Informe de Gerencia Diciembre 2021 1
Informe de Gerencia Diciembre 2021 1
Informe de Gerencia Diciembre 2021 1
INFORME 1.
DE GESTIÓN
GERENCIA DE PROCESO
Diciembre 2021
2
1.1.6 Balance de perdidas y ganancias
Con corte al 31 de diciembre de 2021, los
montos de las cuentas principales se detallan
a continuación:
3
4
1.2 Gestión Financiera
1.2.1 Indicadores financieros
En resumen, se puede apreciar que para el mes de
diciembre de 2021 la situación mejora notable-
mente para varios indicadores alcanzando el
cum- plimiento de su nivel óptimo, destacando
entre los principales: el indicador de suficiencia
patrimonial con el 125.84%, solvencia patrimonial
con el 9.62%, e índice de vulnerabilidad con el -
1.42%. Se da cumplimiento al indicador de
cobertura cartera global (contable) con el
107.60% y por último el indicador que cumple
con el objetivo de su nivel óptimo es el de fondos
disponibles con el 19.81%.
1.2.2 Análisis de indicadores medidos en el
poa y plan estratégico
CREA priorizará sus acciones para alcanzar y
Al 31 de diciembre de 2021, los indicadores que mantener índices positivos de solvencia financiera y
presentan un desfase en comparación con los suficiencia patrimonial para cumplir tanto con las
disposiciones legales como con los estándares
porcentajes óptimos son: nacionales e interna- cionales.
•ROE: Alcanza el 0,35% frente al indicador óptimo El Balance General presenta un cumplimiento
mayor o igual al 18% efectivo de lo ejecutado en relación con lo
presupuestado, el activo con el 113,30% con un
•Autosuficiencia Financiera: Alcanza el 93,87% sobrecumplimiento de
frente al indicador óptimo mayor o igual al 100%. $19’213.061,63 el pasivo con el 114,40% con un sobre-
cumplimiento de $18’938.646,37 y el patrimonio con el
105,31% con un sobre cumplimiento de $665.830,88.
4
A continuación, la presentación del cumplimiento
del presupuesto según el grupo de cuentas del
balance de pérdidas y ganancias, en el que se
puede evidenciar el nivel de cumplimiento tanto
en monto en la columna de diferencia y el nivel
de cumplimiento en porcentaje en la columna de
cumplimiento.
5
incumplimien- to para que sea analizado por cada
Proceso.
6
1.4 Gestión de tesorería
1.4.1 Indices
Fondos Disponibles
El Indicador de Fondos Disponibles sobrepasa el
cumplimiento con relación al óptimo establecido
(12%) y por debajo del indicador promedio del
Segmento 1, sin embargo, si bien en este mes
existe un incremento en el indicador, debido a que
el valor de captaciones superaron al valor de las
colocacio- nes realizadas en el mes, lo cual
provoca un incre- mento en el indicador y al valor
que se mantiene en la cuenta de fondos
disponibles como reserva para el desembolso a
ser realizado como anticipo de la construcción de
la Matriz.
7
1.4.2 Documentos en custodio
DETALLE DE DOCUMENTOS EN TRANSITO
A continuación, se encuentra el detalle en los
diferentes estados, de los documentos en
custodio (pagarés y garantías reales), en sus
DETALLE DE HIPOTECAS
diferentes esta- dos con corte a Diciembre de 2021.
DETALLE DE PAGARÉS
7
En cuanto al detalle de valores de límites de riesgo
por Rango de Plazo y Sistema Financiero al cierre de
mes, nos mantenemos en nivel de riesgo bajo.
8
2. 2.1.4 Captaciones en el mes por agencia
DE
NEGOCIOS
2.1 Gestión de captaciones
2.1.1 Evolución de las captaciones de los últimos 5 años
9
2.2 Gestión de colocaciones
2.2.1 Evolución de las colocaciones de
los últimos 5 años
1
2.3.3 Gestión de cobranza por oficial:
A continuación se presenta el detalle de cobros
realizado por los Oficiales Judiciales en el
mes de Diciembre de 2021:
1
3.
GESTIÓN
DE
OPERACIONES
3.1 Gestión de infraestructura
y mantenimiento
2.3.7 Gestión de cobro de créditos 3.1.1 Infraestructura
castigados en el mes por
agencia • Instalación de puerta de seguridad y recubri-
miento de paredes.
