Reflujo Gastroesofágico y Deglución
Reflujo Gastroesofágico y Deglución
Reflujo Gastroesofágico y Deglución
ERGE
o Detención del desarrollo ponderal en lactantes Regurgitación
y niños
o Sind. Bronquial obstructivo
o Neumopatía recurrente Esófago Vías
respiratorias
o Apnea
o Carraspera
Altera fonación: habla, respiración,
Esofagitis (inflamación, se quema la mucosa) masticación, succión - deglución
o Anemia
o Disfagia Depende de:
Afecta las
Desencadena estructuras
Microaspiración reflejos locales y
protectores otras
relacionadas
ERGE/ Respiración – Deglución
b. Síntomas en las vías aéreas superiores e
inferiores Estructuras de la cavidad bucal se alteran
c. Neumonía (NM) por aspiración más frecuente
en pacientes con alteración de reflejos • Erosiones dentales
defensivos de las vías aéreas durante la • Enfermedad peridontal
deglución • Caries
d. NM por aspiración es una de las
• Halitosis (mal aliento)
manifestaciones más importantes del RGE
• Salivación abundante
Erosión en parte del esmalte en aproximadamente el
Algunos de los síntomas que afectan al sistema 80% y ésta afecta a piezas dentarias posteriores de la
respiratorio: boca
• Dolor torácico Cerca del 20% presenta erosión → Masticación
• Sensación de ahogo alterada por daño en piezas dentarias (masticación
• Sensación cuerpo extraño ausente)
• Laringitis
• Tos recurrente
• Asma, dificultad para respirar
Objetivo:
Pareciera lógico pensar en ella como elementos de
- Mejorar los síntomas
apoyo al clearence esofágico
- Disminuir el número de episodios de ERGE
- Disminuir el tiempo de contacto del material En posición vertical se detecta mayor cantidad de
refluido para evitar daño a la mucosa contracciones, más RGE (simultáneas, retrógradas) si se
esofágica compara con posición supina
- Evitar trastornos en vías aéreas para evitar
complicaciones en respiración, deglución y En posición sentada se detecta mejor vaciamiento que
fonación en supino y en esta posición más que en prono
Tratamiento
Medidas Postura/
generales y posicionamiento Alimentación
dietéticas
Medicamentos Tratamiento
quirúrgico