Informe de Gerencia Diciembre 2021 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

DICIEMBRE 2021

INFORME 1.
DE GESTIÓN
GERENCIA DE PROCESO
Diciembre 2021

Señores miembros del Consejos de Administración,


el año 2021 a sido muy alentador para nuestra
FINANCIERO
Cooperativa y sobre todo nos confirma el empo- 1.1 Gestión Contable
deramiento constante de todos y cada uno de
ustedes y el trabajo comprometido del personal 1.1.1 Evolución de los últimos 5 años de
administrativo, lo que ha conllevado a un creci- las cuentas principales
miento de la confianza de los socios de las agen-
cias y ventanillas que dispone la institución.

La gestión empresarial, en el pasado fue de las


empresas grandes que dominaban a las peque-
ñas, ahora estamos en tiempos de cambios, por
lo tanto, son tiempos de las empresas rápidas, en 1.1.2 Activos totales
su visión, en su innovación, en su adaptación al
Al 31 de diciembre de 2021, la Cooperativa CREA
cambio, por ello, tenemos que movernos rápido y
creo que el equipo en general es un equipo solido Ltda., cuenta con un valor en Activos Totales de
y profesional que ha demostrado saber hacerlo $163’628.963,29 mostrando un incremento de
eficientemente, este mundo de las Microfinanzas.
$6’169.452,51 lo que representa el 3,92 % con
Pero nada es fácil y gratis porque el éxito llega en respecto al mes de noviembre de 2021 y un incre-
zig zags, no siempre será una línea recta, no siem- mento de $47’322.360,98 que representa el 40,69%
pre será un camino sin baches, tenemos que
con respecto al mes de Diciembre de 2020.
alivianar las vicisitudes, con fuerza, pero sobre
todo siempre dejémonos acompañar de la humil-
dad, que de apoco está siendo olvidad por los
egos humanos.

Para llegar lejos, se necesita de un equipo profun-


damente unido, profesional y honesto, y, sobre
todo que brinde un servicio en condiciones de
igualdad para todos los socios y clientes, es decir
que demos un trato justo a todos y en ellos esta-
mos comprometidos para seguir en una mejora 1.1.3 Patrimonio total
continua.
Al 31 de diciembre de 2021, la Cooperativa CREA
Con lo antedicho, es grato presentar el informe Ltda., cuenta con un Patrimonio Total de
correspondiente al mes de cierre del 2021, un año $13´209.397,39 mostrando un incremento de
afectado por la pandemia, pero fortalecida por $348.389,19 que representa el 2,71 % con respecto
variables internas. al mes de noviembre de 2021 y un incremento de
$3’928.219,07 que representa el 42,32% en relación
a Diciembre de 2020.

2
1.1.6 Balance de perdidas y ganancias
Con corte al 31 de diciembre de 2021, los
montos de las cuentas principales se detallan
a continuación:

1.1.4 Resumen general

Con corte al 31 de diciembre de 2021, los montos


de las cuentas principales se detallan a
continuación:

1.1.7 Balance de perdidas y


ganancias por agencia
Con corte al 31 de diciembre, se presenta el
Balance de Pérdidas y
Ganancias por Agencias:

1.1.5 Balance general por agencia

Con corte al 31 de diciembre de 2021, los montos


de las cuentas principales se detallan a
1.1.8 Conciliación de certificados de aportación
continuación:

3
4
1.2 Gestión Financiera
1.2.1 Indicadores financieros
En resumen, se puede apreciar que para el mes de
diciembre de 2021 la situación mejora notable-
mente para varios indicadores alcanzando el
cum- plimiento de su nivel óptimo, destacando
entre los principales: el indicador de suficiencia
patrimonial con el 125.84%, solvencia patrimonial
con el 9.62%, e índice de vulnerabilidad con el -
1.42%. Se da cumplimiento al indicador de
cobertura cartera global (contable) con el
107.60% y por último el indicador que cumple
con el objetivo de su nivel óptimo es el de fondos
disponibles con el 19.81%.
1.2.2 Análisis de indicadores medidos en el
poa y plan estratégico
CREA priorizará sus acciones para alcanzar y
Al 31 de diciembre de 2021, los indicadores que mantener índices positivos de solvencia financiera y
presentan un desfase en comparación con los suficiencia patrimonial para cumplir tanto con las
disposiciones legales como con los estándares
porcentajes óptimos son: nacionales e interna- cionales.

