Consumo Responsable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Consumo responsable

La filosofía del consumo responsable concibe el consumo como una oportunidad para
defender una serie de valores ecológicos, sociales y humanos. Supone tomar consciencia de
que cuando consumimos un producto estamos dando implícitamente nuestro apoyo a las
prácticas de producción utilizadas para ponerlo en el mercado.

Criterios y principios del consumo responsable


El consumo responsable se guía por criterios sociales y medioambientales para contribuir a
un consumo con el menor impacto posible del medio ambiente que mejore la calidad de
vida.

El consumo responsable se basa en:

 Consumir menos

 Consumir de forma crítica y razonada

 Consumir de forma solidaria

 Consumir de forma respetuosa con el medio ambiente


El objetivo último persigue transformar el consumo en un acto de ciudadanía. Se prioriza así
un modelo de producción y distribución que coloca una serie de principios éticos por
encima de la obtención de un mayor beneficio económico.

 Qué es el consumo responsable y cuáles son sus características (Consumo Responde)

 Fomento del consumo responsable

Ocho preguntas que debemos hacernos

 ¿Quién ha producido lo que compro?

 ¿En qué lugar y circunstancias?

 ¿Ha sido el proceso de producción respetuoso con el medio ambiente?


 ¿Tengo la certeza de que no hay trabajo infantil en la producción?

 ¿Se ha respetado la dignidad de los trabajadores y trabajadoras?

 ¿Han recibido un salario justo?

 ¿Está sobre-envasado o lleva el mínimo envase necesario?

 ¿Se utiliza parte de los beneficios para iniciativas sociales?

Consejos prácticos

 Compra alimentos locales y de temporada.

 Elige productos frescos en lugar de procesados y evita los productos con un embalaje
excesivo.

 Coloca placas térmicas o solares para calentar el agua de casa.

 Ahorra energía y utilízala de forma eficiente (apaga completamente los electrodomésticos,


utiliza bombillas de bajo consumo, etc.).

 Camina en lugar de coger el coche; usa la bicicleta y los transportes públicos.

 Mantén en buen estado las instalaciones para que no haya fugas.

 Ahorra gastos innecesarios con gestos sencillos como poner el lavavajillas o la lavadora sólo
cuando estén llenos.

 Lleva los productos que tengan vida útil a comercios de segunda mano. También puedes
regalarlos a organismos sociales como albergues o asociaciones benéficas.
En general, se trata de aplicar la regla de las 3R: reducir, reutilizar, reciclar.

Puedes consultar más información en el siguiente enlace:

 Consejos para un consumo responsable (Consumo Responde)

Más información

 Información general sobre consumo (Consejería de Salud y Consumo)

 Cambio climático: recomendaciones para reducir tu consumo energético

 Estadística de Actuaciones en Materia de Consumo en Andalucía

También podría gustarte