Igl Lel FT
Igl Lel FT
Igl Lel FT
ESTADO PLURINACIONAL
CONTENIDO DE BOLIVIA
1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN..........................................3
2. PROPONENTES ELEGIBLES.....................................................................................3
3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS........3
4.
5. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAÚTICA
GARANTÍAS.........................................................................................................3
DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS........................................................................5
CIVIL
6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES................................5
7. DECLARATORIA DESIERTA.....................................................................................6
8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN............6
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES...............................................................................6
10. PREPARACIÓN DE PROPUESTAS..............................................................................7
11.
12. (D.G.A.C.)
DOCUMENTOS de la propuesta...............................................................................7
PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR ÍTEMS o lotes............................................8
13. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS............................................................................8
14. SUBASTA ELECTRÓNICA........................................................................................9
15. APERTURA DE PROPUESTAS.................................................................................10
16. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS..............................................................................12
17. EVALUACIÓN PRELIMINAR....................................................................................12
18. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRECIO EVALUADO MÁS BAJO..................12
19. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO. .13
20. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD...............................................13
21. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN..............................13
22. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA..........................................................13
23. FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN................................................................14
24. MODIFICACIONES AL CONTRATO..........................................................................15
25. SUBCONTRATACIÓN............................................................................................15
26. ENTREGA DE BIENES...........................................................................................15
27. CIERRE DEL CONTRATO Y PAGO............................................................................15
28. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN..................................17
29. CRONOGRAMA DE PLAZOS...................................................................................18
30. PROCESO:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS DEL BIEN.....19
DGAC/DAF/ANPE/BIENES/04/2024
PRIMERA CONVOCATORIA
2
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2. PROPONENTES ELEGIBLES
“No corresponde”
“No corresponde”
“No corresponde”
4. GARANTÍAS
3
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
4
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto de acuerdo con las condiciones establecidas en el Artículo 18 del
Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que
señale el proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el
RUPE.
5. DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
5
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
7. DECLARATORIA DESIERTA
6
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme a los requisitos y condiciones establecidos
en el presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por
medio de la plataforma informática habilitada en el RUPE.
11.3. La propuesta tendrá una validez de treinta (30) días calendario, desde la fecha
fijada para la apertura de propuestas.
Cuando un proponente presente su propuesta para más de un ítem o lote, deberá presentar una
sola vez la documentación legal y administrativa, y una propuesta técnica (Formulario C-1 y C-2,
cuando corresponda) y económica para cada ítem o lote.
La Garantía de Seriedad de Propuesta podrá ser presentada por el total de Ítems o lotes al que
se presente el proponente o por cada Ítem o lote. El depósito por concepto de Garantía de
Seriedad de Propuesta deberá ser realizado por el total de ítems o lotes al que se presente el
proponente.
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN, SUBASTA Y APERTURA DE PROPUESTAS
8
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
13.2.1. Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo
(fecha y hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta y las muestras, en caso de
haber sido solicitadas, hayan ingresado al recinto en el que se
registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora límite
para la presentación de la misma.
13.2.2. Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su
garantía sea presentada dentro el plazo establecido.
13.3.4. Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas
o alteradas de manera alguna.
9
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
El tiempo de la etapa de puja deberá tener una duración mínima de treinta (30)
minutos y máxima de ciento ochenta (180) minutos por proceso de contratación,
de acuerdo con el tiempo definido en el cronograma del proceso de contratación.
14.2. Procedimiento
La Subasta Electrónica será realizada aun así se hubiera registrado una sola
propuesta en el sistema. Para tal efecto el proponente no conocerá si existen otros
proponentes, por lo que su precio inicial consignado al momento de realizar el
envío de la propuesta, no reportará estado alguno (sin color) hasta que realice su
primer lance (verde o rojo).
15.1. Inmediatamente después del cierre del plazo de presentación de propuestas o del cierre
de la Subasta Electrónica si esta hubiera sido programada, el Responsable de
Evaluación o la Comisión de Calificación, procederá a la apertura de las propuestas en
acto público en la fecha, hora y lugar señalados en el presente DBC.
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el
Acto de Apertura y recomendará al RPA, que la convocatoria sea declarada desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para
su registro en el Acta de Apertura. Cuando corresponda se deberá realizar la
apertura física del sobre que contenga la Garantía de Seriedad de Propuesta,
salvo se haya optado por el depósito por este concepto. Asimismo, se
procederá a realizar la apertura física del sobre que contenga las muestras si
éstas hubiesen sido solicitadas por la entidad.
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas
en el Acta.
11
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN
14
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
23.4. En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la
modificación del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del
documento de adjudicación.
25. SUBCONTRATACIÓN
15
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
24.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para
ambos casos la entidad y el proveedor precederán a realizar la liquidación del
contrato.
24.3 Los pagos se realizarán previa recepción y conformidad de los bienes a la entidad
contratante y la emisión de la factura por el proveedor.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Bienes Recurrentes: Son bienes que la entidad requiere de manera ininterrumpida para el
cumplimiento de sus funciones.
Contratante: Se designa a la persona o institución de derecho público que una vez realizada la
convocatoria pública y adjudicada la adquisición, se convierte en parte contractual del mismo.
16
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE II 1406282
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
28. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
Objeto de la contratación
“ADQUISICIÓN DE REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA LOS VEHÍCULOS DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL GESTIÓN 2024”
Método de Selección y X Precio Evaluado más Bajo Calidad Propuesta Técnica y Costo
Adjudicación Calidad
Plazo previsto para la La vigencia del contrato con la Empresa o Proveedor Adjudicado, será a partir del día siguiente hábil de la firma del
entrega de bienes (en contrato hasta el 31 de diciembre de la Gestión 2024, o hasta agotar el presupuesto asignado, lo que ocurra primero.
días calendario)
Garantía de El proponente adjudicado deberá constituir una Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al 7% o 3,5% (según
Cumplimiento corresponda) del monto del contrato. En caso de pagos parciales, el proponente podrá solicitar la retención en
de Contrato sustitución de la garantía
2. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN (DBC). Los interesados podrán recabar el Documento Base de
Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES y obtener información de la entidad de acuerdo con los siguientes datos:
Domicilio de la Entidad Av. Arce. N° 2631 Edif. Multicine Piso 9 Horario de Atención de 08:30-
Convocante la Entidad 16:30
Nombre Completo Cargo Dependencia
Lic. Rubén Gonzalez Gonzales PROFESIONAL III Unidad Administrativa –
Encargado de atender consultas SERVICIOS Dirección Administrativa
GENERALES Financiera – DGAC
17
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
(*) Los plazos del proceso de contratación se computarán a partir del día siguiente hábil de la publicación en el SICOES.
