Empresa de Caucho

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Utilizando el método PEPs, el inventario final de la empresa Cauchos Perú

SAC al final de enero es de S/677.5, teniendo en cuenta los costos de los


bienes vendidos y los costos de los bienes disponibles para la venta.

¿Qué es el método PEPs?

Se trata de un método de valoración de inventarios que es utilizado


en contabilidad y en la gestión de inventarios. Asimismo, establece que
los primeros productos que entran son los primeros en salir del inventario,
es decir, asigna el costo de los productos que salen del inventario según el
costo de los primeros productos que ingresaron.

Este método es comúnmente utilizado por las empresas porque es fácil de


entender y aplicar, y es compatible con los principios contables y las
normas fiscales.

¿Cómo calcular el método PEPs?

La empresa Cauchos Perú SAC tiene un inventario inicial de 1000 kg de


papel a un costo unitario de S/0.50, y durante el mes de enero compró y
utilizó papel en producción, y realizó devoluciones a proveedores. Se pide
calcular el inventario final utilizando el método PEPs.

Para calcular el inventario final mediante el método PEPs, se debe


calcular el costo de los bienes vendidos (COGS), es decir:

 300 kg / S/0.50 = S/150


 750 kg / S/0.55 = S/412.5
 100 kg / S/0.55 = S/55
 25 kg / S/0.60 = S/15
 60 kg (devolución de producción) / S/0.55 = S/33
 Total COGS = S/665.5

Seguidamente, se debe calcular el costo de los bienes disponibles para la


venta:

 Inventario inicial: 1000 kg / S/0.50 = S/500

Compras:

 300 kg / S/0.55 = S/165


 400 kg / S/0.60 = S/240
 480 kg / S/0.59 = S/283.2
 200 kg / S/0.75 = S/150
Total costo de bienes disponibles para la venta = S/1338.2

Y finalmente, se debe calcular el inventario final:

 Inventario disponible: 25kg (no vendidos) 7 S/0.60 = S/15


 Costo de los bienes vendidos (COGS): S/665.5
 Total inventario final = S/677.5

Finalmente, usando el método PEPs se puede calcular que el inventario


final de la empresa es de S/677.5.

Si quieres conocer más sobre el método PEPs, puedes ver más aquí:

brainly.lat/tarea/20363190

brainly.lat/tarea/37585429
#SPJ1

La empresa Cauchos Perú SAC, dedicada a la produccion de caucho, nos brinda los siguientes datos
referentes con su inventario a inicios del mes de enero. La gerencia de la empresa ha decidido evaluar
en inventario final mediante el metodo peps. Nos brinda la siguiente infomación:

01/01/2022 Inventario inicial: 1000kg de papel a un costo unitario de S/0.50


10/01/2022 Se compran 300kg de papel a un costo unitario de S/ 0.55
16/01/2022 Se usaron 300 kg en producción.
26/01/2022 Se usaron 750kg en producción.
28/01/2022 Se compraron 400kg a un costo unitario de S/ 0.60
29/01/2022 Se compraron 480kg a un costo unitario de S/ 0.59
29/01/2022 Se usaron 100kg en producción.
29/01/2022 Se devolvieron al proveedor 150kg.
30/01/2022 Se usaron 25kg en producción.
30/01/2022 Se recibio la devolucion de produccion por 60kg
31/01/2022 Se compraron 200kg a un costo unitario de S/ 0.75
Cuál es el costo inicial de la materia prima?
¿Cuál es el costo de venta de los cauchos?
¿Cuál es el stock físico de caucho?
El costo inicial de la materia prima se calcula sumando el costo de los inventarios iniciales y las
compras realizadas durante el período. En este caso, el costo inicial de la materia prima sería:
Costo inicial = (Inventario inicial * Costo unitario) + (Compras * Costo
unitario)
Dado que el inventario inicial es de 1000 kg a un costo unitario de S/0.50 y se realizaron compras de
300 kg a un costo unitario de S/0.55, el cálculo sería:
Costo inicial = (1000 kg * S/0.50) + (300 kg * S/0.55) = S/500 + S/165 =
S/665
Por lo tanto, el costo inicial de la materia prima es de S/665.
El costo de venta de los cauchos se calcula multiplicando la cantidad de cauchos vendidos por el costo
unitario de la materia prima. En este caso, no se proporciona información sobre las ventas de cauchos,
por lo que no es posible calcular el costo de venta.
El stock físico de caucho se calcula restando la cantidad utilizada en producción y las devoluciones al
proveedor de la cantidad inicial más las compras realizadas. En este caso, el cálculo sería:
Stock físico = (Inventario inicial + Compras) - (Cantidad utilizada en
producción + Devoluciones al proveedor)
Dado que el inventario inicial es de 1000 kg, se realizaron compras de 300 kg, se utilizaron 300 kg en
producción, se devolvieron al proveedor 150 kg y no se proporciona información sobre las ventas, el
cálculo sería:
Stock físico = (1000 kg + 300 kg) - (300 kg + 150 kg) = 1300 kg - 450 kg =
850 kg
Por lo tanto, el stock físico de caucho es de 850 kg.

Utilizando el método PEPs, el inventario final de la empresa Cauchos Perú


SAC al final de enero es de S/677.5, teniendo en cuenta los costos de los
bienes vendidos y los costos de los bienes disponibles para la venta.

¿Qué es el método PEPs?

Se trata de un método de valoración de inventarios que es utilizado


en contabilidad y en la gestión de inventarios. Asimismo, establece que
los primeros productos que entran son los primeros en salir del inventario,
es decir, asigna el costo de los productos que salen del inventario según el
costo de los primeros productos que ingresaron.

