Observaciones para Lectura 23-24

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

NP Observaciones y/o Recomendaciones LECTURA

1 ACOMPAÑAMIENTO EN CASA PARA LEER 20 MINUTOS DIARIOS COMO MÍNIMO.


2 AL LEER DEBES DARLE LA ENTONACIÓN ADECUADA A TU LECTURA Y AUMENTAR EL VOLUMEN DE TU VOZ, TOMANDO EN CUENTA LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN PARA REALIZAR LA ENTONACIÓN ADECUADA.
3 AL LEER RESPETA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y LEVANTA UN POCO MÁS EL VOLUMEN DE TU VOZ.
4 LEER DIARIAMENTE PARA MEJORAR LA ENTONACIÓN Y LA FLUIDEZ.
5 CAMBIA EL SONIDO DE ALGUNAS LETRAS AL MOMENTO DE LEER, NECESITA SER MÁS FLUIDA SU LECTURA.
COMPRENDE BIEN UN TEXTO Y LO INTERPRETA ADECUADAMENTE, SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA MEJORAR SU FLUIDEZ Y ENTONACIÓN AL LEER,
6 LLEVÁNDOSE A CASA UN LIBRO DE LA BIBLIOTECA DEL AULA O DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DIARIAMENTE.
7 CON APOYO DE TUS FAMILIARES, DIARIO DEBES LEER, ANALIZAR, REFLEXIONAR Y COMENTAR DIVERSOS TEXTOS PARA MEJORAR TU COMPRENSIÓN
LECTORA.
8 CON LEER UN POCO MÁS ALCANZARÁS EL NIVEL DE LECTURA QUE TE CORRESPONDE, TU PUEDES. SÓLO NECESITAS UN POCO MÁS DE ESFUERZO.
9 DEBE ADQUIRIR VELOCIDAD AL LEER Y COMPRENDER LA LECTURA PARA INTERPRETAR LA INFORMACIÓN.
10 DEBE EJERCITAR MÁS LA LECTURA DE COMPRENSIÓN, POR LO MENOS DOS VECES A LA SEMANA.
11 DEBE HACER EJERCICIOS PARA MEJORAR CLARIDAD AL LEER, POR EJEMPLO, COLOCARSE EL LÁPIZ DE MANERA HORIZONTAL EN LA BOCA.
12 DEBE LEER DIARIAMENTE EN CASA FRENTE A UN ESPEJO PARA PERDER EL MIEDO AL PÚBLICO.
13 DEBE LEER EN CASA 4 VECES A LA SEMANA, PARA MEJORAR LA DICCIÓN Y DARLE ENTONACIÓN A LA LECTURA.
14 DEBE MEJORAR LA FLUIDEZ EN LA LECTURA EN VOZ ALTA, SE SUGIERE LEER DIARIAMENTE UN LIBRO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR O DEL AULA.
DEBE MEJORAR SU VOLUMEN Y SU TONO DE VOZ AL LEER ASÍ COMO EN SU COMPRENSIÓN LECTORA, POR LO QUE SE SUGIERE LEER DIARIO
15 APROXIMADAMENTE MÍNIMO 10 MINUTOS Y COMENTAR DE LO QUE TRATO EL TEXTO LEÍDO.
16 DEBE PONER MÁS ATENCIÓN EN LA PUNTUACIÓN PARA DARLE LA ENTONACIÓN ADECUADA AL TEXTO.
17 DEBE PRACTICAR DIARIAMENTE LA LECTURA EN CASA Y QUE SE LE INDIQUEN SUS ERRORES. TAMBIÉN DEBE COMENTAR SOBRE EL CONTENIDO DE
LO QUE LEE.
18 DEBE PRACTICAR LA LECTURA 3 VECES POR SEMANA Y DARLE ENTONACIÓN A LO QUE LEE.
19 DEBE PRACTICAR SU LECTURA 4 VECES POR SEMANA Y COMENTAR DE LO QUE TRATÓ LA LECTURA.
20 DEBE PRACTICAR SU LECTURA Y CUIDAR DE NO CAMBIAR LAS PALABRAS Y LA PUNTUACIÓN.
21 DEBEN TOMAR SU LECTURA DIARIAMENTE POR LO MENOS 10 MINUTOS DIARIOS.
22 DEBES EJERCITAR MÁS LA LECTURA Y LEER MÁS EN VOZ ALTA.
23 TU LECTURA DE COMPRENSIÓN DEBE MEJORAR PARA PODER ENTENDER Y RESOLVER EJERCICIOS Y REALIZAR RESÚMENES.
DEBES LEER CON MAYOR RAPIDEZ Y COMPRENDER LA LECTURA PARA ENTENDER LOS EJERCICIOS DE TUS LIBROS.
25 DEBES LEER CON MAYOR RAPIDEZ Y COMPRENDER LOS TEXTOS, ASÍ COMO RESPETAR SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
26 DEBES LEER EN CASA 30 MINUTOS DIARIOS PARA MEJORAR TU LECTURA.
27 DEBES LEER MÁS FUERTE, TE RECOMIENDO QUE LEAS EN VOZ ALTA FRENTE A UN ESPEJO.
28 DEBES MEJORAR TU LECTURA EN VOZ ALTA Y PRACTICARLA A DIARIO PARA ADQUIRIR MAYOR RAPIDEZ Y COMPRENSIÓN EN LOS TEXTOS.
29 DEBES MEJORAR TU LECTURA, FALTA MECANIZARLA Y TENER ATENCIÓN EN EL MOMENTO DE REALIZARLA YA QUE ESO TE PERMITIRÁ TENER MAYOR
COMPRENSIÓN.
30 DEBES PRACTICAR LA LECTURA EN VOZ ALTA POR LO MENOS 20 MINUTOS DIARIOS.
31 DEBES PRACTICAR TU LECTURA A DIARIO PARA MEJORAR EN RAPIDEZ Y COMPRENSIÓN, TE FALTA ENTONACIÓN Y VOLUMEN.
32 DEBES PRACTICAR TU LECTURA DIARIAMENTE YA QUE TE FALTA RÁPIDEZ Y FLUIDEZ, OMITES Y CAMBIAS PALABRAS.
33 DEBES PRACTICAR TU LECTURA PORQUE TU COMPRENSIÓN AL LEER ES CONFUSA.
34 DEBES PRACTICAR TU LECTURA, FALTA VOLUMEN Y ESO PROVOCA QUE NO TE PONGAN ATENCIÓN, PRACTICA DIARIAMENTE.
35 DIARIAMENTE OTORGA UN ESPACIO A TU LECTURA Y LEE EN VOZ ALTA POR 15 MINUTOS.
DEBE ANALIZAR DESPUÉS DE SU LECTURA, EL CONTENIDO DE LA MISMA Y DAR UNA OPINIÓN PERSONAL, PARA LO CUALES NECESARIO QUE EN
36 CASA PLATIQUE LO QUE PIENSA SOBRE LA LECTURA Y DÉ COMENTARIOS SOBRE LO QUE LE PARECIÓ BIEN O MAL.
MUESTRA AVANCE EN SU LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA, SI EN CASA CONTINÚAN COMPARTIENDO ESPACIOS DELECTURA Y COMENTARIOS
37 DE MANERA FAMILIAR, CONTINUARÁ REFORZADO SU LECTURA POR GUSTO Y NO POR OBLIGACIÓN.
NECESITA LEER UNO O MÁS TEXTOS QUE LE PERMITAN EL DESARROLLO DE SUS PROPIOS ARGUMENTOS, POR LO CUAL
38 ES NECESARIO QUE EN CASA LEA VARIOS CUENTOS CORTOS O TEXTOS PEQUEÑOS QUE LE PERMITAN HACERCOMPARACIONES SOBRE TEMAS
QUE LE INTERESEN Y DE ESA FORMA ARGUMENTE LO QUE PIENSA.
39 NECESITA PRACTICAR MUCHO LA LECTURA PARA QUE LA MEJORE, PRINCIPALMENTE LA FLUIDEZ, QUE LEA 10 MINUTOS DIARIOS EN CASA.
40 PARA MEJORAR LA LECTURA DE CALIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS ESCOLARES, LEER DIARIAMENTE TEXTOS BREVES, FORTALECIENDO LA
LECTURA DE LAS SILABAS SIMPLES Y COMPUESTAS.
