Observaciones para Lectura 23-24
Observaciones para Lectura 23-24
Observaciones para Lectura 23-24
94 SE DEBEN REALIZAR EN CASA EJERCICIOS DONDE LA ESCRITURA SE LE PRESENTE COMO UNA FORMA DE EXPRESAR LO QUE LE GUSTA, UN
DEPORTE, UN PROGRAMA, UN VIDEOJUEGO, UNA FIESTA, ETC., CON EL FIN DE QUE MUESTRE MAYOR INTERÉS POR ESCRIBIR Y EXPRESAR
CUANDO LO HACE.
95 SE LE DIFICULTA REVISAR LO QUE ESCRIBE, SE SUGIERE QUE REPASE CONSTANTEMENTE LAS CARRETILLAS DE LAS SILABAS COMPUESTAS
VISTAS, QUE SE LE TOME DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES Y QUE SE LE MOTIVE PARA QUE ESCRIBA COMPOSICIONES CON REFERENTES
CONOCIDOS.
96 SE LE DIFICULTA REVISAR LO QUE ESCRIBE, SE SUGIERE QUE REPASE CONSTANTEMENTE LAS CARRETILLAS DE LAS SILABAS VISTAS Y SE LE
TOME DICTADO DE PALABRAS DE FORMA CONSTANTE.
97 SE SUGIERE MEJORAR EN CUANTO AL TRAZO Y TAMAÑO DE LA LETRA PARA PODER SER ENTENDIBLE LO QUE LEE. SE RECOMIENDA ESCRIBIR
CUALQUIER TIPO DE TEXTO PARA MEJORAR REDACCIÓN EN CUANTO A PUNTUACIÓN, FORMA DE REDACTAR IDEAS CUIDANDO LA
CONCORDANCIA, COHERENCIA EN IDEAS.
98 SU LETRA ES DEMASIADO GRANDE, AMONTONA LAS LETRAS Y ALGUNAS DE ELLAS NO TIENEN LA FORMA CORRECTA. SE RECOMIENDA VIGILAR
Y CORREGIR CONTINUAMENTE SUS ESCRITOS.
99 SU LETRA ES POCO LEGIBLE NO RESPETA ESPACIOS ENTRE LAS PALABRAS, COMBINA LÁPIZ Y BOLÍGRAFO AL ESCRIBIR UN TEXTO, SUS
ESCRITOS NO PRESENTAN ORDEN.
100 TE INVITO A MEJORAR TU LETRA. CORREGIR EJERCICIOS NECESARIOS Y HACER DICTADOS EN CASA 3 VECES A LA SEMANA.
101 TE RECOMIENDO QUE COPIES PEQUEÑOS PÁRRAFOS RESPETANDO SIGNOS DE PUNTUACIÓN, ADEMÁS QUE TUS LETRAS TENGAN LA FORMA,
TAMAÑO QUE CORRESPONDE Y ESPACIO ENTRE CADA PALABRA.
102 TIENES BONITA LETRA, NO DEJES DE PRACTICAR NI DEJES DE HACER TUS EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA PARA QUE LA CONSERVES.
103 TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE PEQUEÑOS TEXTOS Y/O DESCRIPCIONES EMPLEANDO LAS PALABRAS QUE SE VAN TRABAJANDO.
NP Observaciones y/o Recomendaciones MATEMÁTICAS
1 APRENDER LAS TABLAS MEDIANTE CONTEOS REPETITIVOS.
CON EL FIN DE MEJORAR EN LA RESOLUCIÓN DE SUS PROCESOS DE OPERACIONES BÁSICAS, ES IMPORTANTE QUE EN CASA SE LE APOYE EN LA
2 REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DONDE PONGA EN JUEGO EL USO DE ESTOS AL REALIZAREJERCICIOS DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN,
DE MANERA GRADUAL.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN CTIVIDADES
3 COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS,DIVISIONES Y MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN CTIVIDADES
4 COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS YMULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
5 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS Y RESTAS DENÚMEROS ENTEROS.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
6 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS,DIVISIONES Y MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS
Y DECIMALES.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
7 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS ENTEROS Y
DECIMALES.
