28.bases Estandar AS - Programa Vaso de Leche
28.bases Estandar AS - Programa Vaso de Leche
28.bases Estandar AS - Programa Vaso de Leche
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
SIMBOLOGÍA UTILIZADA:
Nº Símbolo Descripción
La información solicitada dentro de los corchetes sombreados debe ser
1 [ABC] / […….] completada por la Entidad durante la elaboración de las bases.
Es una indicación, o información que deberá ser completada por la
Entidad con posterioridad al otorgamiento de la buena pro para el caso
2 [ABC] / […….] específico de la elaboración de la PROFORMA DEL CONTRATO; o
por los proveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta.
Se refiere a consideraciones importantes a tener en cuenta por el órgano
3 encargado de las contrataciones o comité de selección, según
corresponda y por los proveedores.
Se refiere a advertencias a tener en cuenta por el órgano encargado de
4 las contrataciones o comité de selección, según corresponda y por los
proveedores.
Se refiere a consideraciones importantes a tener en cuenta por el órgano
encargado de las contrataciones o comité de selección, según
5 corresponda, y deben ser eliminadas una vez culminada la elaboración
de las bases.
Las bases estándar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben tener las siguientes características:
Nº Características Parámetros
Superior : 2.5 cm Inferior: 2.5 cm
1 Márgenes
Izquierda: 2.5 cm Derecha: 2.5 cm
2 Fuente Arial
Normal: Para el contenido en general
3 Estilo de Fuente Cursiva: Para el encabezado y pie de página
Para las Consideraciones importantes (Ítem 3 del cuadro anterior)
INSTRUCCIONES DE USO:
1. Una vez registrada la información solicitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto
deberá quedar en letra tamaño 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrear.
2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº
001-2024-CS/MDS
PRIMERA CONVOCATORIA
3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante,
postor y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley
de Contrataciones del Estado.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante,
postor y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o a la Secretaría
Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la
información referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o
absolución de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboración.
4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1.1. REFERENCIAS
1.2. CONVOCATORIA
Importante
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando
su Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes
electrónico” publicado en https://www2.seace.gob.pe/.
En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Importante
No pueden formularse consultas ni observaciones respecto del contenido de una ficha de
homologación aprobada. Las consultas y observaciones que se formulen sobre el particular, se
tienen como no presentadas.
6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita o digital, según la
Ley Nº 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales1). Los demás documentos deben ser
visados por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal, apoderado o
mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su
apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se
presentan foliadas.
Importante
Los formularios electrónicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben
llenar para presentar sus ofertas, tienen carácter de declaración jurada.
El participante presentará su oferta de manera electrónica a través del SEACE, desde las
00:01 horas hasta las 23:59 horas del día establecido para el efecto en el cronograma del
procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que
conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases.
El participante debe verificar antes de su envío, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda
ser descargado y su contenido sea legible.
Importante
Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar más de
un consorcio en un procedimiento de selección, o en un determinado ítem cuando se trate de
procedimientos de selección según relación de ítems.
7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
En el supuesto de que dos (2) o más ofertas empaten, la determinación del orden de
prelación de las ofertas empatadas se efectúa siguiendo estrictamente el orden establecido
en el numeral 91.1 del artículo 91 del Reglamento.
8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los cinco (5) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento, sin que
los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se
produce el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones
o el órgano de la Entidad al que se haya asignado tal función realiza la verificación de la oferta
presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6
del artículo 64 del Reglamento.
9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el
desarrollo del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
En los procedimientos de selección según relación de ítems, el valor estimado total del
procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelación.
Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelación del procedimiento de selección y
otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se
impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Importante
Una vez otorgada la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones o el comité de
selección, según corresponda, está en la obligación de permitir el acceso de los
participantes y postores al expediente de contratación, salvo la información calificada como
secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a más tardar dentro del día
siguiente de haberse solicitado por escrito.
El recurso de apelación se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas
desconcentradas del OSCE, o en la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad, según
corresponda.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con
anterioridad a ella se interpone dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse
notificado el otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro,
contra la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, se
interpone dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del
acto que se desea impugnar.
10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene, salvo en los
contratos cuyo monto del valor estimado no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), en
los que se puede perfeccionar con la recepción de la orden de compra, conforme a lo previsto
en la sección específica de las bases.
Importante
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los
documentos señalados en el artículo 139 del Reglamento y los previstos en la sección
específica de las bases.
2.2. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de
fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00),
no corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel
11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos
derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem
adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no superen el monto
señalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del artículo 152 del
Reglamento.
