a actividades juveniles tanto para uso del tiempo libre como para crecimiento y
empoderamiento personal, usando la lenguaje oral y escrita.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Actitudinales
Utilizo las imágenes de Distingue información  Regular Realiza guías Clasifica conectores y Mejora su entorno al
Escucha Lectura Sociolingüística información del contexto de general y especifica verbs sencillas basadas en tiempos verbales en los relacionarse con
habla para comprender mejor en textos de opinión y  Irregular las reglas del textos escuchados en clase. respeto con sus
lo que escucho. discusiones orales y verbs presente perfecto. compañeros.
escritos sobre temas  Past
conocidos. participle
 Perfect
present
Have-has
Yet-since-for-already
English definitions
Botanica
Germinadores
Especies nativas
endermicas.
Fertilización ecológica
Abonos orgánicos
Abonos productivos
Utilizo variedad de estrategias Reconoce  Comprensió Usa el diccionario Aplica dZ variedad de Mantiene un ritmo
Lectura Escucha Pragmática de comprensión de lecturas información general y n de lectura para traducir textos estrategias de de trabajo
adecuadas al propósito y al especifica en textos  Estructuras sencillos basados en comprensión de lectura satisfactorio en su
tipo de texto. de opinión y gramaticales el uso del presente adecuadas al propósito y al hogar.
discusiones orales y  Resúmenes perfecto. tipo de textos.
escritos sobre temas
conocidos.

GRADO : DECIMO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES


2
META POR GRADO: Al terminar el grado décimo los estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y secundaria en textos orales y escritos.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en los estudiantes destrezas que le permitan comprender e interactuar con respecto a actividades juveniles tanto para uso del tiempo libre como para crecimiento y
empoderamiento personal, usando la lenguaje oral y escrita.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual Actitudinales
Escucha Lectura Pragmática Utilizo estrategias adecuadas Expresa de manera Tag Questions Identifica las reglas Presenta los trabajos, las Planea y participa
Escritura Sociolingüística al propósito y al tipo de texto oral y escrita su Verb to be ( is_ are de los Tag consultas y las demás activamente en la
(activación de conocimientos posición acerca de un _was_ were) Questions en evidencias de su dramatización.
previos, apoyo en el lenguaje tema conocido Simple present ( do_ ejercicios sencillos aprendizaje requeridas por
corporal y gestual, uso de teniendo en cuenta a does) el docente , puntualmente
imágenes) para comprender quién está dirigido el Simple past (did_ y según los criterios
lo que escucho. texto. didn’t) previamente establecidos.
Future( will_ won’t)
Perfect tense( has_
have_ had)

Vocabulary (SENA)
Sistemas
Entomología

Lectura Escucha Pragmática Analizotextosdescriptivos, Expresa de manera Comprensión de Completa ejercicios Presenta los trabajos, las Mantiene un ritmo
narrativos y argumentativos oral y escrita su lectura Estructuras basados en el uso consultas y las demás de trabajo
conelfindecomprenderlas posición acerca de un gramaticales de las Tag evidencias de su satisfactorio en su
ideas principales y tema conocido Resúmenes Questions. aprendizaje requeridas por hogar.
especificas teniendo en cuenta a el docente, puntualmente
quién está dirigido el y según los criterios
texto. previamente establecidos.
Escritura Lectura Lingüística Estructuro mis textos Expresa de manera Tag Questions Diferencio las Tag Utiliza las tag questions en Alcanza los logros
Pragmática teniendo en cuenta oral y escrita su Verb to be ( is_ are Questions a partir todas las formas propuestos y
Monólogos elementos formales del posición acerca de un _was_ were) de textos sencillos. gramaticales. en forma presenta las
lenguaje, como la tema conocido Simple present ( do_ oral y escrita. actividades en la
puntuación, la ortografía, la teniendo en cuenta a does) fecha establecidas.
sintaxis, la coherencia y la quién está dirigido el Simple past (did_
cohesión. texto. didn’t)
Future( will_ won’t)
Perfect tense( has_
have_ had)

