1.bases Estandar LP Bienes - Docx+1 20240223 122613 654
1.bases Estandar LP Bienes - Docx+1 20240223 122613 654
1.bases Estandar LP Bienes - Docx+1 20240223 122613 654
Nº Símbolo Descripción
La información solicitada dentro de los corchetes sombreados debe ser
1 [ABC] / […….] completada por la Entidad durante la elaboración de las bases.
Es una indicación, o información que deberá ser completada por la Entidad
con posterioridad al otorgamiento de la buena pro para el caso específico
2 [ABC] / […….] de la elaboración de la PROFORMA DEL CONTRATO; o por los
proveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta.
Las bases estándar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben tener las siguientes características:
Nº Características Parámetros
Superior : 2.5 cm Inferior: 2.5 cm
1 Márgenes
Izquierda: 2.5 cm Derecha: 2.5 cm
2 Fuente Arial
Normal: Para el contenido en general
3 Estilo de Fuente Cursiva: Para el encabezado y pie de página
Para las Consideraciones importantes (Ítem 3 del cuadro anterior)
INSTRUCCIONES DE USO:
1. Una vez registrada la información solicitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberá
quedar en letra tamaño 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrear.
2. La nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminada en la Sección General. En el caso de la Sección
Específica debe seguirse la instrucción que se indica en dicha nota.
CONTRATACIÓN DE BIENES
1
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.
De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaría Técnica de la Comisión
de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas
que se presenten durante el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N°
1034, "Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las
demás normas de la materia.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o a la Secretaría Técnica de
la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la información referida
a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones
que se requieran, entre otras formas de colaboración.
2
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
3
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1.1. REFERENCIAS
1.2. CONVOCATORIA
Importante
• Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando
su Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes
electrónico” publicado en https://www2.seace.gob.pe/.
• En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Importante
No pueden formularse consultas ni observaciones respecto del contenido de una ficha de
homologación aprobada, aun cuando el requerimiento haya sido homologado parcialmente
respecto a las características técnicas y/o requisitos de calificación y/o condiciones de ejecución.
Las consultas y observaciones que se formulen sobre el particular, se tienen como no
presentadas.
4
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Importante
• No se absolverán consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma física.
Advertencia
La solicitud de elevación al OSCE de los cuestionamientos al pliego de absolución de consultas
y observaciones, así como a las Bases integradas, se realiza de manera electrónica a través del
SEACE, a partir de la oportunidad en que establezca el OSCE mediante comunicado.
Importante
Constituye infracción pasible de sanción según lo previsto en el literal n) del numeral 50.1 del
artículo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al
pliego de absolución de consultas y/u observaciones.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita o digital, según la Ley
Nº 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales 1). Los demás documentos deben ser visados
por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal, apoderado o
mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado.
No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas.
Importante
1
Para mayor información sobre la normativa de firmas y certificados digitales ingresar a:
https://www.indecopi.gob.pe/web/firmas-digitales/firmar-y-certificados-digitales
5
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
• Los formularios electrónicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben
llenar para presentar sus ofertas, tienen carácter de declaración jurada.
El participante presentará su oferta de manera electrónica a través del SEACE, desde las 00:01
horas hasta las 23:59 horas del día establecido para el efecto en el cronograma del
procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman
la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases.
El participante debe verificar antes de su envío, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda
ser descargado y su contenido sea legible.
Importante
La calificación de las ofertas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 75.1 y 75.2
del artículo 75 del Reglamento.
6
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de selección revisa las ofertas económicas
que cumplen los requisitos de calificación, de conformidad con lo establecido para el rechazo
de ofertas, previsto en el artículo 68 del Reglamento, de ser el caso.
Definida la oferta ganadora, el comité de selección otorga la buena pro, mediante su publicación
en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los
resultados de la admisión, no admisión, evaluación, calificación, descalificación, rechazo y el
otorgamiento de la buena pro.
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los ocho (8) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento, sin que los
postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones
o el órgano de la Entidad al que se haya asignado tal función realiza la verificación de la oferta
presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del
artículo 64 del Reglamento.
7
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelación del procedimiento de selección y
otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan
ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Importante
• Una vez otorgada la buena pro, el comité de selección, está en la obligación de permitir el
acceso de los participantes y postores al expediente de contratación, salvo la información
calificada como secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a más tardar
dentro del día siguiente de haberse solicitado por escrito.
Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisitos de calificación
no fueron analizados y revisados por el comité de selección.
• El recurso de apelación se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas
desconcentradas del OSCE.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella se interpone dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse notificado el
otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone
dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se
desea impugnar.
