Revista Cupula
Revista Cupula
Revista Cupula
PU
LA
ANALISIS DE LOS ELEMENTOS
ARQUITECTONICOS
C O C H A B A M B A 2 0 2 2
PROLOGO
Introducción Revista Cúpula
Término cúpula proviene del italiano "cupola" con raíces latin cupella
y este derivando del idioma griego kupellon, que significa "pequeña
taza".
También conocida en su parte exterior como "Domo" o "Calota" es un
elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta
circular, cuadrada , poligonal o elíptica mediante arcos de perfil
semicircular, parabólicos u ovoidal, rotados respecto de un punto
central de simetría.
T I P O L O G I A
Cúpula Corbelada
Cúpula Ovalada
Cúpula del Claustro
Cúpula Giratoria
Cúpula de Arco Cruzado
Cúpula de Platillo
Cúpula Geodésica
Cúpula Acanalada
Cúpula Acebollada
SANTA
TERESA
INGLESIA Y CONVENTO
UBICACION GEOGRAFICA
H I S T O R I A
Arq. Pedro Nogales 1718
HISTORIA
En 1726 un vecino de la residencia de Villa de Oropesa el señor Juan
Salvador Crespo y Melchora Macías donaron un solar de 10.000
metros cuadrados de la plaza de armas y 20.000 pesos para la
construcción del futuro convento.
Una vez concluida la construcción, el 24 de agosto delas 4 hermanas
que vinieron de la ciudad de la Plata se trasladaron oficialmente al
nuevo convento.
Este convento fue mandado a construir en base a las normas y reglas
que imponían el claustro de la orden.
ANALOGIA
El templo de San Carlos de la Cuatro Fuentes en Roma, obra del
arquitecto Francisco Borromini, construido durante el período
Barroco, fue el modelo para la edificación de algunos templos de
planta polilobulada en América, como la capilla del Pocito en México,
el templo de Santa Teresa en Cochabamba y otros en Brasil poco
conocidos.
Fachada frontal de la
Iglesia de Santa Teresa
DETERIORO
siglo XVIII
DETERIORO
Cúpula principal, cúpula sacristía, pináculos laterales y espadaña son
elementos encontrados en la parte exterior, debido a eso sufrieron
deterioros comunes en su cubierta, revestimientos y molduras a lo largo
de los años. Los trabajos de restauración se realizaron para conservar su
imagen origina, utilizando teja de barro cocida, mortero de cal y arena
CAMBIOS NECESARIOS
SAN
SEBASTIAN
CATETRAL METROPOLITANA
UBICACION GEOGRAFICA
H I S T O R I A
siglo XVIII
HISTORIA
En el interior de la cúpula
se observan ocho
ventanas con cinco
imágenes intercaladas que
representan la venida del
Espíritu Santo junto a la
Virgen María y los
apóstoles.
Cupula Vista Exterior
Fachada frontal de la
Iglesia de Santa Teresa
DETERIORO
siglo XVIII
DETERIORO
La catedral sufre el deterioro por el paso del tiempo y la humedad y
otros aspectos entre ellos la situación de la presencia de los aves que
anidan en el sitio. La situación se hizo aún más crítica en 2019
cuando se agudizó el deterioro en la cubierta de bóveda, justo en la
pandemia, los cuidados se paralizaron, solo se hicieron protecciones
mínimas con carpas y calaminas.
CAMBIOS NECESARIOS
SAN
PEDRO
TEMPLO
UBICACION GEOGRAFICA
H I S T O R I A
siglo XVIII
HISTORIA
El templo de San Pedro presenta características muy importantes por su
forma, componentes, ubicación y por el rol que ha desempeñado como iglesia
matriz de una época en que la población era social, política y económicamente
actrua, constitoyendose como un centro de propagación y mantenimiento de
la religión católica en atención a los subditos españoles y de desandencia.
Al asentarse los españoles a fines del siglo XVIII, trajeron con ellos sus
costumbres y religión, primeramente se habían agrupado junto a ríos y
alrededor de una pequeña glesia parroquial, demolida para después construir
en 1779 el actual templo de san Pedro, a cargo del probiotero Podro de
Nogales y Arce, encomendado la obra maestro alarife Juan de Calzadilla,
semiconcluida en 1784.
TIPOLOGIA
El tambor octogonal
con óculos Cúpula de
Santa María del Fiore,
Florencia
Cupula Vista Exterior
DETERIORO
siglo XVIII
BIBLIOGRAFIA
• Iglesia y Convento Santa Teresa
WEBGRAFIA
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tambor_(arquitectura)
http://diccionarioarteconpedro.blogspot.com/2015/05/tambor-
de-una-cupula.html?m=1
https://www.opinion.com.bo/articulo/tendencias/c-uacute-pulas-
invitaci-oacute-n-mirar-cielo/20190421142000679741.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_San_Sebasti%C3%A1n
_(Cochabamba)
https://cochabambabolivia.net/atractivos/catedral-metropolitana/
https://www.iglesiacbba.org/
https://www.iglesiacbba.org/catedrAl_metropolitana_de_cochaba
mba
La funcion de la ARQUITECTURA debe resolver el problema
material sin olvidarse
DE LAS NECESIDADESESPIRITUALES DEL HOMBRE
LUIS BARRAGAN
INTEGRANTES
Arquitecta ra Rive
Cla
ro
Grace Romero ela Ro oV
rig a
Pam
rga
Rod
ch
a
s
Z
cio en v
n O an a Roj oG
ar ert a
Fabri
Ala
teno
do
as
Rob
rcia
Y
lla Ro y Men
be al nL
ata a
de
Nat
Isa
jas
Jhon
z
mas
ta Ch
an
ac
Sam
Cesp
on
e
ed
Jeik
es
li Z
l Terc ce ar
hi
Ara
ate
ero
Mija
Arquitecto
s
Sergio Chavez
CU
PU
LA
La Arquitectura Religiosa
COCHABAMBA 2022