En los contratos periódicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las micro y
pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez
por ciento (10%) del monto del contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la
primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con
cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo establecen los numerales 149.4 y
149.5 del artículo 149 y el numeral 151.2 del artículo 151 del Reglamento.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su
aceptación y eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades
funcionales que correspondan.
Advertencia
Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantías emitidas bajo condiciones
distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente:
4. Si la empresa que otorga la garantía cuenta con más de una clasificación de riesgo
emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastará que en una de
ellas cumpla con la clasificación mínima establecida en el Reglamento.
En caso exista alguna duda sobre la clasificación de riesgo asignada a la empresa emisora
de la garantía, se deberá consultar a la clasificadora de riesgos respectiva.
12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
efectos de verificar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir
garantías, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (http://www.sbs.gob.pe/sistema-
financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitir-cartas-fianza).
2.5. ADELANTOS
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden en
conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido
previsto en la sección específica de las bases.
2.6. PENALIDADES
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada
una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de
ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 164 del Reglamento.
2.8. PAGOS
La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10)
días calendario siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario
competente.
La conformidad se emite en un plazo máximo de siete (7) días de producida la recepción salvo
que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligación, en
cuyo caso la conformidad se emite en un plazo máximo de quince (15) días, bajo
responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad.
13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo
que se indique en el contrato de consorcio.
Advertencia
En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se
deba a caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales
correspondientes, de conformidad con el artículo 39 de la Ley y 171 del Reglamento,
debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se
regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales
vigentes.
.
14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
RECURSOS ORDINARIOS
Importante
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
NO CORRESPONDE
El alcance de la prestación está definido en el Capítulo III de la presente sección de las bases.
CRONOGRAMA DE ENTREGA
TOTAL 8872
TOTAL 8864
17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar la suma de 7.00 soles en la Unidad de Tesoreria, para luego poder
recabar un ejemplo de las bases en la Unidad de Abastecimiento de la municipalidad distrital de
Secclla.
Importante
18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de
los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según
corresponda.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están
prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan
obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos
2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la
Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE3 y siempre que el servicio web
se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no
corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional
de identidad.
Importante
2
La omisión del índice no determina la no admisión de la oferta.
3
Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
e) Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto ofertado, expedido por
la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria – DIGESA,
según los artículos 102 y 105 del Decreto Supremo N° 007-98-SA, que aprueba
el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas y sus
modificatorias. (Para el caso de alimentos elaborados industrialmente).
Importante
f) Copia simple del Certificado de Validación Técnica Oficial del Plan HACCP
vigente o Resolución Directoral que la otorga, emitida por la Dirección General
de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria – DIGESA, a nombre del fabricante,
de conformidad con el artículo 58-A del Reglamento sobre Vigilancia y Control
Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo N°007-98-SA,
modificado por Decreto Supremo N°004-2014-SA y conforme la Resolución
Ministerial Nº 449-2006/MINSA, que aprueba la “Norma Sanitaria para la
Aplicación del Sistema HACCP en la Fábrica de Alimentos y Bebidas”. (Para el
caso de alimentos elaborados industrialmente).
Importante
El Plan HACCP debe estar referido a la línea de producción del producto objeto de
contratación o a una línea de producción dentro de la cual esté inmerso dicho
producto, según el artículo 4 de la norma sanitaria aprobada por la Resolución
Ministerial Nº 449-2006/MINSA.
20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
n) Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto ofertado, expedido por
la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria – DIGESA,
según los artículos 102 y 105 del Decreto Supremo N° 007-98-SA, que aprueba
el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas y sus
modificatorias. (Para el caso de alimentos elaborados industrialmente).
o) Copia simple del Certificado de Validación Técnica Oficial del Plan HACCP
vigente o Resolución Directoral que la otorga, emitida por la Dirección General
de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria – DIGESA, a nombre del fabricante,
de conformidad con el artículo 58- A del Reglamento sobre Vigilancia y Control
Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo N°007-98-SA,
modificado por Decreto Supremo N°004-2014-SA y conforme la Resolución
Ministerial Nº 449-2006/MINSA, que aprueba la “Norma Sanitaria para la
Aplicación del Sistema HACCP en la Fábrica de Alimentos y Bebidas”. (Para el
caso de alimentos elaborados industrialmente).
p) Copia de certificado físico- químico, microbiológico y organoléptico del producto
ofertado LECHE EVAPORADA ENTERA DE 410 GRAMOS, otorgado por un
laboratorio.
q) Copia de certificado de inspección de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) e
Certificado Inspección Higiénica Sanitaria de Planta, referido a la línea de
producción dentro del cual este inmerso el producto requerido, emitido por un
Organismo de Inspección acreditado por INACAL.
