Cuidados de Enfermeria en Accesos Centrales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92

Cuidados de

Enfermería en
Accesos Centrales.

Supervisor UPC-A
Junio 2021
INTRODUCCIÓN

Catéteres Catéteres Manejo de


IAAS.
Periféricos. Centrales. Accesos.
ACCESOS CENTRALES:
1. Catéter Venoso Central (CVC) y Catéter Percutáneo (PICC).
2. Línea Arterial (LA).
3. Catéter Uldall (ULDALL).
4. Catéter Tessio.
5. Catéter Swang Ganz (CSG).
6. Sonda Marcapaso (SMCP).
1.- CATÉTER VENOSO CENTRAL

CVC: Dispositivo utilizado para la canalización PICC o CPC: Dispositivo utilizado para la canalización
de una vena de grueso calibre (generalmente una vena distal (generalmente Braquial, Basílica,
subclavia, yugular y femoral). Cefálica, Media Cubital) la cual culmina en el corazón.

Se utilizan para medición de PVC y para administrar medicamentos irritativos,


productos sanguíneos, nutrientes o fluidos directamente en la sangre.
CVC/PICC: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CVC/PICC: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.
Cód. Catéter
65 CVC 1 lumen
SELLADO DEL ACCESO.
67 CVC 3 lúmenes
884 PICC
CONTROL PARA PREVIO USO.
CVC/PICC: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CVC/PICC: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO. CVC


Apósito Apósitos Gasas Guantes Ropa estéril Cirugía Menor
SELLADO DEL ACCESO. Grande limpios estériles
Clorhexidina Hisopo Manga estéril Seda 3,0 Bisturí N°11 CVC
Llave de 3 Tapón Clave Suero de Jeringa de Jeringa de Jeringa de
CONTROL PARA PREVIO USO. pasos 100cc 1cc 5cc 10cc
Lidocaína Mascarilla Gorro fixomull
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CVC/PICC: Instalación CPC

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

Apósito Apósitos Gasas Guantes Ropa estéril Cirugía Menor


Grande limpios estériles o Copela
SELLADO DEL ACCESO.
Clorhexidina Hisopo Manga estéril PICC o CPC fixomull Tapón Clave
Llave de 3 Suero de Jeringa de Jeringa de Jeringa de Lidocaína
pasos 100cc 1cc 5cc 10cc
CONTROL PARA PREVIO USO.
Mascarilla Gorro
CVC/PICC: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.
1) Devellar la zona.
(NO AFEITAR)

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.


7) Instalar pañal
2) Chequear
por debajo de la
indemnidad de la piel.
zona a invadir.
CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

6) Secado de la
PREPARACIÓN DE LA ZONA. zona con apósito
3) Evaluar
estéril de proximal
posibles alergias.
a distal. (de un
solo uso).
ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

5) Lavado de la 4) Limpieza
SELLADO DEL ACCESO. zona con mecánica por
Clorhexidina 2%. arrastre.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CVC/PICC: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CVC/PICC: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CVC/PICC: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA. CVC


CVC

PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CVC/PICC: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE CATÉTER A UTILIZAR.

CPC
CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.
CPC
PREPARACIÓN DE LA ZONA.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CVC/PICC: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO. Sitio de inserción CVC

Evaluación del PICC


CENTÍMETROS DEL CATÉTER.

Prevención de MARSI
PVC
Retiro precoz.

PREVENCIÓN DE IAAS.
CVC/PICC: Mantención
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

CENTÍMETROS DEL CATÉTER.

PVC

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CVC/PICC: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

15 cm
MANEJO DEL ACCESO.
10 cm
10 cm 20 cm
CENTÍMETROS DEL CATÉTER.

10 cm
PVC 0c

5 cm
PREVENCIÓN DE IAAS.
CVC/PICC: Mantención
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

CENTÍMETROS DEL CATÉTER.

