La Concentracion
La Concentracion
La concentración
Por Tefnakt
Adaptado por Lorian
Aquí está mi primer artículo si no contamos el FAQ para novatos. Así pues hablemos de la
concentración.
Una vez aclarado eso, diremos que la Concentración Alfa se lleva a cabo haciendo que el
cerebro trabaje al ritmo Alfa. Cuando la mente se encuentra en estado Alfa se puede
pensar más claramente que en estado Beta, y existe una relación más fuerte con el
subconsciente que cuando el cerebro trabaja al ritmo normal, de modo que podemos
acceder a los archivos del subconsciente así como comunicarnos con él.
Además, según he leído en un libro del Dr. José Silva (un médico que lleva investigando
sobre el cerebro y el estado Alfa desde el año 1966), parece ser que “los investigadores
que trabajan con equipos de retroalimentación biológica (biofeedback) han descubierto
que cuando nos encontramos con predominio del ritmo cerebral alfa, los órganos y
sistemas sometidos a estrés se recuperan y revitalizan. La presión arterial se estabiliza.
[...] Igualmente las facultades más geniales de la mente que sólo surgen ocasionalmente
en forma de brillantes intuiciones, pueden ser activadas de forma voluntaria en ese nivel
alfa para resolver problemas de forma espectacular.”
Otra ventaja del estado alfa es que genera energía psíquica (Psi), pero éso está fuera del
ámbito de este artículo, así que ya lo veremos en otro documento.
“Bueno, todo ésto está muy bien pero, ¿cómo diablos entro en Alfa?” estaréis diciendo
algunos, y es lógico que lo preguntéis. Aquí van algunos métodos:
Tras sentirte cómodo en la posición que hayas tomado, cierra los ojos y piensa en
tus piernas, toma conciencia de ellas y repite mentalmente “Mis piernas están flojas,
más y más flojas. Agradablemente relajadas” a la vez que visualizas en tu mente
tus piernas rodeadas de un aura azul (el azul es un color relajante).
Y por último repite “todo mi cuerpo está flojo, muy flojo. Completa y agradablemente
relajado” a la vez que visualizas todo el cuerpo rodeado de un aura azul.
Cuenta atrás. Otro método es, igualmente tumbado y con los ojos cerrados, piensa
en el número 100. Ahora cada 1 ó 2 segundos (no tiene porqué ser exacto, pero
has de mantener el mismo ritmo) comienza a contar hacia atrás de uno en uno.
Cuando llegues a cero deberías estar en estado Alfa. Cuando te vaya costando
menos trabajo entrar en Alfa con este método, puedes ir reduciendo el número
inicial a 80, 75, 60, 50, 35, 25, 15, 10, e incluso hasta 5 cuando tengas mucha
práctica, y seguirá funcionando igualmente.
Este método puede usarse junto al anterior en una sola sesión para asegurarte de
que entras en un estado Alfa profundo (es decir estado Alfa con el mínimo de
ciclos/segundo) mejorando así los efectos del estado Alfa. Se debería empezar la
cuenta atrás después de haber relajado el cuerpo.
Una cosa más que decir sobre este tipo de concentración. El estado Alfa facilita la
aparición de las habilidades psíquicas, ya sean natas pero que estén ocultas, o bien
sean las que practicas para empezar a aprender. Así que te recomiendo que
cuando te encuentres apático y con ganas de nada, aunque te dé pereza, entra en
estado Alfa un ratito.
- Cierra los ojos y limítate a observar los pensamientos que produce tu mente. No los
rebatas ni te envuelvas con ellos, simplemente déjalos pasar, que sigan su curso, que
sigan la “corriente” de pensamientos y que desemboquen en la nada. Poco a poco irán
surgiendo menos pensamientos de tu mente hasta que no surja ninguno. Es entonces
cuando has logrado la Concentración Simple.
- Otro método es pensando únicamente en el sonido /n/. Este método lo he usado pocas
veces porque no me agrada mucho, pero la verdad es que funciona. Piensa en el sonido
/n/ y gradualmente tus pensamientos irán dejando de surgir de tu mente.
Cuando hayas dominado este tipo de concentración, serás capaz de pensar “voy a dejar
de pensar” y tus pensamientos se pararán durante 3 o 4 segundos, el tiempo suficiente
para elegir un solo pensamiento (por ejemplo usar la telepatía para enviar un mensaje) y
entonces tu cerebro sólo pensará en él.
http://www.academiaatenea.org Academia Atenea
LICENCIA:
Documento bajo Licencia Creative Commons 2.5