•Índice de Capitalización: Alcanza el 7,49% frente


al indicador óptimo mayor o igual al 10%.
•Índice de Intermediación Crediticia: AAlcanza el
84,67% frente al indicador óptimo mayor o igual al Para el mes de diciembre de 2021 se incumple con
cuatro indicadores controlados en el Plan Estratégico
88%. como son: Patrimonio Técnico, ROA, ROE y Fondos
•Gastos de Absorción: Alcanza el 102,60% frente Disponibles.
al indicador óptimo menor o igual a 90%
•ROA: Alcanza el 0,03% frente al indicador óptimo 1.3 GESTIÓN PRESUPUESTARIA
mayor o igual al 1% 1.3.1 Gestión presupuestaria del balance general

•ROE: Alcanza el 0,35% frente al indicador óptimo El Balance General presenta un cumplimiento
mayor o igual al 18% efectivo de lo ejecutado en relación con lo
presupuestado, el activo con el 113,30% con un
•Autosuficiencia Financiera: Alcanza el 93,87% sobrecumplimiento de
frente al indicador óptimo mayor o igual al 100%. $19’213.061,63 el pasivo con el 114,40% con un sobre-
cumplimiento de $18’938.646,37 y el patrimonio con el
105,31% con un sobre cumplimiento de $665.830,88.

4
A continuación, la presentación del cumplimiento
del presupuesto según el grupo de cuentas del
balance de pérdidas y ganancias, en el que se
puede evidenciar el nivel de cumplimiento tanto
en monto en la columna de diferencia y el nivel
de cumplimiento en porcentaje en la columna de
cumplimiento.

Para una mejor comprensión, se presenta a


continuación las cuentas que presentan el nivel de
incumplimiento en el caso de los ingresos y para las
cuentas aquellos que presentan un nivel de
incumplimiento para los gastos:

En lo que respecta a los ingresos las cuentas que


no alcanza su nivel de ingreso son: Comisiones
Ganadas por un valor de $ -91.515,53 con un 38,31%.

En relación con los gastos las cuentas son generadas


por: Intereses causados en depósitos por el
valor de
$1’713.522,67 con el 120,61%, provisiones por el valor de
$148.040,24 con el 123,80%, otras pérdidas
operacionales por el valor de $ 23.704,01 con el
129.63% y otros gasto y pérdidas por el valor de $
758,87 con el 101.09%.

El excedente del periodo tiene un grado de


cumplimien- to del 10,10% con un valor de
incumplimiento de
$-351.897,74.

1.3.2 Gestión presupuestaria del estado de


perdidas y ganancias
Las cuentas de ingresos y gastos necesitan un análisis
más minucioso, por lo que es necesario identificar la
cuenta contable con su pertenencia a cada proceso
responsable de la institución, en el mismo también
se hace la variación entre el valor presupuestado y
su comparación con el valor ejecutado, además se
coloca una observación respecto de su

5
incumplimien- to para que sea analizado por cada
Proceso.

A continuación, se da a conocer los rubros que


sobre pasan el gasto presupuestado por cada
proceso.

6
1.4 Gestión de tesorería
1.4.1 Indices
Fondos Disponibles
El Indicador de Fondos Disponibles sobrepasa el
cumplimiento con relación al óptimo establecido
(12%) y por debajo del indicador promedio del
Segmento 1, sin embargo, si bien en este mes
existe un incremento en el indicador, debido a que
el valor de captaciones superaron al valor de las
colocacio- nes realizadas en el mes, lo cual
provoca un incre- mento en el indicador y al valor
que se mantiene en la cuenta de fondos
disponibles como reserva para el desembolso a
ser realizado como anticipo de la construcción de
la Matriz.

A continuación, se presenta un cuadro de evolución


del indicador de fondos disponibles durante un
período de 12 meses:

Liquidez de segunda línea


El indicador de segunda línea mantiene un incre-
mento en comparación con el mes anterior,
debido a que negociaciones de más de 180 días
que fueron realizadas para generar un mayor
rendimiento, y a la maduración de inversiones en
este mismo rango lo cual permite mantener y en el
caso de renovacio- nes incrementar el indicador.

A continuación, se presenta un cuadro de evolu-


ción del indicador de segunda línea durante un
período de 12 meses:

Liquidez de primera línea


El Indicador de Primera Línea sobrepasa el
cumplimiento con relación al óptimo establecido (12%) y
por debajo del indicador promedio del Segmento 1, el
cual, mantiene un incremento del indicador en el
presente mes, debido al incremento en los fondos
disponibles y las inversiones cuya renovación se realizó
en el rango de hasta 90 días y a la maduración de éstas
en el mismo rango de plazo.