(**) La determinación del plazo para la apertura de propuestas deberá considerar los 10 minutos que corresponden al periodo de gracia
aleatorio, en el marco del Artículo 27 del Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos.
18
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
19
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
33 unidad
Cruceta de dirección japonés o su equivalente. 1 120,00 120,00
original de fabricante /
34 unidad
Reten de cigüeñal frontal japonés o su equivalente. 1 140,00 140,00
original de fabricante /
35 unidad
Reten de cigüeñal posterior japonés o su equivalente. 1 60,00 60,00
Empaquetadura de tapa superior de original de fabricante /
36 unidad
motor japonés o su equivalente. 1 90,00 90,00
original de fabricante /
37 unidad
Reten frontal de caja japonés o su equivalente. 1 140,00 140,00
original de fabricante /
38 unidad
Reten posterior de caja japonés o su equivalente. 1 160,00 160,00
original de fabricante /
39 unidad
Reten de corona japonés o su equivalente. 1 160,00 160,00
Precio Referencial : Nueve Mil Novecientos Treinta 00/100 Bolivianos 9930,00
21
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
original de fabricante /
22 unidad
Porta carbones de motor de arranque japonés o su equivalente. 1 250,00 250,00
Placa de diodos y regulador de voltaje de
original de fabricante /
23 unidad
alternador japonés o su equivalente. 1 480,00 480,00
original de fabricante /
24 unidad
Porta carbones de alternador japonés o su equivalente. 1 480,00 480,00
original de fabricante /
25 unidad
Bomba de gasolina japonés o su equivalente. 1 420,00 420,00
original de fabricante /
26 unidad
Bomba de agua japonés o su equivalente. 1 380,00 380,00
original de fabricante /
27 unidad
Bomba de aceite japonés o su equivalente. 1 560,00 560,00
original de fabricante /
28 unidad
Termostato japonés o su equivalente. 1 180,00 180,00
original de fabricante /
29 unidad
Cruceta de cardan japonés o su equivalente. 1 250,00 250,00
original de fabricante /
30 unidad
Cruceta de dirección japonés o su equivalente. 1 180,00 180,00
original de fabricante /
31 unidad
Reten de cigüeñal frontal japonés o su equivalente. 1 120,00 120,00
original de fabricante /
32 unidad
Reten de cigüeñal posterior japonés o su equivalente. 1 140,00 140,00
original de fabricante /
33 unidad
Empaquetadura de tapa superior de motor japonés o su equivalente. 1 80,00 80,00
original de fabricante /
34 unidad
Reten frontal de caja japonés o su equivalente. 1 110,00 110,00
original de fabricante /
35 unidad
Reten posterior de caja japonés o su equivalente. 1 90,00 90,00
original de fabricante /
36 unidad
Reten de corona japonés o su equivalente. 1 80,00 80,00
Precio Referencial : Siete Mil Setecientos Diez 00/100 Bolivianos 7710,00
original de fabricante /
1 juego
Juego de anillas japonés o su equivalente. 1 480,00 480,00
original de fabricante /
2 juego
Juego de pistones japonés o su equivalente. 1 1160,00 1160,00
original de fabricante /
3 juego
Juego de cojinetes de biela japonés o su equivalente. 1 240,00 240,00
original de fabricante /
4 juego
Juego de cojinetes de bancada japonés o su equivalente. 1 380,00 380,00
original de fabricante /
5 juego
Juego de cojinetes axiales japonés o su equivalente. 1 110,00 110,00
original de fabricante /
6 juego
Juego de empaquetaduras. japonés o su equivalente. 1 1870,00 1870,00
original de fabricante /
7 unidad
Empaquetadura de culata japonés o su equivalente. 1 670,00 670,00
original de fabricante /
8 unidad
Empaquetadura de escape japonés o su equivalente. 1 160,00 160,00
original de fabricante /
9 juego
Válvulas de admisión japonés o su equivalente. 1 560,00 560,00
original de fabricante /
10 juego
Válvulas de escape japonés o su equivalente. 1 560,00 560,00
Juego de guías de válvulas de original de fabricante /
11 juego
admisión japonés o su equivalente. 1 260,00 260,00
Juego de guías de válvulas de original de fabricante /
12 juego
escape japonés o su equivalente. 1 260,00 260,00
original de fabricante /
13 unidad
Pza. de vástagos de válvulas japonés o su equivalente. 1 170,00 170,00
14 Pza. de sensor de temperatura original de fabricante / unidad 1 340,00 340,00
22
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
15 unidad
Pza. de sensor de cigüeñal japonés o su equivalente. 1 780,00 780,00
original de fabricante /
16 unidad
Pza. de bulbo de aceite japonés o su equivalente. 1 220,00 220,00
original de fabricante /
17 unidad
Pza. bulbo de temperatura japonés o su equivalente. 1 280,00 280,00
original de fabricante /
18 unidad
Termostato japonés o su equivalente. 1 160,00 160,00
original de fabricante /
19 unidad
Filtro de Aire japonés o su equivalente. 1 140,00 140,00
Precio Referencial : Ocho Mil Ochocientos 00/100 Bolivianos 8800,00
23
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
24
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
original de fabricante /
7 unidad
Empaquetadura de culata japonés o su equivalente. 1 80,00 80,00
original de fabricante /
8 unidad
Empaquetadura de escape japonés o su equivalente. 1 80,00 80,00
original de fabricante /
9 juego
Válvulas de admisión japonés o su equivalente. 1 260,00 260,00
original de fabricante /
10 juego
Válvulas de escape japonés o su equivalente. 1 260,00 260,00
Juego de guías de válvulas de original de fabricante /
11 juego
admisión japonés o su equivalente. 1 180,00 180,00
Juego de guías de válvulas de original de fabricante /
12 juego
escape japonés o su equivalente. 1 180,00 180,00
original de fabricante /
13 juego
Juego de retenes de válvulas japonés o su equivalente. 1 120,00 120,00
original de fabricante /
14 unidad
Pza. de platino de ignición japonés o su equivalente. 1 45,00 45,00