41 PRESENTA PROBLEMAS DE LECTURA, SOLO LEE ALGUNAS FRASES CON APOYO Y CON MUCHA DIFICULTAD, LEER EN CASA DIARIAMENTE.
42 DEBE TOMAR CONCIENCIA DE LA LECTURA Y COMPRENDER LO QUE LEE, APOYARLO EN CASA PARA SU AVANCE.
43 ES CONVENIENTE QUE PRACTIQUES LA LECTURA EN CASA POR LO MENOS DIEZ MINUTOS DIARIOS.
44 ES IMPORTANTE LEER DIARIO PARA MEJORAR EN LA LECTURA DE COMPRENSIÓN Y ESCRIBIR LAS IDEAS PRINCIPALES.
45 ES IMPORTANTE LEER EN CASA 10 MINUTOS DIARIOS PARA MEJORAR SU COMPRENSIÓN LECTORA.
46 ES IMPORTANTE QUE EN CASA LE TOMEN LECTURA TODOS LOS DÍAS PARA MEJORAR SU REDACCIÓN.
47 ES IMPORTANTE TOMAR LECTURA TODOS LOS DÍAS EN CASA PARA MEJORAR SU COMPRENSIÓN.
48 ES NECESARIO FOMENTAR LA LECTURA DIARIA, MOTIVAR EL SUSPENSO, LA IMAGINACIÓN CON LAS NOVELAS DEL SORPRENDENTE ESCRITOR:
JULIO VERNE.
49 ES NECESARIO LEER TODOS LOS DÍAS LECTURAS EN VOZ ALTA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA.
50 ES NECESARIO QUE CON LA PRÁCTICA DIARIA LOGRES QUE LA LECTURA SEA UNA NECESIDAD PROFUNDA Y CONSTANTE PARA MEJORAR TUS
PROCESOS DE APRENDIZAJE.
51 ES URGENTE APOYAR EN CASA, NECESITA ACOMPAÑAMIENTO PARA LEER.
ESPECÍFICAMENTE REQUIERE APOYO ADICIONAL EN LA LECTURA DE COMPRENSIÓN, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE CON APOYO DE LA MADRE
52 DE FAMILIA FORMULE Y RESPONDA PREGUNTAS, ANALICE, REFLEXIONE Y COMENTE TODO LOQUE LEA.
EXISTEN MUCHAS DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD LECTORA, POR LO QUE SE RECOMIENDA ACOMPAÑAR LA LECTURA
53 DURANTE 20 MINUTOS DIARIOS PARA FOMENTAR EL GUSTO POR LEER Y EL INTERÉS ENOBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS.
54 FAVOR DE PRACTICAR DIARIAMENTE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN A TRAVÉS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, DEL INTERCAMBIO DE OPINIONES,
REFLEXIONES Y DE PARÁFRASIS DE DISTINTOS TEXTOS.
55 HA LOGRADO LEER DE MANERA CORRECTA Y MÁS RÁPIDAMENTE, SU LETRA ES MÁS COMPRENSIBLE.
56 REALIZA LECTURA EN VOZ ALTA EN CUENTOS Y RESEÑAS, SELECCIONAR MATERIALES DE LECTURA PARA AMPLIAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE
UN TEMA.
57 HAY MOMENTOS QUE EN LA LECTURA TE TRABAS, TE FALTA MÁS FLUIDEZ Y ESTO SE TE IRÁ QUITANDO CONFORME LEAS, ADEMÁS DE AYUDARTE
A MEJORAR TU ESCRITURA.
58 IDENTIFICA LA TEMÁTICA O IDEA PRINCIPAL DE LA LECTURA QUE PRACTIQUES, COMENTÁNDOLA CON TUS PAPÁS.
LEE DE MANERA AUTÓNOMA UNA VARIEDAD DE TEXTOS, SIN EMBARGO, SU FLUIDEZ EN LA LECTURA TIENE DIFICULTADES. SE DEBE CONTINUAR
59 CON LA TOMA DE LECTURA EN CASA Y BAJO LA VIGILANCIA DEL PADRE DE FAMILIA.
60 LEER DIARIAMENTE EN CASA, PARA LUEGO, NARRAR DE MANERA ORAL EL CONTENIDO DEL TEXTO LEÍDO A OTRA PERSONA.
LEES BIEN, SIN EMBARGO TE RECOMIENDO QUE LEAS EN VOZ ALTA PARA MEJORAR TU DICCIÓN, TE SUGIERO QUE CUANDO LEAS PLATIQUES
61 CON ALGUIEN ACERCA DEL TEMA QUE LEÍSTE Y QUE EN CASA TE CUESTIONEN ACERCA DE LAMISMA LECTURA PARA MEJORAR TUS HABILIDADES
DE COMPRENSIÓN.
62 LEES BIEN, PERO TE INVITO A MEJORAR MÁS TU LECTURA Y PERDER EL MIEDO CUANDO LEAS EN VOZ ALTA.
LEES MUY BIEN, FELICIDADES POR TU NIVEL NO DEJES DE LEER LOS LIBROS ABREN MUNDOS MARAVILLOSOS A LA IMAGINACIÓN Y MEJORAN LA
63 DICCIÓN ADEMÁS DE TU CAPACIDAD PARA COMUNICARTE.
64 LOGRA LEER ALGUNAS PALABRAS, SIN EMBARGO AÚN SU FLUIDEZ ES BAJA Y AL MISMO TIEMPO SU COMPRENSIÓN.
LOGRA LEER DE MANERA FLUIDA COMPRENDIENDO LO QUE LEE, ASÍ COMO RESCATANDO IDEAS PRINCIPALES Y COMPARTIÉNDOLAS CON SUS
65 COMPAÑEROS.
66 LOGRA RECONOCER PALABRAS Y ALGUNAS MÁS DE MANERA AISLADA, SIN EMBARGO AÚN REQUIERE MEJORAR LA LECTURA DE COMPRENSIÓN.
67 LOGRA TENER GRAN AVANCE EN LA LECTURA, ES FLUIDA Y LOGRA COMPRENDER LO QUE LEE.
68 NECESITA LEER 2 VECES POR SEMANA, PARA MEJORAR SU LECTURA Y COMENTAR DE LO QUE TRATA.
NECESITA LEER CONSTANTEMENTE LOS TEXTOS SENCILLOS PARA MEJORAR SU ENTONACIÓN Y FLUIDEZ RESPETANDO LOS SIGNOS DE
69 PUNTUACIÓN. ASÍ MISMO REQUIERE LEER TEXTOS CORTOS PARA MEJORAR SU COMPRENSIÓN LITERAL(PREGUNTAS TEXTUALES DEL TEXTO).
PARA ESTIMULAR LA LECTURA SE DEBE COMPARTIR EN CASA UNA LECTURA CUYOS MENSAJES SE SELECCIONEN POR PÁRRAFO DE UN TEXTO
70 O PÁGINA, ANIMANDO SU PERCEPCIÓN LECTORA DENTRO DEL HOGAR Y QUE JUNTOS VISITEN LA BIBLIOTECA O FERIAS DE LIBRO PARA QUE
SELECCIONE LIBROS QUE LE SEAN INTERESANTES.
PARA ESTIMULAR SU LECTURA SE DEBE COMPARTIR EN CASA EL HÁBITO DE LA LECTURA AL ESCUCHAR DIVERSOS MODELOS LECTORES QUE LE
CONTAGIEN EL INTERÉS. TAMBIÉN ES NECESARIO DIALOGAR SOBRE LAS IDEAS Y VALORACIÓN DEL CONTENIDO DE LO QUE LEE AL
71 PREGUNTARLE, ¿QUÉ LE HA GUSTADO MÁS?, ¿QUÉ LE HA GUSTADO MENOS?, ¿TE HA PARECIDO DIVERTIDO?, Y DIFERENCIAR LO REAL, LO
MISTERIOSO, LO ABURRIDO Y LO MARAVILLOSO.
PARA ESTIMULAR SU LECTURA SE LE DEBE AYUDAR EN CASA A COMPRENDER QUE LOS EJERCICIOS DE LECTURA NO SELIMITAN DE FORMA
72 EXCLUSIVA A LA ESCUELA, POR LO QUE DEBE LEER EN TODOS LADOS POSIBLES EN COMPAÑÍA Y DIRECCIÓN DE SUS PADRES PARA ENSEÑARLE
A COMPARTIR EL HÁBITO DE LA LECTURA.
