Proyecto de Aula Primera Entrega

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA

Ruby Yazmin Pérez Galdámez


Jhonny Alexander Pinta Inca
Grupo 5110
Innovación tecnológica en Redes

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INGENIERIA DE SISTEMAS

14/04/2023

1
Tabla de Contenidos

1. Introducción e información General…………………………… ……………………..…3


1.1 Objetivo General ……………………………………………………..………………3
2. Desarrollo del Tema……………………………………………………………………5-6
2.1. PLC y wifi …...…………………….……………………………………………..6-9
3. Conclusiones…………………………………… …..…………………………………..10
4. Lista de Referencias .…………………...…………………………………......................11

2
Introducción e información general

Las tecnologías de transmisión de datos han avanzado significativamente ofreciendo nuevas


alternativas para la conexión de internet y la comunicación en general, las aplicaciones más
populares se encuentra PLC Y wifi que permiten la transmisión de datos a través de la red
eléctrica o de ondas

Objetivo General: el objetivo de este documento es realizar una comparación detallada


entre las tecnologías PLC y wifi con el fin de realizar las ventajas y desventajas de cada una
de ellas y determinar cual es la mejor opción para las distintas aplicaciones

3
PLC Y WIFI

1. La velocidad de transmisión de datos

La diferencia que hay entre el PLC y el wifi en velocidad de transmisión de datos son los
PLC que cuentan con la ventaja de tener mayor rendimiento y así más opciones de conexión
de red y una señal más estable que permite ampliar la cobertura por mas zonas de la casa
oficina etc.

2. El alcance de la señal
La señal de alcance de un PLC es mucho mayor a la de wifi ya que el PLC tiene una
cobertura de distancia máxima a la que puede trabajar de forma óptima de un dispositivo
PLC son 200 metros mitras la red wifi tiene una cobertura que tienen los routers entre 10
metros con obstáculos paredes, vidrios, techos etc de 20 metros

3. Estabilidad de conexión.

Los PLC tienen una conexión mas estable que nos permiten aplicar mas la cobertura por más
zonas de la casa oficina u otros entornos.

4. Seguridad.

Los PLC son mas seguro que wifi ya que los PLC no va haber una red inalámbrica disponible
para que puedan ingresar a la red, protege el correo que es muy fundamental que es un
servicio que puede tener guardada información importante.

5. La compatibilidad con otros dispositivos

Los PLC y wifi tienen compatibilidad con otros dispositivos como son los los televisores,
teléfonos móviles Tablet entre otros ordenadores.

6. Las aplicaciones mas comunes de ambas tecnologías en el hogar la oficina y otro entorno

Las aplicaciones más comunes entre PLC y wifi en el hogar la oficina y en el entorno son

➢ Servicio de nube
➢ Servicio online
➢ Correo

7. Limitaciones y posibles áreas de mejorar de cada tecnología.


Las limitaciones y posibles áreas de mejorar en estas tecnologías se deben mejorar en la
distancia si se conecta a lugares excesivamente lejos la señal podría llegar muy débil se
podría conectar varios PLC a circuitos de la vivienda más cercanos eso provocar que la señal

4
no viaje tan directa y pueda haber perdida que afecte la velocidad y calidad de conexión, si
conectar aparatos electrónicos una cerca a los PLC esto también afecta la señal y tener
interferencia.

PLC: cómo funcionan, ventajas y desventajas

Todos queremos tener la mejor velocidad de Internet posible. Queremos que al navegar no haya
cortes, que nuestros sistemas funcionen correctamente, que no perdamos estabilidad. Ahora bien,
lo cierto es que aunque las redes inalámbricas han mejorado considerablemente en los últimos
años, sigue habiendo problemas. Son muchas las ocasiones en las que podemos sufrir problemas.
En este artículo vamos a hablar de qué son los PLC, unos dispositivos que podemos utilizar para
llevar la señal Wi-Fi a otros lugares. Vamos a hablar de sus ventajas y desventajas.

Qué son los dispositivos PLC

Como hemos indicado, los dispositivos PLC son muy útiles para mejorar la velocidad
inalámbrica en nuestro hogar. Hoy en día la mayoría de los usuarios se conectan a través del Wi-
Fi. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades en este sentido. Son
muchos los dispositivos móviles que podemos usar para navegar sin necesidad de utilizar cables.

