Parcial - 01-MATEMATICAS FIN Alejandra
Parcial - 01-MATEMATICAS FIN Alejandra
Parcial - 01-MATEMATICAS FIN Alejandra
1. PARCIAL
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
instrumentos permiten a las empresas y al gobierno obtener financiamiento y a los
inversores participar en los mercados de capitales.
2) Explique EN QUE CONSISTE EL CONCEPTO RENTA FIJA y la tasa de rentabilidad
Rta: La renta fija es un tipo de inversión en la que un inversionista presta dinero a
un emisor (por ejemplo, el gobierno o una empresa) a cambio de recibir pagos
regulares de interés y la devolución del principal en una fecha específica. La
característica "fija" se refiere al hecho de que los pagos de interés suelen ser
predeterminados y no dependen de los resultados del emisor. Los bonos y los
pagarés son ejemplos comunes de inversiones de renta fija.
La tasa de rentabilidad es la ganancia que un inversionista obtiene de una
inversión expresada como un porcentaje del capital invertido. En el contexto de la
renta fija, la tasa de rentabilidad se refiere al rendimiento que se obtiene a partir
de los pagos de interés y el valor nominal del título. Esta tasa se conoce como
"cupón" y puede ser fija o variable, según los términos del instrumento financiero.
Por ejemplo, si un inversionista compra un bono de renta fija con un valor nominal
de $1,000 y un cupón del 5%, recibirá pagos de interés anuales de $50 (5% de
$1,000). La tasa de rentabilidad es el rendimiento que obtiene si mantiene el bono
hasta su vencimiento y recibe los pagos de interés programados más la devolución
del principal. Si el bono se vende en el mercado secundario antes de su
vencimiento, la tasa de rentabilidad también puede verse afectada por los cambios
en el precio del bono en el mercado.
Para concluir, la renta fija implica inversiones con pagos de interés predefinidos,
mientras que la tasa de rentabilidad es el porcentaje de ganancia que un
inversionista obtiene de esos pagos y el valor nominal del instrumento financiero.
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
variable, los inversores no tienen pagos de interés predefinidos ni una fecha de
vencimiento específica. En cambio, su retorno se basa en la apreciación del valor
de mercado de las acciones o participaciones. Estas inversiones pueden
experimentar fluctuaciones significativas en su valor debido a los cambios en la
valoración de la empresa, las condiciones del mercado y otros factores.
, la tasa de rentabilidad se determina por el cambio en el precio de mercado de las
acciones o participaciones. Si el valor de las acciones aumenta desde el momento
de la compra, el inversor obtiene una tasa de rentabilidad positiva. Por otro lado, si
el valor disminuye, la tasa de rentabilidad será negativa.
La tasa de rentabilidad en renta variable es retrospectiva y solo se conoce al
vender las acciones o participaciones. Los inversores pueden ganar dinero si
venden sus activos a un precio mayor al que pagaron por ellos. Sin embargo,
también pueden incurrir en pérdidas si el precio de mercado disminuye.
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
fundamental para el crecimiento y la operación de muchas empresas, ya que les
permite obtener y utilizar activos costosos sin incurrir en un gasto de capital inicial
significativo.
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
- Enfoque en la Calidad del Pagador de la Factura: En el factoring, el análisis se
centra en la calidad crediticia del pagador de la factura, lo que a menudo es más
relevante que la del cliente original, lo que puede beneficiar a las empresas con
clientes solventes.
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
Los elementos que intervienen en toda situación financiera son:
- El TIEMPO (tiempo de duración del negocio y tiempo o período de capitalización
de los intereses).
- La TASA de interés que se aplica al período.
- Los FLUJOS DE FONDOS ó FLUJOS DE DINERO que se ubican en los diferentes
momentos
7) Defina y explique que es un INSTRUMENTO FINANCIERO, Tipos, Cite ejemplos
Rta: Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero
en una empresa y un pasivo o un patrimonio en otra empresa. Estos contratos
pueden ser una inversión que genera un activo financiero para una empresa y una
obligación financiera para otra. Existen varios tipos de instrumentos financieros, y
aquí se presentan algunos de ellos con ejemplos:
1. Acciones: Las acciones representan la propiedad de una parte de una empresa.
Los inversores que compran acciones se convierten en accionistas de la empresa.
Ejemplo: Acciones de Apple Inc.
2. Bonos: Son deudas emitidas por gobiernos, empresas u otras entidades. Quienes
compran bonos son prestamistas que reciben pagos de intereses regulares y el
reembolso del valor nominal al vencimiento. Ejemplo: Bonos del Tesoro de EE. UU.
3. Derivados: Son contratos financieros cuyo valor se deriva del desempeño de un
activo subyacente, como acciones, bonos . Ejemplos: Futuros de petróleo, opciones
de compra de acciones.
5. Obligaciones Convertibles: Estas son bonos que los inversores pueden convertir
en acciones de la empresa emisora después de un período específico. Ejemplo:
Obligaciones convertibles de Tesla.
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
6. Divisas (Forex): El mercado de divisas involucra la compra y venta de monedas
extranjeras. Los inversores especulan sobre los cambios en los tipos de cambio.
Ejemplo: Compraventa de dólares estadounidenses por euros.
Es un contrato que origina simultáneamente un Activo Financiero (AF) en una
entidad y un Pasivo Financiero (PF) o Instrumento de Capital en otra entidad (IC)
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
Rta: La tasa de interés nominal es la tasa de interés que se declara en un contrato
financiero, como un préstamo o una inversión, antes de considerar cualquier
factor que pueda afectar el valor real del dinero a lo largo del tiempo. Es la tasa de
interés sin ajustar por la inflación o la frecuencia de capitalización.En el caso de
una tasa de interés nominal del 36% anual pagadera mes vencido, esto significa
que la tasa de interés del 36% se aplica anualmente, pero los intereses se pagan
mensualmente al final de cada mes. Para calcular el interés mensual, se divide la
tasa de interés nominal por 12 (el número de meses en un año).
Ejemplo:
Supongamos que tienes un préstamo de $10,000 con una tasa de interés nominal
del 36% anual pagadero mes vencido. Para calcular el interés del primer mes,
dividirías el 36% anual por 12 meses, lo que resulta en una tasa de interés mensual
del 3%. Entonces, el interés para el primer mes sería:
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais
La tasa de interés, por otro lado, es un porcentaje que se aplica al capital (la
cantidad de dinero principal) para calcular la cantidad de interés que se pagará o
se ganará en un período de tiempo determinado. Es un indicador de cuánto se
paga o se gana en relación con el monto principal. Las tasas de interés pueden ser
fijas o variables, y varían según el tipo de préstamo, inversión o instrumento
financiero.
https://www.lafm.com.co/economia/fedesarrollo-dice-que-2020-seria-el-peor-ano-en-la-historia-economica-del-pais