A continuación, se presenta un cuadro de evolución del


indicador de primera línea durante un período de 12
meses:

7
1.4.2 Documentos en custodio
DETALLE DE DOCUMENTOS EN TRANSITO
A continuación, se encuentra el detalle en los
diferentes estados, de los documentos en
custodio (pagarés y garantías reales), en sus
DETALLE DE HIPOTECAS
diferentes esta- dos con corte a Diciembre de 2021.
DETALLE DE PAGARÉS

A continuación, se encuentra el detalle de fondos en


valor total, que mantiene la Cooperativa CREA Ltda. en
las diferentes Instituciones Financieras:

DETALLE DE PAGARÉS FÍSICOS

Con corte al mes de diciembre, la Cooperativa mantie-


ne 56 inversiones, con un valor total de $13´834,651.32,
lo cual genera un interés al vencimiento de las
DETALLE DE PAGARÉS DIGITALES
inversiones de $715,399.16; como se detalla a
continuación:

CONCILIACIÓN DE DOCUMENTOS EN CUSTODIO

7
En cuanto al detalle de valores de límites de riesgo
por Rango de Plazo y Sistema Financiero al cierre de
mes, nos mantenemos en nivel de riesgo bajo.

LIMITE DE RIESGO POR RANGO DE PLAZO

LIMITE DE RIESGO POR SISTEMA FINANCIERO

1.7 Informe de gastos


A continuación se detallan los gastos con un monto
superior a los $ 2.000,00, generados en el mes de
diciembre de 2021:
1.6Gestión de proveeduría y activos fijos
1.6.1 Gestión de proveería

La gestión de la proveduría se realiza en el modulo de


suministros, en donde los usuarios pueden solicitar
cualquier tipo de suministros y el proceso financiero
procede a despachar, con esto se tiene un mejor
control.

A continuación se detalla un cuadro de los consumos


mensuales y su acumulado hasta el mes de julio por
cada grupo de suministros:

1.5.2 Gestión de activos fijos


La gestión del control de los activos fijos se está
desarro- llando en el módulo de activos fijos, desde la
solicitud de compra hasta la asignación del bien al
custodio, inclu- yendo los movimientos cuando
existiese el cambio de usuarios. Al mes de diciembre se
encuentran asignados los activos a los usuarios.

Se detalla a continuación el cuadro resumen de los


activos fijos de propiedad de la Cooperativa CREA.

8
2. 2.1.4 Captaciones en el mes por agencia

GESTIÓN En el mes de diciembre, las captaciones registran un


monto total de 5.051.277,00, valor que se detalla
a continuación:

DE
NEGOCIOS
2.1 Gestión de captaciones
2.1.1 Evolución de las captaciones de los últimos 5 años

2.1.5 Captaciones acumuladas en el año


por agencia
Dentro del Ranking de captaciones se puede identificar
a las Agencias de Monay, Matriz y Batán en los
primeros lugares y a las Agencias de Arenal y Macas en
la última posición de la tabla:

2.1.3 Captación en el mes por tipo

9
2.2 Gestión de colocaciones
2.2.1 Evolución de las colocaciones de
los últimos 5 años

2.2.2 Colocaciones acumuladas


en el año por tipo de crédito:
A continuación, se presentan las colocaciones
acumuladas durante el año 2021, por tipo de crédito:

2.2.4 Colocaciones acumuladas en el año


En cuanto a colocaciones acumuladas, con
corte al 31 de diciembre se tienen los
siguien-
tes datos:

2.2.3 Colocaciones mensuales por tipo


de crédito:
En el mes de diciembre, se ha obtenido los
siguientes resultados, en cuanto a Colocación:

2.2.5 Colocacion bruta y neta en el


mes por agencia:
En el mes de diciembre se tuvo una coloca-
ción bruta total de $ 7`231.230,29, y una colo-
1
cación neta de $2`417.963,74, mismos que se
detallan a continuación:

1
2.3.3 Gestión de cobranza por oficial:
A continuación se presenta el detalle de cobros
realizado por los Oficiales Judiciales en el
mes de Diciembre de 2021:

2.3.4 Gestión de cobro legal en el


mes por agencia
A continuación se presenta los cobros realizados por
el proceso jurídico durante el mes de diciembre:

2.3 GESTIÓN DE COBRANZAS


2.3.1 Cobranza total anual

A continuación se presenta el detalle de las cobran-


zas realizadas en el mes de diciembre de 2021:

2.3.2 Cobranzas totales mensual


El proceso Jurídico, mensualmente ejecuta actos
judiciales y extrajudiciales destinados a recuperar
cartera vencida, con lo cual para el mes de 2.3.5 Número de procesos legales
Diciem- bre de 2021 se logró el cobro por parte Se puede observar que luego de un análisis
del equipo jurídico de los siguientes valores: reali- zado con el equipo jurídico
conjuntamente con el Director de Negocios, se
registran 15 procesos judiciales que constan
dentro de la bandeja del Proceso Jurídico, los
mismos se detallan a conti- nuación:

2.3.6 Monto de cartera legal por agencia

A continuación se presenta un cuadro con los


montos totales de Cartera Legal por Agencia

1
3.
GESTIÓN
DE
OPERACIONES
3.1 Gestión de infraestructura
y mantenimiento
2.3.7 Gestión de cobro de créditos 3.1.1 Infraestructura
castigados en el mes por
agencia • Instalación de puerta de seguridad y recubri-
miento de paredes.
Durante el mes de diciembre, se ha
recupera- do un valor de 14.994,52 de cartera
castigada.

2.3.8 Gestión de cobro de créditos


castigados acumulado en el año

Con corte al 31 de diciembre de 2021 se


• Cambio de cajetín en proceso Operaciones
tiene un total acumulado de créditos
castigados de 149.671,08
2.3.9 Créditos reestructurados y refinanciados

Durante el mes de diciembre se registró un


total de $ 90.692,88. en cartera novada,
valor que corresponde a los siguientes socios:

• Cambio de soporte para puerta de entrada


Agencia Monay

1
• Impermeabilización de techo ATM Agencia Toto-
racocha 3.2 Gestión de transacciones
3.2.1 Total de transacciones en numero y monto
En el mes de diciembre se obtuvieron un total de
45.920 transacciones en las Agencias y un total
de 30.930 transacciones en las ventanillas de
extensión, dando un total general de 72.080, se
puede observar que se han incrementado en
• Muebles para el proceso de Servicios Electrónicos relación con el mes de noviembre, que fue de
65.401 transacciones, cabe recalcar que las
transacciones están distribuidas entre depósitos,
retiros, transferencias, servicios com- plementarios y
recaudación pública.

• Muebles y mobiliario para Agencia Gualaceo

3.2.2 Transacciones en el mes por tipo


Como se había indicado en el punto anterior, en el
mes de diciembre se han realizado un total de 72.080
transac- ciones, cuyo detalle se muestra a
continuación por número de transacciones, tipo y
porcentaje:
• Colocación de escritorios, puntos eléctricos en
Agencia Matriz

1
3.2.2 Transacciones en el mes por gerencia

En el mes de diciembre, se realizaron un total de


72.080 transacciones, en comparación al mes
anterior podemos observar que hubo un incremen-
to en un total de 6.679, a continuación, se
puede observar que la Agencia que más
transacciones registra es Matriz y la Ventanilla
de extensión es Terminal Terrestre, también se
puede observar a las agencias y ventanillas de
extensión que tienen menos de 3000
transacciones que son: Totoraco- cha, Pucara,
Taday, Deleg, Sagrario, Sucre, Monay Shopping y
San Sebastián.

3.3 Gestión de control de procesos


3.4 Gestión de atms

Se detectaron 115 reversos en cajeros según el


reporte AT41, estos fueron corregidos a tiempo ya que
fueron intermitencias como ausencia de fluido
eléctrico o internet.
3.2.4 TRANSACCIONES EN APP /WEB EN EL MES
En el mes de diciembre tenemos un total de 18.369,
se nota un incremento en número de
transaccionalidad mediante la APP/WEB, con relación
a los meses anterio- res.

Se ha solicitado a las oficinas realizar más gestiones


para incentivar el uso de app.

Esto nos permitirá garantizar que las APP descargadas


por nuestros socios, se utilice para cualquiera de nues-
tros productos disponibles en esta.