CON LA FINALIDAD DE PRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE EN CASA SE REALICEN
8 ACTIVIDADES COMO EL BASTA NUMÉRICO Y EJERCITACIÓN MECÁNICA DE SUMAS Y RESTAS DENÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
9 CONOCE LOS NÚMEROS HASTA EL 100 PERO REQUIERE HACER EJERCICIOS PARA ALCANZAR SU DOMINIO.
10 RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIONES Y DE REPARTO CON NÚMEROS DE DOS Y TRES CIFRAS.
11 REALIZAR CONTEOS DE 1 EN 1, DE 2 EN 2, DE 3 EN 3, HASTA 100.
12 CONTINÚA PRACTICANDO LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN.
13 DEBE COMENZAR A HACER CÁLCULO MENTAL MUY SIMPLE, COMENZANDO CON SUMAS Y RESTAS, Y HACER OPERACIONES BÁSICAS.
14 DEBE PARTICIPAR MÁS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TANTO EN EQUIPO COMO DE MANERA INDIVIDUAL.
15 DEBE PRACTICAR CÁLCULO MENTAL Y OPERACIONES BÁSICAS EN CASA DIARIAMENTE.
16 DEBE PRACTICAR CÁLCULO MENTAL Y REPASAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
17 DEBE PRACTICAR OPERACIONES BÁSICAS EN CASA 2 VECES POR SEMANA.
18 DEBE PRACTICAR OPERACIONES BÁSICAS Y REPASAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
19 DEBE REALIZAR EN CASA PROBLEMAS MATEMÁTICOS, ASÍ COMO ESTUDIAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y REALIZAR OPERACIONES BÁSICAS.
20 DEBERÁ RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES.
21 DEBES MOSTRAR INTERÉS EN LA REALIZACIÓN DE TUS EJERCICIOS TAREAS, REPASOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y EN LAS OPERACIONES
BÁSICAS.
22 PRACTICA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y MEJORA LA REDACCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
23 DEBES PRACTICAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS, ASÍ COMO OPERACIONES BÁSICAS Y TABLAS DE MULTIPLICAR.
24 REPASA DIVISIONES, NÚMEROS ROMANOS Y ÁREAS.
25 DEBES REALIZAR EJERCICIOS CON OPERACIONES BÁSICAS, TAMBIÉN REALIZAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN CASA.
26 DEBES REALIZAR EJERCICIOS MATEMÁTICOS EN CASA, ASÍ COMO ESTUDIAR TABLAS DE MULTIPLICAR.
27 DEBES REALIZAR EN CASA EJERCICIOS CON OPERACIONES BÁSICAS TODOS LOS DÍAS Y ESTUDIAR TABLAS DE MULTIPLICAR.
28 DEBES TRABAJAR Y REPASAR EN CASA LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS COMO DIVISIONES Y NÚMEROS ROMANOS.
DOMINAS LAS OPERACIONES BÁSICAS Y MUESTRAS HABILIDADES EN EL CÁLCULO MENTAL, SOLO TE RECOMIENDO QUECONSTANTEMENTE
29 RESUELVAS PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA DESARROLLAR AÚN MÁS TUS COMPETENCIAS
MATEMÁTICAS.
30 EJERCITA OPERACIONES BÁSICAS, MEMORIZA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
31 RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICAR O DIVIDIR NÚMEROS NATURALES EMPLEANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.
32 REALIZAR SUCESIONES DE NÚMEROS ORALES Y ESCRITOS DEL 101 AL MIL EN FORMA ASCENDENTE O DESCENDENTE.
33 REQUIERE APOYO EN LA LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES, SE RECOMIENDA HACER DICTADO DE CANTIDADES Y LECTURA DE CIFRAS
DE CINCO Y SEIS NÚMEROS.