8
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en el artículo 139 del Reglamento y los previstos en la sección específica de las
bases.
3.2. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de
fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación
y eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
Advertencia
Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantías emitidas bajo condiciones
distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente:
4. Si la empresa que otorga la garantía cuenta con más de una clasificación de riesgo emitida
por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastará que en una de ellas
cumpla con la clasificación mínima establecida en el Reglamento.
En caso exista alguna duda sobre la clasificación de riesgo asignada a la empresa emisora
de la garantía, se deberá consultar a la clasificadora de riesgos respectiva.
De otro lado, además de cumplir con el requisito referido a la clasificación de riesgo, a efectos
de verificar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantías,
debe revisarse el portal web de dicha Entidad (http://www.sbs.gob.pe/sistema-
financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitir-cartas-fianza).
La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 155 del Reglamento.
3.5. ADELANTOS
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden
en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya
sido previsto en la sección específica de las bases.
3.6. PENALIDADES
10
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada
una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de
ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 164 del Reglamento.
3.8. PAGOS
La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10)
días calendario siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario
competente.
La conformidad se emite en un plazo máximo de siete (7) días de producida la recepción salvo
que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligación, en
cuyo caso la conformidad se emite en un plazo máximo de quince (15) días, bajo
responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad.
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a
lo que se indique en el contrato de consorcio.
Advertencia
En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se
deba a caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales
correspondientes, de conformidad con el artículo 39 de la Ley y 171 del Reglamento,
debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se
regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales
vigentes.
11
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
12
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
RELACIÓN DE ÍTEMS
RELACIÓN DE PAQUETES
13
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
R.O.
Importante
La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero
del Presupuesto del Sector Público del año fiscal en el cual se convoca el procedimiento de
selección.
No aplica.
No aplica.
14
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
El alcance de la prestación está definido en el Capítulo III de la presente sección de las bases.
El plazo de entrega de los bienes es de 70 y 75 días calendario, para los ítems paquete 1, 2 y 3,
respectivamente, el cual rige a partir del día siguiente de perfeccionado del contrato. Los cuales
deberán cumplir estrictamente de acuerdo al siguiente detalle, en concordancia con lo
establecido en el expediente de contratación.
Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, de forma
gratuita, para cuyo efecto deben solicitar una copia al correo electrónico:
ogaf686@mininter.gob.pe
Importante
- Ley Nro. 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
- Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el
Decreto Supremo Nro. 082-2019-EF
- Decreto Supremo Nro. 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley Nro. 30225 y sus
modificatorias.
- Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
- Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2024.
- Texto Único Ordenado de la Ley Nro.27444- Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Directivas y Opiniones del OSCE, vigentes.
15
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Importante
De conformidad con la vigesimosegunda Disposición Complementaria Final del Reglamento, en
caso la Entidad (Ministerios y sus organismos públicos, programas o proyectos adscritos) haya
difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha
disposición, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento.
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de
los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según
corresponda.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están
prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan
obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2
y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la
Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE3 y siempre que el servicio web
se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no
corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de
identidad.
2
La omisión del índice no determina la no admisión de la oferta.
3 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
16
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Importante
a) Solicitud de bonificación del cinco por ciento (5%) por tener la condición de
micro y pequeña empresa (Anexo Nº 10) – ítem paquete Nro. 3
Advertencia
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas de
exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente mediante
la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa
4
En caso de considerar como factor de evaluación la mejora del plazo de entrega, el plazo ofertado en dicho anexo servirá
también para acreditar este factor.
17
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Importante
• En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de ser
el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley y en
el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o la
denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de
lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes
indicado si se consigna únicamente la denominación del consorcio, conforme lo dispuesto en
la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
Importante
• Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
• De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo
N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior
tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos
y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya9.
5 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
6 En tanto se implemente la funcionalidad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposición Complementaria Transitoria
del Decreto Supremo N° 234-2022-EF.
7
Incluir solo en caso de la contratación bajo el sistema a suma alzada.
8
Incluir solo en caso de contrataciones por paquete.
9
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
18
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento,
debe presentar la documentación requerida en Mesa de partes del MININTER, sitio en Plaza 30
de Agosto S/N – Urb. Córpac, San Isidro, en el horario de 08:00 – 16:30 horas.
Importante
2.5. ADELANTOS10
La Entidad otorgará un (01) adelantos directos por el hasta por el 30% del monto del contrato
original.
El contratista debe solicitar los adelantos dentro de los ocho (08) días calendario siguientes a la
suscripción del Contrato, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos 11 mediante carta
fianza o póliza de caución acompañada del comprobante de pago correspondiente. Vencido
dicho plazo no procede la solicitud. La carta fianza deberá ser equivalente al 100% del monto
otorgado como adelanto.
