El documento presenta una comparación entre los modelos OSI y TCP/IP. El modelo OSI consta de 7 capas que establecen protocolos para la comunicación entre redes, mientras que el modelo TCP/IP tiene 4 capas y es la base de Internet, permitiendo la comunicación entre dispositivos a través de diferentes redes. Ambos modelos comparten características como dividirse en capas y usar conmutación por paquetes, pero difieren en cómo combinan las capas y los protocolos sobre los que se desarrollaron las redes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas10 páginas
El documento presenta una comparación entre los modelos OSI y TCP/IP. El modelo OSI consta de 7 capas que establecen protocolos para la comunicación entre redes, mientras que el modelo TCP/IP tiene 4 capas y es la base de Internet, permitiendo la comunicación entre dispositivos a través de diferentes redes. Ambos modelos comparten características como dividirse en capas y usar conmutación por paquetes, pero difieren en cómo combinan las capas y los protocolos sobre los que se desarrollaron las redes.
El documento presenta una comparación entre los modelos OSI y TCP/IP. El modelo OSI consta de 7 capas que establecen protocolos para la comunicación entre redes, mientras que el modelo TCP/IP tiene 4 capas y es la base de Internet, permitiendo la comunicación entre dispositivos a través de diferentes redes. Ambos modelos comparten características como dividirse en capas y usar conmutación por paquetes, pero difieren en cómo combinan las capas y los protocolos sobre los que se desarrollaron las redes.
El documento presenta una comparación entre los modelos OSI y TCP/IP. El modelo OSI consta de 7 capas que establecen protocolos para la comunicación entre redes, mientras que el modelo TCP/IP tiene 4 capas y es la base de Internet, permitiendo la comunicación entre dispositivos a través de diferentes redes. Ambos modelos comparten características como dividirse en capas y usar conmutación por paquetes, pero difieren en cómo combinan las capas y los protocolos sobre los que se desarrollaron las redes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
CARRERA CONTADURIA PUBLICA
Modelos OSI Y TCP/IP
DOCENTE: MARIO CESAR ALVAREZ PATTY FECHA DE PRESENTACION: LA PAZ – BOLIVIA AUTORES José Limbert Quea García Maribel Poma Rojas Betty Mónica Quispe Mamani Helen Solange Orihuela Mamani Nery Alberto Haybar Meza Levi Joel Ramos Ticona INTRODUCCION Internet se desarrolló para brindar una red de comunicación que pudiera continuar funcionando en tiempos de guerra. Aunque la Internet ha evolucionado en formas muy diferentes a las imaginadas por sus arquitectos, todavía se basa en un conjunto de protocolos TCP/IP. El diseño de TCP/IP es ideal para la poderosa y descentralizada red que es Internet. Es muy útil conocer los modelos OSI y TCP/IP para comprender como se produce la comunicación de los distintos dispositivos. Cada modelo ofrece su propia estructura para explicar cómo funciona una red, pero los dos comparten muchas características DESARROLLO ¿Qué es un protocolo de ¿Qué es un modelo OSI? comunicación? El modelo consiste en 7 capas, y cada Es un conjunto de reglas y una de ellas establece un protocolo que normas que permiten que dos o debe seguirse. Con esto, se estandarizan las comunicaciones entre las redes y más entidades de un sistema de también se puede explicar de mejor comunicación se comuniquen manera el comportamiento de la entre ellos para transmitir comunicación entre estas en la información por medio de enseñanza. cualquier tipo de variación de una magnitud física Las capas del modelo OSI se dividen en: Capa Física Capa de Enlace de Datos Capa de Red Capa de Transporte Capa de Sesión Capa de Presentación Capa de Aplicación Ventajas y desventajas OSI Ventajas DESVENTAJAS Proporciona a los fabricantes LAS CAPAS CONTIENEN DEMASIADAS ACTIVIDADES un conjunto de estándares que REDUNDANTES, POR EJEMPLO, aseguraron una mayor EL CONTROL DE ERRORES SE compatibilidad e INTEGRA EN CASI TODAS interoperabilidad entre los LA GRAN CANTIDAD DE CÓDIGO QUE FUE NECESARIO distintos tipos de tecnología PARA IMPLANTAR EL MODELO de red utilizados por las OSI Y SU CONSECUENTE empresas a nivel mundial. LENTITUD. Antecedentes del TCP/IP El modelo TCP/IP fue creado para ser usado en comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force. ¿Qué es el TCP/IP? Ventajas Es la base de Internet, y sirve para • Encaminable. comunicar todo tipo de dispositivos, • Imprescindible para Internet. computadoras que utilizan diferentes • Soporta múltiples tecnologías. sistemas operativos, minicomputadoras y • Puede funcionar en máquinas de todo computadoras centrales sobre redes de tamaño (multiplataforma). área local (LAN) y área extensa (WAN). Desventajas • El modelo no distingue bien entre Capas TCP/IP servicios, interfaces y protocolos, lo cual afecta al 1- Capa de aplicación diseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP. 2- Capa de transporte • Peor rendimiento para uso en servidores 3- Capa de Internet, de fichero e impresión. 4- Capa de acceso de red Similitudes Diferencias
• Ambos se dividen en capas. • TCP/IP combina las funciones de la capa de
presentación y de sesión en la capa de • Ambos tienen capas de aplicación. aplicación, aunque incluyen • TCP/IP combina las capas de enlace de servicios muy distintos. datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa. • Ambos tienen capas de • TCP/IP parece ser más simple porque tiene transporte y de red similares. menos capas. • Se supone que la tecnología es • Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló la Internet, de de conmutación por paquetes (no de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se conmutación por circuito). debe en gran parte a sus protocolos. • Los profesionales de networking • En comparación, las redes típicas no se desarrollan normalmente a partir del protocolo deben conocer ambos. OSI, aunque el modelo OSI se usa como guía. Conclusión Los modelos OSI y TCP - IP tienen varias capas parecida con una misma función el modelo TCP - IP se basa en permitir la transferencia de información entre computadores y OSI diferencia a la arquitectura en la interconexión.