34 EJERCITAR OPERACIONES BÁSICAS, PLANTEAR PROBLEMAS SENCILLOS TOMANDO EN CUENTA LAS COMPRAS QUE SE REALIZAN.
35 EJERCITAR OPERACIONES BÁSICAS, SE RECOMIENDA CONTINUAR CON LA “BASTA NUMÉRICA”
PRESENTA DIFICULTAD PARA COMPRENDER Y CONSTRUIR PROBLEMAS MATEMÁTICOS, POR LO CUAL ES NECESARIO QUE EN CASA SE LE DEN
36 IVERSAS SITUACIONES QUE SE LE PRESENTEN EN SU VIDA COTIDIANA CON EL FIN DE QUE CONSTRUYA PEQUEÑOS PROBLEMAS Y LOS RESUELVA DE
MANERA ORAL O ESCRITA.
37 DEBE RESOLVER REGULARMENTE PROBLEMAS ORALES SENCILLOS DONDE SE APLIQUEN LAS OPERACIONES FUNDAMENTALES.
38 EL NIVEL DE RAZONAMIENTO PUEDE MEJORAR SI LEES CON MAYOR DETENIMIENTO ANTES DE RESOLVER Y SI PRACTICAS LAS OPERACIONES BÁSICAS
TENDRÁS MEJORES RESULTADOS.
EN CUANTO A OPERACIONES BÁSICAS, REALIZA PRINCIPALMENTE SUMAS SENCILLAS Y RECONOCE LOS NÚMEROS HASTA EL 100, REALIZAR
39 EJERCICIOS MATEMÁTICOS COMO SUMAS, RESTAS Y SERIES NUMÉRICAS EN CASA TODOS LOS DÍAS.
40 ERES INTELIGENTE PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS, TE INVITO A SEGUIR PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTAL Y LAS TABLAS DE
MULTIPLICAR.
41 ERES MUY INTELIGENTE, SIGUE PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTAL Y RESOLVIENDO PROBLEMAS Y EJERCICIOS MATEMÁTICOS.
42 REALIZA LAS OPERACIONES BÁSICAS DE MANERA MENTAL Y AUTÓNOMAMENTE LAS APLICA AL RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
43 ES CONVENIENTE QUE REALICE PROBLEMAS MATEMÁTICOS, ASÍ COMO TAMBIÉN ESCRITURA DE NÚMEROS.
44 ES IMPORTANTE EL DOMINIO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, TE RECOMIENDO NO DEJES DE PRACTICAR PARA
MEJORAR TU DESEMPEÑO.
45 ES IMPORTANTE REALIZAR EN CASA EJERCICIOS DE OPERACIONES BÁSICAS, SE SUGIERE PARTICIPAR EN COMPRAS QUE SE REALICEN EN CASA,
PLANTEARSE PROBLEMAS SENCILLOS.
46 ES NECESARIO APOYAR EN LAS OPERACIONES DE RESTA Y SUMA, SOLICITANDO NOTAS DE CONSUMO POR MEDIO DEL JUEGO DE LA TIENDA.
47 ES NECESARIO PRACTICAR CONSTANTEMENTE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR, ASÍ COMO LAS OPERACIONES BÁSICAS, YA QUE SON DETERMINANTES
PARA EL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS.
48 ES NECESARIO REALIZAR CÁLCULOS DE SUMA Y RESTA, Y APRENDA A RECONOCER LOS NÚMEROS NATURALES, YA QUE SOLO IDENTIFICA MUY
POCOS.
