Primer Parcial Termo II
Primer Parcial Termo II
Primer Parcial Termo II
Nombre: Grupo:
Fecha:
1. A continuación, encontrará un ejercicio de exergía con su respectivo desarrollo. En este caso deberá:
i) desarrollar el ejercicio y verificar si el procedimiento y la respuesta son correctos, y ii) en el caso
en el que la respuesta sea correcta, mencionar las suposiciones y simplificaciones que no se
tuvieron en cuenta en la solución propuesta del ejercicio. Tiempo esperado para la resolución del
ejercicio: 15 min. Puntuación del ejercicio: 1.2/5.0
EJERCICIO:
¿Cuánta capacidad para realizar trabajo útil se desperdicia en el condensador de una central eléctrica que
recibe vapor de calidad 0,85 y 5 kPa y entrega líquido saturado a la misma presión? (Los alrededores están
a 1 atm y 298 K).
RESPUESTA:
El estado 2 es líquido saturado (x2 = 0) y P1 = P2, entonces, usando las tablas de vapor:
Exergía: Parece un término conveniente para describir la Disponibilidad de manera compacta, como:
En pocas palabras, la Disponibilidad es el cambio de Exergía desde el estado actual hasta el equilibrio con
el entorno (pérdida de energía útil entre el estado actual y el equilibrio con el entorno). La exergía también
se puede definir como la energía disponible para realizar un trabajo útil en un estado determinado.
Primer parcial de Termodinámica II
2. A continuación, encontrará un ejercicio de exergía sin resolver, con el valor numérico de la respuesta.
En este caso deberá resolver el ejercicio indicando las suposiciones y formulas matemáticas
requeridas, así como las posibles simplificaciones. Si su respuesta no coincide con la planteada, de
una breve justificación. Tiempo esperado para la resolución del ejercicio: 10 min. Puntuación del
ejercicio: 1.0/5.0
EJERCICIO:
Un globo lleno de oxígeno (O2) a 280 K y 1 bar se eleva con una velocidad de 15 m/s a una altura de 0,5 km,
cada uno con respecto a la superficie de la Tierra, donde las condiciones ambientales son: T0 = 300 K y P0 =
1 bar. Utilizando el modelo de gas ideal, determine la exergía específica del oxígeno, en kJ/kg. Tome g = 9,807
m/s2.
RESPUESTA:
EJERCICIO:
El tanque de almacenamiento de aire comprimido que se muestra en la figura tiene un volumen de 500,000
m3, y contiene inicialmente aire a 100 kPa y 20°C. El compresor isentrópico comprime el aire que entra al
compresor a 100 kPa y 20°C hasta que el tanque se llena a 600 kPa y 20°C. Todos los intercambios de calor
se realizan con el aire del entorno a 20°C. Calcule el cambio en el potencial de trabajo del aire almacenado
en el tanque. ¿Cómo se compara esto con el trabajo necesario para comprimir el aire cuando se estaba
llenando el tanque?
Primer parcial de Termodinámica II
Exergía
Estado Entalpía (kJ/kg) (kJ/kg)
1 340 24.4
2 300 16
3 500 36.8
4 620 47
NOTA: Recuerde que la eficiencia basada en energía es del 100 %, porque, en ausencia de transferencia de
calor desde el volumen de control general, la disminución de la energía de la corriente caliente es igual al
aumento de la energía de la corriente fría.