4°grado - Religion - Arte - Ed. Fisica
4°grado - Religion - Arte - Ed. Fisica
4°grado - Religion - Arte - Ed. Fisica
4° Marzo / 1
Saltando, hermanos, saltando. (3)
Como corderos de la manada.
Responden las preguntas: ¿Qué significa la palabra Biblia?, ¿Qué contiene la Biblia?, ¿Cómo se lee la Biblia?
JUZGAR
Leen información acerca de la Biblia.
LA BIBLIA
La palabra “biblia” significa “libros”. Por ello, la Biblia es una compilación de 73 libros diferentes:
Orar:
Señor, dejaste la Sagrada Biblia a tu iglesia, yo, como parte de ella, la respetaría y leerá siempr
4° Marzo / 2
Reconocen la información contenida en las dos partes de la Biblia, antiguo y nuevo testamento.
La Sagrada Biblia tiene 2 partes
Son relatos acerca de una antigua Estos son los relatos y enseñanzas
alianza entre Dios (Yahve) y el hombre acerca de una nueva alianza entre
(los hebreos), cuando los Hebreos Dios y el hombre, basada en las
salieron de Egipto y pasaron de la enseñanzas y vida de Jesús, por quien
esclavitud a la libertad. se abre una nueva relación entre Dios
y todos los hombres y mujeres que
crecen en él y reciben de Dios el
perdón de sus pecados.
Identifica los cuatro evangelios como primeros libros del nuevo testamento.
Responden mediante lluvia de ideas: ¿Por qué será importante leer la Biblia?, ¿Qué mensajes
tiene la Biblia?
Reflexionan y se les explica la importancia de la Biblia en nuestra vida.
4° Marzo / 3
La biblia dice…
En efecto, la Palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que espada de doble
filo, y penetra hasta donde se dividen el alma y el espíritu, las articulaciones y los
tuétanos, haciendo un discernimiento de los deseos y los pensamientos más íntimos.
La palabra de Dios llega hasta los lugares más lejanos y más olvidados del mundo.
A través de la palabra de Dios nos llega su luz, su energía, su fuerza, su guía para poder vivir co
La palabra de Dios puede hacer, como en el caso de María, que una vida cambie, cuando a travé
¿Cuántos misioneros anónimos viven en comunidades lejanas y sin comodidades, solo como resp
Nosotros mismos, ¿Cuántas veces hemos escuchado la palabra de Dios en nuestros momentos
La palabra de Dios está en todos los lugares por donde transitamos.
ACTUAR
Elaboran un mapa conceptual acerca de la Biblia.
4° Marzo / 4
LA BIBLIA
Palabra de Dios
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Reflexioné la importancia de leer la Biblia.
- Identifiqué cómo leerla Biblia.
- Asumí el compromiso de leer la Biblia y profesar
sus mensajes.
4° Marzo / 5
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
PARTES
1.
2.
3.
4.
4° Marzo / 6
5. Lee la siguiente lectura bíblica, coméntala y escribe tus conclusiones.
La palabra de
Dios
Mira que estoy a la puerta y llamo: si uno escucha mi voz y me abre, entraré en su
casa y comeré con él y él conmigo.
Apoc 3,20
L p l br d D s n s c nd c p r
lc m n d l m r y l b nd d
4° Marzo / 7
12.Busca en el pupiletras aquello que nos transmite Dios a través de su Palabra.
F I E E G H E O
U L R F O U P L
E U I U N B I A
N Z O E L C G A
E N E R G I A E
T A P Z H S T B
R L G A E D G E
13.Responde. ¿Por qué se dice que la Palabra de Dios cambió la vida de María, la
Madre de Jesús?
14.Colorea.
4° Marzo / 8
4° Marzo / 9
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Criterios
Reflexiona la Identifica cómo Asume el
importancia de leerla Biblia. compromiso de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes leer la Biblia. leer la Biblia y
profesar sus
mensajes.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4° Marzo / 10
JUEVES 14 DE MARZO
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
capacidades Desempeños evaluación Evidencia
Campo Instr. de
Área
temático Enfoque Transversal: Enfoque Inclusivo O De Orientación A La Diversidad / Enfoque evaluación
De Orientación Al Bien Común.
AyC Carteles sobre Aprecia de manera - Comenta sobre la - Dibuja las Cartel de Lista de
normas del crítica manera en que los normas de normas de cotejos.
aula manifestaciones elementos, los convivencia. convivencia
artístico-culturales. procesos, los - Elabora el
- Percibe medios y las técnicas cartel de
manifestaciones usadas comunican normas de
artístico- ideas, y genera convivencia.
culturales. hipótesis sobre el
- Contextualiza significado y la
manifestaciones intención del artista.
artístico- - Planifica maneras de
culturales. presentar sus trabajos
- Reflexiona creativa para comunicar sus
y críticamente sobre ideas
manifestaciones efectivamente,
artístico-culturales donde asume un rol
específico. Explica
las razones por las
que ha seleccionado
medios, materiales,
herramientas y
técnicas específicas
en sus trabajos y
evalúa con criterios
dados si logró su
propósito.
4° Marzo / 11
Se les pregunta: ¿Qué observan?, ¿Cómo son los carteles?, ¿Qué normas establecieron ustedes?
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS
Se les pregunta: ¿Cómo les gustaría que sea su cartel de normas de convivencia?
PLANIFICAR
Realizan bosquejos por equipos y brindan propuestas de carteles de las normas de convivencia.
Presentan sus propuestas y eligen la que más les guste.
Realizan un listado de los materiales que necesitarán.
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
Se les indica que cada norma debe tener una imagen que la acompañe.
Observan ejemplos de normas con sus imágenes.
4° Marzo / 12
Se organizan en equipos de tres integrantes, cada equipo se hará cargo de una norma de convivencia.
Deberán escribir la norma y realizar un dibujo relacionado.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES
Con el acompañamiento de la profesora, revisan detalles a mejorar de la norma que elaboraron.
Corrigen y terminan la norma que les tocó.
PRESENTAR Y COMPARTIR
Presentan la norma escrita y decorada en la pizarra.
Se procede a armar el cartel de normas de convivencia del aula.
REFLEXIONAR Y EVALUAR
Dialogan cómo se sintieron elaborando el cartel de normas de convivencia del aula.
Elaboran el cartel de normas de trabajo en equipo.
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Dibujé las normas de convivencia.
- Elaboré el cartel de normas de convivencia.
4° Marzo / 13
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
- Percibe manifestaciones artístico-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
Criterios
Dibuja las normas de Elabora el cartel de normas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes convivencia. de convivencia.
No lo No lo
Lo hace Lo hace
hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4° Marzo / 14
VIERNES 15 DE MARZO
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de
Campo capacidades Desempeños evaluación Evidencia Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Orientación al bien común evaluación
4° Marzo / 15
los acuerdos
establecidos.
4° Marzo / 16