Eca 1ero Bgu
Eca 1ero Bgu
Eca 1ero Bgu
TAREA 1: 31/05/2021.
- Conocer y escribir los 10 Pintores ecuatorianos que todo amante del arte debe conocer, mediante
el siguiente enlace.
https://mymodernmet.com/es/pintores-ecuatorianos/
- Realizar una lista de mínimos 10 artistas femenino o masculino, con el nombre de al menos una
obra de arte realizada por ellos y el año de la publicación de la obra.
https://mymodernmet.com/es/mejores-pintores-historia/
http://www.theartwolf.com/articles/pintores-mas-importantes.htm
TAREA 2: 7/06/2021.
Busca y escribe en tu cuaderno información sobre las mujeres artistas o artesanas de tu comunidad.
Puedes acudir a una persona adulta para que te cuente sobre alguna artista o artesana que conozca. Si
tienes acceso a internet, consulta para tener más información.
TAREA 3: 14/06/2021
Aplicación.
Crear un diaporama con imágenes, videos, audios, y textos, en el caso de no tener las herramientas
digitales a la mano crearlo manualmente.
TAREA 4: 21/06/2021
Diseña tus propios Stickers para identificar las emociones, realiza por lo menos 8 de ellos. (puedes
hacerlo con tus propias expresiones de manera digital, o utilizando otras figuras de manera manual)
TAREA 5: 28/ 06//2021
Escribe en tu cuaderno o carpeta con tus propias palabras ¿Qué son las producciones
artísticas?
Diseña un mapa conceptual en tu cuaderno o carpeta sobre los elementos básicos del
dibujante y, grafica uno de sus elementos. (guiarse con el siguiente material)
Actividad. 1
Observa la obra de Luis Medina “Más mágico, más real, casi infinito” y Responde las
siguientes preguntas en tu cuaderno.
5. ¿Qué sientes?
ACTIVIDAD 2
19/07/2021
TAREA:
Actividad 3
26/07/2021
Actividad.
• Realiza un body art, utilizando una imagen propia o descargada del internet, se lo mas
creativo posible.
Ejemplos.
Actividad 4
2/08/2021
Actividad.
Escribe la letra de una canción, utilizando contenido que ayude para tener una sociedad más
justa.
Actividad 5.
16/08/2021
Actividad.
- Escoger un material que dispongas en casa, como arcilla, papel, cartón en otros y elabora una
escultura que contenga algo representativo del sector donde vives.
Ejemplos.
Actividad 6 …. 23/08/2021
Actividad.
Actividad 7. 30/08/2021
Tema; Graffitis.
https://youtu.be/nL3SLucxdnw
Se llama pintada, grafito o grafiti a una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad,
generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han
quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano, especialmente las que son de
carácter satírico o crítico.
Actividad.
Con los materiales disponibles en casa como lápiz, acuarelas, marcadores entre otros, escoge
un lugar de tu casa, para lo cual pedirás permiso a tus padres para poder realizar un graffitis,
recuerda escoger un tema interesante y luego plasmarlos en la pared.
Actividad 8… 06/09/2021
Actividad.
Actividad 9. 13/09/2021
Actividad.
Realizar una coreografía de no más de un minuto de cualquier baile que les apasione, esta
coreografía debe ser enviada en video al docente de la asignatura.
Pueden utilizar diferentes plataformas digitales para grabar su video y subirlo, o también lo
pueden hacer en memoria del celular y luego enviar.
EXAMEN QUIMESTRAL 1
Actividad Quimestral.
Cuadro 1 Cuadro 2
(Canción) (Dibujo de Emociones)
Cuadro 3 Cuadro 4
(Grafitis) (Investigación)
Cuadro 5 Cuadro 6
(Monologo) (Dibujo artístico)
Cuadro 1. Compón una canción de dos estrofas donde hables sobre el Covid 19, el
confinamiento, y la relación familiar en el confinamiento.