PVC

PREVENCIÓN DE IAAS.
CVC/PICC: Mantención
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

CENTÍMETROS DEL CATÉTER.

PVC

PREVENCIÓN DE IAAS.
CVC/PICC: Mantención
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Circuito: 72 horas.
CUIDADOS AL PACIENTE.

Curación F: Diaria / T: 7días .


MANEJO DEL ACCESO.

Fleboclisis: 72 horas.

CENTÍMETROS DEL CATÉTER.


Circuito sin restos de sangre.

PVC Alcohol ante cualquier uso.

Las ramas deben quedar libres.


PREVENCIÓN DE IAAS.

Curación
2.- LÍNEA ARTERIAL

Una línea arterial (LA) es la canalización de


una arteria, con la ayuda de un catéter
periférico o un catéter de línea arterial.
Puede utilizarse para la medición continua
de presión arterial o para la toma de
muestras de sangre arterial seriadas.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

Radial Femoral
ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

Apósito Apósitos Gasas Guantes Ropa estéril Cirugía Menor


Grande limpios estériles ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

Clorhexidina Hisopo Manga estéril Seda 3,0 Bisturí N°11 Arteriofix


SELLADO DEL ACCESO.
Suero de Jeringa de Jeringa de Jeringa de Lidocaína Mascarilla
100cc 1cc 5cc 10cc
Gorro fixomull Combitrans Apurador
Suero
CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA
300mmHg
ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

LA IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

M s CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.


1
2 CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

1.- Llave Distal (Jeringa).


2.- Llave Proximal (Ex).
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
LA: Instalación
JERINGA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.


300mmHg
PORTADOMO CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

DOMO (2) PREPARACIÓN DE LA ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación
1) Devellar la zona.
(NO AFEITAR)
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

7) Instalar pañal
2) Chequear IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.
por debajo de la
indemnidad de la piel.
zona a invadir.
CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

6) Secado de la
zona con apósito CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.
3) Evaluar
estéril de proximal
posibles alergias.
a distal. (de un
solo uso). CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA
5) Lavado de la 4) Limpieza
zona con mecánica por ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.
Clorhexidina 2%. arrastre.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA LA A UTILIZAR.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

CORRECTO ARMADO DE COMBITRANS.

CORRECTA CONEXIÓN A MONITOR.

PREPARACIÓN DE LA ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

PUNTO CERO.

MANEJO DEL ACCESO.

MANTENCIÓN DEL COMBITRANS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.

Dolor, isquemia, extravasación,.


perdida de la funcionalidad
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

PUNTO CERO.

MANEJO DEL ACCESO.

MANTENCIÓN DEL COMBITRANS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.

Instalar el combitrans en el eje Flebostatico(4to espacio).


Dejar combitrans a Fio2 ambiental bloqueando al paciente.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

PUNTO CERO.

MANEJO DEL ACCESO.

MANTENCIÓN DEL COMBITRANS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención

Curva Funcional
CUIDADOS AL PACIENTE.

Uso de PANI PUNTO CERO.

MANEJO DEL ACCESO.


LA Femoral
MANTENCIÓN DEL COMBITRANS
FCO
No Adm. Fcos. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

PUNTO CERO.

MANEJO DEL ACCESO.

MANTENCIÓN DEL COMBITRANS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.

Mantener el combitrans
Apresurador de suero con
ubicado en el 4to espacio
presión de 300mmHg
intercostal
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención
LINEA •ROTACIÓN ERRÓNEA DE LA LLAVE DEL COMBITRANS
•ROTACIÓN ERRÓNEA DE LA LLAVE DE TOMA DE MUESTRA DE LA
ARTERIAL •DISFUNCIONALIDAD DE LINEA ARTERIAL
•FRACTURA DE LINEA ARTERIAL
PLANA •MALA UBICACIÓN DEL DOMO CON EL COMBITRANS CUIDADOS AL PACIENTE.