original de fabricante /
15 unidad
Pza. de bulbo de aceite japonés o su equivalente. 1 80,00 80,00
original de fabricante /
16 unidad
Pza. bulbo de temperatura japonés o su equivalente. 1 90,00 90,00
original de fabricante /
17 unidad
Flotador de tanque de gasolina japonés o su equivalente. 1 580,00 580,00
original de fabricante /
18 unidad
Correa de tiempo japonés o su equivalente. 1 320,00 320,00
original de fabricante /
19 unidad
Condensador de ignición japonés o su equivalente. 1 45,00 45,00
original de fabricante /
20 unidad
Correa auxiliar japonés o su equivalente. 1 120,00 120,00
original de fabricante /
21 unidad
Bobina de ignición japonés o su equivalente. 1 400,00 400,00
original de fabricante /
22 juego
Bujías japonés o su equivalente. 1 160,00 160,00
original de fabricante /
23 unidad
Bendix de motor de arranque japonés o su equivalente. 1 280,00 280,00
Porta carbones de motor de original de fabricante /
24 unidad
arranque japonés o su equivalente. 1 320,00 320,00
Placa de diodos y regulador de original de fabricante /
25 unidad
voltaje de alternador japonés o su equivalente. 1 450,00 450,00
original de fabricante /
26 unidad
Porta carbones de alternador japonés o su equivalente. 1 320,00 320,00
original de fabricante /
27 unidad
Bomba de gasolina japonés o su equivalente. 1 440,00 440,00
original de fabricante /
28 unidad
Bomba de agua japonés o su equivalente. 1 450,00 450,00
Precio Referencial : Seis Mil Ochocientos Sesenta 00/100 Bolivianos 6860,00
25
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
original de fabricante /
1 Rodamiento correa ventilación unidad 1 550,00 550,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
2 Bujías juego 1 620,00 620,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
3 Bendix de motor de arranque unidad 1 550,00 550,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
4 Porta carbones de motor de arranque unidad 1 350,00 350,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
6 Bomba de agua unidad 1 850,00 850,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
7 Bomba de aceite unidad 1 2800,00 2800,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
8 Termostato unidad 1 350,00 350,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
9 Cruceta de cardan unidad 1 380,00 380,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
10 Filtro de aire unidad 1 350,00 350,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
11 Filtro de gasolina unidad 1 480,00 480,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
12 Filtro de aceite unidad 1 75,00 75,00
japonés o su equivalente.
Precio Referencial : Ocho Mil Seiscientos Noventa y Cinco 00/100 Bolivianos 8695,00
26
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
27
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
original de fabricante /
3 Termostato unidad 1 550,00 550,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
4 Cruceta de cardan juego 1 380,00 380,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
5 Filtro de aire unidad 1 420,00 420,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
6 Filtro de gasolina unidad 1 520,00 520,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
7 Filtro de aceite unidad 1 220,00 220,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
8 Pastillas delanteras unidad 1 1250,00 1250,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
9 Correa ventilación unidad 1 680,00 680,00
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
10 Correa bomba hidráulica unidad 1 535,00 535,00
japonés o su equivalente.
Precio Referencial : Cinco Mil Seiscientos Cincuenta y Cinco 00/100 Bolivianos 5655,00
La empresa adjudicada deberá entregar los repuestos y accesorios, solicitados por la entidad durante la vigencia
del contrato, en un plazo no mayor a 48 hrs.
En caso de que el repuesto no exista en el mercado local y requiera un plazo mayor de entrega, deberá poner en
conocimiento de la entidad a través de Nota adjuntando la justificación correspondiente.
En caso de suscitarse alguna EMERGENCIA, el proveedor deberá entregar de forma inmediata el repuesto
requerido con una nota de remisión o acta de entrega.
Vigencia del Contrato: La vigencia del contrato con la Empresa o Proveedor Adjudicado, será a partir del día siguiente hábil de la
firma del contrato hasta el 31 de diciembre de la Gestión 2024, o hasta agotar el presupuesto asignado, lo que
ocurra primero.
Forma de adjudicación: Por el total.
Garantía Técnica: El proveedor deberá presentar una garantía mínima de 3 meses, por los repuestos, accesorios y lubricantes a
partir de la fecha que sean entregados a la Institución, asimismo, garantizar que sean originales o de
procedencia japonesa, en caso de que el repuesto solicitado presente anormalidades y fallas, este deberá ser
reemplazado en un plazo de 24 horas como máximo para dar curso al pago
Garantía de Cumplimiento de El proponente adjudicado deberá constituir una Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al 7% o
Contrato: 3,5% (según corresponda) del monto total del contrato, o solicitar la retención del 7% o 3,5% (según
corresponda) de cada pago parcial.
Régimen de Multas: En caso de incumplimiento de la entrega de los repuestos, accesorios y lubricantes solicitados, la multa diaria a
ser Aplicada será de 3 por 1000 del monto de los bienes ENTREGADOS con retraso, por cada día de atraso.
Método de selección y adjudicación: Precio evaluado más bajo.
Monto y Forma de pago: El presupuesto asignado para el presente proceso de contratación es de Bs 90.000, 00 (Noventa Mil 00/100 Bolivianos).
Para fines de evaluación y calificación se tomará en cuenta la sumatoria de precios unitarios ofertados, en el Formulario
adjunto al DBC.