r) Copia del Certificado de Inspección de contar con laboratorio en planta y/o
contrato, emitida por en entidad acreditada ante INACAL, vigente a la fecha de
presentación de propuestas. Con la finalidad de garantizar la inocuidad de los
alimentos de alimentos.
s) Copia del Certificado de saneamiento ambiental vigente (actividades de
desinfección, desratización, limpieza y desinfección de tanque de agua) fichas
técnicas del producto utilizado en correspondencia al anexo de D.S. N° 022-
2001-SA, realizada a la planta procesadora del producto y almacenes de la
empresa de Saneamiento Ambiental acreditado por DIRESA de conformidad al
D.S N° 022-2001-SA, (adjuntar constancia de autorización DIRESA).
t) Declaración Jurada suscrita por el postor o su representación legal, indicando: Si
es fabricante o distribuidor. En el caso de ser distribuidor o representante, deberá
presentar en copia legible el compromiso con su proveedor o fabricante, donde
conste que este le proveerá el producto, en la calidad, cantidad y fechas de
entrega propuesta en las presentes bases.
u) Declaración jurada de garantía por defecto de fabricación y plazo de la misma,
no mayor a 05 días contados a partir del levantamiento del acta de
observaciones del producto.
v) Declaración jurada de insumos nacionales suscrita por el representante legal del
postor indicando que el producto procesado es de origen nacional y precisando
el porcentaje (%), en concordancia con el Art.5 de la ley 27470.
w) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se
consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las
obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio
así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 5)
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son expresados con
dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos
(2) decimales.
Importante
El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según
corresponda, verifica la presentación de los documentos requeridos. De no cumplir
con lo requerido, la oferta se considera no admitida.
21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
c) Solicitud de bonificación del cinco por ciento (5%) por tener la condición de micro y
pequeña empresa (Anexo N°10).
Advertencia
El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda, no
podrá exigir al postor la presentación de documentos que no hayan sido indicados en los
acápites “Documentos para la admisión de la oferta”, “Requisitos de calificación” y “Factores
de evaluación”.
En caso el participante o postor opte por presentar recurso de apelación y por otorgar la garantía
mediante depósito en cuenta bancaria, se debe realizar el abono en:
N ° de Cuenta : 00426000237
N° CCI5 : [......................................]
”
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
e) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda.
f) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de
persona jurídica.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas
de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente
mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo.
En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado –
PIDE6 y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha
plataforma, no corresponderá exigir los documentos previstos en los literales e) y f).
Importante
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de
ser el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley y
en el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o la
denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de
lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes
indicado si se consigna únicamente la denominación del consorcio, conforme lo dispuesto en
la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
En los contratos periódicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las
micro y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel
cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato, porcentaje que es retenido por
la Entidad durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo
establece el numeral 149.4 del artículo 149 y el numeral 151.2 del artículo 151 del
Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE,
consignando en la Declaración Jurada de Datos del Postor (Anexo N° 1) o en la solicitud de
retención de la garantía durante el perfeccionamiento del contrato, que tienen la condición
de MYPE, lo cual será verificado por la Entidad en el link
http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2 opción consulta de empresas acreditadas
en el REMYPE.
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a doscientos mil Soles (S/
200,000.00), no corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía
de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los
contratos derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto
del ítem adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el
monto señalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del artículo 152 del
Reglamento.
6
Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
7
En tanto se implemente la funcionalidad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposición Complementaria
Transitoria del Decreto Supremo N° 234-2022-EF.
8
Incluir solo en caso de la contratación bajo el sistema a suma alzada.
9
Incluir solo en caso de contrataciones por paquete.
23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y
eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales
que correspondan.
De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo
N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior
tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos
y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya10.
La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la consignada en el
presente numeral para el perfeccionamiento del contrato.
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento,
debe presentar la documentación requerida en MESA DE PARTES de la municipalidad distrital
de Secclla.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
10
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA:
FINALIDAD PÚBLICA:
ANTECEDENTES:
OBJETIVO:
a) Objetivos General.
25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Ley 27470, ley que establece normas complementarias para la ejecución del Programa Vaso de
leche, señala en su Artículo 4° que la Ración Alimentaria, diaria debe estar constituida por
alimentos nacionales pudiendo ser Leche en cualquiera de sus formas y/o enriquecidos con
lácteos y/o alimentos que contengan un mínimo de 90% de insumo nacionales, tales como
hojuelas precocidas de avena, quinua, kiwicha, maca y soya, fortificada con vitaminas y
minerales, y otros productos nacionales.