Durante el mes de diciembre, se ha
recupera- do un valor de 14.994,52 de cartera
castigada.
1
• Impermeabilización de techo ATM Agencia Toto-
racocha 3.2 Gestión de transacciones
3.2.1 Total de transacciones en numero y monto
En el mes de diciembre se obtuvieron un total de
45.920 transacciones en las Agencias y un total
de 30.930 transacciones en las ventanillas de
extensión, dando un total general de 72.080, se
puede observar que se han incrementado en
• Muebles para el proceso de Servicios Electrónicos relación con el mes de noviembre, que fue de
65.401 transacciones, cabe recalcar que las
transacciones están distribuidas entre depósitos,
retiros, transferencias, servicios com- plementarios y
recaudación pública.
1
3.2.2 Transacciones en el mes por gerencia
1
· Cuadres de Caja
4.
Toto- racocha.
DE
$266.370,00
TALENTO
HUMANO
5.1 Gestión de funciones y
competencias
1
Al mes de diciembre de 2021, la Cooperativa CREA
contó con un total de 237 personas (incluidas las
personas que se retiraron en el mes en mención), distri-
buidas de la siguiente manera:
1
6. Control de los Objetivos del
GESTIÓN
Sistema de Gestión Integrado
A continuación, se presenta la gestión del cumpli-
miento de los objetivos del Sistema de Gestión
DE
integrado:
PLANIFICACIÓN
6.1 Gestión de plan estratégico y
poa
1
7. ACTIVACIÓN DE MARCA EN BUSES
GESTIÓN
DE ACTIVACIÓN DE MARCA EN VALLAS
MARKETING Y LETREROS
7.2Gestión de Marca
1
CRECIMIENTO DE REDES SOCIALES
1.1.1 Ranking Facebook
1
7.4Gestión del Servicio al Cliente 1.4.3 Encusta de satisfacción en
El resumen de la gestión de llamadas desde el Contact canales vituales
Center, correspondiente al mes de diciembre del 2021
es la siguiente:
2
8. 8.4 Gestión de Asesoría Administrativa
GESTIÓN
Durante el presente mes se han receptado en total 402
oficios de entidades externas que se dieron contestación
de manera oportuna:
DE
PROCESO • 400 oficios en los cuales solicitan información
2
2
8.6Gestión de Asesoría Legal
9.
GESTIÓN
DE
TICs
9.1 Gestión de Infraestructura
Mantenimiento y Soporte Técnico:
Gestión De Servidores:
• Despliegue de servidor para recolección de logs
• Envío de logs de servidores a ERC
2
Empresa Eléctrica Quito
• Despliegue segmento de Red para Servicios
Electrónicos en la Agencia Loja Sagrario. Requerimientos desarrollo VIMASISTEM
Gestión De Servicios Electrónicos: • Total nuevos diciembre - 13
• Mantenimientos Correctivos en los siguientes • Eliminado - 0
ATMS: o Agencia Monay (error de dispensación) • Pruebas - 3
o Agencia Arenal (revisión lectora) • Solicitud - 5
o Ventanilla Mall del Río (error en tarjeta CCA de • Desarrollo - 5
ATM DN) • Aclaración pendiente - 0
o Ventanilla Terminal (atasco en lectora)
o Isla Challuabamba (revisión de imagen) 9.3 Gestión de base de datos
o Isla Ricaurte (error en imagen)
o Isla Narancay (cambio de lectora) Se realizó la gestión para que los Respaldos de la BD
o Isla Tarqui (cambio de UPS interno) se almacenen en otro sitio mediante la
herramienta VEEAM; Configuración de 4 CPUS, no
• Actualización y Certificación de gifs en ATM DN 400 infringir en Licen- cias ORACLE.; Espacio,
y 450 Velocidad, Performance en perfecto estado.
• Impresión INNOMINADAS, nueva solicitud para
manejo de oficinas y ensobrado
• Cambio de contrato aprobado por la SEPS para 9.4 Gestión de requerimientos
solicitud de tarjetas (AVANCE: 20%)
• Pruebas locales para BIN VISA en varios comercios
e incidentes
y SWITCH CORAL CENTRO Y BANCO DE GUAYAQUIL.
• Implementación servidor de EXTREME MEDIATOR.
(Cumplimiento: 100%)
• Cambio de cupo con formato automático de
autorización de socio a QA.
