Marcas y Patentes Clases
Marcas y Patentes Clases
Marcas y Patentes Clases
14/03
Propiedad Intelectual “Las creaciones del intelecto”
Los derechos de propiedad intelectual son intangibles, son activos de las empresas que tienen
un valor a veces más caro que el inmueble donde están
Derechos de propiedad:
Este cuadro se nos tiene que grabar, saber para qué es cada uno y que ley lo rige. Con esto
comenzaremos cada clase
“tengo una idea de…” eso no se puede patentar si no se desarrolla, con la expresión de la idea
se puede patentar la idea
En los otros 3 lleva un procedimiento, por lo tanto el derecho en los otros 3 es declarativo
Si voy a invertir plata en investigación para inventar algo me desmotiva hacerlo el hecho de
que una vez hecho vengan a copiarlo, esto sirve para asegurarme mis beneficios
Dominios web: “.ar-.com.ar”, es muy fácil tomar un dominio web, en cambio marcas demora
como un año
Conflicto entre marca y dominio: voy a la TAD (tramites a distancia), pero si es genérico
como .com voy a la OMPI que es más rápido y es internacional
Champan/ roquefort: acá todos podemos crearlos a estos productos pero cada uno con su
marca, esa indicación de origen solo si es de ahí
Denominación de origen es cuando solo una parte del producto se hizo ahí. No todo el proceso
IMPORTANCIA
- Convenio de Paris (1883)
• Progreso y bienestar
• + recursos + innovación
• Crecimiento económico
Una marca de hecho es una marca que tiene uso pero no tiene registro ¿tiene validez?, en esta
clase vamos a ver marcas.
Marca es todo signo que tiene que tener una capacidad distintiva, que se pueda diferencias un
producto o ss de otro. Tiene capacidad distintiva por sí misma.
IMPORTANCIA:
• Proceso competitivo
• Crecimiento económico
• Progreso y bienestar
¿Porque uno elige un producto en lugar de otro?, la marca hace el nexo entre la empresa y los
clientes. La importancia de la propiedad intelectual la comparten todos los derechos y es
mejorar la calidad de vida.
La marca sirve para que el empresario pueda invertir y mejorar un producto porque el mismo a
tener marca hace una conexión entre empresa y consumidor, la marca tiene como finalidad
evitar confusión entre una marca y otra. Esta relacionado con el proceso competitivo
Legislación
LEGISLACION NACIONAL: - Ley de Marcas N° 22.362 - Ley de Marcas Colectivas N° 26.355 -
D/R. 242/19 y Resoluciones INPI.
Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el
Comercio (ADPIC o TRIPS). Ley 24.425 Fortalecimiento de la PI mediante sanciones
comerciales - Medidas cautelares (art. 50). Tendientes a evitar infracciones como a preservar
prueba Iguales a las reglas procesales Argentinas
El acuerdo ADPIC se aplica mucho en comercio el art 50, respecto de las medidas cautelares
Es importante a nivel legal porque si fuera el registro de una marca debemos saber:
El nombre o signo
Que especialidad desarrolla con ese nombre o signo para poder encasillarla
Se utiliza mucho el adpic con el tema de aduanas y cada vez pasa más. El tema de
telecomunicaciones hoy por hoy hay muchas cuestiones d aduana por ingreso de mercaderías
del exterior que no tienen respaldo legal de marca registrada, que es lo que se exige para tener
el derecho de propiedad de los que se exporta o importa.
Segundo, da garantía de calidad uniforme, si compro una compu en un lugar del mundo y
luego en otro lugar sé que tendrá la misma calidad no solo en distintos lugares sino también en
distintos tiempos
¿Qué derechos otorga el Registro? - Derecho de Propiedad y el Uso Exclusivo. (Ius prohibendi)
Solo en Europa se permite hacer un registro y que trascienda los países, pero la gran mayoría
de registros son territoriales
No se puede registrar una marca internacional, que funcione para todo el mundo.
Hay marcas que dejaron de utilizarse hace 15 o 20 años, Falabella se fue de argentina
¿entonces otro puede utilizar esa marca o no?, Wallmart también se fue y es una marca
mundialmente reconocida
Son las marcas que suelen distinguir Productos y Servicios dentro de ellas tenemos:
• Denominativas: no importa cómo se escriba con el nombre sabemos cuál es, como
Nike
• Figurativas: solo con ver la figura sabemos que es esa marca, como Lacoste
• Mixtas: tienen ambas cosas. Casi todas son mixtas o figurativas
- Certificación: la marca de certificación por excelencia en argentina es la marca IDAM, nos dice
que el producto se fabricó con ciertos procedimientos seguros dados por IDAM
- Colectivas
El día que usemos imágenes en un trabajo por ejemplo hay que citarlas
2.- No tradicionales
Yo puedo registrar varios aspectos, por ejemplo registro mi marca de tenis de forma mixta,
figurativa y nominativa, como hizo Nike. Además por ejemplo si quiero proteger el olor
particular de las pelotas también lo voy a registrar, son distintos registros y no son excluyentes
unos de otros. Tiende a evitar el aprovechamiento del prestigio ajeno, por ejemplo SARKANY
denuncio a la carnicería que se puso de nombre SANKARNY, depende de cómo se usa la marca,
si se usó de manera comercial, o de forma didáctica, etc. Según la finalidad de tenga es si
puedo usar propiedades de 3ros, debo pedir autorización para usar en mi libro marcas como
fines didácticos.
Muchas veces al producto no solo lo uso por la marca sino también por el diseño que tenga,
registro el packaging para evitar que otro se quiera aprovechar del diseño que hicimos.
El valor de “la marca” puede ser mayor a otros bienes de la empresa. Muchas veces los propios
clientes del profe no saben el valor de su marca, no es fácil balearla, pero el dueño debe saber
que le otorga registrar su marca y pasar de un abstracto a que sea una propiedad dándole
derechos exclusivos en su uso. Aumenta el activo intangible, dependiendo de muchos factores
Las marcas se venden y se compran, una franquicia es la posibilidad de usar la marca de otra
persona baso ciertos términos y condiciones. Se establece que va a usar la marca pero de tal
manera, básicamente es el derecho a utilizar la marca.
Una marca se puede dar en garantía por ejemplo, porque tiene valor. Miren el valor de algunas
marcas en 2020:
Las marcas tienen un valor pero para que lo tengan yo necesito el registro, si las doy en
garantía necesito demostrarle al otro que tiene ese derecho de propiedad asegurado
Yo no puedo poder muebles coca cola, por más que coca cola este en otra clase uso el
prestigio y reconocimiento ajeno para mis productos.
Puede haber dos marcas con el mismo nombre pero para distinto rubro, por ejemplo hay un
Forever que hace hornos industriales y otra de equipo electro medicina estéticas. Se les
permite coexistir a estas marcas porque tiene especialidades distintas, clasificación distinta, el
público consumidor que las va a comprar es distinto.
La regla es que necesitamos especialidad y clasificación, esa será el alcance legal, la excepción
es la marca notoria que abarca todas las clases.
Por ejemplo le pongo a un local un nombre de la actividad comercial, el derecho acá esta sobre
la actividad, en cambio en las marcas esta sobre un servicio o sobre un producto
Si creamos una persona jurídica puedo meter la marca como nombre, pero es distinto, la
marca tiene finalidad de uso comercial, para publicidad. Es distinto a como se llame la sociedad
que fabrica el producto.