28
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(Para Personas Naturales, Personas Jurídicas o Asociaciones Accidentales)
CUCE: - - - - -
29
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
e) Poder General Amplio y Suficiente del Representante Legal del proponente con facultades para
presentar propuestas y suscribir contratos, inscrito en el Registro de Comercio, esta inscripción
podrá exceptuarse para otros proponentes cuya normativa legal inherente a su constitución así
lo prevea. Aquellas Empresas Unipersonales que no acrediten a un Representante Legal, no
deberán presentar este Poder.
f) Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT) válido y activo, salvo
lo previsto en el subnumeral 27.4 del presente DBC.
g) Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de largo plazo y al
Sistema Integral de Pensiones, excepto personas naturales. En el caso de empresas
unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el Formulario de Inscripción
de Empresas Unipersonales sin Dependientes - FIEUD.
h) Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%) del monto del
contrato y en caso de Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores
Urbanos y Rurales y Organizaciones Económicas Campesinas del 3.5%. En el caso de
Asociaciones Accidentales esta garantía podrá ser presentada por una o más empresas que
conforman la Asociación, siempre y cuando cumpla con las características de renovable,
irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a nombre de la entidad convocante. Cuando se
tengan programados pagos parciales, en sustitución de esta garantía, se podrá prever una
retención del siete por ciento (7%) de cada pago (en caso que la formalización de la
contratación sea mediante Contrato).
i) Certificado que acredite la condición de MyPE, OECA, APP o Artesanos (cuando el proponente
hubiese declarado esta condición).
j) Certificación del Costo Bruto de Producción o Certificación de bienes producidos en el País
independientemente del origen de los insumos (cuando el proponente hubiese solicitado la
aplicación del margen de preferencia). En caso de Asociaciones Accidentales esta Certificación
podrá ser presentada por una de las empresas que conforman la misma.
k) Testimonio de Contrato de Asociación Accidental.
30
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2a
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Naturales)
Domicilio:
Teléfonos :
31
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2b
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Jurídicas)
Nombre del
proponente o Razón
Social
(Debe Señalar: Empresa Nacional, Cooperativa, Asociación Civil Sin Fines De Lucro o
Proponente
Artesanos)
Fecha de Registro
Me
Número de Matricula Día Año
s
Matrícula de
Comercio
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a
un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
Fecha de Inscripción
Número de Testimonio Lugar de Emisión Me
Día Año
s
Poder del Representante Legal
Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para
presentar propuestas y suscribir Contratos.
Declaro que el poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio. (Suprimir este texto
cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera la inscripción en el Registro de Comercio de
Bolivia y cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).
Fax
Solicito que las notificaciones me sean
remitidas vía:
Correo Electrónico
En caso de Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro deberá llenar los datos que corresponda,
según su naturaleza institucional. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines no requieren estar inscritas
en el registro de comercio, ni que sus representantes estén inscritos en el referido registro.
32
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
33
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2c
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Asociaciones Accidentales)
Denominación de la
Asociación Accidental
% de
Nombre del Asociado Participación
Asociados
Fecha de Inscripción
Me
Número de Testimonio Lugar Día Año
s
Testimonio de
contrato
Nombre de la
Empresa Líder
País Ciudad
Dirección Principal
Teléfonos Fax
Correo Electrónico
Dirección del
Representante Legal
Correo Electrónico
Declaro en calidad de Representante Legal de la Asociación Accidental contar con un poder general amplio y suficiente con
facultades para presentar propuestas y suscribir Contratos.
34
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
35
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2d
IDENTIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante
Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
En el caso de que la Asociación Accidental esté conformada por Artesanos, Cooperativas o Asociaciones Civiles Sin Fin de Lucro no
deberá ser llenada la información respecto a la Matrícula de Comercio. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines
no requieren estar inscritas en el registro de comercio.
36
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES UNIDAD DE
ÍTEM DESCRIPCION CANTIDAD
TECNICAS MEDIDA
original de fabricante /
1 Pastillas de freno juego 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
2 Zapatas de freno juego 1
japonés o su equivalente.
Cilindro maestro original de fabricante /
3 unidad 1
de freno japonés o su equivalente.
Cilindro maestro original de fabricante /
4 unidad 1
de embrague japonés o su equivalente.
Cilindro auxiliar original de fabricante /
5 unidad 1
de embrague japonés o su equivalente.
Cilindro trasero de original de fabricante /
6 unidad 1
freno japonés o su equivalente.
Calipers de freno original de fabricante /
7 unidad 1
delantero japonés o su equivalente.
Reparo de cilindro original de fabricante /
8 juego 1
maestro de freno japonés o su equivalente.
Reparo de cilindro
original de fabricante /
9 maestro de juego 1
japonés o su equivalente.
embrague
original de fabricante /
10 Reparo de calipers juego 1
japonés o su equivalente.
Reparo de cilindro
original de fabricante /
11 auxiliar de juego 1
japonés o su equivalente.
embrague
Reparo de cilindro original de fabricante /
12 juego 1
auxiliar de freno japonés o su equivalente.
Turbina de original de fabricante /
13 unidad 1
ventilación japonés o su equivalente.
Aspa de original de fabricante /
14 unidad 1
ventilación japonés o su equivalente.
original de fabricante /
15 Bobina de ignición unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
16 Bornes de batería juego 1
japonés o su equivalente.
Bomba de original de fabricante /
17 unidad 1
gasolina japonés o su equivalente.
Amortiguadores original de fabricante /
18 unidad 1
delanteros japonés o su equivalente.
Amortiguadores original de fabricante /
19 juego 1
Traseros japonés o su equivalente.
original de fabricante /
20 Correa de tiempo unidad 1
japonés o su equivalente.
Correa de original de fabricante /
21 unidad 1
ventilación japonés o su equivalente.
