Pedagogic Os
Pedagogic Os
Pedagogic Os
Cochabamba - Bolivia
1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………2
CLASIFICACIÓN DE MODELOS EDUCATIVOS ...………………………………………..3
2. ENSEÑAVILIDAD………………………….………………………………………..…….……3
3. 2.1. Tradicional…………...………………………………………………………………….…3
2.2 Conductista………………………………………..……………………...…………..…..……3
2.3 Tecnología Educativa…………………………………………..………………….……..3
2.4 Activo………………………………………………………………………………………..3
2.5 Romántico ………………………………………………………….………………………3
4. EDUCABILIDAD/COGNITIVO……………………………………………………….………..4
3.1 Desarrollista ……………………………………………………………………………….4
3.2 Constructivista ……………………………………………….……………………………5
3.3 Neoconstructivista……………………………………………………….……………….5
3.4 Conceptual …………………………………………… ………………………..…………5
3.5 Histórico Cultural…………………………………………………………..………….….5
3.6 Verbal Significativo ……………………………………………………………….…..…5
4.7 Crítico Social ……………………………………………….….………………………….5
5. CIENTIFICISTA…………………………………………………………………….…………..5
4.1 Proyecto de Aula ……………………………………………………………..………….5
4.2 Proyecto Académico………………………………………………………….………….5
4.3 Proyecto de Investigación ….……………………………………………………..……5
4.4Descubrimiento Aplicado…………………………………………………..…….………5
RECOMENDACIONES……………………………………………..……………………………….5
2
INTRODUCCIÓN
I. DIDÁCTICO.
3
Son hoy las diversas técnicas y formas de enseñar, las cuales se adaptan según las necesidades
de los alumnos o las circunstancias. Es una ciencia y un arte que contribuye en el proceso de
enseñanza aprendizaje, aportando estrategias, actividades que permite Facilitar el aprendizaje.
Como es parte de la pedagogía que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados
y eficaz para producir al educativo. Para conducir al educando a la progresividad. Adquisición de
ámbito técnicas e integral de formación.
1.1 Tradicional:
Es la formación del carácter de los estudiantes y moldear por medio de la voluntad la virtud
y el rigor de la disciplina, hoy el ideal del humanismo y la ética que viene de la tradición meta
física, religiosa del medioevo.
1.2 Instruccional:
son guías que ofrecen a los instructores, un conjunto de estrategias basados en un enfoque
del aprendizaje, respaldado por las teorías del aprendizaje. Provee los procedimientos para
la producción de instrucciones, incorporando elementos fundamentales, que deben tomarse
en cuenta en el proceso de diseño y el proceso instruccional, incluyendo el análisis de las
metas y objetivos.
1.3 Conductista:
Hoy es considerado como el modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias
internas o sentimientos a través de métodos mecanizados, dando lugar el desarrollo de
procesos repetitivos.
1.6 Romántico
En este Modelo el niño desarrolla lo que procede de su interior convirtiéndose el en modelo
más flexible para desarrollar las cualidades, las habilidades, sus intereses naturales, Sus
conocimientos y valores.
II.COGNITIVO:
Hoy realiza actividades basadas en el proceso de enseñanza aprendizaje. El aprendizaje es la
síntesis de las formas y contenidos recibidos por la adversidad. Cognitivas del estudiante el
4
aprendizaje a través de una visión colectiva es mucho más que en simple cambio de
comportamiento.
2.1 Desarrollismo
Hoy hay una meta educativa que sea interesa porque cada uno individuo acceda
progresivamente a la etapa superior de desarrollo intelectual, de acuerdo con las necesidades y
condiciones de cada uno.
2.2 constructivista :Pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar
decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos
que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar,
criticar y reflexionar sobre la comprensión de las
estructuras profundas del conocimiento.
2.4 construccionista : Se construye activamente por sujetos cognoscentes. De tal manera que
los individuos tienen la capacidad de adquirir conocimiento y relacionarlo con los que ya posee
en una interacción constante con el medio
La psicología genética de Jean Piaget, la teoría de aprendizaje significativo de David Ausubel, y
la teoría sociocultural inspirada en Lev Vigotsky.
5
3.CIENTIFICISTA: Teoría según la cual los únicos conocimientos válidos son los que se
adquieren mediante las ciencias positivas. 2. m. Tendencia a dar excesivo valor a las nociones
científicas o pretendidamente científicas.
6
RECOMENDACION
Hoy trabajar en el lugar y tiempo este. Estipulado para cada curso en el semestre. Hoy el
propósito del diseño pedagógico es asistir en el desarrollo de una enseñanza más orientada y
consciente, así como ayudar al profesor y a tomar decisiones sobre la decisión que sus alumnos
aprendan. La planificación de este proceso nos ayuda a hacer explícitas y a nosotros. Alumnos
las intenciones. Hola, eres tu Live termina haciendo el otro que sea.
La transmisión de esta información a los alumnos, mejoraron los resultados del proceso de
enseñanza aprendizaje y como también conocer a los alumnos, como también brinda
retroalimentación a los alumnos implementando diferentes tipos de formas de evaluación. O al
utilizar las tics. Promueve el trabajo. Colaborativo se. Enfático.