Resolución Ministerial N° 711-2002-SA/DM. Los valores nutricionales mínimos establecidos
en la presente directiva son de aplicación a las raciones diarias del PVL. La cantidad mínima de
macro y micronutrientes que debe contener las raciones para el niño menor de 6 años, el 15%
del requerimiento diario de energía, 100% de las recomendaciones de Vitamina A, Vitamina C, y
Hierro y 60% de las recomendaciones de las demás vitaminas y minerales.
Tabla 1. Requerimiento Mínimo de Energía por Ración/día
Cantidad (kcal)
Energía
207
Vitaminas Cantidad
Vitamina A – ug de retinol 425
Vitamina C -mg 41,5
Tiamina - mg 0,45
Riboflavina - mg 0,49
Vitamina B6 -mg 0,60
Vitamina B12 - ug 0,46
Niacina - mg 5,85
Ácido Fólico - ug 41,25
Minerales Cantidad
Hierro - mg 10
Yodo - ug 42
Calcio - mg 465
Fósforo - mg 390
Zinc. mg 6
26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
1. DEFINICIÓN GENERAL.
Se define como leche evaporada a un producto que se obtiene mediante la eliminación parcial
del agua de la leche por el calor o por cualquier otro procedimiento que permita obtener un
producto con la misma composición y características. El contenido de grasa y/o proteínas podrá
ajustarse únicamente para cumplir con los requisitos de composición estipulados en la NTP
202.002, mediante la adición y/o extracción de los constituyentes de la leche, de manera que no
se modifique la proporción entre caseína y la proteína del suero en la leche sometida a tal
procedimiento (NTP 202.085:2015)
2. PRESENTACIÓN.
Leche evaporada entera, en tarro de 410 gramos, el que debe estar libre de óxido y abolladuras,
el envase a utilizarse será de material adecuado para la conservación y manipulación del
producto, el mismo que no trasmitirá sabores ni olores extraños, se podrán utilizar aditivos
alimentarios que estén aprobados por el Codex Alimentarios en su última versión vigente, en las
dosis establecidas para la leche evaporada.
3. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
La leche evaporada deberá cumplir con las siguientes características:
4. REQUISITOS FÍSICO-QUÍMICOS.
27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
(*) Cálculo de los sólidos no grasos se determina por diferencia de los sólidos totales
menos el contenido de grasa.
5. VIDA ÚTIL.
Conservado en una ambiente fresco y seco, el período de vida útil del producto es seis (06)
meses como mínimo contado a partir de la fecha de entrega del producto a la entidad.
6. REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS.
Los requisitos microbiológicos serán las expresadas en la Norma Técnica Peruana
202.002:2019.
7. ENVASADO.
Los envases a utilizarse serán de materiales adecuados para la conservación y
manipulación del producto y no trasmitan a este, sabores, colores y olores extraños.
Presentados en envases de hojalata, tarro de 410 gramos. El envase deberá estar libre de
óxido y abolladuras, su naturaleza no deberá sufrir modificaciones que altere el envase,
tales como hinchamiento, fugas.
Que cumple con las disposiciones establecidas en la NTP 209.038 del 23-08-94 “Alimentos
Envasados – Rotulados” y la NTP 202.085:2015 y además se debe indicar el porcentaje de
grasa (m/m) y el porcentaje de proteínas (m/m).
Deberá figurar en el envase en su parte posterior el valor nutricional del producto,
asimismo llevará impreso el siguiente texto: “PROGRAMA DE VASO DE LECHE (Ley N°
24059) PROHIBIDA SU VENTA - DISTRIBUCIÓN GRATUITA.”
Para el envase los postores deberán cumplir con la Norma Técnica para alimentos
envasados, la cual se deberá acreditar con los documentos correspondientes. La
presentación será en envases de 410 gramos de contenido neto del producto. El registro
sanitario del producto deberá ser vigente.
El contenido nutricional del producto deberá ser como mínimo el siguiente por cada 100 gramos:
a) Proteínas : 6.00% mínimo
t) Fósforo : 205.00 mg
i) Vitaminas A : 1,015.00 UI
C : 13.00 mg
28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
8. EMBALAJE
Cajas de cartón corrugado de primer uso, cada caja contendrá la cantidad de unidades
necesarias que garantice el almacenamiento adecuado del alimento.
29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
LECHE
ENTREGA MESES FECHA DE ENTREGA
EVAPORADA
ENERO, 05 DÍAS CALENDARIOS
PRIMERA FEBRERO, DE FIRMADO EL 2218
ENTREGA MARZO. CONTRATO
ABRIL, MAYO,
SEGUNDA JUNIO. 05 DE JUNIO DE 2024 2218
ENTREGA
JULIO, AGOSTO,
04 DE SETIEMBRE DE
TERCERA SETIEMBRE. 2218
2024
ENTREGA
OCTUBRE,
04 DE DICIEMBRE DE
CUARTA NOVIEMBRE, 2218
2024
ENTREGA DICIEMBRE.