PUNTO CERO.

LINEA MANEJO DEL ACCESO.

ARTERIAL SE •APURADOR CON MENOS PRESIÓN DE 300MMHG


•APURADOR CON SUERO FISIOLOGICO CASI VACIO
MANTENCIÓN DEL COMBITRANS
REFLUYE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

LINEA PREVENCIÓN DE IAAS.


•MALA CONFIGURACIÓN DEL MONITOR
ARTERIAL NO •DAÑO DE CABLE DE P1

SE OBSERVA •DAÑO DEL MONITOR


•COMBITRANS DEFECTUOSO
EN MONITOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA: Mantención
CIRCUITO LIMPIO

CUIDADOS AL PACIENTE.

LLAVE PROXIMAL PUNTO CERO.


CON ALFS
MANEJO DEL ACCESO.

MANTENCIÓN DEL COMBITRANS


CURACIÓN LFS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.
CURACIÓN F:
DIARIA / T: 7 DÍAS
3.- CATÉTER ULDALL
Dispositivo no tunelizados TRANSITORIO utilizado
para la canalización de una vena de grueso
calibre (generalmente subclavia, yugular y
femoral).
Presenta dos ramas las cuales simulan el lado
venoso y el lado arterial del paciente necesarios
para llevar acabo una diálisis.
ULDALL: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ULDALL: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO. Apósito Apósitos Gasas Guantes Ropa estéril Cirugía Menor
Grande limpios estériles
Clorhexidina Hisopo Manga estéril Seda 3,0 Bisturí N°11 ULDALL
CONTROL PARA PREVIO USO. Suero de Jeringa de Jeringa de Jeringa de Lidocaína Mascarilla
100cc 1cc 5cc 10cc
Gorro fixomull Heparina
ULDALL: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
1) Devellar la zona.
(NO AFEITAR)
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

7) Instalar pañal
2) Chequear
por debajo de la
CORRECTO ARMADO DE BANDEJA. zona a invadir.
indemnidad de la piel.

PREPARACIÓN DE ZONA 6) Secado de la


zona con apósito
3) Evaluar
estéril de proximal
posibles alergias.
a distal. (de un
ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO. solo uso).

SELLADO DEL ACCESO. 5) Lavado de la 4) Limpieza


zona con mecánica por
Clorhexidina 2%. arrastre.
CONTROL PARA PREVIO USO.
ULDALL: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


ULDALL: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


ULDALL: Instalación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

CORRECTO ARMADO DE BANDEJA.

PREPARACIÓN DE ZONA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO.

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ULDALL: Mantención
Sitio de inserción Uldall

CUIDADOS AL PACIENTE. Evaluación de


perfusión

Uldall Prevención de MARSI


MANEJO DEL ACCESO. Femoral
Retiro precoz

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ULDALL: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.
ULDALL: Mantención
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS.

PREVENCIÓN DE IAAS.
ULDALL: Mantención
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Ramas Heparinizadas.

CUIDADOS AL PACIENTE.
Curación F: Diaria / T: 7días .

Cada rama con tapón Rojo


MANEJO DEL ACCESO.

Circuito sin restos de sangre.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS. Alcohol ante cualquier uso.

Las ramas deben quedar ALFS.


PREVENCIÓN DE IAAS.

Curación LFS.
3.- CATÉTER TESSIO
Dispositivo tunelizados DEFINITIVO utilizado para la
canalización de una vena de grueso calibre
(generalmente subclavia, yugular y femoral).
Presenta dos ramas individualizadas o juntas las cuales
simulan el lado venoso y el lado arterial del paciente
necesarios para llevar acabo una diálisis.