37
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
38
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
alternador
Porta carbones de original de fabricante /
27 unidad
alternador japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
28 unidad
Bomba de gasolina japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
29 unidad
Bomba de agua japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
30 unidad
Bomba de aceite japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
31 unidad
Termostato japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
32 unidad
Cruceta de cardan japonés o su equivalente. 1
Cruceta de original de fabricante /
33 unidad
dirección japonés o su equivalente. 1
Reten de cigüeñal original de fabricante /
34 unidad
frontal japonés o su equivalente. 1
Reten de cigüeñal original de fabricante /
35 unidad
posterior japonés o su equivalente. 1
Empaquetadura de
original de fabricante /
36 tapa superior de unidad
japonés o su equivalente.
motor 1
Reten frontal de original de fabricante /
37 unidad
caja japonés o su equivalente. 1
Reten posterior de original de fabricante /
38 unidad
caja japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
39 unidad
Reten de corona japonés o su equivalente. 1
ESPECIFICACIONES UNIDAD DE
ÍTEM DESCRIPCION CANTIDAD
TECNICAS MEDIDA
original de fabricante /
1 juego
Juego de anillas japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
2 juego
Juego de pistones japonés o su equivalente. 1
Juego de cojinetes original de fabricante /
3 juego
de biela japonés o su equivalente. 1
Juego de cojinetes original de fabricante /
4 juego
de bancada japonés o su equivalente. 1
Juego de cojinetes original de fabricante /
5 juego
axiales japonés o su equivalente. 1
Juego de original de fabricante /
6 juego
empaquetaduras. japonés o su equivalente. 1
Empaquetadura de original de fabricante /
7 unidad
culata japonés o su equivalente. 1
Empaquetadura de original de fabricante /
8 unidad
escape japonés o su equivalente. 1
Válvulas de original de fabricante /
9 juego
admisión japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
10 juego
Válvulas de escape japonés o su equivalente. 1
Juego de guías de
original de fabricante /
11 válvulas de juego
japonés o su equivalente.
admisión 1
12 Juego de guías de original de fabricante / juego 1
39
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES UNIDAD DE
ÍTEM DESCRIPCION CANTIDAD
TECNICAS MEDIDA
40
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
2 juego
Juego de pistones japonés o su equivalente. 1
Juego de cojinetes original de fabricante /
3 juego
de biela japonés o su equivalente. 1
Juego de cojinetes original de fabricante /
4 juego
de bancada japonés o su equivalente. 1
Juego de cojinetes original de fabricante /
5 juego
axiales japonés o su equivalente. 1
Juego de original de fabricante /
6 juego
empaquetaduras. japonés o su equivalente. 1
Empaquetadura original de fabricante /
7 unidad
de culata japonés o su equivalente. 1
Empaquetadura original de fabricante /
8 unidad
de escape japonés o su equivalente. 1
Válvulas de original de fabricante /
9 juego
admisión japonés o su equivalente. 1
Válvulas de original de fabricante /
10 juego
escape japonés o su equivalente. 1
Juego de guías de
original de fabricante /
11 válvulas de juego
japonés o su equivalente.
admisión 1
Juego de guías de original de fabricante /
12 juego
válvulas de escape japonés o su equivalente. 1
Pza. de vástagos original de fabricante /
13 unidad
de válvulas japonés o su equivalente. 1
Pza. de sensor de original de fabricante /
14 unidad
temperatura japonés o su equivalente. 1
Pza. de sensor de original de fabricante /
15 unidad
cigüeñal japonés o su equivalente. 1
Pza. de bulbo de original de fabricante /
16 unidad
aceite japonés o su equivalente. 1
Pza. bulbo de original de fabricante /
17 unidad
temperatura japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
18 unidad
Termostato japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
19 unidad
Filtro de Aire japonés o su equivalente. 1
41
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
42
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
43
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
44
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
original de fabricante /
9 unidad
Bomba de aceite japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
10 unidad
Termostato japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
11 unidad
Cruceta de cardan japonés o su equivalente. 1
Cruceta de original de fabricante /
12 unidad
dirección japonés o su equivalente. 1
Filtro de original de fabricante /
13 unidad
habitáculo A/C japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
14 unidad
Filtro de aire japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
15 unidad
Filtro de gasolina japonés o su equivalente. 1
original de fabricante /
16 unidad
Filtro de aceite japonés o su equivalente. 1
ESPECIFICACIONES UNIDAD DE
ÍTEM DESCRIPCION CANTIDAD
TECNICAS MEDIDA
original de fabricante /
2 Bujías juego 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
7 Bomba de aceite unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
8 Termostato unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
9 Cruceta de cardan unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
10 Filtro de aire unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
11 Filtro de gasolina unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
12 Filtro de aceite unidad 1
japonés o su equivalente.
45
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
46
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES UNIDAD DE
ÍTEM DESCRIPCION CANTIDAD
TECNICAS MEDIDA
original de fabricante /
1 Bujías juego 1
japonés o su equivalente.
Porta carbones de original de fabricante /
2 unidad 1
motor de arranque japonés o su equivalente.
original de fabricante /
3 Termostato unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
4 Cruceta de cardan juego 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
5 Filtro de aire unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
6 Filtro de gasolina unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
7 Filtro de aceite unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
8 Pastillas delanteras unidad 1
japonés o su equivalente.
original de fabricante /
9 Correa ventilación unidad 1
japonés o su equivalente.
Correa bomba original de fabricante /
10 unidad 1
hidráulica japonés o su equivalente.
Vigencia del La vigencia del contrato con la Empresa o Proveedor Adjudicado, será a
Contrato: partir del día siguiente hábil de la firma del contrato hasta el 31 de
diciembre de la Gestión 2024, o hasta agotar el presupuesto asignado, lo
que ocurra primero.
MANIFESTAR ACEPTACIÓN
Garantía Técnica: El proveedor deberá presentar una garantía mínima de 3 meses, por los
repuestos, accesorios y lubricantes a partir de la fecha que sean entregados a
la Institución, asimismo, garantizar que sean originales o de procedencia
japonesa, en caso de que el repuesto solicitado presente anormalidades y
fallas, este deberá ser reemplazado en un plazo de 24 horas como máximo
para dar curso al pago.