La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los diez (10) días calendario siguientes a
la presentación de la solicitud del contratista.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
Dicha documentación se debe presentar en Mes de partes del MININTER, sitio en Plaza 30 de
Agosto S/N – Urb. Córpac, San Isidro, en el horario de 08:00 – 16:30 horas.
10
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el plazo en el cual el contratista debe solicitar el adelanto, así
como el plazo de entrega del mismo, conforme a lo previsto en el artículo 156 del Reglamento.
11
De conformidad con el artículo 153 del Reglamento, esta garantía debe ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de
vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías pueden ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
19
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
Importante
De conformidad con el numeral 29.8 del artículo 29 del Reglamento, el área usuaria es responsable
de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la
necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de
contratación.
20
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
21
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
22
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
23
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
24
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
25
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
26
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
27
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
28
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
29
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
30
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
31
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
32
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
33
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
34
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
35
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
36
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
37
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
38
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
39
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
40
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
41
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
42
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
43
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
44
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
45
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
46
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
47
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
48
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
49
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
50
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
51
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
52
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
53
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
54
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
55
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
56
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
57
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
58
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
59
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
60
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
61
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
62
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
63
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
64
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
65
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
66
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
67
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
68
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
69
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
70
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
71
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
72
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
73
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
74
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
75
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
76
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
77
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
78
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
79
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
80
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
81
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
82
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
83
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
84
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
85
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
86
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
87
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
88
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
89
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
90
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
91
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
92
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
93
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
94
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
95
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
96
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
97
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
98
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
99
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
100
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
101
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
102
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
103
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
104
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
105
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
106
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
107
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
108
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
109
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
110
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
111
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
112
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
113
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
114
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
115
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
116
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
117
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
118
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
119
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
120
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
121
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
122
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
123
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
124
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
125
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
126
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
127
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
128
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
129
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
130
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
131
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
132
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
133
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
134
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
135
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
136
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
137
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
138
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
139
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
140
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
141
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
142
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
143
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
144
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
145
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
146
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
147
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
148
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
149
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
150
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
151
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
152
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
153
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
154
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Importante
Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato,
el comité de selección incorpora los requisitos de calificación previstos por el área usuaria en el
requerimiento, no pudiendo incluirse requisitos adicionales, ni distintos a los siguientes:
155
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la
fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del
comprobante de pago, según corresponda.
• Ítem paquete Nro. 3: fabricación, venta de calzados de damas y caballeros de vestir de cuero y correas
de cuero.
Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes de compra,
y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite
documental y fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier
otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el
mismo comprobante de pago12, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones.
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe
acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan
contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras
contrataciones indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad.
En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante
los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades
correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el
contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en
el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012,
la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las
Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de
participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se
consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que
12 Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado:
“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser
considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir ello
equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago ha sido
cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el término “cancelado” o
“pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza, ante la cual debiera
reconocerse la validez de la experiencia”.
156
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar la documentación
sustentatoria correspondiente.
Si el postor acredita experiencia de otra persona jurídica como consecuencia de una reorganización societaria,
debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9.
Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado
en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros
y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación
del comprobante de pago, según corresponda.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor
en la Especialidad.
Importante
157
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:
i = Oferta
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta más baja
PMP = Puntaje máximo del precio
100 puntos
Importante
Los factores de evaluación elaborados por el comité de selección son objetivos y guardan vinculación,
razonabilidad y proporcionalidad con el objeto de la contratación. Asimismo, estos no pueden calificar con
puntaje el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas ni los requisitos de calificación.
158
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas adicionales
o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden
contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.
Este monto comprende el costo del bien, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación materia del presente
contrato.
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada
la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido
13
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente
a efectos de generar el pago.
159
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Importante
En los contratos derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto
del ítem adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados sea igual o menor a
doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de
contrato ni garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, conforme a lo dispuesto en el
literal a) del artículo 152 del Reglamento.
La Entidad otorgará un (01) adelantos directos por el hasta por el 30% del monto del contrato
original.
El contratista debe solicitar los adelantos dentro de los ocho (08) días calendario siguientes a la
suscripción del Contrato, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos mediante carta fianza
o póliza de caución acompañada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo
160
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
no procede la solicitud. La carta fianza deberá ser equivalente al 100% del monto otorgado como
adelanto.
La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la
presentación de la solicitud del contratista.
Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectúa la recepción o no
otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la
prestación, aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.