9.2Gestión de Desarrollo
Operaciones
• Implementación requerimiento “Recaudación
Empresa Eléctrica Azogues 2”.
• Implementación requerimiento “Ingreso de
Información de Socios”.
• Implementación requerimiento “Control de
Especies Monetarias”.
• Implementación requerimiento “Buscar Socio
por Nombre”.
Seguridad de la Información
Financiero
• Implementación requerimiento “Contabilidad
en Línea”.
Actividades mensuales
• Gestión requerimientos externos/internos.
• Coordinar pruebas nuevos desarrollos.
Reportes
• Modificación y creación de reportes.
Proyectos Diciembre
• SIC Móvil Vehículos, ajustes
• Análisis de datos
• Gestión documental
• Modificación de App Móvil
• Modificación Web Transaccional
2
10. GESTIÓ
la cartera total se ha incrementado en $ 35.427.311.47.
N
DE RIESGOS
INTEGRALES Y
SEGURIDAD DE
LA
INFORMACIÓN
10.1Gestión de Riesgo de Crédito
El mes de diciembre se cerró con un indicador de
riesgo del 1,99%, cabe señalar que este indicador se
encuentra sometido a cambios al momento de
aplicar la nueva resolución Nº SEPS-IGT-36013-2020. A
continuación, se presenta el riesgo histórico,
tomando como base diciembre 2020:
2
1.1.1 Calificación de entidades:
1.5 Gestión de seguridad integral
Se debe de determinar y validar las provisiones en
caso de requerir el portafolio de inversiones, cabe Entre los temas mas relevantes tratados con el
equipo de seguridad:
señalar que dentro del Manual de Gestión de Riesgos
Integrales se encuentra estipulado que una vez - Supervisiones en el transcurso del día por parte de los
nego- ciado la inversión se continuara con la misma supervisores de seguridad (G4S).
durante el periodo de la inversión, con corte a - En algunas agencias se puede evidenciar que no
diciembre es el siguiente: existe restricción del uso del celular.
- Solicitar de manera obligatoria documento de identi-
dad, al personal que ingrese a realizar trabajos, en
las agencias.
2
2
1.1.1.2 Reportes Externos
Durante este mes, se registraron 5 incidentes mediante el • Matriz de factores de riesgo:
firewall de aplicaciones WEB Radware.
En el mes de Diciembre se dio el siguiente perfilamiento
de riesgo de los socios:
ÓN DE
En el mes de Diciembre se dio la siguiente transaccionali-
dad:
CUMPLIMIENTO
11.1Gestión de Cumplimiento normativo
11.3 Gestión de capacitación
Durante el mes de noviembre, se realizaron las siguientes activi-
dades:
2
12.GESTI 12.2.1 Retiros tarjeta débito visa
SERVICIOS
ELECTRÓNICOS Retiros de socios CREA en otros cajeros durante el mes de
Diciembre
12.3Convenios de nomina
Se detalla la nómina del convenio realizado durante el
mes de noviembre pago de roles
12.4Convenios comerciales
Se realizan los siguiente convenios durante el mes de
diciembre del 2021.
2
13.
BITÁCORA 14. CONCLUSION
GERENCIAL ES
• La Cooperativa tienen un incremento soste-
Durante el mes de Diciembre se realizan las siguien- nido, en captaciones, colocaciones y del activo en
tes actividades: general, en los últimos meses, lo cual refleja
clara- mente el posicionamiento de marca y sobre
todo la confianza que ha generado en los socios.
• El riesgo de crédito esta debidamente
controlado en el 1,99%, lo cual permite mantener
una adecuada cartera generando intereses y
sobre todo nos permite gestionar una Cooperativa
con un adecuado y optimo nivel de gestión de
colocacio- nes.
• El impulso de incrementar la gestión
tecno- lógica es de vital importancia, para
generar una ventaja competitiva.
15.
RECOMENDACIONES
1. Seguir generando negocios con el nuevo
producto de crédito Smart, el cual nos permite a los
socios brindar un servicio en línea (on line), ya
que tenemos generado la documentación y los
contra- tos necesarios
Adicionalmente, se han realizado reuniones sema- 2. Determinar claramente la tendencia de
nales, a fin de dar seguimiento a proyectos / crecimiento por medio de creación de agencias.
requeri- mientos para consecución de resultados.
Durante el mes de diciembre se han llevado a
cabo:
Cuenca, 12 de enero de 2022
Atentamente
2
2