PARA ESTIMULAR SU LECTURA SE LE RECOMIENDA LEER CON EL FIN DE ENTRETENERSE LEYENDO, PRESENTANDO LA LECTURA COMO UNA
73 ACTIVIDAD PARA PASAR UN RATO AGRADABLE, SELECCIONANDO INFORMACIÓN QUE LE SEA ÚTIL.
PARA ESTIMULAR SU PARTICIPACIÓN DENTRO DE LAS CONVERSACIONES POSTERIORES A UNA LECTURA, SE LE DEBE APOYAR EN CASA
74 PLATICANDO SOBRE DIVERSOS TEMAS DESPUÉS DE LEER, INCREMENTANDO SU INTERÉS POR LAS SITUACIONES Y PROBLEMAS QUE MENCIONA
LA LECTURA.
PARA MEJORAR LA LECTURA DE CALIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS ESCOLARES, LEER DIARIAMENTE TEXTOS BREVES, FORTALECIENDO LA
75 LECTURA DE LAS SILABAS SIMPLES Y COMPUESTAS.
PARA MEJORAR SU ESCRITURA NECESITA QUE LE PREGUNTEN CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL QUE QUIERE PLASMAR AL ESCRIBIRLA, YA QUE
EXPLICA SUS IDEAS DE FORMA VERBAL, PERO ESCRIBIRLAS LE RESULTA MÁS DIFÍCIL, POR LO QUE HAY QUE PEDIRLE QUE LE CUENTEN
76 EJEMPLOS O ANÉCDOTAS QUE SIRVAN DE APOYO PARA LA IDEA PRINCIPAL, ESO LE AYUDARÁ A ELABORAR Y SOSTENER LO QUE PIENSA Y DICE.
PRACTICA A DIARIO TU LECTURA, ES NECESARIO QUE EL PADRE DE FAMILIA LE REALICE CIERTOS CUESTIONAMIENTOS O PREGUNTAS SOBRE LA
77 MISMA PARA MEJORAR SU COMPRENSIÓN LECTORA.
PRACTICA LA LECTURA DE COMPRENSIÓN DE MANERA PERMANENTE, SE RECOMIENDA LEER EN VOZ ALTA VEINTE MINUTOS DIARIAMENTE Y
78 HACER PREGUNTAS PARA INFERIR EN EL CONTENIDO.
REALIZA LA LECTURA EN VOZ ALTA, TRATANDO DE LEER EL MAYOR NÚMERO DE PALABRAS, PERO TOMANDO ENCUENTA QUE LA PRONUNCIACIÓN
79 DE LAS PALABRAS SEA LA CORRECTA, RESPETANDO SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
80 REALIZAR DIARIAMENTE DICTADOS DE CINCO ENUNCIADOS, PARA FORTALECER TU PROCESO DE ESCRITURA INICIAL.
81 REALIZAR LECTURA DE TODAS LAS CONSONANTES DEL ABECEDARIO YA QUE LAS CONFUNDE CONTINUAMENTE.
REQUIERE APOYO ADICIONAL PARA MEJORAR EN LAS COMPETENCIAS LECTORAS, POR LO QUE SE SUGIERE A LA MADRE DE FAMILIA PRACTICAR
82 DIARIAMENTE LA LECTURA EN SUS TRES MODALIDADES (VELOCIDAD, FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN).
REQUIERE DE APOYO CONSTANTE, POR LO QUE SE SUGIERE QUE EN CASA PRACTIQUE DIARIAMENTE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN UTILIZANDO
83 TANTO TEXTOS LITERARIOS, COMO TEXTOS INFORMATIVOS, INTERCAMBIANDO EN TODOMOMENTO SUS OPINIONES Y RELACIONANDO CADA
LECTURA CON CONOCIMIENTOS O EXPERIENCIAS PREVIAS.
SE RECOMIENDA LA LECTURA DIARIA, TRABAJANDO EN CASA LAS TRES MODALIDADES (VELOCIDAD, FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN, YA QUE ES
84 IMPORTANTE LOGRAR QUE LA LECTURA SEA UNA NECESIDAD PROFUNDA Y CONSTANTEPARA MEJORAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
SE RECOMIENDA PRACTICAR DIARIAMENTE LA LECTURA EN VOZ ALTA PARA MEJORAR SU FLUIDEZ Y ENTONACIÓN; FAVORECIENDO A SU VEZ EL
85 NO CAMBIAR PALABRAS O REALIZAR OMISIONES AL LEER. SE SUGIERE QUE DE LOS TEXTOSLEÍDOS COMENTE SOBRE EL TEXTO Y RESPONDA O
REALIZARLE PREGUNTAS PARA MEJORAR SU COMPRENSIÓN LECTORA.
SE SUGIERE QUE EN CASA SE LEA A DIARIO PARA QUE EN FAMILIA SE PLATIQUE, SE ANALICE Y SE REFLEXIONE ACERCA DE DISTINTAS LECTURAS
86 CON EL FIN DE MEJORAR SU COMPRENSIÓN LECTORA. TAMBIÉN ES IMPORTANTE PRACTICAR LAVELOCIDAD Y LA FLUIDEZ PARA MEJORAR SUS
NIVELES DE LOGRO.
87 SI PONES UN POCO MÁS DE ATENCIÓN CUANDO REALIZAS TU LECTURA ÉSTA SERÁ MÁS FLUIDA Y ENTENDIBLE, ASÍ QUE TE RECOMIENDO QUE
LEAS TODOS LOS DÍAS POR LO MENOS 20 MINUTOS.
88 TE RECOMIENDO QUE LEAS TEXTOS BREVES QUE SEAN DE TU AGRADO PARA INCREMENTAR TU GUSTO POR LA LECTURA Y QUE COMPRENDAS
QUE LEER BRINDA CONOCIMIENTOS Y FORTALECE EL CARÁCTER.

NP Observaciones y/o Recomendaciones ESCRITURA


1 ¡FELICIDADES! TIENES BONITA LETRA, SIGUE PRACTICANDO MEDIANTE LA ESCRITURA DE TEXTOS, TU ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN.
2 AL ESCRIBIR PRESENTAS DIFICULTADES, SOBRE TODO EN ORTOGRAFÍA, FORMA, ESPACIO, TAMAÑO Y LIMPIEZA, ES NECESARIO QUE TRABAJES EN
CASA PARA MEJORAR TU ESCRITURA.
3 AÚN NO RECONOCE ALGUNAS PALABRAS, CAMBIA UNA LETRA POR OTRA AL MOMENTO DE ESCRIBIR.
4 NO SABE TOMAR DICTADO, SE SUGIERE COPIAR TEXTOS PARA RESPETAR LA FIDELIDAD DE LO QUE DICE EL TEXTO.
5 CONTINÚA CON EL DICTADO DE PALABRAS, EN ESPECIAL CON SÍLABAS TRABADAS COMO PR, FR, PL, TR, CL, ETC.
6 CORREGIR CALIGRAFÍA Y USO DE LA C Y Z.
7 CORREGIR CALIGRAFÍA Y USO DE LA V Y B.
8 CORREGIR LA ORTOGRAFÍA DE LA C Y Z.
9 CORREGIR Y REVISAR REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA V, B, C, S Y Z.
10 CUIDA EL TRAZO DE LAS LETRAS Y RESPETAR EL ESPACIO ENTRE PALABRAS.
11 CUIDA TU ESCRITURA CON RASGOS BIEN HECHOS EN LIBROS, PARA QUE HAGAS EJERCICIOS EN CASA.
12 CUIDA TU ORTOGRAFÍA AL ESCRIBIR Y MEJORAR EL TRAZO DE TU LETRA, TU REDACCIÓN DE TEXTOS, LEYENDO MÁS TENDRÁS LA OPORTUNIDAD DE
ENRIQUECER TU EXPRESIÓN ESCRITA.
13 CUIDA TÚ ORTOGRAFÍA Y MEJORA TU REDACCIÓN PRACTICANDO LA ESCRITURA DE TEXTOS ESCRITOS, LA ESCRITURA DE LA FRASE, REALIZACIÓN DE
EJERCICIOS CALIGRÁFICOS.
14 CUIDAR TU ESCRITURA, FORMA, TAMAÑO, ESPACIO Y ORTOGRAFÍA CON EJERCICIOS CALIGRÁFICOS EN CASA.
15 DEBES CUIDAR UN POCO MÁS LA FORMA DE TU ESCRITURA, PARA QUE SE ENTIENDA MEJOR LO QUE ESCRIBES.
16 DEBE EMPEÑARSE EN MEJORAR SU ESCRITURA PARA QUE TENGA MEJOR PRESENTACIÓN Y DEBE USAR BOLÍGRAFO, NO SÓLO LÁPIZ.
17 DEBE ESCRIBIR HISTORIAS CORTAS EN CASA PARA AUMENTAR SU HABILIDAD DE REDACCIÓN, POR EJEMPLO, LO QUE HIZO DURANTE EL DÍA.