Cuadro 2. Realiza dos dibujos de dos emociones que te representen utilizando cualquier
stickers.
Cuadro 4. Investiga y escribe cuales son los eventos culturales que representan al canto Pedro
Vicente Maldonado, utiliza texto y recortes.
Cuadro 5. Escribe un monologo de dos párrafos donde hables de; el arte, el Covid, el regreso a
clases presenciales y como ha cambiado tu vida en este último año.
Evaluación de la actividad.
- La nota total de la actividad tendrá una calificación final de 10 de puntos que estará
dividida de la siguiente manera;
- Cada recuadro tendrá la calificación de 1.50 si cumple con la característica solicitada
por el docente en cada uno de los recuadros.
- El punto faltante se lo otorgara tomando en cuenta los siguientes aspectos;
Puntualidad en la entrega de la actividad, creatividad empleada en la actividad,
ortografía y caligrafía.
TERCER PARCIAL
ACTIVIDAD 1.
04/10/2021.
Actividad.
Hoy y durante las siguientes clases realizaremos una revista sobre la violencia de género, para
conocer un poco más sus causas y consecuencias
Actividad 1.
Vamos a crear una revista y para ello necesitamos una portada, que incluya;
Se creativo utilizando lo que tengas a la mano en casa y crea una portada fenomenal para tu
revista.
Ejemplo.
Que quede claro que la imagen no puede ser pegada debe ser dibujada por ustedes.
Actividad 2
11/10/2021
Actividad a desarrollar.
1. Escribir tres historias en nuestras primeras páginas, historia que deben contener;
2. La primera historia la cual debe ser escrita y retratada debe contener lo siguiente,
Debe tener un protagonista que sufra de violencia de genero por alguien muy cercano de su
entorno, además el protagonista debe ser retratado/ dibujado por ustedes.
Debe contar con tres protagonistas que vivan en un ambiente cero violencias, no te olvides de
dibujar sus personajes.
Ejemplos de retratos.
Actividad 3.
18/10/2021
Escribir y dibujar los medios o personas con las que se puede conversar si eres una persona
que sufre algún tipo de violencia.
Ejemplo.
911.
Actividad 4
25/10/2021
Actividad a realizar para la revista.
Ejemplos;
Violencia psicológica
Consiste en provocar miedo a través de la intimidación; en amenazar con causar daño físico a
una persona, su pareja o sus hijas o hijos, o con destruir sus mascotas y bienes; en someter a
una persona a maltrato psicológico o en forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de
la escuela o del trabajo.
Violencia emocional
Consiste, por ejemplo, en minar la autoestima de una persona a través de críticas constantes,
en infravalorar sus capacidades, insultarla o someterla a otros tipos de abuso verbal; en dañar
la relación de una pareja con sus hijas o hijos; o en no permitir a la pareja ver a su familia ni a
sus amistades.
Actividad 5.
8/11/2021
Actividad.
Para realizar esta actividad necesitaremos dos factores importantes; la creatividad y las redes
sociales.
1. Vas a investigar sobre la igualdad entre los seres humanos, porque no se practica, o
quienes si la practican.
2. Luego que ya tengas la información vas a crear un video informativo, fomentando la
igualdad entre los seres humanos.
3. Este video puede ser mostrándote hablando sobre el tema, o puede hacer una
producción audio visual donde seas tu quien habla y lo q se vean sean imágenes o
textos.
4. El video no puede ser mayor a un minuto.
5. El video debe ser publicado en una de tus redes sociales y enviar el link de la
publicación al docente.
En caso de no tener los recursos tecnológicos para poder realizar esta actividad, realizarlo en
una hoja tipo historia, utilizando imágenes creadas por ti mismo.
Actividad 6
15/11/2021
Actividad.
Esta semana vamos a realizar un volante publicitario, pero en vez de promocionar un
producto, vamos a enfocar el contenido del volante a promocionar la igualdad entre los seres
humanos.
1. Escoge un tema donde quieras promocionar la igualdad, puede ser la igualdad laboral,
igual de género o el que tu decidas.
