Caso Practico Hidraulica I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO – Energía hidráulica (I) FREDIS JOSE VEGA MINDIOLA

Dimensionamiento básico de una minicentral hidroeléctrica

Una empresa que explota un embalse destinado al abastecimiento de agua ha decidido


acometer la construcción de una minicentral hidroeléctrica con el fin de aprovechar el caudal
ecológico impuesto por el organismo de cuenca y que ha sido incrementado recientemente con
el fin de mejorar las condiciones de la flora y la fauna presente aguas abajo del embalse. Esto ha
motivado la decisión de aprovechar ese recurso energético hasta el momento no aprovechado
por no ofrecer una rentabilidad suficiente dados los bajos caudales exigidos hasta la actualidad.

Estos son los principales datos recabados para dimensionar este aprovechamiento:

• Cota media bruta del embalse (correspondiente a su 50 % de capacidad): 800 m.

• Cota media de vertido del embalse: 760 m.

• Caudal medio disponible: 5 m3/s.

• Las pérdidas de carga de la conducción, ya existente, siguen la siguiente fórmula empírica:

o ∆H (metros) = 0,06 x Q2. Siendo Q el caudal expresado en m3/s.

• Aportación anual máxima disponible para turbinar: 200 hm3.

• Tiempo inoperativo por paradas técnicas: 5 % del total.

• Rendimiento de las turbinas: 90%.

• Rendimiento del alternador: 95 %.

• Precios de venta obtenidos en el mercado eléctrico: aunque varían cada día y cada hora del
año, considerar un valor medio de 40 €/MWh.

Preguntas por resolver del caso:


• Estimar la producción anual estimada (en GWh) para este aprovechamiento, considerando
los valores medios indicados.

Datos para la solución del caso:

Q= 5m3/s

Cota Bruta embalse: 800m. Cota de Vertido=760 m. Perdidas de conducción= 0.006xQ2=1.5m

Hutil= Cota Bruta embalse - Cota de Vertido - Perdidas de conducción=800m - 760 m - 1.5m
Hutil= 38.5m

• Rendimiento de las turbinas: 90%.

• Rendimiento del alternador: 95 %.

• Tiempo inoperativo por paradas técnicas: 5 % del total.

Pu= Q x g x Hútil x r

Pu= 5x9.81x38.5x0.9x0.95 = 1614.6 Kw = 1.6146Mw

Ep = Pu x t = 1.6146x8760x0.95 = 13436.73Mwh
• Justificar la elección de la turbina más apropiada para este caso.

Para un caudal de 5m3/s y una altura de 38.5m en la figura se encuentra que la turbina
apropiada para seleccionar debe ser Francis.

• Estimar los ingresos económicos brutos que se obtendrían con este aprovechamiento
considerando que no habrá gestión de la producción al turbinar un caudal ecológico constante
que no puede ser variado

Ingresos Brutos = Ep x $/Mwh = 13436,73 x 40 = 537469,17€

También podría gustarte