18 DEBE MEJORAR SU PUNTUACIÓN Y ORTOGRAFÍA AL REDACTAR SUS PRODUCTOS, SE SUGIERE EL USO DEL DICCIONARIO Y SE RECOMIENDA REALIZAR
DOS PÁGINAS DE CALIGRAFÍA DIARIO.
19 DEBE MEJORAR TU ESCRITURA DANDO LA FORMA A TUS GRAFÍAS Y TRABAJANDO CON LIMPIEZA.
20 DEBE PRACTICAR EJERCICIOS CON LAS LETRAS B Y D YA QUE LAS CONFUNDE, CUIDAR LA ORTOGRAFÍA Y LA REDACCIÓN.
21 DEBE PRACTICAR LA ESCRITURA CON EJERCICIOS CALIGRÁFICOS, HACER LOS RASGOS BIEN PARA UNA BUENA ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA EN CASA.
22 DEBE PRACTICAR LA ESCRITURA EN LA REDACCIÓN DE TEXTOS, ASÍ COMO EL DICTADO Y LA ORTOGRAFÍA, TRABAJAR CON LIMPIEZA.
23 DEBE PRACTICAR LA FORMA DE SU ESCRITURA, HACER 4 O 5 RENGLONES DE ALGÚN TEXTO QUE COPIE EN SU CUADERNO DIARIAMENTE.
24 DEBE REALIZAR EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA PARA MEJORAR EL TRAZO DE SU LETRA, 3 VECES POR SEMANA.
25 DEBE REALIZAR EJERCICIOS DE ESCRITURA PARA MEJORAR LA LETRA 2 VECES A LA SEMANA.
26 DEBE TENER MÁS CUIDADO EN LA ORTOGRAFÍA, PRINCIPALMENTE EN LOS ACENTOS.
27 DEBE TRABAJAR EN CASA DIFERENTES ESTRATEGIAS COMO EL TEXTO LIBRE, INVENTAR CUENTOS, PARÁFRASIS DE LECTURAS, ENTRE OTROS, CON LA
FINALIDAD DE MEJORAR EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS.
28 DEBES CORREGIR TU ESCRITURA MEJORANDO EL TRAZO DE LAS LETRAS, UTILIZA SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN TUS REDACCIONES DANDO MEJOR
PRESENTACIÓN A TUS EJERCICIOS.
29 DEBES DARLE UN POCO MÁS DE FORMA A TU LETRA, TRABAJAR CON MÁS LIMPIEZA.
30 DEBES DE PONER MÁS EMPEÑO EN LA ORTOGRAFÍA YA QUE ESTO LE RESTA PRESENTACIÓN AL TRABAJO.
31 DEBES LLEVAR A CABO EJERCICIOS CALIGRÁFICOS PARA MEJORAR LA ESCRITURA EN TU CASA.
32 DEBES MEJORAR LA LETRA Y ORTOGRAFÍA DE TUS APUNTES PARA DARLE PRESENTACIÓN A ESTOS.
33 DEBES MEJORAR LA ORTOGRAFÍA DE LAS PALABRAS YA QUE OMITES MUCHAS LETRAS, DEBERÁS TRANSCRIBIR ESCRITOS DE PERIÓDICOS Y
REVISTAS DIARIAMENTE Y DESPUÉS HACER UN DICTADO.
34 DEBES MEJORAR MUCHÍSIMO TU LETRA, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN REALIZANDO TEXTOS, DICTADO Y EJERCICIOS CALIGRÁFICOS.
35 DEBES MEJORAR MUCHO TU ESCRITURA Y CORREGIR TU ORTOGRAFÍA, PRACTICA MÁS LA REDACCIÓN DE TEXTOS.
36 DEBES MEJORAR MUCHO TU ESCRITURA YA QUE NO SE ENTIENDE MUY BIEN LO QUE ESCRIBES, CORRIGE TU ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN.
37 DEBES MEJORAR TU ESCRITURA DÁNDOLE FORMA A LAS LETRAS Y SEPARANDO PALABRAS, PROCURA REALIZAR EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
PRACTICANDO DICTADO DIARIAMENTE.
38 DEBES MEJORAR TU ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA ASÍ COMO TU REDACCIÓN, CUIDAR LA LIMPIEZA EN TU TRABAJO Y DEJAR ESPACIO ENTRE UNA
PALABRA Y OTRA.
39 DEBES PONER MAYOR EMPEÑO EN LOS EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA PARA MEJORAR LA LEGIBILIDAD DE TU ESCRITURA EN CUANTO A FORMA Y
TAMAÑO, ADEMÁS TE SUGIERO ESCRIBIR TEXTOS BREVES DE TU PROPIA CREACIÓN.
40 DEBES REALIZAR TU MAYOR ESFUERZO PARA MEJORAR TU LETRA, PROCURA DARLE FORMA Y EL ESPACIO SUFICIENTE, PRACTICAR DIARIAMENTE
EJERCICIOS CALIGRÁFICOS.
41 ESCRIBA TEXTOS LIBRES Y DE DIFERENTE TIPO (POESÍA, CUENTO, HISTORIA, ETC.).
42 EJERCICIOS DE ESCRITURA PARA AYUDAR EL MEJORAMIENTO DE ORTOGRAFÍA, ESPACIOS, TAMAÑOS O DIMENSIONES DE LETRA.
43 EJERCICIOS DE ESCRITURA PARA REFORZAR MOTRICIDAD FINA.
44 EJERCITAR EL TRAZO CORRECTO DE LA LETRA PARA QUE SEA ENTENDIBLE CUANDO SE LEA, APÓYATE CON EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA.
45 NECESITA MUCHO APOYO EN CASA PARA QUE MEJORE SU LETRA, REALIZAR DICTADOS Y EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA EN CASA, ASÍ COMO TAMBIÉN
TERMINAR SUS TRABAJOS.
46 TIENE HABILIDAD PARA ESCRIBIR Y PRODUCIR TEXTOS, CON EL APOYO EN CASA PODRÁ VERIFICAR Y FORTALECER SUS PRODUCCIONES ESCRITAS
Y SU ORTOGRAFÍA.
47 EMPLEA LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS IDEAS Y ORGANIZAR INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DIVERSOS; SIN EMBARGO, NO TIENE UNA LETRA
LEGIBLE, DEBE CONTINUAR CON LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA.
48 EN LOS DIFERENTES ESCRITOS REALIZADOS OBSERVE QUE OMITES LETRAS EN LAS PALABRAS, REALIZA DICTADOS Y TRANSCRIPCIÓN DE TEXTOS
EN CASA PARA MEJORAR TU ESCRITURA.
49 EN TUS ESCRITOS PRESENTAS DIVERSOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA, POR LO QUE DEBES TRABAJAR EN LA MEMORIZACIÓN Y COMPRENSIÓN DE LAS
REGLAS ORTOGRÁFICAS.
50 ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EN CASA SE TRABAJE DIARIO CON DICTADOS BREVES DE PALABRAS, ORACIONES Y PÁRRAFOS PONIENDO ÉNFASIS
EN LA SEPARACIÓN DE PALABRAS, ORTOGRAFÍA Y EL USO CORRECTO DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
51 ES IMPORTANTE QUE LEAS LO QUE ESCRIBES, PARA QUE TE DES CUENTA DE LA COHERENCIA DE TUS ESCRITOS.
52 ES IMPORTANTE QUE REALICES EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA EN CASA PARA MEJORAR TU ESCRITURA Y DICTADO.
53 ES NECESARIO ESCRIBIR MEJOR PARA ENTENDER TUS ESCRITOS, SE RECOMIENDA USAR EL DICCIONARIO PARA CORREGIR ERRORES DE
ORTOGRAFÍA.
54 ES NECESARIO PRACTICAR EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA Y DICTADO EN CASA, PUES AÚN CONFUNDE ALGUNAS PALABRAS.
55 ES NECESARIO QUE TRACES BIEN LAS LETRAS Y QUE NO LAS JUNTES PARA QUE SE ENTIENDA LO QUE ESCRIBES, SE SUGIERE REALIZAR EJERCICIOS
DE CALIGRAFÍA.
56 ES RECOMENDABLE PONER MÁS ATENCIÓN EN LA ESCRITURA Y REDACCIÓN, PRACTICA DICTADO 2 VECES A LA SEMANA.
57 ESCRIBE PEQUEÑOS TEXTOS Y FRASES, CARTAS, CUENTOS, RECADOS, INVITACIONES Y TARJETAS. RESPETA LA ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN AL
ESCRIBIR.
58 ESCRIBIR CUENTOS, CARTAS, RECADOS Y TARJETAS EN TUS RATOS LIBRES RESPETANDO LA ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN AL ESCRIBIR.
59 ESCRIBIR TEXTO O FRASES A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN DE UN TEMA.
60 ESCRIBIR TEXTOS DIVERSOS QUE SEAN MOTIVO PARA DESARROLLAR TU HABILIDAD ESCRITORA (CARTAS, INSTRUCTIVOS, RECADOS, POEMAS,
ANUNCIOS ENTRE OTROS).
61 ESCRIBIR UN TEXTO LIBRE CADA SEMANA PARA MEJORAR SU REDACCIÓN.
62 ESCRIBIR UN TEXTO LIBRE POR LO MENOS UNA VEZ A LA SEMANA PARA MEJORAR LA REDACCIÓN.
63 FAVOR DE REPASAR LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS PARA EVITAR ERRORES COMUNES DE ORTOGRAFÍA.
64 HACER DICTADO TODOS LOS DÍAS, PONERLE EJERCICIOS DONDE SEPARE LAS PALABRAS, EJEMPLO: LACASAROJA – LA CASA ROJA.
65 HACER DICTADO TODOS LOS DÍAS, REPASAR ANTÓNIMOS Y SINÓNIMOS. ESCRIBIR UN CUENTO CADA SEMANA IDENTIFICANDO EL INICIO, DESARROLLO
Y FINAL.
66 INTENTA PLASMAR SUS IDEAS MEDIANTE LA ESCRITURA LOGRANDO TRANSMITIR SUS IDEAS.
67 LA FORMA DE SU LETRA DIFICULTA LA LECTURA. AL ESCRIBIR SE RECOMIENDA PINTAR DE COLOR ROJO LAS LETRAS; L, D, T, F, ETC. EN ALGUNOS
EJERCICIOS.
68 LA FORMA DE TU LETRA ES CORRECTA, AL IGUAL QUE LA LIMPIEZA Y PRESENTACIÓN DE TUS TRABAJOS ESCRITOS, SÓLO TE RECOMIENDO EL USO
CONSTANTE DEL DICCIONARIO PARA CORREGIR ERRORES COMUNES DE ORTOGRAFÍA.
69 LA FORMA Y TAMAÑO DE TU LETRA SON CORRECTOS, SIN EMBARGO DEBES CORREGIR FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y REALIZAR CONSTANTEMENTE
TEXTOS LIBRES PARA MEJORAR TU REDACCIÓN.
70 LA REDACCIÓN DE TUS ESCRITOS ES ÓPTIMA, AL IGUAL QUE LA FORMA Y TAMAÑO DE TU LETRA, SIN EMBRAGO HAY OCASIONES QUE OMITES ALGUNAS
LETRAS O SÍLABAS, POR LO QUE TE SUGIERO QUE CADA VEZ QUE REALICES UN ESCRITO LO HAGAS CON TRANQUILIDAD, VISUALIZANDO
MENTALMENTE CADA PALABRA ANTES DE ESCRIBIRLA.
71 LA ÚNICA FORMA DE MEJORAR ES LA PRÁCTICA Y LA EJERCITACIÓN POR LO QUE TE SUGIERO; ESCRIBAS DIARIAMENTE TEXTOS BREVES DE
PREFERENCIA DE TU CREACIÓN Y NO DEJES DE REALIZAR TUS EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA.
72 LOGRA ESCRIBIR Y PLASMAR SUS IDEAS CORRECTAMENTE UTILIZANDO SUS PROPIAS PALABRAS LOGRANDO ASÍ UNA EXPANSIÓN DE LO QUE QUIERE
DAR A CONOCER.
73 LOGRA ESCRIBIR Y PLASMAR SUS PROPIAS IDEAS UTILIZANDO VARIEDAD DE PALABRAS, PUEDE SEGUIR LO QUE ORALMENTE SE LE DICTA.
74 LOGRA PLASMAR SUS PROPIAS IDEAS UTILIZANDO GRAN VARIEDAD DE PALABRAS, SE LE DIFICULTA EXPANDIR LO QUE
QUIERE DAR A CONOCER, ES MUY REPETITIVO AL UTILIZAR UNA PALABRA.
75 MEJORA UN POCO MÁS TU LETRA Y ORTOGRAFÍA, REALIZA BIEN LOS TRAZOS DE LAS LETRAS, COMO G, B, D, P, Q.
76 MEJORAR SU ESCRITURA AL EXPRESAR IDEAS PRINCIPALES O PERSONALES Y AL EXPRESAR VIVENCIAS Y ANÁLISIS EN LA LECTURA.
77 MEJORAR SU ESCRITURA EN CUANTO AL TRAZO ASÍ COMO EN REDACCIÓN AL TRANSCRIBIR IDEAS PROPIAS, LA COHERENCIA Y CONCORDANCIA EN
LA ESCRITURA DE TEXTOS PROPIOS.
78 MEJORAR SU ESCRITURA EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS PROPIOS PARA QUE PUEDA SER ENTENDIBLE Y LEGIBLE AL LEER SUS PRODUCCIONES, SE
RECOMIENDA ESCRIBIR VIVENCIAS, SENTIMIENTOS, EMOCIONES PARA MEJORAR LA
CONCORDANCIA Y COHERENCIA DE IDEAS.
79 MEJORAR UN POCO MÁS LA LETRA, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS, DICTADOS E INVESTIGACIONES.
80 NECESITA APOYO EN CASA PARA QUE MEJORE LA LETRA, LA ORTOGRAFÍA Y LA COHERENCIA DE IDEAS AL ESCRIBIR TEXTOS, REALIZAR DICTADOS
EN CASA Y CORREGIR PALABRAS MAL ESCRITAS, TODOS LOS DÍAS EN CASA.
81 NECESITA DESARROLLAR MÁS LA LEGIBILIDAD DE SU LETRA, POR LO QUE DEBE HACER COPIA DE 4 RENGLONES DIARIAMENTE. TAMBIÉN ES
NECESARIO QUE REDACTE HISTORIAS CORTAS, COMO LO QUE HIZO AL LLEGAR A SU CASA. DEBE PONER ATENCIÓN EN LA ORTOGRAFÍA DE LO QUE
ESCRIBE.
82 NECESITA MUCHO APOYO EN CASA PARA CORREGIR Y MEJORAR LA ESCRITURA DE PALABRAS Y LA COHERENCIA DE IDEAS EN SUS TEXTOS, REVISAR
Y CORREGIR EN CASA LAS LETRAS QUE CONFUNDA Y QUE ESCRIBA CORRECTAMENTE LAS PALABRAS QUE ESCRIBE MAL, DIARIAMENTE.
83 NO MUESTRA INICIATIVA E INTERÉS EN LA REDACCIÓN DE TEXTOS ES RECOMENDABLE QUE EL PADRE DE FAMILIA VIGILE EL CUMPLIMIENTO DE
ACTIVIDADES ESCRITAS EN EL AULA Y CASA.
84 PARA CORREGIR LA ORTOGRAFÍA DE TUS ESCRITOS, ADQUIERE EL HÁBITO DE CONSULTAR EL DICCIONARIO CADA VEZ QUE TENGAS DUDAS.
85 PARA MEJORAR SU REDACCIÓN Y SIGNOS ORTOGRÁFICOS SE REQUIERE ESCRIBIR CON FRECUENCIA EN CASA, EN UN DIARIO PERSONAL DONDE
TENGA UN ESPACIO VALIOSO PARA EXPRESARSE Y PRACTICAR SU ESCRITURA.
86 PARA MEJORAR SU ESCRITURA REQUIERE DE HACER DIBUJOS EN UNA LIBRETA DONDE LA FAMILIA LO APOYE AL ESCRIBIR CON EL FIN DE QUE
COINCIDA CON LOS DIBUJOS QUE REALIZÓ, ADEMÁS DE ESCRIBIR INSTRUCCIONES Y MATERIALES DE DIVERSAS ACTIVIDADES QUE REALIZA DE FORMA
COTIDIANA PARA QUE ESCRIBA SOBRE COSAS DE INTERÉS PERSONALES: PREGUNTAS, PROBLEMAS, TAREAS DIFÍCILES, PASATIEMPOS Y DE
DIVERSOS TEMAS.