Hay marcas que por más que estén en quiebra siguen teniendo un valor
Lo que más suele preguntar es art 1, 2, 3, que es y que no es marca, que a pesar de ser marca
no lo puedo registrar.
El PODER o CARÁCTER DISTINTIVO es la capacidad intrínseca que tiene un signo para poder ser
marca. Palabras de fantasía - significado conceptual y evocativas
La marca tiene que tener esa capacidad intrínseca distintiva para poder ser marca. Si un signo
pierde esa capacidad distintiva pierde la capacidad de ser marca
Palabras de fantasía:
Si decimos luna, sol, galaxia no sabemos de qué marca habla, pueden ser varias. Va a ser más
difícil lograr un reconocimiento distintivo
En cambio si decimos Ford se identifica de una, ese nombre de fantasía hace que sea más fácil
ser distinguido de las sociedades
Hay marcas que tienen un contenido conceptual y hay otras que no, las marcas evocativas son
débiles, en algunos casos no se ha permitido el uso de marca evocativa
En síntesis todas las marcas tienen que tener un carácter distintivo intrínseco
¿Qué puede registrarse como marca? La Ley 22.362 define cuales son los signos que pueden
ser registrados como marcas y así obtener la protección legal (art. 1).
La regla básica es que cualquier signo que tenga aptitud para distinguir productos o servicios
es registrable, salvo que no tenga poder distintivo o sea prohibido por la ley (arts. 2 y 3)
El art 1 es ejemplificativo, si vemos al final todo signo tiene capacidad distintiva, solo es una
ejemplificación de que se puede
El logo de la ucc es mixto porque tiene el emblema y además la palabra. Solo con ver el
emblema sin las palabras lo podemos diferenciar
Nombres geográficos tiene que ver con su lugar de origen, como Torino, se puede registrar
siempre y cuando no haya una denominación geográfica atrás. Puedo usar el nombre de una
ubicación geográfica siempre y cuando no haya una denominación de origen en ese lugar
correspondiente al producto que yo quiero distinguir
La forma de los edificios, como el de mc Donald, siempre y cuando sea usado comercialmente
pare distinguir ese servicio.
Títulos de publicaciones periódicas: por ejemplo diario la nación, yo con el título ya sé de qué
trata, si veo el grafico sé que tratara de cosas deportivas. Entonces las publicaciones periódicas
si tienen, no así un libro
Las formas no necesarias también se pueden registrar, aquellas que no son necesarias para
vender el producto
a) los nombres, palabras y signos que constituyen la designación necesaria o habitual del
producto o servicio a distinguir, o que sean descriptos de su naturaleza, función, cualidades u
otras características; (términos genéricos y de uso común)
Soy fabricante de mesa y le quiero poner mesa a mi producto, en la descripción le tengo que
llamar mesa al producto
b) los nombres, palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general antes
de su solicitud de registro; (Aspirina) (el uso común)
Productos que nacieron como marca pero luego la gente empezó a llamar a ese producto
como la marca. Ejemplo termo: no decimos recipiente de agua. Si todos somos fabricante de
termo no le podemos poner nombre de termo
d) el color natural o intrínseco de los productos o un solo color aplicado sobre los mismos
El color de los productos tampoco, le quiero poner a los zapatos suela de color rojo, no puedo
hacer exclusividad en eso y que los demás no tengan suela roja.
Ejemplos de marcas cuya denominación paso a ser usada por la gente para el producto en
general. Alpargatas paso a ser el nombre del producto y hay de distintas marcas.
a) una marca idéntica a una registrada o solicitada con anterioridad para distinguir los =
productos o servicios;
Cuando hago un registro debo saber el nombre de la marca y su actividad, en esa clasificación
de actividades es donde se busca si hay similitudes. Por ejemplo esta la ropa que es clase 25
pero se relaciona con accesorios clase 14 y bolsos clase 18, si yo tengo una marca de ropa no
voy a permitir que haya otra similar que venga productos relacionados a la mía.
d) las que sean susceptibles de inducir a error respecto de la naturaleza, propiedades, mérito,
calidad, técnicas de elaboración, función, origen de precio u otras características; (Marcas
engañosas)
Marcas engañosas: ponerle de nombre irrompible, eterno, casero. Una cosa es usarlo como
publicidad otra muy distinta es registrarla y tener los derechos de exclusividad, no puedo
registrar marcas engañosas como eterno, hay ciertos términos que no me permiten registral.
O sino que sean contrarios a la moral y buenas costumbres, había una marca que era de puta
madre y le denegaron la registración.
f) las palabras, nombres, distintivos, símbolos, que usen la Nación, provincias, municipalidades,
las organizaciones religiosas y sanitarias;
g) las que usen las naciones extranjeras y los organismos internacionales reconocidos por el
gobierno argentino; (art. 6 ter Conv. Paris)
Esos títulos de libros no se registran como marca el nombre del libro, registro como marca una
publicación periódica pero no el libro en sí, eso va según el régimen de propiedad intelectual.
ARTICULO 4º
- La propiedad de una marca y la exclusividad de uso se obtienen con su registro. Para ser
titular de una marca o para ejercer el derecho de oposición a su registro o a su uso se requiere
un interés legítimo del solicitante o del oponente.
De este art se hace referencia en todas las demandas y cartas documento. Si yo no tengo
registro no tengo esa propiedad y también hace al valor de la marca.
Se requiere un mero interés legítimo, eso tiene relación con la buena o mala fe. Un director de
la sociedad la registra a su nombre y no al nombre de la sociedad: no tenía interés legítimo. Si
se va de la sociedad se va a atacar el interés legítimo que él tuvo al momento de ser
solicitante, por eso es importante el interés legítimo tanto al solicitar como oponer
Uso de la Marca
• Uso
• Intensidad
• Clientela
• Sin mala fe
La ley de marca habla de la caducidad del registro por más de 5 años, si una marca no es
usada, un 3ro que si tenga interés y si quiera explotar esa marca puede llegar a pedir la
caducidad del registro a falta de uso a partir de los 5 años
Las marcas de hecho: nace el derecho con el uso y se pierde con la falta de uso. Para ser
considerada marca de hecho debe tener una intensidad tal que provoca una clientela propia y
debe ser siempre de buena fe.
El cese de uso es pedirle que deje de usar la marca, sea por intimación y si soy el titular de la
marca por una medida cautelar como un embargo
Si no estás registrado no es que estas totalmente desprotegido, tenes una protección parcial
pero tenes que hacer más cosas para probarlo, puede pasar que digan que no tenemos
acreditado de forma fehaciente el derecho y que por eso no nos pueden proteger, cosa que no
pasaría si registramos
Puedo comprar una marca de hecho, pero la compro con certeza, tengo consolidado mi
derecho, cuando salga al mercado salgo con tranquilidad.
Marca Notoria
Es la que alcanza un nivel superior de aceptación por parte del público como consecuencia del
éxito que ha tenido el producto o servicio. (Art. 6 bis Conv. Paris)
Habla del caso Maradona, versace en un desfile una modelo salió con una remera de argentina
que atrás decía Maradona, esa remera se usó sin el permiso de Maradona, lo que genero la
falta de autorización en el uso de una marca de un tercero, más aun cuando tiene finalidad
comercial. Gano el juicio Maradona y le pagaron 70mil euros.
Estas marcas que son notorias están protegidas para todas las clases de actividades, no puedo
registrar cortinas yves saint Laurent, ese fue un caso real.
Marcas de Certificación
Se dan a productos que cumplen con requisitos definidos, sin ser necesaria ninguna agrupación
o entidad. Pueden ser utilizadas por quien certifique que los productos cumplen ciertas
normas.
Ejemplo iram: el signo de certificación más conocido en argentina, cuando voy a comprar algo
como consumidor y veo la marca de iram sé que el producto fue hecho con ciertas normas de
calidad por lo tanto distingue al producto de otros. Esas marcas de certificación se dan con
algunos productos que cumplen con esas condiciones, eso es una relación directa entre la
marca y el usuario.
Marcas Colectivas
- Ley 26.355 es todo signo que distingue los productos y/o servicios elaborados o prestados
por las formas asociativas destinadas al desarrollo de la economía social. (art. 1)
Con el uso de redes sociales los # empezaron a usarse como marca. Para que sea marca se
requiere carácter distintivo, salió un tema a nivel mundial si pasaban a ser marca o no,
dependerá del uso y si tiene carácter distintivo o no
No pide que vayamos a ver una por una pero son las más importantes, todas son resoluciones
desde el 2018 hasta el 2020, porque hubo un cambio bastante grande. Ahora es el IMPI el que
va a resolver las oposiciones por ejemplo, antes eran resueltas vía judicial. Hubo muchas
modificaciones también se agregó el expediente electrónico. También con el domicilio que
antes si o si era en capital federal, había un problema de dos personas en cba y se tenían que ir
hasta bs as
- Carácter Distintivo
- Disponible (especialidad): carácter especial en base a otros productos que existen
previamente, voy a vender papeles, eso tiene especialidad
- Licito
La marca más valiosa del mundo es Apple, manzana no es nada novedoso, pero se usó el
término para distinguir un producto que si era novedoso y por eso su valor
¿Qué pasa cuando en una serie de televisión hacen referencia a una marca indirectamente ej.
dicen peapple en vez de appel? Hay que ver entonces Cual es el uso que tiene, si es comercial
o no, que referencia tiene y como se hace esa referencia
Disponibilidad
En la ley de marcas no se usa la palabra confusión, pero su espíritu es evitar que se llegue a los
casos d confusión
Principio de Especialidad
El alcance del derecho está dado por los productos o servicios en los que fue concedido según
su actividad
Puede ser que abarque más de una clase, porque no son estancadas sino que se relacionan
unas con otras. En derecho siempre tenemos grises vimos que la marca forever no hay
problema que coexista la de ropa con la de hornos, pero si hay una marca forever para ropa y
otra se hace forever pero para bolsos, ahí podría haber un problema. Por lo que se puede
extender la protección
2. Clasificación (TMclass) y
Tm class es una herramienta que ayuda a clasificar
Sirve para saber si lo que voy a registrar es factible de registro o no, tenemos la obligación de
medios no de resultados, no aseguremos si nos van a registrar la marca
Derecho de Prelación o Prioridad
Esto lo pregunta, tiene dos arts de primero en el hecho primero en el derecho. No es una regla
absoluta. Yo tengo la expectativa de que se me conceda el registro de mi marca, la solicitud
está en trámite no tengo derechos adquiridos. Una vez que tengo el título de marca tengo el
derecho y ahí puedo pedir medidas cautelares. Puedo pedir medidas cautelares si tengo una
marca de hecho pero ya jugara la prueba.
(art. 8 LM) - (art. 4 Conv. Paris) Quien primero solicita una marca tiene mejor derecho a quien
lo hace después.
- Derecho en Expectativa
- Excepción: uso previo: en ciertos casos pude haber que tenga una actividad considerable y
marcas que no se registraron por su uso previo importante por su clientela. Si después viene
uno y la registra, puede prevalecer el derecho de quien la usaba antes frente al registro. Hay
que tener buena fe, uso previo, clientela, lo que vimos para las marcas de hecho.
TRAMITE DE REGISTRO
Art. 10: “Quien desee obtener el registro de una marca, debe presentar una solicitud que
incluya nombre, domicilio real y especial electrónico (eso antes no estaba en la ley anterior,
había que constituir en capital federal) según las condiciones que fije la reglamentación, la
descripción de la marca y la indicación de los productos y/o servicios que va a distinguir.” -
Nro. de ACTA. Resoluciones 183/18, 250/18, 123/19, 288/19, 61/20
Con esto se genera un número de acta, el DNI de la marca, cada una tiene un número de acta
único. Tengo la marca forever y en 3 clases, cada clase va a tener un numero de acta
diferente.
ARTICULO 11: El domicilio especial a que se refiere el Artículo 10, constituido por una persona
domiciliada en el extranjero, es válido para establecer la jurisdicción y para notificar las
demandas judiciales por nulidad, y reivindicación o caducidad de esta marca, y para todas las
notificaciones a efectuarse con relación al trámite del registro.
ARTICULO 12: - Publicación 1 día. Boletín de Marcas - Dentro de los 30 días: búsqueda y
dictamen de registrabilidad. Requisitos no subsanables (Nulidad): - Firma - Signo - Clase Vista
de admisión - 10 días hábiles
Dentro de los 30 días el analista hace su propia búsqueda por más que nosotros con nuestro
cliente hicimos nuestra primera búsqueda sobre si puede ser registrado o no.
Después vamos a ver quiénes están legitimados, el trabajo del analista es interno. Todos los
miércoles del año hay boletín de publicación de marcas nuevas, si es feriado se pasa a la otra
semana.
ARTICULO 15: INPI Notifica: - Vista: 30 días corridos para contestar - Opo: 3 meses para
negociar entre las partes
INPI les va a dar un plazo de 3 meses para negociar y ponerse de acuerdo, si el INPI tiene una
objeción es una vista, la vista la corre el INPI, las oposiciones son entre partes. El INPI puede
decir además de la oposición que te formularon, en la vista que te corro considero que la
solicitud de marca va en contra de lo que dice el articulo 3 inc. b de la ley de marcas
Es como una demanda, que pague y amplié su oposición, tiene 15 días para todo eso
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Lo vamos a ver, pero no los toma, peor quizás nos sirve para lo administrativo
Contra: Actos definitivos, asimilables a def. y actos interlocutorios o de mero trámite que
causan gravamen.
Ante el = órgano y resuelve el =, plazo 10 días háb., optativo, no agota la vía adm. y conlleva el
jerárquico en subsidio (art. 88).
Ante el = órgano y resuelve el superior jerárquico, plazo 15 días háb., si agota la vía adm., no es
necesario la reconsideración.
Optar
Artículo 21:
Resolución Denegatoria (distinta a las Opos), se impugna ante la Justicia Civil y Com. Federal.
Nadie se opuso pero nos denegó el INPI, entonces puedo ir a la justicia, acá es en buenos aires.
Es un procedimiento de juicio ordinario
Artículo 22:
El art 22 dice que los expedientes de marcas son públicos, con el número de acta ingresas a la
página del INPI y tener acceso al expediente
Resol. 123/19
6 meses antes o después del venc. Registros 12/01/2013: Declaración jurada de uso medio
término (5 años). Tasa extraordinaria.
Se concede la marca: dura 10 años y hay que renovarla, no vamos a tener el mismo
procedimiento porque ya tenemos el derecho concedido, hay que mantener vigente ese
derecho
Se renueva la marca 6 meses antes de que venza el registro y tengo hasta 6 meses después,
pagando una tasa. Junto con la declaración jurada de uso
REINSCRIPCION
De la mano viene la reinscripción, tramita como la inscripción de una marca nueva cuando se
dejó vencer el plazo
- Se equipara a la Renovación, tramita como una marca nueva, va a tener que publicar, pasar al
periodo de publicación, etc. obvio que tiene más fuerza que una marca nueva que no tiene
vida ni antigüedad
El abandono es dentro del proceso, la renuncia es que ya tengo el derecho concedido y escribo
en un documento que debe estar con firma certificada por escribano público
En sede administrativa
Requisitos - Rechazo
Prescripción 10 años.
En realidad, se refiere a la nulidad relativa que si es subsanable y por ende a los 10 años
prescribe y no podes alegar más la nulidad
- Nulidad Absoluta: Imprescriptible. art. 6bis inc. c) Conv. Paris. y Art. 24 b) LM.
Rec. Directo. 30 días háb. Cam. Nac. Ap. Fed. Esto no lo va a pedir
En sede administrativa
Requisitos - Rechazo
CONTRATOS
En donde se permite usar la marca, pueden ser tanto personas humanas como jurídicas los
titulares y pueden ser varios, cada uno va a transferir su parte
- País x país.
- Unión Europea (27 países)
- Sistema de Madrid. Marca Internacional (126 países)
- Emiratos Árabes Unidos (7)
Algún día nos va a hacer un trabajo en clase: Derechos de porque si podría presentar una
demanda y del otro lado como lealmente me podría defender de ese reclamo
11/04
En la ley de marcas no hay ningún lugar que hable de confusión, hay una referencia, el espíritu
de la ley es evitar que se produzcan confusiones no solo para defender al titular de la marca
sino al público
Dice pueda, es un potencial, basta la posibilidad de que genere la confusión como para que
pueda generar cualquiera de las medidas, el espíritu es evitar la confusión del consumidor
Esto incide por ejemplo en la oposición, el fundamento de la oposición puede ser por una
marca idéntica o una marca similar.
Ataca también lo que es la mala fe, incide en la nulidad. Caso INPI habilito dos marcas iguales,
debe interponerse nulidad por error en el procedimiento que habilito la marca mala fe
Se habla de una similitud confusionista, no hace falta que sean idénticas las marcas, puede ser
similares, requiere que haya posibilidad de confusión, en cada caso se vera si procede o no
Se habla de que sea de forma sucesiva, difícilmente yo voy a tener al mismo tiempo los dos
productos uno frente al otro. Por lo general tenemos uno, vemos el otro y nos da el recuerdo
del primero
Otamendi seria uno de los ppales escritores en derecho de marcas, y distingue las confusiones
en directas e indirectas
La indirecta recae sobre el origen, compro este producto pensando que es de este fabricante
en particular
La ley de marcas no habla de familia de marcas, dice que cada marca es individual en si misma,
en ese caso, pero hay ciertas empresas que tienen un elemento común para distinguir a todas
las marcas de su titularidad, por ejemplo, empresa poxi, todos los productos se llaman poxi
ram poxi pol, cada uno este atado individualmente al momento de establecer el cotejo
marcado
No confundir como elementos de uso común, que seria por ejemplo comenzar la palabra
poniendo po, o bio, nadie es titular de ese elemento de uso común, que no es lo mismo que yo
le ponga poxi
La ley no dice cuantas veces tenes que ponerles a productos la misma raíz, la jurisprudencia
dice 5, 6 ,7, 8 en adelante
No es lo mismos una raíz poxi que solo una persona tiene ese término, tenemos la raíz poxi y la
disidencia ram, mix, pol. Esta raíz poxi que se conoce como familia de marcas, en determinado
momento tiene notoriedad y por una confusión indirecta cuando otro vea poxi pepe se va a
confundir
3 campos: visual, fonético, o ideológico, son los 3 campos donde se puede dar la confusión
Hay marcas que leyendo son re distintas, pero como está diseñado, subrayado el nombre, los
colores, da a confusión
Muchas veces a nosotros losa abogados nos mienten y dicen noo me demandaron, pero no se
parece en nada y después vemos y visualmente si se parecen
Envases. Hay cos que son todos iguales como es el caso de las latas. Pero no solo se puede
registrar la marca, sino el packaging, los envases, eso se hace mucho con los productos de
consumo masivo. Porque por mas que este el nombre distinto, el packaging si es similar da a
confusiones.
Uno cuando compra productos de consumo masivo, que no son caros, no le pone tanta
atención
Un envase de lata de tomate son todos iguales, solo cambia el packaging, nadie podría
quedarse con la titularidad, en cambio si hiciste un diseño particular distinto que no seria
convencional como vimos la botella de whisky y viene otro con otra marca a querer usarlo ahí
no puede.
También puede ser palabras en idioma extranjero: No es que cualquier palabra por tener el
mismo significado que otra merca en otro idioma puede dar a confusión, no es lo mismo una
que se llame baby y venga otra en español y se llame beibi con otros colores y otro diseño,
pero sin embargo los titulares de baby se pueden oponer por tener similitud fonética
Otro ejemplo es que se declararon confundibles hapennin y hapinees, que no tiene el mismo
significado, pero suena parecidas, basta que puedan ser confundibles una con otras
Las siglas son tomadas como palabras al momento del cotejo marcario, siempre se tiene en
cuenta el uso en todo, como y en que manera se usa una marca, y se tiene en cuenta la buena
o mala fe y la antigüedad
Pro ejemplo nido de abeja y la colmena, no se parecen visualmente ni fonética, peor trae a
recuerdo al consumidor la misma idea
Por ejemplo, una marca es Viena y otra es vienesa, trae la misma idea a la mente leerlo
Palabras contrapuestas al ppio la jurisprudencia decía que no pero luego se dio vuelta y ahora
considera que si se puede dar lugar a la confusión entre fiel e infiel
Palabra extranjera y su traducción: puede dar lugar a la confusión por más que suenen
distinto, porque es la misma idea
Yo cuando registro una marca como regla tengo cobertura solo en la clase en la que me anote,
pero yo además podría oponerme a que se registre el mismo nombre, pero para otra actividad
en determinados casos
Sino también por ser de clases similares, eso es la confusión indirecta, esta la marca de ropa
indian y entonces sacan una así de collares, puede dar confusión de pensar que son de la
misma fabrica por mas que sean de distinta clase
El jabón se puede clasificar según el fin que se le dé, por ejemplo, el jabón puede ser para usos
medicinales clase 5, para la ropa clase 3, como juego recreativo en otra clase.
Esa confusión se puede dar porque los productos son del mismo género, o porque tiene la
misma materia prima
Por ejemplo, la fruta con el jugo, tengo jugo de naranja cepita y otra saca fruta con marca
cepita. Son de distintas clases, pero puede dar lugar a la confusión, yo me puedo ir de una
clase a otra invocando que es la misma materia prima y da lugar a la confusión, no podría ser
el caso si es cepita, pero vende aceite para motores, no hay lugar a la confusión ahí
El uso en confusión, imaginemos el nombre de una concina wirepoool, pero después vemos
una fabrica de ollas con el mismo nombre, da lugar a la confusión
Este caso que sea dentro de la misma clase se da en casos muy especiales, principalmente en
casos de mala fe o deslealtad comercial que es lo que se busca erradicar con la confusión
El oponente va a tener que acreditar cual es el grado de proximidad y relación entre dos
productos para hacer caer el limite de la especialidad
Caso casinos Iguazú contra seguros Iguazú, casino y seguro es término genérico de uso común,
no es marca. El elemento diferenciador de ambos es Iguazú.
El tribunal en ese caso dijo que por más que estén en la misma categoría, uno es casino y el
otro es seguros, no hay posibilidad de que el público consumidor se confunda, el que quiera ir
a un casino no se va a meter a un seguro, y viceversa.
Una cosa es la teoría, que dice casino no es marca segura no es marca, lo que lo diferencia en
ambos casos es Iguazú, la marca es idéntica entonces se dirá que no se puede. Peor hay que
ver para que van a ser utilizados
Por más que una marca tenga registrada toda la clase como antes, permitiendo además
ofrecer casino, ejercía seguro. Seguros se opuso a casino Iguazú, pero el tribunal dijo que no se
debe aplicar la ley lejos de la realidad, en la realidad no se vulnera el espíritu de la ley de
marcas, no hay aprovechamiento, no hay posibilidad de confusión
Correspondencia mal dirigida: recibo denuncias, pagos, etc. por una marca que no es la mía, el
publico me recrimina que le producto salió fallado, muchas veces pasa esto
Ejemplo me dicen no me mandaste la cartera que te compre online, no esa no es mi marca. Es
por eso que es importante que registremos la marca pq con ello podemos ir a Instagram y
pedirle que de baja una página que se hace pasar por mí.
Las pautas dadas por jurisprudencia, las pautas son para hacer un cotejo marcario, cuando hay
que hacer un análisis de infracción
Primero que nada, el cotejo se hace en forma sucesiva, el consumidor no tiene la posibilidad
de tener ambas marcas al frente, compro una y después ve la otra y recuerda la primera. Los
jueces también deben tener en cuenta a eso
Al momento del cotejo se debe estar mas a las semejanzas, puede ser que tengan diferencia,
pero hay que darles más importancia a las semejanzas
In dubio por registro, en caso de duda hay que estar a favor de los derechos de la marca ya
registrada, porque la solicitante tiene un derecho en expectativa, la otra por el cambio ya tiene
derechos adquiridos
No todos los conjuntos marcarios son iguales, hay que distinguir cual es el elemento mas
preponderante al momento del signo, si dice casinos o seguros iguazo, lo distintivo es Iguazú,
es lo importante, casinos o seguro no es importante porque es un elemento de uso común.
Cuando se hace el cotejo a veces se deja de lado ese elemento de uso común, porque la gente
le da más atención al elemento distintivo de la marca, que se le conoce como mot vedette.
Pero en ese caso el juez vio que eran servicios distintos, no vas a un casino si queres contratar
con un seguro. todos los casos son distintos, el juez siempre se pone en posición del público
consumidor
¿Cómo se va a usar esa marca? Si ya está espadol y quiero pedir que registren mi marca
pradol, hay que ver como se usa esa marca, si se usa para acercarse a los consumidores por el
lado de lo que ya conocen. En fallos se habla de la capacidad de ingenio que puede tener el
comerciante, y se debe defender lo que ya esta adquirido, que es espadol
Por última de las reglas, las circunstancias adjetivas que rodean el caso
Si la marca es notoria el cotejo va a ser más severo
La coexistencia de marca: no estamos obligados a conceder una marca que tiene 15 años de
uso, esto puede ser un elemento que el solicitante pueda usar a su favor, pero si da lugar a
confusión prevalece el derecho de la persona que registro antes su marca, puede llegar a
dejarle que la use como denominación comercial
Denominación comercial: solo se usa en determinada ciudad como se venia usando y si hay
buena fe
Ejemplo:
Nos va a pasar un fallo, vamos a leer ahí todo lo que vimos hoy y el razonamiento del juez. El
profe no nos obliga a leerlo, pero nos serviría para entender el análisis del cotejo marcario que
hace el tribunal
Ahora vamos a ver la defensa de la marca, que es técnico pero el profe no lo pide en
específico, hay dos formas de defender la marca: civil y penal
Otro colega aplico en materia civil este artículo, no se puede pedir en el ámbito civil la
aplicación de una normativa penal
a. Es el famoso caso de la ropa trucha. Las marcas internacionales muchas veces hacen
allanamientos por ropa trucha
d. quizás la persona de buena fe compro la ropa pensando que era legítima y muestra la
factura y todo, de ahí hay que ir al mayorista, si ahí me dicen que no tiene factura ni nada se
presume que forma parte de todo el fraude, va a toda la cadena de comercialización
Generalmente no pide este art, pero es para que tengamos en cuenta que solo es para materia
penal
La falsificación puede ser total o parcial puede ser que agregue elementos para distinguirlo,
pero sigue siendo lo mismo
Que pasa con el licenciatario, tiene licencia de uso y el fabricante. Habrá que ver si va por
sedes civiles o penales o ambas
No nos detenemos mucho porque era para explicarnos las dos opciones que tenemos, la
acción penal es pública, la competencia corresponde a justicia federal
Art 35 habla del incidente de explotación en el ámbito civil, el actor puede pedir al tribunal la
interrupción dl uso que se este dando de una marca por parte de un tercero, por ser una
marca similar dentro de la misma clase, por ejemplo. Con incidente, para no hacer todo un
juicio, pido al juez que ordene que se detenga, el juez puede pedirme una caución de que en
caso que gane el otro esa caución pague los daños por no poder usar la marca todo ese tiempo
O viceversa le demandado dice que seguirá usando la marca, se pone caución a favor del
solicitante.
La prescripción es a los 3 años de que comenzó a usarse o 1 año desde que lo conoció. Es para
pedir daños y perjuicios, la acción para el cese de uso de la marca si es de mala fe es
imprescriptible, por ser delitos sucesivos que van interrumpiendo el plazo de prescripción
Finalidad:
Si llego a ese lugar y no tiene los datos de quien lo compro, se presume que es participe del
delito
Art 40 dice que de 15 días de presentada la medida precautoria tengo 15 días para demandar
Es el caso de Lacoste que le pidió a los wachiturros que no usen sus remeras, porque iban a un
público que Lacoste no quería y por lo tanto dañaba su imagen
La mayoría de las cuestiones no se pueden pasar por el tamiz judicial, muchas veces se legal a
soluciones intermedias, pagarles para que no usen la marca. Pero en si no tienen fundamento
legal
La forma de reparación del daño depende de cada caso, en el caso de daños y perjuicios se
está del 30% de las ganancias, el daño moral se acepta, pero es muy difícil probarlo y
cuantificarlo
18/04
Vamos a ver el fallo bimbo vs georgalos
El profe quiere que veamos el cotejo que hace el tribunal entre las marcas
Alegan que choc es una partícula de uso común, entonces solicita un cotejo más benévolo, no
tiene que ser tan riguroso
DNS me posibilita poner mi marca, en letras, con nombres y no así con números como la
dirección IP. Los DNS traducen esa IP a letras
Edu:
.edu: educativos
Se tuvieron que ir creando cada una de estas pq antes cualquiera podía ir a registrar
cocacola.com. Con el tiempo la ICANN fue generando según las terminaciones
En algunos países tienen esa misma policita adoptada como reglamento interno, pero en
general voy a la OMPI
Ahora vamos a ver los country codes: los dominios del país
El primero que lo solicita tiene prioridad. Siempre se parte de la buena fe, si no hubo buena fe
NIC pude sacar ese registro y dárselo a quien le corresponde
No tiene un espacio o territorio determinado, Sino que está en todo el mundo el dominio web
Comparten la misma naturaleza jurídica, las dos tienen un valor, ya vimos el de las marcas, los
dominios se compran y venden
Algunos compran los dominios, lo registran a su nombre y luego lo venden a 3ros a un costo
más alto del valor del domino, en Arg valen $500
Coincidencia sin ánimo de lucro y buena fe: no puede venir el titular de la ropa forever a venir
a quitarle el domino a los hornos forever, es una coincidencia, pero como es buena fe el
solicitante lo puede retener. Por más que no tenga la marca registrada tienen el dominio
Tenemos que saber muy bien cuando se usa un procedimiento y cuando otro. OMPI no tiene
jurisdicción para los.com.ar
Mediación y demanda: esas posibilidades siempre están abiertas, pero son mucho más
onerosas que hacer le procedimiento ante la NIC o OMPI
Esas siglas UDRP en español significa lo de abajo: policita uniforme de res de controversias de
nombre de dominio
Leer los 9 arts que nos dijo el profe del procedimiento ante NIC
Acá empezamos a repetir el mismo criterio lógico legal aplicado a marcas, usan hasta las
mismas palabras y mismo razonamiento lógico
Requisitos:
Nombre similar
El que solicito el dominio no tiene interés en solicitarlo
Debe haber sido de mala fe en cómo se usó y registro
La OMPI no establece una cuestión de costas, dice a lo sumo el dominio que siga para el
demandado, o corresponde se establezca al actor
Casos que se presentaron a la OMPI por disputas de nombres de dominio
Cars es un nombre genérico, no se puede poner como marca pero si como dominio. Muchos
dominios son genéricos y quizás no son de una empresa
Proceso de registro en la OMPI puede costar desde 1500 dólares, dependiendo la cantidad de
expertos que llame
A David Nalbandian el mismo día que jugaba le solicitaron el dominio, un fan de él, lo pago a
10 dólares y quedo el domino a su nombre.
David quiso poner su marca para vender vía web y había alguien que había comprado el
domino antes, no tiene interés legítimo, no lo está usando, lo tienen guardado nomas
Adwords son las palabras clave, las que usamos cuando buscamos en Google
Presencial, escrito. Vamos a ir a lo grueso que nos dijo en cada marca. En marca no nos toma
procedimiento, no nos toma recurso, de hoy si toma los procedimientos que dijo
Va a ser de distintos temas, que es la PI, como está compuesta, en la unidad 1 están los
conceptos de cada una, que es una patente y para qué sirve, que es el derecho de autor, etc.
es el ABC de la materia
Art 17 CN PASAR
Tratado PCT no lo vamos a ver pero es para que tengamos una diferencia, la diferencia con el
tratado pct y el convenio de parís es que nos da una prioridad en marcas de 6 meses, en
patentes nos da un año. El tratado PCT que se hizo despyes da un plazo de 30 meses, no de 12
meses. Argentina no forma parte de ese tratado, segumos en los 12 meses
La invención tiene que ser novedosa en su área, por ejemplo química. Es lo que
aportas al estado de la técnica, es novedoso a nivel muncial de cualquier publicación
ya sea oral o escrita, ese estado de la técnica no se publico ni produjo por nadie y me
permite a mi subirle un escalon a ese campo técnico.
Actividad inventiva: el resultado de esa invención no es algo obvio para alguien que es
técnico en esa materia. Junto una lapicara y un celu: invento el celulapicera, eso no es
nada
Debe tener utilidad comercial, para ss, productos, la vida en general, comercio,
mercado, pesca, etc.
La infromacion de la patente que quiero registrar debe ser clara y compoleta, muchos
inventores cuando hablan de su invento pasan la info y no pasan lo novedoso, si no lo das a
conocer no esta protegido, lo no divulgado no esta protegido, por eso hablamos de la
divulgación. Tengo el plazo de 1 años para hacer la presentación de esa patente sin presentar
la novedad, hoy 2 de mayo doy a conocer mi tesis sobre algo novedoso y cumpole los
requisitos, en los papeles tiene los requisitos y esta claro y completo. Yo puedo ir en diciembre
de este año a presentar mi patente, pero aclaro que el 2 de mayo hice la divulgacino de la
patente, la registro dentro de un año, no estoy matando la nvedad pq lo ahgo dentro de un
año. Si pasa mas de un año sin presentarlo pasa al dominio publioc, perdi el derecho.
Eso lo pregunta
Son los derechos conferidos en cuanto a un producto y a un proceso, la patente abarca a los
dos
Una cosa es el inventor, otra cosa es el titular de la patente. El inventor es una persona
humana, puede ser que la contrato una empresa y ella es al titular de lso derechos de
explotación de esa patente. Siemrpe se nombra a la persona humana que creo esa invención.
Si me contratan y el objeto de ese contrato es inventar, el dueño de esa invención es el que me
contrato. Me paga, me da las herramientas para llegar a x resultado, ese resultado será de el
Si es la misma situación pero el aporte del trabajador excede lo normal al pedido, los
resultados se exceden, puede tener una remuneración supletoria ese trabajador. Logro un
producto 10 veces mejor que el que le pidieron
Si no se contrató específicamente para hacer ese invento, el empleado tiene una prioridad de
90 días para patentarlo o vender la patente.
La idea es que se lo dé a conocer y se lo use para mejorar la calidad de vida. El titular debe
explotarla en 3 años desde que se le concedió y 4 de que lo solicito, sino, pasa a dominio
publico
Anualidades: para matener vigente ese derecho, se paga una tatsa todos los añso, sion caen
los derecho de exclusividad, y pasa a ser de dominio publico
a) porque no tengo una finalidad comercial, peudo isar el invento de otro en el ámbito
académico, no necesito pedirle permiso
d) un vehículo que este de paso que tenga una patente de un invento y yo en argentina tengo
esa patente, no le puedo permitir el paso en argentina, no esta para comerciarlo.
Novedad absoluta: a nivel mundial, no solo en argentina, no podes traer algo de asia que acá
no existe. A lo sumo lo podes explotar acá, pones tu marca y lo explotas sin pagar patente.
Divulgación: es igual que patentes salvo que debe ser para una mejor utilización, no una
actividad inventiva
09/05
Todos los documentos están en distintos documentos patentes, el tema es como accedemos al
documento que yo quiero, a nivel mundial hay 130millones de documentos patentes, sin
contar publicaciones científicas
La invención es que cambia algo de un producto ya inventado, por eso tiene menor duración
Hice una mejor utilización del producto, tiene novedad absoluta pero no actividad inventiva,
por eso en invención solo se habla de productos, en cambio en patente de productos y
procedimientos
La novedad es este publicado o no, pq quizás alguien la pública y no quiere tener los derechos
de autor
¿Cómo hacemos para buscar si lo que estoy por presentar es novedoso o no?
CLASIFICACINO CIP
Esta clasificación nos sirve para la búsqueda del arte previo, es decir documentos patentes, ver
si ya se inventó. Si lo que yo quiero como novedad está clasificado o no
O viceversa busco un invento que necesito y lo busco ahí. Sirve si está clasificado o no
La nombra para que la tengamos en cuenta pero argentina no forma parte de la CPC, esta
clasificación de patentes es nueva. La hizo la oficina de patentes de Europa y de EEEUU, hizo
una nueva clasificación que es un poco más amplia y un poco más precisa. Agrego Y a las que
son tecnológicas, tiene 250mil subdivisiones
A su vez Japón tiene su propio sistema de clasificación que llega a las 300mil subdivisiones
Puede estar en chino, rusa, en el idioma que este va a estar clasificado acá, la clasificación es la
misma
Vemos que la sección C es química, metalúrgica
12 es todo eso
N significa todo eso
15 es el grupo
81 es el subgrupo
Miren como se tuvo que ordenar, te moves un poco y conseguís otra información distinta
O quiero patentar el mío, busco y si no está entonces si puedo, además debe estar de forma
clara y concreta mi invención para así estar protegida
En argentina podemos buscar en la base de datos que documentos hay de dominio público acá
en argentina y en otros países. Donde no este puedo venderlo tranquilamente, pero donde
este allí no puedo vender.
Solo en donde esta pintado de color es donde tienen patentes la empresa de levaduras
Tiene datos jurídicos pq me dice la fecha, quien patento el invento, el alcance de los derechos
de la patente. Me dice todos esos datos que son jurídicos. También me dirá las cosas técnicas,
como los datos químicos
El PCT es un tratado de cooperación de patentes, con 156 países integrantes, argentina no esta
Diferencia entre el PCT y convenio de parís, el convenio daba un plazo de prioridad de 12
meses hacia adelante, el PCT hacia adelanta da un plazo de prioridad de 30 meses, y argentina
no lo goza, solo por cuestiones políticas
Hay distintos inventores que en forma independiente uno y otro presentó la misma invención.
Se define por primero en el tiempo primero en el derecho
Uno lo presento primero a patentar pero el otro que vino después lo había publicado, y el
primero no lo había publicado nunca.
Por eso hay que tener mucho cuidado con que decimos, porque puede pasar que le demos la
idea a otro.
Si son distintos inventores y se presentaron en forma conjunta ambos son dueños en partes
iguales
Unidad de invención: la patente tiene que ser un único invento, el invento es uno, no es que
son varios inventos independientes. O si son varios pero formar un nuevo concepto y
funcionan todos juntos
Si hay más de uno se tienen que dividir
Si el plazo de divulgación tienen más de un año corre el riesgo de que un 3ro pida que caiga su
patente por no tener novedad. Dos empresas se disputaban por la patente de un producto,
una dice al profe que denuncie que la otra lo público hace más de un año, listo chau no hay
vuelta atrás, ya paso a ser parte del dominio publico
La primera reivindicación me va a decir el alcance legal de la patente
El articulo 23 habla de convertir una patente a modelo de utilidad o viceversa. La autoridad nos
podrá decir esto no tiene el alcance de patente, es un modelo de utilidad, adecúelo, o al revés,
esto tiene la potencia para ser patente, modifíquelo y hágalo así tiene mayor protección.
Esto es básico asi que si nos lo va a pedir.
Repaso:
Prioridad de 12 meses hacia adelante: para inscribirlo en otro país. La divulgación es para
atrás, desde que lo divulgo tiene un año para registrarlo, desde que lo registro tiene un año
para registrarlo en otro país.
3 tipos de patentes: la independiente, divisional y la adicional. Tiene que ver con la unidad de
invención. Si se puede separar de una salen dos, esa es la divisional. Después tenemos la
adicional que es el perfeccionamiento, la reivindicación número 1 es el alma de la patente
Para qué sirve la búsqueda del arte previo, el clasificador, me sirve para saber si un invento es
novedoso o no, y ahí puedo saber si lo puedo patentar o si lo puedo usar sin tener que pagar.
Las cosas que nos hace repasar siempre dice que lo pregunta, que lo va a tomar
Nos va a subir un fallo de este tema, no lo va a tomar pero si para que lo leamos
Con la pandemia hubo un tema con las vacunas, los laboratorios no siempre abren la
información de las vacunas.
Casi todo lo que vamos a ver hoy va a ser ley pura
La cesión o la licencia de la patente pueden ser total o parcial y para que tenga efectos ese
contrato de licencia debe estar inscripto en el IMPI, sino no es oponible a 3ros, solo entre
partes. Al igual que pasa con marcas
(Alguien corrigió el art o número de art no se escuchó bien, el profe dijo que cambiaría el
power)
Patente da derecho de exclusividad. El INPI por requerimiento fundado puede establecer
excepciones a esto
¿Qué pasa si el titular no explota la patente? La finalidad de todo esto es para mejorar la
calidad de vida de las personas. ¿Qué voy a tener que esperar 20 años recién para usar ese
invento?
Supongamos que él es titular de la patente, inicio una negociación seria con los valores del
mercado, si no logre a un acuerdo en 150 días el INPI va a autorizar otros usos
Ejemplo quiero hacer un remedio y el no explota esa fórmula química, le muestro que tengo
capacidad para explotarlo, es decir interés legítimo y con ello puedo pedir la autorización (si no
podes entonces no tenes interés legítimo y no podes pedir esta posibilidad de pedir otros usos
sin autorización)
Audiencia entre las partes con el INPI, se establece una remuneración en base al mercado a lo
que sale ese proceso comercialmente, no es discrecional. Lo que resuelva el INPI puede ser
apelable
Art 45: antes vimos que era el INPI, ahora vimos que el poder ejecutivo puede dar autorización
para explotar la patente por emergencia sanitaria o de seguridad.
Esa licencia obligatoria una vez resuelto el problema termina, porque el motivo que le da
origen es específico y determinado, por lo tanto también su alcance
Todas las medidas que vimos son plausibles de ser revisadas judicialmente, en el caso de la
licencia obligatoria no hay efecto suspensivo, no se suspende la medida
El solicitante debe tener interés legítimo, no cualquiera puede pedir la licencia de uso de tal
cosa porque si, lo primero que ve el tribunal es su capacidad de legitimación activa, si tiene
capacidad para explotar
(El plazo de un año para registrar en el exterior es más bien para ver quien en el exterior
apoyara mi idea, quien querrá licenciarla o comprarla)
Puede haber distintas nulidades en las patentes
La primera reivindicación es la más importante, si esa es nula caen todas las demás, si es nula
la 9 se mantienen todas las demás. Puede haber una o varias reivindicaciones pasibles de
nulidad, pero no la 1ra, la 1ra se mantiene
1. Paso del tiempo, Venció la patente: caduco el derecho que tenía por 20 años la patente o 10
años el modelo de utilidad
3. Para mantener vigente y viva la patente todos los años se deben pagar anualidades, si se
dejan de pagar se cae la patente y pasa al dominio publico
4. Otro caso es que tengo una licencia y no se puede continuar por causas atribuibles al titular
de la patente. Eso pasa al dominio público pero perjudica al licenciatario, porque pierde la
exclusividad.
Ejemplo un empleado que divulgue un invento de la empresa que todavía no estaba protegido
Quien puede violar el secreto legal somos por ejemplo nosotros los abogados
- Preservas pruebas.
