Ciencias Naturales 2º SISTEMA LOCOMOTOR
Ciencias Naturales 2º SISTEMA LOCOMOTOR
Ciencias Naturales 2º SISTEMA LOCOMOTOR
Naturales
Segundos básicos
Guía de Ciencias Naturales
Nombre:
Curso: Fecha:
Objetivo:
Leer comprensivamente los textos presentes en la guía.
Reconocer características de sistema esquelético y muscular.
Identificar algunos huesos de nuestro cuerpo.
Recordar órganos internos vitales.
Redactar respuestas coherentes.
Ampliar vocabulario.
¿Qué es el sistema locomotor?
El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar
cualquier tipo de movimiento. El aparato locomotor está formado por el esqueleto o
sistema óseo (huesos) y el sistema muscular (músculos).
Visita: https://www.youtube.com/watch?v=5SytABu6lKY
Actividad:
Responde las siguientes preguntas, apóyate en el texto sobre la imagen:
1. ¿Qué es el sistema locomotor?
Los huesos son la estructura más duras del cuerpo y en conjunto forman el esqueleto,
se distribuyen en tres partes fundamentales del cuerpo: Cabeza, tronco, extremidades
(superiores e inferiores), tenemos huesos de diferentes tamaños y formas.
Las articulaciones son la zona de unión entre dos o más huesos. Por ejemplo, la rodilla está
formada por la unión del fémur y la tibia.
El cuerpo humano
adulto tiene 206
huesos en total.
Colegio Sol de Chile, Lo Espejo
Departamento de Ciencias Naturales.
Profesora Marcela Cortez
Segundos básicos
Sistema Muscular
El sistema muscular está compuesto por todos los músculos que recubren el
cuerpo, y a su vez está protegido por la piel manteniendo todo en su lugar, ya sean huesos,
órganos u otros sistemas. Los músculos, a diferencia de otras partes de nuestro cuerpo,
pueden ser desarrollados a voluntad con actividades físicas tales como caminar, el
running o unos simples estiramientos.
Las funciones de los músculos son:
Visita: https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0
El cuerpo humano
tiene 650
músculos en total.
Colegio Sol de Chile, Lo Espejo
Departamento de Ciencias Naturales.
Profesora Marcela Cortez
Segundos básicos
Actividades
II.- Completa el cuadro con las funciones del sistema esquelético y sistema
muscular:
VI.- Une cada órgano interno con su función (con colores distintos cada línea):