Pero claro, esto no siempre funciona correctamente. A veces tenemos problemas por estar lejos
del router. Puede que la velocidad de red no sea la mejor. Podemos ver cómo el servicio se
interrumpe, tenemos fallos de estabilidad, la calidad no es la más adecuada…

Para evitar esto podemos hacer uso de diferentes herramientas. Ya hemos visto en otras
ocasiones cómo mejorar el Wi-Fi. Una de las opciones que podemos utilizar es lo que se conocen
como dispositivos PLC. Son una alternativa muy buena a los repetidores o amplificadores, ya
que en muchos casos ofrece un rendimiento superior.

Los dispositivos PLC sirven para ampliar el alcance de nuestra conexión de Internet. Funciona a
través de la línea eléctrica. Es muy útil para aquellos hogares donde tengan problemas de
conectividad inalámbrica. Por ejemplo si el router está en otra planta diferente y queremos
navegar desde un ordenador.

PLC son las siglas en inglés de Power Line Communications. Se trata de una tecnología que se
basa en la línea eléctrica para llevar la conexión de red. Es muy sencillo de utilizar, ya que
simplemente basta con instalar uno de los dispositivos (suelen venir en un kit de dos) al router y
a la electricidad, mientras que otro dispositivo lo conectamos a la electricidad en otra zona del
hogar.

Este tipo de dispositivos pueden ofrecer conectividad inalámbrica y también por cable Ethernet.
Algunos permiten ambas opciones, mientras que otros solo por cable o solo por Wi-Fi. Lo
interesante es adquirir uno que permita las dos opciones, ya que así podremos conectar sin
problemas dispositivos que únicamente funcionen por cable y también otros equipos por Wi-Fi
sin ataduras.

5
La conectividad por cable puede ser más estable en muchas ocasiones si lo comparamos con las
redes inalámbricas. De ahí que sea interesante adquirir un dispositivo PLC que también ofrezca
esta posibilidad. Además, algunos equipos únicamente pueden conectarse por cable, aunque es
cierto que hoy en día son pocos. Por ejemplo algunas videoconsolas antiguas o reproductores de
vídeo.

Ventajas de los dispositivos PLC

• Dentro de las ventajas de utilizar dispositivos PLC podemos mencionar la facilidad de


instalación. Son muy sencillos de configurar y comenzar a usar, ya que lo normal es que
sean Plug and Play.
• También hay que indicar que la estabilidad y calidad de la conexión es muy aceptable.
No vamos a tener los problemas que podríamos encontrar al usar un repetidor, donde la
señal podría debilitarse con la distancia.
• Otra ventaja clara es que nos permite llevar la red a un punto muy alejado del router en
un mismo edificio. Por ejemplo si queremos conectarnos desde otra planta.
• Al ir a través del cableado eléctrico no vamos a tener que desplegar ningún cable
adicional. No vamos a tener que utilizar cable LAN para conectar el router con otro
dispositivo en la otra punta de la vivienda.

Inconvenientes de los dispositivos PLC

• Sin embargo no todo es positivo. Uno de los inconvenientes principales a la hora de


utilizar dispositivos PLC es que lo ideal es que lo conectemos a una toma de corriente
independiente. Esto significa que no es lo mejor conectarlo a una regleta, por ejemplo.
Puede que no tengamos un enchufe libre o no esté tan cerca del router como nos gustaría.
Es un problema que debemos tener en cuenta. No obstante hay que indicar que algunas
versiones incluyen un enchufe para no tener que prescindir de él.
• También puede ocurrir que nuestra instalación eléctrica sea muy antigua. Esto significa
que podría haber una merma en la calidad de la señal. Podríamos tener problemas al usar
estos dispositivos y lograr obtener la máxima velocidad de Internet, así como una calidad
y estabilidad óptimas.
• Además en ocasiones puede sufrir interferencias de otros dispositivos. Eso sí, esto es
algo que es común en otros equipos para compartir Wi-Fi.
• Son más caros que los repetidores tradicionales. Esto puede ser un problema para
quienes no quieran hacer una inversión económica importante. Es cierto que hay un
abanico de precios muy amplio, pero siempre van a ser más costosos que un amplificador
simple. Especialmente si compramos uno completo, que tenga tanto Wi-Fi como cable
LAN. No obstante, siempre podremos ajustar el precio y adquirir uno que se adapte más a
lo que queremos.