10F x 36 cm desde la punta (arterial)


10F c 40 cm desde la punta (venoso)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Instalación

Instalación
Quirúrgica

Sellado del
Acceso.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Instalación

Instalación
Quirúrgica

Sellado del
Acceso.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

HEPARINIZACIÓN DE RAMAS

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TESSIO: Retiro

Catéter definitivo

En caso de retiro se
debe realizar por un Cx
Vascular.
5.- CATÉTER SWAN GANZ
Dispositivo no tunelizados TRANSITORIO utilizado para la
canalización de una vena de grueso calibre
(generalmente subclavia o yugular) la cual se direcciona
a través del corazón hasta llegar al capilar pulmonar.
Presenta 5 ramas con diferentes funciones, no obstante la
finalidad común es monitorizar el paso de sangre a través
del corazón y vigilar la monitorización hemodinámica
invasiva en la aurícula derecha y la arteria pulmonar del
paciente crítico.
CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.

Introductor Swan Ganz


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.


Swan Ganz
PREPARACIÓN DEL ÁREA Introductor

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CSG: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO
Apósito Apósitos Gasas Guantes Ropa estéril Cirugía Menor
SELLADO DEL ACCESO. Grande limpios estériles
Clorhexidina Hisopo Manga estéril Seda 3,0 Bisturí N°11 CSG
CONTROL PARA PREVIO USO. Introductor Llave de 3 Tapón Clave Suero de Jeringa de Jeringa de
pasos 100cc 1cc 5cc
Jeringa de Lidocaína Mascarilla Gorro fixomull
10cc
CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER 6 llaves de 1 jeringa de


3 pasos 10cc
PREPARACIÓN DE BANDEJA.
Conector Suero
M/M 250cc
IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO. Combitrans Perfus

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO LUMEN USO


Lumen Azul Medición de PVC, infusión de suero para toma de GC
SELLADO DEL ACCESO. Lumen Amarillo Medición de PAP, toma de GSV
Lumen Rosado Presión de Aire para medición de CPC
CONTROL PARA PREVIO USO.
Lumen Transparente Tratamiento
Lumen Amarillo sólido Conector a cable para monitorización.
CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Catéter Swan Ganz
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO
Combitrans
SELLADO DEL ACCESO. (PAP y PVC)
Suero para
CONTROL PARA PREVIO USO.
Termodilución
CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE. 1) Devellar la zona.
(NO AFEITAR)

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER


7) Instalar pañal
2) Chequear
por debajo de la
PREPARACIÓN DE BANDEJA. indemnidad de la piel.
zona a invadir.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.
6) Secado de la
zona con apósito
CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO. 3) Evaluar
estéril de proximal
posibles alergias.
a distal. (de un
solo uso).
PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO
5) Lavado de la 4) Limpieza
zona con mecánica por
SELLADO DEL ACCESO. Clorhexidina 2%. arrastre.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Instalación CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

IDENTIFICACIÓN DE CURVAS.

CORRECTO ARMADO DEL CIRCUITO.

PREPARACIÓN DEL ÁREA

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CSG: Mantención CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados al paciente.

Manejo del Acceso.

Centímetros del Catéter.

Presiones y criterios medibles

Prevención de Complicaciones

Prevención de IAAS.
CSG: Mantención CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados al paciente.

Manejo del Acceso. Sitio de inserción CSG

Centímetros del Catéter. Evaluación de


perfusión

Presiones y criterios medibles


Prevención de MARSI

Prevención de Complicaciones
Mantener Orden

Prevención de IAAS.
CSG: Mantención CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados al paciente.
20

Manejo del Acceso. 30

Centímetros del Catéter.


70
60 100

Presiones y criterios medibles 10 40

Prevención de Complicaciones 50
80
Prevención de IAAS.
90
CSG: Mantención CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados al paciente.

GC
Manejo del Acceso.
IC
PAP SIS.
PAP DIAS.
Centímetros del Catéter. PAP M
PCP
PVC
Presiones y criterios medibles PEEP
SI
SC
Prevención de Complicaciones RVS
RVP
TSVII
TSVDI
Prevención de IAAS.
TCII
TCDI
CSG: Mantención CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados al paciente.
Arritmias
Manejo del Acceso.