8872
TOTAL, UNIDADES A ENTREGAR
11. CONDICIONES FÍSICAS DE ENTREGA
Certificado Microbiológico.
Certificado Físico-Químico.
Certificado Organoléptico.
12. C O M P O S I C I Ó N
La fórmula debe estar cuidadosamente balanceada de tal manera que se logre un producto de
gran aceptación y con un alto valor nutricional. Además, debe de cumplir en un porcentaje no
menor al 90% de procedencia nacional. En aplicación al Artículo 4° de la Ley Nº 27470,
modificada por la Ley Nº 27712 y el Comunicado Nº 003-2004 (PRE). Empleo de insumos
nacionales en el Programa del Vaso de Leche.
1. DEFINICIÓN.
Son los granos de quinua sometidas a diferentes procesamientos primarios, obteniendo granos
enteros. Los granos andinos no deben superar los límites máximos de residuos (LMR) de
plaguicida de uso agrícola en alimentos de consumo humano establecidos en la normativa
vigente.
2. ORIGEN
La procedencia de origen del insumo debe ser concordante con el artículo 2º de la Ley Nº
27712, modificación del numeral 4.1 del artículo 4 de la Ley Nº 27470.
3. REQUISITOS ORGANOLÉPTICOS
30
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Sabor y olor Exenta de sabores u olores CXS 333-2019 Norma para la Quinua,
anormales. Adoptada en 2019. Enmendada en
2020.
5. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS
m M
Donde:
31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
jurada.
7. ENVASE:
Para determinar el tipo de envase debe tenerse presente lo dispuesto en el numeral 4.1 de la
Ley N° 27470, Ley que establece Normas Complementarias para la ejecución del Programa del
Vaso de Leche, esto es, que debe adquirirse alimentos de mayor valor nutricional
adecuadamente balanceado y de menor costo.
El material del envase inmediato y mediato debe ser reciclado y que las resinas y tintes
utilizados en su impresión, en contacto con el alimento son aptos para el consumo humano.
Los envases deben estar fabricados con materiales adecuados para la conservación y
manipulación del producto y no le transmitan: sabores, colores y olores extraños (bolsas
biodegradables).
ENVASE PRIMARIO:
Bolsa de polietileno color blanco opaco (baja densidad), cada bolsa debe contener 400 gramos
de producto.
ENVASE SECUNDARIO:
Sacos de polipropileno de primer uso de color blanco y/o bolsas de polietileno de alta densidad.
8. ROTULADO
Debe consignar de carácter obligatorio:
El rótulo debe estar consignado en el envase de presentación unitaria, en idioma castellano, con
caracteres de fácil lectura, en forma completa y clara, visible, legible e indeleble, el mismo que
no debe desprenderse ni borrarse. La información del rotulado no debe inducir a engaño al
consumidor. No se permite el uso de etiqueta autoadhesiva para ninguna información del
rotulado, que pretenda reemplazar la información consignada en el rotulado original, en ningún
caso, a excepción de lo dispuesto por la autoridad sanitaria competente, siempre que no se
refiera a la composición original del producto y cuya disposición no reemplace ni oculte la
información del rotulado original.
9. CONTROL DE CALIDAD
32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
a) Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto ofertado, expedido por la Dirección
General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria – DIGESA, según los artículos 102 y
105 del Decreto Supremo N° 007-98-SA, que aprueba el Reglamento sobre Vigilancia y
Control Sanitario de Alimentos y Bebidas y sus modificatorias. (Para el caso de alimentos
elaborados industrialmente).
b) Copia simple del Certificado de Validación Técnica Oficial del Plan HACCP vigente o
Resolución Directoral que la otorga, emitida por la Dirección General de Salud Ambiental e
Inocuidad Alimentaria – DIGESA, a nombre del fabricante, de conformidad con el artículo
58-A del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado
por Decreto Supremo N°007-98-SA, modificado por Decreto Supremo N°004-2014-SA y
conforme la Resolución Ministerial Nº 449-2006/MINSA, que aprueba la “Norma Sanitaria
para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fábrica de Alimentos y Bebidas”. (Para el caso
de alimentos elaborados industrialmente).
c) Copia de certificado físico- químico, microbiológico y organoléptico del producto ofertado
QUINUA ENTERA LAVADA, otorgado por un laboratorio.
d) Copia de certificado de inspección de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) e Higiénico
Sanitario de la Planta productora, referido a la línea de producción dentro del cual este
inmerso el producto requerido, emitido por un Organismo de Inspección acreditado por
INACAL.
e) Copia del Certificado de Inspección de contar con laboratorio en planta y/o contrato, emitida
por en entidad acreditada ante INACAL, vigente a la fecha de presentación de propuestas.