87 PARA MEJORAR SU ESCRITURA REQUIERE ESCRIBIR CON FRECUENCIA EN CASA EN UN DIARIO PERSONAL DONDE TENGA UN ESPACIO VALIOSO PARA
EXPRESARSE Y DESAHOGARSE. ASÍ COMO UN ESPACIO TRANQUILO DONDE PUEDA HACERLO.
88 PRESENTA DIFICULTAD PARA ESCRIBIR LO QUE PIENSA, SE SUGIERE REPASE CONSTANTEMENTE LAS CARRETILLAS DE LAS SILABAS VISTAS Y QUE
SE LE MOTIVE PARA QUE ESCRIBA CONSTANTEMENTE COMPOSICIONES CON REFERENTES CONOCIDOS.
89 PRESENTA UNA ESCRITURA ILEGIBLE, SE SUGIERE CONTINUAR REVISANDO LA CALIGRAFÍA CORRECTA DE LAS LETRAS AL TRAZARLAS.
90 REALIZA EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA PARA MEJORAR EL TRAZO DE LAS LETRAS, MÍNIMO CINCO RENGLONES DIARIOS.
91 REQUIERE APOYO EN CUANTO AL TRAZO DE LA LETRA, SE RECOMIENDA REALIZAR UNA PÁGINA DE CALIGRAFÍA DIARIO.
92 REQUIERE CONTINUAR CON EL APOYO PSICOPEDAGÓGICO QUE ACTUALMENTE ESTÁ RECIBIENDO PARA QUE CONTINÚE AVANZANDO E
INCREMENTANDO SU NIVEL DE ATENCIÓN. POR SU SITUACIÓN DE RETENCIÓN Y ATENCIÓN PRESENTA DIFICULTADES EN SU ESCRITURA; REALIZA
OMISIONES, EN GRAFIAS O PALABRAS AL COPIAR UN TEXTO, EN ESCRITURA DE IDEAS PROPIAS POR LO QUE SU REDACCIÓN NO ES LA ADECUADA
PARA LA EDAD DEL ALUMNO.
93 ESCRIBE SÍLABAS SIMPLES CON DIFICULTAD Y AÚN CON MÁS DIFICULTAD SÍLABAS COMPUESTAS. ESCRIBE ALGUNAS PALABRAS QUE LE SON MÁS
FAMILIARES Y EN OTRAS REQUIERE APOYO PARA ESCRIBIR. ESCRIBIR DICTADOS Y REPETICIÓN DE SÍLABAS COMPUESTAS EN CASA TODOS LOS DÍAS.

94 SE DEBEN REALIZAR EN CASA EJERCICIOS DONDE LA ESCRITURA SE LE PRESENTE COMO UNA FORMA DE EXPRESAR LO QUE LE GUSTA, UN
DEPORTE, UN PROGRAMA, UN VIDEOJUEGO, UNA FIESTA, ETC., CON EL FIN DE QUE MUESTRE MAYOR INTERÉS POR ESCRIBIR Y EXPRESAR
CUANDO LO HACE.
95 SE LE DIFICULTA REVISAR LO QUE ESCRIBE, SE SUGIERE QUE REPASE CONSTANTEMENTE LAS CARRETILLAS DE LAS SILABAS COMPUESTAS
VISTAS, QUE SE LE TOME DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES Y QUE SE LE MOTIVE PARA QUE ESCRIBA COMPOSICIONES CON REFERENTES
CONOCIDOS.
96 SE LE DIFICULTA REVISAR LO QUE ESCRIBE, SE SUGIERE QUE REPASE CONSTANTEMENTE LAS CARRETILLAS DE LAS SILABAS VISTAS Y SE LE
TOME DICTADO DE PALABRAS DE FORMA CONSTANTE.
97 SE SUGIERE MEJORAR EN CUANTO AL TRAZO Y TAMAÑO DE LA LETRA PARA PODER SER ENTENDIBLE LO QUE LEE. SE RECOMIENDA ESCRIBIR
CUALQUIER TIPO DE TEXTO PARA MEJORAR REDACCIÓN EN CUANTO A PUNTUACIÓN, FORMA DE REDACTAR IDEAS CUIDANDO LA
CONCORDANCIA, COHERENCIA EN IDEAS.
98 SU LETRA ES DEMASIADO GRANDE, AMONTONA LAS LETRAS Y ALGUNAS DE ELLAS NO TIENEN LA FORMA CORRECTA. SE RECOMIENDA VIGILAR
Y CORREGIR CONTINUAMENTE SUS ESCRITOS.
99 SU LETRA ES POCO LEGIBLE NO RESPETA ESPACIOS ENTRE LAS PALABRAS, COMBINA LÁPIZ Y BOLÍGRAFO AL ESCRIBIR UN TEXTO, SUS
ESCRITOS NO PRESENTAN ORDEN.
100 TE INVITO A MEJORAR TU LETRA. CORREGIR EJERCICIOS NECESARIOS Y HACER DICTADOS EN CASA 3 VECES A LA SEMANA.
101 TE RECOMIENDO QUE COPIES PEQUEÑOS PÁRRAFOS RESPETANDO SIGNOS DE PUNTUACIÓN, ADEMÁS QUE TUS LETRAS TENGAN LA FORMA,
TAMAÑO QUE CORRESPONDE Y ESPACIO ENTRE CADA PALABRA.
102 TIENES BONITA LETRA, NO DEJES DE PRACTICAR NI DEJES DE HACER TUS EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA PARA QUE LA CONSERVES.
103 TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE PEQUEÑOS TEXTOS Y/O DESCRIPCIONES EMPLEANDO LAS PALABRAS QUE SE VAN TRABAJANDO.
NP Observaciones y/o Recomendaciones MATEMÁTICAS
1 APRENDER LAS TABLAS MEDIANTE CONTEOS REPETITIVOS.
CON EL FIN DE MEJORAR EN LA RESOLUCIÓN DE SUS PROCESOS DE OPERACIONES BÁSICAS, ES IMPORTANTE QUE EN CASA SE LE APOYE EN LA
2 REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DONDE PONGA EN JUEGO EL USO DE ESTOS AL REALIZAREJERCICIOS DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN,
DE MANERA GRADUAL.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN CTIVIDADES
3 COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS,DIVISIONES Y MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN CTIVIDADES
4 COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS YMULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
5 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS Y RESTAS DENÚMEROS ENTEROS.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
6 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS,DIVISIONES Y MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS
Y DECIMALES.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
7 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS Y
DECIMALES.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
8 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS Y RESTAS DENÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
9 CONOCE LOS NÚMEROS HASTA EL 100 PERO REQUIERE HACER EJERCICIOS PARA ALCANZAR SU DOMINIO.
10 RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIONES Y DE REPARTO CON NÚMEROS DE DOS Y TRES CIFRAS.
11 REALIZAR CONTEOS DE 1 EN 1, DE 2 EN 2, DE 3 EN 3, HASTA 100.
12 CONTINÚA PRACTICANDO LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN.
13 DEBE COMENZAR A HACER CÁLCULO MENTAL MUY SIMPLE, COMENZANDO CON SUMAS Y RESTAS, Y HACER OPERACIONES BÁSICAS.
14 DEBE PARTICIPAR MÁS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TANTO EN EQUIPO COMO DE MANERA INDIVIDUAL.
15 DEBE PRACTICAR CÁLCULO MENTAL Y OPERACIONES BÁSICAS EN CASA DIARIAMENTE.
16 DEBE PRACTICAR CÁLCULO MENTAL Y REPASAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
17 DEBE PRACTICAR OPERACIONES BÁSICAS EN CASA 2 VECES POR SEMANA.
18 DEBE PRACTICAR OPERACIONES BÁSICAS Y REPASAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
19 DEBE REALIZAR EN CASA PROBLEMAS MATEMÁTICOS, ASÍ COMO ESTUDIAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y REALIZAR OPERACIONES BÁSICAS.
20 DEBERÁ RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES.
21 DEBES MOSTRAR INTERÉS EN LA REALIZACIÓN DE TUS EJERCICIOS TAREAS, REPASOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y EN LAS OPERACIONES
BÁSICAS.