GRADO : DECIMO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES


2
META POR GRADO: Al terminar el grado décimo los estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y secundaria en textos orales y escritos.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en los estudiantes destrezas que le permitan comprender e interactuar con respecto a actividades juveniles tanto para uso del tiempo libre como para crecimiento y
empoderamiento personal, usando la lenguaje oral y escrita.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Actitudinales
Escucha Lectura Pragmática Utilizo estrategias adecuadas Distingue información  Passive voice Identifica las reglas Desarrolla las guías con Critica los textos
Conversación Sociolingüística al propósito y al tipo de general y especifica  Active voice gramaticales de ayuda de diferentes escritos por sus
texto (activación de en textos de opinión y  Indirect Passive voice - medios tecnológicos o con compañeros.
conocimientos previos, discusiones orales questions Active voice en el diccionario.
apoyo en el lenguaje  Direct textos sencillos.
corporal y gestual, uso de questions
imágenes) para comprender
lo que escucho.
Lectura Escucha Sociolingüística Utilizo las imágenes e Distingue información  Comprensió Diferencia las Presenta los trabajos, las Alcanza los logros
Lingüística información del contexto de general y especifica n de lectura indirect questions consultas y las demás propuestos y
Pragmática habla para comprender Análisis en ejercicios evidencias de su presenta las
mejor lo que escucho en textos de opinión y Inferencias sencillos. aprendizaje requeridas por actividades en la
discusiones orales el docente, puntualmente fecha establecidas.
y según los criterios
previamente establecidos.
Escritura Monólogos Lingüística Estructuro mis textos Distingue información  Passive voice Maneja Desarrolla las guías con Entrega
Pragmática teniendo en cuenta general y especifica  Active voice correctamente las ayuda de diferentes puntualmente las
elementos formales del en textos de opinión y  Indirect estructuras medios tecnológicos o con guías asignadas en
lenguaje, como la discusiones orales questions gramaticales en la el diccionario. su fecha
puntuación, la ortografía, la  Direct construccion de establecida.
sintaxis, la coherencia y la questions. textos sencillos
cohesión. VOCABULARY(SENA)
Residuos
GRADO : UNDECIMO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES
2
META POR GRADO: Al finalizar el grado undécimo las estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y las ideas secundarias en textos orales y escrito.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en las estudiantes las competencias de lecto escritura a través diferentes estrategias aplicadas al interior del aula.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual
Identifica el propósito  ICFES Comprende Desarrolla las guías con Critica los textos
Escucha Lectura Pragmática Identifico la idea principal de de textos orales y Training preguntas tipo 1 ayuda de diferentes escritos por sus
un texto oral cuando tengo escritos de mediana  Places sobre anuncios y medios tecnológicos o con compañeros.
conocimientos previos del longitud relacionados  Objects tipo 2 sobre el diccionario.
tema. con temas de interés  Questions descripción de
general y de su type 1 palabras e identifica
entorno académico y Advertisem el vocabulario
la comparte con otros. ents relacionado con
 Description lugares en la ciudad
of words. y accesorios en la
 Furniture casa.
 Food and
drinks.
Utilizo imágenes e Identifica el propósito  Auxiliares Diferencia con Presenta los trabajos, las Alcanza los logros
Escucha Pragmática información del contexto de de textos orales y verbales claridad los auxiliares consultas y las demás propuestos y presenta
Lectura habla para comprender escritos de mediana  Verb To verbales en el uso evidencias de su las actividades en la
mejor lo que escucho. longitud relacionados be. del prsente, pasado y aprendizaje requeridas por fecha establecidas.
con temas de interés  Do- Does futuro en oraciones el docente, puntualmente y
general y de su  Regular sencillas basadas en según los criterios
entorno académico y verbs su entorno. previamente establecidos.
la comparte con otros.  Irregular
verbs.
 Has_ have

Utilizo estrategias que me Identifica el propósito  Past simple Usa las partes del Responde en forma Alcanza los logros
Escucha Lingüística permiteniniciar,mantenery de textos orales y and past discurso en inlgés en acertada a las preguntas que propuestos y presenta
Conversación Pragmática cerrar una conversación escritos de mediana progressive. la formación de me hacen relacionados con las actividades en la
sencilla sobre temas de mi longitud relacionados textos y párrafos los temas vistos y me ayudo fecha establecidas.
Monólogos interés,deunaformanatural con temas de interés sencillos relaciona con los medios tecnológicos
general y de su con imágenes según que están a mi alcance.
entorno académico y el tema trabajado.
la comparte con otros.
Lectura Escritura Lingüística Escribo textos expositivos Identifica el propósito Emplea expresiones Desarrolla las guías con Argumenta sus
Pragmática sobre temas de mi entorno y de textos orales y Monólogos de tiempo en ayuda de diferentes opiniones con
mis intereses escritos de mediana Diálogos Debates futuro para medios tecnológicos o con respeto..
longitud relacionados Narraciones expresar sus planes. el diccionario.
con temas de interés Resúmenes
general y de su Historias
entorno académico y
la comparte con otros.
GRADO : UNDECIMO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA 2 AREA: INGLES
META POR GRADO: Al finalizar el grado undécimo las estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y las ideas secundarias en textos orales y escrito.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en las estudiantes las competencias de lecto escritura a través diferentes estrategias aplicadas al interior del aula.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Temáticos Conceptual
Utilizo estrategias adecuadas Expresa de manera  Past perfect Uso de estrategias Aplica estrategias de Participa en exposiciones y
Escucha Lectura Pragmática al propósito y al tipo de texto oral y escrita su  Simulacros para comprender y lectura para comprender escucha atentamente las de
Conversación Sociolingüística (activación de conocimientos posición acerca de pruebas dar a conocer mejor los textos. sus compañeros.
previos, apoyo en el lenguaje un tema conocido saber información
corporal y gestual, uso de teniendo en cuenta relacionada con la Resuelve
imágenes) para comprender a quien está presentación de las talleres/preguntas tipo
lo que escucho dirigido el texto. pruebas saber. PRUEBAS SABER.

