CV Wilmer Briones Actualizado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN FORMAL

Unidad Educativa La Libertad


[abril de 2012] – [marzo de 2018]

Bachiller en Ciencias
Segundo Escolta del pabellón nacional promedio: 9.16
Diploma de Bachillerato Internacional 27 puntos

Universidad de las Artes del Ecuador


[octubre 2018] – [septiembre 2023]

Licenciatura en Creación Teatral

BRIONES QUIMI WILMER


EZEQUIEL EDUCACIÓN NO FORMAL

Museo Amantes de Sumpa - Santa Elena


CONTACTO [septiembre – diciembre 2014]. Participación en curso
básico de teatro y realización audiovisual “Unidos por el
Arte” dirigido por Miguel Ángel Parrales, Jorge Barzola y
TELÉFONO: Mario Echeverría.
+593 981172853
[julio 2021] Participación en TALLER DE ACTUACIÓN
dirigido por docente y actor español Iñaki Moreno con
aplicación de la TÉCNICA MEISNER, NIVLE 1.
SITIO WEB:
https://www.linkedin.com/in/wil Casa de las Culturas Benjamín Carrión -Núcleo Guayas.
mer-ezequiel-briones-quimi- [marzo 2018 - febrero 2019]. Participación en TALLERES
4568812a3/. DE TEATRO “Cuerpo y Espacio” dirigido por Luis Aguirre
Ford (director de series de televisión en Ecuavisa y del
grupo ProEscena).

Universidad Casa Grande.


REDES SOCIALES [febrero 2020]. Participación en TALLER DE MÁSCARA
Instagram: @wilmer_briones NEUTRA, con principios de Jacques Lecoq. Instrucción:
Facebook: Wilmer Briones Martin Lasa.

[febrero 2022]. Participación en talleres en CIE2022


Encuentro Internacional de Danza Contact e
CORREO ELECTRÓNICO: Improvisación impartidos por Santiago Harris, Sofía
brionesezequiel222@gmail.com Barriga, Nicolas Cambas, Magdalena Ham, Santiago
wilmer.ezequiel.art@outlook.com Baculima.
EXPERIENCIA LABORAL.

Unidad Educativa Montessori Salinas


[DOCENTE] [marzo - septiembre 2022].

Taller vacacional de teatro para niños de 8 a 12 años.


Duración: 4 semanas.

Docente en asignatura de Arte en nivel básica elemental


y media.
Duración: 6 meses

Asociación Comunitaria Hilarte (Escuela)– Guayaquil


[Tallerista] [mayo – agosto 2022].
Taller de teatro: cuerpo lúdico para niños de quinto
grado.

Sala Ría Biblioteca de las Artes – Guayaquil


[Tallerista] [octubre – diciembre 2022].
Taller de narración oral y expresión corporal para niños a
partir de los 8 años.

Esther Dance Academy - Guayaquil


[Tallerista] [febrero – marzo 2024].
Taller vacacional de teatro y expresión corporal para
niñas de 6 años en adelante.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

[2017] Dirección del Taller de teatro en la Unidad


Educativa La Libertad dirigido a jóvenes de 3ero de
Bachillerato como parte del proyecto CAS (Creatividad
Actividad y Servicio) del Bachillerato Internacional.

[2018] Participación en la obra "Un viaje Fantástico"


dirigida por Luis Aguirre Ford presentada en el Teatro José
Martínez Queirolo en Casa de las Culturas Núcleo Guayas.

[2018] Participación en la obra "Una estrella perdida"


(papel protagónico) dirigida Luis Aguirre Ford presentada
en el Teatro José Martínez Queirolo y en el malecón 2000
Guayaquil sector La Perla.

[2019] Participación en la obra "El Estero Salado" dirigida


por Luis Aguirre Ford presentada en el malecón 2000
Guayaquil- sector La Perla.
[2019] Participación en el festival de mimo y pantomima
“El silencio como grito de expresión” organizado por la
Municipalidad de Santa Elena.

[2019] Participación en el Festival Camino a Loja con la


obra "El Cóndor y la vertiente milagrosa" dirigida por
Jacinto Aquiño y presentada en el Teatro Carlos Rubira
Infante, Santa Elena.

[2020] Participación en el Festival 27 de Marzo Día


Internacional del Teatro con número clown “clownbross”
el Teatro Carlos Rubira Infante. Santa Elena.

[2020] Participación en el programa "Mujeres por la


Senda del Arte" realizado en el Museo Los Amantes de
Sumpa por el Día Internacional de la Mujer organizado por
la Asociación de Teatristas de la Provincia de Santa Elena
(ASOTEPSE).

[2021] Participación en Evento Conmemoración al Día


Internacional de la Eliminación de la violencia contra la
Mujer organizado por Asociación de Teatristas de la
Provincia de Santa Elena (ASOTEPSE).

[2023] Participación en la obra “Sin la sal de la vida”


dirigida por Rafael Santi en Centro de Innovación Cultural
Mz.14, Guayaquil. Duración: 7 funciones.

[2023] Participación de la obra “Sin la sal de la vida”


dirigida por Rafael Santi presentada en el marco del 2do
Encuentro de Educación No Formal en Artes organizado
por Efan, Casa de las Culturas y Teatro Prometeo, Quito.

[2023] Participación en mesa redonda “¿para quién


creamos cuando creamos?” en el marco del 2do
Encuentro de Educación No Formal en Artes organizado
por Efan, Casa de las Culturas y Teatro Prometeo, Quito.

[2023] Dirección del Laboratorio de Investigación Actoral


“Clown Gestual” realizado en la Universidad de las Artes
en el marco del proyecto de titulación. Guayaquil.
Duración: 10 semanas.

HABILIDADES Y DESTREZAS EXTRAS

• Escritura de guiones para obras escénicas


(teatro-danza).

• Tocar flauta y melódica.

• Clown teatral.
• Guía de meditaciones y ejercicios de
relajamiento corporal (mindfulness).

También podría gustarte