PRIORI
PRIORI
PRIORI
PRIORI®
_____________________
Evitar contacto con la piel y los ojos.
Durante la preparación y utilización del producto: NO COMER,
BEBER O FUMAR.
Evitar: La inhalación de la niebla de la solución.
Para la preparación de la mezcla USAR ropa de protección ade-
cuada: guantes, overol, gafas, gorra, mascarilla y botas de caucho.
Antes de COMER, BEBER o FUMAR, sacarse la ropa contaminada,
Fungicida lavarse bien las partes expuestas de la piel con abundante agua.
Suspensión concentrada INSTRUCCIONES PARA PRIMEROS AUXILIOS Y CONSEJOS
PARA LOS MÉDICOS:
INGREDIENTE ACTIVO: Azoxystrobin.
En caso de intoxicación accidental por:
CONCENTRACIÓN: 250 g/l
Inhalación: Alejar al paciente de la exposición, mantenerle el
CARACTERÍSTICAS: calor del cuerpo y mantenerlo en reposo. Acudir al médico si se
PRIORI® es una estrobilurina sistémica que tiene movimiento por producen efectos adversos.
el xilema. Ingestión: Si se traga acudir inmediatamente a un médico y mos-
BENEFICIOS: trarle el envase y la etiqueta. Si el paciente está consciente, lavar-
• Potente inhibidor de germinación de esporas. le la boca con agua. NO PROVOCAR EL VÓMITO.
• ‘Triple efecto’: preventivo, curativo/erradicante, anti-esporulante. Contacto: Con la piel, quitar inmediatamente la ropa contamina-
da. Lavar las zonas afectadas con abundante agua, y luego con
• Amplio espectro, persistente control de enfermedades.
más agua y jabón.
• Patógenos, no-patógenos hospederos, saprófitos.
Con los ojos, separando con los dedos los párpados, irrigar inme-
• Para combatir la Sigatoka negra del banano y plátano. diatamente con solución colirio o agua limpia, durante 10-15 minu-
TOXICOLOGÍA: Categoría IV Cuidado. tos.
PROPIEDADES BIOLÓGICAS: PRIORI® es un fungicida de amplio CONSULTAR A UN MÉDICO Y MOSTRARLE LA ETIQUETA.
espectro, con acción preventiva, curativa y erradicante; inhibe la SÍNTOMAS: No se conocen síntomas específicos de intoxicación.
germinación de las esporas y estados tempranos de desarrollo de
DIAGNÓSTICO: Se pueden presentar náuseas, vómitos, diarrea
los hongos, crecimiento del micelio y la esporulación.
y dolores abdominales.
COMPATIBILIDAD: Compatible con la mayoría de plaguicidas
TRATAMIENTO: Dar tratamiento sintomático y terapia de sostén.
con excepción de los productos alcalinos.
EN CASO DE EMERGENCIA SI ESTA EN LAS PROVINCIAS DE:
MODO DE EMPLEO: Previo a la aplicación los equipos deben ser
BOLÍVAR, CARCHI, CHIMBORAZO, COTOPAXI, ESMERALDAS,
calibrados, para dar una distribución homogénea del preparado.
IMBABURA, NAPO, ORELLANA, PASTAZA, PICHINCHA, TUN-
PRIORI® debe ser aplicado con niveles iniciales de infección o GURAHUA Y SUCUMBIOS, LLAMAR A: CENTOX: 1800236869 ó
cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. CISPROQUIM: 1800593005. PARA EL RESTO DEL PAIS: CEN-
PRIORI® puede ser aplicado en forma aérea o terrestre, usando TOX: (02) 2998799 ó CISPROQUIM: (00571) 2886012. LLEVE EL
suficiente cantidad de mezcla para asegurar un buen cubrimiento PACIENTE AL MÉDICO Y MUÉSTRELE UNA COPIA DE LA ETI-
del cultivo. QUETA.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: COMUNICARSE CON Syngenta S.A. A LA LÍNEA GRATUITA DE
SERVICIO AL CLIENTE 01800 914842
En Emulsión normal: Verter la cantidad de aceite agrícola reque-
rida, agitar. Añadir AL 100 al 1% sobre el volumen de aceite en la MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
emulsión. Agitar bien por 5 minutos. Parar totalmente la agitación. No contaminar cuerpos de agua (acequias, ríos, canales, etc.) con
Añadir el 90% de agua requerida. Luego añadir la dosis recomen- los desechos o envases vacíos.