MANIFESTAR ACEPTACIÓN
47
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Nota: En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o
lote.
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas señaladas en
el Numeral 30 del presente DBC.
(**) El proponente podrá ofertar características superiores a las solicitadas en el presente Formulario, que
mejoren la calidad del bien o bienes ofertados, siempre que estas características fuesen beneficiosas para la
entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
(***) En caso de que la entidad considere necesario que la propuesta identifique la marca, el modelo y el
origen del producto, podrá requerir que el proponente especifique esos datos en su propuesta. Estos datos
no se constituyen en factores de evaluación, no siendo objeto de descalificación la marca/modelo o el país de
origen.
48
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos Formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La Entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
FORMULARIO V-1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
49
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
PROPONENTES
ESPECIFICACIONES
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
TÉCNICAS
Formulario C-1 Cumpl No
Cumple No cumple Cumple No cumple No cumple Cumple
(Llenado por la Entidad) e cumple
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
50
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES
Conste por el presente Contrato Administrativo para la Adquisición de Bienes, que celebran por
una parte _______________ (registrar de forma clara y detallada el nombre o razón
social de la ENTIDAD), con NIT Nº _______________ (señalar el Número de
Identificación Tributaria), con domicilio en _______________ (señalar de forma clara el
domicilio de la entidad), en _______________ (señalar el Distrito, Provincia y
Departamento), representada legalmente por _______________ (registrar el nombre de la
MAE o del servidor público a quien se delega la competencia para la suscripción del
Contrato, y la Resolución correspondiente de delegación), en calidad de
_______________ (señalar el cargo del servidor público delegado para la firma), con
Cedula de Identidad Nº _______________ (señalar el número de Cedula de identidad), que
en adelante se denominará la ENTIDAD; y, por otra parte, _______________ (registrar las
generales de ley del proponente adjudicado y cuando corresponda el nombre
completo, número de Cédula de Identidad del Representante Legal y los datos
correspondiente al testimonio de poder del representante), con domicilio en
____________ (señalar de forma clara su domicilio), que en adelante se denominará el
PROVEEDOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrativo, al tenor de las
siguientes clausulas:
PRIMERA.- (ANTECEDENTES)
La ENTIDAD, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratación establecidas
en el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), sus modificaciones y el Documento Base de
Contratación (DBC), para la Adquisición de Bienes, en la modalidad de Apoyo Nacional a la
Producción y Empleo (ANPE), convocó en fecha _______________ (señalar la fecha de la
publicación de la convocatoria en el SICOES) a personas naturales y jurídicas con capacidad
de contratar con el Estado, a presentar propuestas en el proceso de contratación, con Código
Único de Contrataciones Estatales (CUCE) _______________ (señalar el CUCE del proceso),
en base a lo solicitado en el DBC.
51
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
a) Realizar la provisión de los BIENES objeto del presente contrato, de acuerdo con lo
establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
b) Asumir directa e íntegramente el costo de todos los posibles daños y perjuicios que
pudiera sufrir el personal a su cargo o terceros, durante la ejecución del presente
Contrato, por acciones que se deriven de incumplimientos, accidentes, atentados, etc.
c) Presentar documentos del fabricante que garantice que los bienes a suministrar son
nuevos y de primer uso, cuando corresponda.
d) Mantener vigentes las garantías presentadas.
e) Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad.
f) Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
g) (Otras obligaciones que la ENTIDAD considere pertinentes de acuerdo al objeto
de contratación.).
SEXTA.- (VIGENCIA)
52
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
El contrato, entrará en vigencia desde el día siguiente hábil de su suscripción, por ambas partes,
hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las clausulas contenidas en el presente
contrato.
(Esta cláusula se agregará cuando la entidad haya optado por utilizar la garantía de
cumplimiento de contrato)
SÉPTIMA.- (GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO)
El PROVEEDOR garantiza el correcto cumplimiento y fiel ejecución del presente Contrato en
todas sus partes con la __________ (registrar el tipo de garantía presentada), Nº
__________(registrar el número de la garantía presentada) emitida por __________
(registrar el nombre del ente emisor de la garantía), con vigencia hasta el __________
(registrar día, mes y año de la vigencia de la garantía), a la orden de ___________
(registrar el nombre o razón social de la ENTIDAD), por ____________(registrar el
monto de la garantía en forma numeral y literal), equivalente al _________ (elegir según
corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21 del
Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o “tres
punto cinco por ciento (3.5%)”) del monto total del contrato.
(Incluir la siguiente redacción sólo en caso de BIENES con más de una entrega)
Al cumplimiento de cada entrega, el PROVEEDOR podrá solicitar a la ENTIDAD la sustitución
de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, por una garantía equivalente al _________ (elegir
según corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21
del Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o
“tres punto cinco por ciento (3.5%)”) del saldo restante del monto del contrato; siempre y
cuando la ENTIDAD haya realizado la recepción de los BIENES, en el plazo previsto de acuerdo
al cronograma, no debiendo existir retraso y/o incumplimiento en las entregas previas,
atribuibles al PROVEEDOR.
La Unidad Solicitante, en base a la solicitud del PROVEEDOR, deberá emitir informe sobre la
solicitud de sustitución de la garantía un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, en base a los
registros o planillas de provisión de bienes, aceptando o rechazando la solicitud realizada por el
PROVEEDOR. En caso de aceptar la solicitud de sustitución de la garantía, la Unidad Solicitante
remitirá a la Unidad Administrativa de la ENTIDAD la autorización de sustitución y antecedentes
a efectos de que se realice la sustitución por única vez de la garantía contra entrega de una
nueva garantía.
(Esta cláusula se agregará sólo bienes sujetos a pagos parciales, cuando la entidad
haya optado por utilizar estas retenciones en lugar de la garantía de cumplimiento de
contrato)
SÉPTIMA.- (RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES)
El PROVEEDOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el________ (elegir según
corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21 del
Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o “tres
punto cinco por ciento (3.5%)”) de cada pago parcial, en sustitución de la Garantía de
Cumplimiento de Contrato.