1
· Cuadres de Caja

Las Agencias que presentan más errores y superan


la base de errores permitidos, tanto en, descuadres
de efectivo, errores operativos y servicio de cheques
son: Batan, Deleg, Arenal, Terminal Terrestre, Mall Rio,

4.
Toto- racocha.

Se considera 3 errores como máximo permitido, el


sobrepasar este número conlleva aplicar un castigo
proporcional estipulado en el cuadro de comisiones, se
puede observar que se han aumentado el número
de errores en comparación al mes anterior.
GESTIÓN
En la gráfica, se encuentran todos los errores detecta-
dos en el área de ventanillas, tanto de cajero financie- DE
ros como de supervisores operativos, con un total de
60 errores en comparación al mes de noviembre
que se cerró un total de 59 errores. VEHÍCULOS
A continuación, se presenta el resumen de las actividades
realizadas por los vehículos institucionales:

De igual manera, se presenta detalle de las actividades


ejecutadas por las motocicletas institucionales:

3.4 Gestión de atms

Durante el mes de diciembre, la transaccionalidad


total en ATMs fue de 21426, se tiene un incremento de
2919 transacciones, en relación con el mes anterior,
5.
estas están divididas entre transacciones con tarjetas
locales, tarjetas banred y depósitos de efectivo,
conforme se presenta en la gráfica adjunta. GESTIÓN
Hay un dispensado por $1.258.080,00 y depósitos por

DE
$266.370,00

TALENTO
HUMANO
5.1 Gestión de funciones y
competencias

1
Al mes de diciembre de 2021, la Cooperativa CREA
contó con un total de 237 personas (incluidas las
personas que se retiraron en el mes en mención), distri-
buidas de la siguiente manera:

Cabe mencionar que en los beneficios se encuen-


tra incluidos las horas extras, incentivos, movilización
y subrogación por encargo de funciones.
Ingresaron 9 personas en el mes de diciembre 2021.

5.3 Gestión de seguridad y


salud ocupacional
Durante el mes de diciembre se continuó con la elabo-
ración total de las fichas médicas ocupacionales con
el nuevo Médico Ocupacional de la institución,
realizan- do las fichas médicas del 77% del personal
hasta este mes. Durante el mes de diciembre
En cuanto a las salidas de personal, fueron 6 nuevamente se reportaron casos COVID, siendo 5 los
perso- nas las que salieron y se detalla a reportados.
continuación:

5.4 Gestión de selección


e inducción
Se realizó la jornada de inducción a los 9 nuevos
cola- boradores, todos en modalidad virtual

Por último, la rotación mensual hasta el mes de


diciembre 2021 tiene el siguiente comportamiento: 5.5 Gestión de entrenamiento
Para el año 2021 contamos con un plan de
capacita- ción más fuerte, habiendo programado 72
capacita- ciones por ello, hasta el mes de diciembre
se realizaron un total de 81 capacitaciones, superando
lo planifica- do.

5.6 Gestión de cultura


organizacional
Se mantiene el plan de interiorización de cultura
orga- nizacional, mediante mensajes a todos los
5.2 Gestión de compensación colabora- dores por diferentes medios como son, los
y beneficios protectores de pantalla de los computadores de
cada colabora- dor, además mediante correo
Durante el mes de diciembre se obtuvo el electrónico y a través de los diferentes chats que
siguiente comportamiento de los sueldos y mantiene la institución, se está comunicando
beneficios: nuestra misión, visión, valores, historia, etc.

1
6. Control de los Objetivos del

GESTIÓN
Sistema de Gestión Integrado
A continuación, se presenta la gestión del cumpli-
miento de los objetivos del Sistema de Gestión

DE
integrado:

PLANIFICACIÓN
6.1 Gestión de plan estratégico y
poa

6.4 Cuadro de Mando Integral

Durante el mes de diciembre se reporta 7 activi-


dades que no alcanzan el 100%

6.2 Gestión de calidad


Mantener el incremento mensual sostenido
entre captación y colocación

Mantener mensualmente disponibilidad de fondos


de la institución (liquidez)

1
7. ACTIVACIÓN DE MARCA EN BUSES

GESTIÓN
DE ACTIVACIÓN DE MARCA EN VALLAS
MARKETING Y LETREROS

7.1 Gestión de responsabilidad social


•Se continua con el apoyo económico al deportista
Claudio Villanueva.

7.3Gestión del Producto


PLAN DE RECOMPENSA PARA INVERSIONISTAS
• Distribución de tubos ecológicos para socios.

7.2Gestión de Marca

ACTIVACIÓN DE MARCA AL 25%


EN AGENCIAS

1
CRECIMIENTO DE REDES SOCIALES
1.1.1 Ranking Facebook

A continuación, se presenta el ranking de las


páginas con mas seguidores de Facebook, en la cual
la Coope- rativa en el mes de diciembre se
encuentra en sexto puesto.

