Evidencia Matriz de Costos y Tiempos Dfi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

lOMoAR cPSD| 31740189

Evidencia Matriz de costos y tiempos de la


DFI diligenciada

Presentado Por: Elier Jesús Beleño Rizzo

Operaciones de comercio exterior


Ficha: 2834681

Servicio nacional de aprendizaje SENA

04/03/2024
lOMoAR cPSD| 31740189

INICIO

1. INTRODUCCIÓN.

2. OBJETIVO

3. DESARROLLO DE LA EVIDENCIA

4. BIBLIOGRAFÍA.
lOMoAR cPSD| 31740189

1. INTRODUCCION

De acuerdo con el siguiente ejercicio de aplicación de INCOTERMS el aprendiz realizará el costeo


de la DFI, mediante la matriz propuesta para calcular los costos de las operaciones de comercio
exterior según la modalidad de transporte.
lOMoAR cPSD| 31740189

2. OBJETIVO

● Diligenciar la matriz de costos, según el ejercicio de aplicación propuesto comoactividad.


● Costear la operación de comercio exterior según el tipo de operación, lascantidades y el
tipo de mercancía.
● Apoyarse en la plataforma de simulación de costos de Procolombia, a partir delos pasos
mencionados anteriormente.
● Recuerde que debe hacer una sustentación de la matriz diligenciada a suinstructor.
lOMoAR cPSD| 31740189

3. DESARROLLO DE LA EVIDENCIA

● Ejercicio de aplicación sobre los INCOTERMS

Una fábrica de calzado de la región recibe una solicitud de cotización para el despacho de 22.000
pares de zapatos para dama con destino Orlando Florida- EE. UU y la fábrica solicita la
colaboración en la preparación de la cotización respectiva, indicando que desea enviar una
propuesta en los términos EXW FAS-FOB (Barranquilla) y DDP.

La información que hace llegar es la siguiente:


● Costo por producir un par. GFPI-F-135 V01
● Materia prima US $ 10.00
● Mano de obra US $ 6.00
● Gastos generales de fabricación US $ 3.00
1. El fabricante calcula un margen de utilidad del 30% sobre costos deproducción.
2. Cada unidad de zapato lleva una marquilla especial en tres idiomas, cuyo costopor unidad es de
20 centavos de dólar.
3. Cada par de zapatos se empaca en una bolsa de lujo y adicionalmente en unacaja de cartón,
cuyo costo unitario es de 30 centavos de dólar y 40 centavos de dólar respectivamente.
4. Como embalaje para su transporte se emplea, en primer lugar, cajas de cartón corrugado con
capacidad para 80 pares por caja y cada una tiene un costo de US
$300.
5. Luego, las cajas de cartón se embalan en huacales de madera con capacidadpara 4 cajas por
huacal y el costo es de US $6.00. Cada guacal pesa 600 kilos ysu volumen es de 1.5 metros
cúbicos; la operación de pesaje y cubicaje cuesta US $2.00 por huacal.
6. El transporte por vía terrestre desde la fábrica hasta el puerto marítimo deBarranquilla
tiene los siguientes costos:
● Carga en fábrica US $1.50 por huacal.
● Flete hasta puerto US $500 por tonelada.
● Descargue en el puerto US $1.00 por huacal.
7. La empresa toma una póliza de seguro contra los riesgos de transporte por esetrayecto y el
costo de la prima es de 1.5% sobre el valor EWX.
lOMoAR cPSD| 31740189

8. Los servicios de intermediación aduanera tienen un costo de 0.8 % del precioen EXW.
9. La documentación tiene un costo de US $ 0.
10. Los servicios portuarios tienen un costo de US $3.00 por huacal.
11. Las operaciones de cargue de la mercancía al buque tienen un costo de US
$8.00 por huacal.

Iniciamos con el paso a paso para manejo de la página de procolombia e iniciar elsimulador de
costos.
lOMoAR cPSD| 31740189

Al ingresar a la página de Procolombia e ir al simulador de costos nosaparece la siguente


visual.

1. En esta ventana nos dio la opción para ingresar la información preliminar delos datos para
iniciar el proceso simulación de la exportación en base al problema planteado. La casilla
más importante en esta ventana es “termino de venta” donde se debe colocar el incoterms
respectivo para la transacción de la exportación.
lOMoAR cPSD| 31740189

2. Ventana productos de simulación


En esta segunda ventana que es la de productos de simulación en la pestaña de agregar
productos nos da la opción para ingresar la información de el producto y la posición
arancelaria. Al terminar de ingresar la información se le da agregar.
lOMoAR cPSD| 31740189

3. Ventana información básica del embarque

En esta ventana se debe ingresar la información correspondiente del país de destino y del
país de origen con sus respectivas direcciones.

4. Ventana alternativas de transporte

En esta ventana nos da la posibilidad de ingresar dos alternativas de transporte


describiendo el nombre del transporte, la ruta, y el modo de transporte. Le damos clic en
incluir alternativas, nos muestra otra ventanapara ingresar la información respectiva de cada
una de los modos de transporte por donde podemos enviar la exportación.
lOMoAR cPSD| 31740189

Ventana que aparece cuando le damos incluir alternativas

Cuando se termina de ingresar toda la información que nos solicitan se leda clic en volver
para seguir con la cotización de la exportación.

5. Ventana Costos país exportador


En esta ventana nos muestra las casillas para ingresar la información correspondiente a los
valores que le corresponden al país que va a enviar lamercancía, cabe anotar que nos
desglosa la información de las dos alternativas de transporte con el modo respectivo de
transporte.
lOMoAR cPSD| 31740189

6. Ventana costos transito internacional

Al llenar toda la información respectiva en la ventana de costos de país exportador, nos


muestra esta ventana donde nos muestra los valores correspondientes que debe pagar el
país exportador. Explicando las dos alternativas de transporte tanto aérea como
marítimo/fluvial. Estos valoresestán mostrados en dólares y en pesos colombianos.
lOMoAR cPSD| 31740189

7. Ventana costos país importador


En esta ventana nos da la opción de ingresar los siguientes ítems que nos dan en el
problema. Como son los valores de almacenamiento, valor de documentación, los agentes,
los bancarios y la cantidad de días respectivaen cada ítem.

8. Ventana de costos en la alternativa principal de transporte que se escogió


antes. Marítimo/ fluvial.

Esta ventana nos muestra los márgenes porcentuales de descuentos deintermediación


portuaria. El valor nos da en dólares.
lOMoAR cPSD| 31740189

9. Al finalizar el ingreso de toda la información en la ventana inferior yapodemos


generar la cotización.

10. Cuando le damos clic en generar cotización nos lleva a la ventana que nos arroja un
formato de factura proforma que también esun documento válido para la negociación
(en caso tal que este se realice)
lOMoAR cPSD| 31740189

11. Cuando ya se termina la simulación de la matriz DFI nos muestraen la pagina la


simulación realizada con la opción de poder editarla y exportarla en un archivo de
Excel.
lOMoAR cPSD| 31740189

4. BIBLIOGRAFÍAS

Ingresar al siguiente link: https://procolombia.co/

También podría gustarte