Tema 3. Investigación de Mercados Encuestas 2022
Tema 3. Investigación de Mercados Encuestas 2022
Tema 3. Investigación de Mercados Encuestas 2022
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS:
ENCUESTAS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
*ENCUESTAS
Ejemplo 2
POBLACIÓN O UNIVERSO
TOTALMENTE DEFINIDA
(EXTENSIÓN,COMPRENSIÓN) MUESTRA
COSTE-ERROR
REPRESENTATIVA
TIPOS DE ENCUESTAS
O “INVESTIGACIONES DE MERCADOS”
• PERSONAL
• POSTAL (Tasa de respuestas baja, inferior al 15 %)
• TELEFÓNICA (Rápida pero Breve, Representatividad)
• ON-LINE (Muy rápida y Algo más extensa telefónica, permite
utilizar Videos y Música)
•OMNIBÚS
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 2. Conocer el proceso de desarrollo de
una encuesta.
Trabajo Campo
CONTROL DE LA ENCUESTA
EL CUESTIONARIO
EL CUESTIONARIO
Tipos de preguntas.
- Preguntas cerradas: las respuestas están preestablecidas y el
entrevistado debe elegir entre una de las elecciones posibles.
ABIERTAS
C.9. LOS TIPOS DE COCHES QUE PREFIERE SON
(citar tres tipos, por orden de preferencia de mayor a menor):
...........................................................................................................
..........................….
1. TOTALMENTE DE ACUERDO
2. BASTANTE DE ACUERDO
3 NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO
4. BASTANTE EN DESACUERDO
5. TOTALMENTE EN DESACUERDO
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 3. Saber redactar un cuestionario.
PREGUNTAS NECESARIAS
• Se comprende?
EVALUACIÓN DE CADA PREGUNTA • Se puede responder?
• Querrán responder?
CUESTIONARIO PREVIO
TRABAJO
CUESTIONARIO DEFINITIVO
CAMPO
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 3. Saber redactar un cuestionario.
Ejemplo de cálculo de
ingresos por el CIS
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 3. Saber redactar un cuestionario.
EL CUESTIONARIO “ PREVIO”
IMPORTANCIA
• CUESTIONARIO INICIAL A 5-6 EXPERTOS y/ó A 20-25
PERSONAS
•DETECTA PREGUNTAS MAL REDACTADAS O MAL DIRIGIDAS
•DETECTA OLVIDOS IMPORTANTES EN LAS RESPUESTAS
•FACILITA TABULACION Y EVALUACION RESPUESTAS AL
PERMITIR CERRAR LAS RESPUESTAS SIN ERRORES
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 4. Estudiar el cuestionario Omnibus.
EL CUESTIONARIO OMNIBÚS
• ¿QUÉ ES?
• VENTAJAS E INCONVENIENTES
• UTILIZACIÓN PRÁCTICA
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 5. Herramientas para hacer encuestas
online.
✓ Tiene más de cuarenta millones de clientes registrados, es una de las más populares.
✓ Se puede configurar una encuesta de forma gratuita, pero no se podrá acceder a los
datos recopilados en CSV o Excel XLS sin tener una opción de pago.
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 5. Herramientas para hacer encuestas
online.
OTRAS HERRAMIENTAS:
1. Qriously
2. Formstack
3. LimeSurvey
4. Survio
5. E-encuesta
6. QuestionPro
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 6. Saber cómo seleccionar una muestra
en una encuesta.
MUESTREO PROBABILÍSTICO
(Cada unidad muestral tiene una determinada
probabilidad de ser seleccionada. Se
selecciona la muestra por un proceso de azar)
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
(A partir de algún juicio o criterio subjetivo del
investigador. La muestra es elegida por las
personas)
TAMAÑO DE LA MUESTRA
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 6. Saber cómo seleccionar una muestra
en una encuesta.
Muestreo estratificado
HABITANTES
VALENCIA CAPITAL
Censo 2007
VARIABLES IMPLICADAS EN EL
CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL
n = tamaño de la muestra.
N = tamaño de la población.
e = error máximo admisible para un nivel de confianza.
p = porcentaje de población que posee la característica
estudiada (q = 1 - p )
S2 = varianza poblacional
K = coeficiente según el nivel de confianza de los
resultados
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 7. Saber cómo calcular el tamaño
muestral.
VALORES PARA LA K
PROPORCIONES
MEDIAS
Poblaciones Infinitas (N ® ¥) Poblaciones Finitas
K 2 * s2 N * K 2 * s2
n= n= 2
e2 e * (N -1) + K 2 * s2
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 7. Saber cómo calcular el tamaño
muestral.
0,5 x0,5 x 2 2
n= 2
= 1.111,11 (Error 3 %)
0,03 ERROR SIEMPRE
0,5 x0,5 x 2 2 INFERIOR AL 8 %
n= 2
= 625 (Error 4 %)
0,04
0,5 x0,5 x 2 2
n= 2
= 400 (Error 5 %)
0,05
0,5 x0,5 x 2 2
n= 2
= 278 (Error 6%)
0,06
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 7. Saber cómo calcular el tamaño
muestral.
Se encuestan
áreas
geográficas
Fuente: Consultores
Mapas: de Opinión Política (2017). Ficha técnica de la encuesta de
Intención de voto para las Elecciones del 2018 aplicada en noviembre del 2017.
Disponible:Día 1: 13 noviembre de 2017
https://www.tse.go.cr/pdf/nacional2018/Opol-Consultores-
noviembre20017.pdf
Grupo 1: Grecia (todo el día)
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 8. Explicar el método de las rutas
aleatorias.
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 8. Explicar el método de las rutas
aleatorias.
Hoja de cobertura
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 9. Saber establecer controles en la
encuesta.
ANÁLISIS RESULTADOS
INFORME DE LA ENCUESTA
CONSIDERACIONES GENERALES
• Siempre redactado con lenguaje claro, preciso y sencillo
• Sin juicios subjetivos, o advirtiéndolos
• Evitando lenguaje tecnificado y extranjerismo
FICHA TÉCNICA
ÁMBITO • Comunidad de Madrid.
UNIVERSO • Población madrileña, mayor de edad
TAMAÑO MUESTRAL • 463 encuestas.
• 4,65%
ERROR MUESTRAL
(p=q=0.5)
NIVEL DE CONFIANZA • 95,5% (k=2)
MUESTREO • Aleatorio estratificado proporcional.
• De coherencia y estabilidad
CONTROL
• Telefónico al 15 % encuestas
CUESTIONARIO PREVIO • Pretest a 25 personas
TRABAJO DE CAMPO • Abril de 2022
JEFE
ESTUDIOS MERCADOS
ENCUESTADORES
Objetivo de aprendizaje
TEMA 3:
Investigación de mercados: encuestas 11. Conocer algunas consideraciones al
contratar una empresa especializada.
CONSIDERACIONES EN LA CONTRATACIÓN
DE UNA ENCUESTA: