Proyecto Parte 2 Financiamiento
Proyecto Parte 2 Financiamiento
Proyecto Parte 2 Financiamiento
ALUMNA:
CICLO: 2232
MODALIDAD:
ONALIAT
Generalmente, las empresas que optan por esta vía estiman recibir un beneficio
económico mayor al costo financiero del crédito.
También, son conocidas como créditos a corto plazo y se caracterizan por funcionar
al pedir prestado sobre una base no garantizada, es decir, no se necesita señalar
ningún bien como garantía para la ayuda económica solicitada.
Sobrevivir el valle de la muerte para las PyMEs puede llegar a ser un reto muy
complicado. Sin embargo, existen alternativas de financiamiento como el crédito de
proveedores, el cual se resume en un compromiso de pago a corto plazo con los
surtidores de mercancías y materias primas para que una empresa pueda mantener
sus operaciones normales.
Este proceso es beneficioso para los dos partes:
Estos créditos con flexibilidad de meses pueden ser usados por las empresas como
una fuente de financiamiento a corto plazo para la compra de activos y materiales,
como equipo de oficina, tecnología y papelería, entre otros.
Factoring
Cobrar anticipadamente el importe de deudas es una solución financiera ideal para
muchos negocios, ya que dentro de sus muchos beneficios está transformar las
ventas a crédito de un negocio en operaciones al contado: en otras palabras, recibir
las ventas hechas por crédito al contado, lo cual mejora la capacidad de liquidez y
financiamiento dentro de una organización.
Amigos y Familiares: Cabe mencionar que las fuentes privadas como los amigos
y el núcleo familiar, son otra elección de lograr dinero, ya que la mayoría de las
veces éste se presta sin intereses o a una tasa de interés muy baja, lo que es
bastante productivo al empezar operaciones.
Tarjetas de Crédito: Muchas veces, además se acostumbran usar las tarjetas de
crédito para financiar las necesidades de los negocios.
De hecho, existen varios elementos de riesgo que hay que considerar, por ejemplo:
Las fuentes de financiación para las empresas se vinculan con el capital, la deuda,
las obligaciones, los beneficios no distribuidos, los préstamos a plazo, los préstamos
de capital circulante, las cartas de crédito, el factoraje, la financiación de riesgo, etc.
Estas fuentes de financiación se utilizan en diferentes situaciones. Se clasifican en
función del periodo de tiempo, la propiedad y el control, y su fuente de origen. Lo
ideal es evaluar cada fuente de capital antes de optar por ella.
Referencias
Feliu, N. (27 de 12 de 2021). Fuentes de financiamiento a corto plazo:. Obtenido de
¿Cómo funcionan?: https://blog.nubox.com/empresas/fuentes-de-
financiamiento-a-corto-plazo