Donde:
Importante
161
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas
penalidades, los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para cada
supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar, conforme el artículo
163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
14
De acuerdo con el numeral 225.3 del artículo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc cuando las
controversias deriven de procedimientos de selección cuyo valor estimado sea menor o igual a cinco millones con 00/100
162
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se resuelven
mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 224 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de
su notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones
del Estado.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].
Importante
Este documento puede firmarse digitalmente si ambas partes cuentan con firma digital, según la
Ley Nº 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales 15.
163
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXOS
164
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
16 Consignar en el caso de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del valor estimado del ítem no
supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), cuando se haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de
compra.
165
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Importante
Cuando se trate de consorcios, la declaración jurada es la siguiente:
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], representante común del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL
CONSORCIO], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información se sujeta a la verdad:
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
17 Consignar en el caso de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del valor estimado del ítem no
supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), cuando se haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de
compra.
166
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
……….……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del representante
común del consorcio
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
167
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el
Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
iii. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
así como las disposiciones aplicables de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
iv. Participar en el presente proceso de contratación en forma independiente sin mediar consulta,
comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningún proveedor; y, conocer las disposiciones
del Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Represión de
Conductas Anticompetitivas.
vi. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
168
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el [CONSIGNAR EL
OBJETO DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con las Especificaciones Técnicas que se indican
en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección específica de las bases y los documentos del
procedimiento.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
169
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 4
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a entregar los bienes objeto del presente procedimiento
de selección en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO. EN CASO DE LA MODALIDAD DE
LLAVE EN MANO DETALLAR EL PLAZO DE ENTREGA, SU INSTALACIÓN Y PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO].
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
170
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la LICITACIÓN PÚBLICA
Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO].
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 140 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
100%20
TOTAL OBLIGACIONES
18
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
19
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
20
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
171
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 52 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
172
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 6
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
TOTAL
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
• El postor debe consignar el precio total de la oferta, sin perjuicio, que de resultar favorecido con
la buena pro, presente el detalle de precios unitarios para el perfeccionamiento del contrato.
• El postor que goce de alguna exoneración legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo
materia de la exoneración, debiendo incluir el siguiente texto:
173
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 8
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
1
2
3
4
21
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
22
Únicamente, cuando la fecha del perfeccionamiento del contrato, sea previa a los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, caso en el cual el postor debe acreditar que la
conformidad se emitió dentro de dicho periodo.
23
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo
acompañar la documentación sustentatoria correspondiente. Al respecto, según la Opinión N° 216-2017/DTN “Considerando que la sociedad matriz y la sucursal constituyen la misma persona jurídica,
la sucursal puede acreditar como suya la experiencia de su matriz”. Del mismo modo, según lo previsto en la Opinión N° 010-2013/DTN, “… en una operación de reorganización societaria que
comprende tanto una fusión como una escisión, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad incorporada o absorbida, que se extingue producto de la fusión;
asimismo, si en virtud de la escisión se transfiere un bloque patrimonial consistente en una línea de negocio completa, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad
escindida, correspondiente a la línea de negocio transmitida. De esta manera, la sociedad resultante podrá emplear la experiencia transmitida, como consecuencia de la reorganización societaria
antes descrita, en los futuros procesos de selección en los que participe”.
24
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
25
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante
de pago, según corresponda.
26
Consignar en la moneda establecida en las bases.
174
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
5
6
7
8
9
10
…
20
TOTAL
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
175
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 9
DECLARACIÓN JURADA
(NUMERAL 49.4 DEL ARTÍCULO 49 DEL REGLAMENTO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro que la experiencia que acredito de la empresa [CONSIGNAR LA
DENOMINACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA] como consecuencia de una reorganización societaria,
no se encuentra en el supuesto establecido en el numeral 49.4 del artículo 49 del Reglamento.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
176
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 10
SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL CINCO POR CIENTO (5%) POR TENER LA CONDICIÓN DE
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
ITEM Nro.003
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], solicito la asignación de la bonificación del cinco por ciento (5%) sobre el
puntaje total obtenido, debido a que mi representada cuenta con la condición de micro y pequeña
empresa.
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
• Para asignar la bonificación, el comité de selección, según corresponda, verifica la página web del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la sección consulta de empresas acreditadas en el
REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/.
• Para que un consorcio pueda acceder a la bonificación, cada uno de sus integrantes debe cumplir
con la condición de micro y pequeña empresa.
177
MINISTERIO DEL INTERIOR
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
ANEXO Nº 11
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nro.001-2024-IN-OGAF-OAB-1
Presente.-
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según
corresponda
Importante
178