Con la finalidad de garantizar la inocuidad de los alimentos.
f) Copia del Certificado de saneamiento ambiental vigente (actividades de desinfección,
desratización, limpieza y desinfección de tanque de agua) fichas técnicas del producto
utilizado en correspondencia al anexo de D.S. N° 022-2001-SA, realizada a la planta
procesadora del producto y almacenes de la empresa de Saneamiento Ambiental
acreditado por DIRESA de conformidad al D.S N° 022-2001-SA, (adjuntar constancia de
autorización DIRESA).
g) Declaración Jurada suscrita por el postor o su representación legal, indicando: Si es
fabricante o distribuidor. En el caso de ser distribuidor o representante, deberá presentar en
copia legible el compromiso con su proveedor o fabricante, donde conste que este le
proveerá el producto, en la calidad, cantidad y fechas de entrega propuesta en las
presentes bases.
h) Declaración jurada de garantía por defecto de fabricación y plazo de la misma, no mayor a
33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
05 días contados a partir del levantamiento del acta de observaciones del producto.
i) Declaración jurada de insumos nacionales suscrita por el representante legal del postor
indicando que el producto procesado es de origen nacional y precisando el porcentaje (%),
en concordancia con el Art.5 de la ley 27470.
11. SISTEMA DE ENTREGA
La entrega de los productos se realizará cada tres meses, de acuerdo al cronograma
programado, en coordinación con el responsable de Programa de Vaso de Leche y el
Almacén. Asimismo, el proveedor hará la entrega de los productos en la municipalidad.
(PRODUCTO PUESTA EN EL ALMACEN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SECCLLA)
QUINUA ENTERA
MESES LAVADA DE 400
ENTREGA FECHA DE ENTREGA
GRAMOS
ENERO, 05 DIAS
PRIMERA FEBRERO, CALENDARIOS DE
2216
ENTREGA MARZO FIRMADO EL
CONTRATO
ABRIL, MAYO,
SEGUNDA JUNIO 05 DE JUNIO DE 2024 2216
ENTREGA
JULIO, AGOSTO,
04 DE SETIEMBRE DE
TERCERA SETIEMBRE 2216
2024
ENTREGA
OCTUBRE,
04 DE DICIEMBRE DE
CUARTA NOVIEMBRE, 2216
2024
ENTREGA DICIEMBRE
8864
TOTAL, UNIDADES A ENTREGAR
PENALIDADES:
Donde:
34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales
ni costos directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado.
OTRAS PENALIDADES:
OTRAS PENALIDADES
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN:
Requisitos:
35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Acreditación:
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una
sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo
contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones
independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20)
primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del
Postor en la Especialidad.
“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser
considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir ello
equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago ha sido
cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el término “cancelado” o
“pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza, ante la cual debiera
reconocerse la validez de la experiencia”.
36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por
reorganización societaria, debiendo acompañar la documentación sustentatoria
correspondiente.
Importante
37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:
i= Oferta
Pi= Puntaje de la oferta a evaluar
Oi=Precio i
Om= Precio de la oferta más baja
PMP=Puntaje máximo del precio
60 puntos
(Máximo 10 puntos)
C. CONDICIONES DE PROCESAMIENTO
Evaluación:
(Máximo 20 puntos)
Se evaluará en función de la mejora de las condiciónes de Producto: Quinua entera lavada
procesamiento, tales como higiénico sanitaria de planta de 400 gr y Leche evaporada
38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
39
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas adicionales
o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden
contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.
Este monto comprende el costo de los bienes, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación
materia del presente contrato.
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada
la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el
contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o
12
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte
pertinente a efectos de generar el pago.
40
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
“Las prestaciones accesorias tienen por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LAS PRESTACIONES
ACCESORIAS].
El monto de las prestaciones accesorias asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye
todos los impuestos de Ley.
El plazo de ejecución de las prestaciones accesorias es de [……..], el mismo que se computa desde
[CONSIGNAR SI ES DEL DÍA SIGUIENTE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES
PRINCIPALES, DESDE LA FECHA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO O DESDE LA
FECHA EN QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO PARA EL
INICIO DE LA EJECUCIÓN DE LAS PRESTACIONES ACCESORIAS, DEBIENDO INDICAR LAS
MISMAS EN ESTE ULTIMO CASO].