49 ES NECESARIO TRABAJAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO CON EL INTERCAMBIO DE MONEDA “JUGAR A LA TIENDA” SOLICITANDO NOTAS DE
CONSUMO EN LAS OPERACIONES (+ Y -)
50 ESCRITURA Y LECTURA DE CIFRAS HASTA EL DIEZ MIL.
51 ESTIMULAR MEDIDAS BÁSICAS M, KG, L, Y BUSCAR DIFERENTES FORMAS DE RESOLVER PROBLEMAS.
52 IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES FIGURAS GEOMÉTRICAS.
53 NECESITA FORTALECER EN CASA EJERCICIOS CON OPERACIONES BÁSICAS, PRINCIPALMENTE LAS DIVISIONES Y REAFIRMAR TABLAS DE MULTIPLICAR
TODOS LOS DÍAS.
LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS SON NECESARIAS PARA LA VIDA, REFUERZA TUS APRENDIZAJES PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTAL Y LA
54 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON DISTINTOS CONTENIDOS Y EN DISTINTOS CONTEXTOS.
MANIFIESTA DIFICULTAD PARA EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE SE LE INVOLUCRE EN LA RESOLUCIÓN DE PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS
55 COTIDIANOS SENCILLOS EN LOS QUE SE LE PERMITA SUMAR Y RESTAR, RELACIONANDO LOS CONCEPTOS DE UNIDAD, DECENA Y CENTENA.
SE LE DIFICULTA EL AGRUPAMIENTO DE UNIDADES EN DECENAS Y COMPRENDER LA RELACIÓN QUE TIENE UNA CANTIDAD DE ACUERDO A SU VALOR
56 POSICIONAL, SE SUGIERE SE UTILICEN FICHAS DE COLORES PARA ESTABLECER LAS RELACIONES DE CAMBIO DE CIERTAS CANTIDADES.
57 MANIFIESTA DIFICULTAD PARA EL CÁLCULO MENTAL, SE SUGIERE QUE SE LE INVOLUCRE EN LA RESOLUCIÓN DE PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS
COTIDIANOS SENCILLOS EN LOS QUE SE LE PERMITA SUMAR Y RESTAR.
MUESTRA AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y APLICACIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS,POR ELLO ES IMPORTANTE
58 QUE EN CASA SE CONTINÚE CON EL APOYO AL RESOLVER Y PLANTEAR PROBLEMAS COTIDIANOS Y VERIFICAR SUS PROCESOS EN LA REALIZACIÓN
DE LAS OPERACIONES QUE YA UTILIZA.
59 MUY BIEN, RESUELVES PROBLEMAS DE MANERA CORRECTA, TE RECOMIENDO SEGUIR EJERCITANDO TU RAZONAMIENTO BUSCANDO RESOLVER
DESAFÍOS MATEMÁTICOS QUE INCLUYAN OPERACIONES BÁSICAS.
60 NO ALCANZÓ EL DOMINIO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS ORDINALES, ES NECESARIO QUE EN CASA HAGAN EJERCICIOS SOBRE EL TEMA.
61 NO CUMPLE CON TAREAS Y TRABAJOS ESCOLARES, NO REALIZA LAS OPERACIONES BÁSICAS O LAS REALIZA CON MUCHAS DIFICULTADES.
62 EJERCITAR NUMERACIONES CORTAS DEL 1,000 AL 10,000 DE 100 EN 100, DE 200 O DE MÁS DEL 2,000 AL 4,000 POR EJEMPLO, DEBE APRENDER LAS
TABLAS CON CONTEOS DE REPETICIÓN.
63 NUMERACIONES DE 100 EN 100 DEL 1,000 AL 10,000 PAULATINAMENTE DURANTE UN MES.
64 CONTEO DE AGRUPACIONES DE OBJETOS HASTA 10 (DECENA) Y 12 (DOCENA).
65 OBTENER ÁREA Y PERÍMETRO DE 3 FIGURAS DIFERENTES DOS VECES POR SEMANA.
66 OBTENER ÁREA Y PERÍMETRO DE DIFERENTES FIGURAS UNA VEZ POR SEMANA.
67 OBTENER ÁREA Y PERÍMETRO DE TRES FIGURAS DIFERENTES, DOS VECES A LA SEMANA.
68 NUMERACIONES DE 2 EN 2, DE 3 EN 3, DE 4 EN 4, HASTA EL DE 9 EN 9 PARA APRENDER LAS TABLAS.
69 PARA MEJORAR TU DESEMPEÑO EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS, DEBES RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICAR O DIVIDIR
NÚMEROS FRACCIONARIOS, DECIMALES Y/ O NATURALES.
