Test de Autosabotaje Académico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Test de Autosabotaje Académico

Fecha:

Datos del evaluado:


Nombre:
Edad:
Género:
Escolaridad:
Promedio
anterior:

Instrucciones:

Lee cuidadosamente cada uno de los ítems y conteste marcando con una  en la casilla de la frecuencia
con la que realiza lo planteado. Trate de ser lo más honesto/a posible y no deje ningún ítem sin responder.
Solo se marca una casilla por ítem.

Propósito: Medir el nivel de Autosabotaje en estudiantes universitarios.

Comportamiento social Pro- Muy


Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca
Activo frecuentemente
Organizo mi día para realizar
mis actividades.
Establezco metas claras para
un buen desempeño
académico.
Tengo iniciativa para participar
en actividades escolares.
Priorizo tareas según
importancia y urgencia.
Cuando estudio, lo hago de
forma eficiente.
Refuerzo de manera autónoma
lo aprendido en clase.
Soy capaz de cumplir mis
metas a corto plazo.
Me doy la oportunidad de
realizar actividades
extracurriculares.
Acepto críticas constructivas
para mejorar mi desempeño
académico.
Cumplo con mis
responsabilidades académicas.
Muy
Conducta Autodestructiva Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca
frecuentemente
Pospongo la realización de
tareas y labores académicas.
Conozco mis capacidades,
pero no las aprovecho.
Alargo excesivamente mí
tiempo libre.
Me siento insuficiente si
obtengo una baja calificación.
Evito pedir ayuda aunque lo
necesite.
Me es difícil entregar mis
tareas en tiempo y forma.
Establecer comparaciones de
los progresos entre
compañeros crea sentimientos
de inferioridad.
No participo en actividades que
enriquecerían mi aprendizaje.
Me distraigo con facilidad
cuando estoy en clase.
Considero que el aplazar las
labores académicas genera
sentimientos de culpa.

Muy
Conducta Protectora Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca
frecuentemente

Retraso actividades
importantes por miedo al
resultado final.
Prefiero no realizar trabajos
que no domino.
Evito participar en clase por
miedo al juicio de los demás.
Prefiero no recibir comentarios
de retroalimentación durante
clases.
Busco la oportunidad de
desvincularme de
responsabilidades.
Evito el fracaso alejándome de
nuevas experiencias.
Evito participar en trabajos
grupales.
Evito tomar riesgos para
mantener una imagen de
perfección.
Considero que es mejor
estudiar hasta lo último para
evitar el estrés.
Para evitar preguntas, finjo
prestar atención.

También podría gustarte