13
De conformidad con la Directiva sobre prestaciones accesorias, los contratos relativos al cumplimiento de la(s)
prestación(es) principal(es) y de la(s) prestación(es) accesoria(s), pueden estar contenidos en uno o dos documentos. En
el supuesto que ambas prestaciones estén contenidas en un mismo documento, estas deben estar claramente
diferenciadas, debiendo indicarse entre otros aspectos, el precio y plazo de cada prestación.
41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Importante
Al amparo de lo dispuesto en el numeral 149.4 del artículo 149 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, en el caso de contratos periódicos de suministro de bienes, si el
postor ganador de la buena pro solicita la retención del diez por ciento (10%) del monto del
contrato original como garantía de fiel cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente:
“De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la retención que
debe efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del número total de pagos a
realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.”
Importante
Al amparo de lo dispuesto en el numeral 151.2 del artículo 151 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, si el postor ganador de la buena pro solicita la retención del diez por
ciento (10%) del monto del contrato de la prestación accesoria como garantía de fiel
cumplimiento de prestaciones accesorias, debe consignarse lo siguiente:
Importante
De conformidad con el artículo 152 del Reglamento, no se constituirá garantía de fiel cumplimiento
del contrato ni garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, en contratos cuyos
montos sean iguales o menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00). Dicha excepción también
aplica a los contratos derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el
monto del ítem adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el
monto señalado anteriormente.
42
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectúa la recepción o no
otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la
prestación, aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.
Donde:
Importante
43
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas
penalidades, los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para
cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar, conforme el
artículo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al
diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para
otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
44
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 224 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento
de su notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de
Contrataciones del Estado.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las
partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al
[CONSIGNAR FECHA].
14
De acuerdo con el numeral 225.3 del artículo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc cuando las
controversias deriven de procedimientos de selección cuyo valor estimado sea menor o igual a cinco millones con 00/100
soles (S/ 5 000 000,00).
45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXOS
46
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 1
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
MYPE15 Sí No
Correo electrónico :
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
15
Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se
tendrá en consideración, en caso el postor ganador de la buena pro solicite la retención del diez por ciento (10%) del monto
del contrato, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, en los contratos periódicos de suministro de bienes, según lo
señalado en el numeral 149.4 del artículo 149 y numeral 151.2 del artículo 151 del Reglamento . Asimismo, dicha
información se tendrá en cuenta en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 91 del Reglamento.
16
Cuando el monto del valor estimado del procedimiento o del ítem no supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), en
caso se haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
47
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Importante
ANEXO Nº 1
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
17
Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se
tendrá en consideración, en caso el consorcio ganador de la buena pro solicite la retención del diez por ciento (10%) del
monto del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, en los contratos periódicos de suministro de
bienes, según lo señalado en el numeral 149.4 del artículo 149 y numeral 151.2 del artículo 151 del Reglamento .
Asimismo, dicha información se tendrá en cuenta en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 91 del
Reglamento. Para dichos efectos, todos los integrantes del consorcio deben acreditar la condición de micro o pequeña
empresa.
18
Ibídem.
19
Ibídem.
48
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……….……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del representante
común del consorcio
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
20
Cuando el monto del valor estimado del procedimiento o del ítem no supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), en
caso se haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
49
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el
Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
iii. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
así como las disposiciones aplicables de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
iv. Participar en el presente proceso de contratación en forma independiente sin mediar consulta,
comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningún proveedor; y, conocer las
disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Represión de Conductas Anticompetitivas.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 3
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el [CONSIGNAR EL
OBJETO DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con las Especificaciones Técnicas que se
indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección específica de las bases y los documentos del
procedimiento.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
Adicionalmente, puede requerirse la presentación de documentación que acredite el
cumplimiento de las especificaciones técnicas, conforme a lo indicado en el acápite relacionado
al contenido de las ofertas de la presente sección de las bases.
51
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 4
Importante
b) Los participantes deberán solicitar mediante escrito dirigido al responsable del Programa del
Vaso de Leche de la Municipalidad, la intención de realizar dicha prueba, indicando la
Certificadora contratada para ello. Cabe precisar que los postores que deseen participar en la
prueba de aceptabilidad podrán presentar su solicitud a la Entidad hasta un día antes de la fecha
fijada en las Bases integradas para la realización de la referida prueba.
d) Considerando que los degustantes serán en su mayoría menores de edad, antes de proceder a
la prueba de aceptabilidad de los productos, las certificadoras deberán presentar el certificado
microbiológico a fin de garantizar la inocuidad del producto, así como para proteger la salud de
los degustantes. El producto será preparado por la certificadora acreditada en el lugar de
realización del evento. La metodología empleada para la prueba estará a cargo de la
certificadora. La jefatura del PVL así como los representantes de la organización no podrán
intervenir en la selección de los beneficiarios degustantes ni intervendrán en dicho acto, sólo
podrán ser veedores a fin de verificar que la aceptabilidad sea realizada con beneficiarios del
Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad.
e) Al final de cada evento se firmará un acta con los que estén presentes (representante de la
certificadora, representante de la Municipalidad y de la Organización) indicando los
acontecimientos de dicha prueba. La falta del acta invalidará la prueba.