EN CASA DEBE ESCRIBIR NÚMEROS QUE REPRESENTEN DIVERSAS CANTIDADES Y USO DE VARIAS CIFRAS, CON EL FIN DESABER SU VALOR ABSOLUTO
70 Y RELATIVO, ADEMÁS DE REALIZAR PROBLEMAS DONDE USE LAS CUATRO OPERACIONES BÁSICAS.
EN CASA DEBE REALIZAR EL CÁLCULO APROXIMADO DE ALGUNA COMPRA QUE VAYA A REALIZAR EN LA TIENDA, SÚPER, ETC., ESTIMANDO Y
71 EDONDEANDO ALGUNOS RESULTADOS DE UN CÁLCULO HASTA LA DECENA MÁS CERCANA Y ESCOGIENDO ENTRE VARIAS SOLUCIONES PARA
VALORAR LAS RESPUESTAS MAS RAZONABLES.
EN CASA DEBE TRABAJAR EN LA REALIZACIÓN DE PEQUEÑOS EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL USO DE UNA SOLA OPERACIÓN, CLASIFICANDO Y
72 HACIENDO SERIES DE NÚMEROS CON SU ANTECESOR, SUCESOR, ASCENDENTE YDESCENDENTE.
PARA REFORZAR SUS PROCESOS MATEMÁTICOS SE RECOMIENDA REALIZAR EN CASA EL CÁLCULO Y APROXIMACIÓN DEALGUNAS COMPRAS QUE
73 REALICE EN LA TIENDA, EN EL SUPER, ESTIMANDO EL RESULTADO CORRECTO.
74 PRACTICAR OPERACIONES COMO: DIVISIÓN Y RAÍZ CUADRADA.
75 PRACTICAR OPERACIONES CON PUNTO DECIMAL.
76 PRESENTA DIFICULTAD PARA MANEJAR ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON PORCENTAJE, ÁREA, PERÍMETRO, FRACCIONES Y NÚMEROS
DECIMALES.
77 REALICE CONTEOS DE 500 EN 500 DE 150 EN 150 DEL 1,000 AL 10,000 EN SERIES ESCRITAS.
78 REALICE NUMERACIONES SENCILLAS DE 50 EN 50 Y DE 100 EN 100 DEL 1,000 AL 10,000 2 VECES POR SEMANA EN SERIES CORTAS.
79 REALIZA EJERCICIOS DE CÁLCULO MENTAL DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN.
80 REALIZAR CONTEOS DEL 1,000 Y 10,000 EN SERIES CORTAS DEL 1,000 AL 2,000 DE 100 EN 100 POR EJEMPLO.
81 REALIZAR DIARIAMENTE 3 DIVISIONES PARA MECANIZAR SU PROCEDIMIENTO AL RESOLVERLAS.
82 REALIZAR DIARIAMENTE OPERACIONES BÁSICAS, ACUDIENDO A LUGARES DONDE TENGA QUE MANEJAR DINERO.
83 ES IMPORTANTE LEER BIEN LOS PROBLEMAS PARA COMPRENDER LO QUE TE PIDEN, SE RECOMIENDA QUE RESUELVA PROBLEMAS
SENCILLOS DE COMPRAS HECHAS EN CASA.