2. Luego que ya sabemos lo que vamos a promocionar, procedemos a elaborar nuestro
volante.
3. El volante debe tener imágenes, textos, y color de fondo.
4. El volante puede ser realizado de manera digital o manual, esto dependerá de la
disponibilidad de recursos disponibles.
5. Una vez elaborado tu volante lo debes publicar en una de tus redes sociales y
mantenerlo por 24 horas una vez de la entrega al docente.
6. Una vez publicado deberá enviar el link de la publicación al docente.
Los estudiantes que no cuente con recursos tecnológicos para poder realizar la actividad lo
deberán realizar manualmente y presentar por fotografía o de manera física una vez que
entreguen el portafolio correspondiente al segundo Quimestre.
Actividad 7
22/11/2021
Actividad a realizar.
La actividad de esta semana consiste en realizar una infografía sobre los tipos de desigualdad,
la presente tarea debe tener lo siguiente;
1. Investigar los tipos de desigualdad que existen o los que conocen la gente de tu
entorno.
2. Realiza una infografía con la información antes investigada, la infografía debe tener
estadísticas, imágenes, texto y mucha creatividad.
3. Esta infografía la pueden realizar en Canva.
4. En el caso de no tener los recursos tecnológicos necesario para realizar esta actividad
de manera digital hacerlo de forma manual.
5. Una vez realizada la infografía compartir el link con el docente, en caso de hacerlo en
el cuaderno compartir las fotografías que lo evidencien.
Actividad 8.
Actividad a realizar.
Ejemplos,
Actividad 9
06/12/2021
La actividad que vamos a realizar esta semana será un Muro en Padlet, o en el caso que no
tengas las herramientas digitales disponible lo realizaremos en un pliego de cartulina, dicho
trabajo debe contener lo siguiente.
1. Primero antes que nada el tema de nuestro muro será la igualdad y la inclusión
educativa.
2. Nuestro muro digital deberá contener, mínimo 2 videos sobre la igualdad y la Inclusión
educativa, imágenes con mensajes sobre el tema, y por supuesto frases escritas por
ustedes mismos.
3. En el caso de hacerlo manual, debe tener dibujos inclusivos, de igualdad y frases que
fomenten ambos temas.
4. Una vez que realices el trabajo compartir la evidencia con el docente puede ser el link
de Padlet o la fotografía de tu trabajo.
Tu trabajo sea tanto digital o manual debe ser muy creativo e informativo, ante todo.
Realiza una versión gresca y actual de la siguiente obra de arte, y explica por qué esa nueva
versión.
Actividad 2
Actividad 2
03/01/2022
Actividad 1
Imagínate que eres un artista, comparte con tus compañeros que artista eres y que recursos
necesitas para crear tu arte.
Actividad 2
Pintor
Escultor
Cantante
Bailarín
Grafitero
Compositor
Actividad 3
17/01/2022
Actividad 1
Escribe con tus propias palabras, como consideras que el arte cambia la forma de pensar
y de actuar de las personas en una sociedad.
Actividad 2
Investiga y escribe por lo menos 2 historias donde el arte haya sido el detonante para
cambiar la forma de vida de una persona o de un grupo de persona.
Utiliza recortes o dibujos que representen tu historia, o que se relacionen a ella.
Actividad 4
Actividad 1
Analiza las siguientes situaciones del lado pesimista de cada una de ellas
Actividad 2
Escribe 5 situaciones con la visión optimista y 5 situaciones con la visión pesimista.
Ejemplo.
Descargar la siguiente aplicación y realizar una prueba piloto de cómo realizar un grafiti.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sweefitstudios.drawgraffiticreator
Ejemplo;
Actividad 2
Crear tres grafitis en la aplicación descargada utilizando diferentes formatos, los tres grafitis
deber ser de la siguiente manera.
En el caso de no tener celular o internet para realizarlo virtualmente lo deben realizar a mano.