52
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la ADJUDICACIÓN
SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO].
21
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
22
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
53
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
100%23
TOTAL OBLIGACIONES
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 o Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2 o
de su Representante Legal de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 52 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
23
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del
consorcio.
54
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 6
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
TOTAL
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
En caso de que el postor reduzca su oferta, según lo previsto en el artículo 68 del
Reglamento, debe presentar nuevamente este Anexo.
El postor que goce de alguna exoneración legal, debe indicar que su oferta no incluye el
tributo materia de la exoneración, debiendo incluir el siguiente texto:
55
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 6
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
TOTAL
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
El postor debe consignar el precio total de la oferta, sin perjuicio que, de resultar favorecido
con la buena pro, presente el detalle de precios unitarios para el perfeccionamiento del
contrato.
El postor que goce de alguna exoneración legal, debe indicar que su oferta no incluye el
tributo materia de la exoneración, debiendo incluir el siguiente texto:
56
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2024-CS/MDS
ANEXO Nº 7
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
1.- Que el domicilio fiscal de la empresa 24 se encuentra ubicada en la Amazonía y coincide con el
lugar establecido como sede central (donde tiene su administración y lleva su contabilidad);
2.- Que la empresa se encuentra inscrita en las Oficinas Registrales de la Amazonía (exigible en caso
de personas jurídicas);
3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se encuentran en la
Amazonía; y
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio, salvo que se trate de consorcios con contabilidad independiente, en
cuyo caso debe ser suscrita por el representante común, debiendo indicar su condición de
consorcio con contabilidad independiente y el número de RUC del consorcio.
24
En el artículo 1 del “Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en
la Amazonía” se define como “empresa” a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y
personas consideradas jurídicas por la Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoría, ubicadas
en la Amazonía. Las sociedades conyugales son aquéllas que ejerzan la opción prevista en el Artículo 16 de la Ley del
Impuesto a la Renta.”
25
En caso de empresas de comercialización, no consignar esta condición.
57
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
ANEXO Nº 8
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN, SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
27
Únicamente, cuando la fecha del perfeccionamiento del contrato, sea previa a los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, caso en el cual el postor debe acreditar que la
conformidad se emitió dentro de dicho periodo.
28
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo
acompañar la documentación sustentatoria correspondiente. Al respecto, según la Opinión N° 216-2017/DTN “Considerando que la sociedad matriz y la sucursal constituyen la misma persona
jurídica, la sucursal puede acreditar como suya la experiencia de su matriz”. Del mismo modo, según lo previsto en la Opinión N° 010-2013/DTN, “… en una operación de reorganización societaria
que comprende tanto una fusión como una escisión, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad incorporada o absorbida, que se extingue producto de la fusión;
asimismo, si en virtud de la escisión se transfiere un bloque patrimonial consistente en una línea de negocio completa, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la
sociedad escindida, correspondiente a la línea de negocio transmitida. De esta manera, la sociedad resultante podrá emplear la experiencia transmitida, como consecuencia de la reorganización
societaria antes descrita, en los futuros procesos de selección en los que participe”.
29
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
30
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante
de pago, según corresponda.
31
Consignar en la moneda establecida en las bases.
58
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
59
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO] – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 9
DECLARACIÓN JURADA
(NUMERAL 49.4 DEL ARTÍCULO 49 DEL REGLAMENTO)
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
También le asiste dicha facultad al órgano encargado de las contrataciones o al órgano de la Entidad
al que se le haya asignado la función de verificación de la oferta presentada por el postor ganador de
la buena pro.
60
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
ANEXO Nº 10
SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL CINCO POR CIENTO (5%) POR TENER LA CONDICIÓN DE
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], solicito la asignación de la bonificación del cinco por ciento (5%) sobre el
puntaje total obtenido, debido a que mi representada cuenta con la condición de micro y pequeña
empresa.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
Para que un consorcio pueda acceder a la bonificación, cada uno de sus integrantes debe cumplir
con la condición de micro y pequeña empresa.
61
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO] – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
ANEXO Nº 11
Señores
[CONSIGNAR ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITÉ DE SELECCIÓN,
SEGÚN CORRESPONDA]
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
……………………………….…………………..
Importante
62