84 REALIZAR EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO, SOLICITANDO NOTAS DE CONSUMO POR MEDIO DEL JUEGO “TIENDA”
85 REALIZAR EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL ORDENAR NÚMEROS SEGÚN EL VALOR POSICIONAL (UNIDADES, DECENAS, CENTENAS, UNIDADES
DE MILLAR ETCÉTERA).
86 REALIZAR EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL ORDENAR NÚMEROS SEGÚN EL VALOR POSICIONAL DE LOS MISMOS.
87 RECONOCE REALMENTE ALGUNOS NÚMEROS, AL IGUAL DE MANERA ESCRITA, SIN EMBARGO NO LOS UTILIZA AL RESOLVER PROBLEMAS.
88 CONFUNDE AÚN ALGUNOS NÚMEROS SOBRE TODO DEL 20 EN ADELANTE.
89 REPASA EL CONOCIMIENTO DE SECUENCIAS DE NÚMEROS HASTA CENTENAS DE MILLAR, PARA SU CONOCIMIENTO DEFINITIVO.
90 REQUIERE APOYO EN LA LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES, SE RECOMIENDA HACER DICTADO DE CANTIDADES Y CON
TARJETAS FORMAR CIFRAS DE CINCO A SEIS NÚMEROS Y LEERLAS.
91 RESOLUCIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE MULTIPLICACIÓN Y AGRUPACIÓN DE OBJETOS.
92 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES EN UN CUADERNO ESPECÍFICO PARA DICHA ACTIVIDAD.
93 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES EN UN CUADERNO ESPECÍFICO PARA TRABAJO EXTRA, ASÍ TAMBIÉN DEBERÁ
RESOLVER DE MANERA VERBAL PROBLEMAS SENCILLOS.
94 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES QUE VAYAN DE ACUERDO AL NIVEL DE COMPLEJIDAD QUE SE MARCA EN LOS
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS.
95 RESOLVER DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES SENCILLAS DE MANERA ORAL, LUEGO CORROBORAR EL RESULTADO DE MANERA
ESCRITA CON AYUDA DEL PADRE O TUTOR.
96 RESOLVER DIARIAMENTE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COTIDIANOS EMPLEANDO LAS OPERACIONES BÁSICAS Y LAS DIFERENTES UNIDADES
DE MEDIDA (LT, MT, KG, ETC.)
RESOLVER DISTINTOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS COTIDIANOS PARA ESTIMULAR HABILIDADES PARA LA SOLUCIÓN DE LOS MISMOS,
97 FRACCIONAR LOS PROBLEMAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DATOS IMPORTANTES PARA LLEGAR A LA SOLUCIÓN.
98 RESOLVER EN UN CUADERNO ESPECÍFICO DIARIAMENTE OPERACIONES FUNDAMENTALES, DE ACUERDO AL NIVEL DE COMPLEJIDAD QUE SE
MARCA EN LOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS.
99 RESOLVER PROBLEMAS EN CASA SOBRE SITUACIONES DE SU VIDA DIARIA DONDE EMPLEE SUMAS Y RESTAS CON MATERIAL CONCRETO,
COMO SEMILLAS, PALITOS, ETC.
RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS QUE IMPLIQUEN EL USO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS, FRACCIONES, CONVERSIONES Y LAS
100 DIFERENTES UNIDADES DE MEDIDA (MT, CM, LT, KG, ETC.), FRAGMENTANDO Y RESCATANDO LAINFORMACIÓN NECESARIA PARA LA SOLUCIÓN.
101 RESUELVE PROBLEMAS ADITIVOS, MULTIPLICATIVOS, DE SUSTRACCIÓN Y DE DIVISIÓN UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES, YA
QUE TE AYUDARÁN A DESARROLLAR TUS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.
102 REVISAR Y CORREGIR EN CASA LOS EJERCICIOS MATEMÁTICOS INCORRECTOS, TODOS LOS DÍAS.
103 SIGUE PRACTICANDO LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS QUE AGREGUES Y QUITES ELEMENTOS A UNA COLECCIÓN.