dada de Priori con el agua restante, sin agitar. Añadir el resto del
Antes de destruir el envase, enjuagarlo con agua (cuarta parte del
agua y agitar nuevamente por 5 minutos más.
contenido) por lo menos tres veces y los residuos viértalos en el
En suspensión: Colocar la cantidad de aceite agricola requerida, equipo de aplicación, luego dispóngalo en un vertedero controlado.
mientras se encuentra en agitación agregar AL-100 al 1%, añadir
En caso de derrame cubrir el producto con material absorbente como
PRIORI en la dosis requerida de aplicación y continuar agitando
arena, tierra o aserrin, recoger el material en envase cerrado hermé-
por 5 minutos mas.
ticamente y dispóngalo de acuerdo a la normatividad local.
ÉPOCA Y FRECUENCIA DE APLICACIÓN: Aplicar PRIORI® (0,4
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Mantenga el
l/ha) durante los meses de lluvia, cada 14 días si el nivel de infec-
producto en sus envases originales en un lugar seguro, seco y
ción es alto o moderado. También se lo puede aplicar en la época
fresco, FUERA DEL ALCANCE DE NIÑOS, PERSONAS IRRES-
seca. Se ha establecido un período libre de uso de PRIORI® desde
PONSABLES Y ANIMALES DOMÉSTICOS.
septiembre a noviembre. Se podrán hacer un máximo de 4 aplica-
ciones/año. No transporte ni almacene con productos de uso humano o pecuario.
MANEJO DE RESISTENCIA: A fin de minimizar el riesgo de Evite almacenar a temperaturas por encima de 35°C.
reducción de sensibilidad del patógeno al producto y ayudar a pro- ADVERTENCIA: NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO
longar la vida de otros fungicidas, PRIORI® debe ser usado en pro- PLAGUICIDAS DEBERÁ UTILIZARSE PARA CONSERVAR ALI-
gramas de manejo de resistencia, por lo tanto: MENTOS O AGUA POTABLE.
Debe usarse en lo posible como tratamiento preventivo DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO ENJUAGUE TRES
QuickAgro
No deberán hacerse más de dos (2) aplicaciones consecutivas de VECES ESTE ENVASE Y VIERTA EL AGUA EN LA MEZCLA DE
PRIORI® alternadas por un mínimo de dos aplicaciones, con otros APLICACIÓN. LUEGO DESTRÚYALO ENTERRÁNDOLO O
fungicidas de diferente mecanismo de acción. QUEMÁNDOLO.
Debe evitarse dosis reducidas (subdosis) del producto AVISO AL COMPRADOR: El fabricante garantiza que las carac-
terísticas físico-químicas del producto, corresponden a las anota-
CONSULTE CON SU INGENIERO AGRÓNOMO.
das en la etiqueta y que mediante Registro Oficial de Venta se
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN: verificó que es apto para los fines aquí recomendados de acuerdo
PRIORI® es ligeramente tóxico; sin embargo, se recomienda con las indicaciones de empleo. No se responsabiliza por el uso
observar todas las precauciones necesarias en el manejo y la apli- imprudente, excesivo o indebido por parte del consumidor.
cación de este plaguicida.
PRESENTACIONES:
Envase x 1 litro.
Caneca x 20 litros.
REGISTRO UNIFICADO: 77-F-SESA-U.
Fabricado por: SYNGENTA.
Distribuido por: ECUAQUÍMICA.