22 PRACTICA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y MEJORA LA REDACCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
23 DEBES PRACTICAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS, ASÍ COMO OPERACIONES BÁSICAS Y TABLAS DE MULTIPLICAR.
24 REPASA DIVISIONES, NÚMEROS ROMANOS Y ÁREAS.
25 DEBES REALIZAR EJERCICIOS CON OPERACIONES BÁSICAS, TAMBIÉN REALIZAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN CASA.
26 DEBES REALIZAR EJERCICIOS MATEMÁTICOS EN CASA, ASÍ COMO ESTUDIAR TABLAS DE MULTIPLICAR.
27 DEBES REALIZAR EN CASA EJERCICIOS CON OPERACIONES BÁSICAS TODOS LOS DÍAS Y ESTUDIAR TABLAS DE MULTIPLICAR.
28 DEBES TRABAJAR Y REPASAR EN CASA LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS COMO DIVISIONES Y NÚMEROS ROMANOS.
DOMINAS LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MUESTRAS HABILIDADES EN EL CÁLCULO MENTAL, SOLO TE RECOMIENDO QUECONSTANTEMENTE
29 RESUELVAS PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA DESARROLLAR AÚN MÁS TUS COMPETENCIAS
MATEMÁTICAS.
30 EJERCITA OPERACIONES BÁSICAS, MEMORIZA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
31 RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICAR O DIVIDIR NÚMEROS NATURALES EMPLEANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.
32 REALIZAR SUCESIONES DE NÚMEROS ORALES Y ESCRITOS DEL 101 AL MIL EN FORMA ASCENDENTE O DESCENDENTE.
33 REQUIERE APOYO EN LA LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES, SE RECOMIENDA HACER DICTADO DE CANTIDADES Y LECTURA DE CIFRAS
DE CINCO Y SEIS NÚMEROS.
34 EJERCITAR OPERACIONES BÁSICAS, PLANTEAR PROBLEMAS SENCILLOS TOMANDO EN CUENTA LAS COMPRAS QUE SE REALIZAN.
35 EJERCITAR OPERACIONES BÁSICAS, SE RECOMIENDA CONTINUAR CON LA “BASTA NUMÉRICA”
PRESENTA DIFICULTAD PARA COMPRENDER Y CONSTRUIR PROBLEMAS MATEMÁTICOS, POR LO CUAL ES NECESARIO QUE EN CASA SE LE DEN
36 IVERSAS SITUACIONES QUE SE LE PRESENTEN EN SU VIDA COTIDIANA CON EL FIN DE QUE CONSTRUYA PEQUEÑOS PROBLEMAS Y LOS RESUELVA DE
MANERA ORAL O ESCRITA.
37 DEBE RESOLVER REGULARMENTE PROBLEMAS ORALES SENCILLOS DONDE SE APLIQUEN LAS OPERACIONES FUNDAMENTALES.
38 EL NIVEL DE RAZONAMIENTO PUEDE MEJORAR SI LEES CON MAYOR DETENIMIENTO ANTES DE RESOLVER Y SI PRACTICAS LAS OPERACIONES BÁSICAS
TENDRÁS MEJORES RESULTADOS.
EN CUANTO A OPERACIONES BÁSICAS, REALIZA PRINCIPALMENTE SUMAS SENCILLAS Y RECONOCE LOS NÚMEROS HASTA EL 100, REALIZAR
39 EJERCICIOS MATEMÁTICOS COMO SUMAS, RESTAS Y SERIES NUMÉRICAS EN CASA TODOS LOS DÍAS.
40 ERES INTELIGENTE PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS, TE INVITO A SEGUIR PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTAL Y LAS TABLAS DE
MULTIPLICAR.
41 ERES MUY INTELIGENTE, SIGUE PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTAL Y RESOLVIENDO PROBLEMAS Y EJERCICIOS MATEMÁTICOS.
42 REALIZA LAS OPERACIONES BÁSICAS DE MANERA MENTAL Y AUTÓNOMAMENTE LAS APLICA AL RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
43 ES CONVENIENTE QUE REALICE PROBLEMAS MATEMÁTICOS, ASÍ COMO TAMBIÉN ESCRITURA DE NÚMEROS.
44 ES IMPORTANTE EL DOMINIO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, TE RECOMIENDO NO DEJES DE PRACTICAR PARA
MEJORAR TU DESEMPEÑO.
45 ES IMPORTANTE REALIZAR EN CASA EJERCICIOS DE OPERACIONES BÁSICAS, SE SUGIERE PARTICIPAR EN COMPRAS QUE SE REALICEN EN CASA,
PLANTEARSE PROBLEMAS SENCILLOS.
46 ES NECESARIO APOYAR EN LAS OPERACIONES DE RESTA Y SUMA, SOLICITANDO NOTAS DE CONSUMO POR MEDIO DEL JUEGO DE LA TIENDA.
47 ES NECESARIO PRACTICAR CONSTANTEMENTE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR, ASÍ COMO LAS OPERACIONES BÁSICAS, YA QUE SON DETERMINANTES
PARA EL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS.
48 ES NECESARIO REALIZAR CÁLCULOS DE SUMA Y RESTA, Y APRENDA A RECONOCER LOS NÚMEROS NATURALES, YA QUE SOLO IDENTIFICA MUY
POCOS.
49 ES NECESARIO TRABAJAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO CON EL INTERCAMBIO DE MONEDA “JUGAR A LA TIENDA” SOLICITANDO NOTAS DE
CONSUMO EN LAS OPERACIONES (+ Y -)
50 ESCRITURA Y LECTURA DE CIFRAS HASTA EL DIEZ MIL.
51 ESTIMULAR MEDIDAS BÁSICAS M, KG, L, Y BUSCAR DIFERENTES FORMAS DE RESOLVER PROBLEMAS.
52 IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES FIGURAS GEOMÉTRICAS.
53 NECESITA FORTALECER EN CASA EJERCICIOS CON OPERACIONES BÁSICAS, PRINCIPALMENTE LAS DIVISIONES Y REAFIRMAR TABLAS DE MULTIPLICAR
TODOS LOS DÍAS.
LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS SON NECESARIAS PARA LA VIDA, REFUERZA TUS APRENDIZAJES PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTAL Y LA
54 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON DISTINTOS CONTENIDOS Y EN DISTINTOS CONTEXTOS.
MANIFIESTA DIFICULTAD PARA EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE SE LE INVOLUCRE EN LA RESOLUCIÓN DE PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS
55 COTIDIANOS SENCILLOS EN LOS QUE SE LE PERMITA SUMAR Y RESTAR, RELACIONANDO LOS CONCEPTOS DE UNIDAD, DECENA Y CENTENA.
SE LE DIFICULTA EL AGRUPAMIENTO DE UNIDADES EN DECENAS Y COMPRENDER LA RELACIÓN QUE TIENE UNA CANTIDAD DE ACUERDO A SU VALOR
56 POSICIONAL, SE SUGIERE SE UTILICEN FICHAS DE COLORES PARA ESTABLECER LAS RELACIONES DE CAMBIO DE CIERTAS CANTIDADES.
57 MANIFIESTA DIFICULTAD PARA EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE SE LE INVOLUCRE EN LA RESOLUCIÓN DE PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS
COTIDIANOS SENCILLOS EN LOS QUE SE LE PERMITA SUMAR Y RESTAR.
MUESTRA AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y APLICACIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS,POR ELLO ES IMPORTANTE
58 QUE EN CASA SE CONTINÚE CON EL APOYO AL RESOLVER Y PLANTEAR PROBLEMAS COTIDIANOS Y VERIFICAR SUS PROCESOS EN LA REALIZACIÓN
DE LAS OPERACIONES QUE YA UTILIZA.
59 MUY BIEN, RESUELVES PROBLEMAS DE MANERA CORRECTA, TE RECOMIENDO SEGUIR EJERCITANDO TU RAZONAMIENTO BUSCANDO RESOLVER
DESAFÍOS MATEMÁTICOS QUE INCLUYAN OPERACIONES BÁSICAS.
60 NO ALCANZÓ EL DOMINIO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS ORDINALES, ES NECESARIO QUE EN CASA HAGAN EJERCICIOS SOBRE EL TEMA.
