Proyecto Dinamización Tercer Trimestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Dinamización del punto de venta Proyecto 3

PROYECTO TERCER TRIMESTRE

Este trimestre realizarás un proyecto de trabajo individual.

Este proyecto supondrá el 30% de la nota final del trimestre y es de carácter


obligatorio.

El proyecto está dividido en dos partes que deberás entregar de forma conjunta en
un único documento Word, con páginas numeradas, a tipografía Arial o Times New
Roman 12pt y doble espacio.

1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

Este documento deberá contener:

PORTADA: título, datos identificativos del alumno, grupo, profesora y ciclo


formativo. ¡Sé creativo y dale tu toque personal!

ÍNDICE: importante para situarnos en cada apartado, enumera cada apartado y


añade la página.

RESTO DE APARTADOS: según las siguientes instrucciones.

2. INSTRUCCIONES

Para realizar el proyecto, deberás escoger uno de los establecimientos de la


siguiente relación y realizar una visita para estudiar su organización:

- Mercadona
- Ahorramás
- Carrefour
- Hipercor
- El Corte Inglés
- Supercor
- Día
- Lidl

INTRODUCCIÓN:

Una vez seleccionado el establecimiento, realizarás un apartado de introducción


donde expliques:

1
Dinamización del punto de venta Proyecto 3

1. Tipo de establecimiento según su forma de distribución comercial.


2. Ubicación exacta.
3. Características de la superficie y plano de sección. Este plano de la superficie
de ventas podrás hacerlo con la aplicación informática que consideres (Word,
Canva, PPT, etc.)

En este plano, deberán aparecer reflejadas todas las secciones de la superficie


comercial, líneas de caja y entrada y salida.

1ª PARTE. EL SURTIDO Y EL LINEAL

1. Determina cuál es la anchura y profundidad del establecimiento.


2. Observa y recopila información sobre el lineal asignado a los productos de 2
de las siguientes secciones:
- Cosmética
- Droguería / limpieza hogar
- Lácteos
- Conservas
- Dulces

3. Organiza la información obtenida en una tabla, en la que deberás incluir, al


menos, los siguientes aspectos:

- Surtido de la sección: categorías, familias, subfamilias y referencias.


- Elige un producto de cada sección e identifica el número de marcas
distintas expuestas en el lineal.
- Tipo de disposición en el lineal para el producto que has elegido.
- Número de facing
- Zona/s y nivel/es del lineal en el que se expone el producto.
- Valoración personal de la información obtenida.

2ª PARTE: ANÁLISIS DE DOS PROMOCIONES CON DIFERENTE MECÁNICA

1. Selecciona dentro del establecimiento escogido dos promociones con


diferente mecánica.
- Debes adjuntar una prueba documental de dicha acción con
fotografías, packaging del producto, etc.

2
Dinamización del punto de venta Proyecto 3

2. Por cada una de las promociones, crearás una ficha con la siguiente
información:
1. Nombre de la promoción.
2. Tipo de promoción.
3. Ubicación de la promoción dentro del establecimiento.
4. Quién la lleva a cabo.
5. Eslogan de la promoción.
6. Objetivos de la promoción.
7. Público objetivo al que se dirige.
8. Duración.
9. Mecánica.
10. Soporte de comunicación utilizado y medios de comunicación
empleados para su difusión.
11. Ventajas e inconvenientes.

3. FECHA DE ENTREGA

La fecha límite para la entrega del trabajo es el 10 de mayo.

No se corregirán trabajos fuera de plazo en ninguna circunstancia.

La no entrega será calificada con un 0 y no será posible aprobar la evaluación. En


este caso, el alumno tendrá que realizar obligatoriamente la entrega del trabajo en la
evaluación extraordinaria para poder superar el módulo.

4. CALIFICACIÓN DEL PROYECTO

La puntuación del proyecto atenderá a los siguientes criterios:

1. Estructura completa y buena presentación: 1 punto


2. Argumentar y justificar correctamente cada apartado del proyecto:
- Introducción: 1 punto
- 1ª parte: 5 puntos
- 2ª parte: 3 puntos

Es OBLIGATORIO completar todos los apartados para que se califique el proyecto.

También podría gustarte