Estas retenciones serán reintegradas al PROVEEDOR, en la liquidación final del contrato, una
vez realizada la recepción integra de los BIENES.
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de esta garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el PROVEEDOR
no haya iniciado las actividades necesarias para la provisión de los BIENES, dentro de los
___________ (registrar en forma literal y numérica, el plazo que prevea al efecto la
ENTIDAD) días calendario, computables a partir de la fecha de desembolso del anticipo.
54
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Esta garantía original, podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá
ser la diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado. Las garantías sustitutivas
deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del anticipo.
El importe de la Garantía de Funcionamiento de Maquinaria y/o Equipo podrá ser cobrado a favor
de la ENTIDAD en caso de que los BIENES adquiridos, no presenten buen funcionamiento y/o
el PROVEEDOR no hubiese efectuado el mantenimiento preventivo dentro del plazo de dicha
garantía.
Si dentro del plazo previsto por la ENTIDAD los BIENES objeto del presente contrato, no
presentaran fallas en su funcionamiento y tuvieran el mantenimiento adecuado, dicha garantía
será devuelta.
El importe de esta retención podrá ser efectivizado en favor de la ENTIDAD en caso de que los
BIENES adquiridos, no presenten buen funcionamiento y/o el PROVEEDOR no hubiese
efectuado el mantenimiento preventivo dentro del plazo de cobertura de la retención.
55
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Si dentro del plazo previsto por la ENTIDAD los BIENES objeto del presente contrato, no
presentaran fallas en su funcionamiento y tuvieran el mantenimiento adecuado, dicha retención
será devuelta una vez concluido el plazo establecido.
Los plazos señalados en el cronograma de entregas, se computarán independientes uno del otro.
El (los) plazo (s) de entrega de los BIENES, establecido (s) en la presente cláusula, podrá (n)
ser ampliado (s) cuando:
Modalidad de Pago único para BIENES con una sola entrega. El monto del
presente contrato, que corresponde a __________________ (registrar el monto en
forma numérica y literal) será pagado por la ENTIDAD a favor del PROVEEDOR, una
vez efectuada la recepción de los BIENES objeto del presente Contrato.
Modalidad de Pagos contra entrega para BIENES con más de una entrega. El
monto del presente contrato, que corresponde a __________________ (registrar el
monto en forma numérica y literal) será pagado por la ENTIDAD a favor del
56
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Los pagos de estos montos se realizarán una vez efectuada la recepción de los BIENES
objeto del presente Contrato.
Los pagos de estos montos se realizarán una vez efectuada la recepción de los BIENES
objeto del presente Contrato.
(La ENTIDAD después de haber elegido una de las modalidades de pago descritas
precedentemente, deberá incluir el siguiente texto).
La ENTIDAD aplicará las sanciones por demoras en la entrega de los BIENES objeto del
presente Contrato en la forma prevista en la cláusula de multas del presente Contrato, sin
perjuicio de que se procese la resolución del mismo por incumplimiento del PROVEEDOR.
Si la ENTIDAD incurre en la demora de pago, que supere los cuarenta y cinco (45) días
calendario desde la fecha de cada recepción, el PROVEEDOR tiene el derecho de reclamar el
pago de un interés equivalente a la tasa promedio pasiva anual del sistema bancario, del monto
no pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre trescientos sesenta y cinco
(365) días y multiplicándola por el número de días de retraso en que incurra la ENTIDAD.
A este fin el PROVEEDOR deberá notificar a la ENTIDAD la demora en el pago en días de cada
recepción.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito y con los respaldos correspondientes, a la
ENTIDAD, hasta veinte (20) días hábiles, posteriores al suceso.
La ENTIDAD, dentro del lapso de cinco (5) días hábiles de recibido el reclamo, deberá emitir su
respuesta de forma sustentada al PROVEEDOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de
este plazo, la ENTIDAD podrá solicitar las aclaraciones respectivas al PROVEEDOR, para
sustentar su decisión.
57
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En caso que el reclamo sea complejo la ENTIDAD podrá, en el plazo adicional de cinco (5) días
hábiles, solicitar el análisis del reclamo y la emisión de informes de recomendación a las
dependencias técnica, financiera o legal, según corresponda, a objeto de dar respuesta.
Todo proceso de respuesta a reclamo, no deberá exceder los diez (10) días hábiles, computables
desde la recepción del reclamo por la ENTIDAD. En caso de que no se dé respuesta dentro del
plazo señalado precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del PROVEEDOR
considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
La ENTIDAD no atenderá reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta cláusula.
58
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
La modificación al alcance del contrato, permite el ajuste de las diferentes cláusulas del mismo
que sean necesaria para dar cumplimiento del objeto de la contratación.
En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito o necesidad pública,
procederá la cesión o subrogación del contrato, total o parcialmente, previa aprobación de la
MAE de la entidad contratante, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato.
En este caso la ENTIDAD reconocerá en favor del PROVEEDOR los gastos en que éste
incurriera justificado documentadamente, cuando el lapso de la suspensión sea mayor a los diez
(10) días calendario.
(Esta cláusula se agregará para BIENES con una sola entrega o con más de una
entrega)
VIGÉSIMA PRIMERA.- (MULTAS)
Queda convenido entre las partes contratantes, que el PROVEEDOR se constituirá en mora sin
notificación previa, por el simple incumplimiento a los plazos de entrega previstos en el presente
contrato, salvo la existencia de hechos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas
debidamente justificadas y aceptadas por la ENTIDAD, que ocurran antes del vencimiento del
plazo de la entrega.
La ENTIDAD aplicará al PROVEEDOR una multa por cada día de atraso al plazo de entrega del
______________ (La ENTIDAD deberá definir la multa diaria a ser aplicada eligiendo
entre el 3 por 1.000 hasta el 8 por 1.000 del monto de los bienes ENTREGADOS con
retraso, por cada día de atraso. La definición de la multa dependerá del margen de
espera que la ENTIDAD pueda otorgar a las entregas en función a la premura) en
relación al monto de los BIENES entregados con retraso.
