Tema 5. Simbología
Tema 5. Simbología
Tema 5. Simbología
CONTENIDO ...................................................................................................... 2
5. SIMBOLOGÍA ............................................................................................ 2
RESUMEN ....................................................................................................... 18
GLOSARIO....................................................................................................... 19
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 21
SIMBOLOGÍA 1
CONTENIDO
5. SIMBOLOGÍA
Por ello, resulta relevante que el operador sea conocedor de las diferentes
señales y símbolos que son utilizados en la profesión, de forma que pueda
interpretarlos y llevar a cabo las recomendaciones que estipulan.
SIMBOLOGÍA 2
Figura 1, diagrama de carga de carretilla elevadora.
SIMBOLOGÍA 3
Esto es aplicable tanto a la propia carretilla elevadora como a cualquier otro
componente o implemento que se pueda incluir en el sistema de manipulación
de cargas. Si la máquina ha sido complementada con algún otro equipo de
trabajo este debe disponer de su propia señalización y regulación, así como del
correspondiente marcado CE.
SIMBOLOGÍA 4
Figura 4, panel de control estándar en una carretilla elevadora.
SIMBOLOGÍA 5
aviso sobre la necesidad de cambio del filtro por saturación.
9.- Luz de advertencia de revisión del motor, aviso frente a necesidad
de revisión del sistema motor.
10.- Luz de advertencia del nivel de depósito de líquido refrigerante,
indica la necesidad de reponer dicho líquido.
11.- Medidor de combustible o batería (en máquinas eléctricas), indica la
necesidad de repostar o cargar el vehículo o la autonomía del
mismo.
12.- Medidor de horas, este tipo de equipos de trabajo marca los
mantenimientos en función del tiempo de funcionamiento, por ello
controlar las horas de uso resulta relevante.
SIMBOLOGÍA 6
Los paneles de instrumentación o de control son la principal herramienta para
el conocimiento del estado de la máquina, especialmente, de aquellas partes
que no son accesibles visualmente como el motor.
SIMBOLOGÍA 7
Figura 5, placa de identificación.
- El fabricante.
- El marcado CE.
- La potencia nominal.
- El año de fabricación.
- El número de bastidor.
SIMBOLOGÍA 8
implementos, se puede considerar que sea un conjunto carretilla equipo y que
sólo disponga de una placa de identificación.
SIMBOLOGÍA 9
Figura 7, ejemplo de pegatinas de información para carretilla elevadora.
5.4. SEÑALIZACIÓN
Señal Significado
Señal Significado
SIMBOLOGÍA 10
Atención, atmósfera explosiva.
SIMBOLOGÍA 11
Otras señales importantes son las que hacen referencia a la utilización de
equipos de protección individual, algunas de ellas recogidas en la figura 8.
SIMBOLOGÍA 12
Otro de los grupos de señales importantes dado el riesgo patente de incendio
en la utilización de estos equipos de trabajo son las señales de seguridad
contra incendios.
SIMBOLOGÍA 13
Figura 10, señales de emergencia y evacuación.
SIMBOLOGÍA 14
Igualmente la empresa, además de instalar dichas señales, es necesario que
se mantengan y conserven en buenas condiciones, siendo legibles e
identificables por todos los usuarios y personas afectadas.
SIMBOLOGÍA 15
Figura 11, código de señales en movilización de cargas.
SIMBOLOGÍA 16
- En las tareas de señalización sólo habrá un señalista, la presencia de
varias personas enviando información puede generar conflictos de rol
y, por lo tanto, dudas en el operador.
- El señalista se ubicará en una zona en la que no puedan llegar, por
efecto de la presión ejercida, los elemento de sujeción. Por ejemplo,
eslingas, cadenas o cuerdas que puedan romperse y ser lanzadas
por el efecto de la presión.
SIMBOLOGÍA 17
RESUMEN
SIMBOLOGÍA 18
GLOSARIO
SIMBOLOGÍA 19
Figura 12, carretilla elevadora ATEX.
SIMBOLOGÍA 20
BIBLIOGRAFÍA
NTP 713, INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO.
SIMBOLOGÍA 21