1.1.2 Métricas de Facebook

Actualmente contamos con 73.639 seguidores tenien-


do un alcance de 23,448 mil personas alcanzadas
correspondiente al mes de diciembre. PLAN DE INCENTIVOS PARA USO DE
1.1.3 Métricas en Twitter TIC´S (Canje de premios APP)

GESTIÓN DE PRODUCTOS DE ACUERDO


AL PLAN DE MEDIOS
(publicidad canales virtuales)
• Productos SMART
1.1.4 Métricas en Instagram

1
7.4Gestión del Servicio al Cliente 1.4.3 Encusta de satisfacción en
El resumen de la gestión de llamadas desde el Contact canales vituales
Center, correspondiente al mes de diciembre del 2021
es la siguiente:

La calificación del socio para la Cooperativa refleja


lo siguiente:

7.5 Informe de gastos del periodo


A continuación, se detallan los gastos generados por el
proceso en el mes de Diciembre de 2021:

Del total de socios encuestado el 80% está totalmente de


acuerdo que el servicio que brindó cooperativa CREA
superó ampliamente sus expectativas de calidad, el 18%
se encuentra de acuerdo, el 1% se encuentra parcial-
mente de acuerdo y el 1% se encuentra de
desacuerdo.

1.4.2. Control de calidad en protocolo


de llamadas recibidas

2
8. 8.4 Gestión de Asesoría Administrativa

GESTIÓN
Durante el presente mes se han receptado en total 402
oficios de entidades externas que se dieron contestación
de manera oportuna:

DE
PROCESO • 400 oficios en los cuales solicitan información

JURÍDICO financiera de distintas personas provenientes de las


Unidades Judiciales.
• 2 oficios para solicitar información y movimientos
de cuenta de las distintas Fiscalías.

8.1 Gestión de Asesoría Legal 8.5 Gestión de asesoría en


materia civil
MONITOREO DE LA CARTERA POR PARTE DEL SUB PRO-
CESO DE COBRANZAS JUDICIALES

2. Peculado de la extinta Cooperativa de Ahorro y


Crédito Cacique Guritave: Se presenta una ampliación a
pericia.
3. Falsificación de firmas: Esteban B." :
Investigación.
4. Denuncia de daño a bien ajeno:
Etapa Investigación. El correspondiente informe de monitoreo de la cartera
judicial del proceso de cobranzas fue socializado con:
Gerencia General, Dirección de Negocios, Coordinador
8.2 Gestión de Asesoría Laboral de Cobranzas, se ha realizado un contraste de la
No se presentaron acciones judiciales ni trámites en información obtenida mediante el sistema Vimacoop y
el Ministerio de Trabajo. la página pública E-Satje. Durante el presente mes se ha
detectado en total 85 inconsistencias por lo que, se ha
8.3 Gestión Plataforma SEPS realizado ciertas recomendaciones a los ejecutores de
los procesos así como a Gerencia General para que se
Se ha procedido a la revisión de la plataforma de actue conforme lo previsto en el Reglamento Interno de
la Superintendencia de Economía Popular y Trabajo, las cuales constan en el informe completo
Solidaria y se ha dado a conocer los informes a los adjunto.
procesos pertinentes los mismos que se detalla:

2
2
8.6Gestión de Asesoría Legal
9.
GESTIÓN
DE
TICs
9.1 Gestión de Infraestructura
Mantenimiento y Soporte Técnico:

8.7 Gestión de contratos,


convenios e hipotecas
Trámites realizados durante el mes de Diciembre

Gestión De Servidores:
• Despliegue de servidor para recolección de logs
• Envío de logs de servidores a ERC

Gestión De Redes Y Comunicaciones:


• Creación de comunicación mediante tunnel de
datos VPN SSL entre la Cooperativa CREA y OTECEL.
• Despliegue de arquitectura (Zero Trust) Cero
Confianza. Inicio de pruebas con la Agencia Déleg,
Oficina Tarjetas, Agencia Loja Sagrario. (Mejora la
veloci- dad de transacción entre servidores y usuarios y
fortale- ce seguridad de cada uno de los servicios de la
Coope- rativa.
• Despliegue infraestructura tecnológica para
Agencia Gualaceo.
• Despliegue y Hardenización de Segmento de
Red para Servicios Electrónicos
• Despliegue de ambiente de Producción con

