Entrega 1 Semana 3 PDD
Entrega 1 Semana 3 PDD
Entrega 1 Semana 3 PDD
Entrega 1 semana 3
Presentado por:
Presentado a:
Grupo B02
Tabla de contenido
Introducción...............................................................................................................................2
Identificación del Municipio, Departamento o País...................................................................3
Propuesta Inicial.........................................................................................................................3
1. ¿Por qué eligieron esta unidad territorial?..............................................................................3
2. ¿Qué necesidades sociales, económicas, ambientales y de sostenibilidad tiene esta unidad
territorial?.........................................................................................................................................4
3. Indiquen seis (6) objetivos de desarrollo sostenible que sean prioritarios para el desarrollo
de su programa de gobierno y expliquen por qué...........................................................................6
Conclusiones..............................................................................................................................7
Referencias.................................................................................................................................8
Introducción
jerarquizada es el primer paso para poder diseñar planes capaces de superar dificultades
ejercicio debe reconocer las prácticas socia-culturales de las y los habitantes buscando
otros, haciendo del territorio un escenario equitativamente próspero. El plan debe responder a
cuenta a todos los involucrados: sector público, sectores privados y la sociedad civil.
Girardot está ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, de la cual es capital. Limita
al norte con los municipios de Nariño y Tocaima, al sur con el municipio de Flandes y el río
Magdalena, al oeste con el municipio de Nariño, el río Magdalena y el municipio de Coello y
al este con el municipio de Ricaurte y el río Bogotá. tiene una población creciente de 150.178
habitantes; es una ciudad que ha crecido considerablemente en las últimas décadas. Hoy
seccionadas en dos.
Propuesta Inicial
Hemos elegido esta unidad territorial teniendo en cuenta dos factores, el primero
porque uno de nuestros compañeros vive en el municipio desde el año 2001 y conoce la
problemática y el desarrollo que ha tenido el mismo, también conoce y nos compartió el plan
crecimiento turístico y comercial siendo este uno de los primeros destinos turísticos de la
parte central de Colombia. Es por ello que surge la necesidad de ofrecer a este municipio un
Programa de gobierno territorial que impacte en gran forma a toda la población haciendo
1. Educación
La infraestructura no cumple con los requisitos de calidad educativa, se presenta
suministro de la alimentación.
financieras etc. No existe una amplia oferta de carreras acordes a la necesidad del
sector, limitando a los aspirantes a justarse a las carreras ofertadas dejando como
ya que la ciudad no cuenta con los espacios y/o vacantes para contratar a los
Una problemática actual del sector es la situación por la que atraviesa actualmente
el Hospital San Rafael de Girardot, con el operador Dumian quien está a cargo del
Diagnóstico y definición del sector e Inventario del sector turístico para identificar
Con las plusvalías de los nuevos proyectos de vivienda se puede mejorar las redes
(para subsidiar a las familias en zonas de riesgo) y viviendas VIS para una
informalidad
Girardot como una ciudad turística. no permite que el municipio sea realmente
3. Indiquen seis (6) objetivos de desarrollo sostenible que sean prioritarios para el
formación para los docentes en TICS, para brindar une educación de calidad y buscar el
Municipal para la atención del primer nivel en salud del municipio. - Activar los mecanismos
de vigilancia y control a las EPS e IPS del municipio para realizar seguimiento y auditoria de
manejo de los residuos sólidos consecución de la PTAR para mitigar el impacto ambiental del
rio Bogotá.
Reubicación de las familias que viven en zonas de alto riesgo y Construcción de obras
Una fuente de empleo no puede ser la ANI, ni las constructoras, eso se considera
Conclusiones
Tal como hemos podido comprobar con la investigación realizada junto con el equipo
posibles propuestas de mejora para una mejor calidad de vida a los habitantes de este bello
municipio.
a nivel educación, salud, y niveles económicos, que claramente se ven estratificados en esta
trabajo, encontramos que aplicando una buena propuesta territorial y focalizada a cumplir
cada una de las mejoras propuestas, permitirá la evolución de una efectiva solución.
Referencias
http://www.concejogirardot-cundinamarca.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-
municipal-de-girardot
https://www.girardot-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/
Informacion-del-Municipio.aspx
https://poli.instructure.com/courses/50612