61 NO CUMPLE CON TAREAS Y TRABAJOS ESCOLARES, NO REALIZA LAS OPERACIONES BÁSICAS O LAS REALIZA CON MUCHAS DIFICULTADES.
62 EJERCITAR NUMERACIONES CORTAS DEL 1,000 AL 10,000 DE 100 EN 100, DE 200 O DE MÁS DEL 2,000 AL 4,000 POR EJEMPLO, DEBE APRENDER LAS
TABLAS CON CONTEOS DE REPETICIÓN.
63 NUMERACIONES DE 100 EN 100 DEL 1,000 AL 10,000 PAULATINAMENTE DURANTE UN MES.
64 CONTEO DE AGRUPACIONES DE OBJETOS HASTA 10 (DECENA) Y 12 (DOCENA).
65 OBTENER ÁREA Y PERÍMETRO DE 3 FIGURAS DIFERENTES DOS VECES POR SEMANA.
66 OBTENER ÁREA Y PERÍMETRO DE DIFERENTES FIGURAS UNA VEZ POR SEMANA.
67 OBTENER ÁREA Y PERÍMETRO DE TRES FIGURAS DIFERENTES, DOS VECES A LA SEMANA.
68 NUMERACIONES DE 2 EN 2, DE 3 EN 3, DE 4 EN 4, HASTA EL DE 9 EN 9 PARA APRENDER LAS TABLAS.
69 PARA MEJORAR TU DESEMPEÑO EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS, DEBES RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICAR O DIVIDIR
NÚMEROS FRACCIONARIOS, DECIMALES Y/ O NATURALES.
EN CASA DEBE ESCRIBIR NÚMEROS QUE REPRESENTEN DIVERSAS CANTIDADES Y USO DE VARIAS CIFRAS, CON EL FIN DESABER SU VALOR ABSOLUTO
70 Y RELATIVO, ADEMÁS DE REALIZAR PROBLEMAS DONDE USE LAS CUATRO OPERACIONES BÁSICAS.
EN CASA DEBE REALIZAR EL CÁLCULO APROXIMADO DE ALGUNA COMPRA QUE VAYA A REALIZAR EN LA TIENDA, SÚPER, ETC., ESTIMANDO Y
71 EDONDEANDO ALGUNOS RESULTADOS DE UN CÁLCULO HASTA LA DECENA MÁS CERCANA Y ESCOGIENDO ENTRE VARIAS SOLUCIONES PARA
VALORAR LAS RESPUESTAS MAS RAZONABLES.
EN CASA DEBE TRABAJAR EN LA REALIZACIÓN DE PEQUEÑOS EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL USO DE UNA SOLA OPERACIÓN, CLASIFICANDO Y
72 HACIENDO SERIES DE NÚMEROS CON SU ANTECESOR, SUCESOR, ASCENDENTE YDESCENDENTE.
PARA REFORZAR SUS PROCESOS MATEMÁTICOS SE RECOMIENDA REALIZAR EN CASA EL CÁLCULO Y APROXIMACIÓN DEALGUNAS COMPRAS QUE
73 REALICE EN LA TIENDA, EN EL SUPER, ESTIMANDO EL RESULTADO CORRECTO.
74 PRACTICAR OPERACIONES COMO: DIVISIÓN Y RAÍZ CUADRADA.
75 PRACTICAR OPERACIONES CON PUNTO DECIMAL.
76 PRESENTA DIFICULTAD PARA MANEJAR ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON PORCENTAJE, ÁREA, PERÍMETRO, FRACCIONES Y NÚMEROS
DECIMALES.
77 REALICE CONTEOS DE 500 EN 500 DE 150 EN 150 DEL 1,000 AL 10,000 EN SERIES ESCRITAS.
78 REALICE NUMERACIONES SENCILLAS DE 50 EN 50 Y DE 100 EN 100 DEL 1,000 AL 10,000 2 VECES POR SEMANA EN SERIES CORTAS.
79 REALIZA EJERCICIOS DE CÁLCULO MENTAL DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN.
80 REALIZAR CONTEOS DEL 1,000 Y 10,000 EN SERIES CORTAS DEL 1,000 AL 2,000 DE 100 EN 100 POR EJEMPLO.
81 REALIZAR DIARIAMENTE 3 DIVISIONES PARA MECANIZAR SU PROCEDIMIENTO AL RESOLVERLAS.
82 REALIZAR DIARIAMENTE OPERACIONES BÁSICAS, ACUDIENDO A LUGARES DONDE TENGA QUE MANEJAR DINERO.
83 ES IMPORTANTE LEER BIEN LOS PROBLEMAS PARA COMPRENDER LO QUE TE PIDEN, SE RECOMIENDA QUE RESUELVA PROBLEMAS
SENCILLOS DE COMPRAS HECHAS EN CASA.
84 REALIZAR EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO, SOLICITANDO NOTAS DE CONSUMO POR MEDIO DEL JUEGO “TIENDA”
85 REALIZAR EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL ORDENAR NÚMEROS SEGÚN EL VALOR POSICIONAL (UNIDADES, DECENAS, CENTENAS, UNIDADES
DE MILLAR ETCÉTERA).
86 REALIZAR EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL ORDENAR NÚMEROS SEGÚN EL VALOR POSICIONAL DE LOS MISMOS.
87 RECONOCE REALMENTE ALGUNOS NÚMEROS, AL IGUAL DE MANERA ESCRITA, SIN EMBARGO NO LOS UTILIZA AL RESOLVER PROBLEMAS.
88 CONFUNDE AÚN ALGUNOS NÚMEROS SOBRE TODO DEL 20 EN ADELANTE.
89 REPASA EL CONOCIMIENTO DE SECUENCIAS DE NÚMEROS HASTA CENTENAS DE MILLAR, PARA SU CONOCIMIENTO DEFINITIVO.
90 REQUIERE APOYO EN LA LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES, SE RECOMIENDA HACER DICTADO DE CANTIDADES Y CON
TARJETAS FORMAR CIFRAS DE CINCO A SEIS NÚMEROS Y LEERLAS.
91 RESOLUCIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE MULTIPLICACIÓN Y AGRUPACIÓN DE OBJETOS.
92 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES EN UN CUADERNO ESPECÍFICO PARA DICHA ACTIVIDAD.
93 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES EN UN CUADERNO ESPECÍFICO PARA TRABAJO EXTRA, ASÍ TAMBIÉN DEBERÁ
RESOLVER DE MANERA VERBAL PROBLEMAS SENCILLOS.
94 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES QUE VAYAN DE ACUERDO AL NIVEL DE COMPLEJIDAD QUE SE MARCA EN LOS
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS.
95 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES SENCILLAS DE MANERA ORAL, LUEGO CORROBORAR EL RESULTADO DE MANERA
ESCRITA CON AYUDA DEL PADRE O TUTOR.
96 RESOLVER DIARIAMENTE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COTIDIANOS EMPLEANDO LAS OPERACIONES BÁSICAS Y LAS DIFERENTES UNIDADES
DE MEDIDA (LT, MT, KG, ETC.)
RESOLVER DISTINTOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS COTIDIANOS PARA ESTIMULAR HABILIDADES PARA LA SOLUCIÓN DE LOS MISMOS,
97 FRACCIONAR LOS PROBLEMAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DATOS IMPORTANTES PARA LLEGAR A LA SOLUCIÓN.
98 RESOLVER EN UN CUADERNO ESPECÍFICO DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES, DE ACUERDO AL NIVEL DE COMPLEJIDAD QUE SE
MARCA EN LOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS.
99 RESOLVER PROBLEMAS EN CASA SOBRE SITUACIONES DE SU VIDA DIARIA DONDE EMPLEE SUMAS Y RESTAS CON MATERIAL CONCRETO,
COMO SEMILLAS, PALITOS, ETC.
RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS QUE IMPLIQUEN EL USO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS, FRACCIONES, CONVERSIONES Y LAS
100 DIFERENTES UNIDADES DE MEDIDA (MT, CM, LT, KG, ETC.), FRAGMENTANDO Y RESCATANDO LAINFORMACIÓN NECESARIA PARA LA SOLUCIÓN.
101 RESUELVE PROBLEMAS ADITIVOS, MULTIPLICATIVOS, DE SUSTRACCIÓN Y DE DIVISIÓN UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES, YA
QUE TE AYUDARÁN A DESARROLLAR TUS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.
102 REVISAR Y CORREGIR EN CASA LOS EJERCICIOS MATEMÁTICOS INCORRECTOS, TODOS LOS DÍAS.
103 SIGUE PRACTICANDO LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS QUE AGREGUES Y QUITES ELEMENTOS A UNA COLECCIÓN.

También podría gustarte