2
Empresa Eléctrica Quito
• Despliegue segmento de Red para Servicios
Electrónicos en la Agencia Loja Sagrario. Requerimientos desarrollo VIMASISTEM
Gestión De Servicios Electrónicos: • Total nuevos diciembre - 13
• Mantenimientos Correctivos en los siguientes • Eliminado - 0
ATMS: o Agencia Monay (error de dispensación) • Pruebas - 3
o Agencia Arenal (revisión lectora) • Solicitud - 5
o Ventanilla Mall del Río (error en tarjeta CCA de • Desarrollo - 5
ATM DN) • Aclaración pendiente - 0
o Ventanilla Terminal (atasco en lectora)
o Isla Challuabamba (revisión de imagen) 9.3 Gestión de base de datos
o Isla Ricaurte (error en imagen)
o Isla Narancay (cambio de lectora) Se realizó la gestión para que los Respaldos de la BD
o Isla Tarqui (cambio de UPS interno) se almacenen en otro sitio mediante la
herramienta VEEAM; Configuración de 4 CPUS, no
• Actualización y Certificación de gifs en ATM DN 400 infringir en Licen- cias ORACLE.; Espacio,
y 450 Velocidad, Performance en perfecto estado.
• Impresión INNOMINADAS, nueva solicitud para
manejo de oficinas y ensobrado
• Cambio de contrato aprobado por la SEPS para 9.4 Gestión de requerimientos
solicitud de tarjetas (AVANCE: 20%)
• Pruebas locales para BIN VISA en varios comercios
e incidentes
y SWITCH CORAL CENTRO Y BANCO DE GUAYAQUIL.
• Implementación servidor de EXTREME MEDIATOR.
(Cumplimiento: 100%)
• Cambio de cupo con formato automático de
autorización de socio a QA.

9.2Gestión de Desarrollo
Operaciones
• Implementación requerimiento “Recaudación
Empresa Eléctrica Azogues 2”.
• Implementación requerimiento “Ingreso de
Información de Socios”.
• Implementación requerimiento “Control de
Especies Monetarias”.
• Implementación requerimiento “Buscar Socio
por Nombre”.

Seguridad de la Información

• Implementación requerimiento “Actualización


de Información de Socios”.

Financiero
• Implementación requerimiento “Contabilidad
en Línea”.

Actividades mensuales
• Gestión requerimientos externos/internos.
• Coordinar pruebas nuevos desarrollos.

Reportes
• Modificación y creación de reportes.

Proyectos Diciembre
• SIC Móvil Vehículos, ajustes
• Análisis de datos
• Gestión documental
• Modificación de App Móvil
• Modificación Web Transaccional

2
10. GESTIÓ
la cartera total se ha incrementado en $ 35.427.311.47.

N
DE RIESGOS
INTEGRALES Y
SEGURIDAD DE
LA
INFORMACIÓN
10.1Gestión de Riesgo de Crédito
El mes de diciembre se cerró con un indicador de
riesgo del 1,99%, cabe señalar que este indicador se
encuentra sometido a cambios al momento de
aplicar la nueva resolución Nº SEPS-IGT-36013-2020. A
continuación, se presenta el riesgo histórico,
tomando como base diciembre 2020:

A continuación, se presenta un cuadro


comparativo de la composición de la cartera total
versus la cartera improductiva del mes de
diciembre, tomando como base el mes de diciembre
2020:

Desde diciembre 2020 a diciembre 2021 la cartera


improductiva se ha incrementado en $ 675.447.56 y
2
10.1.1 Composición de Cartera
Total vs Improductiva:
A continuación, se presenta un cuadro
comparativo de la composición de la cartera total
versus la cartera improductiva del mes de
diciembre, tomando como base el mes de
diciembre 2020:

Desde diciembre 2020 a diciembre 2021 la


cartera improductiva se ha incrementado en $
675.447.56 y la cartera total se ha incrementado
en $ 35.427.311.47.

10.2 Gestión de riesgo de liquidez


Composición de Productos de Captaciones:

Con corte diciembre de 2021 los productos de


capta- ciones son:

10.2 Gestión de riesgo de mercado


Con corte al mes de diciembre las tasas
máximas referenciales no superan los limites
máximos estableci- dos por el Banco Central del
Ecuador. Cabe señalar que el sistema financiero
esta parametrizado para no exceder las mismas,
en función del plazo y monto.

2
1.1.1 Calificación de entidades:
1.5 Gestión de seguridad integral
Se debe de determinar y validar las provisiones en
caso de requerir el portafolio de inversiones, cabe Entre los temas mas relevantes tratados con el
equipo de seguridad:
señalar que dentro del Manual de Gestión de Riesgos
Integrales se encuentra estipulado que una vez - Supervisiones en el transcurso del día por parte de los
nego- ciado la inversión se continuara con la misma supervisores de seguridad (G4S).
durante el periodo de la inversión, con corte a - En algunas agencias se puede evidenciar que no
diciembre es el siguiente: existe restricción del uso del celular.
- Solicitar de manera obligatoria documento de identi-
dad, al personal que ingrese a realizar trabajos, en
las agencias.

