Lectura4.mercadeo y Su Entorno
Lectura4.mercadeo y Su Entorno
Lectura4.mercadeo y Su Entorno
DEL ENTORNO
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
La conducta del consumidor esta definida como los procesos de toma de deci-
siones y las actividades físicas implicadas en la evaluación, adquisición, uso
y disposición de bienes y servicios. Implica las actividades: físicas, mentales
y emocionales que la gente efectúa cuando selecciona, compra y dispone de
productos y servicios tanto para satisfacer necesidades como deseos.
FACTORES INFLUYENTES.
2
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
—La economía.
—La sociología.
—La psicología.
—La gestión de empresa.
—La comercialización e investigación
de mercados.
3
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
4
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
5. LA EVALUACIÓN.
La evaluación de la acciones de marketing requiere conocer el comportamiento
del consumidor puesto que permite explicar las causas de los resultados de las
acciones de marketing.
PARA ORGANIZAR El estudio del comportamiento del consumidor también resulta a veces suma-
NUESTRAS IDEAS mente complejo a causa de la multitud de variables en cuestión y su tendencia
a interactuar entre sí y a ejercer una influencia recíproca. Para hacer frente a
RELATIVAS A LOS la complejidad se han diseñado modelos del comportamiento del consumidor.
Un modelo consta de tres grandes secciones:
CONSUMIDORES EN UN
TODO CONGRUENTE, —Variables ambientales externas que inciden en la conducta.
AL IDENTIFICAR LAS
—Determinantes individuales de la conducta
VARIABLES PERTINENTES,
AL DESCUBRIR SUS
—Proceso de decisión del comprador
CARACTERÍSTICAS
VARIABLES EXTERNAS.
FUNDAMENTALES Y AL
ESPECIFICARLAS COMO El ambiente externo se compone de seis factores específicos: Cultura, subcultura,
clase social, grupo social, familia y factores personales.
LAS VARIABLES SE
RELACIONAN ENTRE SÍ. CULTURA:
5
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
ANALICE EL ESQUEMA
Y CONTÉSTESE SI LA
CULTURA SE APRENDE, SE
ADAPTA, SE COMPARTE
Y SI EVOLUCIONA. USE
EJEMPLOS DE PRODUCTOS
CONOCIDOS.
SUBCULTURA:
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL:
6
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
GRUPO SOCIAL:
FAMILIA:
7
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
OTROS FACTORES:
Se trata de una categoría general que abarca las variables que influyen en el
consumidor.
UN EJEMPLO PUEDE Se resumen muchos de estos factores entre ellos el ambiente físico, el ambiente
SER EL EFECTO DE LOS interpersonal, los acontecimientos nacionales y el dinero en efectivo de que
dispone el comprador.
MEDIOS MASIVOS QUE
NO ESTÁN INCORPORADOS DETERMINANTES INDIVIDUALES.
A NINGUNA DE LAS Son variables que inciden en la forma en que el consumidor pasa por el proceso
OTRAS CATEGORÍAS, de decisión relacionado con los productos y servicios. El ambiente externo se
dirige hacia los determinantes individuales, demuestra que los estímulos indi-
CON LA DESIGNACIÓN viduales no influyen directamente en los consumidores. Por el contrario, son
modificados por factores internos como aprendizaje, personalidad, actitudes,
DE VARIABLES procesamiento de información y motivos. El círculo abierto entre el proceso
SITUACIONALES. de decisión y estas variables denota la gran influencia que ejercen sobre el
proceso de decisión Las determinantes individuales son:
MOTIVACIÓN:
8
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN:
Designa las actividades que los consumidores llevan a cabo cuando adquieren,
integran y evalúan la información. Generalmente esas actividades requieren la
búsqueda activa de información o su recepción pasiva, fijarse exclusivamente
en ciertas partes de la información, integrar la que ha sido objeto de nuestra
atención con la proveniente de otras fuentes y evaluarla con miras a la toma
de decisiones. También intervienen en ella factores individuales como la motiva-
ción, aprendizaje y actitudes.
APRENDIZAJE Y MEMORIA:
ACTIVIDADES:
ACTITUDES:
Rigen la orientación básica hacia los objetos, las personas, los hechos y nues-
tras actividades.
9
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
PROCESO DE DECISIÓN:
DECISIONES, HAGA UN El consumidor se siente impulsado a actuar y entra a la etapa que consiste en
EJERCICIO, EN DONDE SE comenzar a buscar información. Generalmente esto comienza
con una búsqueda interna, o sea una revisión rápida e
REFLEJE EL PROCESO DE inconsciente de la memoria en busca de la información
y las experiencias almacenadas que se relacionan
TOMA DE DECISIONES EN con el problema. Esta información está constituida
EL HOGAR, AL COMPRAR por las creencias y actitudes que han influido en
las preferencias del consumidor por determinadas
UN ARTÍCULO DE USO marcas. A menudo con la búsqueda se logra
COTIDIANO. reconocer una fuerte preferencia de la marca,
produciéndose entonces una compra ordinaria.
10
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
11
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
”
reconocimiento posterior de problemas.
12