Requerir = fianza.
Art. 85. Quien tenga productos infracción dar datos completos = sino es considerado cómplice
del infractor.
Me serviría intimarlo previamente para ya ponerlo en conocimiento de que todo lo que haga
de ahí en más el ay este en conocimiento de que esta en infracción. Si el día de mañana me da
la patente puedo reclamar desde el día en el que lo intime
Esto del art 85 lo vimos en marcas, si la persona que vende los productos no me puede dar los
datos de factura, a quien se los compro, entonces se considera cómplice
LABORATORIOS BETA S.A. C/ ELI LILLY AND COMPANYS/ NULIDAD DE PATENTES Causa N°
4620/01. - ELI LILLY AND COMPANY C/ LABORATORIOS BETA S.A. S/ CESE DE USO DE
PATENTES Causa N° 8760/01 CCCF, Sala I.2016
Nulidad de patente. Procedencia. Cese de uso de patente. Rechazo. La patente otorgada por
el INPI no posee un aporte que justifique su protección legal. Falta de novedad. Art. 4, ley
24.481. Se revoca la sentencia apelada. Costas en ambas instancias a cargo de Eli Lilly.
“Nuestra ley adhiere al concepto de novedad absoluta que es común a la mayoría de las
legislaciones de patentes del derecho comparado. La novedad debe analizarse teniendo en
cuenta todo el conocimiento técnico que ya se haya hecho público en cualquier parte del
mundo al momento de la solicitud argentina o de la prioridad invocada. Por las razones
expuestas, tengo para mí que la patente otorgada por el INPI no posee un aporte que
justifique su protección legal. Por las razones expuestas corresponde decretar la nulidad de la
patente AR002719B1. La conclusión alcanzada precedentemente importa desestimar la acción
de cese de uso de patentes que fue promovida (AR002719B1 - N° 253.521) por Eli Lilly and
Company y Eli Lilly and Company Limited de Inglaterra contra Laboratorios Beta S.A., por ende,
resulta abstracto el tratamiento de los agravios que le conciernen”
Dice que tienen una patente que tienen falta de novedad, por lo que procede la causal de
nulidad
Nuestra ley fue al concepto de la novedad absoluta, como el resto de los países en su mayoría,
dice cómo debe evaluarse la novedad: “la novedad debe analizarse teniendo en cuenta todo el
conocimiento técnico que ya se haya hecho público”
Nos va a pasar el caso, son 8 hojas, para poder entender el tema de patentes y los distintos
términos.
23/05
Terminamos patentes, es un tema importante espera que lo entendamos
Fecha de examen es el 13
No es una función, no cumple una función. El que tenía el modelo y diseño de x invento valía el
doble que el otro que cumplía la misma función. Acá protegemos el aspecto estético
Es para darle un orden a la información tecnológica que existe, ordenándola es más fácil hacer
una búsqueda de un documento de modelo y diseño para ver si ya lo puedo utilizar (por ser de
dominio público) o si no
Se protege en el INPI, el registro demora 30 o 45 días, pero suele demorar mucho menos,
porque no es un proceso de estudia a fondo como se hace con marcas o patentes. Acá se
resuelve rápido, los problemas de diseños se resuelven en tribunales, el problema podría ser
que saque un diseño igual.
Acá no hay procedimiento de estudio previo a la concesión, por eso no demora tanto.
Plazo de divulgación (hacia atrás) y publicación (hacia adelante) es de 6 meses, igual que las
marcas
Dura 5 años puedo renovarlo por 2 periodos consecutivos de 5 años. Después de 15 años pasa
a ser de dominio publico
Marca, patente, modelo y diseño es justicia federal. Solo derecho de autor es justicia ordinaria
Esta es la clasificación como para que nos hagamos una idea
Dentro de cada clase hay una subclase que es más específica, es para determinar si nuestro
modelo ya está protegido: deberé pedir una licencia; o si ya está vencido ya lo puedo usar por
ser de dominio público. Profe busco antecedentes y vio que ya había vencido, ya había pasado
a ser de dominio público, esto no es como marcas que se venció y puede volver a aparecer,
pero las patentes y modelos y diseños no, porque tienen que tener el requisito de novedad.
Aparecieron 2 modelos, yo puedo decir ese modelo que presentas vos ya existe. No es como
en marcas y patentes una publicación, acá se presenta y cumplen los requisitos formales: se
concede el derecho
Si hay prioridad para mantener vigente mi derecho si lo tengo que llevar a otro país y hay
prelación por el caso que otro lo presente al mismo tiempo.
Ahí en esa imagen dice no tiene prioridad porque no se inventó antes, si ya se inventó en Brasil
tiene prioridad y viene y registra acá, la prioridad es de 6 meses, no de 1 año como no
patentes
Duro más, debe haber tenido algún error en la presentación
A: es genérico
Tiene la ley para productos agrícolas y alimenticios y excluye a los vinos y bebidas espirituosas
que tiene su propia ley
La IG es género y la DO es específica
Relación entre producto y calidad: acá será vino espumante si lo hago acá, pero si se hace en la
región de champan ese producto obtiene una calidad que solo se encuentra en ese lugar. No
da igual donde se produce
Se le da algo distintivo, solo los productores de la zona Roquefort le pueden poner a ese queso
ese nombre, el resto le llama queso azul.
En marcas colectivas pasa lo mismo, puedo usarla si cumplo determinados requisitos, acá pasa
lo mismo, puedo usar el nombre ese si lo hago con esos requisitos, lo voy a hacer porque me
van a comprar más a mí porque ese producto tendrá una calidad única
Tienen un registro
IG debe haber un factor natal o humano, al menos uno, en la DO deben estar ambos
IG una etapa se hace en ese lugar, la más importante se debe hacer en esa zona en particular,
en la DO se debe hacer todo ahí, todos los pasos pertenecen a esa zona en particular.
Factor humano: son los conocimientos, por ejemplo Suiza tienen mucho conocimiento de
relojes, tienen un conocimiento técnico tan específico que si pensamos en relojes con
precisión hablamos de suiza. Tequila es otro, de México.
Factor natural: Ese lugar da condiciones geográficas climatológicas que lo hacen distinto al
resto
Si se inscriben en el registro, van a poder usar este sello que los va a distinguir de otros
productos indicando el origen.
Competencia desleal:
No lo suele tomar pero para que tengamos una idea, en argentina tenemos lealtad comercial
prevista
Solo quiere que sepamos que la competencia desleal forma parte de la propiedad industrial.
Art 10 bis
Ese acto capaz de crear confusión suena a marcas, publicidad engañosa, etc.
Que puedan inducir a error: ponerle casero a un producto que es industrial. Fargo es la marca
y abajo pueden poner pan casero, no significa que son titulares de la marca casero, sino que si
pueden agregarlo comercialmente, no van a poder registrarlo como casero, pero si lo puedo
usar. (Como que dejo en claro que ese no sería un buen ejemplo, sino que va referido a
cuando registro una marca que lleva a la confusión)
Es solo cuando la tecnología del exterior viene acá a la argentina, no al revés. Cuando importo
esa tecnología empieza a regir esta ley. No suele tomar esto de trasferencia de tecnología
Lo que si toma es la inscripción de contratos, ¿porque es importante? Porque le da
oponibilidad a 3ros, si no se registra no es oponible a 3ros de buena fe