Clase 1 Etica y Responsabilidad Social
Clase 1 Etica y Responsabilidad Social
Clase 1 Etica y Responsabilidad Social
Utilidad de la Asignatura
Objetivos de la Asignatura:
1. Distingue la ética autónoma y la ética heterónoma y sus implicancias
en el comportamiento humano.
2. Valora los principios éticos y su aplicación en el ejercicio profesional.
3. Analiza dilemas éticos a la luz de los valores institucionales del
Instituto Profesional Los Lagos y los principios de los códigos de ética
laboral.
4. Interactúa de forma respetuosa al momento de debatir dilemas éticos
o casos.
Unidades:
1. Conceptualización de la Ética
2. Valores Institucionales del Instituto Profesional Los Lagos
3. Ética Profesional
FECHAS Y FORMAS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
Fechas:
Prueba Fecha Ponderación
N° 1 19 de Agosto de 2015 20%
N° 2 02 de Septiembre de 2015 30%
N° 3 16 de Septiembre de 2015 30%
N° 4 Clase a clase 20%
Tipos de Evaluación:
Prueba N° 1 Evaluación Practica (Grupal)
Pruebas N° 2 y 3 Evaluaciones Escritas (Materia)
Prueba N° 4 Estudios de Casos (Grupal)
QUE ES LA ETICA?
• Son también los actos que el ser humano realiza de modo consiente y
libre.
También está la palabra griega “ethos” (ἔθος), con la letra épsilon (ε).
Esta raíz es algo más parecida a la manera que la palabra “ética” se utiliza
hoy día, es decir, el carácter o aquellas acciones por las que una persona
lleva a cabo su proyecto de vida.
MORAL:
Esta claro que en estos dos términos la palabra puede significa cosas
distintas.
Para Platón (427 – 347 AC), este mundo sensible (físico) en el que nos
movemos es una copia del verdadero mundo: El de las Ideas. Del mundo
ideal proviene el hombre, por su alma, y a el ha de volver utilizando sus
fuerzas: La inteligencia, la voluntad, el entusiasmo.
Comportarse bien,
moralmente, es darse
cuenta de que la
autentica realidad es la
ideal.
Actuar éticamente es
actuar según el logos
mejor, con rectitud de
conciencia.
EL REALISMO ARISTOTELICO
Según Aristóteles (384 – 322 AC), la ética es la ciencia practica del bien; y
bien es “lo que todos desean”, ya que nadie actúa pretendiendo el mal; si
escoge algo que es – para otros u objetivamente – mal, lo hace por que lo
estima un bien.
Para vivir rectamente es preciso luchar contra las pasiones, contra las
buenas y las malas, de modo que nada inquiete, nada perturbe.
Séneca escribió: “Todas las cosas nos son ajenas: sólo el tiempo es
nuestro”.
LA ETICA EPICÚREA
¿Qué debe hacer el hombre?. Lo que más le gusta; y lo que más le gusta
es lo agradable, el placer.
Para Kant, la ética es humana de principio a fin. Una ética Autónoma, que
no depende ni de Dios.
“Obra de tal modo que puedas querer que esa actuación se convierta en
ley universal”.
No basta según Kant, actuar conforme al deber, hay que obrar por deber.
Si el hombre busca el deber por el deber, podrá esperar todo: el bien
supremo.