1.6 Gestión del comité de administración


integral de riesgos
Durante el mes de septiembre, el Comité de Adminis-
tración Integral de Riesgos realizó las siguientes
activi- dades:

•Informe del proceso de Riesgos Integrales y del


Comité de Administración Integral de Riesgos;
•Revisión del Informe de la Calificación de Activos
Ponderados por Riesgo

1.7 Gestión de seguridad de


la información

1.4 Gestión de riesgo operacional 1.7.1 Incidentes de seguridad de


En el mes de diciembre se presentaron los la información
siguientes eventos de riesgo:
1.7.1.1 Reportes Internos
Para Diciembre, no se registraron incidentes
reporta- dos por parte de los funcionarios de la
Cooperativa.

A continuación, se detallan los incidentes a lo largo


del año 2021:

2
2
1.1.1.2 Reportes Externos
Durante este mes, se registraron 5 incidentes mediante el • Matriz de factores de riesgo:
firewall de aplicaciones WEB Radware.
En el mes de Diciembre se dio el siguiente perfilamiento
de riesgo de los socios:

11.GESTI • Monitoreo transaccional de socios:

ÓN DE
En el mes de Diciembre se dio la siguiente transaccionali-
dad:

CUMPLIMIENTO
11.1Gestión de Cumplimiento normativo
11.3 Gestión de capacitación
Durante el mes de noviembre, se realizaron las siguientes activi-
dades:

11.4 Gestión de control


• Durante el mes de Diciembre, se realizaron las
11.2 Gestión y aplicación de la política siguientes actividades:
y procedimiento de lavado de activos

• Debida diligencia simplificada:

11.5 Gestión de coactivas


Durante el mes de noviembre, se realizaron las siguientes
actividades en lo referente a providencias coactivas:

• Debida diligencia ampliada:

En lo referente a diligencia ampliada, se detalla la


transaccionalidad de PEPs:

2
12.GESTI 12.2.1 Retiros tarjeta débito visa

ÓN DE Retiros en cajeros propios por socios CREA y clientes duran-


te el mes de Diciembre

SERVICIOS
ELECTRÓNICOS Retiros de socios CREA en otros cajeros durante el mes de
Diciembre

12.2 Tarjeta de débito visa


A continuacion se presenta el detalle del total de tarje-
tas debito Visa solicitados por agencia

12.3Convenios de nomina
Se detalla la nómina del convenio realizado durante el
mes de noviembre pago de roles

12.2 Transaccionabilidad tarjetas débito


Durante el mes de Diciembre se registraron la siguiente
cantidad de compras.

12.4Convenios comerciales
Se realizan los siguiente convenios durante el mes de
diciembre del 2021.

2
13.
BITÁCORA 14. CONCLUSION
GERENCIAL ES
• La Cooperativa tienen un incremento soste-
Durante el mes de Diciembre se realizan las siguien- nido, en captaciones, colocaciones y del activo en
tes actividades: general, en los últimos meses, lo cual refleja
clara- mente el posicionamiento de marca y sobre
todo la confianza que ha generado en los socios.
• El riesgo de crédito esta debidamente
controlado en el 1,99%, lo cual permite mantener
una adecuada cartera generando intereses y
sobre todo nos permite gestionar una Cooperativa
con un adecuado y optimo nivel de gestión de
colocacio- nes.
• El impulso de incrementar la gestión
tecno- lógica es de vital importancia, para
generar una ventaja competitiva.

15.
RECOMENDACIONES
1. Seguir generando negocios con el nuevo
producto de crédito Smart, el cual nos permite a los
socios brindar un servicio en línea (on line), ya
que tenemos generado la documentación y los
contra- tos necesarios
Adicionalmente, se han realizado reuniones sema- 2. Determinar claramente la tendencia de
nales, a fin de dar seguimiento a proyectos / crecimiento por medio de creación de agencias.
requeri- mientos para consecución de resultados.
Durante el mes de diciembre se han llevado a
cabo:
Cuenca, 12 de enero de 2022

Atentamente

Ing. Mario Patricio Barzallo Mendieta. Mgs.


GERENTE GENERAL

2
2

También podría gustarte