Formato Word Anexo Nuevo Formato 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETO

ORIGINAL
CEOFANB
FUERTE TIUNA
(10°27’42,70”N-66°53’53,52”O)
131800MAR2023 GUAICAIPURO2023

ANEXO “B” (INTELIGENCIA) PLAN PARA LA DEFENSA MILITAR INDEPENDENCIA


1. Referencias: -Constitución de la RBV de 1999.

-Ley Constitucional de la FANB, G.O.E. N°6508 de fecha


30ENE20.
-Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Órganica que
reserva al Estado las actividades de exploración y
explotación del Oro y demás minerales estratégicos.
-Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Órganica de
Frontera. G.O.E. N° 6.210 de fecha 30DIC15.
-Ley de Órganica de Drogas, G.O. N° 39.546 de fecha
05NOV10.
-Ley Órganica de Pueblos y Comunidades Indígenas,
G.O. N° 38.344 de fecha 27DIC05.
-Ley Órganica para la Ordenación del Territorio, G.O. N°
3.238, Extraordinario, de fecha 11AGO1983.
-Código orgánico de Justicia Militar, G.O.E 6.646 de
fecha 17SEP21.
-Reglamento Especial sobre la Zonas de Seguridad
Fronterizas, G.O. N° 37.886 de fecha 27ENE04.
-Reglamento para el ejercicio del mando operacional en
el sistema defensivo terristorial y funcionamiento de los
servicio en guarnición resolución, N° 048780, de fecha
de 15 de Noviembre de 2.022.
-Decreto N° 9.086 publicado en Gaceta Oficial N°
-Plan para la Defensa Militar Independencicia 2018.
-Operación Estrategica “PLOMO”.
-Plan de Operaciones “Centinela 2014”
-Plan de Operaciones “Guaicaipuro1-2016”
-Decreto de creación de la Zona de Desarrollo
Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco, N°2.248,
de fecha 24 de febrero 2016.
-Normas relativas a la instalación, supervisión,
evaluación, registro y seguimiento de los puntos de
control de los Órganos de Seguridad Ciudadana (OSC)
y la FANB, resolución conjunta N° 47.391 del MPPD, N°
109 del MPPIJP, de fecha 07SEP22.
-Normas sobre la actuación de la FANB en funciones de

Versión 1.1 SECRETO


1 de 4/B
SECRETO

control del orden publico, la paz social y la convivencia


ciudadana en reuniones publicas y manifestaciones,
resolución N° 008610 de fecha 23ENE15.
-Igual a la Orden de Operaciones “Guaicaipuro 1-2016”
-Instrucciones verbales del G/J Comandante Estratégico
Operacional.

2. MISIÓN:
Con la finalidad de contribuir con el CEOFANB, en garantizar la Seguridad,
Independencia, la soberanía, así como la defensa y la integridad del Espacio
Geografico aeroespacial del nación XXXXXX.

3. RESUMEN DE LA SITUACIÓN:
A. Situación General:
B. Situación Particular:

Actividades Reveladoras, Recientes y Actuales: (Ver apéndice)

4. CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE OPERACIONES:


A. Evaluaciones de las condiciones Físico-Geográficas:
1) Evaluación de las condiciones físicas del terreno:
a) Terreno: El terreno se caracteriza por
b) Evaluación de la Hidrografía:
c) Visivilidad:
d) Temperatura:
e) Viento:
2) Evaluación del Tiempo y Espacio (km):
a) Observación y Campo de Tiro:

Troncal Nro.00

DISTANCIAS S/C
coordenadas
ESTACIONES DE SERVICIO EN TODO EL TRAYECTO
PUENTES EN TODO EL TRAYECTO

Versión 1.1 SECRETO


2 de 4/B
SECRETO

5. SITUACIÓN EXISTENTE:
A. Observación y Campo de Tiro:
1) Observación.
2) Campo de Tiro: Se limitan las acciones con artillería de tiro directo, pudiendo
favorecer la artillería de tiro curvo.

B. Cubierta y Abrigo:
C. Obstaculos:
D. Puntos Criticos:
E. Direcciones Estrategicas de Actuación:
La principal Direcciones Estrategicas de Actuación (DEA) Nro.02 es la siguiente:
(1) Tibú (Colombia) (8°38'23"N-72°43'15"O)
(2) Puerto Santander (Colombia) (8°35'00"N-72°41'14"O)
(3) Boca del Grita (8°21'34"N-72°24'43"O)
(4) La Fría (8°12'05"N-72°14'33"O)
(5) Coloncito (8°33'07"N-72°09'85"O)
(6) La Tendita (8°50'39"N-71°84'66"O)
(7) La Vigía (8°60'62"N-71°69'29"O)
(8) Sabana Mendoza (9°44'03"N-70°79'08"O)
(9) Puerto de la Ceiba (9°47'65"N-71°06'43"O)

6. SITUACIÓN DEL ENEMIGO:


A. Dipositivo:
B. Composición:
a) Unidades Identificadas.
C. Fuerzas y Medios:
1) Fuerzas:
2) Medios:
D. Probalbles Lugares de Reagrupamiento:
E. Refuerzos (Unidades con capacidad de reforzar):
F. Peculiaridades y deficiencias:
1) Peculiaridades:
2) Deficiencias y limitaciones
G. Posibilidades del Enemigo:
1) Probable Carácter de las Acciones del Enemigo:
2) La Más Probable posibilidad del Enemigo:

Versión 1.1 SECRETO


3 de 4/B
SECRETO

7. EFECTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE OPERACIONES:

A. Sobre las Operaciones Ofensivas del Enemigo:


B. Sobre nuestra Operaciones Defensivas del Enemigo:

8. EEI y ORI:
9. MISIONES DE RECONOCIMIENTO Y EXPLORACIÓN:
10. MEDIDAS PARA EL MANEJO DE PERSONAL, DOCUMENTOS Y MATERIAL
CAPTURADO:
A. Medidas para el manejo de personal (capturado, refugiados, desplazados,
evacuados):
B. Medidas para el manejo de documentos y materiales capturados:
11. CARTAS, FOTOGRAFÍAS ÁREAS Y TERRESTRES:
A. Cartas.
B. Fotografías aéreas y terrestre.
12. INFORMES, PARTES Y DISTRIBUCIÓN:
A.

ACUSE RECIBO:
Por mensajero

COMANDANTE

Es copia auténtica.

INTELIGENCIA

Versión 1.1 SECRETO


4 de 4/B

También podría gustarte