En definitiva, como hemos visto los dispositivos PLC son muy interesantes para trasladar la red
inalámbrica de un lugar a otro de la vivienda. Permiten configurar fácilmente la red simplemente
con conectar estos dos dispositivos. Hemos visto también que tienen tanto puntos negativos
como positivos. Si buscamos una solución para tener una buena conexión inalámbrica en el
hogar, sin duda es una opción a tener en cuenta.

6
Hoy en día conectarnos a través de redes inalámbricas se ha convertido en algo muy habitual.
Esto hace que hacer uso de este tipo de dispositivos sea muy interesante si no queremos
problemas a la hora de navegar por la red. Cada vez tenemos más equipos con acceso a Internet.
Un ejemplo son los dispositivos IoT, como podría ser una televisión, bombillas inteligentes o
reproductores de vídeo. Aparatos que forman parte de nuestro día a día y que se conectan
mediante la red inalámbrica.

Tecnologías WiFi: ventajas, desventajas y aplicaciones

WiFi (Wireless Fidelity) es un protocolo de red inalámbrica que usan los dispositivos para
comunicarse sin conexiones directas por cable. Esta tecnología representa un tipo de protocolo
de red de área local inalámbrica (WLAN) basado en los estándares IEEE 802.11.

Las redes WLAN permiten que las computadoras se conecten a través de conexiones de radio
inalámbricas compartiendo datos y accediendo a redes externas. Puedes conectar varios
dispositivos habilitados que estén dentro del rango de WLAN.

De forma muy resumida, WiFi es el acceso a Internet desde un dispositivo con capacidad
inalámbrica como un teléfono, tableta o computadora portátil. La mayoría de los dispositivos
modernos admiten WiFi permitiendo unirse a una red y así obtener acceso a Internet y compartir
recursos.

¿Cómo funciona la tecnología WiFi?

Es como escuchar la radio, pero de forma bidireccional. En lugar de simplemente recibir


sonido como lo hacemos con las longitudes de onda AM (Amplitude Modulation) o FM
(Frequency Modulation), WiFi también te permite enviar datos, como un correo electrónico o
una publicación en las redes sociales.

WiFi envía los datos a través de ondas de radio de manera rápida y confiable para que lo que
estás tratando de hacer, el video que quieres transmitir o el juego al que vas a jugar, ocurra de
una manera transparente para ti.

WiFi funciona en frecuencias de radio de 2,4GHz y 5GHz (si ves una red inalámbrica con el
número 5 al final). Piensa en esos números como sintonizar la radio de tu automóvil en 91.0FM
para escuchar tu emisora de música favorita. Excepto que en realidad no necesitas configurar
nada. Tu router WiFi decide en qué estación de radio situar tu dispositivo para que puedas ver
videos de YouTube en tu smartphone o realizar una videollamada mientras te desplazas por tu
casa.

7
Ahora bien, el hecho de tener una conexión WiFi en nuestro equipo para muchos nos representan
muchas ventajas, tales como:

• Conectividad inalámbrica
• Cero cables
• Poder conectarse en cualquier lugar
• Elección de entre varias señales libres o con seguridad

Pero como se dice comúnmente, no todo lo que brilla es oro, así que siempre cada situación de
ventajas puede ofrecernos determinadas desventajas, de las cuales podríamos llegar a mencionar
algunas:

• Falla en la conexión
• Distancia limitada para la recepción de la señal
• Facilidad de hackeo de las seguridades

Como se puede observar, tenemos varias ventajas así como desventajas, mismas que deberíamos
de evaluarlas y analizarlas detenidamente y ver si nos conviene en alguna medida o no el tener
que usar una conexión inalámbrica.

8
Conclusiones

❖ Que la tecnología PLC es una red más confiable porque tiene mas estabilidad y mas
potencia ya que puede emitir señal a 200 metros de distancia.
❖ Que los equipos para instalar una tecnología PLC es mas costosa que la wifi.
❖ Que PLC es mas segura.

9
Referencia Bibliográficas

Jose Maria Acuña Morgado-Web Developer - Ethical Hacking. (s/f). TecnoBlog. TecnoBlog.
Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.tecnoblog.guru/2021/07/como-funciona-la-
tecnologia-wifi-ventajas-inconvenientes.html

Jiménez, J. (2020, julio 9). PLC: cómo funcionan, ventajas y desventajas. Test de Velocidad.
https://www.testdevelocidad.es/2020/07/09/dispositivos-plc-ventajas-inconvenientes/

10

También podría gustarte