Este método es comúnmente utilizado por las empresas porque es fácil de


entender y aplicar, y es compatible con los principios contables y las
normas fiscales.

¿Cómo calcular el método PEPs?


La empresa Cauchos Perú SAC tiene un inventario inicial de 1000 kg de
papel a un costo unitario de S/0.50, y durante el mes de enero compró y
utilizó papel en producción, y realizó devoluciones a proveedores. Se pide
calcular el inventario final utilizando el método PEPs.

Para calcular el inventario final mediante el método PEPs, se debe


calcular el costo de los bienes vendidos (COGS), es decir:

 300 kg / S/0.50 = S/150


 750 kg / S/0.55 = S/412.5
 100 kg / S/0.55 = S/55
 25 kg / S/0.60 = S/15
 60 kg (devolución de producción) / S/0.55 = S/33
 Total COGS = S/665.5

Seguidamente, se debe calcular el costo de los bienes disponibles para la


venta:

 Inventario inicial: 1000 kg / S/0.50 = S/500

Compras:

 300 kg / S/0.55 = S/165


 400 kg / S/0.60 = S/240
 480 kg / S/0.59 = S/283.2
 200 kg / S/0.75 = S/150

Total costo de bienes disponibles para la venta = S/1338.2

Y finalmente, se debe calcular el inventario final:

 Inventario disponible: 25kg (no vendidos) 7 S/0.60 = S/15


 Costo de los bienes vendidos (COGS): S/665.5
 Total inventario final = S/677.5

Finalmente, usando el método PEPs se puede calcular que el inventario


final de la empresa es de S/677.5.

Cuál es el costo inicial de la materia prima


El costo inicial de la materia prima es de $500 soles
Cuál es el costo de venta de los cauchos?
El costo de venta de los cauchos según el control de inventario pepes es $597.50

3.¿Cuál es el stock físico de caucho?El stock físico del caucho es 1,095

PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS ///SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /NORMAS
-ESTANDARES
1.- Planificación de mi trabajo
Contar con todos los requisitos necesarios, libros, archivos,internet, computadora, etc.Comenzar a
construir mi trabajo, formato, tipo de letra, eltamaño de letra, caratula, etc.
Normas de seguridad y salud conelectricidad N111-2013-MEM/DM
Establecer el cronograma de esta actividad. ¿Cómo? ¿Para qué?¿Cuándo? ¿De qué forma se hará?
2.- Análisis de mi trabajo
Analizare las herramientas básicas aprendidasInvestigamos para poder resolver los problemas dados
para asídarles una solución.
NORMA DESEGURIDAD,LIMPIESA YSALUD EN EL TRABAJO N-040-2013/DM
Analizar las posibles soluciones al problema.
3.- realización de mi trabajo

Llenado correcto de la información general.

Realizar la planificación del trabajo

Presentación de la primera parte del trabajo

Resolución de las preguntas guía

Llenado de la hoja de planificación

Presentación de la segunda parte del trabajo

Completar el dibujo esquema o diagrama

Llenado de la lista de recursos

Presentación del proyecto finalNORMA DESEGURIDAD,LIMPIESA YSALUD EN EL
TRABAJO N-040-2013/DM
INSTRUCCIONES:
debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
HOJA DE PLANIFICACIÓN

Gestión deinventarios
e s u n p r o c e s o m e d i a n t e e l c u a l s e realizan diversas acciones
para que unaempresa pueda mejorar lo relacionado conla organización, planificación y
control detodo su inventario de productos.
¿Que es gestión deinventarios?Utilidad deinventariosSistematizaciónUtilidad
Un inventario es unarelación confiable detodos los elementosobtenidos por lacompañía, que sealmacenan
a fin deser empleados entiempos futuros yasea en el área deproducción, venta oservicios. –
Permiten que laproducción y/oactividad semantengaconstante y que
nosufrainterrupcionescausadas porcarencia deinsumos.Lasistematizaciónde
estosprocedimientosgarantiza quese mantenga unflujo eficiente ydinámico desuministros, yque se
lleven acabo todos losprocesos deforma óptima yoportuna. Asimismo,minimiza losexcedentes odéficits
deexistencia enalmacén, queocasionaríantrastornos en laproducción.
La gestión deinventarios es degran importancia para llevar un ordendentro del almacény para que
eldesarrollo de laactividad sea elcorrecto. Así la

Gestión deinventarios

es un proceso mediante el cual serealizan diversas acciones para que unaempresa pueda mejorar
lo relacionado conla organización, planificación y control detodo su inventario de productos

1 Que es gestión deinventarios . Un inventario es unarelación confiable detodos los


elementosobtenidos por lacompañía, que sealmacenan a fin deser empleados entiempos futuros
yasea en el área deproducción, venta oservicios

2Utilidad deinventarios. Permiten que laproducción y/oactividad semantengaconstante y que


nosufrainterrupcionescausadas porcarencia deinsumos

3 Sistematización. Lasistematizaciónde estosprocedimientosgarantiza quese mantenga unflujo


eficiente ydinámico desuministros, yque se lleven acabo todos losprocesos deforma óptima
yoportuna. Asimismo,minimiza losexcedentes odéficits deexistencia enalmacén,
queocasionaríantrastornos en laproducción

4 Utilidad. La gestión deinventarios es degran importancia para llevar un ordendentro del


almacény para que eldesarrollo de laactividad sea elcorrecto.

También podría gustarte