Rotura Balón
Centímetros del Catéter.

Presiones y criterios medibles Acodadura de


Catéter
Prevención de Complicaciones
Tromboembolismo
Prevención de IAAS.
CSG: Mantención CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuidados al paciente. Manejo del orden de las
ramas

Manejo del Acceso. Curación F: Diaria / T: 7días .

Centímetros del Catéter. Fleboclisis: 72 horas.

Presiones y criterios medibles Circuito sin restos de sangre.

Prevención de Complicaciones Alcohol ante cualquier uso.

Prevención de IAAS. Las ramas deben quedar ALFS.

Curación LFS.
6.- SONDA MARCAPASOS
Dispositivo no tunelizados TRANSITORIO utilizado para la
canalización de una vena de grueso calibre
(generalmente subclavia o yugular) la cual se direcciona
a través del corazón hasta llegar generalmente al
ventrículo o aurícula para electroestimulación por medio
de una pila marcapaso.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.

Introductor SMCP
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO
Apósito Apósitos Gasas Guantes Ropa estéril Cirugía
Grande limpios estériles Menor SELLADO DEL ACCESO.
Clorhexidina Hisopo Manga estéril Seda 3,0 Bisturí N°11 SMCP
Introductor Llave de 3 Tapón Clave Suero de Jeringa de Jeringa de CONTROL PARA PREVIO USO.
pasos 100cc 1cc 5cc
Jeringa de Lidocaína Mascarilla Gorro fixomull
10cc
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

1) Devellar la zona.
(NO AFEITAR) MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

7) Instalar pañal IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER


2) Chequear
por debajo de la
indemnidad de la piel.
zona a invadir.
PREPARACIÓN DE BANDEJA.

6) Secado de la PREPARAR CABLES Y PILA MCP.


zona con apósito
3) Evaluar
estéril de proximal
posibles alergias.
a distal. (de un PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.
solo uso).

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

5) Lavado de la 4) Limpieza
zona con mecánica por SELLADO DEL ACCESO.
Clorhexidina 2%. arrastre.
CONTROL PARA PREVIO USO.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Instalación

MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL PACIENTE.

IDENTIFICACIÓN DEL CATÉTER

PREPARACIÓN DE BANDEJA.

PREPARAR CABLES Y PILA MCP.

PREPARAR LA PIEL DE PACIENTE.

ASISTENCIA EN EL PROCEDIMIENTO

SELLADO DEL ACCESO.

CONTROL PARA PREVIO USO.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Mantención
Sitio de inserción

Prevención de MARSI CUIDADOS AL PACIENTE.

Retiro precoz
MANEJO DEL ACCESO.

CSV FC Horario

PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
Sin cambios de
posición.

Aseo parcial PREVENCIÓN DE IAAS.


CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

Balón Desinflado
Cables cocodrilo
Introductor CC PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
Funda o Camisa

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Mantención

CUIDADOS AL PACIENTE.

MANEJO DEL ACCESO.

PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES

PREVENCIÓN DE IAAS.

Ver material
Captura.
Complementario
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Mantención

Neumotórax
CUIDADOS AL PACIENTE.
Falla del
Sensado/Captura

Perforación o
taponamiento MANEJO DEL ACCESO.

Arritmia/PCR

PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
Infección

PREVENCIÓN DE IAAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SMCP: Mantención

Orden de las
ramas
CUIDADOS AL PACIENTE.
Curación F:
Diaria / T: 7días .
Fleboclisis: 72
MANEJO DEL ACCESO.
horas.
Circuito sin restos
de sangre.
PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
Alcohol ante
cualquier uso.
Las ramas deben
quedar ALFS. PREVENCIÓN DE IAAS.

Curación LFS.
PREGUNTAS ????

También podría gustarte