Lectura Escucha Pragmática Analizotextosdescriptivos, Expresa de manera Future tense (Will Extracción de ideas Comprende ideas Presentación de trabajos
narrativos y argumentativos oral y escrita su /going to) principales y principales y específicas en que cumplan con los
conelfindecomprenderlas posición acerca de específicas de un diferentes textos. lineamientos establecidos
ideas principales y un tema conocido Simulacros texto escrito, por el profesor.
específicas. teniendo en cuenta pruebas saber definiciones,
a quien está formación verbal.
dirigido el texto.

Escritura Lingüística Escribo textos expositivos Expresa de manera Simulacros Construcción de textos Entrega puntualmente las
Pragmática sobre temas de mi entorno y oral y escrita su pruebas saber Implementa expositivos cortos. guías asignadas en su fecha
mis intereses posición acerca de estrategias: establecida.
un tema conocido vocabulario
teniendo en cuenta temático, lluvia de
a quien está ideas, mapas
dirigido el texto. conceptuales,
palabras claves.
GRADO : UNDECIMO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD HORARIA AREA: INGLES
2
META POR GRADO: Al finalizar el grado undécimo las estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y las ideas secundarias en textos orales y escrito.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en las estudiantes las competencias de lecto escritura a través diferentes estrategias aplicadas al interior del aula.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador
Específicas Aprendizaje Temáticos Actitudinales
Escucha Lectura Pragmática Utilizo estrategias adecuadas Expresa de manera  Verbos Construye oraciones Identifica los conectores de Respeta la opinión y
Conversación Sociolingüística al propósito y al tipo de texto oral y escrita su compuestos con verbos secuencia, formas literarias, sugerencia de los
(activación de conocimientos posición acerca de un (Get out, take off, put compuestos. sustantivos compuestos y demás.
previos, apoyo en el lenguaje tema conocido on, watch out, get up, sinónimos y antónimos en
corporal y gestual, uso de teniendo en cuenta a get away, clean up, diferentes tipos de textos.
imágenes) para comprender quién está dirigido el get ready, come
lo que escucho texto. Para esto, down, break down,
define el tono del call back)
mensaje de acuerdo
con el contexto o la
cercanía con su
audiencia (formal o
informal). Por
ejemplo, puede
manifestar su opinión
acerca de un mismo
tema a dos
interlocutores
diferentes.
Escucha Lingüística Utilizo estrategias que me Expresa de manera  Voz pasiva Ubica los elementos Construcción de monólogos Alcanza los logros
Conversación Pragmática permiten iniciar, mantener y oral y escrita su todos los de la voz pasiva. y conversaciones cortas. propuestos y
Monólogos cerrar una conversación posición acerca de un tiempos. Emplea los presenta las
sencilla sobre temas de mi tema conocido  Segundo y condicionales de actividades en la
interés, de una forma teniendo en cuenta a tercer forma correcta. fecha establecidas.
natural quién está dirigido el condicional.
texto. Para esto,
define el tono del
mensaje de acuerdo
con el contexto o la
cercanía con su
audiencia (formal o
informal). Por
ejemplo, puede
manifestar su opinión
acerca de un mismo
tema a dos
interlocutores
diferentes.
GRADO : UNDECIMO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD HORARIA 2 AREA: INGLES
META POR GRADO: Al finalizar el grado undécimo las estudiantes estarán en capacidad de identificar la idea principal y las ideas secundarias en textos orales y escrito.

OBJETIVO DEL PERIODO: Desarrollar en las estudiantes las competencias de lecto escritura a través diferentes estrategias aplicadas al interior del aula.
Ejes Temáticos Competencias Estándares Derecho Básico de Contenidos Indicador Conceptual Indicador Procedimental Indicador Actitudinales
Específicas Aprendizaje Temáticos
Utilizo estrategias adecuadas Identifica el propósito  Presentacion Utiliza su Entrega puntualmente
Escucha Lectura Pragmática al propósito y al tipo de texto de textos orales y es orales y conocimiento las guías asignadas en
Conversación Sociolingüística (activación de conocimientos escritos de mediana exposiciones acerca de la su fecha establecida.
previos, apoyo en el lenguaje longitud relacionados sobre temas estructura de los
corporal y gestual, uso de con temas de interés sencillos. textos
imágenes) para comprender general y de su  Presentacion
lo que escucho entorno académico y personal.
la comparte con  Habitos
otros. saluables
 Entrevistas
sencillas
Escucha Identifico el propósito de un  Exposiciones Identifica la Redacta textos corto, Respeta la opinión y
Lectura Pragmática texto oral sencillas comprensión de integrando elementos sugerencia de los
Lingüística Identifico palabras claves sobre su textos teniendo básicos de escritura en demás.
dentro del texto que me entorno. como base que son lengua extranjera.
permite comprender y cual es su
Un sentido general propósito

CÓDIGOFO-DP-
04
TAKE CARE AND STAY AT HOME

También podría gustarte