Las multas serán cobradas mediante descuentos por la ENTIDAD, de los pagos
correspondientes a las recepciones de los BIENES o en la liquidación del contrato.
59
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
M a=M 1 + M 2+ M 3 + …+ M k
Las multas serán cobradas mediante descuentos por la ENTIDAD, de los pagos
correspondientes a las recepciones de los BIENES o en la liquidación del contrato.
Se entenderá por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente justificas,
como aquellos eventos imprevisibles o inevitables que se encuentren fuera del control y voluntad
de las partes, haciendo imposible el cumplimiento de las obligaciones dentro de las condiciones
inicialmente pactadas. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente
justificas, incluyen y no se limitan a: incendios, inundaciones, desastres naturales, conmociones
civiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones o cualquier otro hecho que afecte el cumplimiento de
las obligaciones inicialmente pactadas.
La ENTIDAD en el plazo de dos (2) días hábiles deberá aceptar o rechazar la solicitud. Si la
ENTIDAD no diera respuesta dentro del plazo referido precedentemente, se entenderá la
aceptación tácita de la existencia del impedimento, considerando para el efecto el silencio
administrativo positivo. En caso de aceptación expresa o tácita y según corresponda, la ENTIDAD
deberá realizar:
60
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En caso de ampliación de plazo, se deberá considerar un periodo igual al tiempo durante el cual no
se haya podido realizar la ejecución del contrato como resultado del hecho de fuerza mayor, caso
fortuito u otras causas debidamente justificadas, salvo acuerdo en contrario entre las partes.
19.2. Por Resolución del Contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
La terminación total del contrato procederá para aquellos BIENES de una sola
entrega, donde el incumplimiento no permita la ejecución de la relación
contractual a través de la entrega de una parcialidad del objeto de la
contratación, ya sea por falta de funcionalidad de los BIENES u otros aspectos
que considere la ENTIDAD. En el caso de BIENES sujetos a provisión continua
o con más de una entrega, procederá la resolución total cuando la ENTIDAD
no haya realizado ninguna recepción.
61
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En el caso de que al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no
existiese ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará a cuyo fin la
ENTIDAD o el PROVEEDOR, según quién haya requerido la Resolución del
Contrato, notificará mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución
del Contrato se ha hecho efectiva.
Esta carta notariada que efectiviza la resolución de Contrato, dará lugar a que,
cuando la resolución sea por causales atribuibles al PROVEEDOR, se consolide
a favor de la ENTIDAD _________(establecer según corresponda la
Garantía de Cumplimiento de Contrato o las retenciones por este
concepto), manteniéndose pendiente de ejecución la Garantía de Correcta
Inversión de Anticipo (si se hubiese presentado), hasta que se efectué la
liquidación del contrato, si aún la vigencia de dicha garantía lo permite, caso
contrario si la vigencia está a finalizar y no se amplía, será ejecutada con cargo
a esa liquidación.
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar
la liquidación del contrato.
La terminación parcial del contrato por causas de fuerza mayor, caso fortuito u
otras causas debidamente justificadas procederá para aquellos BIENES sujetos
a provisión continua o con más de una entrega, cuando el incumplimiento no
impida la continuidad de la relación contractual, en cuanto a las obligaciones
futuras por ejecutarse y/o considerando cumplidas las obligaciones ya
efectuadas. En el caso de BIENES de una sola entrega, procederá la resolución
parcial cuando la ENTIDAD haya efectivizado la recepción de una parcialidad
de los BIENES, de manera excepcional, conforme lo establecido en el presente
contrato.
62
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar
la liquidación del contrato.
(Usar esta cláusula para BIENES con una sola entrega o con más de una entrega)
VIGÉSIMA SEXTA.- (RECEPCIÓN).
Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se realizará
las actividades para la Recepción de los BIENES.
Si el (los) plazo (s) de entrega coincide con días sábados, domingos o feriados, la recepción de
los bienes objeto del presente contrato deberán ser trasladados al siguiente día hábil
administrativo.
Del acto de recepción de cada entrega se levantará un Acta de Recepción, que es un documento
diferente al registro de ingreso o almacenes.
De manera excepcional, en caso de bienes con una sola entrega, previa solicitud del
PROVEEDOR, __________ (señalar al Responsable de Recepción o Comisión de
Recepción) podrá realizar la recepción de una parcialidad de los BIENES; para tal efecto, la
Unidad Solicitante deberá emitir un informe que justifique esta recepción.
Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se hará
efectiva la Recepción de los BIENES.
63
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
(En caso que los BIENES entregados estén sujetos a verificación se debe incorporar un
párrafo que establezca claramente las actividades de verificación que debe desarrollar
el Responsable de Recepción o la Comisión de Calificación, según corresponda. Ej.
Funcionamiento, compatibilidad, revisión, etc.)
El personal que emitió los informes de conformidad previos, deberá ser el Responsable de
Recepción, salvo impedimento justificado. (En caso de que se haya designado una comisión
de recepción se debe cambiar la redacción del párrafo estableciendo que el personal
que emitió los informes de conformidad previos debe formar parte de la Comisión de
Recepción)
En ambos casos, la ENTIDAD procederá a establecer los saldos a favor o en contra entre las
partes y según corresponda, realizará el cobro de multas, devolución o ejecución de garantías,
restitución de retenciones por concepto de garantías y/o la emisión de la certificación de
cumplimiento de contrato.
Asimismo, el PROVEEDOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener
derecho, que hubiesen sido reclamados sustentada y oportunamente dentro del plazo previsto
en la cláusula de derechos del proveedor, y que no hubiese sido pagado por la ENTIDAD.
Este proceso utilizará los plazos previstos en la cláusula décima cuarta del presente Contrato,
para el pago de saldos que existiesen.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado ante
la Contraloría General del Estado en idioma castellano.
65